Inicio Blog Página 719

Aguas del Valle invierte más de $760 millones en refuerzo de red de alcantarillado en Coquimbo

Las obras beneficiarán a más de 43 mil hogares de la comuna y consideran trabajos en Regimiento Arica entre las avenidas Balmaceda y Estadio, por lo que se establecieron y coordinaron los desvíos de tránsito necesarios.

Aguas del Valle informó que, a partir del martes 1 de junio, iniciará los trabajos de refuerzo de 488 metros de red de alcantarillado en calle Regimiento Arica en la comuna de Coquimbo. Las obras beneficiarán a más de 43 mil hogares y contemplan una inversión superior a los $760 millones.

“Estos trabajos son absolutamente necesarios para robustecer y optimizar la red de alcantarillado de la comuna. La tubería que vamos a instalar reforzará nuestra infraestructura actual, que traslada las aguas servidas de todo el sector, que ha crecido mucho en los últimos años”, destacó el subgerente zonal Elqui, Giancarlo Sotomayor.

El ejecutivo agregó que “estas obras son parte de una renovación de la red de colector de aguas servidas del sector, que además incorpora en una segunda etapa, un tramo de Avenida Balmaceda, lo que será informado oportunamente”.

En esta primera etapa, los trabajos que se desarrollarán en calle Regimiento Arica entre las avenidas Balmaceda y Estadio, se extenderán hasta el 30 de agosto y se realizarán bajo la modalidad de zanja abierta. Las veredas quedarán habilitadas para el tránsito peatonal.

DESVÍOS DE TRÁNSITO

La sanitaria informó que se establecieron y coordinaron los desvíos de tránsito y medidas de seguridad necesarias.

Para el buen desarrollo de las obras, la calle Regimiento Arica tendrá sólo dirección de oriente a poniente y exclusivamente para el tránsito de vehículos livianos, en el tramo entre Balmaceda y Miramar. En tanto, para quienes se dirigen de poniente a oriente se implementó un desvío especial que utilizará calle Los Lagos, el que estará debidamente señalizado.

Los vehículos pesados no podrán circular por Regimiento Arica entre Balmaceda y Ruta 5. Para ellos se dispuso como alternativas de desplazamiento calle Los Lagos y Avenida La Cantera.

Las obras ya fueron informadas a los dirigentes vecinales del sector y los gremios del transporte público. Además, ante cualquier requerimiento, los clientes pueden recurrir a los canales habituales de atención como el fono servicio 600 400 4444, o a través de la cuenta de Twitter @aguasdelValle.

Obituarios de hoy jueves 27 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

FRANCISCO JAVIER ARAYA NAVEA   Q.E.P.D.

Está siendo velado en la capilla de población Fray Jorge, Ovalle.

Hoy Jueves se realizará un responso a las 15:00 horas, luego será trasladado al cementerio municipal de la ciudad.

ROSA ESTER GONZÁLEZ PINTO    Q.E.P.D.

Está siendo velada en sala velatoria de funeraria Sta Rosa Ovalle en avenida La Feria esquina La Piscina. Hoy Jueves 27 de Mayo se realizará su funeral a las 16:00 horas en el cementerio parque de la ciudad.

ROSARIO MUÑOZ DÍAZ Q.E.P.D.

Está siendo velado en calle única en Sol de las Praderas, comuna de Monte Patria. Responso y funeral a confirmar.

NILDA ELENA ROJAS CARRASCO Q.E.P.D.

Está siendo velada en Las Breas s/n comuna de Río Hurtado. Responso y funeral a confirmar.

ADRIANA DEL CARMEN CORTÉS Q.E.P.D.

Está siendo velada en Las Orquídeas 180 población 8 de Julio, Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Más de 57 mil personas han sido vacunadas con la primera dosis en Ovalle

En tanto, más de 43 mil ovallinos y ovallinas ya cerraron su ciclo de protección contra el Covid-19. El llamado que hacen las autoridades es a asistir al Estadio Diaguita y solicitar la inoculación, puesto que una parte importante de la población de la capital limarina no se ha vacunado.

En la lucha contra el Covid-19, la vacuna es esencial frente a la protección de la población nacional. En el caso de Ovalle, se han inoculado con la primera dosis 57.844 personas que equivale al 63% de la población objetivo de la campaña y 43.825 han cerrado su ciclo de protección, lo que significa el 48% de quienes deben vacunarse. Si bien, son números positivos para la comuna y que refleja que la comunidad ha acogido el llamado de las autoridades, aún existe gran cantidad de ovallinos que no han asistido al centro de vacunación. En lo que respecta, a la primera dosis aún faltan 34.339 personas y en la segunda dosis aún no han recibido su vacunación 48.358 personas. En ambas situaciones están incluidas las personas que aún nos les corresponde por calendario, pero también hay una alta cantidad de “rezagados”.

En este sentido, la jefa del departamento de Salud del municipio de Ovalle, Angela Neira indicó que “es muy importante que las personas que les corresponde por calendario su vacunación asistan y se protejan frente a la pandemia. Y si son parte de la “población rezagada”, pueden asistir al Estadio Municipal Diaguita sin problemas durante los días posteriores”. Al respecto, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería sostuvo que “hemos tenido una muy buena respuesta por parte de los ovallinos y ovallinas, quienes han asistido a vacunarse. El llamado es que las personas se inoculen y contribuyamos en la lucha contra la pandemia, porque vacunándonos y siguiendo las medidas preventivas evitaremos que aumenten los contagios y que retrocedamos de fase en el Plan Paso a Paso”.

El municipio de Ovalle habilitó el recinto deportivo de Avenida La Chimba como único centro de vacunación contra el Covid-19, debido a que cuenta con amplias dependencias que permiten mantener un distanciamiento social optimo y además, porque cuenta con espacios ventilados para la protección de quienes recibirán este beneficio. Los horarios de atención son de lunes a jueves de 9.00 a 16.00 horas y los viernes de 9.00 a 15.00 horas. Recordemos, que quienes asisten a vacunarse ingresan con un número de atención, luego pasan al vacunatorio, donde las profesionales de la salud entregan algunas indicaciones, posteriormente le suministran la vacuna, se les entrega un carnet y los usuarios deben permanecer 30 minutos en el lugar, para ser monitoreados por si existe algún tipo de efecto adverso.

Reporte de Covid_19: Informan de 132 nuevos contagios en la región

Autoridades regionales entregaron un nuevo balance sanitario en relación a la situación local del Coronavirus, destacando la importante labor preventiva que realizan las Cuadrillas Sanitarias a nivel regional.

El informe para este miércoles 26 de mayo señala “132 casos nuevos de Coronavirus, 36 de La Serena, 45 de Coquimbo, 1 de Paihuano, 2 de Vicuña, 1 de Illapel, 4 de Canela, 4 de Los Vilos, 13 de Salamanca, 16 de Ovalle, 3 Monte Patria, 3 de otra región y 4 sin notificar. Con esto, se contabilizan 36.543 casos acumulados, con 1.335 contagios activos”, finalizó el Seremi García.

Por su parte, la subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Coquimbo, Alejandra Álvarez, informó que, de los 731 adultos internados en los recintos asistenciales de la región, 204 han sido hospitalizadas por Covid-19. “En relación a estos pacientes, 89 han presentado complicaciones en su estado de salud y permanecen internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de nuestros hospitales y la Clínica Red Salud Elqui, y 70 se encuentran graves y con apoyo de un ventilador mecánico, detalló.

Sobre el número de camas disponibles, la autoridad señaló que “hoy nuestra Red Asistencial dispone de 121 camas para paciente adulto, y de este número, 13 pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, siendo 8 de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, donde se encuentran los pacientes en condición de mayor gravedad, y 5 de la Unidad de Tratamiento Intermedio, UTI”.

En relación al estado de salud de los funcionarios de la Red Asistencial, se informó que actualmente 45 personas cursan la enfermedad, siendo 26 trabajadores de los hospitales y 19 de la Atención Primaria de Salud.

IMPORTANTE LABOR DE CUADRILLAS SANITARIAS

“Hoy me gustaría destacar la importante labor que desarrollan las Cuadrillas Sanitarias en la región de Coquimbo. Hasta la fecha han realizado 191.796 intervenciones a personas en cada una de las comunas de la zona, lo que representa un 25% de la población total regional”, señaló el Seremi de Salud, Alejandro García.

En esa misma línea, la autoridad sanitaria agregó que “el trabajo que desarrollan nuestras cuadrillas es esencial en la prevención y educación sanitaria ante el Covid_19, pero no sólo eso, sino que también han apoyado los procesos eleccionarios y de vacunación en una labor que es fundamental para ayudar en el combate de la pandemia”.

Dirigentes agrícolas alarmados por daños sufridos en cultivos por las heladas

Dirigentes del Sindicato de Trabajadores Independientes de Pequeños Agricultores del valle El Palqui de la comuna de Monte Patria, plantearon los dramáticos problemas provocados por la escasez hídrica y, en estos últimos días, por las heladas que cayeron en este valle del Limarí.

Los dirigentes Fidel Salinas y Ángel Araya, presidente y tesorero, recordaron a la prensa que este   sindicato en días anteriores  habían manifestado su preocupación por las ondas  polares  que  afectan  a los  pequeños productores  de la rivera  el tranque  “La Paloma” entre otros  sectores de la comuna.

Señalaron que los cultivos más afectados  fueron los tomates, porotos verdes y ajíes.  “Esto  – señalaron los dirigentes sindicales –  lleva  pérdidas de producción que golpearán a los hogares campesinos que estamos viviendo bajo los estragos de la pandemia”.

Para evaluar los daños los dirigentes –  en conjunto con  el equipo  de la municipalidad de Monte Patria-  salieron a recorrer los diversos predios más afectados, para ver  la situación actual en la perspectiva de ver con qué tipo de ayuda se puede apoyar a los campesinos.

Obituarios y Agradecimientos de hoy miércoles 26 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

ROSA ESTER GONZÁLEZ PINTO   Q.E.P.D.

Está siendo velada en sala velatoria de funeraria Sta Rosa Ovalle en avenida La Feria esquina La Piscina. Responso y funeral a confirmar.

AGRADECIMIENTOS

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JUAN HUMBERTO PEREIRA ARAYA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

IRENE DEL CARMEN VILLEGAS URQUETA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

CLORINDA MERCEDES ROBLES VILLALOBOS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ELBA DEL ROSARIO PIÑONES LEITON

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JACINTO DEL ROSARIO FLORES ÁLVAREZ

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

LAURA ELENA VALVERDE RODRÍGUEZ

Q.E.P.D.

La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Llaman a trabajadores afiliados a la CUT a votar en elecciones nacionales y locales

La Comisión Electoral de la Central Unitaria de Trabajadores CUT Provincial Limarí, informa que durante los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de mayo del año en curso, se realizará el proceso eleccionario de los directores nacionales y provinciales tanto titulares como suplentes en todo el país.

La votación en esta oportunidad será en forma on-line y universal, esto quiere decir que todos los trabajadores afiliados a través de sus organizaciones bases y superiores a la CUT tienen derecho a voto.

“Como esta votación por primera vez será en forma telemática (on-line) y universal, los trabajadores y trabajadoras pueden votar desde su casa o lugar de trabajo, para ello, se enviará un link a todos los dirigentes sindicales de sindicatos, federaciones y confederaciones para que orienten a sus respectivos asociados y asociadas”, explica Guido Antonio Morales, Presidente de la comisión electoral provincial.

No obstante, la Comisión Electoral de esta CUT Provincial, estará instalada con equipos de computación en el local del Sindicato de la Construcción, ubicado en Calle Socos N° 159 (frente a la Gobernación) a objeto de orientar a dirigentes y trabajadores que tengan problemas para votar hasta las 19:30 horas, durante los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de mayo del año en curso.

Abren convocatoria para bandas y solistas de Rock y Música Popular de la Región

Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de junio del presente año. Además, los participantes mejor evaluados en el proceso serán seleccionados para participar del Festival Rockódromo 2021, edición que llevará la música local a todos los escenarios del país.

Por primera vez en 17 años, el programa Escuelas de Rock Música Popular ofrecerá actividades formativas para bandas y músicos solistas de la Región de Coquimbo, a través de clases a distancia orientadas a la producción musical en formato estudio y en vivo, gestión y difusión de proyectos musicales a través de plataformas digitales.

Esta iniciativa, que lleva a cabo el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está enfocada en difundir el desarrollo de la música popular chilena a través de la participación cultural de los jóvenes y se enmarca en el objetivo que tiene el programa este año de llegar a las 16 regiones del país, mediante dos procesos distintos para las zonas norte y sur.

El ciclo de formación Zona Norte, en el que estará presente la Región de Coquimbo junto a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Valparaíso, estará dividido en dos etapas; una de clases virtuales para todos los proyectos musicales y otra más focalizada en el trabajo de producción musical para cada banda y solista, realizada a través de videoconferencia. A lo anterior se suma una serie de clases magistrales que se llevarán a cabo entre el 14 y el 18 de junio.

El seremi de las Culturas, Francisco Varas, realizó un llamado a los creadores y creadoras de la región, al señalar que “ésta es una tremenda oportunidad para aprender, desarrollarse y poder visibilizar el gran potencial que existe en nuestro territorio en cuanto a música. Hoy, la virtualidad nos ofrece la opción de conectar a los talentos locales con artistas de todo el país en una experiencia única que invitamos a aprovechar”.

Además, los participantes mejor evaluados en el proceso serán seleccionados para participar del Festival Rockódromo 2021, edición que llevará la música local a todos los escenarios del país. Los proyectos seleccionados trabajarán individualmente con productores musicales de trayectoria nacional e internacional.

Durante el año 2020, Escuelas de Rock y Música Popular ofreció por primera vez clases y festivales en modalidad digital debido al contexto sanitario que vive el país. Una de las artistas destacadas en este proceso, fue la cantautora regional Franka Miranda, quien fue seleccionada para representar a la Región de Coquimbo en la edición anterior de Rockódromo. En esa oportunidad interpretó dos sencillos: “Partiré” y “Mi sangre en tus manos”.

Para inscribirse, las bandas y solistas interesados deben completar el formulario de postulación, disponible en www.escuelasderock.cl.

Ovalle baja cifras de nuevos contagios y de casos activos, pero…

No obstante el desbande de gente de los últimos días colmando las calles principales , filas en exteriores de negocios y en las cajas de los supermercados, de manera gradual han ido descendiendo las cifras de contagios.

En relación a los nuevos contagios, la autoridad sanitaria informó de 140 casos nuevos de Coronavirus, donde 38 son de La Serena, 54 de Coquimbo, 7 de Illapel, 2 de Los Vilos, 4 de Salamanca, 17 de Ovalle, 4 Monte Patria, 8 de Punitaqui, 1 de otra región y 5 sin notificar. «Con esto, se contabilizan 36.411 casos acumulados, con 1.279 contagios activos, finalizó el seremi García.

En lo que se refiere a casos activos la comuna de Ovalle bajó de 191 a 170 hoy martes.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, entregó el reporte actualizado de la Red Asistencial.

“Este martes 25 de mayo, la Región de Coquimbo cuenta con 729 adultos internados en los recintos de salud de la región, de los cuales 199 han sido hospitalizados por Covid-19. En relación a estos pacientes, 89 han presentado complicaciones en su estado de salud y permanecen internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de nuestros hospitales y la Clínica Red Salud Elqui, y 69 se encuentran graves y con requerimiento de un ventilador mecánico”, informó.

En cuanto al número de camas, la autoridad del Servicio de Salud Coquimbo detalló que actualmente la Red Asistencial dispone de 119 camas para paciente adulto “De este número, 14 pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, siendo 8 de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, donde se encuentran los pacientes en condición de mayor gravedad, y 6 de la Unidad de Tratamiento Intermedio, UTI”. En relación al estado de salud de los funcionarios de la Red Asistencial, el director del Servicio de Salud Coquimbo agregó que, “desde el inicio de la pandemia a la fecha, 1.350 trabajadores se han contagiado con Covid-19. De ellos, al día de hoy, 40 cursan la enfermedad, siendo 26 personas de los hospitales y 14 de la Atención Primaria de Salud”.

Dirección de Tránsito atenderá en horario especial para pago de permisos de circulación

Debido a la alta demanda de propietarios que aún no han cancelado este documento obligatorio, la Dirección de Tránsito atenderá los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de mayo de 8:30 a 13:30 horas y de 15:30 a 17:30 horas. Esta medida se tomó para evitar las aglomeraciones de personas en las dependencias municipales. 

La Dirección de Tránsito Municipal atenderá en horario especial durante esta semana, debido a la alta de demanda de propietarios de vehículos que aún no han cancelado el Permiso de Circulación, a lo que se suma la regularización de este documento, durante el mes de mayo, por parte de la locomoción colectiva.

Es por esta razón, que los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de mayo, las dependencias municipales abrirán sus puertas de 8:30 a 13:30 horas y de 15.30 a 17:30 horas, con el fin de evitar las aglomeraciones y cumplir con todas las medidas sanitarias, para prevenir contagios por Covid-19.

De todas formas las personas tienen la posibilidad de realizar este trámite de vía online, a través de la página web www.municipalidaddeovalle.cl, en el banner Pagos Online y posteriormente en Permisos de Circulación 2021, donde deberán ingresar el rut del propietario y la patente del vehículo.

Es importante recalcar que quienes no hayan cancelado en los plazos estipulados por ley deberán pagar en una sola cuota y con las multas correspondientes. Quienes realicen este trámite de manera presencial tendrán que presentar su Permiso de Circulación anterior, el seguro renovado con vigencia 2022 y la Revisión Técnica u homologación vigente.

“Hemos modificado la atención de la Dirección de Tránsito Municipal, con el fin de facilitar el proceso de pagos de permisos de circulación para nuestros usuarios. La idea es que respetemos las normas sanitarias, el uso de la mascarilla y el distanciamiento social y minimicemos el riesgo de contagiarnos por Covid-19 al momento de ser atendidos. Por eso es importante que quienes puedan realizar el trámite vía online, a través de nuestra página web, prioricen esta opción” indicó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

Cabe destacar, que durante el mes de mayo les corresponde el pago del Permiso  de Circulación a la locomoción colectiva, quienes podrán cancelar en dos cuotas, una antes del 31 de mayo y la segunda antes del 30 de junio y también mediante tarjetas de crédito Transbank.

En el mes de septiembre concluye el Pago de Permisos de Circulación con el proceso de los camiones y vehículos de carga, que podrán cancelar en dos cuotas, una antes del 30 de septiembre y la segunda antes del 31 de octubre.

Aguas del Valle renueva infraestructura e informa corte programado en sector de Ovalle

La suspensión del suministro se extenderá entre las 15:00 y las 19:00 horas del miércoles 26 de mayo.

Aguas del Valle informó que, con el objetivo de optimizar el servicio de distribución de agua potable, se programó un corte de suministro para este miércoles 26 de mayo en un sector de la comuna de Ovalle.

El subgerente zonal Limarí–Choapa de la sanitaria, Alejandro Salazar, detalló que “hemos programado este corte transitorio para renovar parte de nuestra infraestructura de agua potable, haremos varios cambios de válvulas en diversos puntos y una renovación de matriz, lo que nos permitirá estar mejor preparados ante eventos como cortes de emergencia por ejemplo”.

La interrupción se extenderá entre las entre las 15:00 y las 19:00 horas del miércoles 26 de mayo y considera a Villa Educación, Población Atenas, Loteo Alborada, Población José Tomás Ovalle y Villa El Ingenio.

Cuadrante:

  • Norte:  Avenida Soldado Sánchez entre Talhuén y Artillero Culiprán.
  • Sur: Calle Lord Cochrane – Soldado Vega – Grumete Videla.
  • Este: Calle Talhuén.
  • Oeste: Calle Artillero Culipran.

El ejecutivo recordó que ante cualquier emergencia o duda la comunidad puede contactarse al fono clientes 600 400 4444 o al twitter @aguasdelvalle.