Inicio Blog Página 2360

Anciano fallece atropellado al cruzar la calzada en cruce vial

23- 04- 15 atropelloNOTICIA EN DESARROLLO.-La tragedia tuvo lugar pasadas las 15.00 horas de hoy jueves en la avenida Ariztía Oriente, frente al Servicentro  Shell , a pocos metros del Hospital de Ovalle.

En ese lugar la víctima pretendió cruzar de Poniente a oriente la calzada siendo alcanzado por un camión Mercedes Benz de color blanco, con acoplado, que circulaba en dirección norte, provocándole una muerte inmediata.

El fallecido fue identificado como Osciel del Carmen Robles Flores de 74 años, con domicilio en la población Canihuante.

Al cierre de esta nota se esperaba la llegada de expertos de la SIAT de carabineros para efectuar los peritales y establecer las responsabilidades en la tragedia.

“Concerto Vocale” del Teatro Municipal de Santiago se presenta este viernes en Combarbalá

En esta gira a la región, que además incluye la ciudad de Canela, la prestigiosa agrupación interpretará obras de Juan Sebastián Bach, Mario Castelnuovo-Tedesco, Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui entre otros grandes de la música mundial.

La destacada agrupación coral “Concerto Vocale”,  dirigida por el maestro Víctor Alarcón, realizará dos conciertos gratuitos y abiertos a la comunidad, en marco de las presentaciones dentro de la gira “Cultura en Viaje”, la cual es posible, gracias  a la alianza establecida entre el Teatro Municipal de Santiago  y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, con el fin ampliar la difusión musical en las regiones del país.

El ensamble vocal e instrumental, es considerado como uno de los referentes de su estilo en el país, fundada en 1998, se ha presentado en escenarios de renombre nacional e internacional, destacando conciertos en Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Dinamarca, España, Francia, Inglaterra, Italia, México, Perú, Suecia y Suiza.

“Abrir estos espacios a la comunidad es parte fundamental de la misión del Consejo de la Cultura. Con estos espectáculos, contribuimos con la descentralización  de instancias culturales y con la formación de audiencias en las comunidades”, señaló la Directora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de Coquimbo, Lenka Rivera.

En esta gira, “Concerto Vocale” interpretará obras de Juan Sebastián Bach, Mario Castelnuovo-Tedesco, Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui entre otros grandes de la música mundial.

Para Andrés Rodríguez, Director General del Teatro Municipal, esta gira representa en gran medida la visión institucional de la entidad cultural “Parte importante de nuestra gestión, es llevar a las distintas regiones del país ópera, ballet, conciertos, clases magistrales y cursos especializados. Por ello, este convenio con el CNCA representa una gran ayuda para lograr dicho cometido”, sostuvo.

La presentación en Combarbalá será el viernes 25 de abril a las 20:00, en Centro Cultural Nemesio Antúnez, mientras que en la comuna de Canela el concierto se realizará el sábado 25 en el Salón Cultural Municipal a las 20:00 horas. Cabe señalar que ambas presentaciones serán gratuitas y de acceso libre.

Público gratamente impresionado por calidad de trabajos fotográficos en exposición

23- 04- 15 exposicion fotos 1
Primer lugar, Quijote.
23- 04- 15 exposicion fotos 2
Segundo lugar, Figura Paterna.
23- 04- 15 exposicion fotos 3
Tercer Lugar, Camino Rural

Desde ayer está a disposición de la comunidad en la plaza de Armas de Ovalle la exposición que muestra los trabajos presentados al concurso fotográfico “Mis ojos, el lente de comuna”, organizado en el marco del 184 aniversario de la ciudad.

El Primer lugar fue para, Quijote, de Mayker Alejandro Olivares; Segundo Lugar, Imagen Paterna, de Francisco Cofré, y Tercer lugar, Camino Rural, de Paula Rojas.

El objetivo del certamen en el que participaron gran cantidad de trabajos fue resaltar el patrimonio e identidad ovallina, entregando un mensaje de protección y valor a la comuna;  así como retratar y rescatar las tradiciones de la comuna y su gente.

La entrega de premios a los ganadores  se efectuó el miércoles 22 al mediodía  en la Plaza de Armas de Ovalle, dando además por inaugurada la muestra que en los próximos días exhibirá las 38 mejores imágenes seleccionadas por el jurado. El ganador obtuvo una cámara fotográfica, mientras que segundo y tercer lugar, recibieron un diploma.

Las personas que en las últimas horas han visitado la exposición han coincidido en la calidad de los trabajos exhibidos.

Obituario día jueves 23 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

PEDRO JUAN FUENTES (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Sultanina 123, Chañaral Alto, Comuna de Monte Patria y la misa se realizará mañana (viernes) a las 10:00 hrs en la iglesia de Chañaral alto. Luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

ARMANDO DEL TRANSITO CORTÉS GONZÁLEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos serán velados en su casa-Habitación ubicada en Casa n° 5 de Estación Recoleta y  la misa se realiza hoy (jueves) a las 17:00 hrs en la iglesia de Panulcillo. Luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

Gentileza funeraria STA ROSA

Centro de Formación Técnica Estatal se ubicará en Ovalle

01 - 04- 15 CFTOtra buena noticia para la comuna de Ovalle, la dio a conocer la Intendenta Hanne Utreras, al informar la decisión unánime de la Mesa Intersectorial de Educación, para instalar el nuevo Centro de Formación Técnica Estatal, en la capital del Limarí.

Los antecedentes fueron analizados al conocer los resultados de los estudios  realizados por dos consultoras externas, con financiamiento público, a través de un convenio entre el Ministerio de Educación y la Universidad de La Serena, que midieron diversas variables para elaborar el modelo de formación, gestión, programa y diseño curricular.

En este sentido, la autoridad regional manifestó que “con el análisis de todos los antecedentes, hemos resuelto una decisión unánime y fundada para la ubicación del Centro de Formación Técnica (CFT), en la ciudad de Ovalle, en una provincia donde tenemos 17 mil estudiantes, casi seis veces más que en Choapa, donde tenemos 3 mil, y así estamos garantizando la sustentabilidad del proyecto educativo”.

Entre los alcances para la localización del CFT, también los integrantes valoraron otra ventaja comparativa de la provincia de Limarí, debido a su mayor conectividad y cercanía, ya que permite una mayor oferta de profesionales que se pueden dedicar a la formación educativa y por la proyección laboral debido al desarrollo y diversidad de actividades relacionadas al sector agropecuario, industrial, minero, energético y turístico.

“Este es el eslabón que faltaba en la cadena de la enseñanza de nuestra región, la Presidenta ha fortalecido desde las salas cunas a las universidades y nos ha considerado entre las prioridades nacionales por estas profundas carencias”, señaló la Intendenta, destacando que el Estado se haga cargo de la formación técnica como un hito que no ocurría hace 50 años.

El Seremi de Educación, Pedro Esparza, destacó los avances de la mesa de trabajo para concretar el compromiso presidencial. “Nos constituimos a fines de septiembre y comenzamos a trabajar, hoy tenemos los estudios que estaban realizando las consultoras, por lo tanto nuestra decisión es totalmente fundada y precisamente uno de los factores que consideramos son los índices de pobreza, y claramente a nivel es precisamente el  Limarí quien lidera, asimismo por los niveles de cesantía”.

Por su parte el Consejero Regional Alberto Gallardo, valoró la noticia “esta es una tremenda oportunidad para los jóvenes nuestros, si bien es cierto que La Serena y Coquimbo están relativamente cerca, pero la oportunidad de tener carreras técnicas en el  Limarí va a permitir que todos los alumnos de las comunas y localidades interiores puedan realizar sus estudios en este centro”.

A mejorar ese pulso muchachos: Ovalle será sede del Torneo Regional de Rayuela

La actividad deportiva, organizada por el municipio de Ovalle, a través del departamento de Deportes y Recreación, se llevará a cabo el próximo domingo 26 de abril, desde el mediodía en la Plaza de Armas y contará con escuadras de Coquimbo, Salamanca y Ovalle.

La rayuela se ha convertido en uno de los deportes que ha ido ganando simpatizantes en Ovalle. Eso ha quedado demostrado en los torneos comunales y regionales que se han efectuado en Ovalle. En esta oportunidad el municipio local, a través del departamento de Deportes y Recreación, realizará el Tercer Torneo Regional de Rayuela Copa Ciudad de Ovalle, que se realizará en la Plaza de Armas, el próximo domingo 26 de abril, a partir de las 12 del día. En el certamen participarán elencos provenientes de Coquimbo y Salamanca, a los que se sumarán las escuadras ovallinas, quienes han tenido positivos resultados a nivel regional y nacional.

Para estos efectos se instalarán dos canchas bien implementadas, para que los jugadores cuenten con todo lo necesario, para el buen desarrollo del campeonato. En la ocasión, habrá premios en copas y medallas para los primeros lugares, además de hornos eléctricos.

