Inicio Blog Página 2438

Aplazan formalización de Conservador de Bienes de Ovalle

(NOTICIA EN DESARROLLO) A la audiencia no acudió el imputado debido a un cuadro de hipertensión que se le produjo el pasado viernes.

Aplazada hasta el 18 de febrero próximo quedó la audiencia de formalización en contra del abogado y Conservador de Bienes Raíces de Ovalle, Fernando Peñafiel Salas, por el delito de presentación de prueba falsa en juicio que persigue en su contra el Ministerio Público encabezado por el fiscal Gianni Stagno Abud.

La audiencia fue aplazada para febrero próximo según la determinación del magistrado Luis Muñoz Caamaño, que acogió los certificados médicos emanados por los profesionales Sara Espejo San Cristóbal y Jorge Barahona (éste último se desempeña en la Clínica Alemana) y que fueron presentados por el defensor Rodrigo Contador Guzmán.

Ampliaremos.

Ovalle cierra con una victoria participación en el Nacional Sub- 15

El elenco limarino logró imponerse por 2-0 Coyhaique en partido disputado en la cancha 2 del Estadio Municipal de Salamanca, en compromiso que cerró la fase grupal del  Campeonato Nacional de Futbol Sub- 15.

José González y José Aguirre, ambos en el segundo tiempo,   fueron los autores de los goles del triunfo del equipo conducido por Oscar Araya, logrando un total de 4 puntos, luego de un empate 1 x 1 ante Salamanca Rural y el triunfo sobre  Coyhaique . Con este resultado remata en el cuarto lugar del Grupo B, superando a Coyhaique.

Clasificaron para la fase siguiente en el grupo B los representativos de Vallenar y Pucón.

Si bien estos resultados puedan parecer decepcionantes para quienes se habían hecho ilusiones de continuar avanzando en las fases clasificatorias, queda como saldo positivo que esta es la primera vez que en los últimos 28 años que una representación ovallina  clasifica a un Nacional Sub – 15 amateur.

 

Fotografía: Gentileza de la página oficial del Campeonato Sub- 15

A lector no le gusta que demos tribuna a doctora Susana Verdugo

Señor Director:
Me dirijo a uds. para dar  conocer mi molestia, sobre como un medio de comunicación se presta para hacer indirectamente una campaña política a la señora Susana Verdugo, sin estar aun en periodos electorales.

A pesar de varios años que no vivo en mi ciudad de Ovalle , pero trato de estar enterado de lo que pasa en ella por distintos medios, y uno de ellos es este medio de comunicación. Pero me he percatado desde más de un año que veo a la señora Verdugo publicando solo propaganda de ella y un sector político. Muchas veces denigrando, mintiendo  y ocultando la verdad , de esta manera tratando de influir  sobre  ciudadanía en favor de sus propios intereses, respaldada y ayudada por un medio de comunicación como el de uds.

Después que Verdugo no fue respaldada políticamente por la ciudadanía ovallina, me dio un poco de lástima ver como trataba de justificar su derrota en sus primeros comentarios que hacía por Ovalle Hoy. Pero hoy sus comentarios son patéticos , sin fundamentos y siguen claramente una línea de estar candidateándose para futuros cargos políticos.

Ahora quiero saber ¿ porqué uds. se prestan para este circo ? … ¿ cuánto paga la señora Verdugo para que le publiquen sus «comentarios» ó tiene parientes en éste medio? … ¿ por qué ésta señora no comenta de lo que pasa con la corrupción que afecta su sector político, lo de Penta , SQM , SII , etc. ?.

Esperando ser escuchado y que aclaren este tipo fenómeno no común, me despido atte.

Patricio Veliz

Nota de la Dirección:

Señor Patricio Veliz  (suponemos que ese es su nombre verdadero y no un avatar), nosotros como diario tenemos abiertas las páginas a  colaboradores de todas las corrientes políticas, ideológicas y/o religiosas, aun no estando de acuerdo con lo que piensen.

Durante la dictadura fueron muchos los que trabajaron para recuperar la libertad de expresión, y sería lamentable que ahora que se consiguió, nosotros restringiéramos la opinión de quienes piensen u opinen distinto.

Charlie Hebdo somos todos.

Con la mirada en las bodas de plata 2016 finalizó Campeonato Kico Rojas

19-01-2015 Kiko Rojas1
(Foto: Cedida)

La iniciativa cumplirá 25 años proyectando a los nuevos valores del fútbol de la provincia de Limarí.

Una positiva evaluación de la vigésimo cuarta versión del Campeonato de Fútbol Infantil Copa Ciudad de Ovalle en la que participaron más de mil 200 niños, de Chile y el extranjero, divididos en siete categorías, realizó su principal gestor Edmundo Kico Rojas, tras la finalización del torneo.

Rojas señaló que el torneo que finalizó este sábado recién pasado fue “uno de los en que ha existido más número de participantes tanto chilenos como de Perú y Argentina como países invitados” y remarcó que éste fue “muy competitivo”.

19-01-2015 Kiko Rojas2
Foto: Cedida

En los resultados, cabe señalar que el equipo de Municipal de Ovalle fue se alzó campeón en las categorías en las categorías 2001, 2002, 2003, 2004 y 2006 mientras que la escuadra de Limarí triunfó en la clase 2000 , mientras que Porvenir se impuso en la categoría 1999.

Las expectativas del formador para la versión 25 es la concreción de un evento especial y donde se espera reunir a selecciones de más países extranjeros.

¿Chupacabras? Insólito hallazgo realizan trabajadores en El Palqui

18-01-2015 Chupacabras2
Dos cuerpos fueron encontrados (Foto: Cedida)

Operarios de un fundo de la localidad de Chañaral Bajo encontraron los cuerpos disecados de dos animales que no pudieron identificar.

El mito del Chupacabras cobró fuerzas en las últimas horas en la provincia de Limarí ante el insólito hallazgo de unos trabajadores agrícolas que encontraron los cuerpos disecados de dos animales que no pudieron identificar, hecho registrado en el fundo Chañaral Bajo de propiedad de la familia Prohens, en la comuna de Monte Patria.

Uno de los propietarios, Javier Prohens, que no pudiendo identificar el origen animal de los cuerpos, publicó las fotos del hallazgo en su cuenta de Facebook, contó a OvalleHOY.cl que «esto ocurrió ayer sábado al mediodía. Nosotros estábamos almorzando, cuando los trabajadores que estaban limpiando una bodega nos pidieron que bajáramos que habían encontrado estas cosas que ni ellos, que son personas de campo y no saben lo que son».

18-01-2015 Chupacabras3
Javier Prohens muestra el lugar donde realizaron el hallazgo (Foto: OvalleHOY.cl)

Prohens añadió que «los encontraron en una de las bodegas donde están los lagares, donde antiguamente guardábamos el vino y hace unos seis o siete años que no se usa» y remarcó que «los trabajadores pensaban que podría haber sido un murciélago pero yo encuentro que es muy largo para ser uno».

Lo cierto es que el hallazgo dejó impactados a los trabajadores, que de inmediato atribuyeron el hallazgo al mítico Chupacabras.

Juzgue usted.

Por Angelo Lancellotti González

Cínica: el nuevo libro de Ana Victoria Durruty

47 cuentos conforman la última obra de la periodista y escritora ovallina, que fue presentada en la noche del viernes en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades, invitados y familiares.

Cerca de un centenar de personas, entre autoridades, escritores, invitados especiales y familiares fueron el marco para la presentación de Cínica, el último libro de la periodista y escritora ovallina, Ana Victoria Durruty, ceremonia que se realizó en el salón Auditorium de la municipalidad de Ovalle.

El alcalde Claudio Rentería, el concejal Jorge Hernández, el escritor y director de OvalleHOY.cl, Mario Banic y el empresario Roberto Dabed, además de invitados especiales, amigos y familiares, estuvieron presentes en la oportunidad, mientras que el presentador de la obra fue el docente Sergio Melo.

18-01-2015 lanzamiento cínica1
La autora de «Cínica» junto al escritor y director de OvalleHOY.cl, Mario Banic. (Foto: Cedida)

Sobre el libro, la autora señaló a OvalleHOY.cl que ya con  el título del libro, «que es uno de los 47 cuentos y todos tienen títulos que son provocadores y buscan provocar» y sobre lanzar el libro en nuestra ciudad, Ana Victoria señala que «soy ovallina y me encanta hacer cosas en Ovalle, encontrarme con la gente de acá y creo que es importante hacer actividad cultural en regiones. Santiago no es Chile y ocurren cosas. Es importante darse estas oportunidades de encontrarse en un ámbito cultural».

Respecto de los escenarios de los relatos de su nuevo libro, Durruty remarca que «son súper globales. Ocurren en muchos lugares del mundo como París, Londres o Madrid hasta Cerrillos de Tamaya, Coquimbo o Amolanas» y asegura que para «mí como escritora es súper importante que las personas lo lean y si pudieran hacerme llegar, incluso a través de OvalleHOY.cl, comentarios sobre él, sería muy enriquecedor y me encantaría», finalizó.

Por Angelo Lancellotti González

 

Valle de Elqui y su llamado de alerta

En estos días se ha hablado bastante sobre un artículo del diario norteamericano The New York, donde en un listado de 52 lugares recomendados para visitar en el mundo, aparece el Valle de Elqui en un quinto lugar. Allí, se rescata el turismo astronómico, viñedos y destilerías de pisco con tradición y los pueblos coloniales.

Esperamos que las autoridades y la comunidad organizada entiendan el mensaje de este diario, que en el fondo les dice a los potenciales turistas que se apuren en visitarlo, debido a las amenazas (excesiva luminosidad atmosférica, torres de alta tensión y todo lo relativo a la habilitación del túnel de Agua Negra) que se ciernen sobre este maravilloso valle.

Recordemos a Gabriela Mistral que nos dice; “…Los hombres hemos mirado con exceso este mundo como campo de explotación. Fuimos puestos en la naturaleza no sólo para aprovecharla, sino para contemplarla y velar con ella con amor.”(La fiesta del árbol, México 30 de marzo de 1924). En el escrito Ruralidad chilena de 14 de mayo de 1933, expresa; “Cuando yo me acuerdo del valle, con ese recordar fuerte, en el cual, se ve, se toca y se aspira, todo ello de un golpe, son dos cosas las que me dan en el pecho el mazazo de la emoción brusca: los cerros tutelares que se me vienen encima como un padre que me reencuentra y me abraza, y la bocanada de perfume de esas hierbas infinitas de los cerros”. Nuestra poetisa en el escrito “exhortación” de 13 de noviembre de 1921, les dice a su gente; “Tú, pueblo de montaña, sabrás ser sustentador de todas tus gentes un día, como es sustentadora la montaña de las hierbas humildes, que nacen en los costados. Porque sabes que la justicia es la mitad de la nobleza y tú aspiras ardientemente a la cabal nobleza.

Que Dios te mire siempre con sus soles próximos y te dore, dándote el color de los héroes. Y que tus hombres y tus mujeres no te falten, ¡no traicionen tu montaña cándida, tu montaña-madre! ”.

Por ello, hacemos un llamado a todos a cuidar esa belleza y emulando a Gabriela Mistral que entre líneas, expresa su visión de lo que hoy conocemos como “desarrollo sustentable” (“Puede decirse que empieza el materialismo plebeyo de la época con la pérdida de la emoción cotidiana del paisaje. Comienza una segunda barbarie, más tremenda cuanto más se disimula bajo la máscara de la civilización”).

Por ello, insistimos que la habilitación del Paso por ”La Chapetona”, según todos los estudios, entre otros, los avalado por la UNESCO, dicen que la integración que necesitamos es mucho más amigable, porque no produce impactos negativos en el Limarí.

Por Octavio Álvarez Campos

Equipos técnicos de INDAP se capacitan en conservación de suelos

A la actividad llegaron profesionales de la institución y también operadores independientes de toda la región, quienes lograron aunar criterios relacionados con el programa SIRSD-S 2015.

Hasta la localidad de El Sauce, comuna de Combarbalá, se trasladaron profesionales y técnicos de INDAP, para participar de una capacitación en el marco del programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S). El objetivo de la actividad fue conocer todos los aspectos técnicos y prácticos relacionados con este programa.

La charla se realizó en la comunidad agrícola “Jiménez y Tapia”, y estuvo a cargo de Hernán Saavedra, jefe del Departamento de Fomento y Desarrollo Forestal de la CONAF, quien abordó los principales puntos relacionados con técnicas de conservación de suelos a través de ejemplos concretos, y que permitió a los asistentes aclarar sus dudas.

Al respecto, Cristian Lazo, Jefe de Área INDAP Combarbalá, destacó que se realicen este tipo de actividades porque “para INDAP las capacitaciones en terreno son muy importantes y, además, para nosotros es una muy buena señal que este tipo de actividades se realicen en Combarbalá, que está considerado el corazón de la sequía y por lo mismo es bueno que la comuna tome un realce, en este caso en cuanto a la conservación de suelos. Agradecemos el apoyo que tuvimos de CONAF y SAG para realizar esta actividad”.

De acuerdo a Hernán Saavedra, jefe del Departamento de Fomento y Desarrollo Forestal de la CONAF, esta instancia tuvo como principal objetivo aunar criterios entre equipos técnicos de INDAP, Padis y Prodesal como también de operadores independientes de toda la región, en diversas materias relacionadas con obras de conservación de suelos. “La idea es que a través de este tipo de capacitaciones puedan seguir desarrollándose excelentes iniciativas de desarrollo e incluso mejorarlas todavía más, y que vayan en directo beneficios de todos los campesinos de la región”, sostuvo.

Manipuladoras de alimentos participan en encuentro con autoridades

La reunión liderada por Junaeb contó con la participación de más de 250 trabajadoras de toda la Provincia del Limarí.

Tal como fue acordado en reiteradas citas anteriores entre las autoridades de Gobierno y las representantes de las elaboradoras de alimentos, la instancia tuvo como finalidad entregar información sobre los beneficios que entrega el estado y la aclaración de dudas con respecto a la Agenda Laboral.

El encargado de generar el vínculo entre las autoridades regionales y las trabajadoras fue el Director Regional (TP) de Junaeb, John Cortés, quien destacó la convocatoria y el constante trabajo en conjunto con las dirigentes de las manipuladoras, «muy contento por la convocatoria y por la invitación que nos hacen las elaboradoras de alimentos de la Provincia del Limarí, a través de su sindicato. Esto es prueba del compromiso que tenemos los directores de servicios frente a la comunidad, específicamente frente a las elaboradoras de alimentos que nos han hecho llegar sus requerimientos; hoy estamos innovando en el país, no hay ninguna región que haya tenido esta alianza entre Junaeb y Serviu, y más aún aprovechando la instancia para que nuestra Seremi del Trabajo pueda informar acerca de la agenda laboral», expresó Cortés, además de señalar que se espera poder replicar esta instancia en la Provincia de Elqui y repetirla en la Provincia del Choapa, donde ya se realizó una reunión con las mismas características.

Por su parte, Soledad Paredes, presidenta del Sindicato de Manipuladoras de Alimentos de la Provincia de Limarí, recalcó la necesidad que poseen sus colegas de informase sobre los beneficios estatales para las trabajadoras, «es muy importante, sobre todo la información de Serviu para quienes no tenemos casa y para quienes sí la tienen, para obtener los subsidios. Estos son los temas más importantes que teníamos hoy para la convocatoria», indicó la dirigente, quien también destacó la realización de la reunión en otras provincias.

En tanto, el Director Regional de Serviu, Angelo Montaño, señaló que las trabajadoras representan parte importante del grupo de interés, de los beneficios que entrega su servicio, «estamos muy contentos, ha sido una gran jornada, que nos ha permitido coordinarnos con Junaeb y poder hacer llegar de manera eficiente los beneficios que podemos entregar y lo que hemos acordado con ellas, es que hay un gran potencial, hay familias que merecen postular a un subsidio y que no han podido acceder nunca, ya sea a la ampliación y muchas de ellas, aún no poseen su vivienda», aclaró la autoridad.

Finalmente, la Seremi del Trabajo, Tarcila Piña, se refirió a la gran convocatoria de la reunión y a la importancia de que las trabajadoras conozcan los alcances de la Agenda Laboral, «es una jornada con mucha participación por parte de las manipuladoras y nosotros como seremi del trabajo y el equipo de la seremía, vinimos a difundir lo que es la agenda laboral del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Hay muchas dudas con respecto a la situación laboral de las manipuladoras de la región de Coquimbo, respecto de los contratos con las entidades ejecutoras, por lo tanto vamos a tener una mesa de diálogo tripartita, con los empleadores, las trabajadoras y el Gobierno, para poder resolver dudas y consultas», afirmó la Seremi.

Cabe señalar, que dentro de los próximos días se desarrollará la conformación de la mesa de trabajo, así como se replicará la instancia con trabajadoras de las Provincias de Elqui y Choapa, donde las autoridades expondrán los beneficios estatales y los alcances de la agenda laboral y las trabajadoras podrán, una vez más, aclarar dudas con las propias autoridades del área.

Ni con cambio de técnico Deportes Ovalle enmienda el rumbo

Los Verdes del Limarí cayeron en los últimos minutos ante CD Melipilla y terminaron con nueve hombres ante el cuadro metropolitano. Los hinchas reprobaron la actuación de los dirigentes y la confusa salida de Ramón Contreras.

Deportes Ovalle cayó estrepitosamente en los últimos minutos del partido ante Deportes Melipilla por un gol a dos, encuentro válido por la segunda rueda del campeonato de la Segunda División y terminó con nueve hombres.

Los primeros minutos vieron a un Deportes Ovalle con ganas y que avisa cuando, tras tres tiros de esquina consecutivos, el centro de Miguel Estay se pasea por la portería sin que nadie del equipo verde pudiera conectar.

A los 10 minutos se reclamó una mano dentro del área, que el árbitro desestimó y dictamina tiro de esquina. Tras cartón, sirve Miguel Angel Estay con un perfecto centro que encuentra el frentazo de Luis Escalante y es el uno a cero para el equipo verde.

El equipo verde se fue desdibujando tras el gol y fue Melipilla que, diez minutos más tarde, lograría el empate tras la decisión del árbitro que cobró como intencional una mano dentro del área de los limarinos. La ejecución de Jorge Aguilar decreta la paridad para el equipo capitalino.

Así se fueron al descanso y cuando el partido se reanudó, fue precisamente el club limarino que comenzó a buscar la ventaja y la expulsión a los 14 minutos del jugador Rodrigo Moya de Melipilla, venía a entregar una ventaja que podría haber cambiado las cosas. Pero sólo cinco minutos más tarde, Joel Tapia fue sancionado con tarjeta roja, dejando las cosas en status quo.

Y fue Melipilla el cuadro que comenzó a buscar más el arco rival, aunque lo tuvo el CDO en los pies de Bastián Araya. A los 33 minutos fue expulsado el jugador Marcos Robles y de ahí en adelante, con nueve hombres, las cosas se complicaron a pesar de que Miguel Angel Estay y Diego Cuéllar trataban de imponer el fútbol.

Una vez cumplido el tiempo reglamentario, y cuando se cumplía el primer minuto de descuento, llegó el gol de Matías Celis para el cuadro melipillano, decretando la segunda derrota consecutiva del equipo.

Lo cierto es que los hinchas descargaron su frustración con el árbitro del encuentro y criticando el actuar de los dirigentes ante la confusa salida de Ramón Contreras y el devenir del equipo en las últimas fechas.

Formación de Deportes Ovalle: Cristobal López, Joel Tapia, Luis Escalante, Michael Araya, Miguel Estay, Diego Cuéllar, Ercik Albanes, cesar Castillo , Felipe Lecaros, Alem Gorosito, Marcos Robles. DT Danilo Chacón

Formación de Melipilla: Boris Pérez, José Araya, Cristian Fuentes, Jorge Aguilar, Miguel Umaña, Rodrigo Moya, Mario Sandoval, Gerardo Bassay, Esteban Giorgetti, Sandro Berríos y Matías Celis. DT Nelson Cossio.

Obituarios de hoy sábado 17

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
DAVISON VARAS ARAYA   Q.E.P.D.
Sus restos son velados en la capilla de la iglesia Santísimo Redentor. La misa se realizó hoy, en la Iglesia Santísimo Redentor, tras lo cual sus restos fueron trasladados al cementerio Parque Ovalle.
ALAMIRO DEL TRANSITO ARREDONDO   Q.E.P.D.
Sus restos son velados en Ignacio Serrano s/n de  la  población Vista Hermosa, Monte Patria. La misa y los funerales se avisarán oportunamente.
MARIO DEL CARMEN PORTILLA TELLO   Q.E.P.D.
Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Parral Viejo s/n, localidad de Samo Alto. La misa y funerales se avisarán oportunamente.
 
AGRADECIMIENTOS
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera:
PABLA DEL CARMEN LOSAVE MUÑOZ (Q.E.P.D.)
Sus funerales se realizaron el jueves en Ovalle. Agradece La Familia
 
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera:
LUISA BOLADOS CISTERNAS (Q.E.P.D.), sus funerales se realizaron el jueves en Ovalle. Agradece La Familia
 
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera:
TOMAS ARTURO MADRID ROJAS (Q.E.P.D.)
Sus funerales se realizaron hoy (jueves) en Ovalle. Agradece La Familia.
 
Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera:
LINA ESTER AGUIRRE MANZANO (Q.E.P.D.)
Sus funerales se realizaron ayer  (viernes) en Tulahuén. Agradece La Familia.
GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA