Inicio Blog Página 1009

Atención vecinos: adelantan Servicio Nocturno de Recolección de Basura Domiciliaria en Ovalle

Es así como esta labor que se efectúa, diariamente, desde las 20 horas comenzará a las 18 horas.

Debido a la contingencia que se vive en el país, producto del Coronavirus, la empresa Tasui, adelantará el servicio de recolección domiciliaria, desde este miércoles 25 de marzo, de 20 a 18 horas.

Dentro de las principales recomendaciones para la comunidad está el sacar la basura domiciliaria, media hora antes, que se inicie el servicio, en este caso alrededor de las 17:30 horas y de esta forma evitar la formación de focos de insalubridad en las calles.

“Estamos adelantando este servicio, debido a la emergencia sanitaria que está viviendo el país, es por eso que le pedimos la cooperación a los vecinos de Ovalle, para que saquen su basura domiciliaria, sólo minutos antes de que pase el camión recolector y así se pueda desarrollar de mejor manera esta labor” sostuvo el encargado del departamento de Aseo y Ornato del municipio de Ovalle, Marcelo Tabilo.

Los sectores que están incluidos en esta medida son los siguientes:                                                                              

NOCTURNO: FRECUENCIA LUNES – MIÉRCOLES Y VIERNES                                                                                    

CALLES/POBLACIÓN                                                                                                                                                                                                                                     

  • Libertad                                                                                                                   
  • Mirador                                                                                                                    
  • Portales                                                                                                                   
  • Santiago                                                                                                                  
  • Carmen                                                                                                                   
  • Miguel Aguirre                                                                                                         
  • Socos                                                                                                          
  • Pescadores                                                                                                             
  • Arauco                                                                                                                    
  • Coquimbo                                                                                                                
  • Ariztía Poniente                                                                                                                   
  • Covarrubias                                                                                                            
  • Maestranza                                                                                                             
  • G. Mistral                                                                                                                
  • Pedro Montt                                                                                                            
  • Antofagasta                                                                                                             
  • Sector Piscinas                                                                                                       
  • Miraflores                                                                                                                
  • Sector Estación                                                                               
  • Avenida La Feria                                                                                                     
  • Avenida Villalón                                                                                                       
  • 21 de Mayo parte alta                                                                                             
  • Villa Los Naranjos parte baja                                               
  • Los Lirios con Las Palmas                                                                                                             

NOCTURNO: FRECUENCIA LUNES – MIÉRCOLES Y VIERNES                                                                                                                 

CALLES/POBLACIÓN                                                                                                                                                                                                                  

  • Ariztía Oriente                                                                                             
  • Tangue                                                                                                                    
  • La Castilla                                                                                                               
  • Vicuña Mackenna                                                                                                   
  • Miguel Aguirre                                                                                                         
  • Coquimbo                                                                                                               
  • Arauco                                                                                                         
  • Benavente                                                                                                               
  • Pedro Montt                                                                                                            
  • Antofagasta                                                                                                             
  • Tocopilla                                                                                                                  
  • David Perry                                                                                                             
  • El Quiscal                                                                                                                
  • Población Ferroviaria                                                                                              
  • 21 de Mayo Parte Baja                                                                                                                  

NOCTURNO: FRECUENCIA LUNES – MIÉRCOLES Y VIERNES                                                                                                                 

CALLES/POBLACIÓN                                                                                                                                                                                                                             

  • Población El Molino I                                                                                              
  • II Etapa Población Las Palmas
  • Delanoé                                                                                                                   
  • Población Blest  Gana                                                                                            
  • Población Ariztía I y II Etapa                                                                                   
  • El Sauce I                                                                                                               
  • Antofagasta                                                                                                             
  • Manuel Lobos                                                                                                         
  • Población David Perry I y II Etapa                                                                                                                                                                                                                      

NOCTURNO: FRECUENCIA MARTES – JUEVES Y SABADO                                                                                                         

CALLES/POBLACIÓN                                                                                                                                                                                                                                         

  • Miguel Aguirre                                                                                                         
  • Arauco Sur                                                                                                              
  • Yungay                                                                                                                    
  • Blest Gana                                                                                                              
  • Fray Jorge                                                                                                              
  • Tranqueras                                                                                                              
  • Condominio Santa Bárbara                                                                                    
  • Ena Craig                                                                                                                
  • Chacabuco                                                                                                             
  • Lord Cochrane                                                                                                        
  • José Tomas Ovalle                                                                                                 
  • El Ingenio                                                                                                                
  • Población Nueva Bellavista                                                                                    
  • Población Atenas                                                                                                    
  • Blanco Encalada/Las Revueltas Parte Alta                                                                                                                      

NOCTURNO: FRECUENCIA MARTES – JUEVES Y SABADO                                                                                                         

CALLES/POBLACIÓN                                                                                                                                                                                                                             

  • Población las Terrazas                                                                                           
  • Las Torres Oriente                                                                                                  
  • Población Tuqui                                                                                                      
  • Mirador Noreste                                                                                                      
  • Condominio 5° Etapa                                                                                              
  • San Jorge                                                                                                               
  • Población Limarí y sus Etapas                                                                               
  • Población Portales                                                                                                  
  • Villa Los Naranjos Parte Alta                                                                                                          

NOCTURNO: FRECUENCIA MARTES – JUEVES Y SABADO                                                                                                         

CALLES/POBLACIÓN                                                                                                                                                                                                                  

  • Población El Portal I-II-III Etapas                                                                            
  • Los Parrones                                                                                                           
  • Los Parronales                                                                                                        
  • Población La Viña                                                                                                   
  • Santa María I-II-III Etapas                                                                                       
  • Población Don Julio                                                                                                
  • Villa El Portal del Limarí                                                                                          
  • Población San Esteban                                                                                          

Calle D. Heredia        

Hondo pesar por fallecimiento de conocido ex maestrancino y dirigente deportivo

Don Raúl del Rosario Castillo, dejó de existir en la mañana de hoy miércoles en su domicilio a la edad de 90 años.

Nació en mayo de 1929 en Ovalle e hizo sus estudios en la antigua Escuela Modelo y luego en la Escuela Industrial , en la especialidad mecánica y tornería. Durante muchos años se desempeñó en la Maestranza de Ferrocarriles del Estado  donde jubiló en la década de los setenta. Luego trabajó en la atención de la popular Librería “Tía María” junto a su familia.

Fue además destacado deportista, arbitro y dirigente del basquetbol local .

Le sobreviven su esposa Iris Cerda Alvarado, y sus hijos Rosa, Raúl, Jorge, Luis, Carmen, Víctor y Carola.

Sus funerales se realizarán mañana jueves  en el Cementerio Parque del Recuerdo luego de una misa privada (sólo la familia) que será celebrada a las 14. 30 horas en la parroquia El Santísimo Redentor de la población José Tomas Ovalle.

Deportes Ovalle está de duelo: se fue un recordado jugador

El fallecimiento de Manuel “León” González, aguerrido defensa central ha impactado con fuerza a quienes fueron sus compañeros de equipo, y a hinchas que lo recuerdan con agradecimiento por las satisfacciones que brindó vistiendo la camiseta verde en distintas categorías.

Desde la época del Liceo Alejandro Álvarez que se le recuerda por su habilidad para el futbol, su corrección, y el cabello largo y rubio que le valió el apodo de “León”.

“Manuel era un muy buen defensa central, era fuerte y su característica principal era su capacidad para saltar y tomar todo lo que venía por aire, en su área o en la del frente”, lo recuerda Edmundo “Kico” Rojas, su formador en Cadetes de Deportes Ovalle .

De esa generación fueron el goleador Luisín Díaz (Lato),el “flaco” Carlos Araya, Ignacio Illanes, y otros que llegaron a la final nacional de la categoría luego de adjudicarse la Zona Norte, y varios al primer equipo.

También lo recuerda muy bien Nelson Gallardo, en esa época reportero deportivo, que solía acompañar al primer equipo de Deportes Ovalle en sus desplazamientos por el país. Recuerda especialmente el partido en el que el “Leon” cooperó con dos goles de cabeza para vencer a San Felipe en su propia casa. 4 x 2 finalizó un partido que Gallardo tiene patente en su memoria enciclopédica de futbol.

Otro que manifiesta su tristeza es quien fuera su compañero de equipo Luisín Diaz, el recordado goleador ovallino. “Así es la vida unos primeros otros después. Realmente una gran tristeza… El Cáncer se lo llevó nomas…”

A través de Facebook Diaz informa que sus restos están en su domicilio de la villa El Mirador, desde donde a las 18.00 horas de hoy saldrán en dirección a Río Hurtado para su sepultación.

En Cadetes de Deportes Ovalle . El está arriba y al medio al lado de Charles Bousellet.

Municipio de Ovalle suspende el pago presencial de Permisos de Circulación

Asimismo, se está a la espera de la aprobación del Senado, para decretar la postergación de los permisos de circulación hasta el año 2020.

Una de las medidas que adoptó el municipio de Ovalle, en medio de la emergencia sanitaria que vive el país, producto del Coronavirus, fue la suspensión presencial del proceso de pago de Permisos de Circulación 2020. Esta acción fue tomada en conjunto entre el alcalde Claudio Rentería y los ocho integrantes del Concejo Municipal, quienes tuvieron una sesión extraordinaria para tratar este tema.

Es así como no se atenderá público en la Dirección de Tránsito Municipal, ni en los módulos que se habían habilitado en el pasaje Paul Harris, a un costado del municipio local, esto con la finalidad de proteger la salud, tanto de los usuarios, como funcionarios municipales.

“Hemos decidido suspender, al menos, hasta el 30 de abril, en primera instancia, el pago de los permisos de circulación en Ovalle, con el fin de no exponer a nuestra comunidad, ni a nuestros funcionarios y así se pueda prevenir un posible contagio por Coronavirus. Esto es un tema serio y así debemos afrontarlo, cuidémonos, tomemos todas las medidas y no salgamos de nuestros hogares, si no es estrictamente necesario” sostuvo el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

El municipio tomó esta decisión y la idea es que los usuarios cancelen este documento obligatorio en la página web del municipio de Ovalle www.municipalidaddeovalle.cl, en el link “Pagos online”. Asimismo, se está a la espera de la decisión que tome el Senado, para decretar la postergación oficial del pago hasta el próximo 30 de junio, que se determinará este jueves, tras la aprobación de la Cámara de Diputados. También se discutirá la renovación de las licencias de conducir, las cuales se postergarían por un año.

El propósito principal es evitar las aglomeraciones de público, porque el autocuidado y quedarse en casa son las medidas más efectivas que podemos tomar para prevenir el Coronavirus.

Desde el viernes el Servicio de Urgencias del Hospital de Ovalle operará en nuevo edificio

Uno de los temas que estaba pendiente en lo que se relaciona al traslado a las nuevas instalaciones del Hospital Antonio Tirado Lanas era el del Servicio de Urgencia.

Hoy desde el mismo recinto asistencial, a través de su fanpage, informan que “a contar del día viernes 27 de marzo, a las 8 de la mañana, la Unidad de Emergencia comenzará a atender en nuestro nuevo hospital, ubicado en el sector Altos de Tuquí.  Esto quiere decir que se cerrarán las antiguas dependencias y desde esta fecha y horario, todas las consultas de urgencia deben realizarse en nuestra nueva casa”, señala el texto.

El acceso principal a esta unidad de servicio a la comunidad está ubicada a un costado del hospital por el camino a Talhuén.

Así que ya lo sabe: si tiene una emergencia grave, el viernes no se le vaya a ocurrir ir al Hospital Antiguo, sino que vaya derechito al nuevo en la parte alta de la ciudad.

En lo que se refiere a la aproximación que tendrán los usuarios de este servicio los usuarios que viven en lugares más distantes de la ciudad, la Seremia de Transporte acordará con las líneas de taxis colectivos el modo de operar para dar facilidades a la comunidad.

Arzobispo invita a unirse hoy en oración junto al Papa Francisco por Covid-19

La iniciativa fue convocada por el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile, CECh y tendrá lugar este miércoles 25 de marzo.

La mañana de este martes 24 de marzo, el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile publicó un documento invitando a la oración junto al Papa Francisco, que tiene por título En momentos de dificultad, recemos junto al Papa Francisco.

La convocatoria se realizará este miércoles 25, a las 12:00 horas, con el rezo al unísono del Padre Nuestro desde el lugar donde cada uno se encuentre. Además, el viernes 27 a las dos de la tarde hora de Chile (18:00 horas en Roma), con la transmisión de la Oración presidida por el Papa Francisco desde la Plaza San Pedro -en esta ocasión vacía de fieles- la que será transmitida en directo desde el Vaticano y que se puede seguir a través del portal www.iglesia.cl como también a través del Facebook Revista Koinonía, del Departamento de Comunicaciones del Arzobispado de La Serena.

El Arzobispo René Rebolledo Salinas, a través de un comunicado oficial, extendió la invitación para unirse a esta iniciativa a toda la comunidad arquidiocesana, agradeciendo «por todo lo que harán para que nuestro pueblo conozca este llamado, especialmente a través de los medios de comunicación social”.

Habilitan control sanitario preventivo en peajes de la rutas D43 y D45

Siguiendo con el plan de emergencia, el municipio puso en marcha la nueva medida que busca evitar la propagación del coronavirus en la comuna.

Control de temperatura, breve cuestionario al conductor y acompañantes, y la sanitización exterior de los vehículos, son parte del protocolo que el equipo de Salud Municipal de Ovalle está implementando en dos puntos de acceso a la comuna, como lo son los peajes de Socos y Ruta D-43; una labor preventiva que también cuenta con apoyo de Carabineros.

El pasado sábado, las autoridades municipales de Ovalle, solicitaron a las autoridades respectivas la autorización para implementar un control sanitario preventivo en distintos puntos de acceso a la comuna, respuesta que llegó la tarde de este lunes de parte del general Pablo Onetto, jefe de la Defensa Nacional para la Región de Coquimbo, quien vía oficio dirigido al seremi de Salud regional, autorizaba la puesta en marcha de los controles preventivos.

Es por ello que durante la mañana de este martes 24 de marzo, se inició el operativo que permitió habilitar controles tanto en la Ruta 5 como en la D-43. “En ellos controlamos temperatura, descartamos que los ciudadanos no presenten síntomas de patologías respiratorias que se puedan asociar a Covid 19; todo ello con un equipo de salud integrado por enfermeras, kinesiólogos y TENS”, explicó Diana Salfate, coordinadora del SAR Marcos Macuada y encargada de los operativos sanitarios preventivos.

El horario de funcionamiento de estos controles se inicia a las 05.00 am, hasta las 21.00 horas, en horario continuado y con distintos turnos profesionales.

El alcalde de la ciudad Claudio Rentería reiteró, una vez más, el llamado al autocuidado de la ciudadanía para enfrentar esta pandemia, ya que si bien se está implementando un plan de emergencia, “ninguna medida es tan eficaz como el mantenernos en nuestros hogares, evitar contacto con otras personas, y si deben hacerlo, que lo hagan con los protocolos preventivos de salud que se han entregado a la comunidad”.

Obituarios de hoy martes 24 de marzo

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

YOLANDA CARMEN CORTÉS ARAYA Q.E.P.D.
Está siendo velada en la sala velatoria de Funeraria Santa Rosa Ovalle en avenida La Feria esquina La Piscina. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

TERESA DEL CARMEN CORTÉS CAMPUSANO Q.E.P.D. 
Está siendo velada en condominio La Recoleta n° 80 casa 42 Ovalle. Se realizará un responso en el domicilio a las 11:00 horas del día Miércoles 25 de Marzo.

JULIA ELENA RODRÍGUEZ JIMÉNEZ Q.E.P.D. 
Está siendo velada en Alberto Blest Gana 626 villa David Perry, Ovalle. 
Se realizará un responso en el cementerio parque Ovalle el día Miércoles 25 de Marzo a las 10:30 horas.

ROSA INÉS ARAYA VALENZUELA Q.E.P.D.
Está siendo velada en El Rosario sector La estrella s/n La Serena. El día Miércoles 25 de marzo a las 13:00 horas saldrá el cortejo hacia el cementerio parque La Foresta donde se le realizará un responso.

ROSA ISMENIA BRUNA CORTES Q.E.P.D. 
Está siendo velada en Quebrada las Mollacas s/n Chañaral de Carén, Monte Patria. Se realizará un responso el día Martes 24 de Marzo, el Miércoles 25 será trasladada al cementerio de Carén a las 10 de la mañana.

EDUARDO JULIO SEPULVEDA MUÑOZ Q.E.P.D.
Está siendo velado en Santuario de Shoenstatt en JJ Pérez esquina Santuario Peñuelas Coquimbo. El día Miércoles 25 de Marzo saldrá el cortejo a las 14:30 horas al crematorio Guayacán donde se le realizará un responso.

HÉCTOR RAMÓN CORTÉS RODRÍGUEZ Q.E.P.D. 
Está siendo velado en La Providencia n°13 Sotaquí. La misa se realizará el día Miércoles 25 de Marzo a las 11:00 horas en el Salón Parroquial, luego será trasladado al cementerio de la localidad.

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Llaman a informarse por canales oficiales y evitar masificar fake news

El Seremi, Ignacio Pinto, indicó que el Gobierno está en contacto con los diversos medios de comunicación y usando distintas plataformas para llegar con información oportuna y veraz a la ciudadanía.

Un llamado a la seriedad y responsabilidad en la entrega de información a la comunidad realizó el Seremi de Gobierno, Ignacio Pinto. La autoridad señaló durante estos días, las diversas redes sociales están siendo utilizadas por personas inescrupulosas para difundir datos falsos sobre el coronavirus, publicaciones que sólo contribuyen a causar pánico y alarma en la comunidad.

“Lo que más hemos pedido es responsabilidad y no difundir noticias falsas o fake news sobre la pandemia que estamos enfrentando. Por eso, como Gobierno estamos usando diversas plataformas y medios de comunicación para llegar con la información oficial a la gente de forma oportuna y veraz”, indicó el Vocero Ignacio Pinto.

Agregó que, diariamente, las autoridades encabezadas por el Jefe Regional de la Defensa, General Pablo Onetto; la Intendenta Lucía Pinto y la autoridad sanitaria de forma transparente realizan completos reportes sobre la implementación de las medidas para evitar la propagación del coronavirus y la aparición de nuevos contagios en la región.

“Todos los días en la mañana realizamos un punto donde los periodistas y reporteros conocen lo que estamos haciendo para llevarlo a la ciudadanía. Dada la importante labor que están desempeñando estos profesionales hemos implementado un sistema de transmisión vía streaming, que nos permite, no sólo entregar la voz oficial a la prensa, sino que a todos quienes puedan acceder a las redes sociales del Gobierno Regional de Coquimbo y los servicios públicos”, detalló el Seremi Ignacio Pinto.

Asimismo, el Vocero afirmó que “la desinformación también hace daño”, por eso instó a la comunidad a preferir informarse por los medios de comunicación locales y no por plataformas “noticiosas”, que en muchas ocasiones han publicado datos erróneos o inexactos causando preocupación en la gente. Cabe recordar que quien da información falsa sobre emergencias o calamidades públicas se expone a penas que van de 61 a 541 días de presidio según el código penal.

Para finalizar, el Seremi de Gobierno, Ignacio Pinto, agradeció el trabajo arduo y profesional que han realizado los medios de comunicación durante esta emergencia. “Ellos cumplen un rol fundamental al mantener al tanto a las personas de lo que estamos haciendo y lo que está pasando y, sin duda, su labor ha sido vital para que no se masifiquen noticias falsas”, afirmó Ignacio Pinto.

Cómo sobrellevar el encierro en la Cuarentena

Llegado el séptimo día de cuarentena en mi casa, en la familia todos nos miramos las caras sin saber qué hacer para sobrellevar el encierro.

Más aun cuando la Gorda, mi esposa, me escondió los zapatos y el gorro para evitar que salga de la casa con cualquier pretexto:

«¡Pero Gorda, hay que ir al supermercado, abastecer la casa!»

«Nada de cosas, ya nos la arreglaremos con lo que tenemos», dice ella categórica.

«Pero que cosas vamos a hacer aquí poh».

Porque en estos días hemos probado de todo, inventando juegos, haciendo tareas específicas, desempolvando el viejo juego de la Lota, etc… pero ya no se nos ocurre nada.

«Contemos cuentos , que cada uno invente un cuento» propone la Pepa, mi hija menor.

Sin embargo su propuesta no tiene acogida, porque argumentan que el único que es bueno para los cuentos soy yo. Y reflexiono si tal vez pudiera aprovechar la ocasión para escribir un segundo Decamerón y que la posteridad me recuerde como el Bocaccio ovallino.

Y volvemos a mirarnos unos a los otros, sin atrevernos a abrir la boca.

De pronto alguien propone que cada uno cuente al grupo familiar el capítulo de la novela o la película que vio la noche anterior en la televisión. “Nada más fácil y tal vez salga algo entretenido”.

La Lobita sale la primera en el sorteo y cuenta una historia de Masha y el Oso, que ella ha interpretado a su manera y mezcla con temas de Pepa Pigg y Vampirina, pero bueno, al menos nos hace reír y aporta una nota de frescura al momento.

Le toca el turno a la Pepa, mi hija menor y mamá de la Lobita,  que en los últimos días se ha zampado una maratón de Anathomy Grey, y narra el que vio la noche anterior, que por lo truculento nos deja a todos tiritones y llorando a moco tendido. Por suerte el asunto era para relajarnos.

«¿Por qué mejor no hacemos otra cosa?», pregunta la Gorda, aunque yo sé que es para eludir su turno.

Nada de eso. Yo jamás me perdería la oportunidad de escuchar a mi esposa contar el capítulo de una novela de la televisión. Si es como comenta lo que escuchó en la mañana en su visita al almacén , tiene que ser entretenida.

En definitiva escoge el capítulo de Fatmagul que vio anoche en el Mega.

Hasta que me llega el turno.

Y cuando les digo que en las últimas horas lo único que he visto en la televisión son las noticias, con lo del Coronavirus, rechazan la propuesta y me piden que cuente un capítulo de Elif, la novela turca que después de cinco años en TVN, está en sus tramos finales. Y de la que , según ellas, no me pierdo capítulo.

«Bueno, allá vamos», suspiro.

Y les cuento que la mala de la novela, es una vieja rubia teñida, que mandó presa a la mamá de Elif, y ha tratado de matar a su hermana (la de la mala y no la de Elif, porque Elif es hija única) para quedarse con la herencia, y de eliminar a la Elif, a la que nadie le cree que la mala en verdad es la mala y no la pobre Melek que está en la cárcel, que en estos meses con su ejemplo convierte en buenas a todas sus compañeras de calabozo y que estas cuando la Melek recupera la libertad, en un mar de lágrimas y de abrazos (lo que no es aconsejable con esto del coronavirus) se comprometen a retomar sus vidas lejos del delito, de las drogas y la violencia. Pero también hay un profesor, que tiene una mamá pesada pesada, al que le gusta la mina rica del barrio, una viuda con un hijo, y el Kerem (¿Por qué todos los turcos se llaman así?) que es el dueño de la empresa y está enamorada de una de sus secretarias, y que los dos se hacen ojitos, pero el Kerem cree que esta se entiende con el Gerente y ya no se miran, y al final la rubia mala se encuentra con la Melek y le advierte que tenga cuidado con ella porque será la próxima víctima, porque ella también asesinó a la abogada que sacó a la Melek de la cárcel y la enterró en el bosque…

«Papá, no sé», interrumpe mi hija menor, » Hubiera preferido que nos hubieras contado las noticias», dice .

«Si, Tata, es mejor que no sigas».

Y la Gorda, de pronto se acuerda:

«Oye ¿y porque no mejor aprovechas de ir a barrer y a ordenar tu oficina? Haces un recuento de ratones, arañas y murciélagos. Tal vez después de todo salga algo bueno de esto», dice.

Y no se porqué creo percibir en ella un ligero tono de sarcasmo.

Y mientras subo las escalas a la Oficina pienso:

«¿Y, bueno, ahora que vamos a hacer mañana?».

No se me ocurre nada. Y quedan todavía seis días.

Mario Banic Illanes

Escritor

Confirman primer caso de COVID-19 en Ovalle y afectados suben a 11 en la región

El caso de la capital del Limarí corresponde a una mujer de 53 años, mientras que en Coquimbo se suma un hombre de 52 años con antecedentes de viaje a Europa. Todos los casos regionales están cursando la enfermedad en sus hogares y en buenas condiciones.

Un total de 922 casos confirmados de COVID_19 registra Chile según el balance que considera hasta las 21 horas del lunes 23 de marzo. En la Región de Coquimbo se sumaron dos nuevos casos, con lo que el total regional se eleva a 11 personas contagiadas, quienes están en buena condición general, cursando la enfermedad en sus hogares.

Como detalló la Intendenta Lucía Pinto, “tenemos dos nuevos casos confirmados desde la tarde de ayer, se trata de un hombre de 52 años de la comuna de Coquimbo y con antecedentes de viaje a Europa, mientras que el segundo es una mujer de 53 años de Ovalle, quien estuvo en contacto con viajeros que venían desde España. Entre las 11 personas de la región que han dado positivo de COVID_19 hay 7 mujeres y 4 hombres”.

La autoridad regional agregó que lo más importante es el autocuidado y la responsabilidad en cada una de las indicaciones entregadas a la comunidad para limitar el contagio. 

Sobre la preparación de la red asistencial para enfrentar este virus, la autoridad regional recordó que hace poco más de un mes partió el traslado anticipado de pacientes a las nuevas dependencias, proceso que finalizará el 30 de marzo. “El antiguo hospital de Ovalle será equipado para atender los casos de contagios, que tengamos principalmente en esta comuna y provincia de Limarí. Quiero transmitir tranquilidad a la comunidad, porque este no es el único hospital que tendremos habilitado, en la región estamos equipando los hospitales de La Serena y Coquimbo que podrán recibir a pacientes que deban ser hospitalizados debido a Coronavirus”, agregó.

Durante los próximos días se seguirá reforzando los mecanismos de diagnóstico, pues, como explicó el Seremi de Salud, Alejandro García, “todas las patologías infecciosas tienen sus cifras negras, pacientes contagiados que están en fase asintomática. Lo que nosotros debemos hacer es que esta cifra negra se diluya y es por eso que estamos montando todos los dispositivos necesarios desde el punto de vista de salud, tanto a través de los test PCR, como  los test rápidos que van a estar en la región durante la próxima semana”.

Respecto de la medida anunciada hace unos días sobre el retorno de quienes se movilizaron a sus segundas viviendas en playas y lugares vacacionales, el Jefe de la Defensa Regional, General Pablo Onetto, detalló que “el operativo se inició, una vez que fue decretado por el Presidente de la Republica, en todas las caletas y playas del litoral de la región. Nosotros vamos a verificar y generar un catastro a partir de las 22 horas de hoy con todas las segundas viviendas que estén siendo utilizadas. Quienes estén en estas propiedades serán empadronados para pasar a ser primera vivienda y deberán quedarse aquí, pues ya tomaron la decisión de permanecer aquí para atravesar este escenario”.

Quienes no acaten esta instrucción serán notificados a través de los procedimientos normales al respectivo juzgado para que se tome constancia del incumplimiento de la disposición.