Luego de realizar su práctica profesional en escuelas para niños con necesidades educativas especiales, la joven ovallina decidió plasmar en canciones las experiencias vividas.
“Quiero
cambiar este mundo” es la primera canción que Sadsha Contreras Guerrero (21)
escribió tras compartir con niños y niñas de la escuela Vista Hermosa y el
Colegio Yungay mientras realizaba su práctica como Técnico en Educación
Especial. En ella, la joven estudiante transmite la importancia de escuchar y entregar más
atención a las personas con capacidades distintas, en pos de una mayor
inclusión.
Por ello,
Sadsha combinó la vocación por la educación y su pasión por el canto con el fin
de “dar a conocer en forma masiva la realidad que a veces no se hace pública…
Las personas con capacidades diferentes, increíblemente son mucho más
habilidosos en otras áreas, como sociedad tenemos miedos y prejuicios”,
sostiene la joven, quien ha compuesto dos canciones con esta temática, además
de cuatro relacionadas al amor y el desamor, a la vez que se encuentra en
proceso de creación de un tema sobre la violencia contra la mujer.
Durante su formación profesional, en el CFT Santo Tomás sede Ovalle, la joven ha reforzado su vocación, la que nació cuando era pequeña y veía a su madre, técnica en educación de párvulos, dedicarse con amor a sus alumnos. “Vi la labor que ejercía mi madre con niños, vi el amor puesto en la profesión y dedicación que se necesita para trabajar con ellos, no solamente somos técnicos, profesores, somos su segunda familia y en algunas oportunidades nos llegan a ver como sus propios padres, como un ejemplo a seguir”, asegura.
A través de
redes sociales la joven cantante ha difundido sus canciones, las que han tenido
una buena recepción, pero sobre todo lo que rescata Sadsha es que “las personas
han sido bastante educadas en decir que les gusta lo que expreso y me hacen sentir
que soy capaz de seguir creando
ilusiones por un mundo mejor”.
Educar para cambiar el mundo
Si bien uno
de los deseos de Sadsha es que sus canciones lleguen hasta muchos oídos,
incluidos los de Don Francisco y así poder participar en la Teletón con sus
creaciones, su mayor aspiración es contribuir con un cambio social y cultural
en torno a las personas con capacidades diferentes.
Esto porque
su práctica profesional en el Colegio Yungay la marcó, ya que “se podía ver el
cariño por parte de los docentes a los estudiantes. Fue muy satisfactorio el
saber que a pesar de sus capacidades diferentes uno puede vincularse, y darse
cuenta que también saben querer, que al igual que todos son un ser integral y
que así como aprendemos a conocerlos, ellos aprenden de nosotros”.
Al mismo
tiempo, la futura profesional recalca que “la gente aprende más en la medida
del vínculo con lo humano, no hay educación sin vínculo y como decía Paulo
Freire ‘tú y yo no cambiamos al mundo, sino que educamos gente que va a cambiar
el mundo’. Todos somos distintos pero iguales en valores, dignidad y derechos”.
Por último,
y relacionado a su forma de crear las canciones, Sadsha sostuvo que ella se
inspira en “lo que pasa en la vida real y lo plasmo en el papel, buscando una
pista que sensibilice mi alma, mi espíritu”.
Para escuchar su canción se puede visitar su página de Facebook Sadsha Michel Contreras.