Inicio Blog Página 2397

Nuevo proyecto deportivo busca dar vitrina a los «Alexis Sánchez» locales

Con la finalidad de trabajar en el fútbol formativo y ser una cantera de los futuros cracks del balompié limarino, nace el Club Deportivo Provincial Ovalle, que pretende aportar con el desarrollo del Deportes Rey en la zona.

Para nadie es un misterio que el fútbol es el deporte más practicado a nivel mundial y que son miles y miles los clubes que agrupan a los amantes de la pelota. Y son precisamente los clubes de barrio donde se encuentran esos diamantes en bruto que después acaparan los flashes en las grandes ligas, como la italiana o la española.

Pues bien, para formar esos futuros valores, futuros deportistas y poder contribuir al desarrollo integral de los niños y jóvenes de las cinco comunas limarinas es que se ha creado el Club Deportivo Provincial Ovalle, organización sin fines de lucro y que buscará ser una cantera de los nuevos cracks del fútbol en nuestra zona.

Fuentes ligadas al proyecto deportivo señalaron a OvalleHOY.cl que la labor se centrará «en el plano formativo, pues el norte es que cualquier niño que sueñe con un balón o con una cancha en cualquier rincón de esta tierra limarina, pueda tener una oportunidad y transformar esos sueños en realidad».

Añade la misma fuente que «el trabajo se orientará en formar no sólo jugadores buenos para la pelota, sino que personas con valores centrados en la sana competencia, en la diversión, porque no se puede olvidar que el fútbol es un juego y en la lealtad deportiva».

El nuevo club tendrá cuatro series, de las cuales dos participarán en ACEFA (Academias y Escuelas de Fútbol Asociadas) y otras dos en AFAO (Asociación de Fútbol Amateur de Ovalle) y quien estará a cargo de la parte técnica será Ramón Contreras, ex Director Técnico de Club Deportes Ovalle (S.A.D.P).

Por Angelo Lancellotti González

 

Ola de robos alarma a vecinos de la población Ariztía II: piden mayor seguridad

09 - 03- 15 población aristía 2El alcalde Claudio Rentería se reunió con los vecinos, quienes están preocupados por los robos en el sector, lo que ha generado el aumento de la sensación de inseguridad de los residentes del sector. Junto con el jefe comunal participó en la reunión su equipo de Seguridad Pública, encabezado por Hortensia Flores, e integrantes de la PDI, quienes conocieron las diversas demandas que tienen los vecinos.

La autoridad comunal indicó que el municipio está preocupado del tema de la seguridad de los ciudadanos, pues en la actualidad se está haciendo un diagnostico en la comuna, para tener los datos exactos y trabajar con las juntas de vecinos en algunos proyectos que vayan en beneficio de los sectores poblacionales. Recordemos, que Ovalle fue favorecido con 1.049 millones de pesos, provenientes de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que servirán para iniciativas de alarmas comunitarias, actividades recreativas y culturales y mejoramiento de paseos públicos. El alcalde Claudio Rentería sostuvo que durante los “últimos meses nos hemos reunido con las juntas de vecinos y hemos conocido sus necesidades, porque queremos satisfacer sus requerimientos, pues son ellos nuestros principales aliados para que la seguridad de las poblaciones mejore”.

De acuerdo a lo planteado por los vecinos en las últimas semanas han ocurrido una serie de robos en las casas y frecuentemente hay peleas callejeras y se ve drogadicción en las calles, hecho “que nos tiene muy preocupados, porque no queremos vivir de esta manera, porque estamos en constante riesgo tanto los adultos, como los niños” indicó la presidenta de la junta de vecinos de la población Ariztía II, Digna Pizarro.

La autoridad comunal sostuvo que este lugar “será favorecido con la construcción del Skate Park, financiado con recursos municipales, que será un espacio de recreación y apto, para que los pequeños hagan deporte y se alejen de los flagelos que afectan a la sociedad”.

Basural clandestino crece a menos de cuatro cuadras de la Municipalidad

09 - 03- 15 basuralEl lugar está ubicado en la avenida La Chimba, a un costado del Cendyr y, no obstante las denuncias hechas públicas por vecinos del sector, la acumulación de desperdicios crece semana a semana.

Hace unos días dimos a conocer la inquietud de residentes del sector y de personas que circulan a diario por la avenida La Chimba, entre independencia y Pedro Barrios, denunciando de la existencia de un sitio eriazo (donde sería construido el fallido proyecto de Casino) en el que personas inescrupulosas vertían escombros y basura de todo tipo.

Los vecinos solicitaban que, atendiendo lo céntrico del lugar, las autoridades adoptaran medidas para detener esta práctica y evitar que esto se convierta en un problema grave para la salud de las personas del lugar.

Sin embargo, en lugar de poner fin al problema, en los últimos días este se ha ido incrementando y esta semana decididamente el sitio es ya un verdadero “vertedero” en el que la cantidad de desperdicios aumenta de manera considerable.

Un vecino nos hace notar lo paradójico del hecho que esté ubicado el lado del Cendyr Municipal y a menos de cuatro cuadras del Municipio.

01- 03 - 15 basural 01- 03 - 15 basural 2

Trabajadores temporeros se coluden para robar pasas en fundo de Chilecito

Seis individuos – entre ellos dos mujeres – se concertaron para visitar el fundo  Flor Colorada del sector Chilecito, comuna de Monte Patria y apoderarse de pasas de uvas que habían sido recolectadas durante el verano en el predio.

Fue así que en las primeras horas de la tarde del domingo llegaron al lugar ubicado en el kilómetro 16 de la ruta D- 597 en un furgón Volkswagen Bora de color verde y luego de saltar el cierre perimetral de malla sustrajeron nueve sacos del fruto seco, es decir al equivalente a 119 kilos .

No contaban sin embargo que su maniobra era observada por un trabajador del predio que dio cuenta Carabineros de Monte Patria que llegó al lugar pisando fuerte y preguntando  “¿qué pasa aquí, ah?” y se los llevó retobados para la subcomisaría.

Los detenidos fueron identificados como Graciela  F. H, 49 años, domiciliada en Sotaquí;  Guillermo G.C., 41, residente en la misma localidad; Helena H.Z. de 61, Carlos G.G., 59; Aldo V.C., 57, Julio R.H., todos domiciliados en El Palqui, comuna de Monte Patria.

Los seis comparecieron en la mañana de hoy lunes en el Juzgado de Garantía de Ovalle formalizados por el delito de robo en lugar no habitado.

Quedaron en libertad mientras se realice la investigación, aunque con la obligación de firmar todos los meses en la Subcomisaría de Monte Patria y la prohibición de aproximarse y comunicarse a la persona que les denunció en carabineros.

Deberán regresar al tribunal el próximo 11 de mayo para el cierre de la investigación.

¡Y sin olvidarse!, les dijo el juez.

¡Qué mala … ! Fueron a su casa por citación de Policía local y le encontraron un cultivo

José Luis. A.C. 30 años, trabajador temporero domiciliado en E l Palqui recibió la visita de carabineros de esa localidad para comunicarle que tenía una citación pendiente del Juzgado de Policía local.

Con tan mala suerte para él que al ingresar los funcionarios descubrieron que tenía en el domicilio cinco plantas vivas de cannabis sativa de entre 0.40 a 1. 50 metros de altura.

El hombre fue detenido y en la mañana de hoy compareció en el Juzgado de Garantía de Ovalle donde fue formalizado por el delito de cultivo de especies vegetales prohibidas y ahora tendrá que comparecer nuevamente el 8 de julio próximo, oportunidad en la que se cerrará la investigación del Ministerio Público.

¡Esa sí que es mala !

Con multa castigan a cabro chico sorprendido en El Crucero con un cortaplumas

Al ser fiscalizado en el sector El Crucero, popular lugar de reunión ubicado en la esquina de las avenidas Manuel Peñafiel y Las Palmas,  y revisar sus vestimentas, en uno de sus bolsillos se le encontró una arma corto punzante tipo cortaplumas.

Esto ocurrió el 26 de enero a las 23.00 horas y el adolescente debía comparecer el pasado 19 de febrero en el Juzgado de garantía de Ovalle a un procedimiento simplificado por el delito de porte ilegal de arma corto punzante, pero no se presentó.

Dispuesta una orden de detención, H.L.V., de 14 años, domiciliado en la población 21 de Mayo, en la mañana de hoy fue conducido al Juzgado donde luego de escuchar la acusación deducida por el Ministerio Público, finalmente fue castigado con el pago de una multa de 1/4 de UTM a beneficio fiscal.

El joven tiene otra causa anterior que se encuentra suspendida condicionalmente.

Propone cambios de tránsito para enfrentar la congestión

Sr. Director
Uno de los problemas a los que nos vemos enfrentados los ciudadanos de este país es a los tacos, y eso no es culpa de nadie, salvo de nosotros mismos por querer tener auto. De esta forma, el parque automotriz crece y las calles no.

Por ello una buena planificación urbana es urgente y eso significa trabajar con lo que hay, en este caso con calles chicas.

Por ello, como automovilista y Ovallino propongo lo siguiente.

1. Dejar la Av. Manuel Peñafiel en sentido norte único.
2. Dejar Av. San Luis en sentido sur único.
Estos dos movimientos permitirían descongestionar la Alameda.

3. Cambio de sentido de calle Socos, en dirección contraria a la actual y de sentido único.
4. Cambio de sentido en Calle Libertad, en sentido único.
5. Bidirecionalidad de calle Vicuña Mackenna entre calles Victoria y  Mirador Poniente.
6.Tránsito de taxis colectivos restringido por Vicuña Mackenna.
7. Prohibición de estacionar en el centro de Ovalle entre las 7:00 y 19:00 hrs. Centro entendido como el cuadrante comprendido entre Ariztía, Tangue, Mirador Poniente y Socos.

Sr. Director, nuestra ciudad no es tan grande y le corresponde a todos velar porque sea la excelente ciudad que es para vivir.

Atte

Hernán Saavedra Escobar

Obituario del día lunes 09 de marzo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

HUGO DEL CARMEN HECKERSDORF ZAMBRA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la iglesia Inmaculada Concepción ubicada en av Las Torres, la misa se realiza hoy (lunes) en la misma iglesia a las 11:00 hrs. Posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle

RICARDO ROLANDO VELIZ BARRAZA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en Villa Minera n° 17 Cerrillos de Tamaya, la misa se realiza hoy a las  15:00 hrs en la iglesia de Cerrillos de Tamaya.Luego sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

CLAUDIO HUMBERTO CORTES MORALEDA (Q.E.P.D.)

Sus restos serán velados en su casa-habitacion ubicada en Gregorio Paz n°28 de Combarbalá. El día y la hora de la misa y funerales se avisarán oportunamente.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la irreparable pérdida de quien en vida fuera MARÍA EUSTAQUIA CASANGA MARÍN (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el día viernes en Monte Patria. Agradece la Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la irreparable pérdida de quien en vida fuera GILBERTO DEL CARMEN BARRAZA  (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer(domingo) en Ovalle. Agradece la Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la irreparable pérdida de quien en vida fuera ALEXIS HERNANDO ARAYA ALFARO (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Ovalle. Agradece la Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la irreparable pérdida de quien en vida fuera RAMON ANDRES SOTO TORRES (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Monte Patria. Agradece la Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Profesionales capaces de responder a las necesidades sociales de las mujeres

La tarea de la educación superior es  formar profesionales que estén convencidos de hacer de este país una sociedad más justa y más inclusiva.

En el año  1977 la ONU institucionalizó el 08 de marzo como el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, una conmemoración a la que se han sumado muchos países a lo largo de los años, entre ellos Chile.

Esta reminiscencia tiene como objetivo principal: “obtener mayores derechos para las mujeres”. Dependiendo de la época histórica, las demandas de las mujeres han ido cambiando, traduciéndose en distintas peticiones: derecho a sufragio femenino, acceso a cargos públicos, la no discriminación laboral, igualdad en las remuneraciones, entre otros.

Al ser este un día que homenajea la lucha histórica por las reivindicaciones femeninas y en donde se enfatiza la necesidad de respeto a los derechos de las mujeres del mundo; es que es un día muy especial que nos invita a reflexionar sobre cómo podemos aportar a la sociedad en este sentido.

Desde la educación superior y en especial desde la carrera de Técnico en Trabajo Social del Instituto Profesional Santo Tomas, sede Ovalle, nos hemos propuesto la meta de formar estudiantes íntegros, tanto en al ámbito de las competencias técnicas como en el de formar personas comprometidas con todas aquellas causas que vayan en beneficio de posicionar a la mujer en la tan anhelada igualdad.

Es nuestra tarea como carrera seguir constituyendo un aporte a la sociedad, formando profesionales que sean capaces de dar respuestas a las necesidades femeninas existentes en los diversos contextos sociales y que estén convencidos de hacer de este país una sociedad más justa y más inclusiva.

