Inicio Blog Página 651

Festival de coreografías K-pop: Las inscripciones están abiertas para el evento que se hará en Coquimbo

Su nombre es “K-pop Fest Coquimbo 2021” y actualmente cuenta con 20 grupos inscritos.  

Generalmente se reúnen en plazas, parques, pero ahora subirán a un gran escenario. El Fortín Motta albergará el evento “K-pop Fest Coquimbo 2021” programado para el sábado 27 de noviembre, con horario de 16:00 a 20:00 horas, y que ya cuenta con 20 grupos inscritos provenientes de diversas ciudades. 

El lanzamiento fue en el Empalme, donde jóvenes amantes del género musical participaron de un Random. Coreografías aleatorias de aproximadamente 30 segundos que los llevaron a desplegar lo mejor de sí; convirtiendo la antigua estación ferroviaria en un espacio lleno de energía, entusiasmo y movimiento. 

Sus expectativas son altas, agradeciendo a la vez esta instancia organizada por el Municipio de Coquimbo a través de su Corporación de Deportes. “Ojalá vaya harta gente, es entretenido ir a un festival. Me ha tocado un ambiente súper lindo, gente que colabora con una, se acercan niños que te aconsejan ciertos pasos, te ayudan”, señaló Claudia Miranda, adolescente coquimbana que lleva 2 años practicando el estilo.  

Por su parte “Nacho” Pérez, joven oriundo de La Serena, expresó “todo súper bien, una instancia donde uno se puede relajar, divertir, pasarla bien, moverse. Llevo 3 años practicando, me gustan las coreo y el tipo de música. No es muy difícil, depende de las canciones. Invito a todos a que ingresen al mundo del K-pop, se pasa bien y se baila harto”. 

Sobre aquello, Merle Barahona, Encargada de Actividad Física de la Corporación Municipal de Deportes, detalló que “los grupos inscritos son de La Serena, Coquimbo, Andacollo, Ovalle, Vicuña y Copiapó hasta el momento. Esto nació para brindar un espacio a los chicos que se reúnen en plazas y avenidas, un lugar donde puedan mostrar lo que practican y hacen”. 

¿CÓMO PARTICIPAR? 

Las inscripciones para el Fest se encuentran abiertas y son hasta el lunes 22 de noviembre. Las fichas, bases y protocolo de ingreso al Fortín Motta están disponibles en el sitio web www.coquimbomasdeporte.cl. La documentación de inscripción completa debe ser enviada al correo electrónico kpopfest@coquimbomasdeporte.cl.  

El K-pop es un género musical originario de Corea del Sur que incluye estilos como el pop, rap, EDM, rock y R&B. Sus inicios se remontan a los años 60, pero su mayor popularidad se da desde los 90, siendo seguido y practicado en diversos lugares del mundo. 

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuentes: Adolescente de Coquimbo, Adolescente de La Serena y Encargada de Actividad Física de la Corporación Municipal de Deportes

C.S. Deportivo Ovalle tendrá que definir en Curacaví

Un empate consiguió el Club Social y Deportivo Ovalle en el primer partido de los octavos de final en la ida a tercera B frente a Curacaví FC.

Era la ocasión para que los dirigidos por Juan Carlos Ahumada dieran el primer paso y asegurar la clasificación el próximo fin de semana -jugando como visita- en la región metropolitana Sin embargo ahora tendrán que buscar el triunfo para seguir soñando con la clasificación a la próxima ronda.

El elenco local creó varias ocasiones de gol, pero estas no se reflejaron en la apertura del marcador. Cabe mencionar que en la puntada final es donde está la carencia del “equipo de la gente”.

Juan Carlos Ahumada expresó su reflexión sobre el empate: “Como técnico vi un partido parejo (…) fueron de táctica fija, creo que en oportunidades fuimos levemente superior, pero no concretizamos en estos partidos de ida y vuelta, los partidos son trabados, ambos equipos manejaron momentos del encuentro y quien se apoderaba del medio campo, inclinaba el partido a su favor”.

¿A definir en Curacaví ?

Ahora uno pasa, el otro se queda y todo queda abierto, ya en dos veces anteriores nos dieron por muertos, pero en ambas pasamos y una de ellas justamente de visita contra Curacaví.

El estratega ovallino es siempre muy autocrítico y respecto a la participación en este torneo dijo “no hemos hecho una buena temporada, los motivos los tratamos en la interna, pero cada punto logrado ha sido ganado en cancha, resalto del día de hoy la entrega, la actitud del grupo y algo muy importante, la confianza en sus condiciones“, señaló Ahumada.

Ganó el DUC

En otros resultados de la jornada, Unión Compañías avanzó a pasos agigantados hasta la próxima fase. En calidad de visita venció por 4-2 a CEFF Copiapó y tiene la gran opción de seguir en carrera para lograr su objetivo de regresar a tercera A.

Aguará venció 3-0 a Puente Alto, Deportes Rancagua como local cayó ante Chimbarongo por 1-3, mientras que La Granja se inclinó ante Cultural Maipú y perdió por 0-1.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuente: Técnico de CSD Ovalle

Premios Fuego 2021: cinco referentes de la región de Coquimbo fueron nominados al certamen gastronómico

Seleccionaron a cinco referentes de la región de Coquimbo para participar en el certamen gastronómico más importante del país.

Este 30 de noviembre se hará efectiva la gala del reconocido certamen, que en su cuarta versión premiará a quienes hayan realizado aportes significativos al desarrollo turístico, cultural, patrimonial y técnico asociado a la cocina a lo largo de todo Chile. Para la instancia habrá un reconocimiento póstumo a Juan Ruilova, profesional ovallino destacado por la promoción de los productos de la zona, entre otras cualidades.

“El fuego no se apaga”: Ese el slogan que destaca que las cocinas y el espíritu de la gastronomía chilena sigue en pie, y que en la cuarta versión de los Premios Fuego 2021 -evento organizado por la Federación Gastronómica de Chile (FEGACH)- quiere seguir reconociendo a los más talentosos del sector. En esta instancia son cinco referentes de la región de Coquimbo los que buscan abrirse paso dentro de las nominaciones.

“Si bien la pandemia golpeó duramente a muchos actores del mundo gastronómico, también demostró que la gastronomía chilena está más viva que nunca. Esta cuarta versión de Premios Fuego es un impulso para la reactivación del sector y también un apoyo a todos los actores que tienen un rol muy importante en cada rincón de Chile” mencionó Felipe Yáñez, presidente de FEGACH.

Este año las votaciones se podrán realizar en www.premiosfuego.cl, y se extenderán hasta el 26 de noviembre, facilitando la participación y permitiendo a muchas más personas ser parte de este reconocimiento. Además, en esta versión, la región de Coquimbo cuenta con presencia en seis de las siete categorías, con nominados procedentes de las comunas de Vicuña, Coquimbo, Ovalle y Los Vilos. 

Nominados

Para este año las categorías son: Trayectoria, Aporte a la cocina chilena, Aporte regional a la cocina chilena, Formador gastronómico, Profesional de ramas afines a la cocina, Cocinero de Chile y Aporte desde los nuevos medios a la gastronomía (redes sociales).

La directora regional de Sernatur Coquimbo, Angélica Funes, explicó que el 2019 se generó una mesa técnica que integró a diferentes asociaciones turísticas de la región, con objeto de proponer los nombres que participarán en la instancia. La lista fue consensuada por la Cámara de Turismo de la Región de Coquimbo, Barrio del Mar, Hotelga y la Cooperativa de Turismo de Los Vilos, entre otras.

“Los Premios Fuegos fueron instalados para otorgar un reconocimiento a personas, instituciones o empresas, que, durante su trayectoria, se hayan destacado por su aporte a la valorización de la cultura gastronómica. También es un espacio de difusión del patrimonio gastronómico de nuestro país, permitiendo un acercamiento al conocimiento popular del quehacer de estos valores (…) Es ahí donde entregamos una nómina, acordada por el mundo gastronómico de Elqui, Limarí y Choapa”, agregó.

Camila Rodríguez, de Oro Rojo Azafrán, en La Serena, está concursando como “Profesional de ramas afines a la gastronomía”, por su exitoso proyecto enfocado en el cultivo del azafrán y la preparación de mermelada en hornos solares, en un producto 100% orgánico.

Fernando Madariaga, de Norchef, integra las categorías de “Aporte a la cocina chilena” y “Aporte regional a la cocina chilena”, reconocido por sus 16 años de investigación y difusión de productos de la región de Coquimbo.

En la condición de “Cocinero de Chile”, Gustavo Cisternas, máster en cocina internacional del Centro de Cocina e Innovación, completa la terna por su compromiso, liderazgo, proactividad y amplia capacidad para lograr metas, gracias a su alto nivel de perseverancia y esfuerzo.

En el área de “Formador Gastronómico”, Ricardo Pacheco, del restaurante Paraíso del Elqui, es un referente en la creación de la nueva cocina, con prestigio gastronómico a nivel nacional e internacional refrendado en la obtención de concursos locales, nacionales y extranjeros.

Finalmente, Paulina Gálvez de la Hacienda Santa Cristina va por la premiación a la “Trayectoria”, reconocida como una mujer líder y visionaria apasionada por la gastronomía y hotelería.

Durante la premiación de los Premio Fuego 2021, se procederá además realizar un reconocimiento póstumo a Juan Ruilova, quien fue uno de los más destacados exponentes de la región de Coquimbo en la difusión de las bondades de los productos de la zona, tales como: la carne de cabrito, los ostiones, el pisco y el queso de cabra. Esos productos eran la base de sus platos en distintos eventos, tanto públicos como privados. 

Ruilova estudió en el Liceo Alejandro Álvarez Jofré de Ovalle, fue impulsor de la Fiesta de la Vendimia en la Perla del Limarí; además fue profesor de la Universidad Santo Tomás, dueño de la quesería Las Majadas, y trabajó en el Departamento de Turismo del municipio. Cabe agregar que siempre era invitado para hablar de gastronomía local en programas de televisión, tanto locales como nacionales.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuentes: Presidente de la FEGACH y directora regional de Sernatur Coquimbo

Judejut: Coquimbo se quedó con la plata la sección de básquetbol femenil

El equipo local de básquetbol femenino se llevó la medalla de plata por su gran juego.

Con ambas selecciones empatadas en puntaje y siendo dominadoras del Campeonato Trasandino, se enfrentaron este sábado los equipos de Coquimbo, y Antofagasta en la final de los Juegos Judejut, que se desarrolló durante tres días en La Serena.

  

A pesar del talento que poseen las jugadoras locales, estas fueron superadas por las antofagastinas por una diferencia de 7 puntos. A lo largo del partido y con parciales de 26/16, 24/35 y 34/28 en el tercer cuarto, sin embargo para el final de la disputa el marcador se encontraba en 75-50, coronando al equipo de Antofagasta como campeonas.

Frente a esto, la líder de las locales, Isadora Fabre, expresó: «Estamos contentas porque lo dimos todo hasta el final, con un equipo muy fuerte, ahora ya nos queda prepararnos para el próximo año. Durante todo el campeonato estábamos invictas y por eso estamos con la cabeza muy en alto y a prepararnos con todo». 

 

Por su parte, Monserrat Medel, capitana de las antofagastinas, se mostró muy contenta con el triunfo, señaló: «nos preparamos bastante, y se vio reflejado el esfuerzo de todas, y por eso nuestra garra en la cancha. Estamos muy felices y conformes con el resultado. Creo que el estado físico y la garra que le pusimos nos ayudó para ganar.

 

El Director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Jonathan Pino Naranjo, evaluó en forma positiva el desarrollo del campeonato, y agradeció a los equipos, a sus equipos técnicos y al cuerpo de arbitraje por el excelente labor en los juegos. «Nuestras felicitaciones a las ganadoras, felicitar también a las regiones de Coquimbo y Tarapacá . Deseamos que cada una de las regiones tengan un buen retorno a sus hogares y muchas gracias por dar todo en la cancha», indicó la autoridad deportiva.  

Voleibol Femenil

En el voleibol damas, la medalla de bronce fue para la selección de Coquimbo que el día de hoy cayeron frente a las campeonas de Tarapacá con un marcador de 3-0, con parciales de 25/18, 25/15 y 25/19; por otro lado, la plata fue para la región de Arica y Parinacota. 

Continúa la competencia

Las competencias seguirán mañana en ambas disciplinas, ahora con el turno de los varones, cuyos partidos comienzan a las 9.00 horas y que pueden ver en la página de Mindep Coquimbo que transmitirá el básquetbol y Mindep Atacama que hará lo mismo con el voleibol. 

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuentes: Director Regional del IND, Capitana del Equipo de Coquimbo y Capitana del Equipo de Coquimbo.

La conmemoración del Día Nacional del Artesano se celebró en La Recova

En la actualidad es el municipio de la localidad la institución que trabaja en el proyecto de mejoramiento del emblema patrimonial.

La Recova es uno de los lugares más icónicos de La Serena y ahí se efectuó la conmemoración del Día Nacional del Artesano. El evento fue organizado por los mismos locatarios, donde se llevaron a cabo  presentaciones musicales, muestras de artesanías seleccionadas, y un desfile de modas. 

Por parte de la Municipalidad de La Serena, está trabajando en un proyecto que tiene como objetivo principal el mejorar las condiciones estructurales de este espacio público, sector que se encuentra a cargo de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN). 

En relación directa con lo anterior, se está avanzando en la constitución de una mesa de trabajo junto a los locatarios, artesanos, floristas y dueños de restaurantes del lugar para mejorar las condiciones generales de La Recova, sobre todo en términos de seguridad, limpieza, calidad de servicios, identidad y patrimonio entre otros temas.

Esta iniciativa es coordinada por el municipio a través de la Sección de Fomento Productivo del Departamento de Desarrollo Económico Local. 

Al respecto, Freddy Gálvez, encargado de dicha unidad, destacó los esfuerzos conjuntos que se realizan para que La Recova sea nuevamente un gran punto de encuentro para serenenses y visitantes. “La mesa de trabajo se constituyó la semana pasada, y lo que busca es un espacio común entre todos los actores de La Recova: los locatarios, artesanos, dueños de restaurantes, florista, etc., para ponernos de acuerdo en cómo mejoramos este espacio tan tradicional de La Serena. En la mesa se conversaron diversos temas, lo que es el primer paso para iniciar un trabajo para mejorar este ícono. Estimamos que esto debería ver sus primeros frutos en estos meses”, explicó. 

De esta manera, la Municipalidad de La Serena avanza en conjunto con la comunidad para visibilizar y dar realce a nl patrimonio arquitectónico y humano. 

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuente: Encargado de la Sección de Fomento Productivo del Departamento de Desarrollo Económico Local

La OMIL de La Serena extendió invitación para participar en el reclutamiento laboral masivo

La compañía RESITER abrió las postulaciones para 80 puestos de trabajo en la comuna de La Serena, Coquimbo y a lo largo del norte grande.

La Oficina de Información Laboral (OMIL) de la Municipalidad de La Serena, publicó la convocatoria para participar del reclutamiento masivo para puestos de trabajo en la empresa RESITER, la cual requiere contratar personal en distintas faenas ubicadas en la comuna de La Serena, así como en otras localidades del norte grande. 

La compañía dedicada a la gestión de residuos cuenta con 80 vacantes para los puestos de conductor con licencias A2, A3, A4, A5 y D; auxiliar de servicio, prevencionistas de riesgos, soldador certificado, técnico electromecánico y operador de planta de aguas. En estas áreas se requieren al menos entre uno y tres años de experiencia comprobable.

“Estos procesos de reclutamiento son una gran oportunidad para nuestros vecinos porque RESITER es una empresa sólida, grande, con buen prestigio y que tiene presencia en faenas mineras importantes”, señaló el jefe de la Sección de Intermediación y Capacitación Laboral, perteneciente al Departamento de Desarrollo Económico Local, Francisco Narváez.

 

Las personas interesadas deberán presentarse con su currículum vitae y antecedentes el día 10 de noviembre en el Hotel Serena Suit, entre las 09:00 y 16:00 horas. 

Para información detallada sobre cada puesto disponible, consulte el siguiente link: http://laserena.cl/promociones/omil/ o comuníquese directamente al correo omil.laserena@laserena.cl 

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuente: Jefe de la Sección de Intermediación y Capacitación Laboral, perteneciente al Departamento de Desarrollo Económico Local

Obituarios de hoy día sábado 06 de noviembre

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MICAELA DEL CARMEN MUJICA MUJICA Q.E.P.D.

Está siendo velada en Bellavista s/n Monte Patria. Misa y funeral a confirmar.

BRISTELA DEL ROSARIO ARAYA Q.E.P.D.

Está siendo velada en Cerro Blanco s/n Ovalle. Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Después de una pausa en los escenarios los Power Peralta llegan a Coquimbo con el street dance

Los hermanos reconocidos internacionalmente por su baile y performances, vuelven nuevamente a instalarse en las pistas.

Luego de permanecer un tiempo sin realizar sus presentaciones, para este fin de semana el dúo de bailarines urbanos realizará un gran show con sus nuevos éxitos en el local Frida’s Bar de Coquimbo, donde harán bailar y cantar al público.

La dupla de baile urbano, Raúl y Gabriel, reconocidos por participar en shows internacionales junto a Jennifer López y Marc Anthony, están incursionando en el mundo de la música con nuevos éxitos como Pégate, que actualmente cuenta con más de 10 millones de reproducciones en YouTube, además de “Pa` La cámara”, “Pégate”, “Yo Bailo”, “Dame Ma” y su último sencillo “Maña” junto a Flor de Rap.

MEET & GREET

El Power-Show tendrá dos presentaciones -viernes 05 y sábado 06 de noviembre- a las 22:00 horas, sin embargo las puertas se abrirán desde a las 18:00 para controlar el acceso y cumplir con aforos y protocolos.

Los valores para ambos días van desde los $14.300, de acuerdo con la ubicación y además cuentan con un sector privilegiado con Meet & Greet junto al dúo Peralta.  Las entradas se encuentran disponibles a través de www.ticketplus.cl.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Femicidio en Coquimbo: PDI detuvo a la pareja como presunto responsable

Con el análisis criminal impartido por la Brigada de Homicidios La Serena, junto con el informe del Servicio Médico Legal, los detectives establecieron la participación del hombre de 47 años.

Durante la tarde del pasado jueves, una mujer de 54 años fue a la casa de su pareja en la población El Salvador de Coquimbo. Ambos compartían hasta que por causas que aún se investigan, el hombre dio aviso a las autoridades pertinentes que la mujer había fallecido en uno de los dormitorios de la vivienda.

Por instrucción del fiscal de turno, los detectives de la Brigada de Homicidios La Serena y los peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, asistieron al lugar de los hechos durante la noche para realizar la investigación y desarrollar las primeras diligencias.

“Personal de esta unidad especializada realizó las fijaciones correspondientes, levantamiento de evidencias y empadronamiento de testigos del sector. Al reconocimiento externo del cadáver no se advierten lesiones atribuibles a terceros, por lo que la causa de muerte es indeterminada, en la primera etapa de nuestra labor investigativa”, señaló el subprefecto Claudio Alarcón, jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena.

Las diligencias siguieron adelante por parte de la policía civil, para determinar las circunstancias del fallecimiento de la mujer a la espera del informe del Servicio Médico Legal. “La necropsia establece que el cuerpo presenta lesiones internas atribuibles a la participación de terceros y en base al análisis criminal del trabajo en el sitio del suceso, logramos establecer la presunta responsabilidad de la pareja de la víctima, por el delito de femicidio”, señaló el subprefecto Alarcón.

En la misma casa donde hace una semana su pareja perdió la vida, los detectives detuvieron al sujeto de 47 años, tras la autorización del Juzgado de Garantía de Coquimbo y por instrucción de la fiscalía local. 

En la jornada de este viernes, el sujeto fue puesto a disposición de la Justicia para el control de detención y la formalización de los cargos por el delito de femicidio. El tribunal accedió a la solicitud de la fiscalía y dejó al imputado en prisión preventiva, autorizando 180 días para el desarrollo de la investigación.

Por Equipo OvalleHOY.c.

Fuente: Jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena

El Ciclón del Limarí definirá la próxima semana en el Estadio Diaguita

Un empate sin goles protagonizaron Trasandino y Provincial Ovalle en el partido de ida de los cuarto de final de tercera A.

El próximo fin de semana el Ciclón del Limarí disputará en el Estadio Diaguita para asegurar la ronda final de la competencia.

En lo que respecta a los detalles del partido cabe mencionar que el elenco de Ricardo Rojas se quedó con un hombre más a contar desde los 66 minutos, debido a la expulsión de Leonardo Pasmiño. Además, cuando faltaban 5 minutos para el cierre del encuentro, los ovallinos sufrieron la expulsión por doble amarilla del defensa central, Michael Rojas, que será una importante baja para el partido de vuelta.

Por otra parte, la jugada polémica del partido estuvo en el minuto 68. Tras una buena jugada por la banda izquerda de Carlos Vásquez sacó el centro y por el medio entre los centrales y arquero apareció Reyes para tratar de empujarla. Finalmente fue Pinnola quien anotó el tanto ovallino que fue anulado por el arbitro Juan Godoy. ¿Qué pasó? Según el juez, Manuel Reyes pasó a llevar al portero Jairo López; cometiendo una falta bastante dudosa que generó muchos reclamos por parte de la delegación ovallina.

A pesar de esa situación, el resultado no es malo para las pretensiones del Ciclón del Limarí, lo que deberá marcar la diferencia durante el próximo fin de semana en el Estadio Diaguita para ganar la llave y continuar con el sueño del profesionalismo.

La jornada continuará este sábado y domingo con la siguiente programación:

EstadioFechaHoraLocalVisitaTurno
Municipal, San RamónSábado 06 de Noviembre11:00Municipal SantiagoReal San Joaquín
M. Carlos Vogel, La UniónDomingo 07 de Noviembre16:00Provincial RancoRengo
Federico Schwager, Cnel.Domingo 07 de Noviembre18:00F. Nvo. Lota SchwagerMunicipal Mejillones

Tercera B

La Tercera B también tendrá acción este fin de semana, el Club Social y Deportivo Ovalle debutará como local ante Curacaví FC a partir de las 16:00 horas en el estadio Diaguita. Al mediodía jugarán en el estadio “Luis Valenzuela Hermosilla” CEFF Copiapó y Deportes Unión Compañías.

El resto de la jornada contempla los siguientes partidos:

Sábado 6 de Noviembre

  • Tricolor vs Gasparin – 18:30 horas
  •  
  • Aguará vs Puente Alto – 12:00 horas 
  • La Granja vs Cultural Maipú – 12:00 horas
  • Deportes Rancagua vs Chimbarongo – 12:00 horas
  • Hualqui vs Colegio Quillón – 17:45 horas
  • Nacimiento vs Malleco – 16:00 horas

Por Equipo OvalleHOY.cl

Créditos: Facebook Trasandino de Los Andes

Lamentan que pinos del Parque del Recuerdo se estén secando

Conocido vecino ovallino asegura que debido al tratamiento de riego inadecuado los pinos Araucaria existente en el Cementerio Municipal de Ovalle presentan avanzados signos de sequedad y deterioro.

Cuenta que hace unos años plantó varios ejemplares de este árbol autóctono de nuestro país en el sector Parque del Recuerdo , ejemplares que no obstante su “juventud” tienen una considerable altura. Recordemos que un pino Araucaria puede superar los 60 metros de altura, como por ejemplo el existente en la Plaza de Armas que todos los fines de año es transformado en Árbol de Navidad.

“Sin embargo, con tristeza pude ver este primero de noviembre que los pinos del cementerio presentan un lamentable estado de deterioro y sequedad como consecuencia que no tienen tazas de la dimensión suficiente para regarlos”, dice,.

Hace un llamado a las autoridades municipales para que adopten las medidas necesarias antes de producirse un daño irreversible.