Inicio Blog Página 2427

Deportes Ovalle gana, pero no convence

El cuadro limarino vuelve al triunfo después de varias derrotas consecutivas de la mano de Danilo Chacón, mostrando más ganas que fútbol y aprovechando las ventajas que dio el elenco de Trasandino que terminó con nuevo hombres en el campo.

Las acciones fueron balanceadas durante el primer tiempo, con mucha disputa en las áreas. A los cinco minutos del primer tiempo pierde la pelota Lecaros, cuando el delantero del elenco visitante, Federico Miño le comete falta y lo dejó con sangre de nariz.

A los 15 minutos se produce un hecho que tendría consecuencias, pues el árbitro del cotejo determina amarilla para José Farías de Trasandino, por falta contra un jugador limarino. Tras eso, el cuadro ovallino comenzó a buscar el arco contrario y Lecaros, tras impresionante carrerón, intenta sorprender al meta foráneo, pero el tiro sale débil. Tras cartón, Miguel Estay habilita a Marco Plaza que con un tiro interesante, estuvo a punto de desequilibrar para el elenco ovallino.

Mostró cosas distintas, Deportes Ovalle como jugadas preparadas como un tiro libre en que Plaza habilita a Cuéllar y éste saca tremendo zapatazo que se fue por sobre la portería visitante, pero también mostró falencias que no han sido superadas.

A los 33 minutos, el número 14 de Trasandino Jorge Aravena va con fuerza desmedida ante el jugador ovallino Eric Albanes y el árbitro dictamina la expulsión del jugador visitante. Se queda con 10 el cuadro de Los Andes.

Poco antes del descanso, Camilo Peña estrella el balón en el vertical derecho y se salva Deportes Ovalle.

Fue en el segundo tiempo que club Deportes Ovalle pudo superar con lo mínimo, gracias a la segunda expulsión en el conjunto foráneo registrada en el minuto 65 cuando el árbitro, le muestra la segunda amarilla a José Farías, dejando a Trasandino con 9 hombres.

Cinco minutos después, Diego Cuéllar desata la euforia en la parcialidad limarina decretando el uno a cero final.

Ficha Técnica

Hora: 18:00

Estadio: Municipal de Punitaqui

Árbitro: Fabián Aracena

Deportes Ovalle (1): Cristóbal López, Alem Gorosito (67’ Freddy Muñoz), Felipe Lecaros, Luis Escalante, Eric Albanez, Marcos Robles (49’ Franco Contreras), Miguel Ángel Estay, Michael Araya, César Castillo, Diego Cuellar, Marco Antonio Plaza (89’ Sebastián Araya). DT: Diego Chacón.

Trasandino (0): Leonardo Rayo, Jorge Aravena, Orlando Santis, Marcelo Cáceres, José Miguel Farías, Alejandro González (75’ Juan Pablo Arenas), Bastián González, John Agüero (38’ Diego Gómez), Camilo Peña, Francisco Delgado, Fedrico Miño. DT: Hernán Sáez.

Goles: 1-0, 73’ Diego Cuellar.

Expulsados:  34’ Jorge Aravena. 65’ José Farías.

(Fuente: www.anfp.cl)

Por Angelo Lancellotti González

Foto: Gentileza Leonel Pizarro

Cómo disfrutar al máximo las bondades de la carne de cabrito

31-01-2015Paula Mejias Cubillos
Paula Mejias Cubillos

Una vez más Ovalle festeja a uno de sus productos gastronómicos estrella: el cabrito. Y lo hace con una fiesta que durará dos días y que contará con cocinerías, stand de artesanías, productos típicos y la presentación de grupos folclóricos.

Durante este fin de semana en el balneario Los Peñones lugareños y turistas podrán disfrutar de las diversas preparaciones de esta carne en una nueva versión de la Fiesta del Cabrito, y para degustarlas con propiedad, Paula Mejías, Chef y jefa de la carrera Técnico en Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Instituto Santo Tomás, sede Ovalle, nos comenta cuál es la mejor forma de prepararlo, el acompañamiento ideal y su maridaje.

¿Cuál es la mejor forma de preparar la carne de cabrito?

Una de las mejores preparaciones es la receta más tradicional de esta zona, que lleva jugo de naranja y tomates.  Un guiso prolongado,  es decir con una cocción lenta, a baja temperatura y por varias horas. De esta forma se atenúa su sabor fuerte, propio por su alimentación,  pero no se  altera. Además, el jugo de naranja, cítrico, logra romper la fibra del cabrito y por lo tanto ablanda su carne y se logra una mejor textura.  Obviamente debe estar acompañado de hierbas como laurel, tomillo, pimienta negra que lo potencian  pero no opacan su sabor.

¿De qué forma no lo prepararía?

Hay otras preparaciones que opacan su sabor, por ejemplo elaborarlo con mucho romero porque esta especia es muy invasiva cuando se usa en grandes cantidades.  Pero sin duda las mejores elaboraciones de cabrito son en estofado y guisos.

En nuestro país estamos acostumbrados a hacer asados, la carne de cabrito se consume también de esta forma…

La preparación a la parrilla también es una opción, condimentada sólo con sal gruesa y puesta sobre el fuego en un ángulo que permita decantar la grasa que es la que le da el sabor fuerte.

¿Hay otras elaboraciones menos conocidas?

Dentro de las opciones culinarias con cabrito también se encuentran las empanadas, a las que le agregan azúcar y ají de color, muy sabrosas. Una preparación que se da en las zonas  rurales del interior de Ovalle y que es parte de la idiosincrasia gastronómica,  es cocina endémica.

¿Cómo es posible reconocer una buena preparación del cabrito?

Visualmente es difícil determinar si está bien preparado. Pero uno puede fijarse en su aroma, que es muy característico. Cuando proviene de un animal viejo la carne tiene un olor más fuerte y este es un indicador al momento de elegir la preparación, el aroma debe ser más neutro, más bajo. Pero lo más importante es poner atención a que la carne esté bien cocida.

¿Cuál es el acompañamiento ideal para esta exquisita carne?

Clásicamente se ocupa el arroz porque no  opaca ningún producto y siempre agrega sabor.  Ahora si la carne está preparada al estilo mediterráneo con aceite de oliva, romero, tomillo, laurel, en lo personal prefiero acompañarlo de un cuscús. Pero en general todos los cereales son buenos acompañamientos,  como la quínoa por ejemplo.

¿Cómo elegir el vino?

Sin duda que la carne de cabrito debe estar acompañada de un buen vino, que permita diluir en la boca las grasas que esta tiene. Dependiendo de la forma en la que esté preparada, el vino puede ser más bien frutoso, terroso o cítrico.

Luego de estas recomendaciones no queda más que darse una vuelta por el balneario Los Peñones para disfrutar de uno de los  sabores más típicos del Limarí.

 

Partido comunista… ¡El único ganador con las infaustas reformas!

En la medida que Michelle Bachelet no ha repuntado en las encuestas y la desaprobación a su gestión sigue en caída libre; de manera de freno y para dar credibilidad a su programa, los actores de la Nueva Mayoría con frenesí inusitado han logrado aprobar reformas que según ellos la ciudadanía exigía y cuyo resultado ven con agrado, en el aspecto tributario, educacional, electoral, etc., lo que no se compadece  con la realidad, existiendo mucha incertidumbre en la población, debido a la falta de información, lo que se observa en el alto rechazo a los proyectos aprobados.

Las reformas cuyos proyectos fueron aprobados, se gestaron  para obtener el apoyo del Partido Comunista, con la reticencia inicial de algunos actores de la ex Concertación, hoy “Nueva Mayoría”,  que finalmente cambiaron de opinión debido a que el ansia de poder es muy poderosa., destacándose entre ellos el proyecto de reforma al sistema binominal, en que el gobierno desestimando otras opciones, consiguió  aumentar en 47 cupos la cantidad de parlamentarios, asegurando de forma mendaz que ello no tendría costos para el erario nacional.

La realidad es que, si el proyecto no implica cambios a las actuales remuneraciones de los parlamentarios, el Congreso deberá invertir $ 44.392.905.096 por año entre ambas cámaras, con un costo de más de cien millones de dólares adicionales en cuatro años, sin considerar los gastos producidos en mantener trabajadores del recinto para facilitarle su labor, de  consumos básicos, instalaciones para hacerles agradables su estadía (casino, oficinas remodeladas, etc.).

Esta reforma, constituye un traje a la medida del P.C., ya que ahora podrán incorporarse nuevos partidos con menores exigencias, pudiendo verse afectada la gobernabilidad, por la proliferación de colectividades, ya que para afiliar un partido bastará con que se cuente con el 0,25% de electores que hubiese sufragado en la última elección, en una sola región, por lo que pueden darse hechos insólitos como en la región de Aysén, donde sólo bastaran 94 firmas para crear uno nuevo, lo que facilitaría el accionar de partidos que no son capaces de elegir parlamentarios sin el subsidio de la ex Concertación hoy Nueva Mayoría.

Un mayor gasto asociado  o lo anterior, lo constituye el financiamiento de las campañas políticas, ya que a mayor cupo de cargos a que aspirar, existirá un mayor número de postulantes, lo que hace imposible sostener que no se incurrirá en mayores gastos, lo que debe preocuparnos cuando el FMI, proyecta para nuestro país un crecimiento el próximo año de alrededor del 1,7 %, por lo cual la enfática respuesta gubernamental de que he este proceso no involucrará mayores gastos carece de veracidad, como también carece de ella la aseveración que estas reformas fueron ejecutadas escuchando a la gente.

El gobierno se equivoca al estimar, que a través de engaños puede ejecutar sus planes  de implantar una ideológica foránea y dañina para el país y prueba de ello es la alta desaprobación, que presentan legisladores, que ha provocado incluso que algunos parlamentarios estén promoviendo el retorno al voto obligatorio”, ante la escasa participación popular en los actos eleccionarios que antes eran ejemplo de civilidad y que hoy se ven opacados por la poca o nula confianza en los parlamentarios, debido a las graves faltas a la probidad, honestidad y transparencia en que incurren en sus actuaciones cada vez con mayor frecuencia.

 Dra. Susana Verdugo Baraona.

¡Que no le vaya a crecer la nariz! Es mentira que se está aburriendo este verano

Basada en la novela de Carlo Collodi y bajo la adaptación de Laura Pizarro, Jaime Lorca y Juan Carlos Zagal, “Pinocchio” será presentada este sábado 31 de enero a las 20:00 hrs en el Teatro Municipal de Ovalle.

A cargo de la compañía “Teatro Cinema” la obra es una linda historia familiar llena de valores y enseñanzas, y llega a Ovalle como parte de la programación del Festival ARC 2015 que contempla actividades artísticas y culturales en las 15 comunas de la IV Región. Este a su vez se enmarca en el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet “Un Verano Para Todos y Todas”, cuyo objetivo es que todos los chilenos puedan disfrutar de las actividades del verano en igualdad de condiciones.

La obra comienza con un excéntrico Gepetto que transforma un pedazo de madera en un muñeco: “Pinocchio”, a quien adopta como hijo. Este comienza a aventurarse en una serie de malas decisiones que provocan que su padre, en un esfuerzo por ir en busca de él, termine tragado por un tiburón.

La compañía Teatro Cinema con más de 40 años de trayectoria tiene sus orígenes en la Universidad Católica de Chile y dada la calidad de sus montajes y novedad en la puesta de escena, sus obras como “Viaje al Centro de la Tierra”, “Pinocchio”, “Jesús Betz” y “Gemelos” han sido vistas por cientos de miles de espectadores en países de América, Europa y Asia.

Con un espectáculo de clase mundial, la compañía con su puesta en escena, la escenografía y los personajes prometen encantar a grandes y chicos. Dichas presentaciones se enmarcan en el Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet “Un Verano Para Todos y Todas” cuyo objetivo es que todos los chilenos puedan disfrutar de las actividades del verano en igualdad de condiciones.

El Festival de las Artes de la Región de Coquimbo tiene como principal sello la descentralización. Con presencia en las 15 comunas de la región, el Festival ARC 2015 cuenta con una diversa parrilla programática, la cual presenta actividades gratuitas en las disciplinas artísticas de teatro, cine, danza, muralismo, música, artes visuales y literatura. Respecto a la presentación del espectáculo teatral para toda la familia, la Directora del Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de Coquimbo, Lenka Rivera, declaró que “Tener la oportunidad de llevar una obra familiar como Pinocchio es un gran logro para nosotros como festival. En esta versión queremos llevar a toda la familia a cada una de las actividades y en Ovalle se vivirá una verdadera jornada familiar con Pinocchio.”, afirmó.

La cita con una nueva actividad del Festival ARC 2015 es para éste sábado 31 a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Ovalle.

Para mayor información sobre la programación visita www.festivalarc.cl, también sigue minuto a minuto las novedades publicadas en redes sociales con los hashtag #FestivalARC2015 y #LineARC. En Twitter: @FestivalARC, Facebook: www.facebook.com/FestivalARC e Instagram: Festival_ARC.

Ovalle buscará ante Trasandino recuperar el rumbo perdido

El partido ante el elenco de la Quinta Región por la competencia de la Segunda División de la ANFP, está programado para este sábado a las 18.00 horas en el estadio Municipal de Punitaqui .

Trasandino marcha en el quinto lugar de la tabla de posiciones con 27 puntos, en tanto que Ovalle le sigue en el séptimo con 25 unidades. Un triunfo permitiría superarlo en la tabla y recuperar un poco el terreno perdido.

El partido será dirigido por el colegiado  Fabián Aracena.

PUNITAQUI LA LLEVA EN EL FUTBOL

Pero este no será el único partido de futbol profesional que habrá este fin de semana en Punitaqui.

El domingo 1° en el mismo recinto del estadio Municipal se medirán por el Campeonato de 1era B de la Asociación Nacional de futbol Profesional, los conjuntos de Deportes La Serena y Magallanes.

Dos empresas entregan sus propuestas técnicas para construir Estadio de Ovalle

Los antecedentes fueron entregados al Ministerio de Obras Públicas. La siguiente etapa será la recepción de las ofertas económicas el próximo 10 de febrero en la ciudad de Ovalle, según instrucción de la Intendenta Hanne Utreras.

Sin ningún tipo de interrupción y con las puertas totalmente cerradas se realizó el proceso de recepción de las ofertas técnicas para el proyecto de construcción del Estadio de Ovalle.

Dichos antecedentes fueron recibidos por una comisión técnica del Ministerio de Obras Públicas a cargo de la apertura en la que estuvieron presentes la Intendenta Hanne Utreras, el Diputado Luis Lemus y el Consejero Regional Alberto Gallardo para recibir los informes de dos empresas que manifestaron su interés por la obra.

“Recibimos dos ofertas. Ha sido un trabajo grande del MOP para lograr atraer inversiones para la región, especialmente para Ovalle. Hemos acelerado este Estadio entre otras inversiones y la próxima semana, el martes 10, abriremos las propuestas económicas y esperamos que estén en dentro del marco presupuestario”, dijo la Intendenta Hanne Utreras.

La Construcción del Estadio de Ovalle considera una inversión de más de 5.038 millones de pesos a cargo del Instituto Nacional del Deporte, cuyo proceso de venta de bases de licitación culminó el pasado 29 de diciembre donde 3 empresas compraron estos documentos, pero sólo dos continuaron en carrera.

Las firmas que están compitiendo por el Estadio de Ovalle son Constructora ByC e Inmobiliaria Quilodrán ltda las que según el Ministerio de Obras Públicas, presentaron todos sus antecedentes técnicos según las exigencias.

Al respecto, la Seremi de Obras Públicas Mirtha Meléndez dijo que “vamos por un muy buen camino. Eso significa que en 30 días tendríamos todos los informes para asegurar los fondos, y luego, en dos o tres meses, podríamos iniciar las obras”.

Por su parte, el Diputado Luis Lemus y el Consejero Regional por Limarí, Alberto Gallardo, calificaron esta etapa como crucial para responder a la demanda de los vecinos de Ovalle de contar con un recinto deportivo de alto estándar.

“Ovalle está pasando por una situación complicada de sequía y esta obra aportará mucho a reducir la cesantía. Bien por los ovallinos y esto es una muestra que el Gobierno está trabajando seriamente”, indicó el Diputado Lemus.

Mientras que el Consejero Gallardo agregó que “hoy la Intendenta dio un tremendo paso, ya que dio instrucciones al MOP para apurar la licitación. Esta es la palabra de ella y de nuestro Gobierno Regional”.

Un aforo de 5 mil personas tendrá el futuro reducto ovallino que estuvo paralizado desde el año 2010 y que tras la reactivación del proyecto por parte de la Intendenta Hanne Utreras, el próximo martes 10 de febrero recibirá las ofertas económicas, en una ceremonia que se efectuará, por disposición de la jefa regional, en la propia comuna de Ovalle.

Acorralado por la policía se entrega uno de los autores de homicidio de joven en la 8 de julio

Al informarse que estaba identificado y había una orden de captura en su contra, Cesar Antonio Tapia (el Corcho”) se entregó en dependencias de la Brigada de Homicidios de La Serena. Su cómplice en el hecho, también identificado, aún se encuentra prófugo.

Los hechos ocurrieron en la noche del  25 de diciembre pasado cuando sujetos que se movilizaban en un vehículo dispararon en dos oportunidades distintas contra un grupo de jóvenes que se encontraban  en la ladera del cerro contiguo a la población 8 de Julio . En el segundo intento fue herido mortalmente Matías Nicolás Castillo Martin, de 19 años, el que ingresó sin vida al servicio de Urgencia del Hospital local.

En las semanas siguientes la Brigada de Homicidio de la Policía de Investigaciones, por instrucciones de la Fiscalía local, inició una labor de recolección de evidencias y empadronamiento de testigos, hasta que finalmente – con esos antecedentes reunidos – a mediados de esta semana el Juzgado de Garantía de Ovalle emitió sendas órdenes de detención en contra de los dos presuntos autores de los ataques.

Uno de ellos es Cesar Antonio Tapia Tapia, de 27 años, con domicilio en Copiapó, el que al enterarse que la Policía de Investigaciones  lo tenía identificado y lo buscaba en la región y en la zona norte, resolvió entregarse  a las 17. 15 horas en la brigada de Homicidios .

Este, en la mañana de hoy, acompañado del prestigioso abogado penalista particular José Ilabaca, fue formalizado por el delito de homicidio calificado, y tendrá que permanecer en prisión preventiva , al menos hasta el 4 de mayo próximo cuando concluya la investigación.

DOS ATAQUES

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por testigos – familiares y amigos de la víctima – esa tarde del 25 de diciembre alrededor de las 19.00 horas Matías Castillo se encontraba en la ladera del cerro junto a unos amigos cuando apareció un automóvil de color oscuro, manejado por un tal “Nano”, y como copiloto al “Corcho”, un “soldado” del conocido narcotraficante, el “Narigón Juan”.
Este último tenía una pistola y comenzó a disparar hacia el grupo, y luego se marcharon en dirección desconocida.

Matías Castillo regresó a su casa muy impresionado, pero a pesar de la oposición de sus familiares, minutos más tarde volvió a la ladera del cerro para reunirse con los amigos.

Alrededor de las 21.00 horas retornaron los dos atacantes, esta vez en un jeep de color negro, y luego de reducir la velocidad del vehículo, nuevamente dispararon en contra el grupo. Esta vez lo hicieron los dos atacantes: el “Nano” con una escopeta y el “Corcho” con una pistola.

Uno de los proyectiles alcanzó a Matías Castillo, el que no obstante fue trasladado al Hospital falleció en el trayecto.

Treinta y cinco días mas tarde Cesar Antonio Tapía Tapia ( El Corcho”) se entregaba a la policía al verse acorralado por esta. Este individuo, señaló el fiscal Herrbert Rohdes  tiene un larguísimo prontuario con condenas por delitos que van desde el tráfico de drogas, receptación, robo en buen nacional de uso público, robo por sorpresa, etc.

Ahora los esfuerzos de la policía están enfocados a la captura del segundo presunto autor del homicidio, conductor del vehículo en el que se movilizaban los atacantes: Fernando Wladimir Pizarro Cuello el “Nano”, 25 años,  domiciliado en la misma población 8 de Julio.

El fiscal Rohdes asegura a OvalleHOY.cl desconocer los motivos del ataque, afirmando que la víctima no tiene antecedentes delictuales o vinculaciones con el narcotráfico.

Bomberos de Ovalle de luto por fallecimiento de su primera antigüedad

30 - 01- 15  ricardo rojas 2Hondo pesar en el cuerpo de bomberos de Ovalle, ante el sensible fallecimiento a la edad de 91 años del Miembro Honorario del Directorio General y Voluntario Insigne , señor Ricardo Rojas Rojas.

Ricardo Antonio Rojas ingresó a las filas de la segunda compañía el 01 de septiembre de 1935, y ahí desempeñó diferentes cargos entre donde se destaca el de capitán por más de 11 años, y en la administración del cuerpo de bomberos fue por 21 años Tesorero General.

En 1950 recibió el premio municipal especial, consistente en una medalla de oro, en tanto el año 1985 fue reconocido como Bombero Insigne, distinción que otorga la Junta Nacional a los voluntarios  con más de 50 años de servicio , y en 1993 pasa a ser Miembro Honorario del Directorio General.

Pronto a cumplir 80 años de voluntarioRicardo Rojas será recordado por diversos ejercicios que realizó con su compañía de escalas y también por proyectos que se generaron mientras el se desempeñó como capitán y tesorero del cuerpo de bomberos.

El día sábado desde las 15.00 horas se realizará una misa por su descanso en la Iglesia San Vicente Ferrer, para posteriormente trasladarlo hasta el cuartel central de bomberos donde se levantará una capilla ardiente y se rendirán los honores fúnebres correspondiente. Para posteriormente alrededor de las 20 horas ser sepultado en el mausoleo institucional.

Obituario de hoy viernes 30 de enero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
RICARDO ANTONIO ROJAS (Q.E.P.D.)
Sus restos son  velados en la capilla de la Parroquia San Vicente Ferrer, la misa  se realizará  mañana (sábado) a las 15:30 horas en la parroquia San Vicente Ferrer, posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.
DAMASO PERFECTO TOLEDO TOLEDO  (Q.E.P.D.)
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en  Los Maitenes n° 984, Huatulame, comuna de Monte Patria, la misa y posterior funeral se avisarán oportunamente.
AGRADECIMIENTOS
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor por la irreparable pérdida de quien en vida fuera OFELIA DE LA CRUZ LARRONDO DÍAZ  (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (jueves) en San Julian. Agradece la familia.
 
Gentileza FUNERARIA STA ROSA

La cigüeña visitó a OvalleHOY por partida doble

Ayer jueves, dos de nuestros colegas se titularon de abuelo y tía «chochos».

Dos nuevos integrantes tiene la gran familia de OvalleHOY.cl, pues el día de ayer la cigüeña visitó por partida doble a nuestro medio.

Este jueves 29 de enero, a las 13:32 horas en el hospital de Ovalle, Fernanda Banic Bolvarán, hija de nuestro director Mario Banic Illanes, dio a luz a Victoria Isabel, una hermosa bebé que pesó 3 kilos 350 gramos y midió 51 centímetros. Una gran alegría para nuestro jefe, que se titula por segunda vez de «abuelito», su esposa Miriam Bolvarán, el orgulloso papá Sebastián Zepeda, la hermanita Isidora y la tía Pepa.

En tanto, en Viña del Mar, 28 minutos más tarde, a las 14 horas, nació Josefina Ignacia Guerra Zapata, sobrina de nuestra periodista y jefa de Administración, Claudia Guerra Calderón, que pesó 2 kilos 870 gramos y midió 46,5 centímetros, llenando de alegría el hogar de Francisco Guerra y Carolina Zapata, junto a sus hermanos Vicente y Amaro.

Así la Vida sigue agrandando la familia de OvalleHOY.cl. Felicidades a nuestros colegas y bendiciones para los recién llegados!!!

Por Angelo Lancellotti González

Biblioteca Pública de Ovalle ofrece un verano distinto a los niños

30 - 01- 15  biblioteca 2El recinto municipal abrirá sus puertas en febrero sólo en la primera semana pues a partir del 16 de Febrero se trasladará hasta la «Feria del Libro»  en la Plaza de Armas donde tendrá a su cargo el rincón infantil.

El programa que se ofrece para la primera semana de febrero en el recinto ex estación, de calle Covarrubias, destinado a un público infantil es muy variado:

LUNES 02:
10:30hrs. Te gusta crear, te invitamos a crear con plastilina los personajes o figuras que más te gusten.
16:00hrs. Cortometrajes de cuentos. Además este verano anda a la moda con un diseño en tus uñas.

Martes 03:
11:00hrs. Colorea y haz un cuadro con tu personaje favorito para que lo cuelgues en tu habitación o en el lugar que gustes.
16:30hrs. Película “GRANDES HEROES”(100 minutos): Con todo el sentimiento y el humor que el público espera de Walt Disney Animation Studios, GRANDES HÉROES es una comedia de aventuras cargada de acción sobre el prodigio de la robótica Hiro Hamada, quien aprende a sacar provecho de su capacidad gracias a su brillante hermano Tadashi y sus también brillantes amigos: la adicta a la adrenalina Go Go Tamago, el meticuloso de la limpieza Wasabi No-Ginger, la genia de la química Honey Lemon y el fanático Fred. Cuando tras un devastador giro de los acontecimientos, se ven envueltos en una peligrosa conspiración que tiene lugar en las calles de San Fransokyo, Hiro recurre a su amigo más íntimo: un robot llamado Baymax, y transforma al grupo en una banda de héroes de última tecnología decididos a resolver el misterio.
Miércoles 04:

10:30hrs. Cortometrajes de cuentos. Además este verano anda a la moda con un diseño en tus uñas.

15:30hrs. Te gusta crear, te invitamos a crear con plastilina los personajes o figuras que más te gusten.

Jueves 06:
11:00hrs. Coloreado de dibujos y Pintado de caritas… Durante todo el día.

15:30hrs. Tarde de cuentos, tú lo eliges… nosotras te lo contamos.

Viernes 07:
11:00hrs. Cuentos en Kamishibai.
16:00hrs. Zumba para chicos y grandes. Debes venir con ropa cómoda y no te olvides de tu botellita de agua.