Esta meta está implícita en nuestro objetivo como carrera, que busca formar un Técnico que demuestre sólidos conocimientos en el área social, así como habilidades y destrezas en el desarrollo de diversas estrategias y técnicas de apoyo a procesos de intervención social. Pero además, demostrando actitudes de respeto y aceptación hacia los distintos sujetos y actores sociales, propiciando de manera permanente las capacidades y potencialidades de personas, familias, grupos comunidades y organizaciones laborales.

 

Macarena Tapia Galleguillos

Jefa de Carrera Técnico Trabajo Social

Instituto Santo Tomás, sede Ovalle

 

Cuando te regalan un celular te regalan un pequeño infierno florido

Reemplazo de palabras para “Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda a un reloj” del libro “Historia de Cronopios y de Famas” de Julio Cortázar .

Piensa en esto: cuando te regalan un celular te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el celular, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, un iphone con conexión 4g; no te regalan solamente ese menudo sabelotodo que te metes al bolsillo y pasearás contigo. Te regalan —no lo saben, lo terrible es que no lo saben—, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo. Hay que tener claro eso, porque aunque uno lo conozca como a una parte de uno mismo, no es  uno mismo. Te regalan la necesidad de enchufarlo todos los días, la obligación de recargarlo para que siga siendo un celular; te regalan la obsesión de querer saber todo lo que han publicado tus amigos de Facebook, los anuncios de Twitter, lo que te mandaron por WhatsApp. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia a comparar tu celular con los demás celulares. No te regalan un celular, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del celular.

Ignacio González Mas
Periodista, Bachiller y Licenciado en Comunicación Social
Pontificia Universidad Católica de Chile

Cateadores del desierto, forjadores de nuestra patria

La importancia del desierto atacameño se debe en gran parte a los exploradores y empresarios surgidos en la zona del norte chico, quienes en el periodo de 1825 – 1875 ayudaron a un gran desarrollo económico de nuestro paìs..

Los cateadores como Diego de Almeyda, nacido en Copiapó en 1780, hijo del portuguez José Cayetano de Almeyda y de María Antonia Aracena y Godoy la cual era de Coquimbo. El cual desarrolla su actividad en Caldera y de allí explora diversos sectores, descubriendo el mineral de Las Ánimas cerca de Chañaral. Se dice que “el mismo enseñaba a sus seguidores; que a caballo ninguna mina se ha descubierto; por eso el cateador ha de tener la planta tan dura como la pezuña de la mula que carga los alimentos y la esperanza” (Atacama de Plata, Oriel Álvarez, pág. 157.).

José Santos Ossa, nacido en el Huasco el 1 de noviembre de 1827, sus padres fueron, Nicolás Ossa Varas y de Josefa Vega, tuvo conocimientos de fundición de metales y ayudado por Agustín Edwards, el cual les brindaba apoyo, compraba sus minerales más consejos y ayuda. Ossa descubrió cobre en la costa de Mejillones, pero su fortuna comenzó cerca de Tocopilla, explotando las guaneras de Paquico.

De allí se traslada a Cobija, poseía minas de cobre (La Fortuna y La Esperanza) Se le atribuye haber instalado una máquina destiladora del agua de mar, en relación a lo que sucede en Caimanes (Choapa), donde quieren instalar una para las faenas mineras, lo cual dudo que puedan usarla para el proceso de la minería del cobre en lo relativo al sistema de flotación, ya que, en general, el agua de mar no tratada no se puede usar en dicho sistema.

José Santos Ossa fue el descubridor del salitre, después de salir de La Chimba (hoy Antofagasta), subiendo por una quebrada llegando al Salar del Carmen. De allí formo sociedad con Agustín Edwards en la Compañía de Salitres de Antofagasta, que muchos consideran la causante del inicio de la Guerra del Pacifico. En este conflicto se dice que los peruanos y bolivianos habrían aumentado su agresividad hacia Chile, en gran parte por el “apoyo” de potencias extra continentales.

Es por eso que nos preguntamos, ¿no estará ocurriendo lo mismo hoy en día? ¿Será que nosotros una vez más, pecamos de inocencia en geopolítica? ¿Nuestros vecinos estarán entusiasmados pensando que Chile tiene una debilidad interna en un segmento blando de la población? ¿Pensarán que los déficits energético e hídrico nos dejaran en desventaja?

Todo esto nos lleva a meditar en que el esfuerzo y sacrificio de estos hombres y muchos más (héroes no visibles), no se pueden olvidar y debemos honrarlos como se merecen.

 

OCTAVIO ÁLVAREZ CAMPOS

PROFESOR DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA

COQUIMBO