Inicio Blog Página 737

Ovalle: bajan los nuevos contagios, aunque se mantienen altos los casos activos

En un nuevo balance sanitario con la situación del Covid_19, autoridades de salud enfatizaron en la importancia de consultar precozmente ante la aparición de algún síntoma asociado al Coronavirus. Y en la importancia de un aislamiento efectivo en residencias sanitarias.

“Quiero reiterar que, si las personas presentan algunos de los síntomas relacionados al Covid, como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o tos, asista de manera inmediata y oportuna a los centros de salud para así, recibir la atención médica necesaria y realizarse el examen PCR, y así evitar la propagación del virus”, señaló el Seremi (S) de Salud Roberto Villalobos Aguirre.

En esa misma línea, la Autoridad Sanitaria puntualizó en la importancia de realizar un aislamiento efectivo en Residencias Sanitarias en caso de ser paciente positivo de Covid_19, caso sospechoso o contacto estrecho.

“Si en estos exámenes resulta positivo, contamos con las Residencias Sanitarias, que permiten un aislamiento efectivo de manera segura, con atención médica las 24 horas del día. Hemos abierto un nuevo recinto, en la comuna de La Serena, con 55 camas disponibles para recibir a casos confirmados o contactos estrechos que no cuenten con un lugar adecuado para realizar su cuarentena. Recordar que tenemos disponibilidad también para recibir a grupos familiares, por lo que el llamado es a optar por estos lugares, llamando al Fono +569 53331302”, agregó Villalobos.

BALANCE SANITARIO

En el reporte sanitario de hoy se informaron “168 casos nuevos de Coronavirus, 48 de La Serena, 71 de Coquimbo, 1 de La Higuera, 3 de Paihuano, 5 de Vicuña, 7 de Salamanca, 28 de Ovalle, 5 de Combarbalá, 6 de Monte Patria, 15 de Punitaqui, 4 de Monte Patria y 1 sin notificación en el sistema Epivigila. Con esto, se contabilizan 40.143 casos acumulados, con 1.641 contagios activos”, finalizó el Seremi (S) de Salud Roberto Villalobos.

La comuna de Ovalle, si bien mostró menor cantidad de nuevos casos de contagios, en cambio mantuvo alto los casos activos: 304.

Desde la comuna de Vicuña, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, informó que, de los 723 adultos internados en los recintos asistenciales de la región, 244 han sido hospitalizados por Covid-19. “En relación a estos pacientes, 108 han presentado complicaciones en su estado de salud y permanecen internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de nuestros hospitales y la Clínica Red Salud Elqui, y 98 se encuentran graves y con apoyo de un ventilador mecánico, detalló.

Sobre el número de camas disponibles, la autoridad señaló que “hoy nuestra Red Asistencial dispone de 111 camas para paciente adulto, y de este número, 11 pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, siendo 4 de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, donde se encuentran los pacientes en condición de mayor gravedad, y 7 de la Unidad de Tratamiento Intermedio, UTI”. En relación al estado de salud de los funcionarios de la Red Asistencial, se informó que actualmente 31 personas cursan la enfermedad, siendo 14 trabajadores de los hospitales y 17 de la Atención Primaria de Salud.

Obituarios de hoy miércoles 09 de junio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

DESIDERIO LINO ROA MUÑOZ    Q.E.P.D.

Está siendo velado en sala velatoria de funeraria Sta Rosa La Serena ubicada en Los Carrera 880. Responso y funeral a confirmar.

FRESIA GERTRUDIS MARTIN RÍOS    Q.E.P.D.

Está siendo velada en sala velatoria de funeraria Sta Rosa La Serena ubicada en Los Carrera 880. Hoy Miércoles 9 de Junio se realizará un responso a las 15:00 horas, luego será trasladada al cementerio parque La Foresta.

JULIETA DELICIA BARRAZA MIRANDA   Q.E.P.D.

Está siendo velada en calle única s/n villorrio de El Talhuén, Ovalle.

Responso y funeral a confirmar.

HUMBERTO GUILLERMO CAIMANQUE CAIMANQUE    Q.E.P.D.

Está siendo velado en Lourdes s/n Camarico, Ovalle.

Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

De Ovalle son tripulantes de camión fallecidos en colisión frontal en el norte

Seis personas perecieron en la madrugada de hoy miércoles en una colisión frontal entre un bus de pasajeros y un camión de carga a la altura del kilómetro 1.033 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de Chañaral.

Según información de Carabineros, el accidente ocurrió alrededor de las 01:00 de hoy miércoles, cuando el bus de la empresa Pullman Bus que se dirigía desde Iquique a Valparaíso chocó de forma frontal con el camión que viajaba a la ciudad de Antofagasta cargado con frutas y hortalizas.

Como consecuencia del accidente, fallecieron seis personas, tres ocupantes de la máquina de pasajeros, entre ellos el conductor, y los dos tripulantes del camión, identificados como Honorino Miranda Castillo y Pedro Valdés, ambos procedentes de Ovalle.

Además al menos 31 personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna estaría con riesgo vital. 18 de ellas fueron trasladadas al hospital de Chañaral.

La información fue recibida con consternación en nuestra ciudad. En especial por el deceso de Honorino “Lito” Miranda, conocido trabajador de la Feria del Agro.

Concejo Municipal aprobó más 58 millones de pesos para proyectos sociales en Ovalle

En la sesión de este martes 8 de junio, el cuerpo colegiado aprobó de forma unánime el financiamiento para ocho iniciativas de organizaciones sociales de la comuna, a través del Fondo de Libre Disponibilidad.

Ocho iniciativas locales podrán concretarse, gracias al financiamiento del Fondo de Libre Disponibilidad del Concejo Municipal. El cuerpo colegiado aprobó de forma unánime, en la sesión de este martes 8 de junio, el aporte que asciende a $58.522.850.

En esta oportunidad, las organizaciones favorecidas fueron el Club Enduro MX Ovalle Cerro Rojo con su iniciativa “Seguir creciendo con fuerza todo es posible” ($2.000.000), la junta de vecinos Villa El Rosario que postuló a estos recursos para mejorar las instalaciones de su sede social ($12.548.074), la Academia de Fútbol Deportiva Social y Cultural Deportivo Ovalle que optó al financiamiento con su proyecto “Crecimiento y Masificación del Fútbol Femenino en Ovalle” ($5.000.000) y el Club Deportivo Novatos, a través de su propuesta que permitirá implementar un sector de camarines para sus jugadores ($5.000.000).

A esto se suma, el Club Social y Deportivo Ovalle con su iniciativa “Implementando un sistema de riego e iluminando nuestra cancha para la vuelta a los entrenamientos” ($4.962.383) y el Comité Procasa San Pedro I, II y III etapa que optó a este financiamiento ($14.841.847) para realizar el cierre completo de la sede comunitaria, la instalación de piso, baño e iluminación. Cierran este listado la Agrupación Juvenil Ovallinos por el Rugby de Ovalle ($2.343.705), que con estos recursos realizará el cierre perimetral para el recinto deportivo del club y la junta de vecinos de Peñablanca ($11.826.841), que realizará la construcción de comedores para la organización social.

Una de las organizaciones beneficiadas fue el Club Social y Deportivo, a través de los proyectos de la rama femenina y también de los denominados Novatos. Al respecto, el presidente de la organización, Francisco Carvajal agradeció al concejo municipal e indicó que estas iniciativas “van en la línea de un proyecto mayor que es el mejoramiento del complejo deportivo. Estos importantes aportes nos permiten ir potenciando el club, pues podremos contar con un área de camarines, oficinas administrativas y también dotaremos de un sistema de riego a nuestra cancha, hecho que nos tiene muy contentos”.

El alcalde Claudio Rentería sostuvo que el municipio ha aprobado “una gran cantidad de recursos a través del fondo de Libre Disponibilidad del Concejo Municipal y siempre este aporte es muy importante para que nuestras organizaciones sociales puedan concretar sus proyectos, sobretodo, en tiempos de pandemia, porque queremos apoyarlos para mejorar su calidad de vida”.

Una de las organizaciones beneficiadas fue el Club Social y Deportivo

Agricultores reciben bonificación de riego para avanzar en el revestimiento del canal Torre Baja de Ovalle

Estos recursos, más de $32 millones otorgados por la Comisión Nacional de Riego a través de la Ley Nº18.450, benefician a cerca de 30 familias de agricultoras y agricultores.

En el sector rural de Las Sossas, la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga entregó a regantes del sector recursos por más de $32 millones mediante una bonificación de la Ley de Riego a la Comunidad de Aguas Canal Torre Baja.

La iniciativa bonificada mediante el llamado 19-2019 “Concurso Obras Civiles para las regiones de Atacama, Coquimbo y Araucanía” de la Ley de Riego, que es administrada por la CNR, beneficia a 30 regantes y sus familias pertenecientes a la Comunidad de Aguas Canal Torre Baja en la comuna de Ovalle, y consiste en el revestimiento de 350 metros del canal.

Durante la jornada, la Ministra María Emilia Undurraga destacó que “esta obra se hace cargo del gran desafío que enfrenta la región que es el déficit hídrico. El agua cada día es más escasa, hemos vivido más de 12 años de sequía y eso debemos enfrentarlo a largo plazo, con medidas que nos permitan adaptarnos a esta condición que llegó para quedarse. La mejor forma de hacerlo es mediante la construcción de obras civiles que disminuyan la pérdida de agua para que llegue de forma más eficiente a los agricultores, y donde los regantes también puedan tecnificar su riego para contar con seguridad hídrica para la producción de alimentos que llegan a toda la región y al resto del país”, puntualizó la Ministra de Agricultura.

“Vamos a seguir trabajando junto a la Comisión Nacional de Riego, con INDAP, liderados por el Seremi de la Región de Coquimbo que se queda con un enorme trabajo, y los canalistas y agricultores, ya que entre todos debemos cuidar el agua, hacer un buen uso de ella, para lo cual el Ministerio dispone de estos recursos en la línea de mejorar el riego”, agregó la Secretaria de Estado.

Por su parte, el Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Felipe Ventura, señaló que “para nosotros es un gusto estar en terreno con nuestros regantes y visitar sus proyectos luego de construidas las obras. Este canal está revestido en un 80%, por lo que el agua no sólo llega mucho más rápido, sino que con un mayor caudal. Les entrega eficiencia y seguridad de riego a nuestros regantes, mejorando la gestión de la organización, por lo que vamos a seguir apoyando a los pequeños productores y las organizaciones de usuarios de agua con nuestra Ley de Riego, que hoy en día está en proceso de prórroga y que esperamos sea aún más cercana a la pequeña agricultura”.

Mientras, uno de los directores de la Comunidad de Aguas Canal Torre Baja, Gonzalo Sierra, indicó que “este beneficio es tremendamente importante porque no se pierde nada de agua. Nuestro canal está revestido prácticamente en un 80% y detrás de este revestimiento vienen los estanques y el riego tecnificado, por lo que el ahorro del agua es muy relevante. Es una cadena de beneficios para los regantes de esta organización, cuyo canal posee más de 8 kilómetros. Cuando era de tierra, el agua demoraba dos días en llegar desde la toma a este punto donde hoy estamos, y actualmente sólo demora entre 4 a 5 horas”.

Acompañaron a la autoridad nacional el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes;  el Coordinador Zonal Norte Chico de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Felipe Ventura; el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, el Jefe de la Agencia de Área del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Jaime Miño, y diversas autoridades y regantes.

Se esperan temperaturas extremas: Heladas en valles junto con calor en valles y precordillera

De acuerdo al área meteorológica del CEAZA, se pronostican bajas temperaturas y heladas locales en los valles de la Región de Coquimbo, junto con altas temperaturas en los valles y en la precordillera de la Región de Coquimbo.

Dichas temperaturas se pronostican para los días miércoles 9 y jueves 10 de junio.

En lo que se refiere a las temperaturas mínimas en la provincia del Limarí, hoy miércoles y mañana jueves estas podrían alcanzar 1° Celsius , en tanto las máximas en Punitaqui, Monte Patria y El Palqui, el viernes podrían llegar a los 31° Celsius.

Las bajas temperaturas que se registrarán en los valles de la Región de Coquimbo, agrega el informe del Ceaza,  serán debido al tránsito de una alta presión fría desde el océano Pacífico hacia Argentina, la cual viene detrás del sistema frontal que está actualmente afectando a la zona sur y austral de Chile.

Las altas temperaturas, a su vez,  estarán asociadas a una combinación de fenómenos, entre ellos la vaguada costera en fase de desarrollo, lo que permitirá que distintos lugares de la Región registre viento terral, el que es un viento cálido y seco del este (desde la cordillera) durante horas de la mañana.

A lo anterior también está el tránsito de una dorsal en altura, lo que permite el transporte de aire cálido desde la zona subtropical, desde el oeste de la Región. Por último ambas condiciones atmosféricas producen subsidencia, lo que es un viento cálido que desciende desde la altura y, al ir descendiendo, se va a aplastando y calentando, concluye.

Unánime condena contra oficial de carabineros que disparó contra joven en Ovalle

Tribunal de Ovalle acreditó hechos acusados por la Fiscalía contra oficial de Carabineros, pero no compartió la calificación de homicidio frustrado, sustituyendola por apremios ilegítimos. «Se espera analizar la sentencia», dijo la fiscal Rocío Valdivia.

Según la acusación del ministerio Público el día 19 de octubre del año 2019 a las 21:05 horas en calle Ariztía Poniente frente al N° 455 de esta ciudad, el imputado, el capitán de carabineros Hugo Navarro , en los momentos que se efectuaba una manifestación frente al recinto de la Tercera Comisaría de Carabineros de Ovalle , a pocos metros del lugar forcejeó, redujo e inmovilizó a B. M. H. H. E. para luego efectuar un disparo a corta distancia con su arma de fuego personal, en contra de la víctima hiriéndolo en la zona inguino – pélvica, cayendo la víctima al suelo.
En seguida , no obstante su estado, el joven fue aprehendido y trasladado hasta el interior del cuartel donde sufrió diversos maltratos, para luego dejarlo herido en el piso de un calabozo.
Producto del disparo recibido, la víctima resultó con una fractura de pubis derecho sin salida de proyectil, clínicamente de carácter grave. Conjuntamente con eso, agrega la acusación, el oficial ordenó a un subalterno la confección de un acta de detención por un delito de maltrato de obra a carabineros en servicio, supuestamente cometido por la víctima en los momentos previos.

A juicio del Ministerio Público, los hechos antes descritos se califican jurídicamente de un delito de Homicidio frustrado; un delito de detención ilegal y un delito de falsificación de instrumento público.

Concluido este martes el juicio oral, el Tribunal de Ovalle, integrado por los jueces Zoila Terán, Ana Karina Hernández y Claudia Molina, en forma unánime resolvieron la culpabilidad del acusado, aunque solo por los delitos de apremios ilegítimos, delito de lesiones graves y detención ilegal, desestimando los de homicidio frustrado y falsificación de instrumento público, además del de obstrucción a la investigación.

La sentencia será conocida el próximo miércoles 16 de junio, solicitando la fiscalía una pena de cuatro años de prisión para el ya condenado oficial.

Covid-19: Comuna de Ovalle se prepara para asumir la cuarentena

Autoridades regionales entregaron un nuevo balance sanitario en relación a la situación regional del Coronavirus, reiterando el llamado a la población rezagada a vacunarse contra el Covid_19.

En relación al balance sanitario, para hoy se informaron “214 casos nuevos de Coronavirus, 33 de La Serena, 71 de Coquimbo, 6 de La Higuera, 5 de Vicuña, 8 de Illapel, 2 de Canela, 4 de Los Vilos, 8 de Salamanca, 41 de Ovalle, 5 de Combarbalá, 6 de Monte Patria, 15 de Punitaqui, 2 de Río Hurtado, 4 de otra región y 4 sin notificar. Con esto, se contabilizan 39.979 casos acumulados, con 1.675 contagios activos”, agregó el seremi (S) de Salud Roberto Villalobos.

En el caso de la comuna de Ovalle que desde el jueves pasará a operar en la Fase 1, de Cuarentena, los casos de contagios activos son 303, en comparación con 393 de La Serena y 437 de Coquimbo, que paradójicamente continuarán, al menos por el momento, en Fase 2,

Por su parte, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, entregó el reporte actualizado de la Red Asistencial. “Este martes 8 de junio la Región de Coquimbo cuenta con 119 camas para paciente adulto en nuestra Red Asistencial. De este número, 12 pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, siendo 5 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que son las que cuentan con ventiladores mecánicos, y 7 camas de la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI)”, informó.

En cuanto al número de pacientes hospitalizados, la autoridad del Servicio de Salud Coquimbo detalló que actualmente la Red Asistencial cuenta con 726 adultos internados, de los cuales 227 se encuentran afectados por Covid-19. “De estos pacientes, 105 han presentado complicaciones en su estado de salud y permanecen internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de nuestros hospitales y la Clínica Red Salud Elqui, y 94 de ellos se encuentran graves y conectados a un ventilador mecánico”.

Carta al director : denuncia mala conectividad en pueblo rural

Señor director: Me dirijo a ustedes con la finalidad de dar a conocer la situación que viven los vecinos y alumnos de la localidad de Barraza , se trata del pésimo servicio entregado por la compañía Entel y Movistar lo cual se ve reflejado en la mala conectividad y los cortes de servicio que cada vez se hacen más prolongados.

Los alumnos se han visto obligados a salir a la calle o hasta incluso subir el cerro para poder conectarse a sus clases online , se han hecho los reclamos correspondientes en la compañía sin tener solución alguna.

Espero que ustedes cómo medio puedan dar a conocer esta situación y con esto agilizar una pronta solución.
Se despide.


Luis Pérez Carvajal
Habitante de la localidad de la localidad de Barraza .

Adjunto imagen de este alumno estudiando en una de las calles de nuestro pueblo.

Encuentran sin vida a joven trabajador en estanque de regadío

Luego de dos días de su desaparición carabineros en la mañana de hoy encontró el cuerpo del joven cuya desaparición había sido denunciada el día anterior en el interior del Fundo La Calichera, de propiedad de la empresa Agrícola Río Blanco.

Alrededor de las 10. 27 horas personal del Gope Coquimbo previas diligencia de su especialidad, encuentra el cuerpo sin vida de Christopher Alexander Ahumada Mauna 18 años, en un estanque de regadío, de 200 mts de ancho por 100 mts de largo con una profundidad de 4.0 metros.

Esta persona, que se desempeñaba como rondín en la mencionada empresa,  mantenía un encargo de presunta desgracia del día anterior .

Una vez encontrado el cuerpo el Fiscal de turno de Ovalle instruyó que el cuerpo fuera remitido al Servicio médico legal, y que peritos de la Brigada de Homicidios de la PDO se hiciera cargo de sitio de suceso, para precisar las circunstancias de su fallecimiento.

Una versión de carabineros señala que el cuerpo de la joven víctima no presentaba señal de intervención de terceras personas.

Obituarios de hoy martes 08 de junio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

ANA SOFÍA BARAHONA    Q.E.P.D.

Está siendo velada en sala velatoria de funeraria Sta Rosa La Serena ubicada en Los Carrera 880. Responso y funeral a confirmar.

FRESIA GERTRUDIS MARTIN RÍOS    Q.E.P.D

Está siendo velada en sala velatoria de funeraria Sta Rosa La Serena ubicada en Los Carrera 880. Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA