Inicio Blog Página 741

Comisión de libertad condicional inicia revisión de 287 solicitudes

Ayer martes 13 de abril comenzó la revisión de solicitudes de internos de los centros penitenciarios de la región de Coquimbo, para acceder al beneficio establecido por ley.

Durante tres jornadas, la comisión encabezada por el ministro (s) de la Corte de Apelaciones Carlos Jorquera -que además integran tres jueces orales, un juez de Garantía  y la secretaria del tribunal de alzada que actúa como ministro de fe- revisará 286 solicitudes: 259 provenientes del centro penitenciario de La Serena, 16 de Illapel, 11 de Ovalle y 1 de Vicuña.

Para acceder, los internos deben cumplir una serie de exigencias, que se encuentran establecidos en el Decreto Ley N° 321 de 1925. De esta manera,  no se extingue ni se modifica la duración de la pena, sino que permite continuar con su cumplimiento fuera de los penales, con la obligación de firmar una vez a la semana  en el Centro de Apoyo para la Integración

De acuerdo a lo que establece la ley, la comisión debe sesionar dos veces en el año, es así como en abril de 2020 fueron recibidas 282 solicitudes, de las que se otorgaron 143 (51 por ciento), y en octubre se recibieron 279, aprobando 59 (21 por ciento).

Adiós primo Nicomedes

Con enorme tristeza hemos recibido la noticia de la muerte de un primo, Nicomedes Bugueño Barraza, uno de los mayores de la familia Bugueño

El primo “Nico” como todos le decíamos era un hombre querendón que no la pensaba para ayudar a los más desposeídos y por ello era muy querido en la familia y en la comunidad; un hombre sociable, alegre, fraterno y solidario.

Nicomedes siempre fue un emprendedor, siendo su principal actividad la agricultura, algo que quienes trabajaron con él lo agradecen pues era un hombre justo y les daba a todos un trato digno ya sean a sus trabajadores directos o a sus medieros… se ha ido un hombre bueno

Nicomedes se contagió hace un tiempo de esta maligna enfermedad que nos tiene angustiados, no se sabe cómo fue ese contagio y fue hospitalizado en el Hospital de Ovalle, lugar donde se recuperaba e incluso se daba la posibilidad de su alta médica, pero su cuerpo no resistió y ayer dio su último suspiro.

Este maldito COVID no discrimina y por lo mismo no debemos bajar la guardia y con insistencia para todos respetemos las reglas sanitarias y NO DEJAR DE LAVARNOS LAS MANOS, USAR MASCARILLA, RESPETAR DISTANCIA FISICA Y NO SEGUIR REALIZANDO FIESTAS CLANDESTINAS, entre otras actividades.

De nosotros depende erradicar esta pandemia ya que no sólo depende de la vacuna

 Adiós querido primo, descansa en paz y siempre te recordaremos

Familia Bugueño Flores

Obituarios día miércoles 14 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

PASCUAL RAMÍREZ ROJAS Q.E.P.D.

Está siendo velado en Barraza bajo s/n Ovalle. Hoy Miércoles 14 de Abril se realizará un responso en su domicilio a las 11:00 horas, y a las 16:30 será trasladado al cementerio de Salala.

LUIS EDUARDO VÉLIZ LIGUENMIL Q.E.P.D.

Sus funerales serán hoy Miércoles 14 de Abril a las 16:00 horas en el cementerio municipal de Ovalle.

MICHAEL DANIEL ROJO ROJO Q.E.P.D.

Está siendo velado en avenida El Peralito 457, Monte Patria. Mañana Jueves 15 de Abril se realizará un responso en su domicilio a las 10:00 horas, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

De cuando las “históricas” de la Roja Femenina inauguraron el estadio Diaguitas

Quienes ayer siguieron a través de la televisión la transmisión del partido de Chile y Camerún que clasificó por primea vez en la historia a unos Juegos Olímpicos, no pueden sino haber recordado otro hito histórico, pero para el deporte de Ovalle.

Esto es de cuando las pupilas de José Letelier , a fines de octubre de 2017 llegaron hasta nuestra ciudad para participar en la inauguración del nuevo estadio Diaguitas. Una jornada inolvidable, no solo por la significación, sino además por la presentación de la seleccion nacional que vapuleó 5 x 0 a sus similares de Argentina ante un estadio absolutamente colmado de público.

En ese grupo vinieron algunas de las muchachas que hoy vencieron a Camerún: empezando por la notable Christiane Endler,  Camila Sáez, Francisca Lara , y Karen Araya . Y, por supuesto el profe José Letelier.

En esa oportunidad Christiane Endler, considerada una de las mejores arqueras del mundo, no solo mostró su calidad como deportista, sino que como persona al interactuar con el público, en especial los jóvenes.}

No nos diga que no se acordó de entonces y dijo para sí: yo también estuve ahí.

Aumentan los contagios en el grupo etario entre los 25 y 29 años

En el reporte de hoy, las autoridades de salud realizaron un llamado a la responsabilidad de la población joven, grupo etario que presenta la mayor cantidad de casos positivos en la región.

“Quiero reforzar el llamado a la responsabilidad, sobre todo de la población joven de nuestra región. En los últimos meses, se ha registrado un aumento importante en los contagios de Covid_19 en el grupo etario entre los 25 a los 29 años, posicionándose como rango de edad con mayor cantidad de casos positivos desde el inicio de la pandemia a nivel regional”, señaló el seremi de Salud, Alejandro García.

La autoridad sanitaria enfatizó “en la necesidad de ser responsables y solidarios con quienes nos rodean, manteniendo las medidas sanitarias preventivas en todo lugar y sobre todo evitar la reuniones sociales y fiestas clandestinas, actividades donde aumenta la posibilidad de nuevos contagios”.

El reporte sanitario de hoy trajo alentadoras noticias para la comuna de Ovalle . De los 133 casos nuevos de Coronavirus, sólo 16 corresponden a la esta comuna, en tanto los casos activos se redujeron a 144 . Los otros casos de nuevos contagios pertenecen 47 de La Serena, 37 de Coquimbo, 3 de Andacollo, 3 de Illapel, 1 de Canela, 9 de Los Vilos, 8 de Salamanca, 16 de Ovalle, 1 de Combarbalá, 2 de Monte Patria, 3 de otra región y 3 sin notificación en el Sistema Epivigila.

Juzgado de garantía amplía plazo de investigación por homicidio de Romario Veloz

El Juzgado de Garantía de La Serena resolvió hoy –martes 13 de abril– ampliar el plazo de investigación de la causa abierta en contra del capitán de Ejército J.S.F.S., imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de homicidio simple (entre estos del joven Romario Veloz), homicidio frustrado y violencia innecesaria, con resultado de lesiones graves. Ilícitos perpetrados el 20 de octubre de 2019, en las inmediaciones del Mall Plaza de la ciudad.

En la audiencia de discusión de aumento de plazo el magistrado Pedro Rojas Castro accedió a la solicitud de las partes y extendió en 100 días la etapa investigativa, a partir del vencimiento del fijado originalmente, por existir diligencias pendientes en la causa; tales como: desarrollo de pericias, toma de declaraciones, recopilación de documentos y la reconstitución de escena.

El 14 de diciembre pasado, en la audiencia de formalización de la investigación, el Juzgado de Garantía de La Serena decretó un plazo de investigación de cuatro meses y ordenó la medida cautelar de prisión preventiva de J.S.F.S., medida que cumple en el Regimiento N°21 “Coquimbo”, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

DIPUTADO DANIEL NUÑEZ: ES UNA SITUACIÓN IMPRESENTABLE

El diputado Daniel Núñez, quien ha seguido de cerca todo el proceso indicó a su vez que «recibí la respuesta del Ejército al oficio que envié a solicitud de la madre de Romario, en que se me señala que la institución no ha realizado ni va a realizar ningún sumario para aclarar las circunstancias que rodearon la muerte de Romario ni tampoco para indagar en los responsables de haber encubierto durante varios meses a los autores de los disparos en contra de Romario. Es una situación impresentable y ratifica que el Ejército actúa encubriendo a los autores de este asesinato».

En tanto la diputada miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, Carmen Hertz fundamentó que la realización del sumario interno administrativo en el Ejército «es obligatorio, ¿sabe por qué?, por las normas del derecho internacional que obligan al Estado, del cual todos formamos parte, a investigar la acción de agentes del Estado contra la población civil». 

Para agosto fue reprogramado juicio oral contra acusados de asesinar a dos adolescentes

Los cinco imputados enfrentan cargos por dos delitos de homicidio calificado. Según la acusación acribillaron con sus armas de fuego el vehículo en el que se encontraban las dos víctimas en el sector del Crucero del Amor.

De acuerdo a la acusación del Ministerio Público el día 21 de Febrero de 2020 alrededor de las 22:45 horas, las víctimas, F. S. D. A.G., de 15 años de edad, y M.M. Z. G., de 16 años de edad, se encontraban en una  camioneta marca Mitsubishi modelo L200 color negro, en la calle Los Olmos frente a una plazoleta ubicada en el lugar casi en la intersección con los Castaños, sector denominado El Crucero del Amor, villa Los Naranjos,.

No sabían que habían sido seguidos por cinco sujetos que se movilizaban en dos vehículos los que se estacionaron detrás de la camioneta de los jóvenes, descendiendo sus ocupantes ubicándose a ambos lados de la camioneta para disparar contra las puertas del vehículo con sus armas de fuego, para luego darse a la fuga del lugar.

Los dos jóvenes heridos fueron trasladados en la misma camioneta al Hospital de Ovalle, pero fallecieron en los minutos siguientes como consecuencia de sus lesiones.

En las horas siguientes fueron detenidos  F.J. A. S; E. B.M.M; F.A. S. M.; C. A. P. V.;  y L. A. G.P., vinculados directa o indirecta en los homicidios.

Además, en la misma oportunidad se verá la causa contra F.J.A.S., por un segundo delito cometido  el día 03 de Febrero de 2020, alrededor de las 11:55 horas, en el pasaje Gustavo Olivares, de Ovalle, quien se movilizaba a bordo de una bicicleta y provisto de un arma de fuego calibre 9 milímetros y procedió a efectuar ráfagas de disparos en contra de la camioneta marca Chevrolet, causándole  daños avaluados en la suma de $2.000.000.

Los hechos descritos son constitutivos del delito de daños previsto y sancionado en el artículo 487 del Código Penal.

La Semana pasada en el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle se efectuó una audiencia de coordinación en la que las partes acordaron trasladar el juicio oral para el 30 de agosto a las 9 horas.

Autoridades sanitarias en alerta ante la detección de nueva variante de Covid en la región

Fue confirmada la detección de una tercera variante de Coronavirus en la región de Coquimbo.Todo viajero internacional debe reportarse en la plataforma c19.cl para su monitoreo diario por el Ministerio de Salud.

“Hemos detectado 4 casos que corresponden a la variante británica, 3 de ellos residentes en la región que estuvieron en el exterior y un turista que estuvo de paso y su contagio fue en la Región Metropolitana. Existen además dos casos con la variante amazónica que estuvieron en Brasil y México y dos casos que presentaron la variante de Río de Janeiro”, explicó el epidemiólogo de la Seremi de Salud, Raúl Quintanilla.

El experto aclaró que los 8 pacientes ya cumplieron su período de aislamiento obligatorio en Residencias Sanitarias. Las características de estas nuevas variantes pueden influir en los métodos de diagnóstico, en la capacidad de respuesta terapéutica o tratamientos, en la tasa de infectividad o aparición de nuevos casos y carga de enfermedad, y en la gravedad que se manifiesta en hospitalizaciones o fallecimientos, por lo tanto, es fundamental la vigilancia genómica.

Además, Quintanilla recalca “que es importante atender a las medidas de control que debe seguir la población, respetar las medidas de cierre de fronteras con el acceso restringido a Chile y la salida hacia el extranjero a menos que sea por un carácter esencial de salud, humanitario, realización de actividades fundamentales e imprescindibles para el país o bien por residencia en el exterior. Es importante el cumplimiento estricto de estas cuarentenas y completar los periodos determinados de modo de evitar propagar alguna de estas variantes en la comunidad de nuestra región”.

Para el Seremi de Salud, Alejandro García, es importante “reforzar rigurosamente las medidas básicas preventivas como es el lavado de manos, el uso de mascarilla, el distanciamiento social y que aquellas personas que presentan manifestación de síntomas de Covid deben acudir oportuna y tempranamente a los establecimientos de salud”.

Por último, las autoridades indicaron que cada viajero al ingresar al país debe reportarse en una plataforma que ha dispuesto el Ministerio de Salud a través del sitio www.c19.cl para su monitoreo diario. En relación al ingreso de chilenos o extranjeros residentes al país, está en vigencia la medida de cuarentena obligatoria de 10 días y seguimiento diario por 14 días desde el ingreso a Chile.

También reiteraron que los primeros 5 días de esta cuarentena se deben realizar en hotel de tránsito en la región de ingreso al país.

Continúa la vacunación contra la Influenza en Ovalle

El proceso se está desarrollando en el Estadio Municipal Diaguita, en los centros atención primaria de Salud y en las rondas médicas en el sector rural, lugares donde las personas, que están dentro de la población objetivo, podrán solicitar su vacuna.

La Influenza es una enfermedad que aparece durante el invierno y que, en algunos casos, puede traer consecuencias graves. Es por esto, que las autoridades locales han hecho un llamado, para que las personas que están dentro de la población objetivo se vacunen y de esta manera se protejan de este virus.

Recordemos, que el grupo objetivo está compuesto por el personal del área de la Salud, sector público y privado, personas de 65 años y más, todas las embarazadas, niños y niñas de seis meses hasta los que cursan 5°año básico y los enfermos crónicos entre los 11 y los 64 años. A ellos se suman, los funcionarios de los recintos de atención cerrada (ELEAM, SENADIS, SENAME, hospitales y establecimientos psiquiátricos) y el personal de las residencias sanitarias.

En Ovalle el proceso de vacunación se está realizando en el Estadio Municipal Diaguita de Ovalle, donde los mayores de 18 años pueden solicitar su vacuna, de lunes a jueves de 9.00 a 16.00 horas y los viernes de 9.00 a 15.00 horas.

Asimismo, los menores de 18 años y las mujeres embarazadas podrán asistir a los Cesfam Marcos Macuada (Lunes a jueves de 9.00 a 16:30 horas), Jorge Jordán Domic (Lunes a jueves de 8.00 a 15.50 horas y viernes  de 8.00 a 12.00 horas) y Fray Jorge (Lunes a jueves de 8.30 a 16.00 horas). A estos se suman, el Cecosf de la población Limarí (Lunes a jueves de 10.00 a 15.30 horas y viernes de 10.00 a 11.30 horas) y Cecosf San José de la Dehesa (Lunes a viernes de 10.00 a 12.00 horas).

En tanto, en el área rural las personas de todas las edades, que estén dentro de la población objetivo, podrán vacunarse en el Cesfam Cerrillos de Tamaya (Lunes a jueves de 8.30 a 16.00 horas), Cesfam Sotaqui (Lunes a jueves de 8.30 a 16:00 horas y viernes 08.30 a 15.00 horas), Cecosf Colonia de Limarí (Lunes a jueves de 10.00 a 13.00 horas y de 14.30 a 16.00 horas y viernes 10:00 a 12:00 horas), Cecosf Los Copihues de Los Leices (Lunes a jueves de 11.00 a 12.50 horas) y en las rondas médicas realizadas por el Equipo de Salud Rural.

Este martes 13 de abril les corresponde la vacuna a las personas de 76 y 77 años, niños y niñas de 6 meses a 2 años de edad, mujeres con notificación reciente de embarazo y los funcionarios de los recintos de atención cerrada (ELEAM, SENADIS, SENAME, hospitales y establecimientos psiquiátricos) y el personal de las residencias sanitarias.

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería hizo un llamado a protegerse de esta enfermedad. “Es muy importante que las personas que están dentro de la población objetivo se vacunen y se protejan de los efectos graves de la Influenza. Para eso, hemos dispuesto nuestro personal de salud en los centros de atención primaria y también hemos incorporado este proceso en el Estadio Municipal Diaguita. Los invito a informarse sobre el calendario de vacunación oficial dispuesto por el ministerio de Salud para esta campaña”.

De acuerdo a lo indicado por el ministerio de Salud, quienes reciban la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 tendrán que esperar 14 días para inocularse contra la Influenza.

Obituarios día martes 13 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

LUZ CRISTINA ALFARO COVARRUBIAS    Q.E.P.D.

Está siendo velada en Las Dalias n° 65 población 8 de Julio, Ovalle.

Hoy martes 12 de abril se realizará su funeral a las 12:00 horas en el cementerio municipal de la ciudad.

FELISA DEL CARMEN BUGUEÑO     Q.E.P.D.

Está siendo velada San Diego 426 población Esperanza, Ovalle.

Responso y funeral a confirmar.

NICOMEDES BUGUEÑO BARRAZA Q.E.P.D.

Hoy Martes 13 de Abril se realizará su funeral a las 17:00 horas en el cementerio de La Placa en la comuna de Ovalle.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Ciclovía de avenida costanera contará con un moderno sistema de iluminación

Gracias a un proyecto realizado por el municipio de Ovalle y financiado por el Gobierno Regional, se materializará la instalación de un moderno sistema de iluminación LED en el tramo entre Avenida Laura Pizarro y Avenida María Inés Corral, iniciativa que bordea los 100 millones de pesos. 

La avenida Circunvalación o Costanera del Limarí se ha convertido en un lugar muy concurrido por los ovallinos para realizar actividades deportivas, entre ellas el trote y el ciclismo. Es por esta razón, que el municipio de Ovalle ha realizado mejoramientos en su entorno y la instalación de máquinas de ejercicios para adultos y niños.

Pero, esto se complementará con un moderno sistema de iluminación, que se extenderá desde Avenida Laura Pizarro hasta la Avenida María Inés Corral, en el ingreso al sector El Portal. La iniciativa fue elaborada y postulada por el municipio de Ovalle y recibió el financiamiento del Gobierno Regional, a través del Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL), inversión que bordea los 100 millones de pesos. Así fue ratificado, luego que el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería y el intendente de la región de Coquimbo, Pablo Herman firmaran el convenio de programación, que permitirá realizar el proceso de licitación y posterior ejecución de este proyecto.

En lo concreto, el proyecto considera la instalación de 1 kilómetro de red subterránea y 84 luminarias LED de 60 [W] cumpliendo la normativa de contaminación lumínica de la zona. Con esto, se cumplirá la primera etapa de Avenida Circunvalación, pero la administración comunal ya está trabajando para iluminar toda su extensión y de esta forma darle mayor seguridad a quienes, cuando la situación sanitaria lo permita, realicen deporte en jornada nocturna.

Al respecto, el intendente de la región de Coquimbo, Pablo Herman indicó que “firmamos el convenio para empezar a ejecutar prontamente estas obras que sabemos que son muy importantes para los ovallinos. Hemos trabajado conjuntamente con el municipio y estamos muy contentos porque, prontamente, se materializará”.  En tanto, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería sostuvo que concretar este proyecto es muy importante. “Iluminaremos en primera instancia este tramo, pero ya estamos trabajando para dotar con un sistema de iluminación LED toda la extensión de la Avenida Circunvalación y así mejorar las condiciones para las personas que ocupan este lugar para realizar actividades deportivas” finalizó la autoridad local.