Inicio Blog Página 713

El lunes se reanudará el préstamo de libros en la Biblioteca Pública de Ovalle

A disposición de sus usuarios habrá no solo cientos de títulos antiguos, sino que además decenas de nuevos títulos llegados en las últimas semanas.

La Biblioteca local, ubicada en el Centro Cultural Guillermo Durruty (ex recinto Estación de Ovalle) en calle Covarrubias, en las últimas semanas ha permanecida cerrada al público, aprovechando sus encargados de hacer un exhaustivo registro de los títulos existentes, incluso dando de baja aquellos que están muy mal estado, sea por los años de uso o por el mal trato sufrido a manos de descuidados lectores.

Pero además han sido incorporadas decenas de nuevos textos, que van desde la literatura – narrativa o poesía – , libros de consulta, auto ayuda , antologías, o temas que van desde el futbol, repostería, auto ayuda , política y social, como por ejemplo obras sobre el denominado “estallido social” o sobre cuidado del adulto mayor.

Reina Pérez, una de las encargadas del recinto cultural, adelanta que el préstamo de libros a los hogares, se reanudaría el lunes 26 , aunque tomando algunas providencias para evitar contagios de Covid-19.

Esto es, el usuario previamente puede llamar por teléfono +569 364592 (o wassap) o bien a la red fija: 5326255160 para consultar los títulos disponibles, hacer encargos de reservas, y luego concurrir al recinto personalmente para retirarlos. Lo otro es concurrir de manera personal para elegir sus libros y retirarlos, aunque atendidos sólo en la puerta, sin ingreso al local.

Esperan que a medida que se vaya normalizando el tema de la pandemia, se pueda a su vez regularizar visitas al local y el préstamo de textos en sala.

El horario de atención será de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.

REINA PEREZ REVISANDO LOS NUEVOS TITULOS LLEGADOS EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS

Ovalle y Monte Patria, entre las comunas con menor cobertura de vacunación a nivel regional.

Hoy lunes fueron reportados 43 casos nuevos de contagios y 501 casos activos activos en toda la región, sin nuevos pacientes fallecidos.

Autoridades de salud entregaron un nuevo balance sanitario en relación a la situación local del Coronavirus, insistiendo en el llamado a la población rezagada a vacunarse contra la enfermedad, para alcanzar el 80% de cobertura a nivel regional. Esta es del 78.6%, siendo las comunas de Coquimbo, Ovalle y Monte Patria, las que presentan la menor cobertura a nivel regional.

En relación al balance sanitario, para hoy se informaron “43 casos nuevos de Coronavirus, 13 de La Serena, 16 de Coquimbo, 1 de Vicuña, 1 de Salamanca, 6 de Ovalle, 2 de Combarbalá, 1 de Monte Patria, 1 de Punitaqui, 1 de otra región y 1 sin notificar. Con esto, se contabilizan 46.993 casos acumulados, con 501 contagios activos”, agregó el seremi García.

Ovalle redujo a 63 la cantidad de contagios activos.

Dos fallecidos en colisión frontal de alta energía en acceso a Tongoy

El accidente ocurrió alrededor de las 22.00 horas de la noche de ayer domingo luego de lo que parecía ser un tranquilo fin de semana largo en el conocido balneario de la región de Coquimbo.

Según informó carabineros, a la altura del kilómetro 4 de la ruta D- 420 de acceso a Tongoy – altura de Puerto Velero – dos vehículos menores, un furgón y un automóvil,  por causas que se investigan, colisionaron de manera frontal.

Como consecuencia del impacto falleció en el lugar el conductor del automóvil, varón, y una mujer que lo acompañaba, en tanto un tercer ocupante recibió lesiones graves aunque sin riesgo vital, siendo conducido hasta el Hospital de Coquimbo.

Por su parte el conductor del furgón sufrió heridas graves pero que no ponen en riesgo su vida.

En el lugar se constituyó personal de Samu y bomberos de Tongoy quienes atendieron a las víctimas del hecho.

Asimismo el Fiscal de Turno de Coquimbo instruyó la presencia de expertos de la SIAT de Carabineros para establecer las causas del trágico accidente.

FURGON SINIESTRADO /iMAGEN CEDIDA.

Jesús es el modelo a seguir, un pastor que en vez de dispersar, congrega y reúne

“En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le  contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Entonces él les dijo: “Vengan conmigo a un lugar solitario, para que descansen un poco”, porque eran tantos los que iban y venían, que no les dejaban tiempo ni para comer.

Jesús y sus apóstoles se dirigieron en una barca hacia un lugar apartado y tranquilo. La gente los vio irse y los reconoció; entonces de todos los poblados fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron.

Cuando Jesús desembarcó, vio una numerosa multitud que lo estaba esperando y se compadeció de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor, y se puso a enseñarles muchas cosas”.

                                                                                    Marcos 6, 30-34

Marcos nos presenta hoy un hermoso contraste, y una bella enseñanza. Cuando los discípulos vuelven de la misión y rinden su informe a Jesús, éste los invita a retirarse a un lugar solitario para descansar un poco del incesante acoso de la gente. Son las delicadezas del amigo, del hermano que asume la fatiga de los suyos. Pero la pobre gente está hambrienta de la Palabra de Dios y tiene muchos males de los cuales quieren curarse. Por eso van corriendo por tierra a reunírseles en el lugar al que ellos se dirigen en la barca. Nos dice el evangelista que ante la multitud que los esperaba al bajar de la barca, Jesús sintió lastima, dejo a un lado los planes de descanso, y se puso a enseñar a su rebaño, con calma, con amor.

Es el contraste entre el deseo de un legítimo descanso y las necesidades de la gente; entre la soledad reparadora y el acoso de las multitudes desorientadas que andan por este mundo como ovejas sin pastor, porque nadie las convoca, ni les enseña, ni les sirve; entre el amor y el cuidado de Jesús por sus discípulos, y las exigencias de su misión redentora, las exigencias de su envió a proclamar el Reino.

Los cristianos no podemos dejar a unos pocos las fatigas enormes de la misión. Cada uno de nosotros debe asumir su parte en la tarea común y ponerse a enseñar con amor y paciencia a los más pobres. A enseñar que podemos vivir amándonos y sirviéndonos unos a otros, hasta transformar el mundo en un hogar de hermanos y hermanas, unidos en el amor de Dios.

Jesús es el modelo a seguir porque es un pastor que en vez de dispersar, congrega y reúne, Él se da el tiempo para satisfacer esas necesidades vitales. Es la causa del Reino la que le consume su tiempo y su vida; para esto ha venido para mostrarnos su amor y compromiso.

¿Qué enseñanzas saco para mi vida de fe este texto?

Hugo Ramírez Cordova.

Activan ejecución del proyecto “Cementerio Municipal de Monte Patria”

Autoridades y dirigentes vecinales se reunieron y luego visitaron el lugar donde estará emplazado el futuro campo santo en el sector de Huana.

Durante la jornada del lunes 12 de julio, el alcalde de la comuna de los valles generosos, Cristian Herrera, se reunió con los dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Monte Patria. Esta reunión comenzó en la casa edilicia con los dirigentes entregándole el apoyo y deseándole el mejor de los éxitos en la gestión de las nuevas autoridades, quien a una semana de asumido el cargo ya comienza a generar las primeras reuniones de trabajo, buscando plasmar un sello de mayor participación comunitaria.

El alcalde destacó “Nuestro trabajo es con la comunidad porque ellos son actores claves. La participación es fundamental en nuestra gestión y es el compromiso que hemos realizado con la unión comunal, trabajar en conjunto en temas como seguridad pública, obras e incluso en las actividades recreativas que la comunidad realice, apoyarlos, pero no apropiarnos de ellas.”

En la reunión, el alcalde aprovechó de presentar a los nuevos directores de SECPLA y DIDECO y a los jefes de Cultura y Gabinete, quienes deberán trabajar de la mano con las organizaciones para buscar el bienestar comunitario.

Una vez finalizada la reunión, los dirigentes y autoridades se trasladaron a las instalaciones del Cementerio Municipal de Huana, obra que ha sido un anhelo y bandera de lucha de esta organización, quienes denunciaron de abandono de deberes a la administración anterior por no ejecutar la construcción de este espacio, el cual demandan con urgencia para contar con un espacio donde poder descansar sus deudos.

Al respecto la Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Monte Patria, Ana Herrera Castellanos señaló: “Se ha notado la llegada que tiene el alcalde con la comunidad, ya que es prioridad para los vecinos y vecinas contar con un cementerio para sepultar a nuestros familiares fallecidos, nos enorgullece como montepatrinos que se comience a trabajar de esta manera”.

Por su parte Miguel Ángel Sierra, diseñador del Cementerio de Huana, comentó el estado en el que se encuentra la obra “El proyecto cuenta con la resolución sanitaria y estamos a la espera de la regularización de la edificación existente en el lugar, además falta realizar algunas obras complementarias para así finalizar el proceso administrativo de esta obra y poner en funcionamiento el cementerio.”

El alcalde Herrera detalló el compromiso adquirido por su administración: “Este proyecto ha sido demandado por mucho tiempo, ha estado frenado, por lo que nuestro compromiso es continuar con el avance pero terminarlo en nuestro período y sacarlo lo antes posible para cumplir con la demanda no solo de la Unión Comunal, sino de toda la comunidad de Monte Patria”.

Obituarios de hoy lunes 19 de julio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

FELIPE DANIEL BARRAZA CABEZAS    Q.E.P.D.

Está siendo velado en sala velatoria de funeraria Sta Rosa Ovalle, ubicada en avenida La Feria esquina La Piscina. Hoy lunes 19 de julio se realizará su funeral a las 10:00 horas en el cementerio parque de la ciudad.

PEDRO LUIS CABEZAS DÍAZ Q.E.P.D.

Está siendo velado en la iglesia de Nuestra Sra. de Lourdes en La Serena. Mañana Martes 20 de Julio se realizará una misa a las 12:00 horas, luego será trasladado al cementerio municipal de la ciudad.

MARÍA ANTONIETA GONZÁLEZ LAZO Q.E.P.D.

Está siendo velada en la capilla de funeraria Sta Rosa La Serena en Los Carrera 880. Hoy Lunes 19 de Julio se realizará un responso a las 13:00 horas, luego será trasladada al cementerio parque La Foresta.

ZAIDA LUZMIRA RAMOS HIDALGO Q.E.P.D.

Está siendo velada en Oscar Lanas 570 población Vista Hermosa Ovalle. Responso y funeral a confirmar.

PEDRO ANTONIO CARVAJAL CARVAJAL Q.E.P.D.

Está siendo velado en Ferid Hatibovic 2292 población Vista Bella, Ovalle.Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Municipio de Coquimbo: nos duele y preocupa lo que está ocurriendo

“Estamos atravesando la crisis económica más grande en la historia del municipio de Coquimbo”. (Alcalde Alí Manouchehri. Concejo Municipal 15/07/2021)

Los ciudadanos de este bello puerto conscientes del mal manejo financiero llevado a efecto por el grupo político que mantuvo cautivo el municipio por cerca de treinta años, le entregó la responsabilidad a quien expresó que estaba fuera de esos grupos políticos, y eligiendo en un 80% a un nuevo cuerpo colegiado, en quienes se  espera con ansiedad y confianza, un cambio radical en el accionar municipal.

Dentro de las primeras medidas que se han tomado apelando al concepto de la austeridad y falta de dinero para cumplir los compromisos, fue desvincular a personas a honorarios (226), donde un concejal expresaba que la mayoría eran de sueldos menores de $500.000.  Pero, después se recontrataron a varios. Esta tramitación  causó  dudas, más aún, cuando el concejal Ruiz  expresó si era “dar señales hacia la galería para que la gente quede contenta”. Posteriormente consulta por una persona que fue desvinculada  cuyo  sueldo era  alrededor de $ 1.500.000 y fue reincorporada con un sueldo de $2.200.000. Varios concejales  se manifestaron mencionando que funcionarios iban hasta con pijama a marcar  para cobrar horas extras y  seguían dentro del municipio; pero no se tocaron a grupos que fueron aquellos que la ciudadanía los considera como un nepotismo, palabra y accionar  que debe erradicarse de una vez por todas.

Lamentablemente, para aquellos que vislumbrábamos el mal manejo financiero, nos duele y preocupa las cantidades de deuda que tiene actualmente el municipio y faltando por conocer otras, por ser; de la cuenta 21.04.004 con un presupuesto vigente anual de $ 9.786.000 millones de pesos, se han utilizado 7.406.000 millones de pesos, quedando un saldo de $2.379.000 millones de pesos, sopesando  que lo que se necesita para cubrir los sueldos desde Agosto a Diciembre son $6.500.000 millones de pesos. Fuera de esa cuenta, hay que agregar las deudas visibles de $10.000.000 millones de pesos por concepto de basura, $5.000.000 millones de pesos en electricidad, $3.000.000 millones de pesos a Elecnor, más $12.467.000 millones de pesos a la Sociedad Panul, Demarco y a Tasui.

Esperamos que lo que se dijo en campaña se cumpla; que los

funcionarios sean leales a la comuna y se esfuercen, ya que también se menciono que habían  algunos que no estaban a la altura de la situación. Además, se pidió ver la factibilidad de impugnar los últimos concursos públicos realizados, así como se logró revertir en una ciudad del sur.

Sabemos que la situación es crítica, que las autoridades están siendo respaldadas por la ciudadanía, pero  se deben buscar los responsables de esta  crisis, la  más profunda de la Municipalidad de Coquimbo.

Octavio Álvarez Campos

Elecciones Primarias: Gabriel Boric y Sebastián Sichel fueron los ganadores en Ovalle

Proceso Electoral se produjo en tranquilidad y con buena afluencia de ciudadanos.

El diputado de Convergencia Social Gabriel Boric Font y el ex ministro de Sebastian Piñera y candidato independiente, Sebastián Sichel Ramírez fueron los dos ganadores de las elecciones primarias en la capital provincial.

En la primaria de Apruebo Dignidad, que obtuvo 7.785 votos de los 12.976 ovallinos que acudieron a las urnas, el actual parlamentario del FA obtuvo 4.442 sufragios, un 57,28%, frente a 3.313 (42,72%) de los obtenidos por el alcalde de Recoleta y candidato del PC, Daniel Jadue Jadue.

Los ovallinos cumplieron con su deber y derecho cívico (foto: OvalleHOY.cl)

En tanto en la primaria de Vamos por Chile, Sebastián Sichel Ranmírez obtuvo 2.480 votos de los 4.949 ciudadanos ovallinos que participaron en la elección de la Derecha, lo que significó un 50,11%, contra los 1.535 (31,02%) de Joaquín Lavín, su más cercano perseguidor. Más atrás, los ex ministros Mario Desbordes (512 votos) e Ignacio Briones (422).

Por Equipo OvalleHOY.cl

63 casos nuevos de Covid se registran en la región de Coquimbo

Se contabilizan 659 contagios activos de la enfermedad.

El Ministerio de Salud entregó este domingo un nuevo reporte sanitario con la situación local de la pandemia del Coronavirus, informando 7 personas fallecidas a causa de la enfermedad, 2 con registro de residencia en la comuna de La Serena, 2 en Coquimbo y 3 en Ovalle.

En relación al detalle de casos nuevos, el Seremi de Salud, Alejandro García detalló que se trata de “63 contagios en la región, correspondiente a 16 de La Serena, 13 de Coquimbo, 1 de La Higuera, 1 de Paihuano, 5 de Vicuña, 2 de Illapel, 1 de Canela, 1 de Los Vilos, 2 de Salamanca, 10 de Ovalle, 2 de Combarbalá, 4 Monte Patria, 3 de Punitaqui y 2 sin notificar. Con esto, se contabilizan 46.941 casos acumulados, con 659 contagios activos”.

En relación a la estrategia de Residencias Sanitarias, se cuenta con 9 recintos habilitados, con un 42% de ocupación y 202 habitaciones disponibles para casos confirmados, sospechosos o contactos estrechos de la enfermedad.

La Autoridad Sanitaria reiteró, además, que se informen a través de los canales oficiales de la Seremi de Salud sobre el calendario de vacunación contra el Coronavirus para la próxima semana que incluirá a niños de 14 años, además de los operativos para toma de test PCR y Antígeno que se desarrollarán en distintos puntos de la región. “Esto es parte de la estrategia TTA (Testeo, Trazabilidad y Aislamiento) que busca detectar a tiempo los casos asintomáticos del virus para aislarlos y evitar la propagación del virus”, finalizó García.

BALANCE REGIÓN DE COQUIMBO

Domingo 18 de julio 2021
63 casos nuevos – 46.941 casos acumulados
659 casos activos
897 fallecidos (7 nuevos: 2 de La Serena, 2 de Coquimbo y 3 de Ovalle)
Residencias Sanitarias: 42% de ocupación
Detalle Casos Nuevos:
• 16 de La Serena
• 13 de Coquimbo
• 1 de La Higuera
• 1 de Paihuano
• 5 de Vicuña
• 2 de Illapel
• 1 de Canela
• 1 de Los Vilos
• 2 de Salamanca
• 10 de Ovalle 
• 2 de Combarbalá
• 4 de Monte Patria
• 3 de Punitaqui
• 2 sin notificar

Coquimbo se pone las pilas con el Medio Ambiente: limpian Humedal El Culebrón en Coquimbo

Un importante trabajo dedicado a rescatar el humedal El Culebrón, emprendió hace 7 años la Agrupación “Conciencia Ecológica”, una entidad coquimbana que, de manera permanente, organiza actividades para concientizar a la comunidad sobre el valor ecológico y ambiental de este espacio natural y sumar esfuerzos para trabajar en su rescate y protección.

Precisamente para conocer la labor de cuidado y preservación que realiza la Organización a favor del Humedal El Culebrón, el Alcalde de Coquimbo Alí Manouchehri Lobos, acompañó la jornada de limpieza realizada este sábado, donde 40 voluntarios de la agrupación, familias, estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN Coquimbo, se unieron para retirar basura, escombros y desperdicios, que de manera inescrupulosa, son arrojados y acumulados en uno de los pocos humedales urbanos que tiene la región, poniendo en peligro el ecosistema y su biodiversidad.

“Comenzamos el año 2014 y nos enfocamos en este sector, porque es un lugar donde transitamos todos los días en dirección a nuestro trabajo y es imposible cerrar los ojos y obviar lo que aquí está sucediendo. La gente viene a dejar aquellas cosas en desuso o simplemente le pagan a un fletero, pero no le hacen seguimiento a su basura y muchas veces termina aquí, donde ellos creen que nadie los ver”, señala Gemma Vásquez Epuñán, Presidenta de la Agrupación Conciencia Ecológica, quien es enfática en señalar que “Nosotros no queremos el protagonismo, sino que queremos el protagonismo de la naturaleza, el humedal y todos los espacios que son patrimonio natural de Coquimbo.

El Alcalde Manouchehri valoró y destacó la iniciativa de la comunidad organizada, con quienes pudo compartir durante la jornada de acción ambiental, comprometiendo avanzar en un trabajo mancomunado desde el Municipio, en la preservación y cuidado de este patrimonio natural.

“Hoy somos parte de una sumatoria y estamos entregando apoyo y ayuda, porque creemos que es fundamental preservar lugares como este. Hago el llamado a los coquimbanos y coquimbanas a que tomemos conciencia de la protección y la responsabilidad que debemos tener a la hora de venir y utilizar estos espacios, para que el día de mañana nuestros hijos y familias, puedan también sacarle provecho”, indicó el Edil, quien además destacó que en los primero 15 días de la Administración comunal, se ha puesto especial énfasis en la protección del Culebrón, logrando retirando cerca de 120 toneladas de basura y desperdicios desde el Parque, “ Pero esto es sólo una parte, podemos estar haciéndolo (limpieza) constantemente, pero si la gente no genera conciencia de la necesidad de protegerlo, este camino no va a ser fácil”, señaló.

Colchones, plásticos, latas y un sinfín de desperdicios fueron recolectados desde la Laguna Sur del Humedal El Culebrón, labor realizada por los voluntarios y voluntarias y apoyadas por la Dirección de Aseo y Ornato del Municipio de Coquimbo, que se encargó de su retiro y disposición final.

Obituarios domingo 18 de Julio

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

HERNÁN DEL CARMEN TELLO FLORES Q.E.P.D.
Está siendo velado en Camarico chico s/n comuna de Ovalle.
Responso y funeral a confirmar.

FELIPE DANIEL BARRAZA CABEZAS Q.E.P.D.
Está siendo velado en sala velatoria de funeraria Sta Rosa Ovalle, ubicada en avenida La Feria esquina La Piscina.
Responso y funeral a confirmar.

ESTEFANÍA ALEJANDRA OYARCE OYARCE Q.E.P.D.
Está siendo velada en calle única s/n Tabalí comuna de Ovalle. Hoy Domingo 18 de Julio se realizará un responso en su domicilio a las 15:30 horas, luego será trasladada al cementerio de Barraza.

HERNÁN DEL CARMEN TELLO FLORES Q.E.P.D.
Está siendo velado en Camarico chico s/n comuna de Ovalle. Hoy Domingo 18 de Julio se realizará un responso a las 15:00 horas en su domicilio, luego será trasladado al cementerio de Chalinga.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa