Inicio Blog Página 1049

Por tercera vez rechazan libertad de imputado de asesinar a joven de 15 años

Ya el pasado 10 de octubre la defensa del imputado había presentado un recurso ante el Juzgado de Garantía de Ovalle para conseguir que se cambiara la medida cautelar de prisión preventiva por una de arresto domiciliario.

En las horas siguientes fue detenido A.A.A.G., de 19 años, imputado de ser uno de los autores de los ocho disparos que costaron la vida al adolescente. El detenido desde entonces ha permanecido en prisión preventiva a la espera del término de la investigación que sigue en su contra el Ministerio Público.

El seis de agosto pasado la defensa del imputado, dedujo ante el Juzgado de Garantía de Ovalle una solicitud de cambiar la medida cautelar de prisión preventiva por otra de arresto domiciliario durante el tiempo que dure la investigación. En esa oportunidad el juez Luis Muñoz rechazó la solicitud.

Dos meses más tarde la defensa insistió en cambiar la medida de prisión preventiva, aunque esta vez fue el juez Darío Díaz el que rechazó la solicitud.

Transcurridas dos semanas desde entonces, se hizo un tercer intento de variar la situación cautelar del imputado, esta vez aportando un documento con peritajes que demostrarían que el imputado no mantenía señales de pólvora en sus manos.

Sin embargo el juez Díaz Peña y Lillo hizo notar la invalidez de un peritaje realizado tres horas después de los hechos (“en esas tres horas pudieron haber ocurrido muchas cosas”) rechazando una vez más la solicitud de libertad.

FotoNoticia: Marcha se moviliza por la parte alta de Ovalle

Los manifestantes que se reunieron en la plaza de Armas de la capital provincial del Limarí y se dirigieron a las poblaciones de la parte alta, con las batucadas y cacerolas, tomaron Avenida Manuel Peñafiel, enfilaron por la Avenida Magallanes Moure para retornar por la Avenida La Paz hacia el centro de la ciudad.

Acá dejamos algunas fotos de la columna de manifestantes

Crédito Fotos: Joanka Véliz Taucare para OvalleHOY

Detienen con arma hechiza y bomba molotov a sujetos que atacaban a carabineros

Carabineros de Coquimbo, logra la detención de cuatro sujetos, uno de los cuales portaba un arma de fabricación artesanal y munición, en tanto los otros tres sujetos portaban elementos para la fabricación de artefactos incendiarios, como así mismo elementos para el lanzamiento de objetos contundentes (resortera).

El despliegue realizado por  Carabineros en las ciudades de Coquimbo y La Serena relacionadas con las situaciones violentas en el marco de las manifestaciones convocadas en la última semana, culminó con la detención de cuatro sujetos y la incautación de una escopeta hechiza, munición, dos bombas molotov y elementos para su fabricación.

El procedimiento se registró en las últimas horas cuando se producían desórdenes en la ciudad puerto y un grupo de personas hicieron uso de una escopeta de fabricación artesanal efectuando disparos contra el personal de Carabineros que se encontraban resguardando el orden público y a vecinos del sector.

De inmediato, personal de Carabineros, logró fiscalizar en calle Las Orizas con Los Copihues, a los sospechosos que intentaron darse a la fuga, pero fueron alcanzados.

Se trata de los sujetos de iniciales C.U., M.N., N.R., y C.I. a quien se les incautó una escopeta de fabricación artesanal, un cartucho de escopeta calibre 12, una manopla metálica, una resortera (honda) , piedras, guantes de cuero, mascarillas y paños impregnados con combustibles para elaborar bombas molotov y un encendedor.

Por instrucción del Fiscal de turno, los detenidos quedaron a disposición de la justicia para el correspondiente control de la detención y pericias de armamento y evidencia a cargo del personal especializado de Carabineros del Labocar.

Tasa de Desocupación de la provincia de Limarí presentó un aumento de 1,9 pp.

En tanto, informa el INE, la tasa de desocupación de la región de Coquimbo se mantiene en 6,6%. El número de ocupados aumentó en un 7,0% con 25.660 nuevos puestos de trabajo en un año.

Un descenso anual de 0,3 puntos porcentuales (pp) registró la Tasa de Desocupación en la región de Coquimbo manteniéndose en 6,6% en el trimestre julio-septiembre siendo el tercer periodo consecutivo que arroja la misma cifra, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El organismo estadístico destaca que incremento de un 7,0% en el número de ocupados que se traduce en 25.660 nuevos puestos de trabajo, totalizando 391.540 personas empleadas en la región. 

Según sector económico, en el alza de los ocupados destacaron comercio (17,1%), enseñanza (21,6%) y administración pública (25,5%).

A juicio del Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, las actuales cifras se explican por “la generación de empleos en el sector comercio y responde a que están medido los meses de julio, donde tuvimos el eclipse solar y vacaciones de invierno entremedio, y se incluyen los meses de agosto y septiembre, donde tuvimos las fiestas patrias donde fue una semana completa en que el comercio tuvo la oportunidad de aumentar sus ventas por la gran cantidad de turistas que llegó a la región de Coquimbo.”.

“Debemos destacar que es el tercer trimestre consecutivo donde la región de Coquimbo mantiene dicha tasa de desocupación y por tres periodos seguidos que estamos bajo la media nacional que hoy está en un 7,0%”, agregó la autoridad del Trabajo.

EL ANALISIS POR PROVINCIA

En el análisis por provincias la tasa de desocupación en la provincia de Elqui fue 6,7% disminuyendo 1,2 pp. en doce meses, la provincia del Choapa registró un 5,3%, aumentando 1,1 pp en un año.

Mientras que la provincia de Limarí presentó una tasa de desocupación de 7,1% anotando un aumento de 1,9 pp.

Jorge Zabaleta: “Sería formidable un asaito en la Plaza de Combarbala».

El conocido actor de televisión y rostro de una conocida línea de supermercados, se encuentra desde hace unas horas grabando unos spots comerciales en esta ciudad.

En uno de los descansos, Zabaleta conversó con Héctor Danilo Fernández, director del diario online www.elcombarbalito.cl quien le consultó sobre su presencia en la ciudad.

El actor, muy relajado explicó que se encuentra junto a un equipo de trabajo grabando un comercial para la línea de supermercados.

Agregó que la idea de esto es aproximarse a la gente, en especial a las dueñas de casa, para consultar directamente sus inquietudes y necesidades. “Que sea la gente la que nos diga lo que mas necesita”, añadió.

Zabaleta, concluyó riendo que “un asaito en plena plaza y bajo este cielo sería formidable”.

En fallo dividido Corte de La Serena rechaza Recurso de Amparo de periodista contra Carabineros

La resolución sostiene que «no es posible constatar que se hayan producido los malos tratamientos de obra o agresiones físicas que se denuncian».

La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó hoy miércoles 30 de octubre, la acción constitucional de Amparo interpuesta por el periodista Leonardo Silva Vargas en contra de Carabineros y del capitán Ricardo Esteban Luengo Aracena por la presunta responsabilidad en la vulneración del derecho constitucional de la libertad personal y seguridad individual.

En fallo dividido (causas rol 174-2019), la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada los ministros Marta Maldonado, Christian Le-Cerf y Juan Carlos Espinosa- rechazó el recurso de amparo por no acreditarse los hechos descritos en la acción interpuesta, y remitió los antecedentes al Ministerio Público, órgano encargado de la investigación de hechos que pueden constituir delito.

«De los registros audiovisuales que se adjuntaron por los intervinientes en esta sede, solo es posible advertir que el amparado fue controlado por personal policial, requiriéndosele el respectivo salvoconducto y cédula de identidad, procedimiento que se llevó a efecto en la vía pública, por el tiempo necesario para ello atendida las circunstancias, actuar para el cual personal policial se encontraba facultado, mas no es posible constatar que se hayan producido los malos tratamientos de obra o agresiones físicas que se denuncian”, sostiene la resolución.

“Así las cosas, no es dable tener por justificado los supuestos fácticos que sostienen el recurso intentado y, por ende acreditada una vulneración, perturbación o amenaza de la seguridad individual o libertad personal del amparado”, agrega.

Decisión adoptada con el voto en contra del ministro Espinosa, quien fue del parecer de, junto con remitir los antecedentes al Ministerio Público, acoger la acción de amparo incoada, teniendo presente para ello que los hechos denunciados, se vieron en gran parte corroborados por informe de lesiones e imágenes de videos acompañados.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Obituarios y agradecimientos de hoy miércoles 30 de octubre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueron

ERMINIA DEL CARMEN MUNDACA MUNDACA Q.E.P.D.
Hoy se realizó en la iglesia de San Pedro de Quiles, una ceremonia por el eterno descanso de su alma, luego fue trasladada al cementerio local.

NELLY ELGA DEL CARMEN RIVERA Q.E.P.D.
Está siendo velada en Calle Arauco 236 iglesia Adventista, se realizará una ceremonia el día Jueves 31 de Octubre en la iglesia de El Chañar, luego será sepultada en el cementerio de la localidad.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

CÉSAR MIGUEL ANGEL CASTRO  Q.E.P.D.
La Familia.

FÉLIX ENRIQUE ARAYA LÓPEZ Q.E.P.D.
La Familia.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Se terminó el recreo: Deportivo Ovalle volverá a la cancha mañana jueves

El elenco ovallino viajará a Copiapó para enfrentar a CEFF por la competencia de la Tercera División “B” ANFA en busca de la clasificación para la siguiente etapa.

El partido está programado para las 12.00 horas del jueves en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla.

Para los muchachos de Leonardo Canales este compromiso es vital para continuar aspirando a  continuar vivos en la competencia, pues a esta altura no hay margen de error, y no solo dependen de lo que puedan hacer ellos, sino además de los otros resultados.

El Deportivo marcha en el quinto lugar del Grupo Norte con 8 unidades, en tanto su rival está en el sexto con 3 y sin ninguna posibilidad matemática de acceder a la fase siguiente.

Este jueves además jugarán Cultural Maipú (2º con 12 puntos) con Municipal Lampa (4º con 9); y Macul (3º con 11) y Quintero Unido (1º con 16).

Desde el club están invitando a los adeptos ovallinos a acompañarlos en este importante desafío. El bus con los hinchas saldría a las 05.00 horas desde el Estadio Diaguitas. El valor del pasaje es de $ 10.000 ida y regreso.

Lo detuvieron en las protestas con un cuchillo y un martillo en el morral

Eran las 22. 30 horas del lunes y había disturbios en el sector céntrico de Ovalle como consecuencia de las manifestaciones de protestas concluidas momentos antes, esta vez con grupos minoritarios descolgados de la marcha principal.

Según la información entregada por el Ministerio Público en la audiencia de control de detención realizada ayer en la mañana en la sala 1 del Juzgado de Ovalle, un grupo de jóvenes encapuchados lanzaba piedras a vehículos policiales, los que eran contenidos por los funcionarios.

Uno de estos manifestantes fue detenido en los momentos que corría en la esquina de las calles Victoria y Vicuña Mackenna , el que, al ser revisadas sus pertenencias,  portaba en su morral un cortaplumas de 7 centímetros de hoja y un martillo de 30 centímetros de mango.

El detenido fue identificado como J.A. V. O. trabajador temporero domiciliado en la villa Cobresal en la parte alta de Ovalle, y acusado del delito de porte de arma corto punzante.

En definitiva, el imputado fue condenado al pago de una multa de 2 UTM, pero como no mantenía antecedentes penales, el fiscal resolvió suspender condicionalmente la sentencia por el periodo de un año.

La pregunta que queda hacer es ¿para que necesitaba el martillo el condenado en una protesta callejera?

En marzo estará finalizado el Cuartel de Bomberos en el sector El Portal en Ovalle

0

El proyecto permitirá dar mayor seguridad ante emergencias a la zona sur de Ovalle y las dependencias serán destinadas para la cuarta compañía de la institución.

El que fue un anhelo de años hoy está en proceso de construcción en la villa El Portal. El Cuartel de la Cuarta Compañía de Bomberos se encuentra en ejecución y cuando esté terminado permitirá dar una respuesta con mayor rapidez ante emergencias en el sector sur de Ovalle. Este proyecto fue elaborado, diseñado y postulado por el municipio local a recursos del Fondo de Desarrollo Regional, donde, finalmente, se le asignaron $399.944.810 para su desarrollo.

El proceso de edificación comenzó el pasado 18 de junio y se prolongará hasta marzo de 2020 y estará a cargo de la empresa Ingeniería y Servicios Bonani y Riveros Limitada, quienes tendrán a cargo las obras físicas que tendrán un área de 443,71 metros cuadrados construidos.  

Con respecto a esta iniciativa, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, Drago Yurín indicó que “es muy importante porque permite descentralizar el servicio de las compañías del cuartel central. De esta manera, brindaremos una atención mucho más rápida a todo el sector sur de Ovalle, en materia de incendios, temas de rescate, lo que va a significar que el tiempo de respuesta de nuestro personal va a ser mucho menor, sobre todo por el tránsito, ahora ganaremos minutos esenciales para dar una respuesta mucho más inmediata”.

El alcalde Claudio Rentería sostuvo que con “Bomberos hemos hecho un trabajo coordinado, lo que ha significado aportes importantes por parte del municipio de Ovalle y (ahora) en febrero próximo tendrán un nuevo cuartel en el sector El Portal, que era uno de los anhelos de la institución y también de la comunidad, porque permitirá disminuir los tiempos de respuesta para enfrentar distintos tipos de emergencia”.

El nuevo cuartel tendrá tres box para el mismo número de vehículos de emergencia, donde se incluirá el carro de escala mecánica, un móvil urbano mayor y un carro multipropósito. Además, de una sala de reuniones, un área para el cuartelero y una zona para el descanso de los voluntarios de turno. La idea es que “Bomberos esté cada vez más cerca de los pobladores y de la comunidad” agregó Yurín.  

Gobierno condena saqueos contra el pequeño comercio y llama a denunciar actos de violencia

En tanto, desde Carabineros estimaron que este lunes en la tarde hubo cerca de 2 mil personas que se dedicaron a realizar daños y destrozos en diversas ciudades de la región. La jornada en la conurbación La Serena Coquimbo culminó con 20 funcionarios heridos, uno de ellos perdió un ojo.

Diversos daños, especialmente en locales comerciales, provocaron un grupo de sujetos que se descolgaron de las manifestaciones pacíficas realizadas la tarde de este lunes.

Hubo saqueos que afectaron al pequeño comercio entre La Serena y Coquimbo y que el Gobierno condenó rotundamente. “En relación a los días anteriores, ayer tuvimos un aumento de la violencia. Hubo personas que sólo tuvieron el objetivo de saquear y destruir. Ellos utilizan estas manifestaciones para generar daños y empañan lo que la ciudadanía pide de forma pacífica y sus demandas”, indicó la Intendenta Lucía Pinto.

Tras un balance de Carabineros, la jefa regional acotó que “ya no estamos en Estado de Emergencia, y las personas tienen el derecho a manifestarse. Queremos que éstas marchas se hagan con permiso, que se acerquen a la Gobernación o la Intendencia para saber qué tipo de marchas se harán y así evitaremos que la violencia se infiltre en las movilizaciones”.

Desde Carabineros cifraron en 2000 las personas que participaron de los hechos de violencia en diversos puntos de la conurbación y que tras la jornada, resultaron heridos 20 funcionarios. Uno de ellos perdió la vista en uno de sus ojos.

“Tenemos cerca de 600 efectivos que están trabajando para resguardar el orden público. Y estamos trabajando para reducir a estos grupos que se dedican a destruir y a proteger a quienes se manifiestas pacíficamente. Tenemos registro de los violentistas y vamos a investigar para detener a estas personas”, informó el General Ramón Alvarado, Jefe de la IV Zona de Carabineros.

Según la institución, desde el 19 de octubre a la fecha, hay 111 detenidos por desórdenes públicos y 220 detenidos por robos en lugar no habitado, relacionados a los desmanes. Por ello, el llamado de las autoridades es a denunciar a quienes fomentan estos hechos. 

“Tanto Carabineros como la PDI ya están trabajando en identificar a estas personas. Ya hay varios identificados gracias a las cámaras de los locales. Insto a compartir cualquier material que nos permita identificar a esta gente, que lo hagan anónimamente, para combatir la violencia”, sostuvo la Intendenta Pinto.

La Intendenta Lucía Pinto se reunirá, nuevamente, con las cámaras de comercio de La Serena y Coquimbo para evaluar el catastro de daños.