Uno de los hechos relevantes, en esta oportunidad, será la asistencia de dirigentes de la Federación Nacional de Rayuela, quienes traerán el libro de cargos, para la firma del compromiso, para la realización del Torneo Nacional de Rayuela 2015. “Con la firma de este documento, queda estipulado que Ovalle será la sede del certamen nacional de rayuela, que congregará a más de 14 delegaciones de todo el país, el próximo año” indicó el encargado de Deportes del municipio de Ovalle, Claudio Rojas. Por su parte, el alcalde Claudio Rentería recalcó que uno de los objetivos de la administración municipal “es fomentar el deporte, no solamente, los más masivos, sino que otras disciplinas como la rayuela. Hemos trabajado con la asociación local y hemos generado espacios, para que ellos compitan y se desarrollen con equipos de la provincia y de la región y lo continuaremos haciendo, por eso luchamos para traer el torneo nacional y estamos muy contentos porque lo logramos”.

En ese mismo día, se hará una jornada de capacitación para árbitros de rayuela, en la sede del Club de Rayuela Ferroviarios, desde las 15 horas, para quienes estén interesados en interiorizarse en este deporte, asistan sin ningún costo.

La importancia del contar a nuestros niños cuentos tal como son

A mi hija Sofía cuando le contaba cuentos tradicionales infantiles como la caperucita Roja o Blanca Nieves, lo que hacía intencionalmente era cambiar, a mi estilo, el final del cuento con el fin de no traumarla según yo.
Ejemplo, en la caperucita Roja, al final unos leñadores rescatan a la anciana sacándola de la barriga del lobo y obviamente el lobo muere… Mi final era : “Al llegar la Caperucita a su casa le saca la mugre al lobo, lo agarra a patadas y éste sale corriendo como alma que se lleva el diablo”.
Estando en España cursando mi magíster en Literatura infantil y Juvenil, tuve el privilegio de tener como profesor al doctor en la Materia el señor Antonio Rodríguez Almodóvar y Él decía más o menos así: “Los cuentos tradicionales constituyen una vía de comunicación (…) , los papás y mamás deben contar los cuentos antiguos para saber cómo eran de verdad (…) una mente bien construida en los niños es a base de cuentos, sin explicación, sin moralejas, el niño desea que le cuenten el cuento entero, todos los días y de la misma forma(…) los cuentos le están ayudando a crear una estructura mental , a crear su propia cosmovisión y esa primera visión del mundo se la dan los cuentos”.
Ahora entiendo a mi Sofy, todos los días me decía “¡ Mamáaa! .. yapo el cuento de la Caperucita por favooor ”.. y yo con pocas ganas de contar una vez más empezaba : “Había una vez una niña…. Etc etc” .
Ahora a pesar del poco tiempo que tenemos de estar juntas leyendo un cuento, le leo feliz, repitiendo como lora cómo el lobo se come a la abuelita y cómo los leñadores rescatan a la pobre, molida, comida y desvalida anciana… Mi Sofy , se duerme feliz.. Ojalá el señor Almodóvar tenga razón, confío en él.. porque si no, que me ayude un sicólogo o siquiatra a sacarle el trauma del lobo a mi hija de su cabeza.
Fin del cuento
Sonia Alejandra Guerrero
Profesora

“NAVEGANTES DEL SUEÑO”: Espectáculo sumergirá a los ovallinos en un mundo de magia y fantasía

El desfile interactivo, enmarcado en la celebración del 184 aniversario de Ovalle, recorrerá las calles de la capital limarina, desde la alameda hasta la Plaza de Armas.

La fantasía y la imaginación se desbordarán por las calles de la capital limarina, cuando marineros y náufragos naveguen entre burbujas y luces de colores que darán vida al Parade “Navegantes del Sueño” este jueves 23 de abril a las 20:00 horas.

Esta mágica comparsa que llegará de la mano de la compañía Teatro Onirus –como parte de la programación del 184 aniversario de Ovalle organizada por la Ilustre Municipalidad de Ovalle, a través del Centro de Extensión Cultural Municipal – ofrecerá a los espectadores un desfile interactivo de actores, acróbatas y grandes estructuras, que circularán por el espacio público encantando al público y realizando diversos actos, piruetas y juegos.

La Alameda de la capital limarina será el lugar donde comenzará esta travesía, en la cual acróbatas, zanquitas, bailarines y actores maravillarán al público que se trasladará junto a la obra de teatro móvil por la calle Libertad hasta llegar a la Plaza de Armas.

Al respecto, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería Larrondo manifestó que “la comuna está de fiesta y eso lo quisimos representar con esta gran puesta en escena: ‘Navegantes del Sueño’, donde contaremos con más de 25 artistas en escena, los cuales además de lucir hermosos y llamativos vestuarios convertirán las calles de la capital limarina en un lugar mágico, perfecto para que se acerque toda la familia a disfrutar y celebrar este nuevo cumpleaños de Ovalle”.

Tanto para el montaje inicial como para el recorrido que realizará el Parade, se cerrarán parcialmente algunas calles como Ariztía Poniente y calle Libertad, con el fin de entregar mayor seguridad a todas las personas que se acercarán a disfrutar de esta extraordinaria puesta en escena; es por ello que el jefe comunal hizo un llamado a los conductores para que “tomen rutas alternas o las precauciones del caso y así poder evitar la congestión vehicular”.

Matías Walker celebra nueva ley que raya la cancha a hinchas del fútbol

Como un gran avance para la seguridad de los verdaderos hinchas del futbol calificó el diputado Matías Walker la aprobación en último trámite de la Ley de derechos y deberes del Hincha, que reemplaza a la Ley de violencia en los estadios, que fija normas para la prevención y sanción de hechos de violencia en recintos deportivos.

El diputado Walker señaló que la nueva ley “describe mejor los deberes de los organizadores de los eventos y establece sanciones más duras en caso de incumplimiento y reincidencia. Establece, por ejemplo, que deberán denunciar, ante la autoridad los delitos que conozcan con ocasión de espectáculos de fútbol profesional o hechos conexos”.

En este sentido, el diputado Matías Walker destacó que “se incorporan en la ley indicaciones que hicimos respecto a que este cuerpo legal se aplica también en actividades relacionadas con el partido de futbol, en entrenamientos, concentraciones y en recintos que tienen relación con el evento deportivo”.

Otro de los aspectos que contiene esta nueva ley que sanciona la violencia en el fútbol es que crea un tipo penal denominado “secuestro de buses”. Matías Walker señaló que “este delito se sanciona con penas privativas de libertad. Hoy este delito no estaba sancionado sino por la Ley de Seguridad Interior del Estado, la que sólo tiene aplicación práctica en nuestro país en casos extremos”.

Finalmente el parlamentario destacó que “esta legislación es mucho más moderna y pretende que las familias y los verdaderos hinchas del futbol puedan disfrutar de manera segura los espectáculos deportivos”.

Sencilla y emotiva despedida tributan familiares y amigos a periodista Juan Valencia

22 - 04- 15 funeral juan valenciaCon una misa en el templo de la parroquia El Divino Salvador fue despedido esta tarde el conocido periodista ovallino, Juan Alfredo Valencia Aracena fallecido en la madrugada del martes en nuestra ciudad.

El oficio religioso fue celebrado por el párroco de El Divino Salvador, presbítero Raúl Marchant con la presencia de familiares del extinto profesional, funcionarios de la Municipalidad de Ovalle encabezados por el alcalde Claudio Rentería, y gran cantidad de ex colegas y amigos.
Una vez concluida la ceremonia, los restos de Valencia Aracena fueron transportados hasta el Cementerio municipal donde se efectuó su sepultación.

Le sobreviven al fallecido su esposa y sus dos hijos, Claudio y Juan, quienes recibieron las manifestaciones de condolencia y simpatía de los asistentes.

Recordemos que dos días antes dejó de existir en nuestra ciudad otro “viejo” “Provinciano”, Rodolfo Ismael Peñaloza Calisto, quien como Juan Valencia se desempeñó en el antiguo  y ya desaparecido diario La Provincia.

22 - 04- 15 juan valencia 2
En una actividad del Colegio de Periodistas. En primer plano Juan Valencia Aracena.
22 - 04- 15 juan valencia
Un equipo de miedo en el diario La Provincia. En primer plano Juan Valencia, en tercero y cuarto plano Lincoyán Rojas y Renato Aguilera. Al centro, de blanco, el recordado director, Juan Carlos Araya.

 

Obituario día miércoles 22 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes vpersonas:

PEDRO JUAN FUENTES (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Sultanina 123, Chañaral Alto, Comuna de Monte Patria. La fecha y la hora de la misa y funerales se avisarán oportunamente.

ARMANDO DEL TRANSITO CORTÉS GONZÁLEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos serán velados en su casa-Habitación ubicada en Casa n° 5 de Estación Recoleta.  La fecha y la hora de la misa y funerales se avisarán oportunamente.

Gentileza funeraria STA ROSA