Inicio Blog Página 736

Ovallino Enzo Roco en nómina de Lasarte para asistir a la Copa América

El equipo rojo debutará el próximo lunes a las 17.00 horas enfrentando a un conocido: Argentina, en el partido más atractivo del Grupo A.

El entrenador de la selección chilena, Martín Lasarte, entregó este jueves la lista de jugadores citados para disputar la Copa América en Brasil. La convocatoria está compuesta por 28 jugadores, entre los que destacan los integrantes de la denominada “Generación Dorada” , conjuntamente con otros más jóvenes que están buscando espacio en el equipo chileno.

Además un grupo intermedio que ya ha estado en otras convocatorias, y esperan ser un aporte para esta exigente cita continental. Entre ellos el ovallino Enzo Roco, que con la experiencia ganada en los últimos años en el extranjero, su no desdeñable calidad técnica y su estatura, podría ser buena alternativa en el equipo de todos.

El Mirador del Limarí I y villa El Sauce pronto tendrán una nueva sede social

Gracias a la gestión del municipio de Ovalle se obtuvo el financiamiento del ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrios (DS-27), que permitirá la construcción de estos dos recintos comunitarios.

Contentos están los vecinos de Villa El Sauce y El Mirador I, ya que ambos sectores residenciales de Ovalle fueron favorecidos con recursos del Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrios del ministerio de Vivienda (MINVU), lo que les permitirá construir sus anheladas sedes sociales. Se trata de un financiamiento compartido, ya que el MINVU contribuye con el 90% y el 10% restante lo aporta el municipio.

La obra se inició con la entrega de los terrenos, que es el primer paso para que los sectores favorecidos cuenten con una nueva sede social para reuniones y actividades vecinales y recreativas, dejando atrás las incomodidades de no contar con dependencias para estos fines.

En el caso de la Villa El Sauce, se construirá un recinto de 166.77 metros cuadrados en la intersección de las calles Alberto Blest Gana y Colo Colo, el cual incluye un cierre perimetral y obras complementarias. En tanto, en la Villa El Mirador del Limarí I se edificarán dependencias que alcanzan los 181.44 metros cuadrados, las cuales se ubicarán en la Avenida Tuqui enfrente de la Avenida Manuel Peñafiel. Ambas obras tienen un plazo de ejecución de seis meses.

Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos de villa El Mirador del Limarí I, Lorena Muñoz aseguró que contar con su anhelada sede social “es un aporte muy importante porque nos permitirá realizar diversos tipos de actividades, como talleres para nuestros adultos mayores y aprovechar muchas iniciativas de PRODEMU, de Senda, que no podíamos realizar, porque no teníamos donde reunirnos y ahora no tendremos más este problema”. Por su parte, la presidenta de la Villa El Sauce, María Adones indicó que este proyecto “era muy esperado por todos, estamos muy contentos porque tendremos un lugar físico para hacer reuniones y eventos, cuando la situación sanitaria lo permite, pero para nosotros es un sueño cumplido”.  

En tanto, el alcalde Claudio Rentería afirmó que el municipio de Ovalle está realizando un trabajo sostenido con el ministerio de Vivienda y Urbanismo “que va en la línea de trabajo de nuestra administración comunal, que es dotar de recintos comunitarios a las organizaciones sociales locales, para que puedan realizar sin problemas sus actividades vecinales, obviamente, cuando la situación sanitaria lo permita. Trabajamos con los vecinos y con el ministerio de vivienda y en los próximos meses tanto la Villa El Sauce, como el Mirador del Limarí I tendrán su nueva sede social”.

Anuncian altas temperaturas en los valles y en la precordillera de la Región de Coquimbo

En la provincia del Limarí las estimaciones de máximas podrían llegar hoy viernes a los 31 ° en las ciudades de Monte Patria y El Palqui.

El área meteorológica del CEAZA, pronostica altas temperaturas en los valles y en la precordillera de la Región de Coquimbo, así como también en los valles del secano costero de la comuna de La Higuera y de las provincias de Limarí y de Choapa.

Se esperan que estas altas temperaturas se experimenten durante este viernes 11 de junio, pudiendo registrarse viento terral en algunas zonas precordilleranas y de valles cercanos a aquella zona.

En la provincia del Limarí las estimaciones de máximas podrían llegar hoy viernes a los 31 ° en las ciudades de Monte Patria y El Palqui, en tanto que en Punitaqui y Combarbalá, ascenderían a 30 °.

El mismo pronóstico anticipa 28 grados para Ovalle.

De acuerdo a Luis Muñoz, meteorólogo del CEAZA, “las altas temperaturas estarán asociadas a una combinación de fenómenos, entre ellos la vaguada costera en fase de desarrollo, lo que permitirá que distintos lugares de la Región registren viento terral, el que es un viento cálido y seco del este (desde la cordillera) durante horas de la mañana. A lo anterior también se suma el tránsito de una dorsal en altura, lo que permite el transporte de aire cálido desde la zona subtropical, desde el oeste de la Región. Por último ambas condiciones atmosféricas producen subsidencia, lo que es un viento cálido que desciende desde la altura y, al ir descendiendo, se va a aplastando y calentando”.

Informan medidas para votaciones de Gobernador Regional este 13 de junio en la provincia del Limarí

Participar de esta elección histórica y respetar las medidas sanitarias, son el principal llamado de las autoridades.

Este domingo 13 de junio se realizará la votación de segunda vuelta para la elección de Gobernador Regional, una votación en la que se espera contar con una gran participación ciudadana. Al igual que en los sufragios 15 y 16 de mayo, se deberán cumplir con protocolos sanitarios en los locales de votación y también por parte de los votantes, por el contexto sanitario en el que nos encontramos debido a la pandemia de covid-19.

“En primer término las medidas sanitarias constituye el principal motivo de cuidado para cada una de las personas en estas elecciones. Básicamente consiste en seguir las medidas por todos conocidas en esta pandemia: el uso obligatorio de mascarilla, portar algún desinfectante de manos, mantener distancia física y también portar un lápiz de uso personal”, señaló el Gobernador de Limarí Iván Espinoza.

Cabe destacar que a través de dos modalidades: una por contratos financiados por la Intendencia Regional de Coquimbo y también por subvención del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se  ha dispuesto de transporte gratuito especialmente destinado a zonas rurales para facilitar el voto de quienes vivan lejos de sus locales asignados. Puedes revisar el detalle en este enlace:  https://www.mtt.gob.cl/elecciones-junio2021

En cuanto a la situación sanitaria provincial, el Gobernador Iván Espinoza indicó “en la provincia de Limarí, Ovalle y Punitaqui se encuentran en cuarentena, mientras que Combarbalá, Monte Patria y Río Hurtado se encuentran en fase 2 de Transición que igualmente implica cuarentena el fin de semana. El Gobierno ha establecido que este domingo 13, los votantes podrán trasladarse a votar, portando únicamente su cédula de identidad, sin importar la fase en la que se encuentre su comuna. Es importante recordar que esta autorización no permitirá realizar ningún otro tipo de trámite o actividad. En ese caso, se deberá solicitar el permiso de desplazamiento correspondiente”.

En lo que respecta a aquellas personas que ejercen su derecho a voto en una región distinta a la de su residencia, podrán viajar a dicha región 48 horas antes del día del sufragio. Como requisito indispensable deberán portar, además de su cédula de identidad, el pasaporte sanitario que se obtiene en www.c19.cl, así como el resultado de la Consulta de Datos Electorales, la que se realiza en https://consulta.servel.cl/. Para regresar a sus hogares tendrán un plazo de 48 horas luego del cierre de las mesas.

Habrá trato preferente de manera continua para adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas que tengan algún tipo de discapacidad, y electores que requieran ser asistidos en el ejercicio de su sufragio. Se recomienda a los adultos mayores de 60 años que vayan a sufragar entre las 14:00 y 18:00, ya que se estima que existirá un menor flujo de personas.

Todas las Mesas Receptoras de Sufragios funcionarán desde las 08:00 a las 18:00 horas.

Obituarios de hoy viernes 11 de junio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

FIDELIA GERALDO CASTILLO   Q.E.P.D.

Está siendo velada en avenida Tuquí 1082 población Limarí, Ovalle. Hoy Viernes 11 de Junio se realizará un responso a las 14:30 horas en la iglesia San Francisco de Asís, luego será trasladada al cementerio parque de la ciudad.

ROBERTO DEL CARMEN ARANCIBIA ROCO Q.E.P.D.

Está siendo velado en calle Balmaceda 340 Tierras Blancas, La Serena. Responso y funeral a confirmar.

MARY ROSA ARZÚA ALDAY Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle Bernarda Morín 871 población coll La Antena. Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

¡No embrome!… Comuna de Ovalle registra sólo 5 casos de nuevos contagios

Según el reporte de las autoridades sanitarias, Ovalle también redujo a 296 los casos de contagios activos. Lo otro positivo es que no obstante la alta cantidad de fallecidos, ninguno corresponde a la provincia del Limarí.

En un nuevo balance sanitario, autoridades regionales informaron sobre la situación local por Coronavirus, con el registro de 184 casos nuevos de la enfermedad , de los que 53 son de La Serena, 31 de Coquimbo, 3 de Andacollo, 2 de La Higuera, 7 de Paihuano, 12 de Vicuña, 19 de Illapel, 19 de Los Vilos, 21 de Salamanca, 5 de Ovalle, 6 de Monte Patria, 2 de otra región y 4 sin notificar. Con esto, se contabilizan 40.329 casos acumulados, con 1.735 contagios activos.

Además, para este 10 de junio se informaron 8 nuevos fallecidos a causa de Covid en la región: 2 de La Serena, 5 de Coquimbo y 1 de Salamanca.

Por su parte la comuna de Ovalle también redujo la cantidad de casos activos : 296, es decir 8 menos que el día anterior.

Por otra parte, fueron anunciados nuevos cambios en el Plan Paso a Paso a nivel regional. En esta oportunidad, la comuna de Canela a partir del día lunes 14 de junio a las 05:00 horas avanzará a Paso 3 de Preparación.

Por otra parte Punitaqui y Ovalle continuarán en la Fase 1, de Cuarentena, junto a Los Vilos y Salamanca, en la provincia del Choapa.

En esa línea, el Seremi (S) Villalobos señaló que “esta comuna ha presentado indicadores muy favorables en las últimas semanas, es así que la tasa de casos nuevos disminuyó en un 76% durante los últimos 7 días, mientras que su positividad se encuentra actualmente en un 3.3%. Otro indicador importante de destacar es el avance en el proceso de vacunación en la comuna de Canela, ya que presenta un 86.7% de su población inoculada con al menos una dosis y un 72% de cobertura con personas que han completado su esquema de vacunación”. Por ello, la autoridad enfatizó en que “el llamado es a sumarse al proceso de vacunación contra el Covid_19 y sobre todo a seguir cuidándonos, manteniendo siempre y en todo logar las medidas sanitarias preventivas para evitar nuevos contagios y complicaciones de la enfermedad, además de un nuevo retroceso en el Plan Paso a Paso”.

En Ovalle cae sujeto que estafó a 81 personas en distintos lugares del país

El antisocial realizaba una tentadora oferta de trabajo a personas que tenían la esperanza de dejar la situación de cesantía y entrar a una empresa minera en el Norte Grande de Chile.

Sin pedir ni siquiera un curriculum, el supuesto contacto de la empresa, habría solicitado a cada postulante una transferencia a su propia cuenta bancaria, para poder comprar los pasajes en avión y de esta manera poder presentarse al empleo, y una vez contratados, el empleador realizaría el reembolso del dinero, según los antecedentes de la investigación de la PDI.

“Entre 80 y 100 mil pesos le depositaban con la ilusión de encontrar un empleo, pero era un engaño. Este imputado apenas recibía el dinero en su cuenta, literalmente desaparecía y nunca más volvía a tener un contacto con sus víctimas en diversas ciudades, desde Tocopilla hasta Temuco. Tras la labor de análisis criminal e inteligencia policial, logramos establecer la ubicación del imputado en la comuna de Ovalle, con 7 órdenes de detención en su contra”, señaló el subcomisario José Gutiérrez, de la Brigada de Delitos Económicos.

A la fecha, se registran 81 casos desde la primera denuncia, el año 2015. Entre los afectados, principalmente hombres y mujeres desempleados, habitantes de zonas rurales, y personas que soñaban con un futuro mejor pero que fueron víctimas de esta “Gran Estafa” que tiene al imputado en prisión preventiva.

“Los reclutaba para faenas mineras y centros de producción de energías renovables, y los entusiasmaba porque comprometía ventajosos contratos en términos económicos y de descanso. También se reunía con las víctimas presencialmente, los juntaba en asados, para generar credibilidad y cercanía, logrando engañarlas y una vez concretada la transferencia bancaria, desaparecía para permanecer en la clandestinidad”, señaló el oficial diligenciador del caso.

Se estima que existen más víctimas de esta “Gran Estafa”, debido a la forma de operar del imputado, según lo pudo establecer la Brigada de Delitos Económicos a través de diversas técnicas investigación y análisis criminal, en coordinación con el Ministerio Público, por lo que instan a la comunidad a realizar la denuncia y aportar nuevos antecedentes en el cuartel más cercano de la PDI o en el fono 134.

¿Qué podemos hacer en una comuna en Cuarentena?

Desde las 05.00 horas de hoy jueves la comuna de Ovalle, por su mala conducta, comenzará a funcionar en la Fase 1 del Plan Paso Paso, es decir cuarentena total.

No es una experiencia nueva para nosotros, sin embargo no es malo recordar a los vecinos de la comuna lo que pueden hacer y lo que no les está permitido.

Por ejemplo no estarán permitidas las clases presenciales de establecimientos de educación escolar y parvularia, el traslado a residencia no habitual y a otras regiones.

La realización y participación de reuniones sociales en residencias particulares y en eventos y actividades con público de cualquier tipo, a excepción de funerales, oficios y ceremonias religiosas.  La atención de público en restaurantes, cafés y análogos.

Debes quedarte en casa, y solo puedes salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que puedes obtener en comisariavirtual.cl (dos a la semana, máximo uno el fin de semana).

En cambio sí se podrá ir a trabajar si es que trabajas en algún servicio esencial, que no puede ser realizado de forma remota, y tienes un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo (PUC)

Asistir a Misa u oficios religiosos, con máximo 10 personas y siempre con permiso de desplazamiento.

Además, si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear por 60 minutos, entre las 09:00 y las 11:00 horas o entre las 16:00 y las 18:00 horas.

A continuación reproducimos una guía de lo que se puede y no hacer en esta fase.

Inician construcción de la Escuela El Crisol de Los Leíces

Con un plazo de ejecución de 450 días y una inversión que supera los 1.710 millones de pesos, la obra permitirá entregar óptimas condiciones de trabajo para esta comunidad escolar ubicada en la localidad de Los Leíces.

Esperada por casi veinte largos años, hoy comienza a hacerse realidad la construcción de las nuevas dependencias de la Escuela El Crisol, establecimiento emplazado en la localidad de Los Leíces, el que desde años se encontraba a la espera de financiamiento para concretar su reposición.

Es así como gracias hoy se inició oficialmente la construcción de este recinto educativo, que contará con una intervención de más de 2.700 metros cuadros, destinados para salas de clases, área administrativa, comedor, multicancha, techado y área de servicios; además, el proyecto contempla la adquisición de los equipos y equipamientos que requiere el establecimiento.

Arturo Espinosa, representante de la empresa Ingeniería y Construcción Ingel S.A, la que tendrá a su cargo la construcción de esta importante obra, indicó que “iniciamos este proceso con mucho entusiasmo. Esperamos que todo resulte de acuerdo a lo planificado y de este modo entregar una linda obra para esta comunidad escolar”.

José Zambra, presidente de la junta de vecinos de Los Leíces, agradeció al alcalde Claudio Rentería “por haber realizado las gestiones necesarias para iniciar este anhelado proyecto. Era una gran necesidad para los niños y también para los profesores, por lo que estamos todos muy contentos de que termine la espera y poder ver cómo se inician los trabajos”.

La obra tiene un plazo de ejecución de 450 días y una inversión que supera los 1.710 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

“Construir y mejorar espacios educativos es algo que nos enorgullece como administración comunal. Hoy ha sido una emocionante jornada, a través de la cual le dimos el vamos al proceso de ejecución de este esperado proyecto, que entregará mejores condiciones de desarrollo para estudiantes, profesores y todos quienes integran esta comunidad educativa”, expresó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería Larrondo.

Obituarios de hoy jueves 10 de junio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

JULIA DEL CARMEN MIRANDA ARREDONDO    Q.E.P.D.

Está siendo velada en Alicia Vega Maya s/n Huana. Hoy Jueves 10 de Junio se realizará un responso en su domicilio a las 16:00 horas, luego será trasladada al cementerio de Monte Patria.

JULIETA DELICIA BARRAZA MIRANDA   Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle única s/n villorrio de El Talhuén, Ovalle.

Responso y funeral a confirmar.

HUMBERTO GUILLERMO CAIMANQUE CAIMANQUE    Q.E.P.D.

Está siendo velado en Lourdes s/n Camarico, Ovalle.

Hoy jueves 10 de junio se realizará un responso a las 15:00 horas en la capilla de Granjitas, luego será trasladado al cementerio de Punitaqui.

BERNARDITA SOLEDAD RIVERA ACUÑA   Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle Socos n° 12 Ovalle. Hoy Jueves 10 de Junio se realizará un responso en su domicilio a las 14:00 horas, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

FIDELIA GERALDO CASTILLO Q.E.P.D.

Está siendo velada en avenida Tuquí 1082 población Limarí, Ovalle. Responso y funeral a confirmar.

PATRICIA DEL CARMEN VEAS BARRAZA Q.E.P.D.

Está siendo velada en José de San Martín 240 población Esperanza, Ovalle. Hoy jueves 10 de Junio se realizará un responso a las 18:00 horas, mañana será trasladada al cementerio municipal de la ciudad a las 12:00 horas.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Comercio Local se prepara para vivir su tercera cuarentena

Desde este jueves, el sector comercial de Ovalle estará restringido sólo a atender aquellos locales de ventas de productos esenciales. Es por esta razón que la Feria Modelo, el Mercado Municipal y la Vega Chica han programado horarios reducidos y un estricto control en sus ingresos.

La comuna de Ovalle vivirá su tercera cuarentena, debido a la alza de contagios por Covid 19, lo que obligará al sector comercial a cerrar sus puertas, a excepción de quienes realicen ventas de productos esenciales.

Sólo podrán atender los locales de venta  de frutas y verduras, abarrotes y que comercialicen productos de aseo y ferretería, además del sector de cafeterías y restoranes que podrán vender sólo comida para llevar. Cabe recordar que para realizar compras se debe solicitar un salvoconducto en comisariavirtual.cl

Es por esta razón que la Feria Modelo de Ovalle, la Vega Chica y el Mercado Municipal ya se preparan con horarios reducidos y estrictas medidas de accesos, para así poder atender las distintas demandas de los limarinos.

“Llamamos a todos los vecinos a realizar sus compras de manera programada, no olvidar que para acudir a cualquier centro de abastecimiento es necesario acudir con salvoconducto, y con todas las medidas sanitarias necesarias. Los instamos a preferir el comercio local, como la Feria Modelo, el Mercado Municipal y la Vega Chica”, señaló el alcalde Claudio Rentería.

Mientras que Eric Castro, encargado de Fomento Productivo y Turismo, manifestó que “sabemos que esta nueva cuarentena afectará significativamente a la economía de la comuna, varios comerciantes no podrán seguir atendiendo. Es por ello que como municipalidad llamamos a los limarinos a preferir nuestro comercio local, la Feria Modelo, el Mercado Municipal y la Vega Chica, recintos que habilitarán un programa especial para seguir funcionando”.

LA FERIA MODELO

El centro comercial más grande la Provincia de Limarí, la Feria Modelo de Ovalle, atenderá los días lunes, miércoles, viernes y sábado, con horario especial. El sector mayorista funcionará entre las 5.30 y las 13.00 horas; mientras el sector minorista lo hará entre las 6.00 y las 15.30 horas.

Mientras que el terminal de buses rural reducirá la cantidad de salidas hacia los distintos sectores de la provincia, funcionando los días lunes, miércoles, viernes y sábado, hasta alrededor de las 17.00 horas. Los días martes y jueves habrán viajes sólo hasta las 14.00 horas.

Se mantendrá cerrado todo local que no resulte como bien esencial, entre ellos paquetería, zapaterías y vestuario.

La presidenta del Sindicato Minorista, Cecilia Pizarro, aseguró que se están preparando y reforzando todas las medidas. “Nosotros estamos tomando todos los resguardos necesarios desde que se inició la pandemia el 2020. Sabemos que debemos cuidarnos y esto es tarea de todos. Es por lo mismo, que como medidas preventivas se cerrarán algunos accesos, y así controlar de mejor manera el ingreso de los clientes”. La dirigente hizo un llamado a “acudir con toda confianza a la Feria Modelo, pero si le pedimos que respeten las medidas que hemos implementado y ojalá sólo un integrante de la familia asista a realizar las compras”.

MERCADO MUNICIPAL

Mercado Municipal

En el centro de la ciudad, a sólo una cuadra de la Plaza de Armas, el Mercado Municipal continuará ofreciendo sus servicios. Con las restricciones impuestas por Fase 1, sólo atenderán los restaurantes Donde Moisés y Valle del Encanto, reduciendo su servicio a almuerzos para llevar.

Carnicería MV, Basar SOS y Verdulería Nelly continuarán atendiendo, pero con acceso restringido. Al igual que lo harán en el exterior del recinto Almacén Olguita, Almacén Doris y Veterinaria Rocco. Todos los locales atenderán de lunes a sábado, entre las 8.00 y 18.00 horas.

“Invitamos a todos los clientes a continuar prefiriendo los servicios que entrega el Mercado, al igual que en otras cuarentenas se ejecutará un plan para que tanto locatarios como usuarios se sientan seguros”, sostuvo Guillermo Fernández, administrador del recinto.

VEGA CHICA

Por su parte, a pocas cuadras de la Alameda, a sólo metros de Supermercado Líder, La Vega Chica habilitará un horario de atención nuevo y controles en el acceso. En el recinto sólo atenderán los locales que ofrezcan venta de productos esenciales.

El reducto comercial abrirá de lunes a sábado, entre las 9.00 y 18.00 horas.

Claudio Ahumada, presidente del Sindicato de Comerciantes del centro de abastecimiento sostuvo que “hemos preparado todo para que los locales que ofrecen productos de primera necesidad puedan seguir atendiendo. Así que invitamos a nuestros clientes a acudir a la Vega Chica, que continuará funcionando, con todas las medidas sanitarias y de seguridad requeridas”.