Inicio Blog Página 489

Positivo balance deja las Fiestas Patrias en Monte Patria

0

La Fonda Familiar, organizada por el municipio y desarrollada en el Centro Cultural de forma gratuita, fue uno de los atractivos donde los juegos populares invitaron a niños, jóvenes y adultos a pasar una tarde amena, durante el 17 y 18 de septiembre.


Durante las Fiestas Patrias, la comuna de Monte Patria fue epicentro de diversas actividades, las cuales se desarrollaron en distintas localidades ofreciendo una variedad de panoramas tanto a turistas como a los habitantes de la zona. El 16 de septiembre se comenzó a evidenciar la llegada de turistas a la zona, donde ya desde el día 15 habían comenzado los desfiles y actividades organizadas por los establecimientos educacionales.

La Fonda Familiar, organizada por el municipio y desarrollada en el Centro Cultural de forma gratuita, fue uno de los atractivos donde los juegos populares invitaron a niños, jóvenes y adultos a pasar una tarde amena, durante el 17 y 18, donde además los emprendedores locales se hicieron presentes con excelentes resultados en ventas.

El lugar contó con seguridad y un grato ambiente familiar, donde estuvieron presentes artistas como Tikitikillen, Tamy, el Charro Palquino, La Formula además de los invitados nacionales: Los Weros y Jordan que hicieron bailar y disfrutar al gran marco de público apostado en la explanada del Centro Cultural.

“Lo pasamos muy bien, sentimos el cariño de la gente, el show estuvo dinámico, la gente formó parte del espectáculo y tuvimos momentos muy especiales, donde recordamos momentos de mi carrera. Me voy con una sensación de felicidad porque la gente fue la protagonista”, comentó el artista nacional Jordan.

El alcalde Cristian Herrera, en tanto, destacó que “luego de dos años sin haber actividades producto de la pandemia, tuvimos actividades en los 5 ríos, incluida nuestra fonda familiar, en la cual recibimos una alta concurrencia de público, con un balance súper positivo, lo que nos tiene muy contentos, porque esta es una actividad que primera vez se realizaba y que nos permite establecerla como una actividad que realizaremos todos los años y poder mostrar Monte Patria como un destino turístico y poder retomar ya la normalidad. Se nos viene el aniversario el 28 y el 30 con el concierto de Inti Llimani”.

Desfiles, fondas, carreras a la chilena, ramadas, bailes, actividades deportivas y presentaciones artísticas son algunas de las alternativas que ofreció los valles generosos a quienes estuvieron durante estos días disfrutando del largo feriado. Al respecto el Capitán de Carabineros, Roberto Paredes señaló que “tuvimos un balance bastante positivo en estas fiestas patrias, en comparación con las anteriores. Hicimos más de controles vehiculares en la comuna, con un total de 6 detenidos por estar bajo la influencia del alcohol, sin embargo, no tuvimos accidentes de gravedad con lesionados. Fueron fiestas bastante tranquilas, no se registraron riñas ni peleas en las distintas actividades, desarrolladas en un ambiente grato, de seguridad y tranquilidad”.

Juzgado de Garantía de La Serena ordena prisión preventiva de imputado por homicidio

0

El Juzgado de Garantía de La Serena dejó ayer –martes 20 de septiembre– sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a Y.M.D.T., imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de homicidio. Ilícito perpetrado en la víspera, en la comuna.

En la audiencia de formalización, el magistrado Carlos Jorquera Peñaloza ordenó el ingreso de Y.M.D.T. al Complejo Penitenciario de Huachalalume por considerar que el imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 60 días el plazo de investigación.

Al resolver la privación de libertad del imputado, el magistrado Jorquera Peñaloza sostuvo que: “(…) los antecedentes permiten presumir fundadamente la participación del imputado toda vez que los testigos presenciales le atribuyen a él, a quien conocían con anterioridad a los hechos, la autoría de la herida cortopunzante que le causaron la muerte a la víctima (…)”.

“Por lo menos, por ahora, no hay antecedentes que permitan señalar que estaríamos en presencia de un homicidio calificado, pero de igual manera el homicidio simple tiene una pena asignada de crimen que parte de 10 años y un día hacia arriba. Lo anterior es una de las tesis de la hipótesis peligrosista contemplada en el artículo 140 en que el tribunal debe tomar en cuenta la pena asignada al delito para estimar que la libertad del imputado resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad”, agregó.

Según el ente persecutor, aproximadamente a las 04.45 horas del día lunes 19 de septiembre de 2022, en un sitio eriazo ubicado en calle Ecuador, sector Las Compañías de la comuna de La Serena, el imputado atacó con un cuchillo carnicero a Omar Julián Ramos Villalobos, provocándole la muerte por una herida corto punzante torácica posterior.

Estudiantes donan material didáctico a escuelas de Ovalle

En diversos stands se expusieron los recursos educativos elaborados por alumnas, como parte de sus estudios profesionales, los que luego fueron obsequiados a establecimientos educacionales.

Libros coloridos realizados con goma eva o fieltro, títeres, peluches, tableros, móviles y un sinfín de recursos multicolores y de texturas diversas fueron los que encontraron docentes de distintas escuelas limarinas en la Primera Feria de Material Didáctico Solidaria realizada en Ovalle.

Una iniciativa que apuntaba a visibilizar el trabajo que realizan durante su formación profesional los estudiantes del área de educación del IP-CFT Santo Tomás, y al mismo tiempo, generar un punto de encuentro con los establecimientos educativos que requieren constantemente de material didáctico.

De este modo, en diversos estands alumnas de las carreras de Sicopedagogía y Técnico en Educación Especial, presentaron los trabajos que han realizado para sus diversas asignaturas, explicando a los asistentes a la feria cuáles eran sus funciones y forma de usarlos. Cabe mencionar que cada uno de estos elementos fueron evaluados académicamente, para garantizar que cumplen con el objetivo de apoyar el aprendizaje.

Por otra parte, según comentó, Laura García, directora del área de educación de Santo Tomás, con esta actividad se logró poner a disposición de las escuelas importantes recursos para utilizar en el aula.

“Cuando las estudiantes fabrican su material, siempre piensan en el público objetivo, pero nunca llega al público objetivo, entonces el poder entregarlo, que sepan que va a llegar a las escuelas, que las mismas personas de los establecimientos vinieran a buscarlos y los escogieran, eso las hizo sentir súper bien”, comentó la docente.

Al mismo tiempo, García agregó que esta exposición está “dentro de las actividades de vinculación con el medio, y en relación con los valores institucionales que este año destacamos, y que tiene que ver con la fraternidad y solidaridad”.

Escuelas beneficiadas

A la feria fueron invitadas distintas escuelas de lenguaje, escuelas especiales y establecimientos educativos de enseñanza básica. Los docentes que asistieron en su representación pudieron escoger todo el material que fuese necesario para sus alumnos. Además, Santo Tomás donó al Colegio Especial Masttay, de Monte Patria, equipamiento para apoyar el desarrollo motriz de niños, niñas y adolescentes.

María Alejandra Fredes, educadora diferencial del equipo PIE de la Escuela Helen Lang se refirió a la feria, diciendo que “es muy interesante ver el trabajo que despliegan las niñas, de alta creatividad, que me impresiona, sé que ellas están muy a la vanguardia en eso, y que nos podamos llevar el material es fantástico, porque en realidad nosotros no tenemos el tiempo de realizarlo, y aquí están las energías, las ganas y la creatividad de las estudiantes”.

En tanto Sofía Jofré, coordinadora PIE del colegio Fray Jorge valoró el sentido de la feria. “Es mucho mejor poder compartir material, llevarlo a nuestras escuelas, creo que es muy bonita la intención de compartir, de ser solidarios de que el trabajo de las estudiantes se pueda llevar a cabo en otros lugares, y también por otros profesionales, creo que eso tiene un muy bonito sentido”.

Para las estudiantes, esta también fue una experiencia muy significativa, según lo mencionó Camila Meneses, quien cursa el segundo año de Técnico en Educación Especial, es “maravilloso que los niños puedan ser beneficiarios de nuestros trabajos y ver en la misma práctica la utilización de ellos, que les ayuda a su desarrollo, y así que nosotros podamos ver que en realidad sirven, ya que están hechos con mucho amor para ellos”.

A El Palqui se fue la moto de Distribuidora Capilar «Kpelli»

0

El pasado viernes 16 de septiembre y para premiar a los usuarios y clientes, el emprendimiento ovallino sorteó el vehículo que beneficia a una afotunada de la localidad perteneciente a Monte Patria.

Con el objetivo de premiar la preferencia y confianza de los ovalli-nos, la distribuidora capilar «Kpelli» realizó un sorteo de una moto 0 kilómetros.

En un emocionante osrteo que transmitimos a través de la Fanpage de Facebook de OvalleHOY.cl, el 3er lugar para Eduardo Vega de PIchasca, Río Hurtado con un secador de Pelo. El 2do premio una máquina de corte fue para Cecilia Aguirre, de Ovalle y la ganadora fue Camila Ortiz Guzmán, de Pichasca.

El propietario de Kpelli, John Vega señaló a nuestro medio que el objetivo de esta actrividad era «premiar a nuestros clientes» y remarcó que debido a la buena la recepción de la iniciativa «el próximo 24 de diciembre realizaremos un nuevo sorteo de otra moto», aseguró.

Obituarios de hoy miércoles 21 de septiembre

Comunicamos el fallecimiento de quien en vida fuera

CARLOS ELIAS MAUAD ALQUINTA Q.E.P.D.

Está siendo velado en la capilla de Funeraria Sta Rosa La Serena en Los Carrera 880. Hoy miércoles 21 de septiembre se realizará un responso a las 11:00 horas, luego será trasladado al cementerio municipal de Coquimbo.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

PEDRO PIZARRO PIZARRO Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

MARTA ISABEL JULIO PIÑONES Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

EDUARDO HERNÁN ARAYA Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ISNALDA YOLANDA PIZARRO GALLEGUILLOS Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

HUGO DOMINGO JEREZ BASTÍAS Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

GUILLERMO ANGEL BARRAZA CARVAJAL Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ROBINSON FRANCISCO TORREJÓN ROJAS Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

MANUEL ENRIQUE SEGOVIA SEGOVIA Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

DANIEL DEL CARMEN CIFUENTES Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

IGNACIO DEMETRIO MARENTIS FUENTES Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

MARIO DEL CARMEN CORTÉS PÉREZ Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ARTEMIO CARVAJAL Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ANA DEL CARMEN ROJAS ALUCEMA Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JOSÉ BERNARDO PIZARRO ROJAS Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

RAQUEL ESTELA LOBOS GALLEGUILLOS Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

MARÍA OLGA ROJAS OGALDE Q.E.P.D.

La familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

MARGARITA ARAYA ÁLVAREZ Q.E.P.D.

La familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Diputada Castillo solicita ampliación de Brigadas Investigadoras de Delitos contra DDHH en todo Chile

0

En el proyecto de resolución suscrito por parlamentarios oficialistas, se observa un deterioro en la calidad de las investigaciones, falta de celeridad en delitos cometidos por Carabineros, tales como la falsificación de instrumento público.

“Hemos observado un deterioro en la calidad de las investigaciones por parte de la PDI y un incremento en la demora del cumplimiento de las órdenes de investigar”. Así indica el Proyecto de Resolución (PR) encabezado por la diputada comunista de la región de Coquimbo, Nathalie Castillo, quien solicitó al Presidente Gabriel Boric la extensión en todo el territorio nacional de la Brigada Investigadora de Delitos contra los Derechos Humanos (BRIDEHU) de la Policía de Investigaciones (PDI), la que actualmente opera solo en la capital del país.

Los fundamentos del documento apuntan principalmente a la falta de dotación policial especializado en el resto de las regiones cuando estas requieren la venida de funcionarios que investiguen y pericien causas vinculadas a violación de derechos humanos. En esa línea, aseguran que durante el segundo gobierno del ex presidente Sebastián Piñera se desmanteló aquella unidad, redestinando integrantes a otras unidades.

