Inicio Blog Página 2398

CORE destinaría dos mil 500 millones para el Estadio de Ovalle

El cuerpo colegiado manifestó su compromiso con uno de los proyectos más comentados y esperados en los últimos meses en la comuna limarina, el que fue asumido como compromiso presidencial durante la campaña y ratificado por la propia Presidenta de la República.

El Consejo Regional manifestó su voluntad de concurrir con los recursos faltantes para adjudicar la obra más esperada en la comuna de Ovalle, como es el Estadio del recinto Cendyr, es decir, cerca de 2.500 millones, que son los necesarios para suplementar los dineros que están comprometidos para la concreción del complejo.

Hace unas semanas, se presentaron las ofertas de las dos empresas interesadas en construir el estadio, las cuales superaron el presupuesto original ($10.900 y $11.200 millones contra poco más de 5.300 millones).

La consejera Lidia Zapata (DC) señaló que “con esta voluntad política que ha sumido el CORE, estamos saldando una deuda con la comunidad ovallina, no podíamos seguir mirando y exigiendo al nivel central y dejar que sólo ellos pusieran los recursos. El CORE estaba obligado a asumir este compromiso, tal como ha asumido con comunas como La Serena”.

De esta manera, el CORE queda a la espera que se ingrese –a la brevedad- la solicitud formal de suplemento de fondos, según establece el Ministerio de Desarrollo Social.

Recursos para La Serena

El Consejo Regional aprobó en sesión extraordinaria, la propuesta de la Intendenta Hanne Utreras y se destinaron $767 millones para el mejoramiento del estadio La Portada, para competencias de carácter internacional, $310 millones para el mejoramiento de la cancha de complejo Los Llanos (Las Compañías) y $867 para el mejoramiento del Gimnasio del Coliseo Monumental de La Serena, recursos necesarios en el cumplimiento de los estándares FIFA y el comité organizador de la Copa América, para ser sede de la Copa América y del mundial Juvenil Sub 17, que se desarrollarán próximamente en La Serena y Coquimbo.

Compromiso para Choapa 

Por otro lado, buscando alcanzar un equilibrio en la inversión en las tres provincias, se llegó a un compromiso de destinar 2.000 millones para proyectos de infraestructura y equipamiento en la provincia de Choapa en la próxima sesión.  Al respecto, la consejera Ángela Rojas indicó que “desde que asumimos los consejeros de Choapa hemos tenido esa preocupación con el equilibrio en la distribución de los recursos, aun cuando somos la provincia con menos habitantes. Durante las próximas semanas aprobaremos recursos que irán principalmente en apoyo del déficit del recurso hídrico”.

Plaza ciudadana de Servicios Públicos llegó hasta Monte Patria

Este domingo en el sector de Vista Hermosa en Monte Patria se desarrolló «Tú Gobierno en Terreno» que tuvo como principales protagonistas a las mujeres, quienes recibieron un pequeño obsequio por parte del Gobernador de Limarí, Cristian Herrera y pudieron disfrutar de la música de diferentes artistas locales.

La actividad gubernamental enmarcada en el Día Internacional de la Mujer, también sirvió para que el Gobernador se refiriera a la importancia de la promulgación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, “hemos querido estar en Monte Patria este domingo junto a todos los servicios públicos del Gobierno para que las familias puedan hacer trámites y consultas y así facilitarles el acceso. Al mismo tiempo, estamos agasajando a nuestras mujeres, porque como Gobierno entendemos el rol fundamental que juegan ellas en la sociedad y por eso hoy nuestra Presidenta Bachelet ha promulgado el ministerio de la Mujer y Equidad de Género para fortalecer su rol y participación en nuestro país”, explicó Herrera.

Durante la actividad también estuvieron presentes funcionarios municipales de Monte Patria, el alcalde subrogante, Karina Aguirre saludar a todas las mujeres de nuestra comuna en el Día, ha sido un año muy difícil para ellas con el tema de la sequía, yo sé que ellas llevan adelante todo lo relacionado a sus familias y la sacan adelante. Como municipio estuvimos con la OMIL, con la Oficina Social y Departamento de Salud. Feliz de compartir Tú Gobierno en Terreno y más con tanta presencia de mujeres montepatrinas”

“Tú Gobierno en Terreno” que busca descentralizar el Estado llevando a los servicios públicos a zonas apartadas de los centros urbanos. Esta iniciativa fue creada en el primer periodo de la Presidenta Michelle Bachelet y en este segundo mandato se sigue desarrollando.

Un día histórico

Este 8 de marzo, las mujeres de nuestra querida tierra, el reflejo del esfuerzo honrado y sin tregua. Mujeres que tanto han luchado, luchan y seguirán luchando por sus seres queridos.

Hoy, mujeres e hijas de esta tierra que cobijó a Gabriela Mistral, maestra rural y que llegó en menos de 21 años desde sus inicios como poetisa a ganar por primera vez para nuestro país el Premio Nobel de Literatura. Ustedes, nuestras queridas mujeres, así como nuestra Gabriela, son el rostro palpable, el gesto, la mirada, la bondad visible e infinita de lo que es capaz una mujer, una de nosotras, una como nosotras.

Hoy no celebramos, sí recordamos que mujeres como nosotras lograron devolvernos nuestros derechos naturales e históricos. Hoy 8 de marzo de 2015 es un día histórico para nuestro país y para sus mujeres. Hoy por fin ve la luz el flamante Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Hoy aquellas mujeres que marcharon, batallaron y hasta murieron por abrazar la tan anhelada igualdad, deben ser las representantes de todas nosotras. Este 8 de marzo marcará un hito histórico, y todas y todos tenemos el privilegio de presenciarlo.

Gracias a la Presidenta Michelle Bachelet por plantearnos este desafío como Institución y proporcionarnos de esta forma este inmenso triunfo histórico. Otra promesa cumplida en su plan y eje de gobierno. Un sueño hecho realidad.

Que el cielo se cubra de múltiples colores, que las sonrisas abunden, que los abrazos sean el símbolo de este momento. Desde hoy todas y todos damos un paso tomados de las manos hacia la añorada igualdad.

 

Marcela Carreño Mardones

Directora Regional Servicio Nacional de la Mujer, IV Región.

8 de marzo de 2015

Buen balance de EXPOMUJER en Ovalle

La muestra se  llevó a cabo en la Plaza de Armas los días viernes 6 y sábado 7 de marzo. La iniciativa permitió que mujeres de la comuna demostraran sus habilidades manuales exhibiendo sus trabajos, una exposición que se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer y que fue destacada por el alcalde Claudio Rentería.

Durante dos días se desarrolló la Expo Mujer organizada por el departamento de Desarrollo Comunitario del municipio local y el programa Jefas de Hogar.  Una clara oportunidad para que las mujeres que pertenecen a las organizaciones sociales de la comuna mostraran sus habilidades manuales a la comunidad.

El encargado de inaugurar la Expo Mujer 2015 fue el alcalde Claudio Rentería, quien recalcó que las mujeres cumplen un rol fundamental en la sociedad. En la ceremonia inaugural se destacó a mujeres que se han caracterizado por su ímpetu y actitud de superación en sus respectivas instituciones, quienes recibieron un reconocimiento de manos de la primera autoridad comunal y el concejal Héctor Maluenda Cañete.

En la ocasión, se destacó a Maribel Quijano, Guadalupe Mundaca, Rosa Segovia, Claudia Pereira, María Teresa Zúñiga, Pamela Rojas, Cecilia Uribe, Sabina Santibáñez, Claudia Campos, América Rivera, Susana Rojas, Clara Alfaro, Margot Olivares, Rosa Navarro y Nora León.

El jefe comunal indicó que siempre debemos destacar la labor que cumplen las mujeres, “porque son fundamentales en la sociedad, pues reconocemos que ningún otro mundo es posible sin las ideas, el coraje, la fuerza y el ímpetu de ellas, por eso quiero desearle el mejor de los éxitos y un muy feliz día”.

En la ocasión, se montaron 10 stands, donde las integrantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar mostraron sus productos, como telares, trabajos en cuero y diversas manualidades. Una de las instituciones expositoras fue el club de adultos mayores “Días de Gloria” de Sotaquí.

Una de sus integrantes, Nora Léon, afirmó que la “Expo Mujer es una buena oportunidad para nosotros, porque hacemos nuestra cosas y a veces no se pueden vender y también para que se den cuenta que los adultos mayores todavía tenemos energía”.

Ovallinas celebraron su día cantando con Luis Jara

Alrededor de 5 mil personas, en su mayoría mujeres, se congregaron en la Plaza de Armas de Ovalle para disfrutar del espectáculo preparado por el municipio local, en el marco del Día Internacional de la Mujer. En la ocasión, el alcalde Claudio Rentería y el concejo municipal destacaron a doce esforzadas ovallinas.

Emoción, música y romanticismo tuvo la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se llevó cabo en la Plaza de Armas de Ovalle. El municipio local no quiso dejar pasar esta jornada especial y preparó un evento dedicado solo para ellas, quienes fueron las principales protagonistas.

El espectáculo se inició alrededor de las 20 horas con la presentación de la FM Banda, que hizo bailar con su música tropical a las miles de mujeres, que se congregaron en el principal paseo público de la ciudad. Luego se dio paso a la ceremonia, donde el alcalde Claudio Rentería, junto a los integrantes del concejo municipal, rindieron un homenaje a doce esforzadas ovallinas, quienes recibieron un presente de manos de las autoridades locales, entre ellas, se destacó a

Las mujeres destacadas fueron: Luisa Ossandón, Norma Bolvarán, Hilda Galleguillos, Erica Torres, Totó de la Vega y Mónica Castillo, Mabel Santander, la Hermana María Arancibia, Hilda Cortés, María López, María Vega y Lucía Cid. (Foto: Cedida)
Las mujeres destacadas fueron: Luisa Ossandón, Norma Bolvarán, Hilda Galleguillos, Erica Torres, Totó de la Vega y Mónica Castillo, Mabel Santander, la Hermana María Arancibia, Hilda Cortés, María López, María Vega y Lucía Cid. (Foto: Cedida)

También se destacó a las trabajadoras de la Caleta San Pedro de La Serena, ya que, desinteresadamente. han cooperado con comida para la familia de Bryan Cortés, quien desapareció hace algunas semanas en ese lugar.

Luego de este emocionante momento se presentó el cantante local Billy Sander, quien transportó a las mujeres con su música del recuerdo. Finalmente, llegó lo esperado el show de uno de los mejores exponentes de la música romántica de nuestro país, Luis Jara, quien además de rendir un homenaje a las mujeres aprovechó la oportunidad de celebrar sus 30 años de carrera artística y presentar su nuevo disco “Cerca” en Ovalle.

El concierto se prolongó por más de una hora y media donde el cantante nacional hizo un recorrido por todos sus éxitos, entre ellos, “Mañana”, “Un golpe de suerte”, “Amor prohibido”, entre otros. En este sentido, Luis Jara sostuvo que “estoy feliz con lo que viví en Ovalle, aparte más de 20 años que no venía a esta linda ciudad y creo que era necesario volver a encontrarnos. Durante el concierto hubo mucha complicidad y buena onda y la verdad que no esperaba, a mis 50 años y 30 dedicados a la música, tener esta recepción y cariño de la gente. Me voy feliz y con ganas de volver pronto”.

El alcalde Claudio Rentería hizo un balance positivo de la actividad, ya que “lo que nosotros queríamos era que los ovallinos, especialmente las mujeres, disfrutaran de un espectáculo de calidad y creo que eso se logró, porque Luis Jara nos brindó un excelente show y lo que me deja más contento es que nuestra gente disfruto al máximo”. Rentería agregó que además “me deja muy feliz que hayamos hecho un sentido homenaje a doce mujeres ovallinas por su destacado lucha e ímpetu para luchar por sus familias, por sus sueños y también por las instituciones que representan”.

Esta tarde serán funerales del padre de Rodolfo Soto

Don Ramón Andrés Soto Torres falleció en la mañana de ayer sábado como consecuencia de una enfermedad y sus restos están siendo velados en la iglesia El Santísimo Redentor, en la población José Tomás Ovalle.

Sus funerales se efectuarán hoy domingo luego de una misa por el eterno descanso de su alma que será oficiada a las 15.00 horas en la misma sede parroquial. Posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio Parque Ovalle

El señor Soto Torres, es padre de quien fuera un destacado arquero de Club de Deportes Ovalle, y profesor en la academia de futbol Kico Rojas, Rodolfo Soto.

Sonó la campana y estudiantes vuelven a clases en el Limarí

En las cinco comunas del territorio se realizaron actos de inicio del año escolar 2015 en el que casi 36 mil escolares regresaron a las aulas de los 256 establecimientos educacionales de la provincia.

Cerca de 36 mil estudiantes de las cinco comunas de la provincia de Limarí regresaron durante esta semana a clases, dando inicio al año escolar 2015 y al despliegue del Gobierno por comunicar la Reforma Educacional y su compromiso por la Educación Púbica.

07-03-2015 inicio año escolar
En Punitaqui, las autoridades destacaron la relación entre educación y agricultura (Foto: Cedida)

En la tierra de los Molinos, la Música y la Amistad, el foco se centró en la educación técnica municipal y hasta esta comuna llegó el Seremi de Agricultura y el director de Junaeb, Diego Peralta y John Cortes, quienes acompañaron al alcalde Pedro Valdivia en la actividad oficial en la comuna de Punitaqui.

El Liceo Alberto Gallardo Lorca fue el escenario en la comuna punitaquina, donde la agricultura fue uno de los principales enfoques con que las autoridades quisieron demostrar la importancia de la Educación Pública y la Reforma que propone el gobierno de la Presidenta Bachelet.

El Seremi (s) de Agricultura, Diego Peralta, destacó la importancia de la inversión que se realizará en la comuna, en materia de educación técnico-agrícola, “hemos dado un anuncio importante para este liceo, la Fundación de Innovación Agraria que es el FIA, tiene planificado durante el presente año, generar un diplomado en innovación, por lo tanto van a estar calificados, se van a generar capacidades instaladas en los directivos y docentes de este liceo, por lo tanto se va a comprometer el ministerio de agricultura, en un mejor desempeño de este liceo agrícola”, aclaró Peralta, además de recalcar el constante esfuerzo que realizan todas las entidades de gobierno, por entregar a la educación, nuevas y mejores formas de capacitación.

Por su parte, el Director Regional (TP) de Junaeb, John Cortés, resaltó el rol que cumplen las instituciones en el fortalecimiento de la educación pública y, específicamente, el rol de la entidad que dirige “La Junaeb es un peldaño muy importante en la conformación de esta reforma educacional, así lo ha dispuesto nuestra Presidenta, entregando metas presidenciales en el Programa de Alimentación Escolar y a través de la Tarjeta Nacional del Estudiante, ha habido aumento de cobertura en el Programa de Salud del Estudiante, todo esto en el fortalecimiento de la Educación Pública y, sin duda, a poner en marcha la reforma educacional”, explicó la autoridad.

Quien también destacó el enfoque de esta inauguración del año escolar, así como los anuncios realizados por las autoridades, fue el alcalde de la comuna de Punitaqui, Pedro Valdivia, quien señaló “iniciamos una jornada donde estamos dando un matiz distinto a la educación media en el liceo, donde hemos creado un curso de introducción al área minera y potenciar el área agrícola y cuando digo potenciar, digo que tenemos que trabajar, los medios están, los recursos están, para iniciar desde ya las acciones, para mejorar el aprendizaje”, indicó el alcalde, quien también anunció la presencia de profesionales en el área de la arquitectura, quienes evaluarán las instalaciones del establecimiento y lo intervendrán con el objetivo de entregar más espacio y comodidad para nuevos alumnos.

Monte Patria

Monte Patria no estuvo ajeno a las actividades, siendo la Escuela de la localidad de El Palqui el lugar donde las autoridades encabezadas por el alcalde Juan Carlos Castillo y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tarcila Piña, participaron de un acto preparado por la comunidad educativa.

La representante del Gobierno resaltó el mensaje de unidad que se entregó, respaldando por completo una de las reformas estructurales que promueve la Presidenta Bachelet. “Como Gobierno Regional tuvimos un despliegue en todas las comunas, quisimos asistir a todas las inauguraciones de manera simultánea del año escolar, estuvimos dando un gesto como Gobierno de descentralización, pero además de apoyo fuerte en este año 2015 a lo que es la agenda legislativa del proyecto de Ley de Reforma Educacional.

07-03-2015 Inicio año escolar3
En Monte Patria, el alcalde Castillo estuvo con Tarcila Piña y Galo Luna, seremi y director regional de Trabajo (Foto: Cedida)

“Entregamos el mensaje del Gobierno junto al alcalde los concejales y otras autoridades para poder fortalecer la educación pública y todos los proyectos de ley que este año 2015 el programa de la Presidenta Bachelet va a presentar al Congreso”, expresó la Seremi Tarcila Piña.

El discurso del alcalde Juan Carlos Castillo estuvo lleno de emotividad y recuerdos, pues el jefe comunal es profesor de profesión, y fue precisamente en la Escuela de El Palqui donde inició su carrera, eso sí, comentaba que las condiciones del establecimiento eran absolutamente distintas a las de ahora.

En este contexto el edil valoró y respaldó la iniciativa del Gobierno de Reforma educacional, pues a su juicio le hace bien al país. “Fue un hermoso acto con un sentido profundo del significado que tiene el inicio del año escolar, y creo que también los mensajes que llegan del Gobierno a través de nuestra Presidenta es poder rápidamente generar y poner en marcha lo que es la Reforma Educacional que tanto nosotros esperamos y eso se ve reflejado en esta escuela ya que hay alumnos están en muy buen nivel, tienen buenos rendimientos y es gratuita, es una de las cosas que nos hace sentir orgullos como Departamento de Educación Municipal”, indicó el jefe comunal.

Acto Central en Ovalle

El Liceo ovallino Estela Ávila Molina de Perry fue el recinto escogido para dar inicio oficialmente al año escolar en la Provincia de Limarí que durante esta semana recibió a 35.800 alumnos que ingresaron a los 256 establecimientos educacionales de las cinco comunas que componen la provincia.

La actividad fue liderada por el Gobernador de Limarí, Cristian Herrera, quien fue acompañado por el Diputado, Matías Walker; el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería; el Jefe Provincial de Educación, Francisco Alfaro; concejales y consejeros regionales.

Durante la ceremonia de inicio del año escolar se resaltó el cambio significativo que está ocurriendo en el sistema educacional chileno al estarse implementado una Reforma Educacional.

El Gobernador de Limarí durante su discurso que entregó a las autoridades, alumnos, docentes, padres y apoderados presentes, dio la bienvenida al año escolar y destacó la Reforma Educacional que el Gobierno está impulsando, “estamos dando la bienvenida oficial a los 35.800 escolares que han ingresado durante esta semana a los 256 establecimientos educacionales y también a los 2.828 docentes y 2.132 asistentes de la educación y profesionales de la educación no docentes que emprendieron sus labores en nuestra provincia. Comentarles que este Gobierno está liderando un cambio histórico y profundo en nuestra educación, la Reforma Educacional propuesta por nuestra Presidenta está avanzando para conseguir una educación pública de calidad”, señaló Herrera.

Por su parte el, diputado Matías Walker valoró la aprobación en el Congreso del fin al copago, selección y lucro, como también resaltó la aprobación de la Cámara de Diputados del Bono de Incentivo al Retiro para los profesores, “es muy grato inaugurar el año escolar cuando hemos aprobado el proyecto de Inclusión educacional que aumenta los recursos para los colegios municipales, como para los colegios particulares subvencionados. También ayer aprobamos en la cámara de diputados el bono de incentivo al retiro para los profesores que están en edad de jubilar, ellos podrán recibir un bono hasta $21.500 millones como reconocimiento a lo que ha sido su historia y esto permitirá que otros profesores jóvenes ingresen al sistema”, explicó

El Jefe Provincial de Educación, Francisco Alfaro se refirió a los desafíos que vienen para este año en materia educacional, “el año 2015 va tener dos áreas de trabajo sustantiva, una que es netamente legislativa donde se van a discutir tres proyectos de Ley muy importante, la iniciativa de desmunicipalización, la carrera profesional docente y adicionalmente en el segundo semestre el proyecto que busca extender la gratuidad de la educación superior; mientras que en el trabajo técnico el Ministerio de Educación dio indicaciones para trabajar en políticas de fortalecimiento de la educación pública “

Cabe destacar, que Río Hurtado y Combarbalá también durante este viernes se hicieron lanzamientos oficiales del año escolar 2015.

07-03-2015 inicio año escolar1
El liceo Alberto Gallardo Lorca fue el marco para el inicio del año escolar (Foto: Cedida)

Denuncian intento de venta abusiva a adulto mayor en supermercado

La hija del octogenario señaló que la cajera del establecimiento comercial, sin autorización, le cargó un seguro automotriz en su cuenta. Desde la empresa aseguran que fue un error de digitación.

Una denuncia contra un supermercado local por intento de venta abusiva a un adulto mayor hizo una lectora de nuestro medio, quien el pasado domingo en compañía de su hija se dirigieron a realizar unas compras al supermercado Santa Isabel, ubicado en calle El Mirador, en la salida sur de nuestra ciudad.

En el momento de pagar, el adulto mayor, una persona que tiene 88 años, según contó a OvalleHOY.cl la hija del afectado, la cajera le cobra un seguro automotriz sin que éste lo haya autorizado.

“Él llevaba poquitas cosas, eran tres hamburguesas, un café y un papel de regalo. Yo escucho cuando estaban echando las cosas al carro y la cajera le dice: son 22 mil pesos. Ahí me devuelvo y le digo que revise la cuenta, que no puede ser y saqué las cosas y se las mostré”.

Asegura que “la cajera se fue para adentro con la boleta, luego vino la supervisora y ahí me dijeron que se le había cargado un seguro automotriz. Se lo descontaron y nos dieron una boleta por el total real de la cuenta”.

Añade que “a mi me parece que es re fácil cobrarle a los viejitos, porque imagínate, mi padre que tiene 88 años, tiene una pensión decente, pero ¿y los otros viejitos?, aquellos que tienen una pensión de 80 mil pesos, les cobras 20 mil y se les hace un grave perjuicio”, afirma.

OvalleHOY.cl llegó hasta las dependencias del establecimiento comercial y se entrevistó con una supervisora, quien confirmó la situación y atribuyó a un error de digitación el peculiar cobro.

“La situación que me comenta, se produjo debido a un error de digitación de la cajera, pues en marzo se habilitan las teclas de la venta de seguros en las cajas. Unas vez producida la situación, se revisó la cuenta y se hizo el descuento al cliente”.

Así mismo descartó una venta abusiva y señaló que “la cajera debe haber pasado a llevar una de las teclas, pero no hay una intencionalidad en este caso”.

Por Angelo Lancellotti González

El alcohol sería la causa de la colisión en ruta D 43 registrada anoche

El conductor del vehículo menor lo hacía en estado de intemperancia, según la apreciación de Carabineros que concurrió al lugar.

Nuevamente el alcohol es el causante de un accidente de tránsito, el que se registró poco antes de la medianoche de este viernes en la ruta D-43, cuando una camioneta sobrepasó el eje de la calzada y terminó colisionando contra un camión.

Según información policial, el conductor de la camioneta placa FG- 30 81, identificado como S.E.V.B., se desplazaba de norte a sur, cuando perdió el control de vehñiculo, sobrepasando el eje central de la calzada y colisionado al camión patente CZ GY-35, conducido por A.A.C.L..

A raíz de lo anterior el conductor del vehículo menor resultó atrapado en el vehículo, debiendo concurrir personal especializado del Cuerpo de Bomberos de Ovalle.

Por el carácter de las lesiones, el herido fue traslado directamente al Hospital Regional de Coquimbo.

Conforme a la apreciación del personal policial, éste conducía en estado de ebriedad, pero aún se espera resultado de alcoholemia de rigor.

La ruta se mantuvo despejada en todo momento.

(Foto: Cedida)

Deportes Ovalle no pudo con Linares y logra solo un empate

El cuadro verde mostró falencias defensivas, las que se hicieron patentes, cuando tras haber conseguido la ventaja, en menos de un minuto el equipo visitante logró emparejar el marcador.

Al menos no se perdió. ese era el sentir de los hinchas que llegaron hasta el estadio municipal de Punitaqui para ser testigos de un empate con sabor a derrota porque si bien, ambos cuadros buscaron el triunfo, el cuadro limarino estuvo dos veces en ventaja y no la puf aguantar

La alegría de los parciales verdes se desató a los 25 minutos del primer tiempo cuando César Castillo, pone la ventaja para el conjunto de Deportes Ovalle. Uno a cero ganaba el local, supremacía en el marcador que se mantendría hasta el final del primer lapso. El visitante intentó igualar y casi lo consigue, entre otras jugadas, a los 44 de la primera etapa, cuando tras un tiro libre, Cristóbal López se convierte en figura al impedir la caída de la valla limarina.

En los primeros minutos del segundo tiempo, el ovallino Joel Tapia comete una falta en el área que el árbitro del encuentro Héctor Arcos, no dudó en cobrar penal, pena máxima que un minuto más tarde, Angelo Alvarado concreta y pone las cosas uno a uno.

El CDO buscaba el gol de la ventaja y a los 22 minutos, Cesar Castillo envió un centro desde el sector derecho, que Freddy Muñoz, tras pifia de Cuéllar, puso en ventaja al equipo verde. Nuevamente el cuadro local se ponía en ventaja.

Lamentablemente, apenas reiniciado el cotejo 20 segundos después, el recién ingresado José Islas decretó el empate para el cuadro visitante a los 23 minutos del segundo tiempo.

Ambos cuadros buscaron el triunfo pero fue el cuadro local que lo tuvo en los minutos finales. Fue el travesaño del arco de Linares no quiso, en dos ocasiones, dejar entrar el balón, lo que lamentablemente no fue posible y terminó empatando el partido, sin lograr abrir la defensa del cuadro visitante.

Deportes Ovalle formó con Cristobal López en la portería; Alem Gorosito, Ignacio Requena, Luis Escalante, Marcos Robles; Felipe Lecaros, Joel Tapia, Michael Araya; César Castillo, Diego Cuéllar, Franco Contreras. DT: Danilo Chacón.

Linares dispuso en el campo de juego a Jairo Castro en el pórtico; Patricio Jeréz, Francisco Díaz, Jairo Pino, Felipe Lucares, Felipe Hurtado, Angelo Alvarado, Emmanuel Campos, Jonathan Retamal, Cristian Liencuera y José Guerrero. DT: Jaime Nova.

(Foto: Gentileza Radio Limarí)

Celebran Día Internacional de la Mujer con centenares de dirigentes

Más de 300 mujeres repletaron el salón principal de la Gobernación de Limarí para participar de la celebración del Día Internacional de la Mujer que organizó el Gobierno Provincial.

Durante la actividad las festejadas pudieron disfrutar del cantó de un “charro” y recibieron el saludo de la Directora Regional del Sernam, Marcela Carreño y del Gobernador, Cristian Herrera, quienes dieron conocer las facultades que tendrá el Ministerio de la Mujer y también abordaron las distintas políticas públicas en igualdad de género que el Gobierno está implementando.

Cabe precisar que el Día Internacional de la Mujer se conmemora este domingo 8 de marzo luego que en las Naciones Unidas hace 38 años atrás lo proclamaran.

El Gobernador, Cristian Herrera destacó el rol que ha estado ejecutando el Gobierno en torno a fortalecer el derecho de las mujeres, “prontamente la Presidenta promulgará el Ministerio de la Mujer, organismo que dará mayores facultades a la equidad e igualdad de género. Porque debemos emparejar la cancha, las mujeres se merecen el mismo trato y respeto que un hombre. Por otro lado, estamos trabajando en disminuir el flagelo de la violencia contra la mujer, estamos generando acciones que apuntan a fortalecerlas y seguiremos por esa senda”, sostuvo.

Finalmente, la directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Marcela Carreño resaltó la masiva actividad desarrollada en el Limarí, “nos encontramos adelantando la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, relevar este acto masivo y fue muy importante que se pudieran interiorizar en definitiva lo que significa la nueva institucionalidad del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, destacar la participación de las mujeres, autoridades y Presidenta que ha liderado este proceso

Celebración a Funcionarias Públicas

Durante la tarde del viernes, el Gobernador de Limarí generó una celebración para las diversas mujeres de los distintos servicios públicos de la provincia de Limarí, como también para las trabajadoras de la Gobernación de Limarí