Inicio Blog Página 1050

Obituarios de hoy lunes 23 de diciembre

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran

ROSA ESTER TOLMO Q.E.P.D.
La misa se realizó hoy Lunes 23 de Diciembre en la iglesia Divino Salvador, luego fue trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

FERNANDO FLORES Q.E.P.D.
La Familia.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Niñas y niños de la Oficina de la Discapacidad celebraron la Navidad

0

Una hermosa tarde tuvieron las niñas y niños del Centro de Rehabilitación Integral quienes celebraron la Fiesta de Navidad como todos los años.

La Oficina Comunal de la discapacidad se empezó a llenar con sus usuarios y mamás que iban llegando al recinto ubicado en Avenida La Paz 605, al costado del cementerio de nuestra ciudad. Mucha alegría, música y sorpresas iban transformando una tarde llena de
color para los más de 200 usuarios de la entidad.

Fernanda Rojas, Trabajadora Social y Coordinadora del Centro de Rehabilitación Integral indicó que “como equipo multidisciplinario estamos muy agradecidos por la participación de los padres y usuarios del CRI, ya que en este tipo de actividades existe el espacio para recrearse, divertirse y compartir entre sus pares”.

A la jornada también asistió un grupo de estudiantes de Técnico en Educación Diferencial del Instituto Santo Tomás para apoyar la actividad con pinta caritas para los niños; gentileza del profesor Jaime Castillo, jefe docente de dicha Carrera.

Visita del Viejito

A eso de la 16:30 Horas, llego el Viejito Pascuero (Alexis Villarroel del Deco) y Ayudante (Katherine Herrera, Fonoaudióloga de la OCD), para entregar los regalos a los ansiosos pequeños que con la cara llena de risa y los ojos llenos de Emoción esperaba a esta visita.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Amplían detención de sujeto imputado de asesinar de una cuchillada a su hermano.

Alrededor del mediodía de hoy en la sala 2 del Juzgado de Garantía de Ovalle se efectuó el control de detención de P. F. C. O. de 39 años, detenido por ser el presunto homicidio de su hermano ocurrido esta madrugada en la localidad de San Julián.

Los hechos sucedieron alrededor de las 04.00 horas de hoy lunes en el domicilio del acusado en San Julián, localidad ubicada a 15 kilómetros al poniente de Ovalle donde por causas que están siendo investigadas ocurrió una riña entre dos hermanos que concluyó con la muerte de  L. A. C. O. por heridas de un arna corto punzante en la zona torácica.

En la audiencia el fiscal Jaime Rojas Gatica solicitó al magistrado ampliar la detención del detenido para obtener mayores antecedentes de lo ocurrido y formalizar cargos. Sumado a las dificultades del imputado para hablar y su condición de analfabetismo.

El magistrado accedió al requerimiento programando para mañana martes a las  12.00 horas la audiencia de formalización.

De acuerdo a lo señalado por el fiscal Rojas Gatica, alrededor de las 05.00 horas de la madrugada carabineros de Ovalle recibió la notificación que una persona había sido acuchillada en el sector de San Julián, comuna de Ovalle.

Al llegar al lugar personal uniformado encontraron el cuerpo de L.A.C.O tendido bocabajo sin vida, como consecuencia de una herida en el pecho. En una cama su hermano P.F.C.O., quien habría sido el autor de la lesión. En el mismo recinto, fue encontrado un cuchillo corvo de 25 centímetros con el que se habrían producido las lesiones.

Según explicó el tío de ambos hombres, J.C.V., que vive en una casa en el mismo sitio, por causas aun no conocidas ocurrió una riña entre ambos hermanos, cogiendo P.C.O, el ama blanca para atacar a su oponente.

Rojas Gatica adelantó que en principio el atacante no estaría bajo los efectos del alcohol (al menos no tenía hálito alcohólico) , aunque se tendría que establecer mediante un examen de sangre si existiría la presencia de alguna otra sustancia.

Espera entregar en la audiencia de formalización nuevos antecedentes de lo ocurrido y las causas de la riña.

Riña en domicilio de San Julián termina con una persona muerta

0

Detectives de la Brigada de Homicidios La Serena, por solicitud del fiscal de turno de la comuna de Ovalle, se encuentran investigando el delito de homicidio que afectó a un hombre de 40 años, identificado con las iniciales L.A.C.O.

Con la finalidad de dar inicio a las diligencias investigativas que permitan esclarecer este homicidio, los detectives de la Brigada de Homicidios, se trasladaron hasta el sector San Julián, de la comuna de Ovalle, específicamente hasta un domicilio particular, donde habría sido herida la víctima con un arma cortante

Los detectives, se trasladaron en compañía de peritos del Laboratorio de Criminalística, a fin de realizar el trabajo de inspección del sitio de suceso, levantamiento de evidencias y empadronamientos. En el mismo lugar habría sido detenido el presunto autor del homicidio.

 “Se están realizando todas las diligencias de investigación,  a fin de establecer y acreditar fehacientemente la responsabilidad de la persona involucrada en este delito”, señaló el Subprefecto Cristian Lobos, jefe de la BH La Serena.

Los detectives continúan con la realización de diligencias de investigación, tendientes al esclarecimiento del delito de homicidio.

La grúa de Provincial Ovalle comenzó a funcionar: llegan al Ciclón los goles de Elvis Araya

Uno de los problemas que tuvo el equipo del Ciclón en la reciente temporada de la Tercera “A” fue la falta de finiquito ante la valla rival, según lo admitió el adiestrador René Kloker en reciente entrevista en una radio local.

“Si hubiéramos concretado el 50 % de las oportunidades de gol que nos creamos, ya estaríamos en segunda división”, señaló el trasandino, agregando que es difícil encontrar un “nueve” de área con capacidad goleadora.

Al parecer no tuvieron que ir muy lejos para conseguir alguien que llenara esa necesidad, y desde el equipo vecino – Club Social Ovalle – ficharon un interesante proyecto: Elvis Araya, el goleador de los verdes en la Tercera ·B”, con 21 unidades en el año .

Desde el mismo club de origen saludaron desearon suerte al joven artillero: “Le deseamos el mayor de los éxitos a Elvis Araya en su nuevo desafío futbolístico ¡Nos volveremos a encontrar, goleador!”.

Provincial Ovalle cerró sus actividades de la actual temporada y ya están pensando en la próxima.

Así lo señala el dirigente Cristian Venegas que informa que las vacaciones del plantel y cuerpo técnico se extenderán hasta los primeros días de febrero.

“Retornamos el día 3 de febrero con la pretemporada. Desde el lunes  10 hasta el domingo 16 con el equipo definitivo haremos el trabajo de resistencia en arena en La Herradura de Coquimbo. Después nos venimos a Ovalle para hacer fútbol”, nos señala.

Agrega que esa primera semana de febrero será también de prueba de jugadores.

Hasta el Viejo Pascuero agarró premio en sorteo de Academia Kico Rojas

Al mediodía de ayer en la Plaza de Armas se efectuó el sorteo de la Academia de Fútbol Infantil Kico rojas, actividad que apuntaba a reunir recursos para financiar el programa de verano.

En forma previa un grupo de dirigentes, padres y apoderados de la Academia estuvieron vendiendo los últimos números que quedaban para acceder a alguno de los premios disponibles. Los que iban desde una Cocina, y un televisor, hasta una batidora.

Los resultados fueron los siguientes:

1.º premio 1 cocina

No 969 Benito Cortes

2.º premio 1 LED 32″

No1596 Jessica Villegas

3.º premio micro Honda

No 154 Mauricio Cortes

4.º premio 1 parrilla eléctrica No58 Hernán Parra

5.º premio 1 Aspiradora

No 667 Vicente Rojas

6.º premio 1 batería de cocina No1527 Ignacio Campusano

7.º premio 1 juguera

No 1468 Leonel Pizarro

8.º premio 1 hervidor

No 25 Tamara Ibacache

9.º Premio 1 batidora

No 1566 Rodrigo Dubó

“Muchas gracias a todos los que colaboraron con la compra de números y felices fiesta les desea la academia y nos vemos el 4 de enero en la inauguración del 29 campeonato de fútbol infantil Copa Ciudad de Ovalle”, afirmó Edmundo Kico Rojas, Director de la Academia organizadora.

En forma previa fueron vendidos los últimos números del sorteo.

Brexit: Una oportunidad para Chile

0

Es interesante apreciar cómo se ha desarrollado en Europa el auge y caída del Estado benefactor, que se ve reflejado con la última votación en el Parlamento Británico, donde los conservadores lograron 365 escaños de un total de 650 y los laboristas perdieron bajando a 203 escaños.

Es decir, un despertar de la Inglaterra histórica, los cuales dejaron de creer en los cantos de sirena del europeísmo, pese a toda la maquinaria internacional burocrática dirigida desde la sede de Bruselas y sus aliados para revertir el Brexit. Por ello, los británicos se volcaron a las urnas y fuera de darle un amplio apoyo, los laboristas perdieron en forma rotunda, hecho que no sucedía desde 1935, donde distritos considerados como de “la clase trabajadora” en masa se decidieron a votar por los conservadores.

Es por ello, que, el Primer Ministro ratificado Boris Johnson, expresó: «por encima de todo quiero darle las gracias a la gente de este país por acudir a las urnas en una elección de diciembre que no queríamos convocar, pero que ha resultado ser una elección histórica que nos da, en este nuevo gobierno, la posibilidad de respetar la voluntad democrática de los británicos para cambiar el país a mejor y dar rienda suelta al potencial de todo el pueblo de esta nación». Inmediatamente recibió el apoyo de gobernantes de grandes países, como Donald Trump quien le manifestó que “firmaran un gran acuerdo comercial después del BREXIT”. Con tristeza y pesimismo la canciller alemana Ángela Merkel le expresó que; “ahora espera la futura cooperación de amistad y compañerismo entre ambos países”.

Se ampliará y fortalecerá el eje anglosajón compuesto por Estados Unidos, Australia, Canadá, Reino Unido y otros, conformando una nueva potencia importante. Aquí, es donde Chile debe saber que posición tomar y para lo cual, debe privilegiar el bilateralismo, recordando que nuestro país inició conversaciones tiempo atrás (enero de 2017, visita del Ministro de Comercio Inglés, Lord Price, con el fin de negociar un TLC para tener un tratado directo), sabiendo que países de América Latina buscaran fortalecer las relaciones con Gran Bretaña y más aún, que la inversión del reino unido con Latinoamérica es muy baja, 0,65% del total de exportaciones.

Para Chile es una oportunidad debido a que países como Italia, Grecia, España y Portugal que son miembros de la Unión Europea están prácticamente quebrados por aplicar políticas puramente estatistas y que son sostenidos por países como Inglaterra, pero este último, se dio cuenta que no podían seguir en esta globalización ya que, los estaban arrastrando a una crisis económica y dichos países no se esmeraban en recuperar sus economías.

Dada la escasez de alimentos que viene, el resto de Europa está mirando a países como los americanos y aquí, es donde debemos saber imponernos en igualdad de condiciones para negociar acuerdos de beneficios mutuos y ser respetados como nuestra nación se lo merece.

0ctavio  Alvarez Campos

Presidenta regional del Colegio de Matrones se reunió con profesionales de Ovalle

0

El objetivo fue entregar un balance del quehacer de la colectividad gremial y conversar acerca de los desafíos para el próximo año.

La presidenta regional del Colegio de Matrones Mónica Rojo visitó la ciudad de Ovalle con el objetivo de reunirse con asociados a la instancia gremial y estrechar las relaciones con los los profesionales del área.

La dirigenta conversó con OvalleHOY y señaló que «esta es la primera reunión que sostenemos en terreno con las matronas y matrones de Ovalle, particularmente de la atención cerrada del hospital porque nos interesa fortalecer las bases de nuestro colegio, porque son precisamente estos profesionales los que están más cerca de la usuaria, de la mujer y todo su ciclo de vida desde que es una niña, adolescente, su etapa preconcepcional; luego, cuando se embaraza, cuando tiene la guagüita; cuando quiere tener más hijos o cuando no quiere y necesita de algún método anticonceptivos. Y después la mujer adulta, que llega la etapa del climaterio.
Hoy las mujeres en nuestro país tienen una gran cantidad de demandas y nosotros como matrones y matronas, estamos permanentemente trabajando con esa usuaria, con esa mujer, que nos cuentan sus problemas y nos ve como alguien muy cercana ella».

La presidenta regional del colegio de Matrones y Matronas, Mónica Rojo (foto: OvalleHOY.cl)

¿Cual es el balance que hace de la reunión con los profesionales ovallinos?

«En primer lugar, dimos cuenta del balance del colegio. En segundo lugar, nosotros queremos convocar, ojalá a través de este medio, a todas las matronas y matrones que trabajan en la atención primaria. Vamos a volver a venir a través del encargado el capítulo de La comuna y de la provincia de limarí para empezar a hacer más actividades aquí en la provincia y no que ellos se tengan que moverá la provincia de él y sino que venir nosotros para acá y fortalecer el colegio y particularmente en la comuna de Ovalle

¿Los desafíos para el 2020?

«Actualización de los conocimientos de las matronas y matrones en la provincia; Lograr que se cambie el código sanitario. También mejorar el estatuto y mantener vigente la norma 21, que gracias al trabajo que ha hecho el directorio nacional, las matronas y los matones tenemos la norma 21 totalmente vigente».

Por Angelo Lancellotti González
Periodista

Felicitaciones al autor de la columna «Peaje quemado: crónica de una muerte anunciada»

Señor director:

Es buenísimo el artículo de su colega Mario Banic sobre «Peaje quemado: crónica de una muerte anunciada». Por su estilo de escribir, sería muy bueno si él retratara el movimiento social en Chile y en nuestra ciudad, con su particular pluma, ilustrando la obra «Fuenteovejuna» de Lope de Vega.

Cuando se escriba la historia del actual «Movimiento Social» en Chile, debería, por justicia social, tener por conclusión un símil con la obra de Lope de Vega, «Fuenteovejuna» que tomada de un hecho histórico, la trama se desarrolla en el pueblo cordobés de Fuente Ovejuna en tiempos de los Reyes Católicos (1474-1516). El drama se presenta con un protagonista colectivo (los habitantes del pueblo). Prototipo iconográfico-teatral de «la unión del pueblo contra la opresión y el atropello».

«Los de Fuente Ovejuna, una noche del mes de abril de 1476, se apellidaron para dar la muerte a Hernán Pérez de Guzmán, Comendador Mayor de Calatrava, por los muchos agravios que pretendían haberles hecho. Y entrando en su misma casa le mataron a pedradas, y aunque sobre el caso fueron enviados jueces pesquizadores que atormentaron a muchos de ellos, así hombres como mujeres, no les pudieron sacar otra palabra más ésta: «Fuente Ovejuna lo hizo».

Humildemente, creo interpretar el sentir de muchas personas en el reconocimiento a su colega y hay una parte especial del artículo de Banic en el cual dice: «Mi reproche para los que ejecutaron esta acción (nunca he estado de acuerdo con que el fin justifique los medios), pero en especial mi repudio para quienes pudieron haberla impedido y no lo hicieron». Frase que ha gustado tanto a moros como cristianos. Sin duda, un gran artículo de notable claridad mental.

AH!! Muchos esperamos que escriba la historia, según su pluma, sobre el particular «Macondo» que es nuestro querido Ovalle.

C.O.
Lector ovallino

Escuela de Combarbalá desarrolla conciencia ambiental

0

Gracias al proyecto FPA de Escuela Sustentable, los alumnos de la Escuela América participaron con mucho entusiasmo en la iniciativa, donde aprendieron sobre plantación de especies nativas, reutilización de residuos, cambio climático, eficiencia energética, cuidado del agua, además de visitar el Humedal Las Salinas de Huentelauquén.

Los niños y niñas aprendieron sobre qué tipos de residuos se pueden reciclar y cómo hacerlo de la manera adecuada.

Una enriquecedora experiencia tuvieron 200 alumnos del segundo ciclo básico y 4 docentes del colegio América de Combarbalá, tras participar activamente en el proyecto “Educación Ambiental para Desarrollar Conciencia y Liderazgo Ambiental de Combarbalá”, a través del Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio de Medio Ambiente. Durante la jornada de cierre, los niños y niñas aprendieron sobre qué tipos de residuos se pueden reciclar y cómo hacerlo de la manera adecuada.

Bastian Castillo tiene 12 años, cursa en el 6°Básico B de la Escuela América y fue uno de los participantes en la actividad y señaló que quedó muy feliz de haber sido parte de este proyecto. “Vivo en el campo. Me encanta el campo y tengo semillas plantadas en mi casa, semillas de porotos negros, porotos tigre y melón. Ya tengo unos brotes y eso me tiene muy entusiasmado, tanto que quisiera que esto también se implementara en otros colegios”.

Posteriormente, Héctor Muñoz, director del establecimiento, enfatizó el impacto positivo que tuvo este programa, tanto sobre la escuela como la comunidad de Combarbalá. “Hay que destacar el trabajo que hicieron los niños con el proyecto, ya que ellos se involucraron fuertemente, con su tiempo, sus sensaciones y
emociones. Queríamos entregarles un mensaje y eso nos hace sentirnos bien como institución, de que vamos por “buena línea”. Esperamos generar un cambio en ellos, crear consciencia, liderazgos, que faltan mucho en nuestra comuna. Por esto, esperamos seguir contando con el apoyo de la SEREMI de Medio Ambiente, para así levantar Combarbalá y a la Región también”.

Educación Ambiental Local

El objetivo de esta iniciativa fue entregar herramientas a estudiantes y profesores del establecimiento, que les permitan reforzar conocimientos relacionados al ambiente, especialmente, sobre la degradación actual de su comuna, incluyendo también problemáticas mundiales desde el calentamiento global hasta la sobreproducción de basuras.

La Seremi del Medio Ambiente, Claudia Rivera Rojas, destacó los objetivos alcanzados del FPA para formar y generar conciencia sobre el cuidado de la naturaleza. “Como ministerio, nos preocupa este tema, ya que entrega valores para que la sociedad sea más responsable con el planeta. Por la misma razón, el Fondo de Protección Ambiental contempla en cada uno de los proyectos o
iniciativas que desarrollan las comunidades, líneas de trabajo tendientes a educar y sensibilizar a la ciudadanía. La educación ambiental es un elemento fundamental para lograr el desarrollo sustentable al que aspiramos todos, porque busca transformar hábitos poco amigables con el ambiente, en conductas responsables con el planeta”.

Experiencia Significativa

Para este efecto, el proyecto se desarrolló en dos fases: conceptualización y formación teórica de las experiencias y la explotación práctica del medio como recurso educativo, todo esto por medio de siete talleres, que mezclaron actividades teóricas y prácticas.

Sobre esta hoja de ruta, Danitza Bugueño, coordinadora del proyecto, explicó la importancia de acercar los niños y niñas a este tipo de iniciativas. “En estos meses de trabajo hicimos trabajos fuera del aula, como salidas a terreno, las cuales fueron muy apreciadas por los estudiantes, tales como cocinar con el sol y hacer huertas verticales, ya que así aprendieron en la práctica, cómo podían hacerse cargo de su huella de carbono, sembrando con su familia los alimentos que van a consumir, alimentos muy ligados a las tradiciones locales. Este tipo de experiencias significativas los ayudan a comprometerse con su aprendizaje, como pudimos verlo con este proyecto”.

Por Equipo OvalleHoy.cl

Realizan taller de manejo responsable de gas cloro a bomberos e instituciones de la Provincia de Limarí

0

Actividad la realizó Aguas del Vallle y participaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, Combarbalá y Punitaqui, representantes municipales, de la gobernación provincial de Limarí, Onemi y la sanitaria.

La empresa sanitaria Aguas del Valle realizó un taller sobre el manejo responsable de gas cloro, con la finalidad de capacitar sobre los riesgos y la forma en la que se debe enfrentar una eventual emergencia química. Participaron bomberos e instituciones públicas de la Provincia de Limarí, además de operadores de las plantas de producción de agua potable de la sanitaria.

Como explica el subgerente zonal Limarí de la empresa, Alejandro Salazar, “quisimos involucrar a más actores en esta capacitación, pues ante emergencias es clave la coordinación. Esta actividad se enmarca en el proceso de gestión de riesgo operacional territorial que Aguas de Valle realiza en conjunto con bomberos y autoridades”.

El relator del taller Javier Riquelme, jefe de logística y asesor en manejo de productos peligrosos de la empresa Oxiquim, complementó afirmando que “la idea del taller fue entregarles herramientas para que puedan controlar fugas menores, primeros auxilios, qué hacer en caso de contacto y lo más importante, cómo actuar en caso de emergencia”.

“Fue una capacitación bastante buena e interesante, porque nos permite actuar de manera más segura frente a cualquier eventualidad que podamos tener con el producto cloro”, dijo el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, Drago Yurin.

En tanto, el representante de la gobernación Provincial de Limarí, Mario Ortiz, sostuvo que “la información es fundamental porque así es posible minimizar los riesgos hacia las personas que están siempre latentes. Yo creo que esta instancia nos permite ser portadores de la información a las demás unidades sobre los riesgos que implican los procesos”.

En la misma línea, Lorna Benavides, directora de la Oficina de Protección y Emergencias del municipio de Ovalle, dijo que “el taller es de un alto valor ya que nos entrega conocimientos que nos permiten saber como actuar frente a una emergencia, cuales son las medidas preventivas, qué debemos tener y cómo tenemos que preparar a nuestro personal frente a una emergencia de este tipo”.

Finalmente, Rodrigo Santos Rojas, encargado de Protección Civil y Emergencias de la Municipalidad de Combarbalá, destacó la iniciativa de Aguas del Valle y la importancia de manejar los procedimientos. “Es una instancia tremendamente relevante ya que para la protección civil nacional, regional o comunal es importante estar informados en algo tan relevante”, dijo.

Por Equipo OvalleHOY.cl