Inicio Blog Página 2442

Esta exposición no se la puede perder: oficios y personajes tradicionales

14 - 01- 15 el hojalatero de pizarro
El Hojalatero, obra de Guillermo Pizarro.

La muestra denominada «Retratos del Ovalle Antiguo. Oficios y Personajes Tradicionales», elaborados por tres destacados artistas ovallinos, será inaugurada este viernes al mediodía en el hall de la Municipalidad de Ovalle.

Los artistas son Guillermo Pizarro Vega, Manuel Veliz y Augusto Salazar (Sanka) reunidos en el Grupo Taller NeoLimarí quienes presentaron el proyecto para el financiamiento del Fondo de Cultura 2014 del Gobierno regional.

El proyecto consiste en la creación de una muestra pictórica, constituida por 12 obras de oleo de 100 x 80 centímetros, la que a través de la recreación artística, busca recuperar la imagen de antiguos oficios que fueron característicos del Ovalle de la primera mitad del siglo XX, los cuales identificaban el hábitat laboral ovallino de aquellos tiempos.

Cada artista ha aportado cuatro obras. Las obras a exhibir son  El Hojalatero;  El Lechero;  El Carretonero;  El Verdulero;  El Herrero; El Heladero;  El Cochero;  El zapatero; El sastre;  El afilador de cuchillos; El Lustrabotas y  La Lavandera.

El objetivo de la muestra es recuperar para las antiguas y nuevas generaciones la imagen de antiguos oficios que caracterizaron la vida antigua de la ciudad de Ovalle, lo que – en opinión de los ejecutores – viene a cumplir, en alguna medida, un acto de reivindicación memorial de todos aquellos ciudadanos que al desarrollar estos oficios, aportaron con su trabajo al bienestar de todos los ovallinos que compartieron dicha época.

Por otra parte, la pinacoteca resultante, hace un aporte al patrimonio cultural intangible y a la memoria colectiva de la ciudad. De igual forma, enriquece la producción artística, al tomar una temática inexplorada como desafío artístico, potenciando a una generación artística que ha dado suficiente muestra de su capacidad artística, en su extensa y destacada trayectoria en el ámbito de la plástica regional.

14 - 01- 15 el zapatero de Sanka
El Zapatero, obra de Agusto Salazar (Sanka)

Academia Beat Valley abre este verano la pista de baile a nuevos alumnos

Una gran alternativa para quienes están de vacaciones este verano y les guste bailar o quieran aprender a mover su cuerpo al ritmo del hip-hop, dancehall y ritmos urbanos. La Academia de Street Dance Beat Valley de Ovalle está invitando a todos los jóvenes de la comuna a ser parte de este novedoso grupo local.

Las clases comienzan este jueves 15 de enero a las 17:00 hrs. en las dependencias del Centro Cultural Municipal, en la nueva sala de Artes Escénicas equipada con espejos para un desarrollo correcto de las clases.

Los interesados en participar de esta academia solo deben inscribirse a través del Facebook Beat Valley Crew, en donde encontrarán toda la información sobre el valor de la mensualidad, días y horario de los ensayos.

Las clases son impartidas por dos monitores con experiencia en la dirección de equipos, Felipe Muñoz con larga trayectoria a nivel nacional en diferentes estilos de baile, y Max Díaz que viene del mundo del Cheerleading a compartir sus conocimientos sobre acrobacias y puesta en escena.

Max Díaz, Director de Comunicaciones indica los beneficios que conlleva practicar Street Dance en Beat Valley: “Llevamos más de un año trabajando con los jóvenes de Ovalle y son más de 60 los que forman parte de nuestra academia, este verano queremos superar los 100 jóvenes que bailen, se muevan y muestren lo aprendido en las diferentes presentaciones que ya tenemos agendadas”.

Por su parte, Felipe Muñoz, Director Artístico de la Academia, comenta lo entretenido de las clases: “Ensayamos en un lugar bien equipado y nuestro sistema es la colaboración entre todos, los nuevos integrantes tendrán a sus 2 profesores enseñando pero también a varios compañeros que también ayudan a que el aprendizaje sea más  rápido y entretenido.”

La Academia, asegura variadas presentaciones para que los nuevos alumnos se motiven a presentar su talento y las coreografías aprendidas.

14 - 01- 15 baile

Obituario miércoles 14 de enero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MARCIA INOSTROZA CAMPOS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Puente Plomo n° 330 Villa El Palqui. La misa se realizará hoy (miércoles) a las 18:00 hrs en la Iglesia de El Palqui. Luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

LUIS ALBERTO ROBLEDO BORQUEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Calle Talhuen n° 391,Villa Diego Portales. La misa se realizará hoy (miércoles) a las 14:00 hrs en la Iglesia de Santísimo Redentor de la pobl. José Tomas Ovalle. Luego sus restos serán trasladados al cementerio de Mialqui.

TOMAS ARTURO MADRID ROJAS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en Los Halcones n° 923 de la pobl Media Hacienda. La misa se realizará mañana (jueves) a las 10:00 hrs en la parroquia Divino Salvador. Luego sus restos seran trasladados al cementerio Municipal de Ovalle.

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera PATRICIO AMBROSIO MUÑOZ SAAVEDRA (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron hoy (miércoles) en Punitaqui. Agradece La Familia

Atención conductores: Anuncian desvíos en tránsito de acceso a Ovalle desde el sur

Los vehículos que circulen por la ruta D- 45, provenientes desde el sector sur- poniente de la provincia, deberán circular obligatoriamente por la avenida costanera- avenida La Chimba.

El alcalde Claudio Rentería anticipándose a la inquietud que pudiera surgir de algunos conductores por las incomodidades de los desvíos en el tránsito con motivo de las obras de construcción del «by-pass” de Ovalle (la obra más importante en la ciudad de las últimas décadas) dio a conocer las modificaciones que serán implementadas en las próximas semanas  en el acceso sur a la ciudad.

Anunció que la empresa Tafca (encargada de la monumental obra)  en los próximos días va a presentar al concejo  través de la Dirección de Obras Municipales un proyecto para hacer una modificación en el tránsito de los vehículos que utilizan el acceso sur de la ciudad.

“Ellos (la empresa) van a tener que hacer un terraplén de aproximadamente un kilómetro de largo y  para ellos es muy peligroso mantener un doble tránsito de vehículos en el lugar. Ellos solicitarán a la municipalidad a través de un informe de los inspectores técnicos  y asesores, para ver la posibilidad que se pueda  durante dos meses suspender el tránsito de la ruta entre el Puente La Chimba y hacia el Colegio Amalia Errazuriz”, explica el edil.

En ese contexto los vehículos al llegar desde el sur-poniente por la ruta 45 tendrán que virar a la derecha, utilizando la avenida Costanera, e ingresar a la ciudad por la variante Avenida La Chimba. “En ese sentido nosotros le hicimos la petición que ya tuvieran pavimentado el tramo entre el cruce y la avenida La Chimba, para hacer un flujo constante de vehículos “, agregó

Señaló que en los próximos días esto será analizado por los profesionales de la Dirección de Obras Municipales y la Dirección de Tránsito, para comenzar a implementar las modificaciones en un plazo de 15 a 30 días. Este sistema estaría operativo durante dos meses.

De acuerdo a las proyecciones de la empresa las obras totales de construcción del bypass estarían concluyendo entre los meses de agosto y septiembre, aunque en opinión del alcalde es más realista suponer que eso ocurrirá en diciembre.

¡Cuidado!: Ovalle se llenará tunantes este fin de semana

14 - 01- 15 tunasDurante este fin de semana, diversas agrupaciones del mundo tunantesco, se darán cita, en la capital limarina para dar vida al Encuentro Nacional de Tunas y Estudiantinas Ovalle 2015 “juglares cantan y encantan en la perla del Limarí”.

El evento enmarcado dentro de las actividades programadas por la Ilustre Municipalidad de Ovalle, para este verano comenzará el día viernes 16 de enero, a las 17:00 horas, y continuará hasta el sábado 17 de enero.

En la oportunidad, participarán 10 agrupaciones,  provenientes de diferentes puntos del país, las cuales entregarán su arte a toda la comunidad, en dos galas, que se desarrollarán en el escenario principal ubicado en la Plaza de Armas, y un pasacalles que recorrerá diversos  lugares públicos de la ciudad.

El director del Centro Cultural de Ovalle, Ifman Huerta extendió su invitación a los habitantes de la comuna y a quienes visitan la ciudad para que “disfruten de este importante evento artístico que hemos trabajado de la mano con la Estudiantina Gremial de Comercio de Ovalle, y que, durante dos días, se desarrollará en la comuna. Para nosotros como municipio es realmente satisfactorio poder contribuir al fortalecimiento del arte tunantesco, con esta actividad que contará con la presencia de agrupaciones de diversos puntos del país”

A $1.200.000 asciende el premio para el ganador del Festival de Canela

En tanto en la parrilla de artistas invitados destacan la presencia de Los Vásquez y del cantautor argentino, Víctor Heredia (en la fotografía).

Un millón 200 mil pesos dispondrá este año la Municipalidad de Canela para el ganador de la competencia musical de intérpretes que se desarrollará en el marco de la XXXIV versión del Festival “Canela Canta en Verano” que se desarrollará los días 30 y 31 de Enero. El total de los premios para todos los ganadores del trofeo “Comino de Oro” asciende este año a los 2 millones 520 mil pesos.

Según informó el alcalde Bernardo Leyton, “el artista más popular obtendrá este año 220 mil pesos, el tercer lugar 400 mil, el segundo 700 mil y quien logre el primer lugar recibirá un millón 200 mil pesos, además del “Comino de Oro”, que es el símbolo de este tradicional Festival”.

Asimismo, el edil explicó que “podrán participar sin costo alguno de inscripción todos los autores, compositores e intérpretes mayores de 16 años, a excepción de quienes lograron el primer y segundo lugar de la versión anterior del Festival, los que podrán retirar tanto las bases como el formulario de inscripción en la secretaría de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO de la municipalidad o solicitarla mediante el correo electrónico festivalcanela@gmail.com, quienes también actuarán como receptores de la inscripción hasta las 10 horas del 28 de enero”.

Leyton agregó que en total serán “diez los artistas elegidos para competir por el “Comino de Oro” cuya estadía total será responsabilidad de la municipalidad de Canela, de los cuales, 8 serán seleccionados por parte del jurado pre seleccionador y otros 2 por el público, mediante un repechaje que se llevará a efecto en la plaza de Canela el día 29 de enero a partir de las 20 horas”.

Finalmente, el alcalde de Canela, Bernardo Leyton invitó a todos quienes tengan inquietud por la música a participar “de un evento que constituye una gran instancia para los artistas locales de la provincia del Choapa, como también de otras ciudades del país, para que puedan demostrar sus habilidades en el canto y puedan compartir y/o compartir experiencias con otros connotados artistas que son parte del show de uno de los eventos musicales más importantes de la región de Coquimbo”.

VICTOR HEREDIA, EL INVITADO ESTELAR

A falta de algunos anuncios para completar la parrilla del show festivalero de más larga data en la región de Coquimbo, el Festival “Canela Canta en Verano” ya comienza a tomar forma en su XXXIV edición.

El evento musical más antiguo de la región y que pretende congregar a más de seis mil personas en las dos jornadas, contará con la participación de destacados artistas nacionales y de un connotado de la música latino americana.

Entre los artistas nacionales estarán los Power Peralta, Gepe, Francisca Valenzuela, Los Vásquez y Noche de Brujas; mientras que desde el ámbito internacional el destacado cantautor argentino Víctor Heredia.

Concejo Municipal nominó a sus representantes en la Corporación Municipal de Cultura

13 - 01- 15 ceca
Centro Cultural Municipal ubicado en calle Independencia.

La entidad jurídica que comenzará a operar en el mes de marzo próximo tiene como objetivo administrar el Teatro Municipal y el Centro Cultural Municipal de Ovalle.

Este es un trabajo que se ha venido realizando desde hace dos años y proyectado a mediano plazo, con un plan de gestión elaborado en conjunto con los profesionales del Centro Cultural,  con consulta ciudadana,  a través de gestores culturales , artistas de la comuna, así como con la participación de la gente que consume cultura habitualmente . Y también con el asesoramiento de una serie de profesionales a nivel nacional, más el apoyo técnico del equipo del Consejo Nacional de la Cultura de la región de Coquimbo, explica Ifman Huerta, encargado de  la cultura en la comuna.

“Es un plan bastante ambicioso que permite administrar tanto el Teatro Municipal como el Centro Cultural, en donde el municipio hará un aporte de recursos de importancia , lo que corresponde a alrededor del 70 % del presupuesto anual y obviamente nosotros a través de la Corporación tendremos que generar los recursos restantes con postulaciones a fondos concursables, al FNDR del Gobierno regional, también al Fondart, presentando proyectos a embajadas, etc.”, agrega Huerta

Agrega que la corporación tendrá un directorio presidido por el alcalde , más seis directores de los cuales dos ya fueron propuestos por el Concejo Municipal , los que son Sergio Peña, conocido investigador y gestor cultural del Centro Cultural Municipal; y Marcos Díaz, también conocido gestor cultural con experiencia en el mundo cultural del mundo privado  . El resto será elegido a  través de una asamblea constituyente. Una vez elegidos todos los directores, estos se constituyen para elegir la  directiva .

Los objetivos iniciales de la futura corporación será la realización en el Teatro Municipal de cuatro temporadas artísticas: una de música, una de teatro, una de danza y una cuarta de espectáculos extraordinarios. “A su vez en el Centro Cultural se desarrollará un programa formativo, con talleres , y el  programa Integrart, e lo que no solo permita espacios para la entretención y la cultura, sino generando un cambio social a través de las diferentes herramientas que tiene el municipio “, concluye Ifman Huerta.

Campeón sudamericano de Tiro al Blanco realiza taller en Punitaqui

13-01-2015 Tiro al Blanco Punitaqui
Manuel Sánchez junto a niños y niñas de la comuna que practican el tiro al blanco (Foto: cedida)

Manuel Sánchez Maturana, deportista de elite coquimbano, compartió con algunos de los socios del Club de Tiro Deportivo de la comuna limarina, que en homenaje a sus logros ha tomado su nombre.

Una charla en la que compartió sus conocimientos y experiencias en el desempeño en el Tiro al Blanco deportivo realizó el destacado atleta regional Manuel Sánchez Maturana a los integrantes del club de la especialidad de Punitaqui.

La actividad se realizó la mañana de este martes en el recinto del Mercado Municipal y en ella, Sánchez entregó tips para el mejor desempeño en las competencias. Cabe señalar que el club de la especialidad de Punitaqui logró adjudicarse un proyecto del fondo de deportes del Gobierno Regional con el que adquirieron seis rifles para la práctica del Tiro Al Blanco

El campeón sudamericano señaló que “yo también pertenezco a este club y voy a empezar a entrenar a los muchachos, a darles clases a motivarlos y enseñarles todo lo que yo sé de este deporte” y remarcó que “como cualquier deporte, necesitamos fortalecer ciertos músculos del cuerpo, necesitamos calentar antes de llegar al puesto de tiro y realizar la técnica de relajación concentración y respiración”.

Sánchez agregó que antiguamente eran necesarios cuatro años para tener un deportista sobresaliente a nivel internacional. En mi experiencia, al año ya puedes competir, hay personas que tienen condiciones innatas para este deporte y otras no. A quienes no tienen condiciones les va a costar, pero todo depende de cuanto tiempo le dediques. Si te dedicas, en poco tiempo estarás preparado, si lo haces de vez en cuando, te costará más”.

El alcalde de Punitaqui, Pedro Valdivia, señaló su satisfacción por lo logrado por el club de Tiro al Blanco y destacó que “es muy importante los conocimientos que está compartiendo el campeón sudamericano Manuel Sánchez a los muchachos de nuestra comuna, que están interesados en este deporte, para que puedan crecer”.

Agregó que “como municipio estamos apoyando estas iniciativas, porque queremos que nuestros muchachos se dediquen al deporte y, en una de esas, nos sale un campeón”

Regalo de flamante ring tiró de espaldas a muchachos del Boxing Club de Ovalle

Esto permitirá a los púgiles contar con todo lo necesario para enfrentar sus entrenamientos y las competencias.

El boxeo es uno de los deportes que tiene más adeptos en Ovalle y así ha quedado demostrado en las jornadas que ha organizado el Boxing Club de Ovalle en la Bombonera Municipal. Pero uno de los sueños que tenían los integrantes de la institución deportiva era contar con un ring de primer nivel, para el buen desarrollo de sus peleas y entrenamientos.

Atendiendo esta solicitud el municipio de Ovalle, a través de fondos propios que alcanzan los 6 millones de pesos, cumplió este sueño de los jóvenes que han dejado bien puesto el nombre de la comuna en las competencias locales, regionales y nacionales. El alcalde Claudio Rentería hizo entrega del nuevo ring a los púgiles ovallinos y a su profesor José Flores, quienes se mostraron muy contentos y agradecidos.

El jefe comunal indicó que nuestro propósito es “seguir fomentando el deporte y recreación en la ciudad. Además, el box cada día gana más adeptos y seguidores. Queremos que estos deportistas sigan creciendo y  que los ovallinos se sientan orgullosos de sus logros”, comentó el alcalde.

El nuevo ring cuenta con un sistema de desarme, liviano y con equipamiento de calidad. Recordemos que este es uno de los 44 proyectos que el municipio de Ovalle financiará con recursos propios que alcanzan una inversión total de 1.165 millones de pesos.

Esta nueva implementación será inaugurada el próximo 24 de enero con una velada boxeril, que se llevará a cabo en la Bombonera Municipal. “Los invitamos a que vayan a apoyar la vuelta de Boxing Club Ovalle al cuadrilátero, serán 10 peleas donde estaremos representando a la ciudad en este deporte”, comentó el entrenador del club, José Flores.

Obituario día martes 13 de enero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

PATRICIO AMBROSIO MUÑOZ SAAVEDRA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en La Higuera de Punitaqui. El día y la hora de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

MARCIA INOSTROZA CAMPOS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Puente Plomo n° 330 Villa El Palqui. El día y la hora de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

LUIS ALBERTO ROBLEDO BORQUEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Calle Talhuén n° 391,Villa Diego Portales.El día y la hora de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente..

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera ROSA INES ANACONA VALENZUELA (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el pasado domingo  en Ovalle. Agradece La Familia

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera SIRIO DEL ROSARIO PIZARRO (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (lunes) en El Palqui. Agradece La Familia

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera BERNARDA DEL CARMEN VERGARA ARAYA  (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (lunes) en Chañaral Alto. Agradece La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Echan toda la carne a la parrilla este verano: Invitan a la Fiesta del Cabrito en Ovalle

La festividad tradicional, organizada por el municipio local en conjunto con la Asociación de Crianceros del Limarí, se llevará a cabo el próximo 31 de enero y 1 de febrero en el Parque Recreacional Los Peñones.

Es una de las festividades que se ha ganado un sitial en la temporada estival en Ovalle. La Fiesta del Cabrito reúne a grandes y chicos, quienes buscan degustar las diversas preparaciones de este producto típico de la comuna. Este año la actividad organizada por el municipio local, a través del departamento de Fomento Productivo y la Asociación de Crianceros del Limarí, se llevará a cabo en el Parque Recreacional Los Peñones, los días 31 de enero y 1 de febrero.

Durante estas dos jornadas los visitantes podrán disfrutar de puestos de artesanía y stand con productos típicos de la zona. A estos se sumarán las cocinerías, que serán las principales protagonistas, pues ofrecerán la amplia gastronomía que se puede lograr con este tipo de carne, como cabrito al horno, al disco, asado, cocido y también de las empanadas de carne de cabrito. Cabe destacar, que la organización premiará al mejor plato de la fiesta y habrá un rincón gastronómico, a cargo de alumnos del Instituto Santo Tomás.

El alcalde Claudio Rentería indicó que el propósito principal de la festividad es que “los crianceros de nuestra comuna y de la provincia del Limarí tengan la posibilidad de dar a conocer este producto tan típico de Ovalle en sus diversas preparaciones. Para eso hemos destinado un sector donde las familias podrán degustar esta carne tan sabrosa”.

La parte artística no estará ausente, ya que durante ambas jornadas habrá presentaciones de grupos folclóricos y cantantes locales, quienes serán los encargados de amenizar esta iniciativa gastronómica y típica, que se ha convertido en uno de los panoramas del verano en Ovalle.

PROGRAMA DE LA FIESTA DEL CABRITO DE OVALLE

Sábado 31 de enero:

12:00  : Inauguración.
12:30   : Agrupación folclórica  RAICES DE MI PATRIA.
14:30 – 15:30: (música envasada)
15:30 – 16:30: FOLCLOR. Calavalle*
16:30 – 17:30: GRUPO RANCHERO*
18:00: Obra de teatro “Viajando juntos a la antigua vida mía”.
19:00- 20:00: Agrupación AUCAN.
21:30 (Prueba de sonido)
22:00- 01:00: Cierre, Show artístico “TRILOGÍA X”.

Domingo 1 de febrero:

10:00  : Inicio de venta de Comidas, Juegos Infantiles y Música Envasada.
12:00- 12:30 : Presentación folclórica “RAI MAPU”.
13:00   : Grupo folclórico RAIN.
16:30- 17:30: Agrupación folclórica “Huasos del Limarí”.
18:00: Agrupación AUCAN.
19:30: Orfeón municipal.