Inicio Blog Página 694

Más de $ 748 millones destina Aguas del Valle para reforzar red de alcantarillado en La Serena

Cerca de 30 mil hogares del sector Compañía Baja serán beneficiados con las obras, las que se extenderán hasta el 31 de diciembre.

Aguas del Valle informó que, entre el 30 de agosto y el 31 de diciembre, ejecutará obras de refuerzo de 453 metros de red de aguas servidas en el sector Compañía Baja en la comuna de La Serena. Las obras beneficiarán a cerca de 30 mil hogares y contemplan una inversión superior a los $748 millones.

“Estos trabajos nos permitirán robustecer nuestra red de alcantarillado en la comuna. Las obras consisten en la instalación una nueva tubería que reforzará al colector emisario Compañía Baja, sistema que permite trasladar las aguas servidas de todo el sector, las que han aumentado su volumen por el incremento de la población en los últimos años”, destacó el subgerente zonal Elqui, Giancarlo Sotomayor.

El ejecutivo agregó que la obra se dividirá en dos etapas, y avanzará de sur a norte. La primera de ellas se desarrollará entre el 30 de agosto y el 31 de octubre y considera el tramo entre la ribera del río Elqui y el cruce de Avenida Islón con Brillador (costado Ruta 5), intersección que no será interrumpida para el tránsito de vehículos. Ello, pues en este tramo los trabajos se realizarán con un sistema de corredor subterráneo, denominado “tunnel liner”, pasando por debajo de la calzada. El resto de la obra será bajo la modalidad zanja abierta.

Una segunda etapa, se ejecutará entre el 31 de octubre y el 31 de diciembre, y contempla el tramo en calle Brillador (costado Ruta 5) entre Avenida Islón y El Brillador, sector donde se desarrolla comercio de frutas y verduras, motivo por el cual se generó un completo plan de seguridad. Las veredas y pasos vehiculares se mantendrán habilitados y la totalidad de la obra estará debidamente señalizada, para la tranquilidad de locatarios, transeúntes y conductores.

Al respecto, el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, señaló que “en Las Compañías actualmente viven más de 100 mil habitantes y estos son trabajos necesarios que permiten absorber la mayor demanda e importantes para que las personas reciban el servicio sin alteraciones, lo que nos deja tranquilos porque nuestros vecinos seguirán contando con un servicio de alcantarillado como corresponde».

Las obras ya fueron informadas a los locatarios del sector, dirigentes vecinales y gremios del transporte público. Además, ante cualquier requerimiento, los clientes pueden recurrir a los canales habituales de atención como el fono servicio 600 400 4444, o a través de la cuenta de Twitter @aguasdelValle.

Operación Manto Verde: sacan de circulación 269 kilos de cannabis en Punitaqui

La Policía de Investigaciones realizará una conferencia de prensa en La Serena para referirse a los detalles de la incautación.

269 kilos de cannabis procesada fueron incautados al interior de un predio en Punitaqui, en el marco de la tercera parte de la Operación Manto Verde que la Policía de Investigaciones realiza en dicha comuna del Limarí.

La droga estaba dosificada en 252 bolones y 3 bolsas que permanecían en una inédita forma de acopio, al interior de una fosa plástica y enterrada a un metro de profundidad dentro de una caballeriza.
Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de La Serena, concluyen así el trabajo de investigación desarrollado este año por esta investigación que permitió desarticular la estructura criminal. 


Los detalles se darán a conocer junto al Fiscal de Ovalle, Carlos Jiménez, el Delegado Presidencial  Provincial de Limarí, Iván Espinoza, y el comisario Miguel Cabezas jefe de la unidad especializada de la PDI.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Temblor dejó tiritones a ovallinos en las primeras horas de la madrugada

Fue uno de una seguidilla de sismos de baja intensidad registrados por los instrumentos en las últimas veinticuatro horas en la región.

El temblor fue percibido a las 01. 13 horas de hoy lunes a 10 kilometros al Oeste de Ovalle y a 72. 2 de profundidad.

Posteriormente fueron registrados dos sismos menores, a las 07. 07 de 3.5 grados en la escala Richter a 114 kilometros al Este de Paihuano y a las 07. 34 horas de 3.0 Richter a 42 kms al SO de Los Villos.

También la Onemi reportó el temblor de Ovalle , entregando nediciones en la escala Mercalli:

Región: Coquimbo
Andacollo:IV
Combarbalá:III
Coquimbo:III
La Higuera:III
La Serena:III
Monte Patria:IV
Ovalle:IV
Paihuano:III
Punitaqui:IV
Rí­o Hurtado:III
Salamanca:III
Vicuña:III

Obituarios de hoy lunes 30 de agosto

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas.

DIAMANTINA DE LOURDES GUERRERO ARAYA    Q.E.P.D.

Está siendo velada en sala velatoria de funeraria Sta Rosa Ovalle en avenida La Feria Esquina La Piscina. Mañana martes 31 de agosto se realizará su funeral a las 10:00 horas en el cementerio parque de la ciudad.

CERCIO DEL CARMEN ROJAS DÍAZ    Q.E.P.D.

Está siendo velado en calle única s/n Camarico viejo, Ovalle. Hoy lunes 30 de agosto se realizará una misa a las 16:00 horas en la iglesia de pueblo viejo de Punitaqui, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

MARÍA PAZ PINTO RIVERA   Q.E.P.D.

Está siendo velada en El Divisadero 549 villa El Tigre, Punitaqui.

Responso y funeral a confirmar.


SONIA DEL CARMEN PUJARO ROJAS   Q.E.P.D.

Está siendo velada en La Providencia 17 Sotaquí, comuna de Ovalle.

Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Paso Agua Negra: Un cuento de nunca acabar…

Se acerca un nuevo capitulo de la teleserie sobre la concreción o no de los túneles que, según algunos, sería la solución del estancamiento económico de la región, para ello, han estado conversando con alcaldes y otras autoridades para convencerlos de tan “maravillosa” obra.

 El próximo mes de Septiembre y en vísperas de la nueva presión, se hará la reunión de EBITAN (Entidad Binacional Túnel de Agua Negra) no importando el costo y la poca utilidad que tendrá.

Recordemos que este proyecto  partió de una premisa equivocada y sin hacerle caso a los estudios técnicos realizados por empresas de ingeniería como fueron (Geo Técnica y Petranova Ltda.), que ante la solicitud de presentar alternativas al Paso Los Libertadores, las regiones vecinas debían postular y esta región, en votación de tipo política y no técnica, optó por el Paso Aguas Negras causando un daño hasta el día de hoy  en que no tenemos conexión expedita con los vecinos y, quien sabe en cuantos años más  por un capricho de concentrar todo en el Valle de Elqui.

De más está decir que las condiciones entre dicho paso fronterizo y los de la Provincia del Limarí son muy diversas no solo en habilitación y  condiciones del terreno, sino también en costos financieros y tiempos de viaje. Solo basta decir, que ya la altura es muy distinta, el de Agua Negra que es de 4.700 msnm. con los túneles se bajaría a 3.700 msnm, en cambio, los pasos por el Limarí son de 3.700 msnm. y el cruce en sí, alcanza los 3.100 msnm. Eso significa que los días cerrados por nevazones sería un tercio en el Limarí y fuera de eso, tenemos que el costo de dejar implementada una ruta ideal para el turismo por dicho sector,  sería menos de un tercio de los millones de dólares que cuestan los túneles de Agua Negra.

Hay personas, a lo mejor bien intencionadas, que se oponen a habilitar el paso por el Limarí, pero ellos no se han informado bien que lo que se pretende es habilitar el paso por el boquerón “La Chapetona” con fines turísticos que los beneficiaría directamente y, si hubiese interés por asuntos económicos, eso se haría por otro paso sin conectarse con los valles interiores, sino  a través de ferrocarril  como se hace en todo el mundo.

Esperamos que la ciudadanía y autoridades estén conscientes que el Paso fronterizo Agua Negra es inviable por múltiples razones y sería un “elefante blanco” más, en esta larga lista de malas inversiones en la Región de Coquimbo, siendo que hay otras soluciones mucho más factibles con las características de bueno, bonito y barato que es lo que más necesitamos en estos momentos de estrechez económica.

Octavio Álvarez Campos

Pesar por fallecimiento de ex vocalista del Grupo musical Los Clavos Torcidos

Después de luchar con un cáncer a las 06 de la mañana de ayer falleció en Calbuco (Puerto Montt) Pedro Lopez (Pillín).

Con estudios básicos en la antigua Escuela Parroquial de Ovalle, egresado del Liceo Alejandro Álvarez Jofre, Promoción 1973, y aficionado a la música, fue durante un periodo vocalista de uno de los grupos musicales mas emblemáticos de la ciudad, Los Clavos Torcidos, reemplazando a Hugo Naranjo.

«El tiempo ha pasado tan rápido y tantos recuerdos hermosos de esa época y enfermedades tan dura que enfrentó Pillin,, tristeza y que nuestro Dios lo reciba con el corazón y con las manos bondadosas que siempre hemos recibido de él»

Nosotros sus ex-compañeros de curso nos adherimos a las condolencias de su familia.

Hermes Olivares Rojo, Héctor Arriagada Lobos, Gary Valenzuela, Alamiro Collao, Oscar Darrigrande, Carlos Bugueño Olivares y Hugo Mondaca. Promoción 1973 del Liceo Alejandro Álvarez Jofré.

Gracias

Deportes Cobresal de Gustavo Huerta, la “Bestia Negra” de los grandes

El equipo que dirige el técnico ovallino Gustavo Huerta en los últimos quince días ha derrotado a dos de los grandes del futbol chileno.

El pasado  15 de agosto, jugando en Santiago, venció 2 x 0 a Universidad de Chile  con dos anotaciones de Felipe Reynero.

Y ahora, ayer domingo hizo otro tanto, nada menos que en el Monumental,  venciendo   0 x 1 a Colo Colo con anotación de Marcos Sebastián Pol  cuando corrían 72′ de juego.

De esta manera los muchachos de Huerta cortaron la racha de 15 partidos invicto en este 2021 que tenían los albos.

De hecho los albinaranjas se han convertido en una especia de bestia negra de los albos en los últimos años en Macul, donde han conseguido los tres puntos en 2012, 2015, 2019 y ahora 2021.

Confirman cinco casos de Covid 19 en Delegación Presidencial Regional de Coquimbo

Se informa que cinco funcionarios directos de este servicio, ubicado en la ciudad de La Serena, fueron confirmados como casos covid positivo, por lo que funcionará de manera remota.

Junto a ellos, se comunica que otras tres personas, de una empresa de prestación de servicios hacia la Delegación, también fueron confirmadas como casos positivos. Dichos funcionarios, tantos los directos como los de apoyo externo, tal como lo establece el protocolo del Ministerio de Salud, están cumpliendo sus respectivas cuarentenas en sus hogares.

Se trata, en todos los casos, de trabajadores y colaboradores que no realizan labores de atención a público usuario de la DPR ni mantienen contacto directo con autoridades.

Por consiguiente, se ha dispuesto que los funcionarios de esta Delegación Presidencial Regional realicen sus trabajos de manera telemática y bajo todas las condiciones de resguardo que exige la autoridad sanitaria.

La Dirección de Administración y Finanzas del servicio ha solicitado a los funcionarios que han estado desarrollando sus labores de manera presencial y a quienes retoman su dinámica tras cumplir sus días de descanso, a realizarse exámenes PCR y seguir, en consecuencia, sus correspondientes cuarentenas preventivas.

En tanto, la Delegación Presidencial Regional, del edificio ubicado en la comuna de Coquimbo, se encontrará abierta para atención de público. 

Para hacer llegar consultas, trámites o documentos, favor derivarlos a partesdprcoquimbo@interior.gob.cl.

La Delegación Presidencial Regional de Coquimbo implementa diariamente estrictos protocolos de cuidado entre cada uno de sus funcionarios, facilitando los elementos de protección personal (EPP) necesarios para garantizar la salud de ellos y de los usuarios, promoviendo el distanciamiento social y realizando operativos de sanitización y disposición de alcohol gel en las oficinas, espacios de trabajos y áreas comunes como pasillos y salones.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Fuente: Delegación Presidencial Regional de Coquimbo

Infracciones en toque de queda suman más de 200 en la última semana

0

En el reporte sanitario del día de hoy se informaron 16 casos nuevos de Coronavirus. 

La Autoridad Sanitaria entregó este domingo un balance con las fiscalizaciones en horario de toque de queda que se realizaron esta semana en la conurbación La Serena – Coquimbo.

“Nuestro equipo de fiscalizadores sigue desplegándose por toda la región, para revisar el cumplimiento de las normativas sanitarias. Una de las estrategias es la fiscalización nocturna, en horario de toque de queda, que esta semana registró 218 sumarios sanitarios por diversas infracciones”, indicó el Seremi de Salud, Alejandro García.

La mayor cantidad de incumplimientos se registró la noche del sábado, con 73 sumarios sanitarios, principalmente personas y vehículos que circulaban después de la medianoche sin salvoconducto en las comunas de La Serena y Coquimbo.

Reporte Sanitario. En el balance de hoy se informó el fallecimiento de 4 personas a causa del Coronavirus, con registros de residencia en las comunas de La Serena (1), Coquimbo (2) y Salamanca (1).

En relación a los nuevos contagios, se registraron 16 casos. “5 corresponden a La Serena, 4 a Coquimbo, 1 de Andacollo, 1 de Paihuano, 1 de Los Vilos, 1 de Salamanca, 2 de Ovalle y 1 sin notificación en el sistema Epivigila. Con estos, se llega a un total de 48.297 casos acumulados, con 134 contagios activos”, puntualizó el Seremi García.

Por último, la estrategia de Residencias Sanitarias, presenta actualmente una ocupación de un 27%, con 114 habitaciones disponibles en los 4 recintos habilitados a nivel regional.

BALANCE REGIÓN DE COQUIMBO

Domingo 29 de Agosto del 2021

16 casos nuevos 

48.297 casos acumulados

134 casos activos

999 fallecidos (4 nuevos: 1 de La Serena, 2 de Coquimbo 1 de Salamanca)

Residencias Sanitarias: 27% de ocupación

Detalle Casos Nuevos:

• 05 de La Serena

• 04 de Coquimbo

• 01 de Andacollo

• 01 de Paihuano

• 01 de Los Vilos

• 01 de Salamanca

• 02 de Ovalle

• 01 sin notificación

Evangelio de hoy domingo

Los fariseos con algunos escribas llegados de Jerusalén se acercaron a Jesús, y vieron que algunos de sus discípulos comían con las manos impuras, es decir, sin lavar. Los fariseos, en efecto, y los judíos en general, no comen sin lavarse cuidadosamente las manos, siguiendo la tradición de sus antepasados; y al volver del mercado, no comen sin hacer primero las abluciones. Además, hay muchas otras prácticas, a las que están aferrados por tradición, como el lavado de los vasos, de las jarras, de la vajilla de bronce y de las camas.

Entonces los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: ¿Por qué tus discípulos no proceden de acuerdo con la tradición de nuestros antepasados, sino que comen con las manos impuras? Él les respondió: ¡Hipócritas! Bien profetizó de ustedes Isaías, en el pasaje de la Escritura que dice: Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. En vano me rinde culto; las doctrinas que enseñan no son sino preceptos humanos. Ustedes dejan de lado el mandamiento de Dios, por seguir la tradición de los hombres. Y Jesús, llamando otra vez a la gente, les dijo: Escúchenme todos y entiéndalo bien. Ninguna cosa externa que entra en el hombre puede mancharlo; lo que hace impuro es aquello que sale del hombre. Porque es del interior, del corazón de los hombres, de donde provienen las malas intenciones, las fornicaciones, los robos, los homicidios, los adulterios, la avaricia, la maldad, los engaños, las deshonestidades, la envidia, la difamación, el orgullo, el desatino. Todas estas cosas malas proceden del interior y son las que manchan al hombre.

                                                            Marcos 7. 1-8, 14-15, 21-23.

Es importante introducirnos en cómo el pueblo judío toma la relación entre pureza e impureza y desde allí ver como ellos preguntan a Jesús en este texto, por lo cual ellos pretenden colocar a Jesús en contra de las leyes que sus antepasados  traspasaron, sin mirar que esas leyes buscan colocar a este pueblo en una situación de opresión, ya que ellos sólo se quedan en el cuadrado, no abren su mirada más allá y tampoco su corazón.

Encontramos que en la religión judía. La ley de lo puro y de lo impuro es un punto muy importante en al vida cultual, no se podía participar en el culto sin poseer el estado de pureza. El sentido de pureza para los judíos no es el mismo contenido que tiene para nosotros. Para los judíos, un ser humano puro era el que no se había contaminado, ni siquiera por inadvertencia, por algunas de las cosas prohibidas por la ley. Por ejemplo no lavarse las manos, no lavar los vasos, jarras y bandejas, comer carne de cerdo, estar una mujer en su periodo menstrual o tener cualquier persona hemorragias, eran considerados impuros durante un determinado tiempo y nadie podía ni tocarlos. Un leproso era un impuro  permanente, lo mismo que todos los que tuvieran una enfermedad que no se pudiera tocar. Todo el que se contaminaba con estas cosas o personas, aunque no fuera por culpa suya, tenía que purificarse, habitualmente con agua, y otras veces pagando sacrificios.

Los fariseos y los maestros de la ley, finos observantes de las tradiciones judías, acusan a Jesús de que sus discípulos no respetan la tradición de los ancianos y comen con las manos impuras. Las palabras de Jesús declaran abolida, para los cristianos, esta ley, porque nada de lo que Dios ha creado es impuro; Dios no se ofende porque hayamos tocado un muerto o porque hayamos comido tal o cual alimento. Lo impuro es todo lo que nace premeditadamente de nuestro corazón y no lo que hacemos sin querer. Para Jesús la pureza significa buenos pensamientos, amor, solidaridad, justicia, servicio y entrega a los demás, es decir, lo contrario de lo que sale premeditada y maliciosamente de nuestro corazón.

La palabra que hemos reflexionado, nos hace un llamado sobre nuestras conductas farisaicas de hipocresía, en nuestras prácticas incoherentes en el campo religioso y en nuestra vida, muchas veces nos cuidamos al extremo del que dirán, simulamos una aparente preocupación por defender nuestra imagen de cristianos(as), mientras no nos preocupa la pureza del ser humano que se manifiesta en la fidelidad del proyecto de Dios.

Olvidamos que la verdadera pureza se encuentra en el amor eficaz, solidario y misericordioso hacía los demás, según la voluntad de Dios, que nos es otra cosa que la salvación del ser humano.

¿Qué hacemos en nuestra vida para alcanzar el verdadero proyecto de amor de Dios?

¿Qué hacemos para alcanzar lo que Dios nos entrega en el día a día?

¿Cómo hago para que otros alcancen el verdadero sentido de lo que Dios nos pide en este texto?

¿Cómo limpio mi corazón de tanta impureza, que no deja ver más allá el sincero amor de Dios?

Hugo Ramírez Cordova.

El Ciclón sopló dos veces y mantiene el liderato del grupo norte

Su segundo triunfo consecutivo  del campeonato que lo mantiene como líder en la tabla consiguió Provincial Ovalle. 

El.elenco» limarino » mostró en gran parte del partido superioridad sobre los visitantes que no tuvieron muchas llegadas de peligro a la portería del meta Briceño.

La apertura del marcador se produjo en el minuto 28 de la etapa inicial, luego de una arrancada de Becerra que encaró muy bien por la banda derecha dejando atrás a los defensores del cuadro visitante, al central Matias Benítez  no le quedó otra alternativa que frenarlo con una falta dentro del área mayor y el juez del partido, que seguía muy de cerca la jugada, no dudó y sancionó el lanzamiento penal.

La responsabilidad fue para el capitán, Carlos Vázquez, quien le «picó» el balón, otorgando la oportunidad para que el portero visitante contuviera el lanzamiento, sin embargo en segunda instancia arremetió el propio Vázquez decretando la apertura del marcador. 

En la segunda fracción, minuto 77 de partido, Celin Valdés dio la tranquilidad para los ovallinos, anotando un verdadero golazo, clavando el balón en el sector derecho del portero Cáceres que solo atinó a mirar cómo el balón llegaba al fondo de la red.

Los dos equipos terminaron con 10 jugadores, pues fueron expulsados  Alan Latin a los 56 minutos, de Quintero) y Atilio Berrios (Provincial Ovalle)19′, ambos jugadores en el segundo tiempo.

Le respira en la nuca 

Municipal Mejillones ganó por la cuenta mínima a Deportes Vallenar y sigue como puntero junto al Ciclón que lo supera solo por diferencia de goles. 

El próximo fin de semana, los dirigidos de Ricardo Rojas quedarán libres y tendrán bastante tiempo para preparar el partido ante Brujas de Salamanca, por ese motivo era importante sumar de tres en calidad de dueño de casa, objetivo que se cumplió. 

Por Jorge Araya Ramos
Comentarista Deportivo