Inicio Blog Página 529

Con gran éxito se ha realizado exposición de pinturas de Augusto Salazar, Sanka

La galería Homero Martínez Salas presenta «Cuidemos el agua», del reconocido artista visual de la comuna de Ovalle Augusto Salazar , Sanka.

 El trabajo del artista presenta su propia reflexión en torno a la escasez hídrica en el valle del Limarí a través de 12 pinturas en óleo sobre tela. La muestra estará disponible en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle, ubicado en Independencia 479, de lunes a sábado de 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 21:00 horas.

El artista ovallino vuelve sobre su tema de cabecera, reimaginando la belleza paisajística del Limarí, pero esta vez contextualizada en la crisis hídrica que se agudiza día tras día. Su reconocible trazo, simétrico y colorido, ahora pone en una nota de alerta y clama por una toma de conciencia.

La muestra estará abierta al público hasta el 30 de julio.

Obituarios de hoy sábado 23 de julio

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

ELCIDA DEL CARMEN ARANCIBIA Q.E.P.D.
Está siendo velada en Hacienda Valdivia s/n Monte Patria. Mañana Domingo 24 de julio se realizará una misa a las 15:15 horas en la iglesia de Rapel, luego será trasladada al cementerio de la localidad.
GLADYS ELENA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ Q.E.P.D.
Está siendo velada en calle única s/n Tabalí, Ovalle. Mañana Domingo 24 de julio se realizará una misa a las 12:00 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladada al cementerio de Barraza.
TEODOLFINA BERRÍOS BERRÍOS Q.E.P.D.
Está siendo velada en Gustavo Olivares 503 villa Tuquí, Ovalle. Hoy sábado 23 de julio se realizará una misa a las 14:00 horas en la iglesia Inmaculada Concepción de avenida Las Torres, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.
SANTIAGO ISIDRO SEGOVIA SEGOVIA Q.E.P.D.
Está siendo velado en la sede social de villa El Talhuén, Ovalle. Mañana Domingo 24 de julio se realizará una misa a las 11:00 horas en el salón parroquial de Sotaquí, luego será trasladado al cementerio de la localidad.
MARITZA DEL CARMEN ONELL Q.E.P.D.
Está siendo velada en calle única s/n Fundina, comuna de Río Hurtado. Misa y funeral a confirmar.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Accidente vehicular se produce en avenida Costanera de Ovalle

Noticia en desarrollo: Un choque entre dos vehículos se produjo pasadas las 18:00 horas en la esquina de calle Aristía Poniente con Avenida Costanera, de Ovalle.

El accidente se produjo en la avenida Costanera a la altura de la estación de servicio que se encuentra en esta ruta, y se trataría de una colisión fronto lateral de dos vehículos menores.

Tras el impacto, uno de los automóviles, terminó chocando con las rejas de contención de la carretera. Hasta el lugar se dirige personal de carabineros y SAMU. Según información preliminar no habrían lesionados de consideración.

Hoy viernes en Ovalle serán funerales de don Mirko Ibarra Banic

Para ese efecto está programada al mediodía una Santa Misa en la Capilla Nuestra Señora del Rosario ubicada en la parte alta de la localidad de El Trapiche, Ovalle.

Luego sus restos serán trasladados hasta el Cementerio Municipal de Ovalle donde también descansa su madre, señora Delia Banic Viuda de Ibarra y sus familiares mas directos.

El señor Ibarra Banic  falleció a la edad de 86 años de un infarto al corazón al mediodía del miércoles quien después de una prolongada y sobresaliente actividad en el servicio público y privado residía en la localidad de El Trapiche.

El señor Ibarra Banic cursó sus estudios en el Liceo de Hombres de Ovalle  luego en el Internado Nacional Barros Arana de Santiago . En 1960  se tituló de Ingeniero Civil en la Universidad de Chile de Santiago. Luego se desempeña en la Dirección de Vialidad de Arica y enseguida  fue trasladado como Jefe del mismo servicio a la provincia de Malleco y como jefe provincial de Cautín, siendo luego trasladado con el mismo cargo a la provincia de Coquimbo en 1973 donde lo sorprende el Golpe Militar.

Comienza entonces a ejercer en la empresa privada, auto exiliándose en Ecuador. A su regreso crea una sociedad con profesionales de la región con quienes realiza importantes obras, como la construcción y pavimentación de la población Fray Jorge y otras poblaciones y el nuevo Liceo Alejandro Álvarez Jofré. Desde marzo de 1994 asume el cargo de Seremi de Obras Pública de la región de Coquimbo hasta su jubilación.

Se retira finalmente a su parcela en El Trapiche donde crea una pequeña fábrica artesanal de aceite de Oliva “Olea Ovalle” que tiene una gran aceptación en el mercado regional.

Le sobreviven su esposa Sara Hammad , sus hijos Mauricio y Pablo Ibarra Hamad, nietos y bisnietos. Y sus primos hermanos Ximena, Patricio, Niksa y Mario Banic Illanes.

Lanzan campaña para prevenir robos violentos y portonazos en Ovalle

Se trata de un trabajo en conjunto entre el municipio de Ovalle, a través de la Oficina Comunal de Seguridad Pública, la Fiscalía local y Carabineros. Además, en la oportunidad se dio a conocer un sistema de detección de vehículos robados, que funciona mediante una aplicación de lectura de patentes, que desde ahora tendrán los vehículos de seguridad que recorren la comuna.

Los robos violentos y los llamados “portonazos” se han convertido en un problema de carácter nacional y que, lamentablemente, la comuna de Ovalle no ha estado ajena a esta acción delictual. Teniendo estos antecedentes, el municipio local, a través de la Oficina Comunal de Seguridad Pública, en conjunto con el Ministerio Público y Carabineros de Chile lanzó una campaña que busca prevenir estos delitos e informar a la comunidad ovallina, para que no sean víctimas de estas intervenciones por parte de delincuentes.

En la ocasión, las autoridades hicieron un llamado a tomar resguardos y todas las precauciones, con el fin de no darle facilidades a quienes buscan sustraer diversos tipos de automóviles, para posteriormente venderlos con placas falsificadas o desarmarlos y comercializar sus repuestos. Fue así como el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería y los representantes de Carabineros y del Ministerio Público repartieron material informativo con tips para evitar este tipo de robos.

Durante esta jornada también se hizo el lanzamiento de un sistema de monitoreo que analiza las patentes de los vehículos, a través de una aplicación que advierte, de forma inmediata, si el automóvil tiene encargo por robo. El sistema se denomina Safebywolf y actualmente más de 60 comunas en el país, incluida Ovalle, cuentan con esta tecnología. Este mecanismo se logró gracias al convenio de cooperación que firmó la Asociación de Aseguradores de Chile con la Asociación Chilena de Municipalidades, que permitió financiar su puesta en marcha.

Los móviles de seguridad contarán con un teléfono celular con la aplicación y en los periodos de patrullaje podrán analizar a los vehículos y verificar si son robados.

El alcalde de Ovalle Claudio Rentería indicó que “queremos combatir la delincuencia y por eso hemos implementado el patrullaje de vehículos de seguridad, contamos con más de 140 cámaras de seguridad que monitorean diversos puntos de la ciudad y sumaremos más de 90 cámaras en la Feria Modelo. Ahora estamos complementando estas acciones con esta campaña preventiva con la entrega de material informativo, a lo que se suma la instalación del sistema de detección de autos robados, a través de la aplicación Safebywolf que será de gran ayuda”. 

Al respecto, el coronel de Carabineros Luis Martínez afirmó que esta aplicación “va en complemento de todas las funciones que tenemos nosotros y va a ayudar a reducir el robo de vehículos que en la actualidad ha tenido un aumento significativo. Esta iniciativa simplifica este trámite, porque actualmente esto Carabineros lo hace de forma manual”.

De acuerdo a los registros que mantiene el Ministerio Público, desde noviembre de 2021 hasta la fecha, “se ha experimentado un alza en los delitos de robo de vehículos en sus distintas modalidades, delitos violentos y también la sustracción de vehículos motorizados” afirmó el fiscal Jaime Rojas Gatica.  

En estos casos, lo importante es tomar todos los resguardos necesarios en la vía pública y principalmente, antes de entrar sus vehículos al estacionamiento de sus viviendas, que son los lugares donde más ocurre la sustracción de automóviles.  

Obituarios de hoy jueves 21 de julio

Comunicamos el fallecimiento de las siguientes personas

ROSA ELCIRA OLIVARES LEÓN Q.E.P.D.
Está siendo velada en pasaje Río Choapa 1992 Arcos de Pinamar, La Serena. Misa y funeral a confirmar.

HUGO DEL CARMEN MUNDACA VERA Q.E.P.D.
Está siendo velado en Los Aromos sitio 21-B Los Nogales comuna de Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

ILIA ALBINA JUÁREZ FERNÁNDEZ Q.E.P.D.
Está siendo velada en la sede social de población Villalón, Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

DANILO ENRIQUE CORTÉS VALDÉS Q.E.P.D.
Está siendo velado en calle 18 de Septiembre 215 población Esperanza, Ovalle. Mañana jueves 21 de julio se realizará una misa a las 11:00 horas en la iglesia San Alfonso María Fusco, luego será trasladado al cementerio municipal de la ciudad.

DANILO ENRIQUE CORTÉS VALDÉSQ.E.P.D.

MIRKO ENRIQUE IBARRA BANIC Q.E.P.D.
Está siendo velado en la capilla de El Trapiche, comuna de Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

PABLO ANTONIO IRIARTE ALFARO Q.E.P.D.
Está siendo velado en Cerrillos Pobres s/n Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

LORENA CARMEN VÉLIZ GÓMEZ Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ANA DEL ROSARIO LÓPEZ CISTERNAS Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

NILDA LASTENIA JOPIA Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JULIO DEL ROSARIO ARAYA ARAYA Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

GEORGINA AGUIRRE AHUMADA Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

SERGIO LEONEL CARMONA PIZARRO Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

BERTA HERMINIA GALLARDO BRUNA Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

MARÍA TERESA ROJAS CASTRO Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

OCTAVIO RAFAEL ARAYA Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

CARMEN GENERAL MALDONADO Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ROSA HUENIQUEO HENRÍQUEZ Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ROSA ELENA CASTILLO GALLARDO Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

CARMEN GAUDELIA GONZÁLEZ VILLARROEL Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

SONIA INÉS VALLE OLIVARES Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

SOFIA EMILIA HUGEL OLIVARES Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

LUIS AMERICO FLORES FLORES Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

LUIS ALBERTO CORTÉS VEGA Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

HORACIO NÉSTOR DE LA RIVERA Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

CARLOS ENRIQUE ROJAS ARAYA Q.E.P.D.

La familia.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JUANA ZAIDA SALAZAR Q.E.P.D.

La familia.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Sánchez, Mella y Baranda realizan encuentro en Sindicato de la Construcción y Kast reúne a partidarios en el Casino

La campaña para el Plebiscito de Salida está que arde y figuras nacionales de la Convención Constituyente estuvieron el pasado martes en la ciudad de Ovalle. Coincidentemente, el ex candidato presidencial visitó la capital provincial del Limarí y se reunió .

El Plebiscito de Salida a realizarse el próximo 04 de septiembre ya tiene moviéndose por todo el país a las fuerzas del Apruebo y Rechazo y nuestra comuna no es la excepción, pues figuras de la política nacional visitaron la ciudad el pasado martes.

Beatriz Sánchez, Benito Baranda y la ex convencional del distrito 5, la abogada avecindada en Sotaquí, Jeniffer Mella, realizaron dos reuniones con adultos mayores y la sociedad civil, en el sindicato de la Construcción, frente a la Delegación Presidencial Provincial, y en el salón principal del Club Social Árabe.

Más de 80 personas llegaron al Club Árabe de Ovalle para escuchar y conversar con Beatriz Sánchez, Jeniffer Mella y Benito Baranda

En el primero de ellos, realizados con más de 50 adultos mayores que llegaron hasta el lugar, mientras que en la segunda cita en el tradicional restaurante ovallino, más de 80 personas llegaron a conversar con el ex constituyentes acerca de los alcances y derechos sociales que tendrá la Nueva Constitución.

JAK en el Casino

En tanto, el ex candidato presidencial José Antonio Kast recorrió algunas comunas de la región, entre ellas Illapel, en el Choapa, y Ovalle en el Limarí. En nuestra ciudad, el ex abanderado del Partido Republicano, se reunió con partidarios de manera reservada en un salón de Ovalle Casino Resort, hasta donde llegaron unas 50 personas. Según la directiva local del Partido Republicano, el objetivo de la cita era poder analizar el futuro del partido, pero asistentes a la cita señalaron a este medio que «por supuesto que se tocó el tema del Rechazo y explicó el nuevo proyecto de constitución y de lo nefasta que es» y agregaron que «y nos dijo que tenemos que enfrentar esto (el plebiscito) unidos».

Kast se reunió con 50 adeptos en el centro de eventos limarino.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Al rojo vivo definición de tercera A

Una fecha de decisiones se jugará este fin de semana en el marco del campeonato de tercera división A.

Provincial Ovalle viajará hasta la capital para enfrentarse este sábado con el sub líder Deportes Colina elenco que» amenaza» con quitarle la punta a los ovallinos, sin embargo ambos elencos ya están clasificados para la segunda fase.

La lucha por el el tercer y cuarto cupo está siendo disputada arduamente por Unión Compañías (18 ptos )que se quedó sin entrenador ( Juan Pablo Guzmán y directiva llegaron a un acuerdo mutuo y el técnico abandonó la institución)Municipal Santiago(17) y Brujas de Salamanca(15) es decir son tres equipos los que disputan los dos cupos disponibles.

La programación en la zona norte contempla los siguientes partidos :

(D.24-JUL-22) Fecha:13   
 EquipoLocalvsVisitaEquipo 
Municipal MejillonesMunicipal Santiago
Municipal SalamancaQuintero Unido
La Pintana UnidaUnión Compañías
ColinaProvincial Ovalle

Arde la Zona Sur

Deportes Linares es el único que ya tiene seguro su participación en el octogonal con sólidos 26 puntos, sin embargo son seis los equipos que pretender ocupar los tres puestos restantes.

Deportes Rengo ( 16 puntos ) Provincial Ranco (15)Deportes Colchagua(14) con un partido menos, Provincial Osorno(14) Lota Schwager y Colegio Quillón marchan con 13 unidades cada uno.

Cabe señalar que solo restan 2 fechas para el final de la primera parte del atractivo campeonato y que tiene a la zona sur encendida con más de alguna polémica.

Así esta programa la penúltima fecha de la zona sur

(D.24-JUL-22) Fecha:13   
 EquipoLocalvsVisitaEquipo 
OsornoProvincial Ranco
Colegio QuillónF. Nvo. Lota Schwager
RengoColchagua
Rancagua SurLinares Unido

Por Jorge Araya Ramos
Comentarista Deportivo

Fallece destacado vecino, profesional y empresario Ovallino

0

A la edad de 86 años de un infarto al corazón dejó de existir pasado el mediodía de hoy miércoles don Mirko Ibarra Banic, quien después de una prolongada y sobresaliente actividad en el servicio público residía en la localidad de El Trapiche.

Don Mirko Ibarra había nacido en 1936 siendo sus padres el Ingeniero Civil don Enrique Ibarra y doña Delia Banic de Ibarra, quienes después de trasladarse desde Iquique y el sur del país por razones profesionales, a su retiro se radicaron en la localidad de El Trapiche, comuna de Ovalle, donde se dedicaron a la agricultura.

Don Mirko cursó sus estudios en el Liceo de Hombres de Ovalle  luego en el Internado Nacional Barros Arana de Santiago . En 1960  se tituló de Ingeniero Civil en la Universidad de Chile de Santiago. Luego se desempeña en la Dirección de Vialidad de Arica y enseguida  fue trasladado como Jefe del mismo servicio a la provincia de Malleco y como jefe provincial de Cautín, siendo luego trasladado con el mismo cargo a la provincia de Coquimbo en 1973 donde lo sorprende el Golpe Militar.

Comienza entonces a ejercer en la empresa privada, auto exiliándose en Ecuador. A su regreso crea una sociedad con profesionales de la región con quienes realiza importantes obras, como la construcción y pavimentación de la población Fray Jorge y otras poblaciones y el nuevo Liceo Alejandro Álvarez jofré. Desde marzo de 1994 asume el cargo de Seremi de Obras Pública de la región de Coquimbo hasta su jubilación.

Se retira finalmente a su parcela en El Trapiche donde crea una pequeña fábrica artesanal de aceite de Oliva “Olea Ovalle” que tiene una gran aceptación en el mercado regional.

Le sobreviven su esposa Sara Hammad , sus hijos Mauricio y Pablo Ibarra Hamad y nietos. Y sus primos hermanos Ximena, Patricio, Niksa y Mario Banic Illanes.

Aun se desconoce cuando se realizarán sus funerales luego de una misa que estaría programada en la Iglesia de la misma localidad.

Niños y niñas disfrutan con escuela de fútbol mixta «Puntitos Verdes».

Una sana entretención ofrece CSDO.

La escuela del Club Social y Deportivo Ovalle tiene una mensualidad de 5 mil pesos, mientras la matrícula tiene un valor de 20 mil, incluyendo el primer mes de clases y la indumentaria.

En este espacio, niños y niñas puedan compartir de igual a igual, aprendiendo los conceptos básicos del fútbol y practicando este lindo deporte.

Cuatro son las categorías que se desenvuelven en la cancha del Complejo Municipal: 5 a 6 años, 7 a 8 años, 9 a 10 años y 11 a 13 años, además de la escuelita de arqueros a cargo del histórico Leonardo Canales.  

Cabe destacar que los monitores de la escuela son todos jugadores del actual plantel del Club Social y Deportivo Ovalle, por lo que pueden traspasar sus experiencias como futbolistas a estos pequeños deportistas, quienes también podrían tener su oportunidad más adelante en los torneos nacionales.

Horario y valores

Las clases de esta escuela de fútbol son los miércoles y los viernes a partir de las 15:30 hrs (horario que podría cambiar una vez que los niños entren al colegio).

La matrícula tiene un valor de $20.000 (incluye primer mes de clases e indumentaria), mientras la mensualidad tiene un valor de $5.000.

Para inscribir a sus hijos e hijas, solo es necesario acercarse a la cancha del Complejo Municipal, ubicada en la Costanera a la altura de Avenida La Chimba.

“Invitamos a todos los chicos de Ovalle y sus alrededores para que puedan unirse a nuestra escuela Puntitos Verdes, están todos invitados, los esperamos acá los miércoles y viernes”, declaró Javier Medalla, uno de los monitores de la escuela.

Quien también quiso extender una invitación fue uno de los propios alumnos, Rafael Vera de 9 años, “me he divertido mucho, he podido jugar con varios compañeros, me gusta mucho jugar, le digo a todos los niños que vengan a la escuela de Puntitos Verdes”, indicó.

Sin lugar a dudas otro rol importante dentro de la sociedad cumple la institución ovallina.

Limarí Rock completa primera etapa de itinerancia en vivo por su aniversario

El colectivo artístico del Limarí, que agrupa a bandas y solistas, completó la primera fase de su gira presencial con la que ha vuelto a difundir y poner en valor el trabajo creativo y de gestión de sus intérpretes en diferentes estilos, en escenarios como el Teatro Municipal de Ovalle, el Centro Cultural Palace de Coquimbo y el Centro Cultural de Monte Patria.

Daniel Alejandro, Less, Oscar Hauyon, Quinto Mono, Acis Hate, Pedro García, Matt Prieto, Ovalle Funk Trío, D’Azar, Cultura Pisoteada y Greda Negra, fueron los protagonistas de las tres jornadas en vivo con los que la música generada al interior del colectivo artístico provincial Limarí Rock se presentó en algunos de los principales escenarios de la Región de Coquimbo.

Esta instancia asociativa está cumpliendo 14 años, con su primera gira presencial luego de la pandemia y la cuarentena. En las presentaciones, se ha podido apreciar estilos tan disímiles como el reggae, el blues, el nü metal, el folk, la electrónica y la música de raíz latinoamericana; muchas veces en diálogo a través de abarcadoras propuestas que mezclan estas diferentes sonoridades.

El sábado 18 de junio, Limarí Rock dió el puntapié inicial a esta gira regional con un concierto en el Teatro Municipal de Ovalle. Los protagonistas de esta cita fueron las bandas Quinto Mono y Acis Hate, junto a los cantautores Less, Daniel Alejandro y Oscar Hauyon. La mezcla de hard rock, blues, rock alternativo, synthpop y música de raíz latinoamericana generó una jornada diversa en sonidos y actitudes frente a la música y la puesta en escena. Al respecto, el cantautor Oscar Hauyon estimó: “creo que el marco técnico y arquitectónico de este teatro fue la perfecta forma de iniciar la gira. Nosotros nos sentimos muy a gusto y yo creo que en general todos los que pisamos este legendario tablado. Nuestra apuesta implica cierto desarrollo audiovisual y aquí lo encontramos en gran formato”.

Las actividades del aniversario 14° de Limarí Rock continuaron a la semana siguiente, el viernes 24 de junio en la Sala de Artes Escénicas del Centro Cultural Palace de Coquimbo. En aquella oportunidad se presentaron Oscar Hauyon, Matt Prieto, Ovalle Funk Trío y Pedro García. Pasando del folk al indie rock, al electropop y al funk.

El cantautor Matt Prieto expresó al respecto: “Es muy grato volver a tocar en el Centro Cultural Palace de Coquimbo. La primera vez que subí a este escenario fue por el 2019 en formato solo, pero tenía ganas de volver con banda completa, y gracias a este evento se pudo concretar. Hubo una buena acogida por parte del publico sobre mi proyecto, lo cual agradezco bastante. Espero volver a este gran escenario con material nuevo, el cual ya se está gestando en el home estudio”.

El 9 de julio en el Centro Cultural de Monte Patria, fueron parte de esa fecha las bandas Cultura Pisoteada, D’Azar, Quinto Mono y Greda Negra. Una jornada marcada por el rock alternativo, el hard rock y diferentes variantes del metal. Luis Cortés, de Cultura Pisoteada, expresó: “Se nos llena el pecho de orgullo por haber sido considerados para esta tremenda celebración de los 14 años de Limarí Rock. Nuestra banda lleva alrededor de una década en la escena del rock local, pasando por diferentes etapas y más hoy, que decidimos refrescar nuestro nombre, acercándolo más aún a la contingencia de nuestras letras. Hoy somos Cultura Pisoteada, con la misma crítica social y un sonido en el cual seguimos trabajando día a día”.

Limarí Rock como entidad colectiva que agrupa a músicos de Ovalle, Punitaqui y Monte Patria. En este 2022 se encuentra celebrando su 14° aniversario con presentaciones que ya confirma próximos shows en agosto, con fechas a definir, en Punitaqui, Vicuña y La Serena.

por Equipo OvalleHOY.CL