Inicio Blog Página 778

La silenciosa y abnegada labor de los TENS del Hospital de Ovalle durante la pandemia

La semana recién pasada el Hospital Antonio Tirado Lanas de Ovalle recordó los doce meses que lleva funcionando en el nuevo edificio de la parte alta de la ciudad, y de la labor que han cumplido desde entonces los distintos estamentos.

Por coincidencia el viernes 26 de marzo fue conmemorado el Día Nacional del Técnico Enfermería Nivel Superior, TENS, que reúne a hombres y mujeres que desempeñan esta labor tan relevante, apoyando el trabajo que realizan otros profesionales, como médicos y enfermeros.

“Somos el nexo entre paciente y médico, entre paciente y familiares, terminamos agotados en nuestras jornadas, dando todo por realizar bien el trabajo, sabiendo que en la casa, nuestros hijos están solos,”, nos dice una TENS. “ Y luego de 12 horas de trabajo,  llegar a organizar labores de casa pensando en todo lo demás: supermercado, feria, cuentas, casa, familia, et, etc”.

Lo anterior tratando de superar el miedo para enfrentar una enfermedad desconocida, como es el Coronavirus, de la que todos han ido aprendiendo sobre la marcha, sumado al temor a llevar el contagio a los propios hogares, a la familia.

“También a la rabia de ver la irresponsabilidad de muchos (en la calle) que no conocen lo que nosotros vemos acá adentro, el sufrimiento de los pacientes, el dolor de los familiares y siguen como si nada, poniéndonos a todos en peligro”, agrega.

Ellos son los verdaderos “Primera Línea” de esta batalla contra la muerte.

Lo paradójico es que no obstante eso, los Técnicos Enfermería Nivel Superior, alrededor de 180 mil a nivel país, aún no están reconocidos en el Código de Salud, la mayoría se desempeña a contrata y otros esperando que haya postulaciones para cargos, espera  que pueden demorar años y sin derecho a beneficios.

Por el momento deben conformarse con el reconocimiento de una comunidad que cada vez va teniendo mayor conciencia de su labor silenciosa.

170 casos nuevos y 242 personas hospitalizadas a causa del Covid en la región

Así mismo se informó de cuatro personas fallecidas producto del coronavirus, dos pertenecientes a la comuna de La Serena y dos a Coquimbo.

En un nuevo balance sanitario, Autoridades de salud entregaron un nuevo reporte de la situación local de Covid_19 en la Región de Coquimbo, haciendo énfasis en las fiscalizaciones.

«Durante el fin de semana nuestros funcionarios han fiscalizado el cumplimiento de la normativa sanitaria tras la suspensión del permiso individual de desplazamiento general. Hasta el momento se ha observado una disminución de la movilidad lo que quiere decir que la comunidad está cumplimiento la medida» señaló el Seremi de Salud, Alejandro García.

En cuanto al Balance Sanitario, la autoridad informó 4 personas fallecidas a causa del Covid_19 «2 pertenecientes a la comuna de La Serena y 2 a Coquimbo, por lo cual, enviamos nuestras sentidas condolencias a familiares y seres queridos», expresó.

En relación con el detalle de nuevos contagios, comunicó 170 casos nuevos, de los cuales «50 son de La Serena, 36 de Coquimbo, 2 de Andacollo, 4 de Paihuano, 01 de Vicuña, 04 de Illapel, 01 de Canela, 10 de Los Vilos, 06 de Salamanca, 20 de Ovalle, 03 de Combarbalá, 08 de Monte Patria, 05 de Punitaqui, 01 de otra región y 19 casos sin notificación en el sistema Epivigila».

Con esto, la región alcanza los 26.395 casos acumulados, de los cuales 1.252 se encuentran activos.

242 pacientes están hospitalizados

Referente al estado de la Red Asistencial, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, informó que “durante las últimas 24 horas, 5 nuevos pacientes fueron hospitalizados en la región producto del covid-19, sumando un total de 242 personas internadas, de las cuales 105 están graves en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y 99 de ellas están conectadas a ventilación mecánica”.

Referente a la disponibilidad de camas en la Unidad de Paciente Crítico la autoridad informó “que la Red Asistencial cuenta con 18 camas de las cuales 8 son de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 10 de la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI)”.

En cuanto al número de trabajadores de salud afectados por Covid-19, detalló que, tanto en la dirección del Servicio de Salud como en los hospitales, 20 trabajadores han dado positivo al virus y 57 se encuentran en cuarentena preventiva, mientras que en la Atención Primaria de Salud hay 11 funcionarios positivos y 33 están en cuarentena.

BALANCE REGIÓN DE COQUIMBO

Domingo 28 de marzo del 2021
170 casos nuevos.
26.395 casos acumulados.
1.252 casos activos.
497 fallecidos (4 nuevos: 2 de Coquimbo y 2 de La Serena)
Hospitalizados:
242 pacientes hospitalizados.
Residencias Sanitarias:
81% de ocupación.
Detalle casos nuevos:

  • 50 de La Serena
  • 36 de Coquimbo
  • 2 de Andacollo
  • 4 de Paihuano
  • 1 de Vicuña
  • 4 de Illapel
  • 1 de Canela
  • 10 de Los Vilos
  • 6 de Salamanca
  • 20 de Ovalle
  • 3 de Combarbalá
  • 8 de Monte Patria
  • 5 de Punitaqui
  • 1 de otra región

Columna de Opinión: Domingo de Ramos

Esta semana que comenzamos a vivir como cristianos(as), nos  recuerda cada paso de lo que significa para todo creyente la presencia de Jesucristo en la vida y la respuesta que nos motiva, a ser portavoces de su Palabra y de sobremanera del compromiso de ser seguidor con el ejemplo de vida a su misión. 

Comenzamos con Domingo de Ramos, como Iglesia se nos muestra dos aspectos, que nos debe llevar a mirar nuestra interioridad, el saber como pasamos de la alegría del seguimiento a la inconformidad  de lo que significa la fidelidad del cumplimiento a lo que Dios quiere realizar como proyecto de Salvación en nuestra vida y la de los demás.

Si basta recordar como este pueblo recibe a Jesús con aclamaciones, pero este signo que es el ramo, debe conducirnos no solo mirar lo externo, en la entrega, sino más bien a la sincera conversión, que nos haga descubrir en la vida de todos los días a Jesús. Jesús al entrar en el pueblo se sube al lomo de un burro, un animal modesto muy usado por los coterráneos de su tiempo, no entra al lomo de un caballo como los romanos, colocando su condición sobre los demás, además este burro es tomado como préstamo para ese momento. Jesús entra en Jerusalén en calidad de Mesías. El no renuncia a la dignidad Mesiánica, pero los signos de esta dignidad quedan reducidos al mínimo por la irrenunciable Cristologia del Hijo del Hombre, que domina el Evangelio desde la primera a la ultima pagina.

Esta osadía de entrar en medio de los gritos entusiastas de la gente, alerto y suscito sospechas entre las autoridades del Sanedrín. Jesús no solo se burlaba de los reyes y gobernantes de turno, sino que desafiaba abiertamente las ideas vigentes acerca del Mesías. Las autoridades del Templo, entre tanto, se reunían y hablan de eliminarlo, pero no lo hacen porque temen un amotinamiento entre los peregrinos.

La mayoría de los discípulos y especialmente al grupo de los doce, estaban muy exaltados, pensando en una arrolladora intervención de Dios que pusiera fin a la dominación romana.

Los discípulos de Jesús se esforzaban por seguirlo, por acercarse a su ideal de vida, por rendirle el homenaje adecuado, aunque por lo general no entendían las intenciones de su Maestro.

Mientras sus seguidores armaban castillos en el aire, al igual que nos pasa a cada uno(a) en nuestra vida, con nuestra fe. Jesús en cambio se preparaba en medio de zozobra y inquietud, para el momento decisivo, porque preveía lo que podría ocurrir al entrar en Jerusalén.

También muchos de estos seguidores no entendían como una mujer, que se presentó en la comida cuando nadie lo esperaba y sin mediar palabra, procedió a ungir a Jesús con el perfume más costoso, ella con este gesto simple lo proclamo sin medias tintas como su rey y Señor; esto provoco que los discípulos expulsaran a esta mujer de la casa.

Esto nos está indicando claramente que ninguno comprendió de inmediato el significado y el alcance de esta acción. Y fue así porque todos estaban tan enajenados por la mentalidad vigente que no tenían espacio en sus corazones, para la novedad en encontrar a Jesús.

¿Cómo me preparo para vivir esta semana?
¿Cómo descubro el verdadero mensaje que nos deja Jesús en este accionar?
¿Estoy dispuesto(a) a encontrarme en mi interioridad con Jesús?

Hugo Ramírez Cordova.

Sanitaria refuerza atención a distancia en comunas en cuarentena en la región

Aguas del Valle mantiene a disposición 24/7 una línea telefónica, un número de Whatsapp y la red social Twitter y la página web, canales remotos permiten gestionar consultas comerciales o técnicas

La empresa Aguas del Valle informó que, a partir de mañana lunes 29 de marzo, cerrará transitoriamente sus oficinas de Ovalle, Los Vilos y Combarbalá de atención a clientes por el retroceso a la etapa de cuarentena de estas comunas, sumándose a La Serena, Coquimbo, Monte Patria, Illapel, Salamanca y Vicuña que ya ingresaron a esta fase.

Por ello, la sanitaria reforzó su atención a distancia a través de diversas plataformas, con el fin de seguir dando respuesta a todo tipo de requerimientos.

Para esto, Aguas del Valle mantiene a disposición -las 24 horas del día- su línea telefónica 600 400 44 44, el whatsapp +56 9 9900 0325 y el twitter @AguasdelValle, además de la página www.aguasdelvalle.cl. Estos canales remotos permiten gestionar consultas comerciales o técnicas, atender emergencias, ingresar proyectos y solicitudes de factibilidad, entre otros.

Municipio de Ovalle atenderá pago de Permisos de Circulación en cuarentena

La cancelación de este documento obligatorio podrá realizarse en los módulos de atención ubicados en la plaza de armas y en la Dirección de Tránsito Municipal y en ambas locaciones se exigirá el permiso de desplazamiento otorgado en www.comisariavirtual.cl  

El próximo 31 de marzo vence el plazo legal para cancelar el Permiso de Circulación para vehículos menores. Es por esta razón, que el municipio de Ovalle, tras el retroceso que tuvo la comuna a Fase I o de Cuarentena total, mantendrá el funcionamiento de los módulos de pago ubicados en la plaza de armas y en la Dirección de Tránsito Municipal. 

Desde el lunes 29 hasta el miércoles 31 de marzo ambas locaciones atenderán de 8.30 a 13.45 horas y de 15:30 hasta atender al último usuario, con el fin de darles la posibilidad a las personas de cumplir con el plazo establecido y optar a facilidades de pago. 

Recordemos, que quienes hagan efectivo el pago en el periodo legal tienen la posibilidad de cancelar en dos cuotas, una ahora y la próxima antes del 31 de agosto. Además, podrán hacerlo con tarjetas de crédito Transbank y cheques, sólo si son de la misma plaza y del propietario del vehículo. 

Cabe destacar, que desde el jueves 1 de abril, este documento se deberá pagar en una sola cuota, con multa e intereses y, exclusivamente, en la Dirección de Tránsito. En tanto, desde el lunes 5 de abril, para estos efectos, sólo se atenderá en la Dirección de Tránsito, a través de turnos éticos, de lunes a viernes de 8.30 a 14.00 horas. 

“Optamos por mantener los módulos de atención de la plaza de armas y también el que tenemos en la Dirección de Tránsito, con la finalidad de darles mayor facilidades a nuestros usuarios locales, para que cumplan con este trámite obligatorio en el periodo legal. Es por esto, que queremos pedirles que respeten las normas sanitarias establecidas y que asistan a pagar este documento con su permiso de desplazamiento, porque todos debemos contribuir para que los índices de la comuna mejoren y avancemos en el plan Paso a Paso, en el menor tiempo posible” sostuvo el alcalde (S) de Ovalle, Héctor Vega Campusano. 

Al momento del pago, los usuarios deben portar el Permiso de Circulación anterior, el seguro obligatorio con vigencia marzo de 2022, el Certificado de Revisión Técnica y Gases o la homologación, en el caso de los vehículos nuevos. A esto se suma, el permiso de desplazamiento otorgado en www.comisariavirtual.cl, el cual será exigido en los centros de pago, pues de lo contrario no serán atendidos.   

Licencias de conducir 

Desde la Dirección de Tránsito indicaron que en lo que respecta a las licencias de conducir se va a atender sólo a las personas que quedaron agendadas y el proceso de nuevas inscripciones estará suspendido hasta el mes de junio.

Gobernación de Limarí refuerza fiscalizaciones y cierres de camino por cuarentena

Ovalle, Monte patria y Combarbalá estarán en cuarentena total, Punitaqui tiene confinamiento por fase 2 los fines de semana

Ovalle, Monte Patria, Combarbalá y Punitaqui estarán en cuarentena durante este fin de semana, por ello las autoridades provinciales encabezadas por el Gobernador de Limarí Iván Espinoza, se reunieron en un comité especialmente destinado a afinar los últimos detalles de la implementación de la medida de confinamiento, que busca reducir al mínimo la movilidad social.

Gobernación, Ejército, PDI, Carabineros, SEREMI de Salud, municipio de Ovalle y Vialidad expusieron el trabajo coordinado que se realizará para mantener controles vehiculares y fiscalización de la población, durante las jornadas de cuarentena especialmente este fin de semana, donde como es de público conocimiento, no está autorizado ningún permiso de desplazamiento, salvo casos excepcionales de funciones críticas debidamente justificadas, mientras que el comercio puede funcionar con delibery.

El Gobernador de Limarí Iván Espinoza hizo un llamado a la ciudadanía “más allá de la buena coordinación que hemos tenido con todas las instituciones que están vinculadas con la fiscalización y controles exhaustivo de este fin de semana, quiero hace run llamado a la conciencia responsabilidad de las personas, porque el único remedio real es nuestro comportamiento. Llevamos más de un año en pandemia, pero no hemos sido capaces por nuestra responsabilidad como ciudadanos de superar esta situación. El sector laboral, económico, la salud, las familias y muchos ámbitos han sido afectados y debemos poner toda nuestra voluntad y compromiso para poner freno a esta situación”.

Por su parte el Comisario de Carabineros Nibaldo Lillo indicó que “este fin de semana no hay permisos disponibles para el tránsito de personas, por lo que cualquier persona que rompa el confinamiento puede ser suujeto de fiscalización y en caso de incurrir una falta, ser sancionados. Por eso hacemos un llamado a las personas a no exponerse y no solamente por el temor a ser sancionados, sino también porque es una medida que se establece para cuidar la salud de todos. Los carabineros nos desplegaremos por todo el territorio para hacer un fuerte trabajo de fiscalización”.

Existirán 5 puntos de controles sanitarios y vehiculares en Ovale, así como también controles dinámicos en las distintas comunas. En cuanto a los bloqueos de rutas mediante barreras de concreto tipo new jersey, estos serán 12 puntos y son los siguientes:

1.- Hotel Panorámico

2.- La Chimba

3.- Yaconi

4.- Los Araya

5.- Puente El reloj

6.- Cruce el Reloj

7.- Rotonda el Reloj

8.- Puntilla

9.- Algarrobo 3

10.- Recoleta 1

11.- Recoleta 2

12.- Control Sanitario Río Hurtado

 FUNCIONAMIENTO DEL AGRO Y SECTOR RURAL

El SEREMI de Agriculturas Rodrigo Órdenes indicó que “la provincia  se encuentra en plena temporada de la vendimia de uva pisquera por lo que hay muchos trabajadores desplazándose y cumpliendo su labor. Además se sigue trabajando en procesos productivos de otros alimentos y esta labor no puede detenerse. Por eso, hemos implementado un certificado emitido por INDAP y SEREMI de agricultura. Los usuario de INDAP pueden ingresar a la página web de INDAP y quienes no lo son pueden adquirirlo a través de la Seremi de agricultura”.

Obituarios sábado 27 de marzo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MIGUEL DEL CARMEN JOPIA (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en sitio 9 Las Vegas de Limarí. Mañana Domingo 28 de Marzo se realizará un responso a las 10:00 horas en su domicilio. Luego será trasladado al cementerio de Alcones Alto.

TERESA DEL ROSARIO IRIARTE CASTILLO (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en Arnold Shoemberg 123 población Sta Marta Sotaquí. Misa y funeral a confirmar.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Testigos de Jehová invitan a conmemorar hoy la muerte de Jesucristo

No solo el mundo católico conmemora la muerte de Jesucristo. Algunas iglesias del mundo evangélico también lo hacen.

 Entre ellas los Testigos de Jehová  que están invitando a sus fieles y a la comunidad en general a acompañarlos hoy sábado a la conmemoración anual de la muerte de Jesucristo .

Debido a la Pandemia y en especial a las medidas de cuarentena a la que están sometidas numerosas comunas del país, esto se hará por internet  desde las 20.00 hrs  de hoy sábado 27 de marzo .

Para conectarse invitan a los interesados a llamar al +56  940 729 163  para que le manden el enlace.

Cinco minutos antes que comience se enviará a quienes llamaron de manera previa,  un código de YouTube .

Reporte Covid : Ovalle aumenta de manera significativa cifra de Casos Activos

Ayer jueves fueron reportados 176 casos acumulados en tanto para hoy viernes, en la víspera de iniciar una cuarentena, estos se elevaron a 194. Por su parte los nuevos casos presentaron un leve ascenso.

El total de nuevos casos hoy viernes fueron 207, lo que hace a la fecha 25. 975  acumulados, y 1. 244 activos en la región.

El detalle del reporte de hoy de nuevos casos es el siguiente para la región:

Detalle Casos Nuevos:

• 67 de La Serena

• 37 de Coquimbo

• 3 de Andacollo

• 1 de La Higuera

• 3 de Paihuano

• 19 de Vicuña

• 4 de Illapel

• 1 de Canela

• 13 de Los Vilos

• 3 de Salamanca

• 34 de Ovalle

• 9 de Monte Patria

• 3 de Punitaqui

• 1 de otra región

• 9 sin notificación

Este sábado serán nueve las comunas de la región que iniciarán una Cuarentena Total, cuatro de ellas en la provincia del Limarí. La única comuna del Limarí que permanece en fase de Preparación es Río Hurtado.

Realizan ronda policial extraordinaria para abordar carreras clandestinas : seis detenidos

Esta es una preocupación constante para las autoridades, carabineros y principalmente para los vecinos y quienes transitan en sus vehículos por los sectores afectados. Se trata de las “carreras clandestinas”, protagonizadas por grupos que por redes sociales organizan donde realizar carreras a gran velocidad con el respectivo riesgo para otros conductores y peatones.

Esta situación, alertó a la Gobernación Provincial de Elqui, quien junto a Carabineros han podido localizar ciertos sectores más conflictivos en la conurbación.

“El Programa de Prevención del Delito que lanzamos hace unas semanas atrás va enfocado en prevenir el delito y a su vez aumentar los controles de Covid-19. El día de hoy nos hemos enfocado, tras la denuncia de varios vecinos, a las carreras clandestinas es por eso por lo que hemos estado en los distintos puntos de encuentro logrando cinco detenidos”.

Además, agregó “seguiremos haciendo estas rondas y no vamos a parar. Esto se trata de atender las necesidades de la comunidad, siempre será la prioridad como Gobernación y como Gobernador”.

Cuatro personas fueron detenidas por infringir el artículo 318 del Código Civil y una de ellas por robo de bien de uso público y orden vigente y un detenido por ley 20.000.

Fiscal de Focos: “No pretendemos criminalizar la legítima protesta social”

Con alegatos de apertura inician juicio oral contra imputado de incendio en Peaje. Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos acusó por los hechos sucedidos el 17 de Diciembre del 2019, por la destrucción parcial de las instalaciones del peaje Las Cardas.

Con los alegatos de apertura, más la lectura de la acusación de la Fiscalía de Ovalle por parte del Tribunal Oral en lo Penal de esa ciudad, comenzó el juicio oral contra un acusado, quien sería auxiliar esporádico de una empresa de buses interprovincial, por los hechos ocurridos el 17 de Diciembre de 2019, en el cual terminaron incendiadas y destruidas en forma parcial instalaciones de la plaza de peaje ubicada en la ruta 41, que une las provincias de Elqui y Limarí, a la altura de la cuesta Las Cardas.

Según la acusación, en el contexto de una protesta pública convocada contra la determinación de la autoridad y empresa encargada de administrar el peaje de subir el valor del servicio, el acusado habría cargado neumáticos en el portamaletas de un bus, los cuales extrajo desde un vehículo Hyundai Accent, con ayuda de otro sujeto, quien sería auxiliar del mismo bus, y los habría acomodado con el apoyo de un conductor de dicho medio de transporte. Posteriormente, cargaría combustible y otros neumáticos en un servicentro y taller.

Ya en el lugar,  a eso de las 10:00 horas comenzaría la instalación de neumáticos sobre la vía y el inicio de las barricadas, destrozos de una barrera, vidrios, daños a cámaras y el sujeto habría lanzado un neumático hacia una de las casetas del peaje. Tras aquello, cerca de las 11:00 horas, habría arrojado líquidos acelerantes a la caseta, encendiendo el fuego.

En el alegato de apertura, el Fiscal de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ovalle,  Jaime Rojas Gatica, dijo que los habitantes de la región y los trabajadores del peaje, tienen claros los recuerdos de estos hechos y que espera ofrecer testimonios y medios de prueba que pretenden demostrar que el sujeto “actuó de manera dolosa”.

“No pretendemos criminalizar la legítima protesta social ni revindicación de derechos bajo ninguna perspectiva. Lo que se pretende es la aplicación de una norma vigente y sancionar la afectación ilegítima del derecho de la población de circular libremente, así como la afectación de la legítima expectativa de ciudadanos de este país en que terceros no quemarán su fuente de trabajo”, agregó en el alegato.

“Esperamos que el tribunal tenga en especial consideración el testimonio de los trabajadores del peaje que depondrán en estrado”, dijo. El fiscal agregó que se espera la exhibición de documentos, testimonios de funcionarios policiales y peritos, más otros medios de prueba como imágenes de los hechos, resumió.