Esta excusa – la más insólita escuchada en el Juzgado de Garantía ovallino – fue conocida hoy en una audiencia de formalización efectuada por el delito de robo con violencia.
Un transeúnte pasadas las 23.00 horas de anoche caminaba por la calle Ariztía Poniente, en la alameda de Ovalle , cuando al llegar a la esquina con Independencia fue abordado por un sujeto joven que sin decir “agua va” le golpeó con el puño y con un puntapié en un tobillo, conminándolo a entregar el celular. “Entrégame el celular c…”, repetía el delincuente mientras forcejeaba con la víctima. Finalmente le extrajo el equipo móvil desde el bolsillo del pantalón y huyó en dirección poniente por calle Independencia.
El sujeto, que fue detenido minutos más tarde por carabineros en la esquina de esta última calle con Coquimbo, fue reconocido por la víctima y, como si eso no resultara suficiente, tenía aún el teléfono en un bolsillo. Un Galaxy Dúo avaluado en $ 170.000 que sufrió la quebradura de la pantalla.
Por su parte al afectado en el Servicio de Urgencia del Hospital de Ovalle, le diagnosticaron lesiones leves en la mano y el tobillo derecho.
El agresor, Jorge Francisco Rojas López, 29 años, domiciliado en la ciudad, en la mañana de hoy fue formalizado por el delito de robo con intimidación y violencia, aunque el defensor público aseguró que su cliente tiene una imputabilidad disminuida por cuanto insiste que no recuerda nada de lo ocurrido en la noche.
No obstante lo anterior el juez de garantía Rodrigo Cortés concedió la medida cautelar de prisión preventiva por considerar la libertad del imputado un peligro para la seguridad de la sociedad, el que tendrá que pasar privado de libertad los 60 días que se prolongue la investigación.
Entendiendo que » el progreso siempre tiene un costo «, no nos parece correcto la forma en que se estan abordando los trabajos en la Avda Romeral , camino a Huamalata. Al parecer, alguien está manejando su feudo, porque las comunicaciones y el respeto por los contribuyentes no existe.
Llevamos más de una semana afectados por los cortes de tránsito, hoy nos dejaron medio dia sin agua y esta tarde si no paramos al maquinista, nos dejan sin acceso a nuestro trabajo…
¿Quién responde ?
¿Quién comunica ?
¿Quién indemniza ?
No puede ser que sigamos sin decir nada al respecto y que gente sin escrúpulos tome decisiones y no responda por sus actos.
Espero que las autoridades competentes, tomen cartas en el asunto y que para obras futuras, se comunique oportunamente a todos quienes verán impactos negativos en sus actividades.
Iván Ramírez, prsentando su libro El Crimen de la calle Arauco.
Tratándose de lanzamientos de libros en el último tiempo, sobre todo los que se lanzaron en la última feria del libro de Ovalle, tuve la suerte de participar en el lanzamiento de, “El Crimen de la Calle Arauco” de: Dr. Iván Ramírez Araya, es una novela donde el autor nos relata una época pasada, ahí se movía o se mueve una sociedad como él la llama de alta burguesía, conjugando con la de bajos fondos, con sus penurias y sinsabores, donde un obrero es leal y servicial. Sin embargo va a la cárcel, por encontrar el cadáver de un señor, en el potrero de morrones en la localidad de Los Leíces y, por la opinión de un policía que sólo pensaba en su ascenso, dándole corte rápido al asesinato, sin embargo está la ley, la justicia que siempre llega, si se encuentra un buen jurista que busca por aquí y por allá la verdad y nada más que la verdad.
En este hermoso libro, encontramos el amor, el sexo, la picardía, la traición, el asesinato, la política, la trama y drama mantiene al lector cautivo de pe a pa, es una lectura amena creíble, que siempre lo mantiene interesado y no dan ganas de salir de la narración, hasta tragárselo y descubrir cuál es el final. ¿Quién asesinó al gerente del Banco?, pero el juez no se cuece al primer hervor, exige y obliga seguir las pistas necesarias. El nuevo equipo de policías de Investigaciones, llega hasta el posible malhechor, alcanzan hasta la viuda como la principal sospechosa, la culpable junto al amante. Más ahí está el nuevo detective, éste logra llegar a la verdad, la esposa empieza a relatar por qué lo asesina y se entrega por completo a explicar y el único motivo que ella lo hace, es por la falta de comunicación con su marido, él siempre la vio como una reina, una diosa, jamás la ve como una mujer que necesita sentirse hembra, mujer que nunca encontró el éxtasis del orgasmo. Ella lo tenía todo, referente a lo económico para su persona y el hogar, a esa edad media en la vida, aún no había conocido el placer del amor, y no deseaba transformarse en aquellas mujeres inhibidas por el machismo, que aún algunos individuos a esta altura de la vida se mantienen con esos pensamientos retrógrados, que la mujer es de la casa y el hombre es quien aporta el poder económico. Es ahí que ella habla y se transforma en defensora del derecho de igualdad y, exige ante el juez que se debería incluir en la Carta Fundamental de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que quede claro y fehacientemente el derecho al orgasmo de las féminas. Después de muchas interrogaciones ella reconoce clara y fidedigna su culpabilidad. Se encuentran a disposición de la justicia dos señoras, testigos que escucharon dos disparos de un arma de fuego, muy tarde en la noche, en la misma fecha y hora, ellas eran verdaderas personalidades de la alta sociedad, es decir, eran creíbles sus relatos, pero; había que salvar el que dirán, salvar la honorabilidad de la señora María Rosario, ¿Cómo presentar datos y testigos convincentes, para cambiar el posible resultado y la aplicación de la justicia? He ahí está la capacidad inaudita del equipo de legistas, ¿qué pasará? En ese momento, es cuando el lector desea por un lado tragarse el libro, por otro lado desea que la belleza de esta historia no termine y así seguir disfrutando…
Creo sinceramente que Iván Ramírez ya entró de lleno en el gran equipo de los buenos narradores, con El Crimen de Calle Arauco. Ya habíamos leído “Iriarte” otra novela de Iván, nos deleitó con esa gran historia del animalito sagrado, como es la Cabra y los cabreros, cuando muchos de ellos buscan el alimento para sus ganados. Viajando con los arreos hasta la misma cordillera de los Andes y pasando al lado de Argentina. En busca de alimento para la madre de todas las madres, del reinado animal en su género ya que el producto de la cosecha es para la vivencia de los cabreros y sus familias. No quiero decir si Mario Banic o Iván Ramírez, entre otros, cual es más grande. Ellos están al mismo nivel y cada cual en su idiosincrasia. Hacen falta narradores en éste Limarí, personas que nos cuenten casos, anécdotas, vivencias y por qué no decirlo, personas que trabajen el Cuento, sobre nuestra querida tierra. Ya tenemos una antología trabajada y editada por la Agrupación Liq Malliñ, quienes recientemente y por primera vez en Ovalle nace una antología narrativa, donde se prevén a corto plazo también buenos narradores…
En el Crimen de la Calle Arauco, también está la política, la buena, la no tan buena y la que apoya la corrupción sin dar nombres ni apellidos. También se encuentra aquel candidato que después de tanto luchar llega al poder, se refiere al Dr. Salvador Allende, con ese empeño de cambiar ésta sociedad por una mejor en pos del pueblo.
Invito a leer este libro y ojalá pueda llegar a las bibliotecas y colegios. Es un libro de enseñanzas, donde nos muestra las tradiciones de la provincia del Limarí…
Juan José Araya Director de SECH, Filial Gabriela Mistral Región de Coquimbo.
Aguas del Valle, a través de una escueta declaración del sugerente zonal Francisco Cerva, salió al paso de la crítica de la primera autoridad provincial de Limarí, quien los llamó a la responsabilidad ante las denuncias de turbiedad del agua en diversos sectores de Ovalle.
La empresa sanitaria Aguas del Valle respondió al llamado a la responsabilidad del servicio que le hiciera el gobernador de Limari Cristian Herrera luego de que en diversos puntos de la ciudad se registrara turbiedad en el agua.
Al respecto, a través de una declaración hecha llegar a nuestra Redacción, el sugerente zonal de la sanitaria, Francisco Cerva señaló que “se generó una situación puntual y transitoria de turbiedad en la red de distribución de agua potable, cuyos orígenes podrían estar enmarcados en una variación de las condiciones operacionales producto de cambios en el régimen hidráulico en la red”.
Así mismo descartó “alteraciones en las condiciones de producción por lo que el agua potable siempre ha mantenido sus condiciones sanitarias aptas para el consumo humano, así se verificó en los domicilios que presentaron reclamos en terreno”.
Cabe recordar que a través de un comunicado de prensa emanado desde la sede provincial de Gobierno, la primera autoridad Cristian Herrera hizo «un llamado a la responsabilidad del servicio que entrega» la empresa Aguas del Valle y ofició a la Superintendencia de Servicios Sanitarios y Seremía de Salud para que «fiscalicen la norma en la turbiedad del agua», esto luego de recibir múltiples denuncias por parte de vecinos de los sectores de la Población Ariztía, José Tomás Ovalle, El Portal, Vista Bella, Villa El Ingenio y centro de Ovalle, durante el fin de semana.
Maicon Fernández Boyd y Renato Yovanny Díaz Sepúlveda ingresaron pasadas las 15.00 horas del domingo al supermercado Mayorista 10 ubicado en calle Benavente de Ovalle, pero se molestaron porque un guardia seguía desde cerca sus movimientos.
Es que , según explicó posteriormente el funcionario de seguridad, estos eran “clientes” habituales del recinto y cada visita suya les había dejado malos recuerdos.
Hasta que finalmente los individuos lo encararon para decirle: “Sapo c… Por h… te vamos a pitiar”, y salieron del recinto comercial.
Los dos sujetos fueron detenidos a pocos metros del lugar por motoristas de carabineros y en la mañana de hoy requeridos en el Juzgado de garantía de Ovalle por el delito de amenazas de muerte, solicitando la fiscalía una pena de 350 días de reclusión para cada uno.
El juez programó una audiencia de procedimiento simplificado para el jueves 9 de abril próximo.
Esta es la otra cara de la medalla de los guardias de seguridad de los locales comerciales. Tenemos el caso de uno que esta semana fue condenado por excederse en sus funciones y retener ilegalmente a un sospechoso. Y este otro caso en el que estos trabajadores se ven expuestos a la agresividad y amenazas de delincuentes cuando intervienen para evitar un delito.
Con el fin de aportar en la reinserción social de los internos, el departamento de Deportes y Recreación del municipio local, realizó las actividades durante todo el verano para los internos del recinto penitenciario.
Con el propósito de ser un aporte para la reinserción de los internos, el municipio de Ovalle, a través del departamento de Deportes y Recreación, realizó talleres deportivos durante todo el verano. En esta iniciativa pionera, los reclusos practicaron rayuela, babyfútbol, ajedrez, tenis de mesa, zumba entre otras disciplinas.
Dentro de estas jornadas también se desarrollaron torneos de babyfútbol, que tuvieron gran aceptación en la población penal, pues se llevaron a cabo electrizantes encuentros, donde, además, se les entregaron premios a los ganadores, entre ellos implementación y zapatillas.
Las clínicas deportivas se efectuaron los días lunes, martes y miércoles y comenzaron el pasado 5 de enero y se prolongaron hasta el 28 de febrero. Tras el término, se llevó a cabo la certificación de los talleres, donde los reclusos recibieron de manos del alcalde Claudio Rentería y el Mayor y alcaide del Centro de Detención Preventiva de Ovalle, Claudio Carrasco, un diploma y presentes, por su destacada participación. En total fueron alrededor de 300 internos los que se vieron beneficiados con esta actividad.
El Mayor de Gendarmería, Claudio Carrasco sostuvo que esta fue “una muy buena iniciativa y que fue muy bien recibida por los internos, porque durante el verano no hay muchas actividades. Estas clínicas nos dejan un muy buen recuerdo y esperamos que se sigan realizando”. Carrasco agregó que para “nosotros fue muy positivo que los internos hicieran actividad física, porque cambio su conducta y disminuyeron los conflictos y las peleas al interior del penal”. Por su parte, Samuel Espinosa, uno de los internos, indicó que “en lo personal me sirvió mucho y me imagino que a mis compañeros también, porque por unas horas al día, con deporte, nos hicieron olvidar que estamos privados de libertad, así es que estamos muy agradecidos”.
El alcalde Claudio Rentería recalcó que “siempre he señalado que todos somos iguales ante la sociedad y si bien hemos recorrido la comuna con nuestras clínicas deportivas, porque no hacerlo donde están las personas que están privadas de libertad. El objetivo se cumplió, pues no tuvimos ningún problema, por lo que planificaremos con nuestro equipo de Deportes y Recreación, para repetir esta bonita experiencia”.
El programa, impulsado por la municipalidad de Ovalle, tiene como objetivo estar más cerca de los vecinos de determinados barrios, ayudándolos a resolver sus dudas y realizar los diversos trámites más cerca de sus casas.
Con el propósito de atender a los vecinos de Ovalle, escuchar sus sugerencias y estar más cerca de ellos, la entidad consistorial ha impulsado hace algunos meses “Municipio en tu Barrio”, un programa que permite que todas las oficinas municipales se trasladen a diferentes poblaciones de la capital limarina, entregando ayuda técnica y profesional, de manera personalizada.
Este mes los favorecidos fueron los vecinos de la Villa Agrícola, quienes a metros de sus casas pudieron aclarar sus dudas, informarse sobre los distintos proyectos que está impulsando la administración comunal y de los financiado por el Gobierno.
“Todos somos ciudadanos y nos merecemos que nos traten por igual, atendiendo las distintas necesidades que podamos tener. Esta iniciativa es parte del estilo de mi administración, porque nosotros trabajamos por ustedes, no ustedes por nosotros”, explicó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.
Un de las ayudas que más agradecieron en la población fue la recolección de la llamada basura histórica y la limpieza y orden de las plazas, “ahora es deber de los vecinos la mantención de estas obras. Hemos sacado maleza y arreglado los árboles, por eso le pido a todos que cooperen y hagamos de este barrio un espacio limpio, seguro y agradable”, comentó el jefe del Departamento de Aseo y Ornato, Marcelo Tabilo.
Otra de las intervenciones realizadas por este programa, fue el mejoramiento de la multicancha de la población, la que fue demarcada nuevamente y que tendrá un uso más ordenado, “vamos a tener una coordinadora, porque los niños no pueden jugar hasta las dos, tres de la mañana, su deber es estudiar. Vamos a tener horarios para usar la cancha, les vamos a dejar mallas, pelotas y petos, para que se puedan desarrollar y potenciar en la vida deportiva”, anunció el alcalde.
Con la participación de más de 90 ciclistas venidos de la región, el club Ovalle Mountainbike unió la solidaridad y el deporte en una cicletada y competencia a beneficio que tuvo lugar el pasado domingo entre la ruta que une la ciudad de Ovalle, pueblo de Talhuén y el cerro Tamaya.
La iniciativa solidaria que tenía por objetivo reunir fondos para ir en ayuda de un joven ciclista ovallino que sufriera un grave accidente mientras se desplazaba en su bicicleta fue dividida en dos áreas, una recreativa y una competitiva. La primera de ellas en un trazado de 25 kilómetros desde el frontis del Servicio Médico Legal, SML, hasta el pueblo de Talhuén y regreso hasta el mismo punto. En tanto, la segunda competencia tenía un trazado que largaba desde el SML pero se dirigía hasta el cerro de Tamaya sorteando senderos y rutas mineras hasta la mitad de la montaña y regresando hasta el punto de partida, cumpliendo así exigentes 50 kilómetros bajo el implacable sol de la comuna de Ovalle.
De acuerdo a la organización de la actividad pedalera los resultados en ambas competencias fueron los siguientes: En la competencia familiar categoría niños, primer puesto para Matías Araya, segundo lugar, Felipe Torrejón y tercer lugar Sebastián Gonzalez. En Damas, Karina Díaz, segundo puesto para Ivania Bugueño, y tercer podio Evelin Valdés. En varones, Alejandro Olave, primer lugar, Robinson Labarca, segundo, y tercer puesto para Billy Bravo.
En la competencia más dura de los 50 kilómetros, el ganador en la categoría de 18 a 29 años se alzó con el triunfo Juan Azola, seguido por Claudio Iriarte y tercer puesto para Eduardo Ruiz. En tanto, en la categoría de 30 a 39 años, el ganador fue Joao Bugueño, segundo lugar para Eduardo Castillo y tercer puesto para Claudio Vega. Finalmente en la categoría 40 años y más primer puesto Victor Alfaro, segundo Juan Pizarro, y tercero Héctor Ríos.
De acuerdo a la directiva de Ovalle Mountainbike se reunieron más de doscientos mil pesos para ir en ayuda de los gastos médicos del joven ciclista accidentado, recursos que fueron entregados a la familia del deportista la que se mostró muy agradecida por el apoyo brindado en éstas circunstancias.
El club agradece también a los clubes participantes que vinieron desde las ciudades de La Serena y Coquimbo para participar y colaborar con la noble causa entre ellos, Panzarin, Bicimanía, Pedal Palmera, 44/11, Bikemontt y entre otros.
Finalmente el club instó a los amantes de la bicicleta a utilizar las indumentarias de seguridad en la práctica del deporte especialmente el casco y a seguir sus actividades recreativas en las redes sociales con las que difunde sus cicletadas.
Tras asistir a una importante rueda de negocios en Puerto Vallarta, el microempresario Rodrigo Venegas Maya se ha ido consolidando gracias al impulso que le dio Sercotec a través de una asesoría en diseño y packaging, de tal forma de darle valor a su producto. Los resultados son prometedores.
No cabe duda que la perseverancia ha sido clave para Rodrigo Venegas Maya, microempresario limarino que se ha dedicado a la producción de cremas de caracol, primero de forma muy rudimentaria e informal, para poco a poco ir agregando valor a su proyecto. Se trata de “Helixir”, producto con origen en Ovalle, en pleno corazón del Limarí.
Un buen día, se dio cuenta de la importancia que tiene una correcta presentación de su producto, por lo que se acercó a Sercotec, donde recibió asesoría en diseño y packaging, encabezado en ese momento por el ejecutivo de fomento, Alberto Abarca Carvajal. A partir de ese momento comenzó un importante crecimiento para Rodrigo. “Trabajé con una consultora de diseño, durante seis meses. Trabajamos en el envase, que se trajo desde el extranjero, algo diferente a lo que se ve en grandes tiendas o en las farmacias establecidas. La idea es que estuviera bajo la línea de carbono, y con una tapa de madera de bambú. Incluso costó que quisieran grabar la tapa, ya que el bambú es un tipo de madera muy especial”, aseguró el empresario.
Sin lugar a dudas, el packaging es uno de los puntos claves para el éxito de este proyecto. En ese contexto, logró consolidarse y ganarse el suficiente respeto para ser invitado, primero a Argentina, y recientemente a la rueda de negocios “Retail 100 farmacias”, al que concurren grandes y pequeñas cadenas farmacéuticas de la República de México, y a la cual Rodrigo fue invitado a través de ProChile.
“Todos quedaron impresionados con el envase, y gracias a Sercotec estoy donde estoy actualmente. Incluso, si yo me hubiera acercado por mi cuenta a la empresa de diseño, que fue “Seven”, tampoco lo habría conseguido, por un tema de costos. Finalmente, creo que la distinción de mi producto es lo que me permitió llegar a esta rueda de negocios. De hecho, a nivel nacional postularon cerca de 80 empresas, y finalmente fueron sólo ocho las que llegaron hasta tierras mexicanas. De hecho, tras esta experiencia, me han solicitado que envíe cerca de 5 mil unidades de mi producto”, explicó Venegas Maya.
IMAGEN DIFERENTE. También la fórmula usada por Rodrigo en la baba de caracol es diferente a lo que hay en el mercado. “También tiene carité, ya que cosméticamente es uno de los productos más hidratantes que hay en la naturaleza. Opté por crear una fórmula nueva, ya que quizás la primera compra de un cliente va a ser por el packaging, pero después no volverán a adquirirlo si es que no notaron un efecto en su piel”.
Incluso busca incursionar en nuevas líneas de productos, de tal forma de contar con una oferta mucho más integral y enriquecedora. “La idea es producir Helixir Hand y Helixir Body, siguiendo con la línea de la exclusividad y agregando fórmulas distintivas. De hecho, en México me pidieron que siga trabajando en esa línea”, subrayó.
APOYO E INNOVACIÓN.
La directora regional de Sercotec, Daniela Jacob Villar, felicitó a Rodrigo Vengas por el trabajo realizado, y destacó la importancia que tiene para la institución entregar asesoría y apoyo oportuno.
“Para nosotros, ver que microempresarios como Rodrigo hayan salido adelante con sus sueños es realmente fundamental y una satisfacción enorme. Es evidente que con el apoyo profesional y el acompañamiento constante es posible que micro y pequeños empresarios cuenten con herramientas que efectivamente los empoderen, donde más allá de la entrega de recursos, lo que se traspase sea capacitación y asesoría. El resultado de este trabajo en conjunto está dando sus frutos y nos llena de satisfacción que haya participado de tan importantes ruedas de negocios. Es lo que esperamos para todos nuestros micro y pequeños empresarios, sobre todo en las Provincias de Limarí y Choapa”, sostuvo la directora regional.
Un llamado a la responsabilidad del servicio que entrega hizo el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera a la empresa Aguas del Valle y ofició a la Superintendencia de Servicios Sanitarios y Seremía de Salud para que fiscalicen la norma en la turbiedad del agua, esto luego de recibir múltiples denuncias por parte de vecinos acerca de la mala calidad del agua potable que emerge en distintos hogares de la capital limarina.
Vecinos de sectores de la Población Ariztía, José Tomás Ovalle, El Portal, Vista Bella, Villa El Ingenio y centro de Ovalle hicieron llegar sus denuncias y quejas a la Gobernación de Limarí y también expresaron por diversas redes sociales su molestia por la turbiedad del agua.
El Gobernador sostuvo que la sanitaria debiera ser más cuidadosa con sus trabajos y responsable con la ciudadanía. “Entiendo la molestia de la comunidad, ellos pagan por un servicio, tan importante como el agua, que ha estado varios día de manera irregular por no decirlo sucia. Hago un llamado a Aguas del Valle a ser más responsable con la ciudadanía. Deben mejorar y ser más precavidos en los trabajos que ejecuten y de tener problemas deben avisar con anticipación a la comunidad. La gente merece respeto, entiendo completamente la molestia de la comunidad. Le hemos pedido a la empresa explicaciones formales de lo que acontece en Ovalle”.
Respecto a las acciones a seguir, la máxima autoridad provincial dijo que ofició a la Superintendencia de Servicios Sanitarias y Seremía de Salud para que fiscalicen la norma de la turbiedad en el agua que está entregando la sanitaria. “La Seremía de salud provincial este lunes comenzó a realizar muestras del agua potable, se está fiscalizando. Si hay incumplimiento de la norma se va a multar a la empresa, la Superintendencia también está oficiada con el fin de investigar y hacer los muestreos correspondientes ya que insisto la gente merece un servicio de calidad y que no los perjudique”.
Por último, Herrera también ofició a Aguas del Valle para que dé cuenta de lo qué está sucediendo. “Queremos que la empresa explique qué está pasando con el agua potable de Ovalle. La comunidad necesita una respuesta clara y contundente respecto a esta situación poco normal que pasa en distintos hogares. Este oficio fue mandando con copia a la Seremía de Salud para qué pueda corroborar los muestreos constantes a la calidad del agua”, finalizó Herrera.
El 8 de septiembre del año pasado J.A.J.E. guardia del Supermercado Unimarc Benavente, pasadas las 16.00 interceptó a la salida del local a un cliente imputándolo de no haber cancelado en caja una especie sustraída del local.
El problema se originó sin embargo cuando – según la fiscalía local –no obstante no encontrarle en su poder las especies supuestamente hurtadas, fue esposado, conducido a una sala de custodia y mantenido encerrado durante alrededor de treinta minutos… no dando cuenta a la autoridad (carabineros o Policía de Investigaciones) , como correspondía. Como consecuencia de eso el afectado resultó con abrasiones leves en ambas muñecas, efectuando la denuncia correspondiente en tribunales.
El pasado miércoles 11 en el Tribunal oral de Ovalle fue efectuado el juicio oral en su contra, oportunidad en la que los testigos de la defensa – colegas del acusado – cayeron en contradicciones al afirmar que la víctima habría ocultado las especies sustraídas en diferentes lugares del local comercial. Finalmente el tribunal concluyó con su culpabilidad .
En la tarde de hoy lunes el mismo tribunal dio a conocer la sentencia contra el guardia, sentenciándolo a 3 años y un día de reclusión, aunque con el beneficio de la libertad vigilada intensiva. Para confirmar el plan de intervención del Centro de Reinserción Social, fue programada una audiencia para el 27 de abril próximo.