Inicio Blog Página 978

Sin actividades públicas Carabineros conmemoró su 93º Aniversario

Para festejar los noventa y tres años de su creación en la institución de las carabinas cruzadas solo se realizaron actividades internas.

En las primeras horas de la mañana en todas las unidades de la región de Coquimbo se efectuó la tradicional ceremonia de izamiento del pabellón nacional con la sola presencia de jefes y un total de cinco personas, como una manera de respetar las disposiciones de las autoridades sanitarias con motivo de la pandemia de Coronavirus.

En tanto en Ovalle llegaron hasta las dependencias de la Prefectura Limarí , en la parte alta de la ciudad, el Gobernador del Limarí, Iván Espinoza y el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, a saludar y felicitar al prefecto del Limarí, coronel David Estay Torres  y al coronel Luis Ramírez Ismail, quien cumplió 30 años en la institución.

Investigan contactos de Gendarmes contagiados que pasaron vacaciones en la provincia del Limarí.

Ambos se desempeñaron en la Isla de Pascua y a su regreso al continente viajaron hasta la provincia del Limarí donde pasaron dos semanas de descanso.

Posterior a eso los uniformados se trasladaron hasta la Región Metropolitana donde a uno de ellos se le diagnosticó Covid-19. En ese contexto ambos quedaron en cuarentena preventiva, en tanto que se activaron los protocolos para investigar todos los contactos que realizaron durante su estadía en la provincia.

La información la dio a conocer el Seremi de Salud Coquimbo, Alejandro García en su contacto con los medios de comunicación en la mañana de hoy, donde dio a conocer que hoy fue registrado un nuevo caso de contagio en la región de Coquimbo. Una persona de 30 años de La Serena, quien se encuentra en cuarentena preventiva en su domicilio.

Esto eleva a 74 los casos confirmados en la región, en tanto que los recuperados llegan a las 35 personas, lo que hace un porcentaje de recuperación del 47%, haciendo notar que si se mantiene este promedio, en los próximos días el número de recuperados podría superar al de contagios. Los siete recuperados de las últimas horas corresponden a las comunas de Coquimbo (6) y La Serena (1),

En cuanto a los hospitalizados, continúa uno interno en La Serena, sin ayuda de oxígeno, y una persona sospechosa que en las últimas horas ingresó por otra patología al Hospital de Ovalle.

Asimismo García señaló que los últimos 74 exámenes cuyos resultados fueron recibidos en las últimas horas fueron procesados en Laboratorios de la región y ayer fueron derivadas 48 muestras al Laboratorio del Hospital de Ovalle.

Hondo dolor por fallecimiento de recordada maestra ovallina

Olinda Solar, querida! has levantado el vuelo…como siempre tú…desprovista de exuberancias y detalles, sólo con lo puesto…porque todo TU era magnífico!!! lleno de luz y de amor.

Lamento que te vayas y nosotros, nos quedemos sin tu sustento maravilloso de mente ágil y rica en chispas…te has ido … la sola noticia impacta a todo Chile…porque eras de tu Patria entera..te vas, pero te quedas, porque quienes con gratitud cuidamos la amistad, sin dudas, la hacemos eterna…, echaremos de menos tus notas tan llenas de verdad y coherencia, amante de la naturaleza y de la sencillez de las palabras llenas de significado. GRACIAS porque en tiempos muy difíciles fuiste para mí, manantial de fe y sabiduría…te llevo en mi corazón, donde habita la gratitud y el amor…MUJER INSPIRADORA y GRANDE…gracias por ser un referente audaz en tiempos de silencios.

Cierro los ojos y te recuerdo con esa gran y eterna sonrisa y tu cabello de fuego rebozaba energía que desde hoy se convierten luz de estrellas….Te quiero Oly infinito…hasta cuando nos volvamos a ver: BIENAVENTURADA!!!!

Marcela Elvira Sessarego Guardia

Ex Directora de la Escuela Helene Lang

N.de la D:  La señora Olinda Solar Castro, fue profesora de Lenguaje en el Liceo Estela Aavila Molina de Ovalle, y luego se desempeñó en diversas funciones de apoyo a la mujer en el servicio público. Colaboradora de los medios locales, fue también activa gestora cultural de la comuna.

Radicada en La Chimba, falleció en el día de ayer de un paro cardio respiratorio.

Obituarios día lunes 27 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

JORGE LECAROS LARRAÍN  (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en Arturo Prat 18 El Palqui. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

JUAN ALBERTO GALLARDO VERGARA  (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en la sede social de Vista Hermosa, Monte Patria. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

GRACIELA FLORENTINA ARAYA ARAYA  (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en su domicilio en Tarapacá 65 Huamalata. 
La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Jesús y los discípulos de Emaús

El primer día de la semana, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado Meaux, situado a unos diez kilómetros de Jerusalén. En el camino hablaban sobre lo que había ocurrido.

Mientras conversaban y discutían, el mismo Jesús se acercó y siguió caminando con ellos. Pero algo le impedía que sus ojos lo reconocieran. Él les dijo: ¿Qué comentaban por el camino? Ellos se detuvieron, con el semblante triste, y uno de ellos, llamado Cleofás, le respondió: ¡Tú eres el único forastero en Jerusalén que ignora lo que pasó en estos días! ¿Qué cosa?, les preguntó. Ellos respondieron: Lo referente a Jesús, el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y en palabras delante de Dios y de todo el pueblo, y cómo nuestros sumos sacerdotes y nuestros jefes lo entregaron para ser condenado a muerte y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que fuera Él quien librara a Israel. Pero a todo esto ya van tres días que sucedieron estas cosas. Es verdad que algunas mujeres que están con nosotros nos han desconcertado: ellos fueron de madrugada al sepulcro y al no hallar el cuerpo de Jesús, volvieron diciendo que se les habían aparecido unos ángeles, asegurándoles que él está vivo. Algunos de los nuestros fueron al sepulcro y encontraron todo como las mujeres habían dicho. Pero a él no lo vieron.

Jesús les dijo: ¡Hombres duros de entendimiento, cómo les cuesta creer todo lo que anunciaron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías soportara esos sufrimientos para entrar en su gloria? Y comenzando por Moisés y continuando con todos los profetas, les interpretó en todas las Escrituras lo que se refería a él. Cuando llegaron cerca del pueblo adonde iban.

Jesús hizo ademán de seguir adelante. Pero ellos le insistieron: Quédate con nosotros, porque ya es tarde y el día se acaba. Él entró y se quedó con ellos. Y estando a la mesa, tomó el pan y pronunció la bendición; luego lo partió y se lo dio. Entonces los ojos de los discípulos se abrieron y lo reconocieron, pero Él había desaparecido de su vista. Y se decían: ¿No ardía acaso nuestro corazón, mientras nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras? En ese mismo momento, se pusieron en camino y regresaron a Jerusalén. Allí encontraron reunidos a los Once y a los demás que estaban con ellos, y estos les dijeron: Es verdad, ¡el Señor ha resucitado y se apareció a Simón! Ellos por su parte, contaron lo que les había pasado en el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.

                                                                                             Lucas 24, 13-35.

Qué situación más semejante la que viven estos discípulos a nuestras propias realidades.

Una de las situaciones más recurrente en la vida de cada persona es la decepción, la frustración de las esperanzas más queridas. Es tan fuerte esto que muchas veces es como una herida que nos llena de tristeza, nos aislamos, nos llena de temores y desconfianzas.

Esta experiencia de vida nos puede ocurrir en cualquier momento, pero a larga siempre quedamos con gustos amargos de la frustración, de la confianza defraudada.

En los discípulos de Emaús también se presenta esta situación. Ellos se habían hecho grandes expectativas con Jesús, habían confiado en Él y habían centrado esperanzas sobre él.

Pero esta esperanza se le ha ido de sus manos con la crucifixión de Jesús. Por eso es también una enseñanza para nuestra vida, es mantener una consciente vigilancia sobre las expectativas que nos vamos forjando, no sea que ellas no tengan fundamento en la realidad.

Pero es muy necesario aún es no proyectar los deseos y anhelos sobre otras personas, no vivir pensando que otros están para cumplir mis expectativas. Porque cada persona esta llamado a vivir su propio proyecto y lo otro que esta de por medio es la libertad de cada uno(a).

Cuan de cierto hay para nuestras expectativas es la decisión como se acoge a Jesús en la vida y como va a ser el seguimiento hacia él.

Jesús nos acompaña en nuestra vida, al igual que a estos discípulos, nos busca, nos llama a que actuemos libremente en su seguimiento; en lugar de dejarnos llevar por nuestras propias expectativas y deseos.

Es Jesús quien toma la iniciativa de caminar y seguir muy de cerca de estos discípulos desilusionados, quiere entrar en sus vidas, les pregunta sobre lo que les ocurre, sobre lo que tienen en su corazón.

El proceso de vivir la fe se basa en ir reconociendo progresivamente a Jesucristo, en medio de nuestras propias frustraciones y decepciones.

La enseñanza que podemos dejar para nuestra vida es que para estos discípulos de Emaús el problema era que habían perdido la fe en Jesús a causa del escándalo de la cruz que no calzada con lo que ellos habían proyectado.

Para nosotros la dificultad es que a menudo no logramos ver nuestras desilusiones y fracasos a la luz del sufrimiento de la cruz.

Jesús Resucitado es el peregrino de Emaús que nos sigue instruyendo acerca del sentido de cuanto vamos viviendo. Es tanta su preocupación que Él busca el modo y los medios para seguir muy de cerca nuestro camino, en el cual él nos va mostrando quién es él, quién es su Padre, cual es su voluntad, y cual es el modo de seguirlo.

Dejémonos acompañar y al igual que estos discípulos reconocer a este Jesús Resucitado y en este encuentro personal abrir el corazón para que él lo habite y nos abramos a sus enseñanzas teniendo todos los sentidos centrados en Jesús para así ser realmente discípulos(as) y con el testimonio de vida llevar adelante este proyecto de Dios en nuestro entorno familiar.

¿Cómo me dejo transformar en la vida por este Jesús Resucitado?

¿Cuántas veces en tu vida has experimentado esta frase “Quédate con nosotros” en medio de las dificultades de nuestra vida de fe?

En estos días de encierro ¿Hemos sentido temor?

Hugo Ramírez Cordova.

Senador Pizarro: “Más parece que aquí hay una campaña política planificada para sacar las prioridades del debate”

El Senador por la región de Coquimbo, Jorge Pizarro, rechazó la idea del Gobierno expresada en entrevista a Ministro del Interior, respecto de “racionalizar el cronograma electoral”.

El parlamentario afirmó que “el gobierno comete un error gigantesco al plantear una alternativa de calendario electoral fuera de toda oportunidad. Hoy la pandemia es la prioridad, así como la salud de las personas y la recuperación a nivel social y económico del país. Pero también sigue siendo prioridad llevar a una nueva constitución a nuestro país. Justamente en tiempo de cambio y de mayor solidaridad y reflexión, lo que se requiere es una nueva carta constitucional y la excusa que se está planteando- la pandemia-no se condice con las medidas que toma el propio gobierno”.

Pizarro agregó que declaraciones en esa línea demuestran que  “más parece que aquí hay una campaña política planificada entre el ex ministro del interior Andrés Chadwick y el gobierno para sacar las prioridades del debate y empezar a plantear un electoral que le convendría solamente a la derecha pero no al país. Rechazo categóricamente que desde el gobierno se sigan planteando incertidumbres respecto de una fecha del Plebiscito que sigue siendo fundamental para el futuro de la sociedad chilena”, concluyó. 

Tragedia en Cerrillos de Tamaya: persona fallece al caer a estanque de riego

El hecho fue descubierto pasadas las 15.00 horas de la tarde de hoy domingo en el interior del Fundo de la Agrícola Tamaya ubicado en el sector de Cerrillos de Tamaya , comuna de Ovalle.

En el interior de un gran estanque de riego fue encontrado sin vida el cuerpo de una persona que posteriormente fue identificado como W. P. B. B. de 42 años, residente en el sector.

El cuerpo del infortunado hombre fue rescatado por voluntarios de la Unidad de Rescate de la Séptima Compañía de Bomberos de Ovale, con el apoyo de voluntarios de la unidad de Cerrillos de Tamaya.

Hasta el lugar concurrió carabineros para realizar el procedimiento, procediéndose posteriormente solicitar la venida de funcionarios y peritos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de La Serena. Ellos deberán investigar las causas del fallecimiento, para establecer si se trató de un lamentable accidente o hubo intervención de personas.

Aumentan infracciones al toque de queda en la Región de Coquimbo

En la noche del sábado-domingo fueron detenidas 93 personas en distintos sectores de la región por infracción al Toque de Queda, la cifra más alta desde que fue implementada esta medida, aseguraron autoridades.

Una cifra inquietante si se considera que en el mismo periodo fueron detenidas en todo el territorio nacional 613 personas por la misma causa, de las que 259 corresponderían a la Región Metropolitana .

Gonzalo Chacón, Gobernador de la provincia de Elqui quien ofició de vocero hoy en Intendencia para entregar la información de la situación de la pandemia de Covid-19, manifestó su preocupación por estas cifras, señalando que hay personas que aún no entienden la importancia de respetar las medidas preventivas en la región.

A su vez entregó dos noticias positivas: la primera, un día sin casos de contagio en la región, manteniendo en 73 los casos hasta la fecha.

Y la otra, el incremento en 7 el número de personas contagiadas y recuperadas de la enfermedad, haciendo un total de 35 pacientes hasta el momento. “Esto nos hace felices, aunque es preciso no relajarse ante estas informaciones positivas”, dijo la autoridad.

El Libro, ha sobrevivido a las pandemias y a los embates tecnológicos diarios

Para llegar al momento actual del desarrollo del libro, tuvo que pasar mucho tiempo, por ello, tenemos que remontarnos a los primeros tiempos del ser humano que, al principio se comunicaba en forma gestual y formas orales.

Pasando el tiempo, va a aparecer la escritura. Es decir, con la civilización Sumeria (tablilla de Kish – 3.500 a.C.). Pero, para ello, fue necesario el surgimiento del alfabeto, en este caso, el fenicio que tenía 22 signos que se combinaban todas las modulaciones lingüísticas, hasta que deriva al alfabeto griego con vocálicos adaptados a su lengua y originaron el primer alfabeto escrito de izquierda a derecha y que después lo difundieron los romanos y que hasta el día de hoy es el más utilizado. Aunque también existen dos teorías más; la de la cultura Vinca en sectores de Rumania y Bulgaria (7.000 y 6.000 años de antigüedad) y la otra tablilla, se ubica en el Valle del Indo en la ciudad de Harappa (5.500 años de antigüedad). 

Recordemos que la escritura la encontramos en diversos elementos, como; piedras, la corteza de árboles, hojas de plantas, papiros, hasta llegar al papel. De ahí, al libro (proviene del latín ”liber”, un término vinculado a la corteza del árbol. “Es un conjunto de hojas de papel o algún material semejante que, al estar encuadernadas, forman un volumen”. Dicc., de la R.A.E.), hay un paso, donde pasó a conservarse y difundir los avances de la humanidad.

Hay todo un periodo que se conoce como de los libros incunables (del latín, incunabula, en la cuna), es decir que son aquellos confeccionados antes del año 1500, que en los tiempos actuales no es muy aceptado ya que, hay previos realizados en talleres de Venecia que eran de muy buena calidad, pero de imprentas más primitivas y artesanales.

Hoy en día, está surgiendo con fuerza el libro digital o electrónico, también llamado e-book., que es bastante cómodo, pero para aquellos que hemos vivido con el libro tradicional, es difícil acostumbrarse, aunque, creemos que ambos convivirán e inclusive se complementaran, lo que sí es peligroso, es apreciar que los jóvenes no tienen como prioridad la lectura de libros, lo hemos apreciado en mi quehacer diario, por lo tanto, los insto a CREAR EL AMOR POR LA LECTURA, a motivar “LEER POR EL PLACER DE LEER”, recordando que el libro es muy importante en la vida, es el pilar más importante de la cultura humana, porqué a través de él, se produce la transmisión de la cultura, paralelo a ello, los libros hacen que la imaginación se desboque, da poder de información, abre la puerta a dimensiones paralelas  y con ello, somos capaces de llenar nuestra alma. Terminaré con una frase que la escuche tiempo atrás: “El que lee puede vivir mil vidas”.

Octavio Álvarez Campos

Octavio Alvarez

Usuarios del Mercado Municipal y la Feria Modelo reciben mascarillas protectoras

Más de 600 de estos implementos de protección fueron distribuidos gratuitamente en estos lugares que son muy concurridos por las personas para abastecerse de productos de primera necesidad.

Ovalle cumplió 16 días sin registro de nuevos contagios por Coronavirus, pero esto no es un dato para confiarnos y descuidar nuestras medidas preventivas, sino más bien información para reforzar nuestro autocuidado. En este sentido, el alcalde Claudio Rentería hizo entrega de protectores faciales a locatarios, tanto de la Feria Modelo, como del Mercado Municipal.

En total, la autoridad comunal entregó más de 600 de estos elementos de protección que fueron confeccionados por funcionarios del departamento de Desarrollo Comunitario y del departamento de Educación. “Estamos tomando una serie de medidas que apuntan al cuidado de nuestra comuna, porque no queremos que el registro de personas contagiadas por Coronavirus en Ovalle aumente. Es por esta razón, que estamos entregando estos protectores faciales, tanto en la Feria Modelo, como en el Mercado Municipal, porque queremos que los locatarios y sus clientes se protejan lo mejor posible” sostuvo el alcalde Claudio Rentería.

Recordemos, que esta entrega también se efectuó en el frontis de las sucursales bancarias, a personas que, lamentablemente, durante varios días de la semana, se aglomeran para realizar trámites presenciales. A esto se suma, la entrega de más de dos mil mascarillas de TNT a los adultos mayores, tanto de la zona urbana, como rural de nuestra comuna.

Esto implementos complementan la protección que generan las mascarillas, porque permite cuidar nuestros ojos, que son una de las áreas del cuerpo por la que ingresa el Covid 19.

En las próximas jornadas la autoridad comunal continuará estas entregas en la Feria Modelo, con el fin de llegar a la totalidad de comerciantes que se desempeñan en este recinto que se encuentra funcionando con horario reducido.

En el sector Mercado Municipal..

Obituarios día domingo 26 de abril

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

LAURA ESTER CORTÉS OGALDE  (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en Fernando Binvignat 861 población Fray Jorge, Ovalle. Se realizará un responso en su domicilio hoy domingo 26 de abril a las 13:00 horas, luego será trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

JUAN ALBERTO GALLARDO VERGARA  (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en la sede social de Vista Hermosa, Monte Patria. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

GRACIELA FLORENTINA ARAYA ARAYA  (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en su domicilio en Tarapacá 65 Huamalata. 
La misa y funeral se comunicarán oportunamente.


GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA