Inicio Blog Página 731

Reporte Covid-19: Dos personas han fallecido en la comuna de Ovalle

En el reporte sanitario de hoy se informaron siete nuevas personas fallecidas a nivel regional a causa del Covid_19: 3 de La Serena, 1 de La Higuera, 1 de Salamanca y 2 de Ovalle.

Asimismo se informó de 197 de nuevos casos, mas del doble de los reportados ayer miércoles :  82 de La Serena, 38 de Coquimbo, 1 de Paihuano, 4 de Vicuña, 9 de Illapel, 1 de Canela, 14 de Los Vilos, 15 de Salamanca, 23 de Ovalle, 2 de Combarbalá, 2 de Monte Patria, 2 de Punitaqui, 1 de Otra Región y 3 sin notificación en el Sistema Epivigila. Con esto, se contabilizan 31.810 casos acumulados, con 1.070 contagios activos”, informó el Seremi Alejandro García.

El director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, entregó a su vez el balance de la Red Asistencial. “Hoy la Región de Coquimbo cuenta con 874 pacientes hospitalizados, de los cuales 215 se encuentran afectados por el virus. De estos pacientes, 101 permanecen en estado crítico y 83 se encuentran graves y conectados a un ventilador mecánico”, informó.

En cuanto al número de camas, la autoridad del Servicio de Salud destacó que la Red Asistencial presenta un 78% de ocupación general. “Disponemos de 250 camas en todos nuestros hospitales y la Clínica RedSalud Elqui. De este número, 28 camas pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, siendo 15 de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, y 13 de la Unidad de Tratamiento Intermedio, UTI”.

Finalmente, sobre el estado de los trabajadores de la salud de la región, se informó que, al día de hoy 28 funcionarios, tanto de los hospitales como de la Atención Primaria de Salud, se encuentran afectados por el virus.

Las autoridades sanitarias hicieron un llamado  “a los casos confirmados, contactos estrechos o en espera de resultados acceder a las residencias sanitarias habilitadas para ello. Pueden comunicarse al 800726 666 o al +569 53331302.

“Kike” Acuña debutará como DT en la banca de Unión San Felipe

El ex futbolista, en condición de interino, tomará el lugar del despedido Tomás Arrotea y será el encargado de comandar al equipo en el Campeonato de Ascenso.

Esta será la primera experiencia de Jorge Acuña como entrenador del primer equipo, aunque ya se desempeñaba en las divisiones del club. Cuando llegó al club, declaró que aspiraba a llegar más lejos. «. Quiero dirigir a San Felipe, a la UC y, en algún futuro, a la Selección. Se ve como algo lejano, pero para mí no lo es”.

El ex futbolista, nacido en Ovalle, con paso por clubes como Universidad Católica, Universidad de Chile, Feyenord de Holanda, y en la Selección Nacional de Chile, y que tiene el título profesional de Director Técnico tendrá la difícil misión de sacar al equipo de la última posición de la Primera B, donde está sin sumar ningún punto en 3 fechas disputadas.

El primer desafío para el ‘Kike’ será contra San Luis de Quillota el próximo lunes 03 de mayo.

Automóvil desbarranca cuando transitaba en ruta a Oruro

El accidente ocurrió alrededor de las 8.00 horas de hoy jueves cuando el vehículo menor circulaba por la ruta D- 533 que comunica con la localidad de Oruro ubicada al poniente de la comuna de Ovalle.

El automóvil, por causas que son investigadas, se salió de su pista de circulación para precipitarse a una quebrada de alrededor de 15 metros de profundidad, quedando su conductora atrapada hasta recibir asistencia de la Unidad de Rescate vehicular del Cuerpo de Bomberos de Ovalle y Samu del Hospital de esta misma ciudad.

El procedimiento fue adoptado por personal del Retén de Carabineros de Cerrillos de Tamaya.

La accidentada fue trasladada hasta el Hospital Provincial de Ovalle.

Obituarios día jueves 29 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

CELIA DEL CARMEN TORO CATALÁN   Q.E.P.D.

Está siendo velada en Los Molinos 146 Punitaqui. Responso y funeral a confirmar. Mañana Viernes 30 de Abril se realizará un responso en su domicilio a las 14:00 horas, luego será trasladada al cementerio de la localidad.

BLANCA ESTRELLA ORTÍZ SEGOVIA Q.E.P.D.

Está siendo velada en pasaje Quecheregua 573 población El Manzano, Ovalle. Hoy Jueves 29 de Abril se realizará su funeral a las 16:00 horas en el cementerio parque de la ciudad.

ELZA ANTONIA ACUÑA ROJAS Q.E.P.D.

Está siendo velada en parcela 10 Granjita, Punitaqui. Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

ÚLTIMA HORA: Colisión múltiple en ruta de sector Embalse La Paloma

El accidente ocurrió alrededor de las 19.00 horas de esta tarde en la ruta D-55, altura Embalse La paloma en el que se vieron involucrados alrededor de cuatro vehículos menores.

Hasta el lugar concurrió personal de emergencia de Carabineros, Bomberos y ambulancias de las ciudades de Ovalle y Monte Patria.

Hasta este momento se desconoce las circunstancias del hecho, así como la cantidad de personas afectadas y la gravedad de sus lesiones.

El tránsito en la concurrida ruta entre Ovalle y Monte Patria se vió interrumpido durante largos minutos.

Confirman 2 nuevos casos de murciélagos con Rabia en la región

El Instituto de Salud Pública confirmó 2 nuevos casos de murciélagos con Rabia en la región de Coquimbo, uno en la comuna de La Serena y el otro en Illapel

En relación con el caso de La Serena, el Seremi de Salud Alejandro García informó que “el ejemplar fue encontrado vivo en el patio de una vivienda en el sector céntrico de la ciudad, el día 20 de abril, oportunidad donde la dueña de casa lo colocó en una caja plástica y lo entregó para su diagnóstico de Rabia en el Instituto de Salud Pública”. Señaló.

Una vez confirmado el diagnóstico del caso el día 26 de abril, la Seremi de Salud inició la investigación epidemiológica-ambiental y las actividades de control de foco y peri-foco, la que incluyó la vacunación de 67 mascotas en La Serena.

En tanto, el día 27 de abril, se confirmó la presencia de Rabia en 1 ejemplar encontrado en el patio de una vivienda ubicada en la Villa San Rafael de Illapel.

De igual forma, la dueña de casa lo manipuló con guantes y lo colocó en un frasco, para al día siguiente entregarlo a la Oficina comunal de Illapel para su posterior análisis informó el Seremi García. Actualmente, ya se inició la investigación epidemiológica-ambiental del caso y las actividades de control de foco y peri foco.

Finalmente, la Autoridad sanitaria reiteró el llamado a la población a “evitar el contacto innecesario con los murciélagos y nunca tomarlos con la mano desnuda. Y si se encuentra muerto o moribundo a plena luz del día, dar aviso inmediato a las oficinas comunales de la Seremi de Salud”.

LA RABIA:

La rabia es una zoonosis viral, caracterizada por una encefalomielitis aguda, de una letalidad de un 100%. La transmisión es por la saliva del animal a través de una mordedura o contacto con las mucosas o heridas. Los animales que pueden transmitir esta enfermedad pueden ser perros, gatos y otros animales silvestres, como zorros.

OTRAS RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN:

  • Evitar recoger los murciélagos, pero de ser necesario hacerlo con una pala y una escoba, protegiéndose las manos y evitando todo contacto directo con el animal. Luego, éste debe ser guardado en un recipiente lo más hermético posible.
  • Mantener vacunados a perros y gatos contra la rabia.
  • Todas las mordeduras de animales requieren atención médica.

¿Lloviznas para este jueves en Ovalle? Pronósticos no coinciden

Estamos ya a las puertas del mes de mayo y es preocupante la falta de lluvias para Ovalle y la provincia del Limarí en general. Los habitantes de la zona vivimos mirando al cielo y revisando los pronósticos meteorológicos.

Esta vez los pronósticos no se ponen de acuerdo, porque mientras la página de Ceazamet.cl anuncia para el jueves y viernes nublados matinales y lloviznas, la  Dirección Meteorológica de Chile y el portal meteorológico Meteored.cl no mencionan las lloviznas.

En tanto una información de Emol.com asegura que “se presentarán lluvias el domingo en la Región de Valparaíso; y hasta la zona sur de la Región de Coquimbo, pero mucho más débiles, de hasta 3 milímetros”.

¿A quién creer?

De todas formas, como dijo el Dalai Lama: “Espera lo mejor, pero prepárate para lo peor”.

Por si acaso prepare el paraguas.


DIRECCION METEOROLOGICA DE CHILE.

Llaman a vacunarse a rezagados de segunda dosis y a mujeres embarazadas

En un nuevo balance sanitario con la situación del Covid_19, autoridades de salud informaron de 88 nuevos contagios de Coronavirus en la región. Ovalle a su vez sigue reduciendo sus cifras.

“A la fecha, se han administrado cerca de 600 mil vacunas sumando primera y segundas dosis. El llamado es a los grupos objetivos de esta semana, rezagados de 2ª dosis entre el 29 de marzo y el 4 de abril, mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación y con comorbilidades, además de población entre los 46 y 45 años, dirigirse a los 55 puntos de vacunación a nivel regional”, señaló el Seremi de Salud, Alejandro García.

“Nos hemos preocupado de abastecer con 16.800 nuevas dosis, las que a partir de este martes fueron distribuidas a cada una de las comunas para asegurar que la población reciba de forma segura su vacuna. El llamado es a respetar el calendario y sobre todo completar el esquema de vacunación con las dos dosis, para así asegurar una protección completa ante el Covid_19”, remarcó la autoridad sanitaria.

BALANCE SANITARIO; OVALLE SIGUE REDUCIENDO CIFRAS DE CONTAGIOS

En el reporte sanitario de hoy se informaron, “88 casos nuevos de Coronavirus, 35 de La Serena, 24 de Coquimbo, 1 de Vicuña, 1 de Illapel, 4 de Canela, 8 de Salamanca, 9 de Ovalle, 2 de Combarbalá, 2 de Monte Patria, 1 de Punitaqui y 1 de otra Región. Con esto, se contabilizan 31.616 casos acumulados, con 1.013 contagios activos”, finalizó el Seremi García.

El director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González informó que 212 personas se encuentran hospitalizadas con Covid, de los cuales 104 permanecen en estado crítico en las Unidades de Cuidados Intensivos y 74 de ellos se encuentran graves y conectados a un ventilador mecánico.

En cuanto al número de camas, la autoridad señaló que “la red presenta un 77% de ocupación general con 268 unidades disponibles. De este número, 25 camas pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, siendo 12 de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 13 de la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI)”. Finalmente, sobre el estado de los trabajadores de la salud 27 funcionarios, tanto de los hospitales como de la Atención Primaria de Salud, se encuentran afectados por el virus.

Anuncian cartera de proyectos regionales en 94° aniversario de Carabineros

Entre ellos proyectos que benefician a unidades de la provincia del Limarí, como la ampliación de la Escuela de Formación Grupo Ovalle.

En la prefectura Limarí, el Intendente (s) Iván Espinoza participó de la conmemoración del 94° aniversario de Carabineros de Chile, entregando el mensaje de respaldo y apoyo del gobierno a la institución que se encarga de resguardar el orden y la seguridad pública y que también ha sido fundamental en el trabajo preventivo y fiscalizador en tiempos de pandemia.

De este modo en una significativa ceremonia, cumpliendo con todos los protocolos pertinentes por coronavirus,  el Intendente (S) Iván Espinoza destacó la labor de carabineros indicando que “como autoridad local me ha tocado a diario trabajar coordinadamente con carabineros, por eso con un sentir muy propio quiero reconocer y valorar el gran aporte que significa la institución para toda la comunidad. Como Gobierno estamos apoyando constantemente su labor, el presidente anunció una gran inversión de más de $56 mil millones para la institución a nivel nacional y actualmente existen líneas de proyectos en ejecución en la región de Coquimbo para fortalecer la gestión de carabineros en nuestro territorio”.

La reposición de la Subcomisaria de Los Vilos, la reposición de la tenencia de Paihuano,  la reposición del Retén de Chañaral Alto, la ampliación de la Escuela de Formación Grupo Ovalle y la adquisición de nuevos vehículos policiales, son algunos de los proyectos que el Gobierno Regional mantiene vigentes con carabineros y que fueron destacados en esta actividad.

Medio nacional destaca la presencia de médicos venezolanos en el Hospital de Ovalle

De un total de 194 médicos de todas las especialidades que se desempeñan en el recinto asistencial limarino, 90 son extranjeros, la mayoría venezolanos.

Aun más, agrega la publicación de la Revista del Sábado del diario El Mercurio de Santiago, “de los 32 médicos que trabajan en las camas UCI del recinto provincial, 28 son de nacionalidad venezolana”. La explicación a este fenómeno es que los profesionales de nacionalidad chilena no postulan a los llamados que efectúa el Servicio de Salud.

“No hay muchos médicos chilenos que quieran venir a trabajar a Ovalle, todos prefieren las grandes ciudades “explica el doctor Rodolfo Arias, jefe de todas las camas UCI del centro de salud.

En tanto  Director del Hospital Provincial de Ovalle, Lorenzo Soto de la Vega, reconoce a OvalleHOY que “Nuestros médicos venezolanos han sido un gran aporte desde hace tiempo en nuestro hospital y en esta pandemia no ha sido lo contrario, puesto que se han destacado por su entrega al cuidado de los pacientes afectados por el COVID-19, como la atención de la Unidad de Emergencia o en otras especialidades médicas con las cuales antes era difícil contar en la zona”.

“Gracias a su aporte y al de todos nuestros funcionarios hoy podemos contar con el recurso humano necesario para nuestro plan de reconversión de camas críticas y enfrentar la pandemia como lo hemos venido haciendo, con el compromiso de entregar salud de calidad a nuestros pacientes”.

“Todos los profesionales de otros países que ahora son parte de nuestra familia hospitalaria han estado a la altura del desafío de cuidar a los pacientes de la Provincia de Limarí”, concluye Lorenzo Soto.

 A su vez una funcionaria del sector clínico del recinto, que trabaja a diario con ellos, complementa que “Son muy empáticos con los pacientes, los tratan muy bien, y muchas veces los pacientes entran en tanta confianza con ellos que empiezan a contarles historias de sus vidas y, a pesar que tienen otros pacientes, ellos los escuchan. Son muy humanos, pero al mismo tiempo – aclara – son estrictos y les gustan las cosas derechas”.

Esta es la otra cara de la migración extranjera a nuestro país, el aporte de estos profesionales que no han encontrado un espacio en sus naciones para desarrollarse , y que hoy son un aporte inestimable en el nuestro. Y en especial en Ovalle en medio de circunstancias tan dramáticas.

Obituarios día miércoles 28 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

SANDRO ARTEMIO ROJAS ALFARO    Q.E.P.D.

Está siendo velado en avenida Los Espinos 115 El Palqui bajo, comuna de Monte Patria. Hoy Miércoles 28 de Abril será trasladado al cementerio de la localidad a las 15:00 horas.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA