Inicio Blog Página 629

Preparan los 14 locales de votación habilitados para las elecciones presidenciales

0

Personal municipal está trabajando en los establecimientos educacionales locales, que fueron seleccionados para habilitar 273 mesas para que los ovallinos puedan sufragar el próximo domingo 19 de diciembre.

273 mesas serán habilitadas en la comuna de Ovalle, para que los ovallinos del sector urbano y rural, puedan sufragar y participar de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se desarrollarán el próximo domingo 19 de diciembre.

El municipio de Ovalle está trabajando en la logística del proceso eleccionario en los 14 establecimientos educacionales, que fueron seleccionados para funcionar como centros de votación. Estos, serán el Estadio Municipal Diaguita, que contará con dos locales y 31 mesas, además de los liceos Alejandro Álvarez Jofré, Estela Ávila Molina, Eliseo Videla Jorquera y el Colegio Raúl Silva Henríquez. A ellos se suman, el Colegio de Administración y Comercio El Ingenio, el Colegio Fray Jorge, y las escuelas Arturo Alessandri Palma, Oscar Araya Molina y Antonio Tirado Lanas. Finalmente, el Liceo Politécnico que es el centro de votación más grande de la comuna, donde se habilitarán 33 mesas. En tanto, en la zona rural funcionará la escuela de Barraza Bajo y el Colegio Arturo Villalón Sieulanne de Cerrillos de Tamaya. 

En cada centro de votación “se instalarán urnas, casetas para los votantes, además de insumos para cumplir con todas las medidas exigidas por el ministerio de Salud, para evitar contagios de Covid-19. Además, se sumarán cuadrillas sanitarias que estarán a cargo de que las personas cumplan con los aforos y el distanciamiento físico adecuado, para llevar a cabo un proceso eleccionario seguro y tranquilo” sostuvo el coordinador territorial del proceso eleccionario en Ovalle, Marcelo Tabilo.

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería hizo un llamado a “participar en las elecciones presidenciales porque determinaremos quién será el próximo Presidente de la República. Nos hemos preocupado con nuestros equipos de que los 14 locales de votación cuenten con todo lo necesario, para llevar a cabo un proceso con normalidad y seguro en el ámbito sanitario”. 

Cada establecimiento contará con personal paramédico con cualquier tipo de inconvenientes de salud y con sillas de ruedas, para quienes presenten problemas para desplazarse hacia su mesa. Cabe destacar, que los centros de votación estarán custodiados por personal militar, a partir de este jueves 16 y hasta el lunes 20 de diciembre.

Aguas del Valle opera sus instalaciones con energía 100% renovable de ACCIONA energía

0

La sanitaria de la Región de Coquimbo evitará la emisión al medioambiente de 11.502 toneladas anuales de CO2. ACCIONA Energía respaldará el suministro con sus parques eólicos y plantas fotovoltaicas en Chile.

Aguas del Valle cerró una alianza con ACCIONA Energía que le permitirá operar en sus instalaciones de mayor demanda energética, 100% con energía renovable. Se trata de ocho plantas que la sanitaria opera, en la Región de Coquimbo, las 24 horas del día para extraer, purificar y llevar agua potable de alta calidad a más de 190 mil familias, así como para recolectar y descontaminar las aguas servidas. 

“Avanzar en una gestión cada vez más sustentable es parte de nuestra tarea y este acuerdo nos permitirá seguir en ese camino. La gestión de Aguas del Valle está directamente al cuidado del medioambiente, por lo que la forma en que producimos agua potable y depuramos las aguas también es importante, así elegimos a ACCIONA Energía que sólo opera con energías renovables para que nos suministre esta energía”, dijo el gerente regional de la sanitaria, Andrés Nazer.

Gracias a este contrato de largo plazo, Aguas del Valle evitará la emisión de 11.502 toneladas anuales de CO2, al medioambiente, cuyo impacto es equivalente a la captura de carbono de 20.268 árboles durante 25 años. 

“La industria sanitaria ha estado disminuyendo de manera sostenida su huella de carbono. Los efectos del cambio climático nos han enseñado que tanto el agua como la energía son recursos que debemos gestionar sustentablemente y el acuerdo que hemos firmado con Aguas del Valle refuerza ese compromiso. Nos complace poner a disposición una de nuestras principales fortalezas, como es la producción 100% renovable de energía que producimos”, señaló el director de Gestión de Energía de ACCIONA Energía, Lionel Roa.

ACTUALIZADA: Obituarios y agradecimientos de hoy día miércoles 15 de diciembre

0

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

LILA DEL ROSARIO DONAIRE ARAYA Q.E.P.D.

Está siendo velada en parcela 41A lote 3 El Sauce, Coquimbo. Mañana Jueves 16 de Diciembre se realizará una misa a las 14:30 horas en la parroquia Sagrada Familia, luego será trasladada al cementerio Guayacán en Coquimbo.

SOLEDAD STEPHANIE ALVARADO ALVARADO   Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle única s/n San Julián. Misa y funeral a confirmar.

GABRIEL ANTONIO HIDALGO MOLINA    Q.E.P.D.

Está siendo velado en Los Duraznos 721 villa Los Naranjos, Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

PALMIRA DEL CARMEN MOLINA VEGA    Q.E.P.D

Está siendo velada en la sede social de Pueblo Hundido. Hoy Miércoles 15 de Diciembre se realizará un responso a las 16:30 horas, luego será trasladada al cementerio de Monte Patria.

AGRADECIMIENTOS

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

CLARA ROSA RIVERA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JULIO OLINDO CANIBILO

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

GLADYS DEL CARMEN GUERRERO DÍAZ

Q.E.P.D.

La Familia.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

María Valentina Yáñez obtiene primer lugar en “La Perla del Limarí”

La obra titulada “Una tarde de noviembre, cae la tarde” se quedó con el premio “Guillermo Pizarro Vega”, la máxima distinción de este certamen de las artes visuales que pone en valor el patrimonio natural y cultural de la Provincia.

El foyer del Teatro Municipal de Ovalle fue el escenario para la ceremonia de premiación de la quinta versión del concurso regional de pintura “La Perla del Limarí”, organizado por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, y que coronó a María Valentina Yáñez como la gran ganadora de la jornada.

“Una tarde de noviembre, cae la tarde” es el nombre de la obra de esta joven artista ovallina que obtuvo la máxima puntuación del certamen, siendo escogida entre otras 12 obras seleccionadas por el jurado compuesto por destacados  artistas de la zona: Rina Araya, Juan Baeza y Javiera Castillo.

“Estoy súper feliz y emocionada. La verdad no me lo esperaba. Qué bonito ganar este premio que es por lo que tanto me gusta hacer, que es pintar. Quise pintar la plaza porque me recordó la infancia, y me inspiré en las luces y en las perspectivas.  Es súper bonito que fomenten el arte y la cultura y que incentiven a las personas que les guste pintar”, señaló la joven artista.

TALENTO LOCAL

María Valentina obtuvo el premio “Guillermo Pizarro Vega”, equivalente a 700 mil pesos, y que lleva el nombre del reconocido artista plástico, escritor y genealogista que falleció el 2016 a sus 68 años, dejando un importante legado cultural en la región.

Ifman Huerta Saavedra, director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal destacó que el objetivo de la iniciativa es “este concurso tiene un premio muy importante para nosotros, que va más allá del dinero y que tiene relación con el homenaje a  un gran artista historiador, escritor de nuestra comuna como es Guillermo Pizarro Vega, así que estamos muy contentos que este premio haya recaído en una ovallina, en un nuevo talento que no lo teníamos dentro de nuestros registros, así que hay muchas cosas positivas que nacen de esta quinta edición de este concurso de ‘La Perla del Limarí’”.

En la jornada también se distinguió a Fernando Pizarro Araya (“Desembocadura del río Limarí, playa, y humedal costero”), Gerardo Guerrero Pantoja (“El oro de Tamaya”) y Patricio Sepúlveda Lamoza (“Panorámica de la Perla del Limarí”), cuyas obras fueron seleccionadas como menciones honrosas por el jurado, recibiendo una premio de 150 mil pesos cada uno.

Todas las obras seleccionadas del concurso “La Perla del Limarí” formarán parte de una muestra que está incluida en la temporada 2022 de la galería Homero Martínez Salas, y que podrás visitar a partir del mes de abril.

Apicultores de Monte Patria reciben apoyo con 27.600 kilogramos de fructosa

0

La entrega de insumos, enmarcada en el Decreto de Emergencia del Ministerio de Agricultura, contó con la presencia de autoridades regionales y comunales y los más de 50 beneficiarios

Para nadie es un secreto que por más de 12 años la Región de Coquimbo se ha visto afectada por el déficit hídrico aquejando a los productores del mundo rural con cuantiosas pérdidas, por no contar con la disponibilidad de agua para riego y para otras labores silvoagropecuarias.

Es por ello que el Ministerio de Agricultura ha prolongado el Decreto de Emergencia Agrícola, lo que ha permitido disponer de nuevos recursos para ir en ayuda del sector afectado a través de la adquisición de insumos, cuyo objetivo es mitigar los efectos de la sequía. En este sentido, en la comuna de Monte Patria se llevó a cabo la entrega de insumos para alimentación y control sanitario apícola con 1.104 baldes de fructosa de 25 kilogramos cada uno.

“Esto también surge de varias reuniones que sostuvimos con los dirigentes en las mesas provinciales, regionales; donde ellos nos plantean sus necesidades y requerimientos y la situación que estaban viviendo producto de la escasez hídrica. Por lo tanto, esta cantidad de insumos, de alimentación de fructuosa principalmente, estamos hablando de más de 32 toneladas para la comuna de Monte Patria que es importante, que va a beneficiar   a pequeños productores y en ese sentido venimos en apoyo de los momentos más críticos que son diciembre, enero y febrero” indicó el seremi de Agricultura de la Región de Coquimbo, Rodrigo Órdenes.

Cerca del 70 % de los alimentos que se produce en el país es gracias a la polinización que realizan las abejas, por lo cual este aporte realizado por el Ministerio con apoyo de la Municipalidad de Monte Patria contribuye al fortalecimiento de la alimentación y el control sanitario apícola, así lo señaló el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, quien además indicó “Es un gran apoyo, un gran aporte que se entrega a nuestros apicultores. Desde el municipio estamos muy contentos, agradecidos con el Ministerio de Agricultura, nosotros como municipio hemos realizado aportes, ayudando a trasladar con nuestros vehículos la alimentación que ellos traen del sur del país para sus abejas y esperamos que este apoyo inicial se termine replicando en el tiempo”.

En total son 27.600 kilogramos de fructosa que van en directo beneficio de 58 pequeños productores apícolas de la zona. Al respecto Karen López, vicepresidenta de la agrupación de Apicultores de Monte Patria, manifestó que “la ayuda conseguida en estos momentos nos viene más que bien, ya que se nos viene el mes de enero que es el más crítico para nosotros, donde no tenemos ningún tipo de floración; por ende, tenemos que alimentar nuestras colmenas artificialmente; y de eso dependemos para la sobrevivencia de las abejas y del apicultor”.

ACTUALIZADO: Un fallecido en nuevo accidente en cruce de ruta D 45 y el camino a Punitaqui

Pasadas las 18:30 horas de este martes, un accidente entre un camión de remolque y un camión 3/4, dejó además, herido a otro ocupante del vehículo menor.

Una nueva vida cobra el cruce ubicado en la rotonda de la Ruta D 45, que une Ovalle y Socos, y la Ruta D 605, que conecta la capital limarina con Punitaqui. Esta vez fue un camión de alto tonelaje con un camión 3/4 de reparto, que deja una víctima fatal y un herido de consideración.

Al lugar acudieron personal del SAMU para prestar atención a los ocupantes de los vehículos involucrados, personal del cuartel de Bomberos en los carros X1, QB2 y BX4 y personal de la Tercera Comisaría de Carabineros de la ciudad, quienes realizan el procedimiento para dilucidar la dinámica de los hechos.

La victima ocupante del primer vehículo, fue identificado como un hombre de 67 años de iniciales L.A.P. A.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Foto: cedida

Obituarios de hoy día martes 14

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

LILA DEL ROSARIO DONAIRE ARAYA    Q.E.P.D.

Está siendo velada en parcela 41A lote 3 El Sauce, Coquimbo. Misa y funeral a confirmar.

PALMIRA DEL CARMEN MOLINA VEGA Q.E.P.D

Está siendo velada en la sede social de Pueblo Hundido comuna de Monte Patria. Misa y funeral a confirmar.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Declaran Alerta para las comunas de Combarbalá, Ovalle y Punitaqui por amenaza de incendio forestal

0

De acuerdo con el análisis técnico de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se espera que para el día 14 de diciembre, la condición de la vegetación fina muerta en las comunas de Combarbalá, Ovalle y Punitaqui (ante la presencia de una fuente de calor), presente un aumento en la probabilidad de ignición, posibilitando que los incendios en sus primeros estadios crezcan rápidamente.

En consideración a este antecedente, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo en coordinación con CONAF, declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Combarbalá, Ovalle y Punitaqui por amenaza de incendio forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

ONEMI recomienda a la población mantener los alrededores de viviendas despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar; evitar fumar en lugares con vegetación que pueda arder; no encender fogatas ni manipular fuentes de calor en zonas cercanas a vegetación; e informarse a través del Visor Chile Preparado sobre las áreas con mayor riesgo de incendios forestales (https://www.onemi.gov.cl/visor-chile-preparado/). En caso de observar hubo o fuego en zonas de vegetación avisar a: CONAF (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134).

Este miércoles 15 será presentada la primera novela del escritor Mario Banic

La actividad, que organiza la Corporación Municipal de Cultura de Ovalle será realizada a las 19.00 horas en foyer del TMO .

Escrita promediando la década de los noventa,  esta es la primera incursión de Mario Banic Illanes en la novela luego un exitoso recorrido por el relato corto, en el que ha tenido importantes reconocimientos a nivel nacional, e incluso con cuentos incluidos en antología del Cuento Chileno y en el extranjero.

La Invitación está ambientada a fines de la década de los 70 en una pequeña ciudad ubicada en el interior de la región de Coquimbo que es visitada por primera vez por un Presidente de la República. Nada menos que el General Augusto Pinochet Ugarte.

La autoridad local entonces decide recluir en un gimnasio a todos los ciudadanos potencialmente peligrosos para la seguridad del dictador o que pudieran alterar la tranquilidad en este hito histórico. Uno de los que recibe una “invitación” es el Profesor, relegado político, quien, deprimido por la muerte de su único hijo y el abandono de su esposa,  comienza con otros dos amigos (un Periodista y un funcionario de Correos homosexual) un recorrido por bares y prostíbulos de la localidad antes de presentarse a cumplir su confinamiento temporal.

En su periplo son seguidos a distancia por un cuarto y siniestro personaje: El Capitán que no tiene claras las intenciones de los tres amigos.

Escritor y Periodista, Mario Banic Illanes, nació en El Trapiche, Ovalle, el 9 de marzo de 1950

Ha publicado ocho Libros: Conceptualimcidad (1985); El Visitante (1992); Ovalle, Nueve Cuentos (1995); Cuentos del Limarí (1996); La Luna Negra (1998); y Pongámonos Serios (2003). Cuentos  (2005) ,  El Viejo Escritor (2015),  Cuadernos de don Tomás (Recopilación de artículos de su padre Tomas Alfonso Banic Rivera) en 2021, y Siempre el Mismo Río. Primeros cuentos (2021)  .

Integrante de la denominada “Generación de los 80”, sus cuentos han sido incluidos en antologías en México, Alemania, Croacia y Chile, la última Antología Cuentos en Dictadura (LOM 2003).

 Ha recibido entre otros premios, el 1º lugar del Concurso Nacional del Cuento Corto, organizado por La Tercera (Sentarse a Mirar el Mar, 1979),  ; 1º Premio Municipalidad de Santiago (Cuentos del Limarí, 1997); premio Revista Paula (Alfaguara ,1999), Beca Consejo Nacional del Libro y la Lectura  1998  ; Premio Regional de Literatura “Papiro” 2004. Prepara la publicación del conjunto de relatos “Tinta Fresca”.

Reconoce que está inquieto por la recepción de la novela por los lectores, acostumbrados a sus relatos breves, que aunque abordan temas profundos, algunos con hondo contenido social en ellos no falta el humor y la ironía. “No sé cómo acogerán una novela, que es una obra polifónica, política, de mayor lentitud, y densidad, escrita a fines de los 90 y la mantenía archivada hasta que le di a leer el original a mi amiga y escritora Patricia Badilla (“La Maldición de la Hacienda”) que le dio el empujón definitivo». ”Tiene que publicarla”, me dijo.

La presentación se realizará a las 19.00 horas de mañana miércoles 15 de diciembre en el foyer del Teatro Municipal de Ovalle, La otra novedad es que en su presentación el autor estará acompañado de su hija Barbara.

La entrada es liberada y gratuita y es por el costado izquierdo del recinto, donde a cada persona le será controlada la temperatura. El aforo máximo de invitados es de 30 personas.

Mala maniobra de camión causa daños a semáforo del centro de Ovalle

Faltaban pocos minutos para el mediodía de ayer lunes cuando un camión de respetables dimensiones circulaba por calle Libertad hacia el oriente.

Al llegar a calle Miguel Aguirre quiso virar hacia el norte, aunque no calculó bien el viraje – por mala maniobra o excesivo tamaño de la máquina – y pasó a llevar al farol del semáforo peatonal de la esquina dañando las viseras de los respectivos faroles.

Es un tema habitual que la presencia de camiones circulando por calles del centro causen daños a los semáforos y posteriormente los responsables se marchen y sea el Municipio el que tenga que pagar los estropicios… o simplemente quedan así como están durante un tiempo prolongado.

¿No existe una prohibición para la circulación camiones por el centro de la ciudad?

Exitoso torneo abierto de tenis en club ovallino

0

Este fin de semana finalizó la competencia de singles y que convocó a casi 50 jugadores, en tres series.

48 jugadores animaron la fiesta del deporte blanco, que se realizó el fin de semana recién pasado en el William’s Tennis Club, y que se inició con las eliminatorias de tercera ronda el día sábado, donde se jugaron 24 encuentros, con muy buenos partidos, pese a las altas temperaturas que se registraron ese día. El domingo, en tanto, se jugaron los cuartos de finales, las semifinales y la final de las tres categorías.

El torneo, se resolvió en la Serie “C”, que agrupaba a jugadores de Cuarta Categoría, donde resultó Campeón Pedro Monardez, quien se impuso en las finales al joven jugador Enzo Carmona.

En la Serie “B”, conformado por 16 jugadores de Tercera, Francisco Cortés Araya derrotó a Esteban Bolvarán.

En la serie “A”, sin lugar a dudas se enfrentaron los dos mejores jugadores del Torneo, y fue Boris Carmona que se impuso por sobre el montepatrino, Alexis Díaz, en un gran partido que quedará en la retina de los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar el cotejo.

Finalmente, Horacio Carvajal López, representante legal del William’s Tennis Club, la presencia de todos los que participaron y a quienes se destacaron en el torneo, como fueron los casos de Diego Castillo y Herman Guerrero.