Inicio Blog Página 598

Comunican sensible fallecimiento de distinguida vecina de Ovalle

Los restos mortales de Elena Esmeralda López Caimanque (QEPD) están siendo velados en la parroquia El Divino Salvador, en calle Pedro Montt esquina Antonio Tirado.

En horas de la noche de ayer jueves se produjo el sensible fallecimiento de quien en vida fuera la señora Elena Esmeralda López Caimanque (QEPD), cuyos restos mortales están siendo velados en la parroquia El Divino Salvador, ubicada en calle Pedro Montt esquina Antonio Tirado, a un costado del colegio San Viator.

El hecho fue dado a conocer por la familia quienes señalaron que «con ocasión del fallecimiento de nuestra amada esposa, madre y abuela Elena Esmeralda compartimos con nuestros familiares y amigos la tristeza de su partida y el privilegio de haber compartido nuestra vida con ella».

Este sábado 12 de Febrero se realizará un responso en su memoria a las 10:30 hrs, mientras que sus exequias se realizarán a las 12:00 hrs en el cementerio Parque del Recuerdo.

Le sobreviven su esposo, don Aldo Alfaro Alfaro, su hija Karen Andrea, sus hijos José Andrés y Francisco Andrés; y sus nietos Boris Grado, Julián Alfaro, Vicente Andrés y Constanza Leonor.

Desde la redacción de Diario OvalleHOY enviamos nuestras condolencias a su familia y amigos por la irreparable pérdida de la señora Elena Esmeralda López Caimanque (QEPD).

ALG

Llamado a paro nacional de camioneros: La serena y Coquimbo se unieron a esta convocatoria

Camioneros del Norte, llaman a Paro Nacional del Gremio, tras el asesinato del joven chofer a manos de Venezolanos Irregulares en la Ruta 1 de Antofagasta.

En varios vídeos que circulan en las redes sociales, camioneros están exigiendo a las autoridades el cierre de fronteras de manera formal para sentirse más seguro dentro del país.

Antofagasta, Arica, Iquique, Pozo Almonte, Nogales, Coquimbo, La Serena, se unieron al llamado.

Por: OvalleHoy

Fuente: FPVR Prensa

¡Atención! Se suspende búsqueda activa de casos covid por pcr

0

El Servicio de Salud Coquimbo, anunció a través de su twitter el comunicado de suspensión, lamentando el hecho y también recalcando que es temporal.

«Información: Como SSC lamentamos los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar, y llamamos a la comunidad a apoyar a los equipos, asistiendo solo en caso de presentar síntomas. Esta medida es transitoria e informaremos oportunamente cuando se retomen los operativos».

Por: OvalleHoy

Fuente: Servicio de Salud Coquimbo

Balance Regional: Ovalle con 690 casos en total y 156 casos nuevos

0

BALANCE REGIÓN DE COQUIMBO Jueves 10 de febrero del 2022

1.323 casos nuevos

84.990 casos acumulados

4.732 casos activos

1.152 fallecidos (6 nuevos, 1 de La Serena, 3 de Coquimbo, 1 de Andacollo y 1 de Salamanca)

Residencias Sanitarias: 59% de ocupación

Por: OvalleHoy

Fuente: Seremi de Salud

Aumentan detenciones delictivas gracias a las nuevas cámaras de seguridad en Illapel

Se dispusieron 26 cámaras en diferentes sectores de la ciudad, además de 6 en la Villa San Rafael de Rozas, donde existe una alta concentración de viviendas, junto con una central de monitoreo en el edificio consistorial, la cual está en permanente contacto con Carabineros.

Muy buenos resultados ha tenido la medida implementada por la gestión municipal del alcalde de Illapel, Denis Cortés Aguilera, en cuanto a instalar cámaras de televigilancia de alta resolución y moderna tecnología, en 32 puntos de la zona urbana de la comuna. En el mes que llevan operando las cámaras han permitido detectar hechos delictivos y evitar su concreción, así como aportar pruebas audiovisuales que permitan perseguir penalmente a los autores de ilícitos en la capital del Choapa. Carabineros de la Cuarta Comisaría de Illapel destacó que el aumento de las detenciones en delitos de mayor connotación social fue de un 17%, gracias al aporte de las cámaras de vigilancia del municipio. 

Algunos de los hechos que han sido registrados por las cámaras de televigilancia implementadas por la Municipalidad de Illapel son un robo con fuerza en Plaza de Abasto, robo en inmediaciones de oficina de Chilexpress, robo con intimidación en avenida Ignacio Silva, robo en sector borde río, robo con violencia e intimidación frente a empresa Coca Cola, en acceso sur de la ciudad, así como en un céntrico café en el sector bancario de la comuna. Todos los antecedentes registrados están a disposición y fueron entregados, cuando se requirió, como medio de prueba a la Fiscalía, Carabineros y PDI.

“Esto ha permitido que, por ejemplo, en el caso del robo en Plaza de Abasto y en el centro, nuestras cámaras permitieran identificar desde donde salió el automóvil en que se subió un delincuente, qué calles recorrió, adonde llegó, y eso fue clave para identificar la casa donde finalmente llegaron estas personas que cometieron el delito. Estamos contentos porque estamos dando pasos importantes”, manifestó el alcalde de Illapel, Denis Cortés Aguilera, quien adelantó que para este año 2022 el municipio pondrá en funcionamiento una aplicación para celulares a través de la cual los vecinos podrán denunciar ilícitos, además de que entrará en funcionamiento la nueva brigada móvil de seguridad de la comuna.

Además de las cámaras, el municipio de Illapel, a través de su Dirección de Seguridad Pública, implementó una central de monitoreo de las mismas, que opera de lunes a viernes desde las 08.30 a 17.30 horas. En las próximas semanas, indicó la autoridad comunal, se irá avanzando en ampliar los horarios y establecer turnos de trabajo que contemplen los fines de semana para contar con vigilancia 24 horas, los 7 días de la semana.

Las personas víctimas de delitos y que han sido testigos del trabajo que realiza el municipio a través de las cámaras de televigilancia y su central de monitoreo, destacan el aporte de esta iniciativa. Es el caso de Estefanía, quien fue víctima de dos delincuentes que irrumpieron en el almacén en que trabaja. “Yo estaba con mi hijo de 10 años, entraron a la fuerza, me agredieron (…) La Municipalidad me ayudó a hacer la denuncia, gracias a las cámaras y a la defensoría (de las víctimas) que tienen. El aporte de las cámaras fue muy importante, porque grabaron todo”, indicó.

Al respecto, el mayor Paolo Garay, jefe de la 4ta Comisaría de Carabineros de Illapel, explicó que “cuando ocurre el hecho (…) personal de la SIP (Sección de Investigación Policial) se traslada inmediatamente a la central de cámaras y rescata los videos para ver la secuencia, la vestimenta, características de los antisociales, si hubo vehículos involucrados, y otros antecedentes. Si bien es cierto, no siempre hemos logrado la detención en el mismo lugar, en los patrullajes posteriores al delito, y con los medios que nos entregan estos videos, podemos lograr la detención posterior de estos individuos”.

Otros aspectos en los cuales las cámaras de televigilancia dispuestas por la Municipalidad de Illapel han sido un aporte son el cumplimiento de las medidas de prevención contra Covid-19, alertando cuando existan actitudes irresponsables en este sentido; la presencia de grupos de perros callejeros que puedan representar riesgo para las personas; la instalación en forma ilegal de comerciantes ambulantes en las calles de la ciudad; el uso de espacios públicos para mal estacionar vehículos o realizar su reparación, entre otros.

Por: OvalleHoy

Fuente: Servicio de Prensa y Comunicaciones

Punitaqui: 3 accidentes de autos en la ruta D-605 esta mañana

A horas de la mañana ocurrieron tres accidentes en la ruta D-605. Sector Cuesta El Hinojo.

Unidad R-2 de Bomberos de Punitaqui y de emergencias estuvieron en el lugar. Volcamiento de camión 3/4 con 1 lesionado.

Noticia en desarrollo.

Por: OvalleHoy

Fotos: Leonel Pizarro

Vecinos reportan incendio en Potrerillos Bajos

Vecinos de la comunidad Potrerillos Bajos, han subido distintas fotografías en las redes sociales sobre incendio en el sector.

Por: OvalleHoy

Obituarios hoy jueves 10 de febrero

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

JUAN FRANCISCO ULLOA ÁLVAREZ Q.E.P.D.

Está siendo velado en Valentín Letelier 330 población Villalón, Ovalle. Mañana Viernes 11 de Febrero se realizará una misa a las 09:30 horas en la iglesia El Divino Salvador, luego será trasladado al cementerio parque de la ciudad.

ÁNGEL SEGUNDO VELÁSQUEZ TABILO Q.E.P.D.

Está siendo velado en calle única s/n Tabalí, comuna de Ovalle. Mañana Viernes 11 de Febrero se realizará una misa a las 15:30 horas en la capilla de la localidad, luego será trasladado al cementerio de Barraza.

LUCILA DE LOS SANTOS GALLARDO JAIME Q.E.P.D.

Está siendo velada en Cerrillos de Rapel s/n comuna de Monte Patria. Misa y funeral a confirmar.

RENÉ GASTÓN GONZÁLEZ MALUENDA Q.E.P.D.

Está siendo velado en Prat 45 pueblo Viejo, Punitaqui. Misa y funeral a confirmar.


GLORIA DEL CARMEN ROBLES CONTRERAS Q.E.P.D.

Está siendo velada en Elsa Omar Alfaro 652 Los Parrones II villa El Portal, Ovalle. Hoy Jueves 10 de Febrero se realizará un responso a las 10:00 horas en el cementerio parque de la ciudad.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Accidente en Ruta 5-Norte deja 2 fallecidos perdiendo impactando contra poste de alumbrado público

En la ruta 5-Norte se produjo un accidente de tránsito, próxima con cruce La Cantera. Un vehículo impactó contra un poste de alumbrado público, se investiga posiblemente, haya perdido el control y la maniobrabilidad, teminando con el volcamiento del mismo.

El conductor, un hombre de 31 años perdió la vida de inmediato en el lugar del accidente, su copiloto, una mujer 30 años de edad, falleció una vez ingresada al hospital. Información del Teniente, Sebastián Molina Fuentealba.

Por: OvalleHoy

Fuente: Carabineros

Prisión preventiva de soldados imputados por homicidio ordena Juzgado de la Serena por caso Romario

El Juzgado de Garantía de La Serena dejó ayer miércoles 9 de febrero, sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a los soldados conscriptos Carlos Javier Robledo Olguín y José Andrés Arenas Mancilla, imputados por el Ministerio Público en calidad de autores de un delito consumados de homicidio y un homicidio frustrado, respectivamente.

En tanto, el cabo de Ejército Milovan Alejandro Rojas Barrera quedó con arresto domiciliario total y la prohibición de comunicación con testigos, como autor del delito de violencia innecesaria con resultado de lesiones graves. Ilícitos perpetrados en octubre de 2019, en la ciudad.

En la audiencia de formalización (causa rol 8.078-2019), el magistrado Andrés Elgueta Muñoz mantuvo en prisión preventiva al capitán de Ejército José Santiago Faúndez Sepúlveda, quien enfrenta cargos (tras reformalización) por los delitos de homicidio simple, homicidio frustrado y violencia innecesaria con resultado de lesiones graves.

Al finalizar la audiencia, que se extendió por tres días, el juez Elgueta Muñoz ordenó el ingreso de Faúndez Sepúlveda y Arenas Mancilla al Regimiento N°21 Coquimbo; en tanto, Robledo Olguín fue trasladado al complejo penitenciario Huachalume de La Serena, por considerar que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 30 días el plazo de investigación a partir del lunes 7 de febrero.

Al resolver las cautelares, el magistrado consideró que en la especie se encuentra justificado la existencia de los delitos imputados y fundada la participación que les atribuye a los imputados en calidad de autores.

“En efecto no es controvertido que el día de los hechos, 20 de octubre de 2019, la Región de Coquimbo se encontraba en estado de emergencia debido a la declaración de estado de excepción constitucional promovida por el gobierno. En ese contexto, tampoco es controvertido que personal militar del Ejército fue llamado para resguardar el orden público y que dentro de este personal estaba la de la Unidad Fundamental de Emergencia (UFE 1), a cargo del imputado Faúndez Sepúlveda, quien con su unidad, de la que formaban parte los demás imputados en calidad de soldados, realizó una operación de resguardo de bienes, infraestructura y orden público en el sector del mall Plaza La Serena y sectores aledaños”, consigna la resolución.

El dictamen agrega que: “No se discute tampoco que existieron manifestaciones públicas, ni que en dicho escenario el personal militar, dentro del cual se encontraban los imputados, abrió fuego contra civiles ubicados en el sector, resultando dos personas heridas de gravedad y una fallecida, todas por impactos balísticos”.

“Por otra parte –prosigue–, de la evidencia producida en la audiencia no surgió antecedente alguno que permita justificar el uso de la fuerza por parte del personal militar en contra de civiles desarmados, lo que ya es suficiente para entender que la actividad del personal militar no se ajustó a derecho y por el contrario configuró diferentes delitos. Lo anterior se entiende como suficiente justificación en relación con la existencia de los delitos investigados, conforme a la letra a) del artículo 140 del Código Procesal Penal”.

Con relación con la existencia de presunciones fundadas de participación o autoría de los imputados por los delitos, el tribunal sostuvo “(…) que no se discute el hecho cierto que todos ellos estuvieron en el sitio del suceso, dando instrucciones como oficial al mando, en el caso del señor Faúndez, y como tiradores en uso de fusiles militares provistos mayormente con municiones de guerra en el caso del resto de los imputados. No se discute tampoco que las víctimas, en ese contexto, resultaron gravemente heridas y una fallecida”.

Respecto de las acciones desplegados por el capitán Faúndez Sepúlveda, “(…) de las declaraciones expuestas en la audiencia se puede colegir que dio las órdenes de disparo en cada caso, infringiendo claramente cada vez la normativa de uso de la fuerza, puesto que no existían actos o intentos hostiles por parte de los civiles presentes, ni se vio en ningún momento comprometida la seguridad del personal militar, por lo que además infringió la prohibición de hacer uso de las armas de fuego y apuntarlas directamente a las personas, ordenando abrir fuego, sin agotar previamente medios racionales, legítimos y justificados, en vista de una amenaza que en toda ocasión y de la prueba observada se desprende que no existía; puede entenderse de esa manera, que el accionar del imputado Sr. Faúndez promovió las acciones de sus subordinados”, afirmó el juez.

Finalmente, “(…) en relación con las acciones desplegadas por los demás imputados quepa indicar que los análisis de las evidencias periciales resultan convincentes y congruentes con aquellas piezas exhibidas en la carpeta investigativa, para entender con elementos probatorios que los imputados, en calidad de tiradores, dispararon sus fusiles que estaban aprovisionados con munición de guerra en contra del cuerpo de los civiles que estaban en el lugar, posteriormente al recibir la orden de disparar por parte del imputado Faúndez Sepúlveda”, concluye.

Cadenas de tiradores

Según el ente persecutor, el 20 de octubre de 2019, habiéndose decretado estado de excepción constitucional en las comunas de La Serena y Coquimbo, el capitán de Ejército José Santiago Faúndez Sepúlveda asumió como comandante de la Unidad Fundamental de Emergencia (UFE 1) para materializar la presencia militar con el objetivo de velar por el orden público y reparar o precaver daño o peligro para la seguridad.

En dicho contexto, a las 18:08 horas aproximadamente, estando desplegadas las secciones de la UFE 1, una manifestación comenzó a desplazarse por la Ruta 5 Norte hacia la calle Amunátegui y algunas tiendas del mall Plaza La Serena comenzaron a ser saqueadas, razón por la cual el imputado Faúndez Sepúlveda ordenó la conformación de cadena de tiradores a las tres escuadras presentes en el lugar, compuestas por alrededor 25 militares.

Ante la presencia de los soldados, quienes estaban sustrayendo especies dejaron de hacerlo. No obstante haber conseguido este objetivo con el despliegue militar, el imputado ordenó sucesivos avances de las cadenas, a las cuales se incorporaron tiradores otras dos escuadras.

Poco después, a las 18:13 horas aproximadamente, Faúndez Sepúlveda instruyó a los soldados bajo su mando abrir fuego con los fusiles SIG, calibre 7.62 y Galil, calibre 5.56, que portaban, cargados mayoritariamente con munición de guerra y, en menor proporción, con munición de fogueo. El imputado no controló el uso de los fusiles de sus subalternos, vulnerando las reglas de uso de la fuerza que prohíbe apuntar con armas de fuego a personas en casos innecesarios.

Tras la orden de abrir fuego, se produjo una sucesión de disparos hasta que, a las 18.15 horas, el conscripto Rojas Barrera agotó las municiones de fogueo y, sin la debida diligencia, disparó una munición real, que impactó a la víctima Rolando Alberto Robledo Vergara, quien estaba ubicado en un sector de césped próximo a calle Amunátegui. La víctima resultó con lesiones de carácter grave, necesariamente mortales, sin socorro oportuno y eficaz, y que lo incapacitan para trabajar.

Con su actuar, el imputado Rojas Barrera empleó una violencia injustificada, desproporcionada e innecesaria en el control del orden público, considerando que la seguridad del sector ya estaba restablecida.

Posteriormente, aproximadamente las 18:16 horas, en los momentos que un grupo de civiles asistía a la víctima Robledo Vergara, el capitán Faúndez Sepúlveda, en conocimiento que se encontraba una persona herida a consecuencia del accionar militar, omitió brindarle primeros auxilios, ordenó el repliegue de la tropa ni adoptó medidas para evitar el uso de munición letal.

Solo cuatro minutos después, a las 18:22 horas aproximadamente, en conocimiento de que sus subalternos utilizaban munición real y que apuntaban al cuerpo de la gente, impartió, sin justificación, una segunda orden de fuego. Ronda en la cual el soldado conscripto Carlos Robledo Olguín disparó el fusil Galil que portaba con munición de guerra, impactando a la víctima Romario Wladimir Veloz Cortés, quien se encontraba de pie en la berma a la altura del terminal de buses, se desvaneció en forma instantánea y falleció en el lugar.

En esta última secuencia de disparos, el imputado José Arenas Mancilla también disparó el fusil Galil que portaba con munición de guerra, impactando a César Antonio Veliz Cortés en el muslo izquierdo, causándole lesiones de carácter grave que, sin atención oportuna y eficaz, le habrían provocado la muerte.

Por: OvalleHoy

Fuente: Poder Judicial

El DUC se prepara en Monte Patria, La “furia celeste” alista su participación en Copa Chile y tercera división A

En la comuna de Monte Patria, se “refugió” Deportes Unión Compañías, para realizar su pre temporada de cara a su participación en copa Chile y campeonato nacional de tercera división A.

El elenco serenense dirigido por Juan Pablo Guzmán, viajó con un plantel de 25 jugadores a la comuna de los Valles Generosos donde permanecerá por espacio de diez días desarrollando un arduo trabajo físico, buscando además algunas posibilidades de efectuar algún partido preparatorio.

Juan Pablo Guzmán, entrenador de la “furia celeste” comentó estar muy conforme con  la decisión de la directiva de realizar este trabajo:

“Nuestra pre temporada se realiza acá porque había contacto con la municipalidad se sabía que había un lugar para estar diez días acá.

“Nosotros como cuerpo técnico accedimos porque sin dudas es una instancia que nos permite trabajar en doble jornada, estar juntos hacer grupo y también porque tenemos mucha gente foránea y en este tiempo es muy difícil alojar gente en La Serena por los altos costos que hay”, comenta.

Guzmán agregó que se está trabajando con algunos jugadores de la comuna. En cuanto a partidos de preparación se estima que podrían jugar frente a la selección local “Se han portado increíble, hay buenos estadios, han mostrado mucha disposición y estamos satisfechos porque tenemos las comodidades necesarias para nuestro trabajo”

El staff técnico que acompaña Guzmán está integrado por el ayudante técnico Luis Pizarro, el preparador físico Sebastián Garrido, Martín Sánchez segundo preparador físico y Mario Rodríguez entrenador de arqueros.

Sin lugar a dudas que la directiva que encabeza Duilio Lettura, está haciendo un buen trabajo con miras a realizar un buen papel en copa Chile y ser protagonistas en el torneo nacional de tercera división A.

Jorge Araya, comentarista.