Asimismo, observan que, en aspectos generales, han detectado un deterioro en la calidad de investigaciones por parte de la PDI así como un “incremento en la demora del cumplimiento de las órdenes de investigar”.

En particular, señalan los casos donde están involucrados funcionarios de las policías, no se le da “importancia a ciertos delitos cometidos por Carabineros de Chile, tales como falsificación de instrumento público cometido por funcionarios policiales en el intento de ocultar los delitos cometidos”.

En este contexto, citan lo ocurrido en la ciudad de La Serena, donde una funcionaria perteneciente a la dotación de la Brigada de Investigación Criminal –explican- se le habría entregado una evidencia en mayo del 2020, consistente en una esfera de goma color negra hallada por personal del hospital de la ciudad. En la causa RIT 8973-2019 del Juzgado de Garantía se investiga el delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones gravísimas contra Felipe Mellado Caneo (quien perdió la visión total de su ojo derecho durante la revuelta social) por parte de Carabineros de Chile.

La responsabilidad del material extraviado -única evidencia- recayó en la funcionara policial, según el oficio n°15 del Jefe Región Policial de Coquimbo, Ricardo Gatica Aliaga.“Es fundamental poder contar con Brigadas investigadoras de delitos contra los derechos humanos en todo el territorio nacional a fin de dar mayor celeridad a las investigaciones, así como también mejorar la calidad de éstas”, destaca la diputada Castillo. El proyecto fue firmado por el diputado Matías Ramírez, las diputadas María Candelaria Acevedo, Carmen Hertz, Ana María Gazmuri, Camila Musante y Lorena Pizarro.

Balance de Fiestas Patrias en Río Hurtado: Jornadas tranquilas, a pesar de hechos puntuales

0

Durante los cuatro días de festejos, no se registraron accidentes de tránsitos, fallecidos ni denuncias por riñas. Eso sí, se registraron dos denuncias por robo.

Las Fiestas Patrias ya pasaron, los vecinos y vecinas de la comuna de Río Hurtado pudieron festejar en familia y cada una de las localidades organizó diversas actividades para disfrutar en comunidad. Y como es característico en fines de semana largo, la seguridad es un aspecto importante para cada uno de los habitantes.

Y en este ámbito no se registraron accidentes de tránsito ni fallecidos que lamentar durante los cuatro días de celebraciones. De acuerdo a las cifras de Carabineros de Chile en la comuna, tanto los retenes de Pichasca como de Hurtado realizaron más de 80 controles de identidad, más de 80 controles vehiculares, con 19 infracciones de tránsito y sin detenidos, además de no registrarse denuncias por riñas.

Un panorama que destacan las autoridades, donde la tranquilidad fue un panorama general en la comuna. Eso sí, la nota preocupante fue la denuncia de vecinos por dos robos en lugar habitado y no habitado en las localidades de Tabaqueros y Parral Viejo.

El municipio organizó una reunión extraordinaria de Seguridad Pública durante la mañana de este martes para abordar estos temas, que contó con la presencia de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, los Carabineros de los retenes de Pichasca y Hurtado, el encargado de la oficina de Seguridad Pública del municipio y la propia alcaldesa.

En la ocasión, los presentes llamaron a seguir trabajando por velar por la seguridad de los vecinos y Carabineros recordó a la población que ante hechos delictuales deben realizar las respectivas denuncias.

La Municipalidad de Río Hurtado ultima los detalles para la implementación de siete cámaras de televigilancia, que entregarán una mayor sensación de seguridad a los vecinos de la comuna.

CEAZA pronostica bajas temperaturas, probables heladas y viento moderado en la Región de Coquimbo

0

El Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas informa detalles del paso de una alta presión fría por la Región de Coquimbo.

Según el análisis del Área meteorológica de CEAZA se esperan bajas temperaturas mínimas y viento de intensidad moderada, en la Región de Coquimbo, para el miércoles 21 de septiembre. Las bajas temperaturas mínimas afectarían, principalmente, los valles y precordillera de las provincias de la Región de Coquimbo, mientras que el viento, de intensidad moderada, afectaría sólo a la costa.

Las bajas temperaturas mínimas pronosticadas generarían probables heladas en precordillera de toda la región y en los valles de la provincia de Choapa, fluctuando según el siguiente detalle por provincia:

Tabla: Ceaza

Por su parte, el viento de intensidad moderada se espera que ocurra durante la tarde y sólo a lo largo de la costa, alcanzando rachas de hasta 50 km/h en la costa de la provincia de Limarí. Asimismo, durante el evento el nivel de isoterma cero en la Región de Coquimbo fluctuaría entre 2500 y 3400 m, considerado dentro del rango normal para la época del año. Igualmente, no se esperan precipitaciones asociadas a este evento.

El evento tiene su origen en el paso de una alta presión fría y se recomienda tomar las precauciones pertinentes.

¿Aló, me comunico con el titular de esta línea telefónica? Proyecto de ley busca limitar el spam de empresas

0

Entregar la suficiente información al consumidor respecto a la llamada entrante o recibida, para que éste pueda consentir en contestar o no, y en caso de hacerlo, no entregar de forma inmediata sus datos personales, son los fines perseguidos por la iniciativa.

Según un estudio realizado por la aplicación TrueCaller, que se encarga de informar al usuario quién está detrás de los números desconocidos que están llamando al teléfono celular, Chile está en el séptimo lugar del ranking mundial de los 20 países con más spam telefónico. Las llamadas de ventas y telemarketing dominan estas llamadas molestas, con el 70% del spam.

Agregan que, de acuerdo a un balance del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), el año 2021 las llamadas molestas por parte de las empresas aumentaron un 94% si se comparan con igual periodo de 2020.

Explican que en Chile la Ley Nº 19.496, sobre Protección a los derechos del Consumidor, es la que sanciona esta práctica comercial, ya que se considera que vulnera el derecho a la libre elección del consumidor, en especial, su derecho a la privacidad. Por lo que los usuarios tienen todo el derecho a exigir que se les remueva de las líneas de destinatarios. En este sentido, indican que el artículo 19 N°4 de la Constitución, asegura a todas las personas “el respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia, y asimismo, la protección de sus datos personales.

En virtud de lo anterior, el proyecto de ley modifica la ley 19.496, en dos sentidos:

En primer lugar, establece nuevo artículo 15 D, del siguiente tenor:

No obstante lo anterior, en el caso de llamadas telefónicas a personas naturales, con el objeto de publicitar bienes o servicios, todo proveedor, estará obligado sin excepción a individualizarse antes de verificar o preguntar datos personales del titular del número telefónico. Así mismo, deberá registrar como propios todos los números telefónicos que conforman su call center, con el objeto que el receptor de la llamada, pueda visualizar quien lo llama y consentir en establecer esa comunicación con determinado y conocido proveedor.

De igual todo, todo proveedor de bienes o servicios deberá llevar un listado actualizado de todos aquellos usuarios que hicieron uso de “No molestar”, herramienta dispuesta por el SERNAC para que los consumidores puedan manifestar su voluntad expresa, de ser borrados de los listados de las empresas con el fin de no recibir promociones y publicidad que no desean. Usuarios los cuales deberán eliminar de sus registros de forma definitiva.

La infracción a este artículo dará lugar a multa de hasta 500 unidades tributarias mensuales.”

En segundo lugar, agrega nuevo inciso final en el artículo 28 B, del siguiente tenor:

Cuando la comunicación promocional o publicitaria a los consumidores se realice mediante llamados telefónicos al número celular personal, el proveedor tendrá la especial obligación de individualizarse antes de verificar o preguntar datos personales del titular del número telefónico. La infracción a este artículo dará lugar a multa de hasta 500 unidades tributarias mensuales.

El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, en la Comisión de Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Protección de los Consumidores y Turismo de la Cámara Baja.

La moción, patrocinada por los Diputadas Marta Bravo, Marlene Pérez, Flor Weisse y los Diputados Fernando Bórquez, Álvaro Carter, Felipe Donoso, Cristian Labbé, Henry Leal y Gastón Von Mühlenbrock, modifica la ley N°19.496, sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para regular las llamadas comerciales de proveedores de bienes y servicios.

Niebla Mental: el trastorno cognitivo que están presentando los adultos mayores recuperados de Covid

A tres años de la pandemia, el mundo científico sigue descubriendo consecuencias del virus que, solo este 2022, ya suma más de un millón de fallecidos en todo el mundo.

Esta vez, los efectos adversos del COVID-19 fueron advertidos en pacientes en edad adulta que, una vez recuperados, presentaron trastornos cognitivos al cabo de dos años.

“Está apareciendo cada vez más, evidencia respecto a pacientes que estuvieron contagiados por COVID-19 y que luego de dos años presentaron déficits cognitivos y de atención, conocidos coloquialmente como niebla cerebral, o científicamente como Long COVID o Post COVID condition,” advierte el Neurólogo, Dr. Esteban Basáez.

Las personas que sufren niebla mental post coronavirus la describen con síntomas como pérdida de memoria, problemas de atención o dificultad para encontrar las palabras. Así fue informado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer, que recopiló registros de casi un millón y medio de pacientes en el mundo.

Pero más allá de la sintomatología, lo más preocupante es que en adultos mayores con trastornos cognitivos previos al Covid-19, corren riesgo de acelerar los síntomas relacionados al Alzheimer.

Covid-19 y Alzheimer

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia en el adulto mayor, representando entre un 60% y un 70% de los casos. Por lo mismo, científicos de distintos países se encuentran estudiando las consecuencias que el COVID-19 puede traer en el largo plazo al sistema nervioso central.

“El Alzheimer es uno de los tipos de demencia que afecta fuertemente la vida cotidiana de quienes la padecen. Se produce por una acumulación de placas de degeneración neuronal en ciertas zonas del cerebro afectando aspectos fundamentales como la memoria, el pensamiento y la toma de decisiones”, explica el doctor Basáez.

El principal factor de riesgo del Alzheimer es la edad –tener más de 65 años- y, en algunos casos, podría haber una causa genética. Cabe señalar que la «niebla cerebral» no solo puede afectar a adultos mayores con Alzheimer, sino que a adultos mayores sanos o incluso gente joven de 30 o 40 años. Por lo mismo, si luego del Covid-19 el paciente presenta algunos de los síntomas descritos anteriormente en este artículo, lo mejor es consultar con un especialista.

Obituarios de hoy martes 20 de septiembre

Comunicamos el fallecimiento de las siguientes personas:

ANA DEL CARMEN ROJAS ALUCEMA

Q.E.P.D.

Está siendo velada en Lidia Zapata sitio 2 manzana 1 Campo Lindo comuna de Ovalle. Hoy Martes 20 de septiembre se realizará un responso en su domicilio a las 14:30 horas, luego será trasladada al cementerio de Chalinga.

JOSÉ BERNARDO PIZARRO ROJAS

Q.E.P.D.

Está siendo velado en El Peral s/n Tulahuén comuna de Monte Patria. Hoy martes 20 de septiembre se realizará una misa a las 17:00 horas, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

RAQUEL ESTELA LOBOS GALLEGUILLOS

Q.E.P.D.

Está siendo velada en Pérez Rosales 546 población Carmelitana, Ovalle. Mañana miércoles 21 de septiembre se realizará una misa a las 11:00 horas en la iglesia del lugar, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

MARÍA OLGA ROJAS OGALDE

Q.E.P.D.

Está siendo velada en Las Hijuelas s/n Punitaqui. Misa y funeral a confirmar.

MARGARITA ARAYA ALVAREZ

Q.E.P.D

Está siendo velada en su casa habitación en Vicente Marra 315 Chañaral Alto, Monte Patria.

Hoy martes 20 de septiembre se realizará un responso en la iglesia del lugar, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA