Inicio Blog Página 749

Defunción y Agradecimientos por defunción día viernes 21 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

PEDRO ALAMIRO TORRES MADARIAGA    Q.E.P.D.

Está siendo velado en Las Ramadas s/n Punitaqui. Hoy viernes 21 de mayo se realizará un responso a las 13:00 horas en la iglesia Inmaculada Concepción, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

DIONICIO DEL ROSARIO ROJAS LÓPEZ    Q.E.P.D.

Está siendo velado en Las Águilas 840 población 1/2 Hacienda, Ovalle. Hoy viernes 21 de mayo se realizará su funeral a las 14:00 horas en el cementerio municipal de la ciudad.

AGRADECIMIENTOS

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

LUIS ALONSO ARAYA ALLENDE

 Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

NICOLÁS JOFRÉ TAPIA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JOSÉ HÉCTOR CORTÉS DURÁN

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

EFRAÍN OMAR OLIVARES TAPIA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

ZUNILDA DE LAS MERCEDES ALVARADO BARRAZA

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

FERNANDO PURISIMO TRIGO ROJAS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

MANUEL HERNÁN ARAYA ROJAS

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JUANA LILIA ESTAY IRARRÁZABAL

Q.E.P.D.

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

MARÍA INÉS SAN FRANCISCO GUERRERO

Q.E.P.D.

La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Ovalle ha tenido una exitosa campaña de reciclaje de vidrio y botellas de plástico

En el caso del vidrio se reciclaron 197, 2 toneladas y en lo que respecta a las botellas de plástico se registró un total de 40,6 toneladas que podrán ser reutilizadas.

Ovalle se ha destacado a nivel regional en materia de reciclaje. Exitosas han sido las campañas que ha realizado el municipio de Ovalle enfocadas en la reutilización de vidrio y plástico, las cuales han contado con el apoyo de las familias ovallinas, quienes se han concientizado con la reutilización de algunos materiales. Estos datos se reflejan en las cifras obtenidas durante el 2020, que fueron entregadas por el departamento de Medio Ambiente del municipio local.

En el caso del vidrio se reciclaron 197, 2 toneladas, las cuales fueron entregadas a Coaniquem. Su importancia radica porque el municipio local recolecta este material y luego es entregado para su posterior comercialización y los recursos obtenidos van en directa ayuda de niños y niñas afectados por quemaduras, que se encuentran en tratamiento y en procesos de rehabilitación en los centros médicos de la organización. Se trata de un trabajo conjunto entre el municipio de Ovalle, Cristalerías Chile y Coaniquem que permitieron la instalación de 30 campanas, donde las familias pueden depositar elementos de vidrio.

Si nos referimos a las botellas de plásticos (PET) en la comuna existen 100 puntos, principalmente en plazas y plazoletas, donde las personas pueden dejar este material, acción que permite proteger el medio ambiente y evitar que este tipo de elementos llegue a los vertederos o a sitios eriazos. Durante el 2020 se logró reciclar 40,6 toneladas, gracias al aporte de la comunidad local y el trabajo que desarrollan los recicladores de base de la Agrupación Limarí Recicla. 

Al respecto, el encargado del departamento de Medio Ambiente del municipio de Ovalle, Eduardo Pizarro, indicó que “como municipio estamos muy contentos, dado a que estas cifras dan cuenta de que la comunidad ovallina está empoderada en el reciclaje y más aún, que el aumento en los tonelajes año a año desde el 2018, nos indican que son más los ovallinos que se suman al programa de reciclaje municipal”.

En este sentido, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería afirmó que en la administración comunal “se hizo un compromiso con el cuidado del medio ambiente y el reciclaje es una de las medidas más importantes y valoradas, más aún si por esta acción, en el caso del vidrio, se contribuye con tratamientos médicos y procesos de rehabilitación de niños y niños, que han sufrido quemaduras y que se atienden en los centros de Coaniquem. Agradecemos a la comunidad por su apoyo y estamos contentos porque en general las familias ovallinas se han concientizado con este tema y es común ver a adultos y niños depositando estos materiales en los puntos de acopio”.

Actualmente, la comuna cuenta con 100 puntos verdes para la recepción de envases de polietileno o botellas plásticas (pet), 35 puntos verdes para la recepción de envases de vidrio y amplio Punto Limpio que recibe, de lunes a viernes de 9.00 a 19.00 horas, cartón corrugado, papel blanco y color, diarios, libros y revistas, envases de plástico pet, envases de plástico de alta densidad, como los envases de shampoo, jabón, detergente, entre otros y latas de aluminio y envases de hojalata.

¿Se nos termina el recreo? Ovalle aumenta los casos de nuevos contagios

Las autoridades sanitarias reportaron 245 casos nuevos en la región y el fallecimiento de un nuevo paciente en nuestra comuna.

El informe para este jueves 20 de mayo, las autoridades sanitarias informó de 5 nuevos fallecidos a causa de Covid_19 a nivel regional, donde 2 de ellos son de La Serena, 1 de Vicuña, 1 de Los Vilos y 1 de Ovalle.

En cuanto a los nuevo contagios, este jueves se contabilizan 245, de los cuales 68 son de La Serena, 63 de Coquimbo, 1 de La Higuera, 2 de Vicuña, 3 de Illapel, 1 de Canela, 20 de Los Vilos, 7 de Salamanca, 42 de Ovalle, 3 de Combarbalá, 21 Monte Patria, 3 de Punitaqui, 1 de Río Hurtado, 1 de otra región y 9 sin notificar. Con esto, se contabilizan 35.335 casos acumulados, con 1.245 contagios activos.

Hoy jueves Ovalle elevó, de 165 casos activos del virus ayer miércoles a 187 hoy jueves.

¿Se nos terminará el recreo?

Club grande de Italia interesado en servicios de Enzo Roco

Así lo destacan medios nacionales e Internacionales en las últimas horas asegurando que el nacido en Ovalle podría llegar al Napoli de Italia luego de terminar su vinculación con el Faith Karagumruk de Turquía.

Roco se despidió en redes sociales del conjunto turco , cuadro con el que logró el ascenso y cumplió una buena temporada en la Superliga, siendo titular inamovible.

Ahora el Napoli de Italia, elenco dirigido por Gennaro Gattuso estaría interesado en contar con sus servicios.

«Enzo Roco, el defensor chileno que Fatih Karagumruk incorporó a principios de campaña proveniente del Besiktas, habló con el gigante italiano Napoli», publicó el diario deportivo turco Aksam. En tanto, Il Mattino de Nápoles sostuvo que «el chileno ha sido individualizado por el director deportivo Cristiano Giuntoli como alternativa low cost a la partida de Nikola Maksimovic, que termina contrato y dejará al Napoli».

En caso de concretarse su arribo a Napoli, el zaguero nacional podría disputar la Champions League si es que el elenco italiano sella en la última fecha la clasificación al torneo continental.

Enzo Roco arribó ayer a nuestro país a la espera de los acontecimientos con su futuro inmediato en el futbol internacional y/ o ponerse a disposición de Martin Lassarte si este lo convoca a la selección nacional para su compromisos siguientes .

Seis jóvenes lesionados con explosión de cilindro de gas licuado

El hecho ocurrió en las últimas horas de la madrugada de hoy jueves en el Parque Ingles, sector residencial de la parte sur poniente de Ovalle.

Según una versión extraoficial en el domicilio de la calle Cecilia Videla Salinas , quinta etapa, se encontraba un grupo de jóvenes realizando una reunión social, sin advertir la existencia de una fuga de gas licuado.

En un momento uno de ellos, sin advertir esto,  habría encendido un fosforo que habría causado la ignición del gas .

Como consecuencia de lo anterior resultaron con lesiones graves tres de los jóvenes, que se trasladaron hasta el SAR del Cesfam Marco Macuada para su atención, en tanto que otros tres fueron atendidos posteriormente por personal paramédico en el mismo lugar.

Hasta el lugar de la emergencia concurrieron voluntarios de distintas compañías con máquinas de la Séptima, Primera y cuarta compañía, esta última con jurisdicción en el sector. Así como personal paramédico del SAMU.

En la vivienda existía una bombona de Gas licuado de 200 kilos y dos cilindros de 45 kilos, que pertenecerían a una venta de Sushi que habría funcionado en el lugar hasta hace un tiempo.

Los antecedentes fueron puestos en conocimiento del Fiscal de turno de Ovalle, que dispuso la concurrencia de expertos de Labocar para establecer las causas del accidente.

Se inició el cobro de Derechos de Aseo Domiciliario en Ovalle

El pasado 1 de mayo se inició este proceso correspondiente al año 2021. El valor anual establecido, de acuerdo a la ley, es de $29.057, el cual deberá ser cancelado en la Tesorería Municipal de Ovalle.

El pasado 1 de mayo se abrió el proceso 2021 del pago de los Derechos de Aseo Domiciliario en Ovalle. Este cobro, de acuerdo a las normas establecidas, para este año corresponde a $29.057, el cual deberá ser cancelado en la Tesorería Municipal local, de lunes a viernes, entre las 8:30 a 14 horas.  

En lo que respecta a las formas de pago, este puede ser al contado o en cuatro cuotas, la primera el 31 de mayo ($7.264), la segunda el 31 de julio ($7.264), la tercera el 30 de septiembre ($7.264) y la última el 30 de noviembre ($7.265). Estos valores están vigentes en las fechas indicadas y quienes no cancelen en estos plazos tendrán multas e intereses. Los contribuyentes también podrán cancelar online en www.municipalidaddeovalle.cl en el banner “Pagos online”, “Derechos de aseo”.

De acuerdo a la ley, las viviendas con avalúo fiscal inferior a 225 UTM quedan exentas de pago, en tanto las propiedades con un avalúo fiscal superior a 225 UTM deberán cancelar estos derechos de aseo. En tanto, las viviendas con avalúo fiscal sobre las 717 UTM deben pagar contribución de bienes raíces, por lo que cancelan estos derechos en dicho cobro. 

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería indicó que “la idea es que las personas que deban cancelar lo hagan en los plazos estipulados por ley y ojalá vía online, para evitar las aglomeraciones de personas. Para eso dispusimos de nuestra página web para que puedan realizar este trámite sin problemas”. 

Es este aspecto, existen algunos beneficios, puesto que las personas podrán postular a la rebaja del pago de la tarifa de los derechos de aseo en el departamento de Desarrollo Social, ubicado en calle Libertad 53. Para esto deberán cumplir algunos requisitos, como ser residentes de Ovalle, poseedores de un bien raíz, ser arrendatarios o usufructuarios, debiendo en todos los casos contar con el Registro Social de Hogares. En este sentido, podrán quedar exentos de pago los jubilados, pensionados o montepiados, que cuenten con sólo una  propiedad y tengan  un registro  social  igual  a  40%  hasta  60%  de  menores  ingresos  y  mayor  vulnerabilidad,   un ingreso o pensión  igual  o inferior a  un sueldo mínimo. Además, de los usuarios o sus familiares que padezcan  una  enfermedad  catastrófica  o  invalidante  que afecte el  ingreso familiar, por concepto de gastos médicos (situación previamente justificada) y  tengan un registro social igual a 40% hasta 60% de menores ingresos  y  mayor vulnerabilidad. A esto se  suman, las  Jefas de Hogar con discapacidad  invalidante o permanente, que le impide generar ingresos. Dicha condición debe ser acreditada por su respectivo servicio de salud o credencial de discapacidad y tengan  un registro social  igual a 40%  hasta 60 % de menores  ingresos y mayor vulnerabilidad y los  jefes  de  hogar  con   hijos  estudiantes  en  nivel  superior  (Universidades  e  lnstitutos  de Formación Técnica) fuera de la comuna y que tengan  un  registro social  igual  a 40%  hasta 60% de menores ingresos y mayor vulnerabilidad.

Por último los profesionales, tendrán la facultad de evaluar a las familias que presenten casos especiales que no entren en las categorías antes mencionadas. Los usuarios podrán, postular al beneficio de exención o rebaja del pago de derechos de aseo, a través de la presentación de la  documentación  que  acredite  impedimento  para  la  cancelación  caducando automáticamente  al  cabo de tres años, pudiendo  postular  nuevamente  por  un  periodo igual.

Obituarios día jueves 20 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

EDICTA DEL ROSARIO ROJAS ROBLES   Q.E.P.D.

Está siendo velada en El Tome Alto s/n comuna de Monte Patria. Hoy jueves 20 de Mayo se realizará su funeral a las 10:00 horas en el cementerio de Huatulame.

PEDRO ALAMIRO TORRES MADARIAGA Q.E.P.D.

Está siendo velado en Las ramadas s/n Punitaqui. Responso y funeral a confirmar.

DOLLY MERCEDES JOFRÉ VALENZUELA Q.E.P.D.

Hoy Jueves 20 de Mayo será trasladada a las 10:30 horas al cementerio de Las Lomas de El Peralito en la comuna de Monte Patria.

GENTILEZA DE FUNERARIA STA ROSA

Pronostican heladas para este sábado 22 en la Región de Coquimbo

El Centro Científico CEAZA pronostica bajas temperaturas y heladas locales para el sábado 22 de mayo, las que se registrarían en los valles del secano costero de las provincias de Limarí y de Choapa y en los valles intermedios y en las zonas precordilleranas por debajo de los 1.000 metros de toda la Región de Coquimbo.

Luis Muñoz, meteorólogo del CEAZA destaca que “las heladas serán locales, en puntos específicos, es decir, no afectarán a toda la Región de Coquimbo. En las provincia de Elqui y Limarí, las temperaturas mínimas podrían alcanzar los 0°C, mientras que en el Choapa se pronostica que los termómetros marquen -1°C como temperatura mínima”.

Descargar audio aquí

Asimismo el especialista agrega que “para aquellos lugares que se pronosticaron bajas temperaturas, con valores sobre 0ºC, pueden incluso observar escarcha y hielo al nivel del suelo, esto porque a nivel del suelo las temperaturas son menores que a 1,5 metros, que es donde están los termómetros de las estaciones meteorológicas y que se usan para el pronóstico del tiempo”.

A continuación se entrega información detallada del pronóstico de temperaturas mínimas:

TORMENTAS ELECTRICAS

Como ya informó el área meteorológica del CEAZA este lunes, se pronostican  ráfagas de viento moderadas a fuertes en la cordillera de las Regiones de Atacama y de Coquimbo durante el jueves 20 de mayo. El Centro Científico ha actualizado esta información y pronostica probables tormentas eléctricas para la tarde y la noche de este jueves 20 de mayo en la precordillera y en la cordillera de la Región de Coquimbo, siendo más probables en la provincia de Choapa.

Solicitan a la Corte de Apelaciones de La Serena nulidad del juicio de Matías Andrade

La Corte revisó hoy la solicitud de la Fiscalía y del Gobierno para anular el juicio contra el joven auxiliar de buses Matías Andrade, condenado tras su participación en las manifestaciones por rebaja del peaje de la ruta D43 a fines del año 2019.

Recordemos que el juicio que se inició el martes 23 de marzo, vio los hechos ocurridos el 17 de diciembre de 2019 cuando un grupo de personas, en el contexto de protestas populares iniciadas el 19 de octubre de ese año, llegó hasta el peaje Las Cardas ubicado en la Ruta D43, kilómetro 34.5 Comuna de Ovalle, para reclamar contra la determinación de la autoridad y de la empresa encargada de la administración del peaje por el alza del valor del servicio.

En ese lugar fueron levantadas barricadas, con maderas y neumáticos (que habrían sido trasladadas en un bus) los que fueron encendidos con la ayuda de líquido acelerante, causando en las casetas daños avaluados en la suma de 10 millones de pesos por la acción del fuego.

En la ocasión fue detenido Matías Ignacio Andrade Tabilo, 22 años, auxiliar de buses,  acusado como autor de los delitos contra el orden público, considerado en la Ley de Seguridad Interior del Estado, y de un delito de incendio consumado.

Sin embargo los magistrados, por unanimidad resolvieron la culpabilidad del joven, aunque sólo por los delitos de desórdenes públicos e incendio frustrado, ambos considerados en el Código Penal. Finalmente Andrade Tabilo  fue sentenciado a cumplir  una pena de  300 días y 818 días por desórdenes públicos e incendio frustrado, respectivamente, las que está cumpliendo con libertad vigilada intensiva, descontando el tiempo que permaneció privado de libertad.

“UNA VENGANZA DEL GOBIERNO”

El diputado comunista Daniel Núñez manifestó su preocupación por esta situación afirmando que “ Acá hay un absoluto ensañamiento de Piñera con los jóvenes que protestaron legítimamente contra los abusos y que dieron vida a este cambio que nos permite tener hoy día a delegados y delegadas para redactar la Nueva Constitución. Piñera se sigue vengando y tratando de mantener en prisión a todos los jóvenes que lucharon por querer un país libre de abusos», dijo.  

En tanto el abogado de Matías, Robin Valenzuela explicó que «la parte querellante citó tres puntos, dos grabaciones y un tema genérico. En estos puntos, se señala que no se tuvo en consideración, en la sentencia del juicio que mi representado desarrolló conductas, según la fiscalía, creo que aquí buscan un cambio de opinión, pero ésta no es la vía, en que el Tribunal no se habría hecho cargo de, incluso parte de la confesión de Matías, que dice que se constituyó en el peaje y que quebró vidrios, una barrera del peaje. Nosotros pensamos que sí se hizo cargo, porque él lo alude. La parte querellante sostiene que esa acción de romper no es aislada y que tiene que ver con el desarrollo del delito de incendio, Matías sostiene y lo reconoce, pero no hay incendio por eso. La caseta está intacta, es un incendio frustrado». 

Valenzuela agregó que «esto está reconocido en la sentencia. Acá hay un error de la Fiscalía. El segundo punto tiene que ver con la calificación jurídica y el Tribunal no habría dado las razones por las cuales se condenó por desórdenes públicos, no así por Ley de Seguridad Interior del Estado. Esto está fundamentado, de por qué se inclina el Tribunal por desórdenes públicos y no por Ley de Seguridad. No hay antecedentes nuevos sobre el caso, creo que es un error de la Fiscalía».  

Finalmente Hugo Andrade, padre de Matías indicó que «esto es un ensañamiento en contra de mi hijo, una persecución grande. Se han visto pruebas, videos, fotografías, peritos, en que no tiene que ver con el incendio de caseta y tampoco con el corte de ruta, no entiendo por qué solicitan la nulidad de este juicio. Estuvo más de 1 año privado de libertad. Mi hijo no fue autor del incendio de caseta y no fue así». 

Agregó que confía que la Corte de Apelaciones rechace esta solicitud “porque es totalmente injusta. Que apelen todo lo que quieran, que presenten las pruebas que tengan, el Tribunal fue bien claro, las pruebas que presentó la parte querellante no probaron lo que ellos pretendieron, incendio y desórdenes, por lo tanto, no es culpable mi hijo»

El martes 08 de junio a las 13 horas, la Corte de Apelaciones dará a conocer el veredicto respecto de si anula o no el juicio contra Matías Andrade. 

Por lo pronto, anunció Daniel Nuñez, organizaciones sociales y de derechos humanos convocan a una gran marcha para el viernes 28 de mayo por las calles céntricas de Ovalle para protestar por esta solicitud contra la libertad de Matías Andrade. 

Ponen énfasis en la importancia de la consulta precoz ante síntomas de Covid_19

Hoy miércoles fueron informados 97 nuevos contagios de Coronavirus en la región, de los que 11 corresponden a comunas de la provincia del Limarí.

En un nuevo balance sanitario con la situación del Covid_19, autoridades de salud enfatizaron en la importancia de consultar precozmente ante la aparición de algún síntoma asociado al Coronavirus.

“En esta oportunidad quiero recordar a la población a que si presentan algún síntoma asociado al Covid_19, como tos, fiebre sobre los 37.8, dolor de cabeza, diarrea, dificultad para respirar o cansancio excesivo, pérdida del gusto o el olfato asistir de inmediato a algún centro de salud para determinar si es un caso positivo”, señaló el Seremi de Salud, Alejandro García.

La Autoridad Sanitaria agregó que, “actualmente contamos con 12 recintos de salud en las comunas de La Serena, Coquimbo, Ovalle, Vicuña, Paihuano, Monte Patria y La Higuera que realizan el test de antígenos a pacientes con síntomas, cuyos resultados se entregan en 30 minutos”.

En esa misma línea el Seremi García puntualizó en que “es fundamental que consultemos precozmente para así aislar de manera efectiva a los casos positivos y evitar la propagación del Coronavirus”.

BALANCE SANITARIO: OVALLE REDUJO A 9 LOS NUEVOS CASOS

En el reporte sanitario de hoy se informaron “97 casos nuevos de Coronavirus, 22 de La Serena, 43 de Coquimbo, 1 de Vicuña, 2 de Illapel, 8 de Los Vilos, 5 de Salamanca, 9 de Ovalle, 2 de Combarbalá y 5 de otra región. Con esto, se contabilizan 35.090 casos acumulados, con 1.091 contagios activos”, finalizó el Seremi García.

La subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Coquimbo, Alejandra Álvarez, informó que, de los 711 adultos internados en los recintos asistenciales de la región, 198 han sido hospitalizadas por Covid-19. “En relación a estos pacientes, 94 han presentado complicaciones en su estado de salud y permanecen internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de nuestros hospitales y la Clínica Red Salud Elqui, y 78 se encuentran graves y con apoyo de un ventilador mecánico, detalló.

Sobre el número de camas disponibles, la autoridad señaló que “hoy nuestra Red Asistencial dispone de 145 camas para paciente adulto, y de este número, 15 pertenecen a la Unidad de Paciente Crítico, siendo 8 de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, donde se encuentran los pacientes en condición de mayor gravedad, y 7 de la Unidad de Tratamiento Intermedio, UTI”.

En relación al estado de salud de los funcionarios de la Red Asistencial, se informó que actualmente 29 personas cursan la enfermedad, siendo 16 trabajadores de los hospitales y 13 de la Atención Primaria de Salud.

Carabineros advierte; ¡Cuidado con la compra de vehículos robados!

Esta semana fueron recuperados cuatro vehículos robados en encerronas y portonazos en la región Metropolitana y vendidos a personas de la región. Los compradores fueron detenidos por el delito de receptación.

Se trata de una camioneta, dos todo terreno y un automóvil, todos avaluados en más de 70 millones de pesos. Los procedimientos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos Coquimbo, finalizaron además con cinco detenidos, todas por receptación y ser parte del proceso de compra y venta de los vehículos.

«Se entiende que fueron compradores de buena fe, que terminaron detenidos por un delito del cual no tuvieron noción en su momento. Por eso, es importante que la comunidad tome resguardos para no convertirse en víctimas de este tipo de delitos, y que al tener el poder adquisitivo para comprar un auto, desconfíe siempre cuando el valor sea más bajo que el precio normal de venta. También hay que preocuparse cuando un auto es vendido en prenda, o cuando no podamos realizar los trámites correspondientes para aparecer como los propietarios legales de los vehículos. Son señales de alerta», indicó la jefa del SEBV Coquimbo, Teniente María Paz Valdés.

De acuerdo a la oficial, los vehículos fueron robados en Santiago y vendidos a través del comercio informal a personas en la región, con patentes y documentos clonados.

«Se trata de una práctica que venimos observando hace un par de años, en que bandas especializadas roban vehículos a través de delitos violentos y los comercializan en la región», indicó la Teniente Valdés.

En lo que va del año, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos Coquimbo ha recuperado 48 automóviles, avaluados en conjunto, en $570 millones, y detenido a 64 personas por ilícitos vinculados al tema.