Inicio Blog Página 255

Más de 5100 fiscalizaciones y dos fallecidos dejaron las Fiestas Patrias en la región

0

La cifra representa una disminución de 50% en las muertes debido a accidentes de tránsito. Un importante presencia polical en terreno y el regreso de los eventos masivos marcaron las celebraciones en nuestra región.

Un despliegue reforzado en los 17 eventos masivos autorizados en la región para estas Fiestas Patrias fue el que tuvo Carabineros en la región durante estos últimos cinco días de celebración. Incluso en los más grandes, la pampilla de San Isidro y la tradicional pampilla de Coquimbo, se dispuso de un contingente especial, conformado por más de 100 uniformados provenientes de los Planteles de Educación de Carabineros, para resguardar 24/7, a los visitantes de las fiestas mediante dos cuarteles temporales establecidos en cada uno de los recintos.

Al respecto, el Jefe de Zona Coquimbo, General Juan Muñoz, indicó que «solo en la Pampilla de Coquimbo se detuvo a 33 personas como resultado de un arduo trabajo a través de la cual los carabineros pudimos proteger a la comunidad y sentir de cerca, el afecto y la valoración de la gente».

En total, fueron 309 carabineros enfocados en servicios preventivos de Fiestas Patrias, apoyados por 51 medios logísticos, entre vehículos, tecnología y el helicóptero, para reforzar la presencia en las rutas, en las pampillas y en zonas de mayor afluencia de público, como el borde costero.
En total, a nivel regional la policía uniformada realizó más de 5120 fiscalizaciones en terreno, logrando con ello, disminuir en un 50% la cantidad de fallecidos en accidentes de tránsito, y reducir en 15% los siniestros viales.

«Aquí hubo una presencia importante en las rutas, donde se cursaron 388 infracciones, casi el 100% de ellas por conductas irresponsables al volante, como exceso de velocidad. Además, trabajamos en la prevención junto a Senda, y a través de la aplicación de alco y narcotest pudimos detener a 6 personas que conducían en estado de ebriedad y tres bajo la influencia del alcohol y las drogas», explicó el General Juan Muñoz.

Durante todo el fin de semana largo, el Delegado Presidencial Regional también estuvo en terreno, desde donde pudo constatar los esfuerzos de todos para que fuesen unas Fiestas Patrias seguras. En ese sentido, Rubén Quezada aseguró que «desde el gobierno trabajamos por una seguridad integral: Carabineros, seguridad vial y seguridad sanitaria. Generamos coordinaciones para que estas fiestas fueran seguras en las rutas, en las celebraciones, en cada hogar». Y si bien la autoridad valoró la disminución en accidentes y fallecidos, también sostuvo que «pese a las cifras que nos entrega Carabineros, nos seguiremos esforzando para que cada vez sean menos las familias que están sufriendo por la pérdida de uno de los suyos producto de conductas irresponsables al volante».

Finalmente, el Delegado valoró el trabajo conjunto e indicó que «para estas fiestas coordinamos con las instituciones para que pudiera haber un despliegue regional, así fue con Carabineros, que reforzaron su presencia en los eventos masivos autorizados en las tres provincias, manteniendo activo el trabajo en barrios y rutas. También, la Armada dispuso de apoyo en caso de emergencias en el mar. Si hablamos de la pampilla de Coquimbo no podemos dejar de valorar dos hitos importates: Que por primera vez, ésta contara con una comisaría igual que la del parque OHiggins en Santiago y que el municipio se la jugara de forma inédita con seguridad privada, acciones que hablan del compromiso que tuvimos todos por garantizar una fiesta segura», agregó.

En total, según las cifras policiales, fueron más de 63.000 vehículos los que ingresaron a la región, para ser parte de las diversar celebraciones de Fiestas Patrias.

Obituarios de hoy viernes 22 de septiembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

OSVALDO DEL CARMEN CORTÉS Q.E.P.D.

Está siendo velado en Las Ramadas de Tulahuén s/n comuna de Monte Patria. Hoy viernes 22 de septiembre se realizará una misa a las 15:00 horas en la iglesia del lugar, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

EIDAN OMAR JESÚS CORTÉS VÉLIZ Q.E.P.D.

Está siendo velado en padre Roque Mendizabal 778 con Humberto Larrondo. Hoy viernes 22 de Septiembre se realizará un responso a las 11:00 horas en el cementerio municipal de Ovalle.

MARÍA ALEJANDRA RIVERA TAPIA Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle única s/n Chalinga, comuna de Ovalle. Hoy viernes 22 de Septiembre se realizará una misa a las 12:30 horas en la capilla del lugar, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

VICTORIA DEL CARMEN OLIVARES ARANCIBIA Q.E.P.D.

Está siendo velada en la capilla padre San Alberto Hurtado de población Vista Hermosa, Ovalle. Hoy será trasladada a las 10:00 horas a la iglesia de Rapel en la comuna de Monte Patria, donde se realizará una misa a las 15:00 horas, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

NILVIA ORIANA ALFARO MORALES Q.E.P.D.

Está siendo velada en la iglesia adventista de Tulahuén en la comuna de Monte Patria. Misa y funeral a confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Con cifras positivas en el comercio y más de 35 mil asistentes culmina la Fonda Los Peñones 2023

0

La actividad dieciochera organizada por la Municipalidad de Ovalle, congregó a miles de familias durante los tres días de celebración. La fiesta limarina cerró con broche de oro, con la presentación de la banda argentina “Potencia”

Una verdadera fiesta familiar que no defraudó. Así podemos definir la Fonda Los Peñones 2023, celebración dieciochera que reunió a más de 35 mil asistentes durante los tres días de festividad en la comuna de Ovalle.

La actividad organizada por la Municipalidad de Ovalle, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y el Departamento de Fomento Productivo y Turismo, reunió a más de 110 emprendedores que dieron vida a sectores de juegos infantiles, cervecería artesanal, gastronomía típica, artesanías y comercio. A ello, se sumaron decenas de muestras folclóricas y el show central con presentaciones de música en vivo.

La tradicional celebración del Limarí terminó con cifras positivas, ya que debido a la gran cantidad de asistentes, el sector comercio se vio muy favorecido.

El alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas, manifestó que “estamos muy felices porque logramos desarrollar una actividad muy familiar, sin notas negativas, todo fue celebración y el público se comportó muy bien. Además, los comerciantes sacan cuentas positivas, ya que han vendido mucho. Eso nos da alegría, ya que luego de la pandemia sanitaria los comerciantes se vieron muy afectados. Por otra parte, contamos con presentaciones de más de 100 artistas locales, quienes, a través de la danza folclórica y la música, dieron muestra del tremendo talento que hay en la comuna. Sin duda, una fiesta familiar exitosa”.

Laura Araya, de “La Picá de Laurita y el Mote con Huesillo”, comentó que “el calor, la mano, la preparación, todo fresco, ha significado que los clientes nos prefieran. Nos fue excelente, vendimos todo. Agradezco a todos quienes nos han apoyado, a mi familia, a los clientes y la Municipalidad, por tan lindo evento”.

Por su parte el representante del sector gastronómico, Patricio Carrasco, de la ramada “Te lo niego y te lo digo en el 11… entonces”, expresó que “no nos podemos quejar, hemos estado aquí hasta las 12 de la noche, y esto ha estado repleto, nosotros hemos tenido a muchos clientes, las ventas superaron las expectativas que teníamos. Hemos conversado con nuestros comensales, y se han mostrado muy felices por toda esta fiesta y también por lo lindo del valle”.

Mientras que Patricio Robles, de “Cervecería Ovalle”, detalló que “nos ha ido bien, si bien el primer día fue un poquito lento, pero después la gente ha respondido. Nos ha acompañado el clima, harto calor, y la verdad es que la fiesta ha estado muy buena. Para nosotros como mini productores de cerveza, esto nos permite visibilizarnos al público y también obtener ganancias que nos permiten seguir creciendo”.

EL SHOW CENTRAL

La última jornada de celebración contó con la presencia en el escenario central de la banda regional “La Pachanga Chile”, quienes hicieron bailar al público con reconocidos éxitos de todos los tiempos, mientras que “Valle de Copaos” representó a la escena local con toda su cumbia urbana.

El broche de oro estuvo a cargo de la destacada agrupación tropical argentina “Potencia”. Con sus clásicos de la cumbia trasandina “No te Marches”, “Cuando Estemos Juntos” y “Cuánto Te Amo”, se ganaron todo el cariño de los más de 15 mil asistentes en el Parque Los Peñones, durante la jornada de martes 19.

Cabe señalar que anteriormente, el día 17 se presentaron “Almahue”, “Grupo Signus”, “Los Super Korsarios del Amor”, y la “Sonora América Juniors”. Y el día 18 fue el turno de “Guitarras Elquinas”, “Los Condenados” y “Alex y el Clan Azabache”.

Cuidar la piel después de los 50

0

El envejecimiento de la piel es algo que no puede eludirse. Hay signos que aparecen luego de los 50 años: falta de luminosidad; arrugas y líneas de expresión; textura de la piel no uniforme; discromía; poros visibles, sequedad y tirantez de la piel. Estas son las señales que permiten evaluar la lozanía de la piel y que empiezan a perderse con el paso del tiempo. En el caso de las mujeres las hormonas actúan muy decisivamente en la elasticidad que se expresa en la pérdida del óvalo facial y la caída de sus tejidos.

El sol es uno de los agentes externos más perjudiciales para la piel, es la causa del 80% del envejecimiento prematuro, la aparición de tumores benignos y en algunos casos malignos como los carcinomas, pero de especial vigilancia el melanoma. Por ello, hay que usar un protector solar facial todos los días, especialmente renovar su aplicación si nos exponemos al sol en la playa, la nieve o la piscina (cada dos horas).

La mayoría de las pieles se presentan sobre los 50 años con alteraciones en la pigmentación como lentigos solares y arrugas finas o profundas y flacidez dependiendo de la expresividad y del sol que hayamos tomado (fotoenvejecimiento). Lo deseable sería haber realizado prevención. Pero, en cualquier caso, existen tratamientos médicos y para el cuidado de la piel sana poco agresivos, como el hydrafacial y los distintos tipos de láser.

La piel en general con los años tiende a secarse porque las glándulas sebáceas y sudoríparas se achican. Los niveles de colágeno, elastina y ácido hialurónico endógenos han decrecido considerablemente y se recomienda suplementarlos y estimularlos. Los productos más recomendados son las cremas o serum hidratantes y por las noches incluir algún acido de acción más intensiva como el retinol o los ácido polilácticos. Si existen discrominias y falta de luminosidad, la vitc C y los despigmentantes son lo indicado.

Es importante destacar que no existen los productos milagrosos ni la juventud eterna y tampoco hay una solución única para todas las mujeres maduras, se puede consensuar que lo básico es mantener una rutina diaria, limpieza con productos suaves no exfoliantes, aumentar la hidratación durante el día y usar protección solar, por la noche retinol o ácido poliláctico.

Recordar pedir una asesoría profesional para hacer prevención o seguir una mantención anual y así no acumular lesiones en la piel.  Como últimas recomendaciones: beber mucha agua y tener una alimentación saludable, las frutas son muy beneficiosas para la piel. Fundamental evitar el alcohol y el tabaco.

Obituarios de hoy miércoles 20 de septiembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

DANIEL DEL TRÁNSITO MARAMBIO DÍAZ Q.E.P.D.
Está siendo velado en Chilecito s/n Monte Patria. Hoy miércoles 20 de septiembre se realizará una misa a las 17:00 horas en la iglesia del lugar, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

LUIS ALFREDO RIVERA CASTRO Q.E.P.D.
Está siendo velado en calle Independencia 141, Ovalle. Hoy miércoles 20 de septiembre se realizará una misa a las 15:30 horas en la iglesia San Vicente Ferrer, luego será trasladado al cementerio de Chalinga.

ROSA ELENA MORGADO MIRANDA Q.E.P.D. Está siendo velada en sala velatoria de Funeraria Sta Rosa Ovalle en La Piscina 98. Hoy miércoles 20 de septiembre se realizará un responso a las 14:30 horas en el mismo lugar, luego será trasladada al cementerio parque de la ciudad.

ISRAEL ENRIQUE ARRIAGADA TABILO Q.E.P.D.
Está siendo velado en la sede de la población Ariztía en calle Tucapel 1055, Ovalle. Hoy miércoles 20 de septiembre se realizará una misa a las 12:00 horas en la iglesia de Cerrillos de Tamaya, luego será trasladado al cementerio de la localidad.–

HUGO ALFONSO VEGA CISTERNAS Q.E.P.D.
Está siendo velado en Flor del Valle bajo s/n Monte Patria. Hoy miércoles 20 de septiembre se realiza un responso a las 10:00 horas en el domicilio, luego será trasladado al cementerio de Monte Patria.

HILDA ERNESTINA ROJAS PÉREZ Q.E.P.D.
Está siendo velada en sala velatoria de Funeraria Sta Rosa Ovalle en pasaje La Piscina nº 98. El jueves 21 de septiembre se realizará una misa a las 10:00 horas en la iglesia El Divino Salvador, luego será trasladada al cementerio parque de la ciudad.

AUGUSTO SEGUNDO FUENTES ARAYA Q.E.P.D.
Está siendo velado en Los Nogales s/n Camarico, Ovalle. El jueves 21 de septiembre se realizará una misa a las 10:00 horas en la capilla de la localidad, luego será trasladado al cementerio de Chalinga.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Aprueban suplemento por más de $189 millones para obras de urbanización básica en La Higuera

0

Con estos nuevos recursos, la iniciativa financiada por el Gobierno Regional supera los $8.420 millones de inversión.

Unánime fue la votación del Consejo Regional (CORE) para aprobar un suplemento de fondos por $189.743 millones para las obras de urbanización básica en la comuna de La Higuera, proyecto que se desarrollará para más de 500 viviendas, población de 2.057 habitantes.

En relación con estos recursos adicionales, es importante aclarar que el Ministerio de Hacienda emitió el Decreto N°304 el 23 de marzo de este año en respuesta a la crisis sanitaria, habilitando ajustes excepcionales en los contratos de construcción. En este marco, el contrato del proyecto cumplió con todos los requisitos establecidos.

Sobre este punto, el alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos, explicó que “este proyecto de ley permitió que se generara un reajuste en las obras públicas, no solamente las que ejecuta el ministerio, sino que también las que ejecutamos los municipios gracias a los recursos del Gobierno Regional. Agradecer a la gobernadora y a todo su equipo técnico, por las facilidades y voluntades para poder sacar adelante estas nuevas iniciativas en beneficio de la comuna”.

Respecto a este apoyo a La Higuera, con recursos que ya superan los $8.420 millones desde el Gobierno Regional, la gobernadora Krist Naranjo, expresó que “continuamos poniendo en el centro de nuestra gestión a la ciudadanía. Como Gobierno Regional tenemos un compromiso con las familias de La Higuera y hoy estamos cumpliendo. El saneamiento sanitario y alcantarillado viene a entregar mejor calidad de vida para sus habitantes que esperan con anhelo que se concrete este proyecto. Como gobernadora regional seguiré trabajando y apostando por la descentralización y equidad territorial, desarrollo humano sustentable y sobre todo porque nuestra región avance hacia una zona desarrollada, pero con sostenibilidad”.

El proyecto contará con 14.309 metros de longitud de colectores, 12.255 metros de matriz APR, con 11.126 metros de impulsión, con 2 Plantas Elevadoras (PEAS), con 11.960 metros cuadrados de pavimentos (solo calzada), arranques, soluciones intermedias y casetas.

Corte de Apelaciones de La Serena apoya procesos de reinserción de jóvenes privados de libertad

0

El presidente, Felipe Pulgar, asistió hasta el Centro Cerrado de Las Compañías, dependiente del Sename Coquimbo, para entregar implementos de arte y expresar su agradecimiento a los adolescentes y jóvenes, por su colaboración durante el aniversario del tribunal de alzada.

Con el objetivo de manifestar su gratitud por la buena disposición de los adolescentes y jóvenes del Centro Cerrado (CIP-CRC) de La Serena a exponer sus trabajos artísticos, en el marco del aniversario de la Corte de Apelaciones de La Serena, su presidente, Felipe Pulgar, hizo entrega de cerca de cien figuras de yeso y pinturas acrílicas para favorecer sus procesos de reinserción social.

El segundo tribunal de alzada más antiguo del país conmemoró sus 174 años de vida el pasado mes de agosto, motivo por el cual montó una exposición con trabajos niños, niñas, adolescentes y jóvenes, tanto de Sename como de Mejor Niñez, que recorrió también el Centro de Justicia de La Serena, el Centro de Justicia de Coquimbo y el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle.

Debido a lo anterior, el ministro Pulgar se trasladó al CIP-CRC de La Serena para visitar a los jóvenes, devolver las obras exhibidas y demostrar su agradecimiento, a través de la entrega de suministros artísticos, que contribuirán a mejorar las destrezas y aumentar las oportunidades de empleabilidad y reinserción de los adolescentes.

La entrega, según indicó el presidente, Felipe Pulgar, busca que los jóvenes “puedan tener más posibilidades de algún ingreso y sobre todo de entretención. Se los entregamos con mucho cariño y agradeciendo que nos hayan prestado sus obras que generó algo muy bonito. La idea es comprometernos con Sename para que dentro de nuestras posibilidades podamos crear alguna campaña a nivel regional”.

La instancia contó, además, con un ambiente festivo de Fiestas Patrias, en donde los jóvenes disfrutaron de juegos, comidas y bebestibles acordes a la fecha. Al respecto, Patricia Alfaro, directora regional de Sename Coquimbo señaló que “hay que aprovechar estos espacios que el centro ha realizado, con mucho esfuerzo, para llevar a cabo una serie de actividades y generar oportunidades diferentes para que los jóvenes compartan”.

Con relación al obsequio de implementos realizado por el tribunal de alzada, la autoridad agregó que “para los jóvenes son muy importantes, en su proceso de reinserción, todos los mecanismos mediante los cuales están desarrollando su futuro. Uno de ellos es su desarrollo artístico, porque muchos descubren sus capacidades y potencial estando en nuestros centros y programas, por lo que recibimos con mucha alegría esta donación por parte de la Corte de Apelaciones de La Serena”.

Las figuras de yeso y pinturas serán distribuidas entre los jóvenes, para que puedan trabajar en ellas durante estos días festivos.

Obituarios de hoy martes 19 de septiembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

GABRIEL ANÍBAL JIMÉNEZ FLORES Q.E.P.D.

Está siendo velado en El Trapiche s/n Ovalle. Hoy martes 19 de septiembre se realizará una misa a las 16:00 horas en la capilla de la localidad, luego será trasladado al cementerio de La Placa.

NELSO BARRAZA GUTIÉRREZ Q.E.P.D.

Está siendo velado en la capilla San José Obrero de La Antena en La Serena. Misa y funeral a confirmar.

AUGUSTO SEGUNDO FUENTES ARAYA Q.E.P.D.

Está siendo velado en Los Nogales s/n Camarico, Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

HUGO ALFONSO VEGA CISTERNAS Q.E.P.D.

Está siendo velado en Flor del Valle bajo s/n Monte Patria. Misa y funeral a confirmar.

ROSA ELENA MORGADO MIRANDA Q.E.P.D.

Está siendo velada en sala velatoria de Funeraria Sta Rosa Ovalle en La Piscina 98. Misa y funeral a confirmar.

HILDA ERNESTINA ROJAS PÉREZ Q.E.P.D.

Está siendo velada en sala velatoria de Funeraria Sta Rosa Ovalle en pasaje La Piscina nº 98. Misa y funeral a confirmar.

LUIS ALFREDO RIVERA CASTRO Q.E.P.D.

Está siendo velado en calle Independencia 141, Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

0

Las personas comenzaron a llegar cerca del mediodía para presenciar la ceremonia que este año homenajeó a Margot Loyola.

La jornada del lunes, el frontis municipal se tiñó con los colores patrios para celebrar el 18 de septiembre con un acto cívico en que se destacó la importancia de las tradiciones y el legado artístico cultural. La actividad organizada por el Departamento de Educación Municipal (DEM) en coordinación con el municipio de Monte Patria y el Colegio Cerro Guayaquil contó con la presencia del alcalde Cristian Herrera Peña junto a su señora, Valentina González Silva, el CORE Wladimir Pleticosivic, comunidades educativas y cientos de personas de diferentes partes de la comuna que desde temprano comenzaron a ubicarse en la plaza de armas de la ciudad.

Cada año y, de acuerdo a la costumbre local, se selecciona a un personaje de relevancia nacional para revivir su historia y enseñanzas, siendo parte importante en el acto cívico central, pues así se conmemora la trayectoria y su legado. En esta oportunidad, se centró en la persona de Margot Loyola, quien fue una folclorista, compositora e investigadora chilena. Desde la academia, Loyola efectuó cursos de Danzas Tradicionales y Etnomúsica en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), además, fundó el Fondo de Investigación y Documentación de Música Tradicional Chilena. A modo de homenaje, su figura tomó realce, logrando así ser parte del evento principal.

Al respecto, el Consejero Regional (CORE), Wladimir Pleticosic, quien asistió al acto, señaló “quisiera primero enviar un saludo a toda la comuna de Monte Patria, debo decir que estamos muy contentos de venir una vez más a esta hermoso territorio a compartir un momento tan agradable, una fiesta que creo que es la mejor que tenemos en Chile corno es el 18 de septiembre. Hemos generado un muy buen trabajo con el alcalde Cristian Herrera, a partir de los proyectos que ha ido levantando la comuna e ir generando el desarrollo y bienestar en la comunidad, por ejemplo, la construcción del Cesfam de Carén”

A este certamen cívico también asistieron las organizaciones sociales, club de adultos mayores, el gremio del colegio de profesores comunal y asistentes de la educación, quienes disfrutaron de todo el talento del grupo folclórico “Añañuca” de Flor del Valle. Al respecto, la presidenta de la Unión Comunal de Monte Patria, Ana Bernarda Herrera indicó “hay que destacar que como 18 de septiembre vino toda la gente de Monte Patria, donde participaron de esta ceremonia, ellos se acoplaron en la plaza de armas. Que ellos puedan participar y ver este aniversario patrio es lo más bonito de ver, sobre todo, ver a la gente reunida en esta fecha”.

Otro de los puntos importantes dentro de la ceremonia fue el tradicional “esquinazo”, cantonada que realizó el grupo folclórico local “Amancay”, donde las autoridades brindaron con un vaso de chicha. Posteriormente, el alcalde Herrera bailó con su señora un pie de cueca y al ritmo del arpa y otros instrumentos musicales varios presentes se tomaron la pista baile para celebrar un nuevo año de vida nacional. “Cada vez que conmemoramos nuestras fiestas patrias en toda la comuna, se demuestra el enorme patriotismo y cariño que tienen las personas a su tierra, a la comuna de Monte Patria, que lleva su nombre también al paso del ejército Libertador y además a nuestro país. El llamado a la comunidad es a cuidarse, a mantener estas lindas celebraciones que se deben mantener, pero con su debido cuidado”, destacó el edil de Monte Patria.

En terreno y anuncios importantes

Si bien la ceremonia central de Fiestas Patrias fue este lunes en el corazón neurálgico de Monte Patria, las autoridades municipales visitaron y presenciaron diversos actos cívicos organizados por establecimientos educacionales de la comuna durante  la semana pasada. Y es que estos eventos son también parte de las tradiciones e identidades de los pueblos que conforman la comuna, es por ello que tanto el equipo de la administración municipal como el Departamento de Educación se desplegaron por la localidad para cubrir cada invitación que recibieron de los centros educacionales.

Una de las visitas en terreno fue la escuela de Flor del Valle que realizó su acto de festividades patrias el viernes en la mañana. En la jornada estuvo presente el alcalde Cristian Herrera, que durante su discurso sorprendió a la comunidad educativa con una prometedora noticia. Se trata de un proyecto de pavimentación básica del camino donde queda dicho establecimiento educacional y el Colegio Masttay, que atiende a niños, niñas y jóvenes con discapacidades, lo que disminuirá en ambos recintos el polvo que se levanta producto del constante tránsito en el sector. “Como es fiestas patrias hicimos un anuncio, porque con los recursos del Royalty ya hemos definido como administración que vamos a destinar para generar caminos básicos, donde no llega vialidad, donde no llega el SERVIU y esos recursos tenemos, prioritariamente realizar un acceso a este camino hacia el establecimiento de Flor del Valle y también del Colegio Masttay”, precisó la máxima autoridad comunal.

Terminado el acto cívico, se realizó un desfile de honor en el que participaron diversas comunidades escolares de Monte Patria como el Liceo Presidente Eduardo Frei Montalva, Colegio República de Chile y Cerro Guayaquil, además de otras organizaciones sociales de la comuna de los valles generosos.

Miles de ovallinos disfrutaron la primera jornada de la Fonda Los Peñones 2023

La inauguración del evento, organizado por el municipio de Ovalle, fue presidida por el alcalde Jonathan Acuña Rojas e integrantes del Concejo Municipal, quienes le dieron el vamos a esta fiesta de la chilenidad que se prolongará hasta el martes 19 de septiembre.

Se iniciaron los festejos “dieciocheros” en Ovalle. La Fonda Los Peñones inició su funcionamiento y estará activa hasta el martes 19 de septiembre, donde las familias ovallinas y las provenientes de otras zonas del país podrá disfrutar de comidas típicas, productos representativos de nuestra zona, presentaciones de cantantes locales, agrupaciones folclóricas y grupos tropicales, quienes serán los encargados de hacer bailar a los ovallinos.

La primera jornada comenzó con la ceremonia inaugural que fue presidida por el alcalde Jonathan Acuña Rojas e integrantes del Concejo Municipal de Ovalle, quienes realizaron el tradicional corte de cinta, con el que se iniciaron oficialmente los festejos de Fiestas Patrias en la capital limarina. “Queremos darles la oportunidad a todas las familias ovallinas y también a quienes nos visitan que disfruten de un lugar acogedor, tranquilo, abierto gratuitamente para la comunidad y cargado de chilenidad. Estamos muy contentos, porque además de ser un espacio para disfrutar también es una instancia para que nuestros emprendedores y emprendedoras puedan mostrar y comercializar sus productos. Agradezco el apoyo de Carabineros, porque contaremos con un importante contingente para la seguridad de todos y para que disfrutemos con tranquilidad” sostuvo el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña.

Tras el acto, se inició el show central que en primera instancia contó con la música del grupo folclórico Almahue, quienes hicieron bailar a los presentes con los mejores éxitos de nuestro baile nacional. Posteriormente, fue el turno del grupo tropical ovallino Signus que hicieron una impecable presentación que fue disfrutada por el público local. Tras esto, llego una de las agrupaciones más reconocidas en el ámbito de la cumbia ranchera, Los Súper Korsarios del Amor que convirtieron a la Fonda Los Peñones en una masiva pista de baile. Los encargados de cerrar la primera jornada fue la Gran América Junior, quienes hicieron un recorrido por sus más de 30 años de trayectoria musical, con éxitos como “Besos de Fuego” y “Bailando”.

En el show central de la segunda jornada se iniciará con la presentación del grupo folclórico Guitarras Elquinas, posteriormente será el turno de Los Condenados, para finalizar con toda la cumbia ranchera de Alex y el Clan Azabache. En tanto, el último día de celebración comenzará con la música y simpatía de La Pachanga Chile, luego los encargados de hacer bailar a los presentes será el grupo local Valle de Copaos, para finalizar con los grandes éxitos del grupo argentino Potencia, quienes harán bailar a las ovallinas y ovallinos con canciones como “No te marches”, “Mi gran amor” entre otros, que marcaron a muchas generaciones.

Lanzan potente campaña audiovisual para prevenir accidentes durante las Fiestas Patrias

0

Campaña “Nos Cuidamos Más” busca concientizar sobre la conducción de vehículos bajo la influencia del alcohol.

Casi 28 mil reproducciones, medio millar de reacciones, 18 mil cuentas alcanzadas y cerca de 430 veces compartido el contenido, es parte de la estadística de la campaña “Nos Cuidamos Más” que el Municipio de Ovalle lanzó hace poco más de siete días y que ha causado gran impacto en las redes sociales por su lenguaje audiovisual directo.

La producción busca crear conciencia acerca del consumo de alcohol y la conducción de vehículos motorizados, con el objetivo de evitar accidentes que puedan empañar las celebraciones de Fiestas Patrias en todo el territorio comunal.

El alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas señaló que el impactante video fue “realizado completamente por funcionarios nuestros, en un trabajo colaborativo con el Hospital Provincial de Ovalle, con empresas funerarias y ha resultado una publicidad bastante fuerte, pero reconocida por la comunidad, porque hoy día el efecto que ocasiona que ocasiona el ser irresponsable a la hora de conducir, nos genera pérdidas de vidas en la comuna”.

El mensaje es claro: “concientizar respecto de conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, es fundamental por el daño que se genera”, remarca la primera autoridad comunal.

El video es protagonizado por funcionarios de la casa consistorial y contó con el apoyo del Hospital de Ovalle, SAMU y la Funeraria Lastarria.

Puedes revisar el video en el siguiente enlace:

https://www.instagram.com/reel/Cw_Otrsu06_/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

Municipalidad de Ovalle (@muniovalle) • Fotos y videos de Instagram