Inicio Blog Página 2443

Campeón sudamericano de Tiro al Blanco realiza taller en Punitaqui

13-01-2015 Tiro al Blanco Punitaqui
Manuel Sánchez junto a niños y niñas de la comuna que practican el tiro al blanco (Foto: cedida)

Manuel Sánchez Maturana, deportista de elite coquimbano, compartió con algunos de los socios del Club de Tiro Deportivo de la comuna limarina, que en homenaje a sus logros ha tomado su nombre.

Una charla en la que compartió sus conocimientos y experiencias en el desempeño en el Tiro al Blanco deportivo realizó el destacado atleta regional Manuel Sánchez Maturana a los integrantes del club de la especialidad de Punitaqui.

La actividad se realizó la mañana de este martes en el recinto del Mercado Municipal y en ella, Sánchez entregó tips para el mejor desempeño en las competencias. Cabe señalar que el club de la especialidad de Punitaqui logró adjudicarse un proyecto del fondo de deportes del Gobierno Regional con el que adquirieron seis rifles para la práctica del Tiro Al Blanco

El campeón sudamericano señaló que “yo también pertenezco a este club y voy a empezar a entrenar a los muchachos, a darles clases a motivarlos y enseñarles todo lo que yo sé de este deporte” y remarcó que “como cualquier deporte, necesitamos fortalecer ciertos músculos del cuerpo, necesitamos calentar antes de llegar al puesto de tiro y realizar la técnica de relajación concentración y respiración”.

Sánchez agregó que antiguamente eran necesarios cuatro años para tener un deportista sobresaliente a nivel internacional. En mi experiencia, al año ya puedes competir, hay personas que tienen condiciones innatas para este deporte y otras no. A quienes no tienen condiciones les va a costar, pero todo depende de cuanto tiempo le dediques. Si te dedicas, en poco tiempo estarás preparado, si lo haces de vez en cuando, te costará más”.

El alcalde de Punitaqui, Pedro Valdivia, señaló su satisfacción por lo logrado por el club de Tiro al Blanco y destacó que “es muy importante los conocimientos que está compartiendo el campeón sudamericano Manuel Sánchez a los muchachos de nuestra comuna, que están interesados en este deporte, para que puedan crecer”.

Agregó que “como municipio estamos apoyando estas iniciativas, porque queremos que nuestros muchachos se dediquen al deporte y, en una de esas, nos sale un campeón”

Regalo de flamante ring tiró de espaldas a muchachos del Boxing Club de Ovalle

Esto permitirá a los púgiles contar con todo lo necesario para enfrentar sus entrenamientos y las competencias.

El boxeo es uno de los deportes que tiene más adeptos en Ovalle y así ha quedado demostrado en las jornadas que ha organizado el Boxing Club de Ovalle en la Bombonera Municipal. Pero uno de los sueños que tenían los integrantes de la institución deportiva era contar con un ring de primer nivel, para el buen desarrollo de sus peleas y entrenamientos.

Atendiendo esta solicitud el municipio de Ovalle, a través de fondos propios que alcanzan los 6 millones de pesos, cumplió este sueño de los jóvenes que han dejado bien puesto el nombre de la comuna en las competencias locales, regionales y nacionales. El alcalde Claudio Rentería hizo entrega del nuevo ring a los púgiles ovallinos y a su profesor José Flores, quienes se mostraron muy contentos y agradecidos.

El jefe comunal indicó que nuestro propósito es “seguir fomentando el deporte y recreación en la ciudad. Además, el box cada día gana más adeptos y seguidores. Queremos que estos deportistas sigan creciendo y  que los ovallinos se sientan orgullosos de sus logros”, comentó el alcalde.

El nuevo ring cuenta con un sistema de desarme, liviano y con equipamiento de calidad. Recordemos que este es uno de los 44 proyectos que el municipio de Ovalle financiará con recursos propios que alcanzan una inversión total de 1.165 millones de pesos.

Esta nueva implementación será inaugurada el próximo 24 de enero con una velada boxeril, que se llevará a cabo en la Bombonera Municipal. “Los invitamos a que vayan a apoyar la vuelta de Boxing Club Ovalle al cuadrilátero, serán 10 peleas donde estaremos representando a la ciudad en este deporte”, comentó el entrenador del club, José Flores.

Obituario día martes 13 de enero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

PATRICIO AMBROSIO MUÑOZ SAAVEDRA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en La Higuera de Punitaqui. El día y la hora de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

MARCIA INOSTROZA CAMPOS (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Puente Plomo n° 330 Villa El Palqui. El día y la hora de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente.

LUIS ALBERTO ROBLEDO BORQUEZ (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Calle Talhuén n° 391,Villa Diego Portales.El día y la hora de la misa y posterior funeral se avisará oportunamente..

AGRADECIMIENTOS

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera ROSA INES ANACONA VALENZUELA (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el pasado domingo  en Ovalle. Agradece La Familia

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera SIRIO DEL ROSARIO PIZARRO (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (lunes) en El Palqui. Agradece La Familia

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera BERNARDA DEL CARMEN VERGARA ARAYA  (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron ayer (lunes) en Chañaral Alto. Agradece La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Echan toda la carne a la parrilla este verano: Invitan a la Fiesta del Cabrito en Ovalle

La festividad tradicional, organizada por el municipio local en conjunto con la Asociación de Crianceros del Limarí, se llevará a cabo el próximo 31 de enero y 1 de febrero en el Parque Recreacional Los Peñones.

Es una de las festividades que se ha ganado un sitial en la temporada estival en Ovalle. La Fiesta del Cabrito reúne a grandes y chicos, quienes buscan degustar las diversas preparaciones de este producto típico de la comuna. Este año la actividad organizada por el municipio local, a través del departamento de Fomento Productivo y la Asociación de Crianceros del Limarí, se llevará a cabo en el Parque Recreacional Los Peñones, los días 31 de enero y 1 de febrero.

Durante estas dos jornadas los visitantes podrán disfrutar de puestos de artesanía y stand con productos típicos de la zona. A estos se sumarán las cocinerías, que serán las principales protagonistas, pues ofrecerán la amplia gastronomía que se puede lograr con este tipo de carne, como cabrito al horno, al disco, asado, cocido y también de las empanadas de carne de cabrito. Cabe destacar, que la organización premiará al mejor plato de la fiesta y habrá un rincón gastronómico, a cargo de alumnos del Instituto Santo Tomás.

El alcalde Claudio Rentería indicó que el propósito principal de la festividad es que “los crianceros de nuestra comuna y de la provincia del Limarí tengan la posibilidad de dar a conocer este producto tan típico de Ovalle en sus diversas preparaciones. Para eso hemos destinado un sector donde las familias podrán degustar esta carne tan sabrosa”.

La parte artística no estará ausente, ya que durante ambas jornadas habrá presentaciones de grupos folclóricos y cantantes locales, quienes serán los encargados de amenizar esta iniciativa gastronómica y típica, que se ha convertido en uno de los panoramas del verano en Ovalle.

PROGRAMA DE LA FIESTA DEL CABRITO DE OVALLE

Sábado 31 de enero:

12:00  : Inauguración.
12:30   : Agrupación folclórica  RAICES DE MI PATRIA.
14:30 – 15:30: (música envasada)
15:30 – 16:30: FOLCLOR. Calavalle*
16:30 – 17:30: GRUPO RANCHERO*
18:00: Obra de teatro “Viajando juntos a la antigua vida mía”.
19:00- 20:00: Agrupación AUCAN.
21:30 (Prueba de sonido)
22:00- 01:00: Cierre, Show artístico “TRILOGÍA X”.

Domingo 1 de febrero:

10:00  : Inicio de venta de Comidas, Juegos Infantiles y Música Envasada.
12:00- 12:30 : Presentación folclórica “RAI MAPU”.
13:00   : Grupo folclórico RAIN.
16:30- 17:30: Agrupación folclórica “Huasos del Limarí”.
18:00: Agrupación AUCAN.
19:30: Orfeón municipal.

Chicos de la Sub- 15 de Ovalle deben “aperrar” en los partidos que les quedan

Los muchachos limarinos cayeron 1 x 2 ante Vallenar en partido disputado en la noche del lunes en el estadio Municipal de Salamanca, compromiso válido por el Grupo B del Campeonato Nacional Sub- 15 organizado por la ANFA.

Ovalle había cedido dos puntos valiosos en el debut luego de ser empatados por Salamanca Rural en los últimos minutos.

En lo que se refiere a Salamanca Rural (no hay que mirarlo a huevo) porque ayer lunes en el partido de fondo aplastó a Coyhaique 4 x 0 y , ya con cartel de favorito, se instala con 4 puntos en el primer lugar del grupo. En el segundo lugar están Vallenar y Pucón, con 3 unidades, seguidos por Ovalle con 1  y Coihaique sin puntos.

Ahora el elenco de la provincia del Limarí tendrá que “aperrar” para ganar los dos partidos que le quedan : El miércoles 14 a las 20. 30 horas con Pucón y el sábado 17 a las 20. 30 horas con Coyhaique.

¡Vamos que aún se puede!!

 

Imagen gentileza de Héctor Maluenda.

13 - 01- 15 proxima fecha
Proxima Fecha, miércoles 14

Ovalle Suite: una nueva alternativa hotelera en la ciudad

13-01-2015 alcobaCon ambientes cuidadosamente íntimos, este pequeño hotel abrió sus puertas en pleno centro urbano.

En pleno corazón de la Perla del Limarí y a una cuadra de la Plaza de Armas, se encuentra Ovalle Suite, nuevo e íntimo hotel que abrió sus puertas y busca ser una alternativa para quienes deben pernoctar, ya sea por negocios o por placer, en la ciudad.

La administradora de Ovalle Suite, Elizabeth Castillo Rivera, contó a OvalleHOY.cl que decidieron emprender en el rubro hotelero, “pues nos dimos cuenta que faltaba en el centro de la ciudad un hotel boutique, que fuera bonito, cómodo y acogedor”.

Agrega que el hospedaje cuenta con “ocho habitaciones, dos matromoniales, cuatro dobles y dos en suite. Sus valores fluctúan entre los $ 53.500 de la Suite y $ 47.500 la doble y matrimonial, valores con impuesto incluido”.

La administradora destaca que el desayuno, incluido en el precio de la habitación, tiene un valor agregado. “Es desayuno Continental-Limarino y consiste en queso de cabra, paltas, jugos naturales y huevos de campo azules”.

Castillo añade que “nos estamos enfocando en los turistas y en la gente que viene a hacer negocios a Ovalle” y asegura que “nuestros clientes se van muy contentos porque aseguran que no hay ruido y que duermen como bebés”.

Finalmente, la administradora de Ovalle Suite Elizabeth Castillo invitó a los ovallinos “a conocernos, somos un hotel nuevo y acogedor, que está en el pleno centro de la ciudad”.

Por Angelo Lancellotti González

No hay permiso para aburrirse este verano 2015 en Ovalle

12 - 01 - 15 programa verano 2En horas del mediodía de ayer lunes, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería junto al director de Cultura, Ifman Huerta dieron a conocer la atractiva programación que este verano dará vida y colorido a la comuna de Ovalle.

Los asistentes apreciaron un video promocional que contiene la parrilla programática ideada por el municipio para esta temporada estival. En la oportunidad, el jefe comunal invitó a la comunidad en general a que “sea participe de cada uno de los eventos que se llevarán a cabo, durante los meses de enero y febrero. Cabe destacar que estas actividades son gratuitas y abiertas a toda la comunidad, para que quienes se quedan en la comuna, y las personas que nos visitan, durante las vacaciones tengan un panorama entretenido”.

Esta programación cuenta con una Temporada de Teatro, que incluye obras de excelente calidad entre las cuales se destacan: “Pinocchio” de la Compañía Teatro Cinema, el clásico chileno “La Remolienda” de la Academia del Teatro Municipal de Ovalle, “Alicia tras el espejo” de la Compañía de Teatro ONIRUS, y “El sueño de Petul”. En tanto la presentación de “El Primer Gesto” de la Compañía Carmen Beuchat,  y Galas Folclóricas de Verano darán vida a la Temporada de Danza que se desarrollará. La música también formará parte de la fiesta estival, en el TMO, con el Especial del Orfeón Municipal  y el Especial Solo Artistas Chilenos, dos grandes eventos que los ovallinos no se podrán perder.

De igual forma anunciaron que, el próximo 28 de enero,  el magnífico espectáculo Alas de Fuego de la compañía Teatro ONIRUS recorrerá las calles de Ovalle, desde las 21:00 horas. De igual invitaron a la comunidad en general a la XXVII Feria del libro, que se llevará a cabo en la Plaza de Armas de Ovalle, donde se darán cita los mejores libreros del país, donde más de 30 mil personas –de la comuna y del resto del territorio nacional- podrán recorrer los títulos de las obras más importantes de escritores nacionales e internacionales.

Me voy a Buenos Aires, querido… tan-tan!

Bueno… que lata!! Otra vez «tendré» que ir con Pedro Jr. a una nueva aventura por alguna parte del Globo. Esta vez nuestro Periplo será al gran Buenos Aires.

Lo que realmente siento es no poder seguir tocando mi guitarra, por una semanita, para todos ustedes, en nuestra Plaza de Armas.
Pero vuelvo el próximo domingo 18, así que volveremos a vernos a partir de esa fecha.

En fin, decirles que estoy muy entusiasmado por contarles ( como «Corresponsal Internacional» de este querido diario digital), como es la cosa «al otro lado».

La verdad es que estoy muy copuchento por probar el asado argentino y sus vinos. A ver si son capaces de igualarnos. Yo creo que no; pero igual vamos a ver.

También tengo ganas de conocer el mítico Luna Park. Allí donde Carlitos Monzón hacía de las suyas como boxeador de élite.

No dejar de ir a la Plaza de Mayo, centro neurálgico de los grandes acontecimientos sociales y políticos, algunos muy dolorosos y otros no tanto, de los argentinos.

Una noche de tango, imperdible.

Un Museo por ahí, para seguir educándome.

En fin, ahí voy a ir viendo y les estaré contando desde allá, o a la vuelta.

Un gran abrazo

Pedro Vargas.

Se vienen duras las sanciones con la nueva ley: mejor entregue su arma de fuego

12 - 01 - 15 armas 2La nueva ley aprobada recientemente en el país trae aparejadas duras sanciones para quienes tengan, porten y utilicen armas de fuego , sancionando de manera severa incluso a quienes hacen disparos al aire.

En ese contexto carabineros está haciendo un llamado a quienes posean armas de fuego sin inscribir procedan a la regularización de las mismas, o mejor aún, hagan entrega de ellas a la Autoridad Fiscalizadora de Armas de Fuego. Hay una gran cantidad de personas que tiene inscritas sus armas , cortas o largas, adquiridas ya sea para efectos de protección de su domicilio, propiedad (por ejemplo parcelas, bodegas, etc) o para uso deportivo. Sin embargo, explica el comisario de Ovalle, hay una cantidad no menor de armas que no están registradas.

Esto porque sus propietarios no sabían que debían cumplir ese trámite, porque la heredaron de un familiar, porque el arma está deteriorada, porque forma parte de una colección y piensan que no es necesario hacerlo, etc. O incluso, si la adquirieron para la proteger su domicilio, y se la entregan a un guardia de un predio agrícola o bodega, necesitan una autorización especial.

Lo ideal es reducir la cantidad de armas – autorizadas o no – en manos de particulares, de manera que estas pasen a poder de la autoridad fiscalizadora para su control y evitar que estas puedan llegar a manos de antisociales que las utilicen para cometer delitos.

Con esta campaña se busca motivar a la población para que haga llegar todo tipo de armas y municiones a Carabineros. La idea es que las personas colaboren y tomen conciencia sobre responsabilidad que implica poseer este tipo de objetos en su hogar, sobre todo considerando que con la nueva Ley de Control de Armas y Explosivos –que fue aprobada el martes 6 de enero- habrá sanciones para quienes tengan o  porten armas no autorizadas o no inscritas.

Las personas podrán entregar las armas en cualquier unidad policial de Carabineros a lo largo de Chile, incluidas aquellas móviles (como los retenes). Sólo se dejará un registro que describa la acción, sin que las personas deban mostrar identificación de ningún tipo, a menos que ellas mismas lo soliciten.

¿Cuáles son las características de la campaña?

•    la entrega es totalmente anónima y voluntaria
•    no se solicita identificación, a menos que alguna persona lo pida
•    se recibe todo tipo de armas y en cualquier condición
•    no hay ninguna sanción por entregarlas

¿Qué tipo de armas se pueden entregar?

•    armas heredadas
•    armas no inscritas
•    armas transformadas

En Ovalle, explica el mayor Chau, las armas pueden ser entregadas directamente en la oficina de la Autoridad Fiscalizadora de Armas, ubicada en Ariztía oriente, esquina Tangue, o bien en la Comisaría local, en calle Tangue, frente a la Alameda de Ovalle.

“La Remolienda” inicia una invasión al sector rural este verano

El clásico teatro chileno “La Remolienda”, escrito por el dramaturgo Alejandro Sieveking, recorrerá diversas localidades rurales de la comuna ovallina como parte de las “Invasiones TMO” que la Ilustre Municipalidad de Ovalle, a través de su Centro Cultural ha programado para esta temporada estival.

La Academia de Teatro Municipal de Ovalle, será la que dará vida a esta jocosa historia, en la que Doña Nicolasa, una viuda campesina, llega con sus tres hijos al pueblo de Curanilape con la esperanza de encontrar un nuevo amor y esposas para sus hijos, sin esperarse que el lugar donde se albergan , al llegar a su destino, es una Casa Remolienda.

Esta importante obra se presentará completamente gratis en Sotaquí el día martes 13 de enero, en Barraza el 20 de enero, en Cerrillos de Tamaya el 03 de febrero,  y culminará la itinerancia en el Espinal de Chalinga 10 de Febrero. Las presentaciones serán a las 21:00 horas.

De igual forma La Remolienda volverá a las tablas del TMO el viernes 23 de enero a las 20:00 horas.

Obituario lunes 12 de enero

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

SIRIO DEL ROSARIO PIZARRO (Q.E.P.D.)

Sus restos fueron velados en su casa-habitación ubicada en Los Litres n°1 en El Palqui. La misa se realizó hoy (lunes)  a las 12:00 hrs en la iglesia de El Palqui.Luego sus restos fuerontrasladados al cementerio de la misma localidad.

BERNARDA DEL CARMEN VERGARA ARAYA (Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en su casa-habitación ubicada en Sultarina n° 113 Villa 89, en Chañaral Alto. La misa se realizará hoy (lunes)  a las 19:00 hrs en la iglesia de Chañaral Alto y luego sus restos serán trasladados al cementerio de la misma localidad.

AGRADECIMIENTOS

Damos los maás sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera ROSA INES ANACONA VALENZUELA (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron  ayer (domingo)  en Ovalle. Agradece La Familia

Damos los más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en el  difícil momento de la dolorosa pérdida de quien en vida fuera DOMITILA ANGELICA ROJAS ALVAREZ (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el sábado en Ovalle. Agradece La Familia

GENTILEZA FUNERARIA SANTA ROSA