Inicio Blog Página 740

Más de 800 mil dosis contra el Covid han sido suministradas en la región

En Ovalle la campaña de vacunación continuó en el día de hoy viernes en el recinto del Estadio Diaguitas hasta donde desde temprano concurrieron cientos de personas para ser inoculadas.

“Quiero informar que este día sábado tendremos operativos especiales de vacunación en la comuna de Coquimbo, con el objetivo de reforzar la estrategia de inmunización para los jóvenes menores de 30 años y toda la población rezagada”, indicó el seremi (S) de Salud, Roberto Villalobos

“Queremos seguir con las cifras positivas de vacunación, ya que en la región hemos administrado a la fecha más de 800 mil dosis contra el Covid y más de 233 mil dosis contra la Influenza”, detalló Villalobos. Sobre el balance sanitario, se registró una persona fallecida, con residencia en la comuna de Paihuano, y 292 nuevos casos de contagios

Largas filas había desde temprano en el Estadio Diaguitas.

Detalle Casos Nuevos:

• 81 de La Serena

• 87 de Coquimbo

• 01 de La Higuera

• 01 de Paihuano

• 14 de Vicuña

• 17 de Illapel

● 11 de Los Vilos

● 10 de Salamanca

41 de Ovalle

• 05 de Combarbalá

● 10 de Monte Patria

● 04 de Punitaqui

● 01 de Río Hurtado

● 01 de otra región

● 08 sin notificación

Aguas del Valle se prepara para el invierno con la limpieza de más de 46 kilómetros de alcantarillado en la provincia de Elqui

La iniciativa se enmarca en el programa anual de limpieza y mantención de sus redes de aguas servidas, que para 2021 considera más de 198 kilómetros en toda su área de concesión en la Región de Coquimbo, con una inversión que supera los $ 205 millones.

Aguas del Valle presentó su Plan Invierno 2021 para la Provincia de Elqui, el que considera el mantenimiento preventivo de las redes de alcantarillado y una completa batería de acciones enfocadas en asegurar el buen funcionamiento de la red de recolección de aguas servidas durante la temporada.

Dado el contexto de la pandemia, la presentación se realizó en un lugar abierto y con un aforo reducido, respetando todas las medidas impuestas por la autoridad de salud. Contó con la participación del alcalde de la comuna de La Serena, Roberto Jacob; la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO) de La Serena, Patricia Veliz; el vicepresidente de la UNCO La Serena, Bernabé Álvarez; y el gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer.

Al respecto, Andrés Nazer, explicó que “durante los meses previos al invierno intensificamos el trabajo de mantenimiento y limpieza de nuestras redes de recolección de aguas servidas. Es así como a la fecha en la provincia de Elqui ya hemos recorrido más de 46 km de alcantarillado, todo con el objetivo de optimizar su funcionamiento y enfrentar de la mejor forma la temporada de lluvias”.

Durante la presentación, el ejecutivo de Aguas del Valle detalló la forma en que se efectúa la limpieza y mantenimiento preventivo por medio del camión combinado y los instrumentos de video inspección de redes. También explicó el trabajo que realizan durante todo el año los equipos de la sanitaria especializados en estas labores y respondió a las consultas de los participantes de la actividad.

Por su parte, el alcalde Roberto Jacob, sostuvo que “nos mostraron toda la tecnología que tienen para limpiar las tuberías de las grasas que se van acumulando, con las cámaras que las introducen por los ductos cuando hay obstrucciones. Me parece muy bien, creo que ese es el camino para evitar mayores problemas cuando tenemos grandes lluvias, porque generalmente lo primero que colapsa son las cámaras de alcantarillado. Agradecer a Aguas del Valle por hacer un trabajo con tiempo, hacer un trabajo que va en beneficio de la ciudad, así que muy conforme con esto”.

Asimismo, la presidenta de la UNCO La Serena, Patricia Veliz, señaló que “me parece que es súper importante que hagamos un buen uso del sistema de alcantarillado, sobre todo la comunidad que sepa utilizar bien las basuras en sus casas, porque no todo puede ir por el lavamanos o por el baño. Creo que es súper importante que vayamos tomando conciencia y vamos entre nosotros también ayudando a mejorar y que tengamos un invierno seguro en las poblaciones”.

En este sentido, Nazer también hizo un llamado a la comunidad a realizar un buen uso del sistema de alcantarillado, evitando incorporar elementos ajenos a las aguas servidas domésticas que puedan generar inconvenientes en el servicio, como obstrucciones y afloramientos en la vía pública o en el interior de domicilios.

Aguas del Valle recuerda que, ante cualquier consulta, los clientes pueden dirigirse al Fono Servicio 600 400 4444 y a la cuenta de Twitter @AguasdelValle.

CONSEJOS PARA CUIDAR LA RED DE ALCANTARILLADO

  • No conectar los sistemas de aguas lluvias a la red, ya que el caudal puede sobrepasar la capacidad del colector.
  • Juntar las hojas y basura en bolsas para depositarlas en los lugares indicados, con el fin de prevenir obstrucciones.
  • No abrir tapas de cámaras para evacuar las aguas lluvias.
  • Evitar arrojar toallas húmedas, higiénicas, plásticos, pañales u otros residuos al WC. Tampoco restos de alimentos, grasas y aceites al lavaplatos que pueden obstruir el sistema.
  • Denunciar el robo de tapas de alcantarillado, para evitar poner en peligro el tránsito de personas y vehículos y, el ingreso de objetos extraños a la red.

Obituarios de hoy viernes 04 de junio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

VÍCTOR DE LA CRUZ MUJICA ALFARO    Q.E.P.D.

Está siendo velado en Lago Panguipulli 437 El Peralito comuna de Monte Patria. Hoy Viernes 4 de Junio se realizará un responso en su domicilio a las 16:00 horas, luego será trasladado al cementerio Las Lomas del Peralito.

HAYDEÉ DEL CARMEN ACOSTA VERA Q.E.P.D.

Está siendo velada en la iglesia Inmaculada Concepción de Punitaqui. Hoy Viernes 4 de Junio se realizará un responso a las 14:00 horas, luego será trasladada al cementerio parque de Ovalle.

FLORA ELENA CAMPUSANO GUERRERO Q.E.P.D.

Está siendo velada en Flor del Encanto lote 13 La Chimba, Ovalle. Responso y funeral a confirmar.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

La indignada señora del supermercado

Coincidimos con una dama en un pasillo de un supermercado de la ciudad. Ambos estamos en lo mismo. Cotejando precios y buscando la mejor alternativa para hacer estirar el dinero que tenemos.

Ella mueve la cabeza y finalmente dice en voz alta mirándome:

“Y después reclaman porque la gente protesta, y sale a reclamar a las calles”.

Explica su indignación por el alza sostenida de los precios, todos los días, distintas mercaderías, en algunos casos de manera gradual , pero en otras de manera evidente.

O con triquiñuelas burdas. Por ejemplo aquel paquete de azúcar que parece una oferta atractiva para la dueña de casa, no lo es en absoluto, porque en definitiva no se trata de un kilo como supone el cliente que, si se detiene a examinar la bolsa, se trata de 900 gramos. Lo mismo en el arroz, los fideos, hasta las galletas para los regalones de la casa.

En su opinión las grandes empresas distribuidoras, y fabricantes, no piensan en solidarizar con sus clientes, esas miles de personas y sus familias que la están pasando mal porque con la pandemia han perdido sus trabajo o han debido reducir sus ingresos económicos, sino que solo se preocupan de minimizar las pérdidas con aumentos de precios e incluso con triquiñuelas de “kilos” de solo 900 gramos.

Y la señora está no solo molesta, sino incluso indignada.

“¡Y después se quejan porque la gente sale a la calles a protestar por tanta sinvergüenzura!”, concluye y se aleja con su canasta colgando de la mano derecha.

Lo que ella piensa, es lo mismo que piensan miles, tal vez millones de chilenos de la calle que están volviendo a acumular rabia, y quien sabe si un día de estos, una nueva alza de $ 30  tenga como consecuencia un nuevo estallido social de inciertas consecuencias.

Y es probable que la veamos a ella también en la calle con una pancarta, voceando consignas y hasta ¿por qué no? Arrojando una piedra a la vitrina de una gran tienda.

¿Como desactivar este nuevo proceso aún larvario?

M.B.I.

Más de 1700 procedimientos se han concretado gracias a los llamados al 133 de Carabineros

De acuerdo a las cifras presentadas por la institución, se registraron más de 7 mil de estos llamados, un 18% de ellos correspondió a pitanzas o llamadas de broma. Detalles de un nuevo balance policial en el que también se remarcaron los números de la última encuesta ENUSC.

7050 llamadas ingresaron a través del 133 de Carabineros la semana pasada en la Región de Coquimbo, según las cifras presentadas este jueves, por el General Rodrigo Espinoza en un nuevo balance semanal. De ellas, una de cada dos finalizó en algún tipo de procedimiento policial, y cinco frustraron robos en pleno desarrollo. El más reciente, el asalto a un camión repartidor de cigarrillos en Las Compañías, que finalizó con tres detenidos, droga incautada y más de diez millones en especies recuperadas.

