Inicio Blog Página 2437

Villa Los Espinos de El Palqui contará con renovada sede social

Recursos provenientes del Fondo Social Presidente de la República permitirán la edificación que beneficiará a más de 200 vecinos del sector.

En la añosa sede social de Villa Los Espinos se realizó la entrega formal de un cheque por más de 28 millones de pesos que financiará la construcción de un nuevo centro de reunión comunitaria que reemplazará la precaria infraestructura que aún sirve de punto de encuentro para los vecinos del lugar.

El gobernador de Limarí, Cristian Herrera, realizó el traspaso formal de los recursos al alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo, quien tiene la tarea de licitar la reposición del recinto.

Herrera reconoció que se trata de uno de los anhelos más esperados por esa comunidad recordando el origen del proyecto. “Me había tocado venir como director de Desarrollo Comunitario del municipio a escuchar la demanda para luego presentar el proyecto y la última reunión a la que habíamos venido ya no nos creían mucho. Bueno, cambió el gobierno, y quién iba a pensar que sería gobernador. Ahora les entrego la buena noticia de que la Presidenta de la República les ha aprobado el proyecto que presentó el municipio por más de 28 millones de pesos, lo cual nos va a permitir cumplir con ellos y construir una nueva sede».

Isabel Bugueño, presidenta de la junta de vecinos Villa Los Espinos, destacó que fueron años de «cateteo» para llegar hasta este día que la mantiene alegre. “Contenta que aprobaran las platas. El cheque está en poder del alcalde. Qué más puedo decir, orgullosa. Como presidenta voy a dejar una nueva sede y aclarar que es de todos, es una sede comunitaria que estará abierta para quien la necesite».

El edil Juan Carlos Castillo valoró la constancia para sacar adelante la iniciativa. “La persistencia de Isabel rindió sus frutos. Sin duda agradecer las gestiones del gobernador Herrera y también a la presidenta por estos fondos. Simbólicamente es una primera piedra la que hoy ponemos y la alegría de los vecinos sin duda que se contagia. Nos vamos contentos y con la tarea de apurar la construcción”, puntualizó.

Tres escuelas fueron habilitadas como Centros de Atención para Hijos de Madres Temporeras en Ovalle

Esta iniciativa que se desarrolla gracias a una alianza entre el municipio de Ovalle, la Junaeb, la seremía de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Deportes permite que 120 niños sean atendidos, hagan deporte y reciban alimentación durante el verano, mientras sus padres trabajan.

Cada verano algunas personas se dedican a labores de temporada en los predios de la zona rural, pero uno de sus problemas es donde dejar a sus hijos, mientras ellos trabajan. Es por esto, que año a año, el municipio de Ovalle, gracias a la alianza con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), la seremía de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Deportes (IND), abre los denominados Centros de Atención Para Hijos de Madres y Padres Temporeros.

Este año se habilitaron tres recintos, se trata de las escuelas Antonio Tirado Lanas de la población Ariztía, la escuela Oscar Araya Molina de la población San Luis y la escuela El Crisol de la localidad de Los Leices. En total estos tres lugares atienden a 120 niños, quienes durante el día realizan actividades deportivas, a cargo de profesores de Educación Física, reciben alimentación y también disfrutan de paseos a lugares públicos y se divierten en la Piscina Municipal.

Eduardo Carvajal, es uno de los pequeños beneficiarios y participa en la escuela Antonio Tirado Lanas, quien indicó que “me divierto mucho y comparto con todos mis compañeros y lo que más me gusta es que jugamos a la pelota, basquetbol y diferentes tipos de deportes y nos reímos mucho”. Por su parte, Andra Campos sostuvo que “la paso muy bien acá, porque acá hacemos de todo, vamos al circo, al cine y los días martes nos vamos a bañar a la piscina, me gusta mucho venir porque hacemos hartas actividades en grupo”. A su vez, Geraldine Zepeda recalcó que lo que más la entretiene “son las salidas a distintos lugares de Ovalle, porque nos divertimos mucho y también la pasamos bien cuando hacemos actividades deportivas”.

Uno de los monitores de la Escuela Antonio Tirado Lanas es Cristofer Arancibia, quien destacó que durante estas primeras dos semanas de funcionamiento “hemos tenido muy buenas jornadas, porque a diario realizamos actividades en grupo y en la tarde sacamos a los chicos a distintos lugares, para que ellos se recreen”. En tanto, José Silva, quien es el profesor encargado del centro de la escuela Oscar Araya Molina hizo un positivo balance, ya que “hemos hecho un lindo trabajo con los pequeños, pues acá además de las actividades deportivas en las tardes nos reunimos y conversamos de los problemas que cada uno tiene y tratamos de dar consejos y solucionarlos”.

El alcalde Claudio Rentería indicó que este año “tenemos una cobertura de aproximadamente 120 niños y nuestra idea es hacer las gestiones con las instituciones involucradas para aumentar estos cupos, para que más padres tengan la opción de que sus hijos reciban una atención de calidad y profesional, mientras ellos trabajan.

Estos centros permanecerán abiertos hasta el próximo 20 de febrero.

¿Quién pone el cascabel al gato? tiendas siguen evacuando agua hacia el paseo peatonal

19 - 01- 15 agua en paseo peatonalSon numerosos los reclamos que nos han hecho lectores por una situación molesta que se ha prolongado en los últimos meses sin que se muestre intención de buscar una solución.

Nos referimos al del agua por una tubería que evacúan tiendas comerciales en el paseo peatonal de Ovalle. Y el agua escurre día y noche hacia el centro de la calzada y escurre varios metros hasta el desagüe mas próximo en la esquina. Se trata, más específicamente,  de Tiendas Johnson y Almacenes Paris.

Lo que se desconoce es si esa agua corresponde a los sistemas de aire acondicionado de las tiendas o bien proviene de la techumbre.

“Lo razonable es que estas tiendas , si quieren evacuar esta agua, lo hagan de manera subterránea al ducto de alcantarillado más próximo, o aprovechando sus propios sistemas de evacuación. Antes lo hacía Johnson, pero ahora también lo hacen los del edificio nuevo”, nos dice Alejandro C.C, transeúnte.

Nos hacen notar que el problema además de ofrecer un pésimo aspecto para el lugar (agua y barro) es un riesgo para personas de la tercera edad que eventualmente han desvelado en el lodo y han estado a punto de caer.

¿De quién es la responsabilidad de cautelar que esto no siga ocurriendo?  ¿Del Departamento de Obras Municipales?.

19 - 01- 15 agua en paseo peatonal 3

Proyectan nuevas oficinas de protección de derechos de menores en Limarí

La iniciativa beneficiará a las comunas de Monte Patria y Punitaqui.

La directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Verónica Zárate, y el seremi de Justicia, Carlos Galleguillos, se trasladaron hasta la comuna de Monte Patria para participar de la sesión del Concejo Municipal. Allí expusieron ante el edil, Juan Carlos Castillo, y los concejales de la comuna la propuesta para contar con una Oficina de Protección de Derechos Infanto Juveniles (OPD).

La iniciativa fue bien recibida por parte del Concejo, quienes aprobaron de manera unánime la instalación de una OPD en Monte Patria, con una cobertura de 3 mil 100 plazas.

“Es una gran noticia para nuestros niños, para aquellos que se sienten vulnerados en sus derechos, para quienes lamentablemente son violentados en sus casas y enviados a trabajar de manera forzada, ya que son situaciones que podremos detectar y atender”, manifestó el alcalde Juan Carlos Castillo.

En relación a los plazos, la directora regional manifestó que: “En febrero estarían listas las bases para poder presentar la propuesta, y pensamos que entre marzo y abril ya estaríamos firmando el convenio para que Monte Patria tenga su OPD”.

Posteriormente, el seremi de Justicia y la directora regional del Sename se trasladaron hasta Punitaqui para presentar la propuesta al alcalde Pedro Valdivia, quien también se mostró a favor de la instalación de una OPD en la comuna.

“Fue una reunión bastante positiva. Vamos a hacer un convenio con Sename para poder ayudar a los niños, niñas y jóvenes de la comuna, y el compromiso es que ellos dispongan profesionales para trabajar aquí. Nosotros miramos con muy buenos ojos que este servicio se instale en nuestra comuna”, señaló el edil.

En la región existen seis OPDs, en las comunas de La Serena, Coquimbo, Andacollo, Vicuña, Ovalle e Illapel. Para este año se proyecta la apertura de seis nuevas oficinas en Monte Patria, Punitaqui, Combarbalá, Canela, Salamanca y Los Vilos.

“Buscamos tener un nexo con los alcaldes y los concejos municipales para generar un diálogo con el fin de instaurar una Oficina de Protección de Derechos en las comunas que no tienen. El propósito que nos hemos puesto con la directora regional es sumar seis OPDs a las seis ya existentes, lo que implica un trabajo coordinado con los municipios y la ciudadanía, con el fin de instalar esta oferta que va en beneficio de los niños, niñas y jóvenes”, finalizó el seremi de Justicia.

 

 

Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá apagó seis “estrellitas”

19 - 01- 15 cumpleaños observatorio 2En una jornada donde el conocimiento astronómico,  la música de excelencia y la fina gastronomía fueron los grandes protagonistas, el principal centro astro turístico de la región celebró un nuevo año de vida.

Celebrar seis años de vida junto a más de 500 personas fue el mejor regalo de cumpleaños que recibió el Observatorio Astro Turístico Cruz del Sur, que festejó un  nuevo aniversario la noche del jueves 15 de enero.

En la oportunidad estuvieron presentes el alcalde de la comuna, doctor Pedro Castillo Díaz, quien resaltó el trabajo que realiza el equipo del Observatorio Cruz del Sur en su diaria tarea “felicito al equipo de nuestro Observatorio, porque día a día dan lo mejor de lo suyo para recibir a turistas, estudiantes y vecinos, quienes llegan a descubrir los secretos del universo, a través de las visitas guiadas, observaciones astronómicas y charlas educativas que entregan con pasión y conocimientos, nuestros guías. Los felicito y cuentan con todo mi apoyo en las proyecciones que existen para consolidar esta plataforma astro turística con la que contamos”.

La programación del aniversario incluyó una charla de José Álvarez Pérez, experto en el área de la astro fotografía y observación astronómica, quien además forma parte de la agrupación Acrux, desde donde se formaron las bases para la concreción del Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá.

Alberto Duarte, director regional de SERNATUR estuvo presente en la celebración y destacó el aporte que el Observatorio Cruz del Sur realiza en el área del turismo para la región de Coquimbo “es un orgullo para le región contar con el Observatorio Astro Turístico Cruz del Sur, que se transforma en un gran aporte para la región de Coquimbo en el desarrollo del astro turismo, con una capacidad de trabajo increíble de su equipo, a quien felicito en este nuevo aniversario, y con quienes continuaremos trabajando para desarrollar esta área del turismo en la región”, señaló el director regional.

Finalmente la presentación de la agrupación Lican Antay sacó aplausos de entre los presentes, con una sólida puesta en escena en sintonía con la actividad ancestral que los antiguos habitantes de la zona realizaron, dejando testimonios de sus observaciones en los petroglifos existentes.

Finalmente, la celebración finalizó con un cóctel y muestra gastronómica de productos típicos, a cargo de la Chef Carolina Araya, quien deleitó a los presentes con una variada degustación de preparaciones culinarias sobre la base de trigo, carne de cabrito y otras delicias.

Durante casi tres horas una persona permaneció atrapada en ascensor de edificio

19 - 01- 15 punto centro 3El elevador dejó de funcionar entre los pisos primero y tercero del edificio punto Centro ubicado en la esquina de Vicuña Mackenna y Ariztía Poniente dejando atrapado a un guardia del recinto comercial.

El desperfecto ocurrió faltando minutos para las 08.00 horas de hoy lunes cuando un guardia del edificio abordó uno de los dos elevadores del edificio. Sin embargo cuando este se encontraba entre los pisos 1 y 3  (en ese inmueble no existe el piso  2) la máquina se detuvo.

Luego que los encargados pusieron en operaciones los procedimientos para este tipo de emergencias y estos no dieron resultados, se resolvió llamar al Cuerpo de Bomberos que concurrió con un equipo de expertos en ese tipo de emergencias, para intentar extraer al guardia de su incómoda situación.

“Este edificio tiene una caracteristica muy singular y es que no tiene segundo piso, y se pasa del primero al tercer piso de manera directa. Y el problema es que al no existir un piso 2 en el edificio, se hace muy difícil intentar una extracción del lugar de personas atrapadas, pues hay mucha distancia entre piso y piso”, explica Drago Yurin, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ovalle.

Hace notar que desde que comenzó a operar el edificio en alrededor de cuatro ocasiones han sido llamados para extraer personas atrapadas en los ascensores. “Afortunadamente hoy era un guardia de la misma empresa, pero en otras oportunidades han sido clientes. Y es complicado sufrir esta experiencia porque la gente empieza a sufrir problemas de claustrofobia, perdida de oxígeno, temor, alzas de presión”, agrega el directivo.

El problema fue solucionado después de casi tres horas por expertos de la empresa llegados desde La Serena .

19 - 01- 15 punto centro
Edificio ubicado en la esquina de calles Vicuña Mackenna y Ariztía no tiene piso 2.

Por un “palo” que viejitos municipales no se traen la copa de Torneo Nacional de Baby

19 - 01 - 15 luis tapia, goleador.
Luis Tapia, goleador del campeonato.
19 - 01 - 15 nelson diaz, arquero.arquero
Nelson Díaz, mejor arquero.

El representativo de la entidad consistorial ovallina perdió en la final del Torneo Nacional de Babyfútbol efectuado en Chonchi. De todas formas los ovallinos obtuvieron los premios de Mejor Arquero, Goleador y el Jugador Fair Play.

En vicecampeones nacionales se convirtieron los jugadores del Deportivo Municipal Pedro Pizarro Mundaca de Ovalle, luego de tener una brillante participación en el Sexto Campeonato Nacional de Babyfútbol Senior de Funcionarios Municipales, que se realizó en la localidad de Chonchi, en la región de Los Lagos.

El municipio de Ovalle estuvo representado por los jugadores Stalin Tello, Luis Tapia (Capitán), Carlos Guede, Patricio Pastén, José Ramírez, Leonardo Rivas y Nelson Díaz.

El torneo se inició el pasado 14 de enero y se prolongó hasta el 16 del mismo mes y contó con elencos de todo el país. Los ovallinos en primera instancia se midieron con Conchalí, a quienes derrotaron 15 goles a 1. Luego le ganaron a Temuco por 8 goles a 5. En el tercer partido se enfrentaron a Copiapo y lo superaron con una goleada de 9 goles a 3. En octavos de final tuvieron un difícil partido con Valparaíso a quienes, finalmente, doblegaron por 4 goles a 1. En semifinales los rivales fueron los representantes de la comuna de Hierbas Buenas, fue un difícil encuentro, pero los ovallinos sacaron adelante el partido y lo abrocharon con un categórico triunfo por 7 goles a 2, lo que les dio el derecho a jugar la final frente a Arica.

El último partido fue difícil y ambos equipos se esforzaron para lograr el triunfo. Finalmente, los ariqueños se impusieron por 4 goles a 3 e impidieron que los ovallinos se quedaran con la copa de campeón.

Al respecto, Carlos Guede indicó que “fue un partido difícil, en un momento íbamos arriba en el marcador por 3 goles 2, pero nos cobraron dos penales y no pudimos equiparar el resultado. Nos dio impotencia no quedarnos con el triunfo porque fuimos el mejor equipo del campeonato”.

Y así quedó demostrado pues Carlos Guede obtuvo el premio Fair Play, Luis Tapia se consagró como el goleador del torneo y Nelson Díaz fue el Mejor Arquero.

El alcalde Claudio Rentería indicó que “es un orgullo que nuestros funcionarios municipales hayan dejado bien puesto el nombre de Ovalle a nivel nacional. Si bien no obtuvieron el título si fueron reconocidos como el mejor equipo y uno con mejor comportamiento, los que nos deja muy contentos”.

Obituario lunes 19 de enero

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera

DAVISON VARAS ARAYA (Q.E.P.D.).

Sus funerales se realizaron el sábado  en Ovalle. Agradece La Familia

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera ALAMIRO DEL TRANSITO ARREDONDO (Q.E.P.D.).

Sus funerales se realizaron el sábado en Monte Patria. Agradece La Familia

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera MARIO DEL CARMEN PORTILLA TELLO (Q.E.P.D.).

Sus funerales se realizaron ayer (domingo) en Samo Alto. Agradece La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Aplazan formalización de Conservador de Bienes de Ovalle

(NOTICIA EN DESARROLLO) A la audiencia no acudió el imputado debido a un cuadro de hipertensión que se le produjo el pasado viernes.

Aplazada hasta el 18 de febrero próximo quedó la audiencia de formalización en contra del abogado y Conservador de Bienes Raíces de Ovalle, Fernando Peñafiel Salas, por el delito de presentación de prueba falsa en juicio que persigue en su contra el Ministerio Público encabezado por el fiscal Gianni Stagno Abud.

La audiencia fue aplazada para febrero próximo según la determinación del magistrado Luis Muñoz Caamaño, que acogió los certificados médicos emanados por los profesionales Sara Espejo San Cristóbal y Jorge Barahona (éste último se desempeña en la Clínica Alemana) y que fueron presentados por el defensor Rodrigo Contador Guzmán.

Ampliaremos.

Ovalle cierra con una victoria participación en el Nacional Sub- 15

El elenco limarino logró imponerse por 2-0 Coyhaique en partido disputado en la cancha 2 del Estadio Municipal de Salamanca, en compromiso que cerró la fase grupal del  Campeonato Nacional de Futbol Sub- 15.

José González y José Aguirre, ambos en el segundo tiempo,   fueron los autores de los goles del triunfo del equipo conducido por Oscar Araya, logrando un total de 4 puntos, luego de un empate 1 x 1 ante Salamanca Rural y el triunfo sobre  Coyhaique . Con este resultado remata en el cuarto lugar del Grupo B, superando a Coyhaique.

Clasificaron para la fase siguiente en el grupo B los representativos de Vallenar y Pucón.

Si bien estos resultados puedan parecer decepcionantes para quienes se habían hecho ilusiones de continuar avanzando en las fases clasificatorias, queda como saldo positivo que esta es la primera vez que en los últimos 28 años que una representación ovallina  clasifica a un Nacional Sub – 15 amateur.

 

Fotografía: Gentileza de la página oficial del Campeonato Sub- 15

A lector no le gusta que demos tribuna a doctora Susana Verdugo

Señor Director:
Me dirijo a uds. para dar  conocer mi molestia, sobre como un medio de comunicación se presta para hacer indirectamente una campaña política a la señora Susana Verdugo, sin estar aun en periodos electorales.

A pesar de varios años que no vivo en mi ciudad de Ovalle , pero trato de estar enterado de lo que pasa en ella por distintos medios, y uno de ellos es este medio de comunicación. Pero me he percatado desde más de un año que veo a la señora Verdugo publicando solo propaganda de ella y un sector político. Muchas veces denigrando, mintiendo  y ocultando la verdad , de esta manera tratando de influir  sobre  ciudadanía en favor de sus propios intereses, respaldada y ayudada por un medio de comunicación como el de uds.

Después que Verdugo no fue respaldada políticamente por la ciudadanía ovallina, me dio un poco de lástima ver como trataba de justificar su derrota en sus primeros comentarios que hacía por Ovalle Hoy. Pero hoy sus comentarios son patéticos , sin fundamentos y siguen claramente una línea de estar candidateándose para futuros cargos políticos.

Ahora quiero saber ¿ porqué uds. se prestan para este circo ? … ¿ cuánto paga la señora Verdugo para que le publiquen sus «comentarios» ó tiene parientes en éste medio? … ¿ por qué ésta señora no comenta de lo que pasa con la corrupción que afecta su sector político, lo de Penta , SQM , SII , etc. ?.

Esperando ser escuchado y que aclaren este tipo fenómeno no común, me despido atte.

Patricio Veliz

Nota de la Dirección:

Señor Patricio Veliz  (suponemos que ese es su nombre verdadero y no un avatar), nosotros como diario tenemos abiertas las páginas a  colaboradores de todas las corrientes políticas, ideológicas y/o religiosas, aun no estando de acuerdo con lo que piensen.

Durante la dictadura fueron muchos los que trabajaron para recuperar la libertad de expresión, y sería lamentable que ahora que se consiguió, nosotros restringiéramos la opinión de quienes piensen u opinen distinto.

Charlie Hebdo somos todos.