Inicio Blog Página 730

94 años al servicio de la comunidad.

Esta semana, fue una semana de grandes acontecimientos, comenzando con la celebración del aniversario número 94 de Carabineros de Chile, a quienes nuevamente quisiera saludar públicamente por su valentía, por su real y verdadera vocación de servicio, por el sacrificio y compromiso que tienen con la comunidad y que lo demuestran día a día al exponerse en pro del bien común, pues su abnegada entrega será recordada hoy y siempre.

Sabemos que estos últimos años han sido duros, sobre todo este último año por la pandemia que afecta al mundo, pero ustedes han demostrado una vez más su incansable vocación de servicio, su profesionalismo, su compromiso y porque no decirlo, su corazón. Es lógico pensar que para ustedes tampoco ha sido fácil, pues han tenido que sortear jornadas extensas y agotadoras, faltas de respeto, enfermedades, la partida de sus propios familiares y seres queridos, pero siguen “al pie del cañón” sin bajar los brazos a pesar de las adversidades y eso demuestra su gran amor patrio.

La pandemia continuará, pero estoy segura que ustedes seguirán “poniendo el hombro” y cuidando a la comunidad, su tarea no es para nada fácil y muchas veces no es valorada, pero si existe algo que jamás debe ser puesto en duda es que son del débil el protector, los guardianes de nuestros sueños y seguridad, como dejara plasmado en el año 1954 en una libreta de patrullaje en un pequeño reten Lucila Godoy Alcayaga (Gabriela Mistral), nuestra poetisa y ganadora del premio Nobel de literatura, “Gracias a los que velan desvelándose. Ustedes son sin saberlo, los guardianes de nuestros sueños y la conciencia de la ciudad”.

Carabineros de Chile es una institución sólida, cuyo prestigio ha trascendido nuestras fronteras, pues son varios los países latinoamericanos que envían a los integrantes de sus policías a perfeccionarse en las escuelas de formación que éstos, pues que tienen un gran prestigio internacional y así lo han manifestado diversos turistas que han visitado nuestro país al reconocerles un gran profesionalismo y honestidad, cuya presencia podemos encontrarla de mar a cordillera, desde el desierto en el norte hasta la Patagonia en el sur, en grandes centros urbanos, como en villorrios y comunidades rurales apartadas, haciendo patria, lugares que muchas veces no tienen comodidades y son de difícil acceso, pero permanecen firmes  custodiando nuestras fronteras, solos, en estos parajes inhóspitos, pasando algunas veces frío o hambre, pero que aun así  su espíritu no flaquea o cuando se enfrentan a delincuentes, a narcotraficantes, auxilian a un enfermo, una embarazada, le dan una palabra de aliento y comparten un té y su comida con una persona vulnerable que está en situación de calle, a todos ustedes, gracias infinitas.

Ser Carabinero no es un trabajo como cualquier otro; sino que es un servicio, una vocación, así que gracias por su entrega día a día, por entregar la vida si fuera necesario por el prójimo incluso sin conocerlo, gracias por velar nuestro sueño, gracias por permitirme besar a mis hijos a mí marido y a mis nietos, gracias por acudir siempre cuando se les necesita, gracias por ayudarnos en cada desastre natural que nos azota, gracias por hacer de Chile un lugar más seguro, gracias por ser del débil el protector, gracias por ser un amigo en nuestro camino, gracias por su servicio a la Nación.

Susana Verdugo Baraona.

Obituarios día sábado 01 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

SILVIA HERMINIA DEL CARMEN PÉREZ OLMEDO    Q.E.P.D.

Está siendo velada en la localidad de Los Trigos s/n Ovalle. Responso y funeral se comunicarán oportunamente.

FILOMENA DEL CARMEN TIRADO   Q.E.P.D.

Está siendo velada en pasaje José Antonio Soffia 536 población Carmelitana, Ovalle. Hoy Sábado 1 de Mayo se realizará un responso en su domicilio a las 14:00 horas, luego será trasladada al cementerio de Chañaral Alto.

JOSÉ NICOLÁS BÓRQUEZ   Q.E.P.D.

Está siendo velado en Las Ramadas de Tulahuén s/n Monte Patria. Hoy Sábado 1 de Mayo será trasladado al cementerio de la localidad a las 16:00 horas.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Tribunales penales de la región se preparan para implementación de ley de entrevista videograbada

Completamente equipadas y listas para su puesta en marcha se encuentran las 8 salas especiales implementadas en tribunales con competencia penal de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de La Serena, entre ellas dos de la provincia del Limarí.

El objetivo de estas es cumplir con los requerimientos de la ley 21.057 de entrevista videograbada que -en su segunda etapa a nivel nacional- comenzará a regir el 3 de junio en la región de Coquimbo.

La nueva normativa busca reducir la victimización secundaria que afecta a niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas o testigos de delitos graves, durante su tránsito por el proceso penal, con mejores herramientas para la investigación y juzgamiento de las causas que los involucran como víctimas de delitos graves.

En el  Juzgado de Garantía de Coquimbo, la jueza Carolina Baroncini explicó los alcances de la ley, en una visita realizada por profesionales  del Ministerio Público y la Seremi de Justicia a la sala habilitada en sus dependencias.

“Estamos muy orgullosos de contar con esta instancia que ingresa en este sistema que es solidario, en el cual esta sala no solamente va a ser utilizada por el tribunal sino que también por las demás entidades que participan en la investigación. Es una sala habilitada con ciertas características especiales donde van a estar solamente los niños y entrevistador, lo que representa un tremendo cambio en la forma en que se trata a los NNA en el proceso penal, es un cambio muy importante que tiende precisamente a evitar su victimización secundaria, que sea lo menor posible su participación en el sistema, y que esto impacte de menor manera en su vida y en sus derechos”, indicó la magistrada.

Además de la infraestructura que considera salas en La Serena, Coquimbo, Vicuña, Illapel, Ovalle, Combarbalá, Andacollo y Los Vilos, en la jurisdicción se han capacitado ministros, jueces y funcionarios, quienes se han reunido en diferentes instancias con la demás instituciones que participan de la ley: Ministerio Público, Carabineros, PDI y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Como parte de la puesta en marcha, el próximo 4 de mayo se realizará -en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena- una jornada de simulación semipresencial de entrevista videograbada, en la que participarán todos los intervinientes en el proceso.

Nuevas fiestas clandestinas en la región ponen en alerta a las autoridades

Por su parte la comuna de Ovalle si bien reporta dos personas fallecidas, sigue reduciendo sus índices de nuevos contagios y de contagios activos.

En un nuevo balance sanitario con la situación del Covid_19, autoridades de salud realizaron un llamado a la responsabilidad en población joven tras nuevas fiestas clandestinas realizadas en Coquimbo.

“Hoy quiero ser enfático en la irresponsabilidad de las personas que organizan y participan de reuniones sociales o fiestas clandestinas que superan el aforo permitido y que en muchas ocasiones se realizan en horario de toque de queda. Solo en esta semana ya contabilizamos 5 fiestas clandestinas o reuniones sociales no permitidas, en las que principalmente participaban jóvenes”, señaló el Seremi de Salud, Alejandro García.

En esa línea, la autoridad sanitaria puntualizó que “es así como hoy durante la madrugada, en horario de toque de queda se sorprendió a 15 personas realizando una fiesta clandestina en unas cabañas en el sector de Peñuelas en Coquimbo. Carabineros detuvo a la totalidad de los asistentes y se cursaron 16 sumarios sanitarios, incluyendo al dueño del recinto. El llamado es a la responsabilidad, sobre todo de la población joven, para evitar este tipo de actividades que ponen en riesgo la salud pública en el contexto de pandemia”.

DOS FALLECIDOS EN OVALLE

El balance sanitario para hoy informa dos personas fallecidas a nivel regional a causa de Covid_19, ambas de la comuna de Ovalle.

En relación al detalle de casos hoy se informaron, “199 casos nuevos de Coronavirus, 76 de La Serena, 58 de Coquimbo, 3 de Vicuña, 13 de Illapel, 2 de Canela, 8 de Los Vilos, 14 de Salamanca, 13 de Ovalle, 1 de Monte Patria, 2 de Río Hurtado, 2 de Otra Región y 7 sin notificación en el Sistema Epivigila. Con esto, se contabilizan 32.014 casos acumulados, con 1.096 contagios activos”, finalizó el Seremi García.

La comuna de Ovalle redujo a 122 los contagios activos, 16 menos que ayer jueves.

El director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, entregó el balance de la Red Asistencial, destacando que presenta un 77% de ocupación general. “Hoy disponemos de 266 camas, y de este número, 17 pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, siendo 9 de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, donde se encuentran los pacientes en condición de mayor gravedad, y 8 de la Unidad de Tratamiento Intermedio, UTI”, señaló.

En cuanto al número de pacientes hospitalizados, la autoridad del Servicio de Salud destacó que 853 personas permanecen internadas en toda la red. “Al día de hoy, 211 personas se encuentran afectadas por el virus. De estos pacientes, 103 permanecen en estado crítico en las Unidades de Cuidados Intensivos de nuestros hospitales y la Clínica Red Salud Elqui, y 81 se encuentran graves y conectados a un ventilador mecánico”.

Finalmente, sobre el estado de los trabajadores de la salud de la región, 27 funcionarios, tanto de los hospitales como de la Atención Primaria de Salud, hoy se encuentran afectados por el virus.

Fallece distinguida vecina de Ovalle

La señora Amalia Carmen Gutiérrez Rivero (QEPD), integrante de conocida familia de nuestra ciudad falleció esta madrugada.

Con una profunda tristeza fue comunicada por parte de su familia el deceso de quien en vida fuera la distinguida vecina y ciudadana, señora Amalia Carmen Gutiérrez Rivero (QEPD), quien fuera nacida y criada en nuestra comuna.
Se casó con don Francisco Guerra Olivares, con quien tuvo tres hijos: Francisco, Carmen y Patricia Guerra Gutiérrez, quienes les dieron nueve nietos, nueve bisnietos y dos tataranietos.
Durante muchos años fue una activa y preocupada ciudadana en la colaboración al más necesitado.
Decidió cambiar su ciudad por ir a vivir su vejez al Cajón del Maipo, en contacto con la naturaleza, donde permaneció hasta la madrugada de hoy, que que dejó su cuerpo terrenal.

La Familia

Club Deportivo Estrella de Oro de Monte Patria trabaja por el mejoramiento de su recinto deportivo

El equipo técnico del Mindep – IND comenzará a trabajar en un proyecto para mejorar las actuales condiciones de la cancha e instalaciones que alberga a la entidad.

Con la visita al recinto deportivo  del  Seremi de  Deportes  Juan Carlos Fritis, acompañado por la presidenta Marcia Castillo   y  dirigentes del  Club “Estrella de Oro” ,  de la localidad de Los Tapias, en la comuna de Monte Patria,  se dio inicio al estudio y  proyección, por parte de los equipos técnicos del Ministerio del Deportes y del Instituto Nacional de Deportes,  de la habilitación de diversas obras,  que servirán de complemento,  a las ya existentes  y que mejorarán la práctica deportiva de las distintas categorías,  que practican en el lugar.  

Tras el encuentro,  el Seremi de Deportes Juan Carlos Fritis, señaló: “En el lugar debemos generar un proyecto para que podamos mejorar la infraestructura, principalmente porque este Club cuenta con más de cien deportistas, en distintas categorías , los cuales ocupan este recinto. En el corto plazo vamos a mejorar la cancha y en el mediano plazo,  vamos a trabajar en un proyecto más integral,  en cual podamos generar,  un gran complejo deportivo,  para poder entregar una mayor y mejor calidad en las prácticas,  para nuestros deportistas, aquí en los clubes  de la localidad de  Los Tapias”.

Por su parte,  Marcia Castillo Presidenta del Club Deportivo Estrella de Oro de Los Tapias, dijo, “Como ven acá,  esta cancha  que es de tierra, que  esperamos que se convierta en una  gran cancha de fútbol, para la práctica de los niños, adultos y jóvenes, de toda  la familia futbolera de este club, somos muy grande como Club Deportivo”,  con un notorio orgullo,  por los colores del club que preside.

En la actualidad,  el recinto cuenta con: cancha de fútbol, camarines y servicios higiénicos, con terrenos planos y aptos,  suficiente para implementar obras anexas, tales como:  graderías, batería de baños para público, camarines de árbitro y torres de iluminación, infraestructura que tendrá que tener cabida,  en el estudio del futuro de un proyecto de construcción  y mejoras,  a las actuales condiciones que posee el recinto,  donde  club deportivo “Estrella de Oro”,  hace de local, en las distintas competencias del fútbol federado,   tanto en el nivel comunal,  como en el regional.

Vehículo choca contra muro del estadio Diaguitas: una persona fallecida

EN DESARROLLO. La tragedia ocurrió en las primeras horas de la mañana de hoy en Ovalle cuando el automóvil impactó a alta velocidad contra el costado del recinto deportivo.

Alrededor de las 7.00 horas de hoy viernes el vehículo, automóvil particular, patente SF-4903 circulaba a alta velocidad por calle Yungay de la población Fray Jorge, hacia el poniente, y al llegar a la avenida La Chimba, por causas que se desconocen continuó su carrera para impactar violentamente contra el muro lateral del estadio Diaguitas.

El conductor del vehículo y único ocupante, falleció en el mismo lugar.

Hasta el lugar concurrieron voluntarios de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos, SAMU del Hospital de Ovalle y carabineros.

La tristeza del PF de Club Social y Deportivo Ovalle al anunciar su partida

Rodrigo Ravanal, el profesional que ha estado desde los inicios en el club ovallino, anunció su desvinculación voluntaria con la institución para iniciar otra aventura laboral.

El anuncio lo efectuó durante el desarrollo del programa “Galería Social: el Late de la Gente”, que, conducido por los periodistas Catherine Gómez y Luciano Alday, se transmite cada martes en la noche a través del fanpage del CSDO.

Rodrigo Ravanal Araya, 34 años, egresado como Preparador Físico en INACAP, y con estudios de kinesiología, es uno de los “históricos” del Club Social y deportivo Ovalle creado hace cuatro años por un grupo de amantes del futbol como una alternativa ante la desaparición de Club de Deportes Ovalle, y una manera de volver a abrir posibilidades de desarrollarse a jóvenes valores ovallino.

El “Rava” afirma que se marcha del club con sentimientos encontrados, dejando a gran cantidad de amigos, personas que en los últimos años eran más bien una familia. “Pasaba más tiempo con ellos que con mi familia”, afirmó, “y voy a seguir en contacto con ellos”.

El Preparador Físico sin embargo no seguirá en lo inmediato en el futbol, sino que emprende un rumbo diferente: en las próximas horas viajará a Calama para incorporarse a la División Codelco El Salvador , en el norte del país.

El deja abierta la puerta al futbol, sin embargo, y reconoce que tal vez algún día pueda regresar a Ovalle y al club de sus amores. Adiós Rava… que te vaya muy bien.

Obituarios día viernes 30 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

CELIA DEL CARMEN TORO CATALÁN   Q.E.P.D.

Está siendo velada en Los Molinos 146 Punitaqui. Hoy Viernes 30 de Abril se realizará un responso en su domicilio a las 11:00 horas, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

ELZA ANTONIA ACUÑA ROJAS   Q.E.P.D.

Está siendo velada en parcela 10 Granjita. Hoy 30 de Abril se realizará un responso a las 14:30 horas en la capilla de la localidad, luego será trasladada al cementerio parque de Ovalle.

ZUNILDA DEL CARMEN PINTO CARMONA   Q.E.P.D.

Está siendo velada en sala velatoria de Funeraria Sta Rosa La Serena en Los Carrera 880. Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Formalizan a sujeto por secuestro, violación de morada, lesiones y amenazas en VIF

Imputado quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima.

La Fiscalía de Ovalle formalizó la investigación a un sujeto, R.V.V., por los hechos que habrían ocurrido el día 29 de abril a las 06:30 horas aproximadamente, cuando este concurrió hasta el domicilio de una familiar de su ex conviviente,  con la finalidad que – según la imputación – ésta retornara al domicilio que compartían.

Ante la negativa de la víctima, el sujeto habría ingresado al domicilio por la fuerza.

La Fiscalía investiga las versiones que indican que el sujeto habría roto un portón y una puerta del domicilio y, premunido de un cuchillo; luego habría obligado a la víctima a hacer abandono de dicho lugar.

El sujeto habría trasladado a la víctima del brazo y proferido insultos y amenazas contra su vida.

Personal de Carabineros,  a  raíz de los llamados de auxilio efectuados por  la afectada,  concurrió al domicilio del sujeto y logró entrevistarse con ella quien se encontraba encerrada y les habría manifestado que estaba  en dicho domicilio contra su voluntad.

El sujeto habría intentado huir por los techos de los domicilios aledaños, versión que también es investigada por la Fiscalía.

La víctima pudo ser socorrida y presentó además un hematoma en el dorso de la mano izquierda.

La Fiscal de Ovalle, Rocío Valdivia, formalizó al sujeto por violación de morada violenta, secuestro y lesiones menos graves y amenazas VIF. “Solicitamos la prisión preventiva y fue concedida por el Tribunal, que acogió todas las alegaciones de esta parte. Estimó que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad y de la víctima”, dijo.

En tanto, se fijó un plazo de investigación de 70 días.

Cinco proyectos de alcantarillado se materializarán en la zona rural de Ovalle

Se trata de los proyectos sanitarios de Nueva Aurora, Los Olivos, Sol del Pacífico de Talhuén y las obras de urbanización de las localidades de Recoleta y El Trapiche, los cuales fueron postulados por el municipio de Ovalle y serán financiados por el Gobierno Regional.

Una de las principales necesidades que tienen los vecinos del sector rural es la falta de sistemas de alcantarillado. Es por esto, que en el último periodo, el municipio de Ovalle se ha enfocado en materializar importantes iniciativas en esta línea, entre ellos el proyecto integral de Nueva Aurora, Sol del Pacífico de Talhuén, Los Olivos y las iniciativas de urbanización para El Trapiche y Recoleta.

En lo que respecta a los trabajos de construcción de las obras sanitarias de Nueva Aurora, estas se encuentran en etapa de ejecución con más del 90% de avance, lo que permitirá dar una solución concreta a 270 familias y para 9 recintos comunitarios beneficiando a un total de 1.196 personas. La iniciativa fue postulada por el municipio de Ovalle y financiada por el Gobierno Regional (GORE), inversión que supera los 3.490 millones, donde se incluirán 38 soluciones sanitarias factibilizando 73 sitios.

Este mismo ámbito también se verán favorecidos los residentes El Trapiche, quienes contarán con un sistema de alcantarillado, una planta de tratamiento de lodos, 130 uniones domiciliarias que conectará a 123 viviendas y 6 recintos de equipamiento comunitario. A estas obras se suma, la pavimentación de aceras y soleras, lo que beneficiará a un total de 715 personas. Estos trabajos alcanzan una inversión de 1.415 millones de pesos y serán financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), a través del Programa de Mejoramiento de Barrios. El proceso de licitación se realizaría en mayo y en junio se iniciarían las obras físicas.

Otro de los sectores que contará con sistema de alcantarillado será Sol del Pacífico de Talhuén, donde se construirán 40 uniones domiciliarias. Actualmente, el proyecto, que tiene una inversión de 190 millones, se encuentra en proceso de licitación y próximamente se conocerá a la empresa que ejecutará los trabajos físicos. Esto permitirá que las familias dejen atrás las incomodidades de los malos olores y los focos de insalubridad.

Un panorama parecido tendrán los residentes de Los Olivos, quienes también dejarán atrás los problemas provocados por no tener alcantarillado. El nuevo sistema de tratamiento de aguas servidas, que cuenta con una inversión de 241 millones de pesos provenientes del GORE, se encuentra en proceso de licitación y próximos a iniciar sus labores. Este proyecto incluye la construcción e instalación de un sistema de tratamiento de aguas servidas y 73 uniones domiciliarias.  

En tanto, la localidad de Recoleta, se realizó la liquidación del contrato y reevaluación del proyecto, que finalmente contará con 168 soluciones sanitarias conectadas al alcantarillado, 74 cámaras de inspección y una planta de tratamiento de lodos. A esto se agrega el proceso de pavimentación de 9.962 metros cuadrados, obras que en total tendrán una inversión de 2.316 millones de pesos. En estos momentos se está a la espera del convenio de programación, para iniciar el proceso de licitación pública y posterior ejecución de obras. Al respecto, el alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega Campusano indicó que están desarrollando un trabajo importante en el ámbito sanitario en la comuna. “Estamos muy orgullosos de contribuir para que estos proyectos de alcantarillado se concreten luego de años de espera. Hemos realizado un buen trabajo en esta materia con nuestros profesionales y agradecemos el respaldo y apoyo del Gobierno Regional para obtener el financiamiento necesario para materializar estas iniciativas tan anheladas por las familias de las localidades beneficiarias”, agregó la autoridad.