“Este exitoso operativo fue posible gracias a la confianza de la víctima, quien llamó inmediatamente a nuestra Central de Comunicaciones, y a la rápida respuesta de los carabineros de la Sexta Comisaría, quienes además contaron con el apoyo por aire de nuestro helicóptero”, precisó el Jefe de la IV Zona de Carabineros. En ese sentido, el oficial valoró la reacción del conductor del camión, quien fue fundamental para el desarrollo del procedimiento por los datos entregados.

“En el esfuerzo que estamos haciendo de buscar más información, estamos recibiendo buenas respuestas, no solamente a partir del procedimiento mostrado recién sino que transversalmente en todo el trabajo que estamos haciendo, cada vez más comunitario, cada vez más cercano y cada vez más allá de las cifras porque finalmente lo que estamos tratando de buscar, es que las personas se sientan más seguras”, agregó el General.

En otras cifras, el Jefe de la IV Zona informó que la semana pasada, se detuvo a 129 personas, un 68% de ellas, por delitos vinculados a la seguridad pública. Por ello, reiteró también la necesidad de mantener desocupadas la línea 133 en el caso de emergencias. “Si finalmente se hace un buen uso de esta herramienta, nosotros podemos actuar con mayor eficiencia, y en ese sentido, el llamado es a llamar cuando es una emergencia, y evitar hacer bromas o saturar la línea. Le pedimos a la comunidad que nos ayude para mejorar este recurso que es muy importante para poder darle respuesta oportuna a sus requerimientos en materia de seguridad”, señaló.

En la oportunidad se dio a conocer también los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) que reveló que durante el año 2020, 16,1% de los hogares de la Región de Coquimbo han sido victimizados por algún Delito de Mayor Connotación Social. Respecto al año 2019, hubo una disminución de 3,4 puntos (19,5% a 16,1%).

 “Estamos experimentando una tendencia a la baja. Si bien hay una disminución de la victimización, nuestros vecinos manifiestan su preocupación por la ocurrencia de delitos en sus barrios. Por ello es que seguiremos adelante con todas las herramientas que nos brinda la Ley para combatir la delincuencia y fortalecer las condiciones de trabajo y modernización de nuestras policías”, acotó el Intendente Pablo Herman.

Se terminó la espera para los clubes de la Tercera División “A”

Desde el próximo lunes podrán reanudar los entrenamientos, en tanto que el 10 de julio sería la fecha tentativa para dar inicio al Campeonato oficial 2021.

Así lo señala un comunicado oficial de la misma ANFA que informa que “con fecha 31 de Mayo de 2021, el Directorio de Tercera División y los Clubes de Tercera A se reunieron vía Zoom, oportunidad en la que se informó que se cuenta con la autorización por parte del Ministerio de Deporte, para dar inicio a los entrenamientos a partir del 2021, previa ratificación de participación autorización de recintos deportivos aprobados, autorización de  nuestra Comisión Sanitaria y respetando el Plan Paso a Paso”.

Del mismo modo, agrega el comunicado, “a partir del 10 de Julio del 2021 se DARIA inicio al Torneo de la categoría, previa ratificación del Directorio”.

En lo que se refiere al a la Categoría de Te5cera “B” , este debería esperar por su autoriación hasta que se mejore la situación sanitaria a nivel país.

En Provincial Ovalle, club de Ovalle que participa en la competencia de Tercera “A” recibieron con alegría la información.

“En nuestro día de aniversario recibimos una gran noticia de parte del directorio de Tercera División. Tenemos fecha de inicio de campeonato y será el próximo 10 de julio. Pronto tendremos noticias del fixture y modalidad de campeonato. Vamos con todo Ciclón.!!!”, señalaron en su página de Facebook.

Ahora es de esperar que de aquí a la fecha del inicio del torneo (dentro de un mes) la cancha del estadio Diaguitas esté en buenas condiciones para ser utilizada y no causar problemas a los jugadores.

¿Quién lo entiende? Ovalle sigue subiendo los contagios y no lo incluyen en la Cuarentena

Las autoridades sanitarias al mediodía de hoy anunciaron que la comuna de Salamanca desde el próximo sábado retrocederá a Cuarentena, en tanto Río Hurtado lo hará desde el jueves a Paso 2 de Transición.

En cambio la comuna de Ovalle, que hoy reportó 61 nuevos casos de contagios y elevó a 262 los casos activos , reportando 2 nuevos fallecidos (de 13 en la región) ,permanecerá en la Fase 2 de Transición.

¿Usted lo entiende?  Por favor explíquenoslo  porque nosotros no.

El informe diario reporta 13 nuevos fallecidos: 8 de La Serena, 3 de Coquimbo, 2 de Ovalle, de 302 casos de nuevos contagios y a 1. 602 casos activos, con un total de 38. 550 acumulados a la fecha .

El detalle de Casos Nuevos en la región son:

• 61 de Ovalle

• 02 de Combarbalá

• 13 de Monte Patria

• 15 de Punitaqui

• 01 de Río Hurtado

• 66 de La Serena

• 70 de Coquimbo

• 01 de Andacollo

• 03 de La Higuera

• 04 de Paihuano

• 02 de Vicuña

• 16 de Illapel

• 02 de Canela

• 17 de Los Vilos

• 16 de Salamanca

• 02 de otra región

• 11 sin notificación

EXTRACTO 20-SP111917

0

REPÚBLICA DE CHILE
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES
SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES

EXTRACTO 20-SP111917

Se ha recibido en la Subsecretaría de Telecomunicaciones una solicitud, presentada por la empresa CONSULTORA E INVERSIONES BROADCASTING NET LTDA., R.U.T. No76.226.005-0, con domicilio en Independencia No 458, comuna de Ovalle, Región de Coquimbo, en el sentido de obtener una concesión de Servicio Público de Transmisión de Datos, a objeto de:

1. Instalar, operar y explotar

1.1Un (1) Nodo Centro General de Distribución (CGD), denominado Juan Cisternas y Dos (2) Nodos FTTH denominados Islón y Colo Colo.

1.2 Tendidos de Fibra Óptica FTTH, según se indica a continuación:

2. Ubicación del Nodo Centro General de Distribución (CGD) y los Nodos FTTH.

Para la Región de Coquimbo:

Las interconexiones a las redes públicas existentes, serán a través de medios propios o arrendados a terceros debidamente autorizados.

3. La Zona de servicio corresponde a la comuna de La Serena, Región de Coquimbo.

4. El periodo de vigencia de la concesión será de 30 años, contados desde la publicación en el Diario Oficial del decreto que la autorice.

5. Los plazos serán los que se indican a continuación.

REPUBLICA DE CHILE

La presente publicación se hace de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 15o de la Ley No 18.168 de 1982, Ley General de Telecomunicaciones, a objeto de que el que tenga interés en ello pueda oponerse al otorgamiento de la concesión, dentro del plazo de 30 días hábiles contados desde la presente publicación. De existir oposición, ésta deberá presentarse por escrito ante la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, ser fundada, adjuntar todos los medios de prueba que acrediten los hechos que la fundamentan, y fijar domicilio dentro del radio urbano de la comuna de Santiago.

Por orden de la Subsecretaria de Telecomunicaciones

EXT-111917-2020-BROADCASTING-NET-LTDA

EXTRACTO 20-SP111923

0

REPÚBLICA DE CHILE
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES
SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES

EXTRACTO 20-SP111923

Se ha recibido en la Subsecretaría de Telecomunicaciones una solicitud, presentada por la empresa CONSULTORA E INVERSIONES BROADCASTING NET LTDA., R.U.T. No76.226.005-0, con domicilio en Independencia No 458, comuna de Ovalle, Región de Coquimbo, en el sentido de obtener una concesión de Servicio Público de Transmisión de Datos, a objeto de:

1. Instalar, operar y explotar

1.1Un (1) Nodo Centro General de Distribución (CGD) denominado Juan Cisternas y Dos (2) Nodos denominados Balmaceda y Salvador Allende.

1.2 Tendidos de Fibra Óptica FTTH, según se indica a continuación:

2. Ubicación del Nodo Centro General de Distribución (CGD) y los Nodos FTTH.

Para la Región de Coquimbo:

Las interconexiones a las redes públicas existentes, serán a través de medios propios o arrendados a terceros debidamente autorizados.

3. La Zona de servicio corresponde a la comuna de Coquimbo, Región de Coquimbo.

4. El periodo de vigencia de la concesión será de 30 años, contados desde la publicación en el Diario Oficial del decreto que la autorice.

5. Los plazos serán los que se indican a continuación.

La presente publicación se hace de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 15o de la Ley No 18.168 de 1982, Ley General de Telecomunicaciones, a objeto de que el que tenga interés en ello pueda oponerse al otorgamiento de la concesión, dentro del plazo de 30 días hábiles contados desde la presente publicación. De existir oposición, ésta deberá presentarse por escrito ante la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, ser fundada, adjuntar todos los medios de prueba que acrediten los hechos que la fundamentan, y fijar domicilio dentro del radio urbano de la comuna de Santiago.

Por orden de la Subsecretaria de Telecomunicaciones

EXT-111923-2020-BROADCASTING-NET-LTDA

Y me reencontré con una amiga querida… la señora Marta

Voy por la alameda cuando a la distancia, entre un grupo de desgreñados artesanos que ofrecen sus productos, descubro un rostro que me es familiar: la señora Marta .

A la señora Marta Villagrán la conocí hace no sé cuántos años en el paseo peatonal. Me llamaba la atención su presencia y como se las arreglaba con sus dos prótesis para elaborar delicadas flores de goma Eva que ofrecía a los transeúntes con una hermosa sonrisa .

Ella no pedía dinero, sino que ofrecía su trabajo. La mayoría las aceptaba y le dejaba en retribución unas monedas o un billete. Otros en cambio no aceptaban la flor, aunque le hacían un aporte.

Y ella agradecía con una sonrisa esplendorosa y un “gracias mi niño, gracias mi niña”, según la ocasión.

Un día no resistí la tentación y me acerqué a conversar con ella y conocer su historia. Y esta me dejó apretado el corazón y al borde de las lágrimas: había perdido ambos brazos cuando su pareja, un minero de Vallenar, intentó suicidarse con un cartucho de dinamita y llegó donde ella y la abrazó.

Le salvaron la vida, aunque quedó con secuelas irreversibles. Cicatrices y quemaduras en todas las partes del cuerpo y rostro, y pérdida de ambos brazos.

Sin embargo ella no se echó a morir, sino que aprendió a usar sus prótesis para fabricar flores de goma Eva.

Pero su mayor capital es su sonrisa y ese enorme deseo de vivir y salir adelante.

Y ahí estaba ella sentada en el paseo peatonal  día a día, junto a su fiel perro, el “Rubio” echado al lado.

Incluso meses más tarde me sorprendió anunciándome que se había casado con el Flaco”, un muchacho bastante más joven que ella.

Hace como dos años se desapareció y le perdí el rastro. Y cada vez que pasaba por el paseo , y veía a alguien ocupando su lugar junto a la puerta de los Almacenes Paris, la recordaba.

Hasta que ayer la divisé en la Alameda y me acerqué a conversar.

Ella también pareció alegrarse de verme.

Me contó que se había ido a La Serena con su Flaco, donde trabajaba en la calle, aunque siempre acordándose de sus amigos de Ovalle.

Ahora, a su lado estaba el “Rubio” (“mi mas fiel compañero”) que la había esperado durante todo este tiempo en Ovalle, aunque a cargo de sus amigos artesanos que lo cuidan en su ausencia.

“Si pudiera llevármelo me lo llevaría, pero en el bus no me lo admiten”, asegura.

La misma sonrisa de siempre, la misma alegría de vivir, no obstante todos sus problemas.

“Cuídala mucho, Flaco”, le digo a su marido al despedirme.

“No se preocupe don Mario, que la cuido bien”, asegura él.

Y me voy con el corazón contento de haberme reencontrado con una amiga querida, que cada vez que la veo me recarga las pilas de la seguridad que no obstante los problemas se puede salir adelante con una sonrisa.

¿La volveré a ver?… En una de esas.

M.B.I.

Constituyente electa inicia asambleas territoriales previo a redacción de Nueva Carta Magna

Representante ovallina en la Convención ya ha realizado reuniones similares en Punitaqui y extenderá su trabajo a toda la región.

En la sede social de la población San José de la Dehesa, en la parte alta de la comuna de Ovalle, se realizará hoy una nueva asamblea territorial ciudadana, iniciativa de la Constituyente electa Jennifer Mella Escobar reunión que espera contar con la participación de los vecinos a partir de las 18 horas de este jueves 3 de junio.

Jennifer Mella, sin militancia política y perteneciente al movimiento ciudadano «Autoconvocados y Autoconvocadas por una Nuevava Constitución de Ovalle y Limarí», fue elegida con la segunda mayoría regional el pasado 15 y 16 de mayo en las elecciones en las cuales compitió como independiente en la lista Apruebo Dignidad.

Mella invito a los vecinos a participar de la cita esta tarde y remarcó que «los invito a ser parte de este proceso histórico y que escribamos juntos la Nueva Constitución».

Por Angelo Lancellotti González
Periodista