Inicio Blog Página 712

Ejecución del Programa de Zonas Rezagadas considera una inversión superior a los $11 mil millones

La inversión proyectada entre los años 2019 y 2022, considerando las comunas de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria y Canela, desde 2022 incluirá a las comunas de La Higuera, Andacollo, Vicuña y Río Hurtado.

Una completa presentación realizó Gregorio Rodríguez, director regional de Corfo, a la Gobernadora Regional, Krist Naranjo, con el fin de mostrar las iniciativas en desarrollo a nivel local y, de esta forma, afinar las coordinaciones para profundizar el trabajo conjunto y seguir avanzando en materia de escasez hídrica y sustentabilidad, poniendo un especial acento en las zonas rezagadas de la región.

Tras el encuentro, la primera autoridad regional señaló que “mediante zonas rezagadas y la innovación vamos a hacer algunos trabajos de intervención a nivel de cuencas hidrográficas, donde hay muchos actores involucrados y debemos saber cómo está funcionando cada uno de ellos para tener las mejores propuestas de inversión, ya sean sistemas de riego, manejo de suelos, la formación hacia una agricultura ecológica, por ejemplo, sumando las ideas que ellos mismos nos vayan proponiendo”

Justamente, el Gobierno Regional destina recursos para apoyar la ejecución del Programa de Zonas Rezagadas, con una inversión superior a los $11 mil millones proyectada entre los años 2019 y 2022, eso considerando las comunas de Puinitaqui, Combarbalá, Monte Patria y Canela. Un trabajo que desde 2022 se dirigirá al nuevo territorio Elqui – Limarí, que considera a las comunas de La Higuera, Andacollo, Vicuña y Río Hurtado.

El objetivo es articular de mejor forma la región, respondiendo a las necesidades específicas y potencialidades de cada uno de los territorios.

En la misma línea, el director regional de CORFO, Gregorio Rodríguez, detalló que con esto se busca “proyectar un trabajo colaborativo muy de la mano también con las prioridades que pueda fijar el ejecutivo regional. La Gobernadora nos planteó además cuáles son los grandes desafíos de la gestión que inicia y nos pidió que nuestros enfoques se alineen con la escasez hídrica y la sustentabilidad en los procesos productivos, temas que ya veníamos trabajando y que estamos dispuestos a seguir profundizando”.

Entre 2018 y 2020 Corfo ha desarrollado 891 iniciativas relacionadas a redes y competitividad, emprendimiento, innovación y capacidades tecnológicas, con una inversión total superior a los $27.353 millones, de los que $5.368 corresponden a financiamiento realizado por el Gobierno Regional a través del FNDR y el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).

La región tiene una situación epidemiológica similar a la de octubre del año pasado

En el reporte sanitario de hoy miercoles se indica que las comunas de la provincia del Limarí registran sólo 4 personas contagiadas de Covid.

Este miércoles 21 de julio, autoridades regionales, entregaron un nuevo balance de la situación local de Covid_19, informando 24 casos nuevos de la enfermedad.

Al respecto, el Seremi de Salud Alejandro García, informó que “6 casos corresponden a La Serena, 13 de Coquimbo, 1 de Canela, 1 de Ovalle, 2 de Combarbalá y 1 de Monte Patria. Con esto, se contabilizan 47.108 casos acumulados, con 511 contagios activos”.

Ovalle redujo a 59 la cantidad de casos activos.

Llaman a no relajar las medidas de prevención, mas aun considerando que son miles las personas que han llegado de otras regiones con sus familias a pasar a nuestra zona sus vacaciones invernales

En la oportunidad, la Autoridad Sanitaria reforzó las medidas de prevención de Covid. “por lo cual reitero mi llamado al uso correcto de la mascarilla, el frecuente lavado de manos y evitar las aglomeraciones. La región presenta indicadores epidemiológicos positivos, con una situación similar a la quincena de octubre del año pasado, sin embargo, no debemos relajar las medidas”, sostuvo.

Autorizan a maquinarias a iniciar labores de búsqueda de trabajador desaparecido

Fiscalía Regional Coquimbo confirmó en los últimos minutos la reanudación de busqueda de ciudadano venezolano extraviado en sector minero de Panulcillo, Ovalle.

Con la maquinaria dispuesta en la zona, y los operadores listos se esperaba el inicio de los trabajos de búsqueda del minero Ronny Delgado desaparecido en un derrumbe de suelo en un yacimiento de Panulcillo

Las máquinas llegaron en la tarde del lunes y el compromiso era que ayer martes muy temprano tenían que estar operando las máquinas pues se tenía que ensayar por al menos medio día.

“Se suponía que iban a llegar a las 8.00 para comenzar a trabajar, para que al mediodía pudieran trabajar en el rescate y no ha llegado nadie, y eso es lo que estamos esperando, que cumplan su palabra”, señaló Jeniffer Miranda, vocera de los familiares y amigos del desaparecido trabajador a diario El Ovallino.

En horas de la tarde de ayer martes los equipos de la Seremi de Minería dejaron todo preparado para un eventual reinicio de labores, que se daría apenas el Fiscal Regional diera la autorización. La búsqueda se realizaría con maquinaria especial operada a distancia, para evitar nuevos accidentes y pérdida de vidas.

El Fiscal Adrián Vega concurrió hoy al lugar , confirmó una fuente oficial de ese Ministerio, para dar la autorización respectiva.

Aguas del Valle apoya proyecto de vermicompostaje en Ovalle

El objetivo de proyecto de la Junta de Vecinos Villa Antofagasta es reducir la contaminación ambiental con técnica de compostaje que utiliza lombrices. La iniciativa es una de las 26 ganadoras de la versión 2020 del fondo concursable “Contigo en Cada Gota”.

Un grupo de 22 familias de la Junta de Vecinos Villa Antofagasta de Ovalle, en conjunto con la empresa ReciCrea Limitada, participaron de un novedoso proyecto que busca reducir la contaminación ambiental a través del vermicompostaje, técnica de compostaje rápido de alimentos que utiliza lombrices. La iniciativa es parte de los proyectos ganadores del fondo concursable “Contigo en Cada Gota” versión 2020 de Aguas del Valle.

El proyecto consistió en la capacitación por parte de ReciCrea, para que, de forma autónoma, los vecinos pudieran generar un potente fertilizante llamado “Humus”, el que se produce como consecuencia de la alimentación de la Lombriz Roja Californiana de residuos vegetales en descomposición. Cada una de las familias que participó recibió una vermicompostera para producir su propio fertilizante, el que podrán cosechar al término de unos 3 meses.

“Para nosotros es muy valioso que sea la propia comunidad la que dé valor al cuidado del medioambiente, a generar conciencia de la importancia y de la responsabilidad que todos tenemos en cuidar nuestro entorno. Con este programa buscamos generar valor compartido, estando atentos a sus necesidades y apoyando su propio esfuerzo, capacidad de gestión y organización”, indicó el subgerente zonal Limarí – Choapa de Aguas del Valle, Alejandro Salazar.

Al respecto, el representante de ReciCrea Limitada, Pablo Bugueño, junto con agradecer a Aguas del Valle, señaló que “cuando pensamos que hay 22 familias que ya no desechan la totalidad de sus residuos vegetales, estamos hablando de que en un año son varias toneladas de material vegetal que ya no va a dar al vertedero. Como resultado tenemos una menor cantidad de gases de efecto invernadero, disminución de la contaminación de la capa freática, familias que comienzan a cambiar sus hábitos de cuidado del entorno, y además, nos ayuda como empresa en nuestro compromiso de disminuir el deterioro del medioambiente”.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos Villa Antofagasta de Ovalle, Lorena Zepeda, sostuvo que “estamos muy contentos porque fue un proceso súper bueno, las clases fueron muy didácticas. Ahora que vamos a cosechar por primera vez, algunas personas quieren ocupar el humus en sus plantas, pero otros están pensando en asociarse para poder generar algún ingreso extra. Fue una muy buena iniciativa y le damos las gracias a Aguas del Valle por apoyarnos en nuestra idea”.

La iniciativa de la Junta de Vecinos Villa Antofagasta de Ovalle, es una de las 26 ganadoras de la versión 2020 de este programa de la sanitaria, que -desde su creación en el año 2014 a la fecha-ha permitido concretar 159 proyectos que van en directo aporte a la comunidad, destinando más de $275 millones para su ejecución.

Obituarios y Agradecimientos de defunción de hoy miércoles 21 de julio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas

MARTA VERÓNICA CARMONA CASTEX Q.E.P.D.

Está siendo velada en iglesia Divino Salvador de Ovalle. Mañana Jueves 22 de Julio se realizará una misa a las 10:00 horas, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

AGRADECIMIENTOS

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

GUILLERMO HERNÁN MUÑOZ MUÑOZ

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JUAN ERNESTO PIZARRO LÓPEZ

Q.E.P.D.

La Familia.


Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

CLEMENTINA DEL ROSARIO ORQUIAS RODRÍGUEZ

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JUAN VIRGILIO RUILOVA LEAL

 Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JUAN SANTIAGO MONTALVÁN MORGADO

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

CARLOS VILLALOBOS PUELLES

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

EDUARDO ENRIQUE ALFARO ALFARO

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

NOELIA ESTELA TABILO BONILLA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ANA MERCEDES CONTRERAS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

HERNÁN DEL CARMEN TELLO FLORES

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ESTEFANÍA ALEJANDRA OYARCE OYARCE

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

FELIPE DANIEL BARRAZA CABEZAS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ELSA DEL CARMEN JAIME CODOCEO

Q.E.P.D.

La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Obituarios y Agradecimientos de defunción de hoy miércoles 21 de julio  

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

GUILLERMO HERNÁN MUÑOZ MUÑOZ

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JUAN ERNESTO PIZARRO LÓPEZ

Q.E.P.D.

La Familia.


Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

CLEMENTINA DEL ROSARIO ORQUIAS RODRÍGUEZ

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JUAN VIRGILIO RUILOVA LEAL

 Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JUAN SANTIAGO MONTALVÁN MORGADO

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

CARLOS VILLALOBOS PUELLES

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

EDUARDO ENRIQUE ALFARO ALFARO

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

NOELIA ESTELA TABILO BONILLA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ANA MERCEDES CONTRERAS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

HERNÁN DEL CARMEN TELLO FLORES

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ESTEFANÍA ALEJANDRA OYARCE OYARCE

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

FELIPE DANIEL BARRAZA CABEZAS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ELSA DEL CARMEN JAIME CODOCEO

Q.E.P.D.

La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Conductor de maquinaria fallece al volcar su vehículo en Mina Los Pelambres

El accidente ocurrió alrededor de las 13:15 horas, cuando el operador de maquinaria tipo buldozer, de 50 años de edad, laboraba en el interior del yacimiento ubicado en la comuna de Salamanca.

Por causas que son investigadas la máquina volcó quedando sumergida la cabina en el agua acumulada en el fondo de la mina, falleciendo el conductor aparentemente por inmersión.

El Fiscal Jefe de la Fiscalía Local de Illapel, José Cortés,  instruyó que el Laboratorio de Criminalística de la PDI realizara los peritajes de rigor, y que el cuerpo fuera remitido al Servicio Médico Legal.

Los Pelambres es una mina a cielo abierto, de propiedad de Antofagasta Minerals S.A., división minera del grupo Antofagasta plc, ubicada en la provincia del Choapa, a 45 km al este de la ciudad de Salamanca 3.100 m de altitud, que produce cobre desde diciembre de 1999. Sería una de las cinco minas de cobre más ricas del país,

Región reporta 37 nuevos casos de contagios: 13 son de la provincia del Limarí

Actualmente la Región de Coquimbo presenta una positividad del 4.1% y la tasa de casos activos es de 66, señalaron autoridades de Salud.

En ese sentido, el Seremi de Salud, Alejandro García, afirmó que, “si bien son cifras positivas, es fundamental que sigamos cuidándonos, ya que la pandemia no ha terminado. Debemos mantener las medidas sanitarias preventivas en todo momento y lugar, evitar las aglomeraciones, respetar el toque de queda y los protocolos sanitarios en nuestros hogares y al salir de estos, sólo así evitaremos la propagación del virus y frenaremos nuevos contagios”.

En relación al balance sanitario, para hoy se informaron, “39 casos nuevos de Coronavirus, 7 de La Serena, 10 de Coquimbo, 1 de Vicuña, 4 de Illapel, 1 de Canela, 1 de Los Vilos, 1 de Salamanca, 7 de Ovalle, 3 de Combarbalá, 3 de Monte Patria y 1 de otra región. Con esto, se contabilizan 47.036 casos acumulados, con 553 contagios activos”, finalizó el Seremi García.

Por otra parte se informó que son 738 las personas hospitalizadas, de las cuales 180 se encuentran afectadas por Covid-19. De estos pacientes, 75 permanecen internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) debido a su condición, y 67 se encuentran graves y con apoyo de un ventilador mecánico.

Instituto Confucio ofrece talleres de cultura china gratuitos para estudiantes

Las actividades se están realizando esta semana de manera online y tendrán temáticas como caligrafía china y papel recortado, dirigido a estudiantes de la zona norte de nuestro país.

Las vacaciones de invierno llegaron nuevamente en el contexto de pandemia, pero esa no es razón para no disfrutar de actividades entretenidas y novedosas. Es así como las sedes Santo Tomás de la zona norte (Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena y Ovalle), a través del Instituto Confucio Santo Tomás están ofreciendo talleres de cultura china gratuitos durante esta semana, dirigidos a estudiantes de los últimos años de Enseñanza Media.

La primera sesión se realizó el lunes 19 de julio, donde la profesora Shi Guangnan expuso sobre caligrafía china, una disciplina milenaria y muy importante para la cultura del Gigante Asiático; además, se conocieron y pusieron en práctica algunos caracteres para que fueran desarrollados por los estudiantes desde sus hogares.

De la misma manera, el miércoles 21 de julio, a las 16 horas, será el turno del taller de papel recortado, con la profesora Hsu Huayi, donde no solo podrán conocer los inicios, importancia y usos más comunes, sino que también se podrá practicar con algunas piezas al final de la sesión.

Ambas sesiones son a través de la plataforma zoom y las inscripciones se pueden realizar a través del enlace https://bit.ly/InscripcionTalleresZonaNorte En cada una de las sesiones se sorteará entre los inscritos una beca para estudiar Chino Mandarín en el Instituto Confucio Santo Tomás en los cursos Básicos del 2do semestre de este año.

El IC ST es una organización educacional internacional, sin fines de lucro, que imparte la enseñanza del idioma chino mandarín y difunde la milenaria cultura china. En la actualidad se encuentran abiertas las inscripciones para el segundo semestre de los cursos de chino mandarín online; para más información se puede escribir a confucio@santotomas.cl o visitar www.confucioust.cl.

Últimos días para inscribirse a la Prueba de Transición

El llamado de las autoridades es a no dejar el trámite para última hora e inscribirse a tiempo para la PDT que este año se rendirá entre el 6 y el 10 de diciembre.

El próximo viernes 23 de julio, a las 13:00 horas, concluirá el periodo de inscripción a la PDT. Así lo informaron la Subsecretaría de Educación Superior y el DEMRE de la Universidad de Chile, organismos encargados de la aplicación de la prueba en dos grupos, el 6-7 y 9-10 de diciembre próximos.

“Hacemos un llamado a los jóvenes a inscribirse y no dejar este trámite para último momento, y así tener tiempo para resolver cualquier inconveniente que pudiese surgir”, explicó el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, quien además recordó que está disponible una beca que cubre el total del arancel de inscripción para los alumnos de 4° Medio de colegios municipales, particulares subvencionados, servicios locales y de administración delegada.

El subsecretario indicó que, tal como el año pasado, se tomarán todas las medidas sanitarias pertinentes, de acuerdo con el contexto del Covid-19. “Tendremos una rendición segura, tal como en el Proceso de Admisión pasado, para resguardar la salud de quienes rindan la PDT, como también de sus familias y de quienes colaboren en su aplicación”.

“Es importante recordar que seguimos en pandemia y que sabemos que para los estudiantes no han sido años fáciles. Es por eso que, al igual que en 2020, hemos puesto a disposición de los postulantes la oportunidad de acceder de forma gratuita a dos preuniversitarios online, en los que se pueden inscribir a través de la web aprendoenlinea.mineduc.cl”, destacó el subsecretario Vargas.

Por su  parte el seremi de Educación (s) Enrique Calisto mencionó como inscribirse a la Prueba de Transición “existe un sitio web de Acceso como del DEMRE, además podrán encontrar material para prepararse a la PDT, como también toda la información con las instrucciones generales para inscribirse de manera adecuada”. Dijo Calisto.

Asimismo, agregó que “es importante señalar que para inscribirse es necesario contar con Cédula de Identidad Chilena (aunque esté vencida), Pasaporte o Identificador Provisorio Escolar (IPE). Quienes tengan dudas, pueden comunicarse con Ayuda Mineduc, al 600 600 26 26 (desde celulares al 2 2406 6600), o a la Mesa de Ayuda DEMRE, al 229783806” sostuvo la autoridad subrogante.

Cabe señalar que este año se incorporan tres sedes de rendición, llegando a 185 a lo largo de Chile, desde Putre a Cabo de Hornos. Estas nuevas sedes son Quintero (Región de Valparaíso), Tirúa (Región del Biobío) y Los Lagos (Región de Los Ríos).

Mantienen prisión preventiva a ex carabinero imputado en el marco del estallido social

El Juzgado de Garantía de Coquimbo realizó ayer –lunes 19 de julio– la audiencia de revisión de prisión preventiva del ex capitán de Carabineros, Ricardo Luengo Aracena, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de apremios ilegítimos, tortura, detención ilegal, falsificación de instrumento público y obstrucción a la investigación. Ilícitos que habrían sido realizados en octubre del año 2019, en el contexto de las movilizaciones sociales.

En la audiencia el juez Edgardo Pinto Solís, determinó que pese a los argumentos de la defensa “(…) no han variado los antecedentes que permitan dejar sin efecto la medida cautelar, motivo por el cual se mantiene la prisión preventiva”.

Los cargos contra el imputado datan del 20 de octubre de 2019, cuando cerca de las 14 horas del día, en calle Aldunate de la ciudad de Coquimbo, J.A.M.A. fue detenido por Carabineros por estar grabando, junto a su pareja F.A.A., con su celular un procedimiento policial, siendo reducido con golpes de puño y puntapiés por los uniformados. Según la acusación, al momento de ingresarlo al carro policial, el capitán Ricardo Luengo le disparó con el arma antidisturbios de perdigones de goma, impactándolo en el costado derecho de la espalda.

Pese a estar herida, la víctima fue trasladada a la Segunda Comisaría, donde no se le habría prestado ayuda ni auxilio médico inmediato.  Después de varias horas fue trasladada hasta el Hospital San Pablo. En tanto su acompañante, la joven F.A.A. fue golpeada por el imputado con la escopeta antidisturbios en la nuca. Además, se le acusa al imputado de elaborar el parte policial respectivo con información falsa.

En tanto, otro hecho que se le acusa al imputado es del día 22 de octubre del mismo año, cuando el periodista L.S.V. se encontraba cubriendo las manifestaciones fuera del hospital San Pablo de Coquimbo, en el momento que comenzó una transmisión en vivo, carabineros intentaron de forma agresiva y con uso excesivo de la fuerza por parte del imputado, que no realizara su trabajo.

Obituarios de hoy martes 20 de julio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

PEDRO ANTONIO CARVAJAL CARVAJAL    Q.E.P.D.

Está siendo velado en Ferid Hatibovic 2292 población Vista Bella, Ovalle.

Hoy martes 20 de julio se realizará su funeral a las 16:15 horas en el cementerio municipal de la ciudad.

ZAIDA LUZMIRA RAMOS HIDALGO    Q.E.P.D.

Está siendo velada en Oscar Lanas 570 población Vista Hermosa Ovalle. Hoy martes 20 de julio se realizará su funeral a las 16:30 en el cementerio parque de la ciudad.

JORGE FERNANDO PINTO JURE   Q.E.P.D.

Está siendo velado en la iglesia Divino Salvador de Ovalle. Hoy martes 20 de Julio se realizará una misa a las 12:00 horas, luego será trasladado al cementerio parque de la ciudad.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA