Inicio Blog Página 1056

Provincial Ovalle consiguió punto de oro: ahora sólo depende de si mismo

El equipo verde igualó sin goles ante el líder ( y ascendido) Deportes Linares y quedó en el sexto lugar de la clasificación del torneo de la Tercera “A” ANFA.

Fue un partido difícil para los muchachos del Ciclón pues además del escenario – un estadio colmado de un público que queria ver a su equipo conseguir la clasificación – y la torpe expulsión de Luciano Meneses cuando recién promediaba el primer tiempo  pusieron aún mucho mas cuesta arriba la tarea.

Sin embargo el equipo de René Kloker supo soportar el asedio local, aprovechando la ansiedad de los albirojos, y al final sacó adelante un empate que en definitiva podría darle la clasificación para la liguilla final.

Recordemos que en esta fase el puntero (en este caso Linares) ascendió a Segunda División, y los cuatro equipos restantes clasificaran la fase siguiente para resolver el segundo cupo disponible.

Para este partido el Ciclón alineó con Alvaro Ogalde; Fabián Aracena, Marco Arriagada, Martin Rojas, Luciano Meneses, Diego Bravo, Celín Valdés, Lucas Navarro, Daniel Mansilla, Kevin Araya, Patricio Henriquez. DT: René Kloker. Suplentes: Matías Burgos, Javier Parra, Brian Palma, Juan Ignacio Núñez, Diego Cabrera, Samuel Urzúa y Matías Valenzuela.

Ahora Provincial Ovalle cerrará su participación el fin de semana próximo recibiendo en Ovalle a  Pilmahue, y una victoria por cualquier marcador le permitirá ubicarse entre los cinco primeros del torneo, desplazando por diferencia de gol a Municipal Salamanca que queda libre.

Al pueblo se le violenta todos los días

Solo la lucha de la gente común ha sustentado y  construido los pocos beneficios que el pueblo tiene. Es cosa de leer un poco de historia.

En cada parte del mundo, en cada rincón de la historia de la humanidad  y la nuestra  como nación, el pueblo se levanta ante los abusos del poderoso.  Hasta el mismísimo Jesús se rebeló ante los abusos. Sucedió hace poco en Francia y recién en Ecuador. Seguirá sucediendo .  Algunos/as podrán justificar o no justificar la violencia con que se protesta o  la lógica de quemar microbuses o estaciones. Algunos podrán justificar o no justificar  la violencia  hacia las personas desde quienes sustentan el poder. En seguida saldrán los “lobos con piel de oveja”  a condenar las evasiones, o la violencia con que se  ha manifestado el pueblo, y muchos incautos les creerán olvidando quiénes  son esos lobos.  Y además los medios,  las declaraciones, todo el sistema hará ver que lo ocurrido es culpa de  delincuentes, de estudiantes inescrupulosos, de gente que no quiere pagar no más, de flojos, de pobres, de “la chusma inconsciente” como dijo otrora un presidente..

Los protagonistas y beneficiarios de este sistema harán ver que la gente común es la culpable de todo, esos miles  que ganan  300 , 400 mil pesos mensuales, que pasan al menos  dos horas sobre un  bus de la Red o soportando de todo en los vagones del tren metropolitano para ir a sus trabajos .  Los jubilados  de trabajos comunes que reciben con suerte  180 mil pesos mensuales y se gastan casi 60 mil solo en costo para movilizarse. Eso es violento. Esa es la violencia  que enciende las protestas.  No son culpables, son la  víctima. Víctima de un sistema que los viola todos los días. No crean que  es sólo por  el alza del pasaje del metro. Eso es la punta del iceberg o la gota que rebasa el vaso.

Al pueblo se le violenta todos los días: en la fila eterna de los hospitales que no tienen insumos adecuados, en el precio de los medicamentos, en las colusiones nuestras de cada día, en el robo legalizado del Mercado Publico, hasta en el precio de las palomitas de maíz del cine. Ya entiendan de una vez que la gente se cansa.   En vez de sacar a los militares a las calles, o una vez que vuelvan a sus cuarteles a hacer nada,  baja los  pasajes del transporte público, saca el impuesto específico a la bencinas, regula los malditos precios de los medicamentos, has que los empresarios paguen sus impuestos y sus delitos como cualquier pobre, crea un sistema que asegure el derecho de agua equitativo y  no sólo para los ricos, baja  el sueldo a  los dioses del congreso, no suba más el precio de la luz, respeta a los pueblos originarios, vela para que no nos saqueen más los bosque, las tierras, el mar, el litio, el cobre, el agua. Preocúpate de verdad de la gente y deja de cuidar al poderoso. Todo eso socava la paciencia de las personas, de los trabajadores. Todo eso se puede hacer, es posible y lo saben,  pero no quieren porque prefieren  cuidar los intereses de los grandes corporaciones (¿han escuchado alguna declaración  de  esos otros? . Nada. Les afecta nada y seguro seguirán llenado sus cajas fuertes  con todo esto ) es vez de dar soluciones reales a las personas. Y quienes más sufren con todo esto, es la misma gente.

Estarán viendo las noticias. Pero también lean. Los pueblos, cuando ya no dan más, reaccionan.  La historia está repleta de estas circunstancias, se repite y repetirá una y otra vez pues defenderte de los abusos del poderoso está en la naturaleza más intrínseca del ser humano. Esa es nuestra propia historia como humanidad.  

Carlos Ardiles irarrazabal

Tranquilidad para la familia: aparece adolescente extraviada desde el lunes

0

La joven de 15 años fue encontrada en una población de Ovalle hasta donde llegó carabineros a buscarla, respondiendo a informaciones recibidas por familiares.

Nicol Badilla Guerrero, residente en Las Sossas, el fin de semana se dirigió a Los Olivos de Cerrillos de Tamaya a visitar a su madre, Susana Guerrero.

El lunes sin embargo salió alrededor de las 06. 30 horas de la casa de su madre y vecinos la vieron coger el bus en dirección a Ovalle, y desde entonces no se había sabido de su paradero.

La familia interpuso la denuncia por presunta desgracia en el Retén de Carabineros de Cerrillos de Tamaya iniciándose una búsqueda por cielo, mar y tierra, apoyados por una masiva difusión de su imagen a través de redes sociales y medios de comunicación.

Al mismo tiempo familiares efectuaron una búsqueda entrevistándose con amigos de la joven o con presuntos contactos, luego de acoger múltiples denuncias y supuestas informaciones “confiables” recibidas por sistema de mensajería. En una de estas informaciones, familiares, junto a Carabineros concurrieron el jueves hasta una vivienda de una población de Ovalle donde supuestamente la habrían visto ingresar, aunque sin resultados.

El mismo informante en las horas siguientes insistió con un familiar que la joven se encontraba en ese lugar, hasta que en la noche de ayer una vez más carabineros regresó al lugar pudiendo encontrarla .

Nicol regresó a la casa de su madre en Los Olivos, y de acuerdo a la información que se maneja, está en buen estado de salud.

La familia agradece la colaboración y la solidaridad de todos quienes hicieron una cadena para conseguir el propósito de que la joven retornara sana y salva a la casa de su madre.

Obituarios sábado 19 de octubre

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de las siguientes personas:

ELIANA MERCEDES PARRA ZAPATA    (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en su domicilio en parcela 37 lote 1 casa 8 Alfalfares, La Serena. Mañana domingo 20 de Octubre será trasladada al crematorio Guayacán donde se le realizará una ceremonia a las 11:30 horas.

ROBERTO FREDDY GALLEGUILLOS BORCOSQUE  (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en la sede social de calle Fundición s/n El Brillador Compañía Alta, La Serena. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

AGRADECIMIENTOS

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de

AURORA DEL CARMEN DÍAZ MORGADO  (Q.E.P.D.)

La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Tomemos conciencia y hablemos con seriedad.

Este viernes 18 en nuestra Región tuvimos el agrado de recibir a José Antonio Kast, como parte del recorrido que hace por distintas ciudades de nuestro país, exponiendo los principios que conformarían al Partido Republicano que está en formación y como parte también de una “firmaton” para conseguir las firmas necesarias para formarnos como Partido.

Éste tipo de actitudes de estar en contacto permanente con las personas y escucharlas realmente y no hacer “una puesta en escena” me recuerda a la buena política, a los políticos de antaño, que escuchaban las reales necesidades de las personas, que se sumergían en las problemáticas sociales del día a día y no aquellos que aspiran a un cargo por gustitos personales, para llevar a cabo sus utopías o por el sólo hecho de sentirse “poderoso”.

 Siento que fue una gran convocatoria con excelentes resultados y espero que esto pronto sea una realidad, porque Chile lo necesita, pues no puedo dejar de comentar los lamentables hechos de violencia acaecidos principalmente este viernes 18 en la capital, pues si bien toda la semana se estuvieron dando distintos incidente, más bien aislados lo del día viernes supera cualquier parámetro y me recordó desgraciadamente los tiempos en que Gobernaba la Unidad Popular, con esa inseguridad, con la violencia desmedida en las calles, francamente temí por la seguridad de todos mis seres queridos avecindados allí, por todos nuestros compatriotas, pero muy especialmente por nuestros Carabineros.

Lo vivido anoche, es francamente inaceptable, no puedo no comentarlo, por más que alguien diga Santiago, no es Chile, lo que es muy cierto, pero es parte de Chile y lo ocurrido me preocupa, pues como dije antes por unos momentos sentí a Bomberos, Carabineros, la Policía Civil y al Gobierno mismo desbordados. Es algo que no pensé o más bien deseé que nunca más ocurriera en nuestro país, dejando fuera de esto a la Región de la Araucanía, ya que lamentablemente vive en constante conflicto terrorista.

Siento que nuestras policías no cuentan con el respaldo suficiente para actuar, que hay un clima de inseguridad tremendo, en todo ámbito ya vimos como a comienzos de semana intentaron quemar el Instituto Nacional, como constantemente paralizaron el funcionamiento de las líneas de metro en la ciudad de Santiago, los constantes “turbazos”, las agresiones a los profesores, a los padres de los mismos de jóvenes que a su actuar le arrogan una legitimación inexistente al tildarlo de “legítima desobediencia civil”.

Lo generado por este grupo subversivo, no sólo ha provocado desmanes millonarios, que sólo en la red Metro en ésta semana el presidente del directorio, don Louis De Grange, cifró las pérdidas entre $400 y $500 millones por el nivel de daños, ya que existirían más de 41 estaciones vandalizadas, sin contar entre ellas a las más de 20 que fueron quemadas por ejemplo; San José de la Estrella, Trinidad, Cumming, República, Gruta de Lourdes y Neptuno o por otra parte los 16 buses de Red Bus, totalmente carbonizados sin incluir en dicha cifra que hasta las 2:00 am del día de hoy se contabilizaba a los que habían sido destrozados, además de los 49 vehículos policiales destruidos.

Pero fuera de todo el daño material mencionado anteriormente entre otros que ya no valía la pena mencionar porque no hacen más que desolar el panorama está el más grave el daño a la vida a la integridad física y psíquica de cientos de personas, no sólo de nuestros valientes Carabineros al resultar más de 156 de ellos lesionados o de los 11 civiles que realizaron denuncia por lesiones, sino de ese ciudadano de a pie, como usted o como yo, que vio mancillada su tranquilidad y seguridad y que no hace más que trabajar honestamente para llevar el sustento a su familia y seres queridos y que con éstos tipos de actos terroristas se ven directamente perjudicados. ¡Basta ya de tanta impunidad!, queremos vivir en paz, en un Chile de progreso, de oportunidades, seguro e inclusivo y no en el Chilezuela que por horas fuimos, debemos tomar conciencia y hablar con seriedad.

Susana Verdugo Baraona

Viajaba en motocicleta robada a empresa de transporte de correspondencia

Carabineros de Punitaqui efectuaba un patrullaje por la ruta D- 607, sector El Higueral, y fiscalizaron una motocicleta que circulaba por el lugar.

Todo iba bien hasta que los policías advirtieron que el vehículo aunque tenía otro color, era el mismo había sido sustraído el 18 de diciembre del 2017 a la empresa de transporte de correspondencia Chile Express en Coquimbo. La máquina Yamaha estaba avaluada por sus propietarios en la suma de $ 1. 290.000.

El conductor identificado como M.P. V.R. fue detenido y en las horas siguientes formalizado por el delito de receptación de vehículo motorizado, que tiene una sanción mayor que la receptación de otros artículos de menor valor.

El imputado, que no tiene antecedentes penales, aunque recuperó su libertad, deberá comparecer en 60 días para la audiencia de cierre de la investigación.

Entretanto, para asegurar su comparecencia a la audiencia, tendrá que firmar una vez al mes en la Tenencia de Carabineros de Punitaqui.

Estudiantes y carabineros se unen para realizar operativo de limpieza

El operativo cívico coordinado junto a la Dirección de la Escuela Flor Del Valle de la comuna estuvo a cargo del capitán de Carabineros Erick Sepulveda, Subcomisario de Monte Patria.

Dicha actividad tuvo como objetivo desarrollar diversas acciones para cuidar y restablecer parte de la limpieza de la ribera del río, además de llevar a cabo un proceso de refosteración a través de la plantación de árboles en el sector.

En la actividad participaron 50 alumnos junto a diferentes docentes, oportunidad en la que  se gestaron acciones de limpieza en el sector por parte de los mismos alumnos, docentes y Carabineros, para luego lograr la plantación de diversos arboles, tanto en el sector como en la misma Escuela.

Con esta labor se buscó generar además en la comunidad estudiantil toma de conciencia respecto al cuidado del medio ambiente, dándoles a conocer que el cuidado de éste es una responsabilidad de todos.

Ex maestras de la Escuela Helen Lang celebraron el Día del Profesor

Un grupo de ex docentes de la otrora Escuela Nº 2 de Niñas de Ovalle, hoy Heleng Lang, se reunieron para celebrar el Día del Profesor y rememorar los días en que las jornadas transcurrían entre la tiza y el pizarrón.

En la ocasión las docentes compartieron en un ambiente de alegría y emoción pues recordaron también a las y los colegas que ya han partido.
Las profesoras asistentes fueron Carmen Gloria González, María Alicia González, Blanca Urrutia, Nilda Arancibia, Juanita Díaz, Herminde Cerda,
Marcela Silva, Ruth Aguilar y Ema Alvarado.

¡Felicidades Maestras!!!

Por Equipo OvalleHOY.cl

Obituarios y agradecimientos de hoy viernes 18 de octubre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

+ AURORA DEL CARMEN DÍAZ MERCADO Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en Avenida Las Palmas 1244 población Limarí, Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ PEDRO ANTONIO CORTÉS ALFARO Q.E.P.D.
Está siendo velado en su domicilio en calle Oscar Cortés # 215 población Cancha Rayada, Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ GABRIEL ANTONIO JOPIA TELLO Q.E.P.D.
Está siendo velado en su domicilio en la localidad de El Toro s/n, Punitaqui. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ ELIANA MERCEDES PARRA ZAPATA Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en parcela 37 lote 1 casa 8 Alfalfares, La Serena. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

+ SONIA ADRIANA OGAS CORDERO Q.E.P.D.
La Familia.

+ ADÁN DEL CARMEN OLIVARES ARAYA  Q.E.P.D.
La Familia.

+ LUIS DEL CARMEN MARÍN MARÍN Q.E.P.D.
La Familia.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Coordinan traslado de tubería principal para la construcción de viviendas sociales en Tierras Blancas

Trabajos, que beneficiarán a 594 familias que esperan por su casa propia, requieren un corte en el suministro de agua potable que se extenderá por 20 horas, entre las 9:00 AM del domingo 27 hasta las 05:00 de la madrugada del 28 de octubre. Como medidas de mitigación se dispondrá de 63 estanques estacionarios y 16 camiones aljibes.

El subgerente zonal Elqui de Aguas del Valle, Alejandro Romero, informó que la empresa sanitaria realizará un corte programado de agua potable para trasladar un tramo de la principal tubería que abastece del recurso a la ciudad de Coquimbo y facilitar así la construcción de nuevas viviendas sociales en el sector de Tierras Blancas.

En este sentido, el director regional de Serviu, Óscar Gutierrez, señaló que “solicitamos la compresión de la comunidad ya que este corte permitirá la conexión de 594 nuevos hogares del proyecto Balcones de Peñuelas, lo que significará un gran hito para el crecimiento de la comuna, pues beneficia a cientos de familias que podrán cumplir próximamente el sueño de la casa propia”.

Por su parte, Romero añadió que “como sanitaria estamos siempre comprometidos con el desarrollo y crecimiento de la región y para nosotros era muy importante realizar todas las coordinaciones necesarias a solicitud de las autoridades y de los comités de vivienda, para permitir la construcción de este nuevo conjunto habitacional que beneficia directamente a más de dos mil vecinos de la comuna”.

El ejecutivo también explicó que “este corte programado durará 20 horas y se realizará desde las 9:00 de la mañana del domingo 27 de octubre, hasta las 5:00 de la madrugada del lunes 28, para lo cual hemos coordinado una serie de medidas de mitigación como camiones aljibes y la instalación de estanques estacionarios que servirán como puntos de abastecimiento alternativo mientras se realizan los trabajos”.

Los sectores que estarán afectados con el corte programado son:

  • Peñuelas: Nueva La Cantera, Talinay, El Rosario de Peñuelas, La Cantera Alta, Villa del Mar, Caleta de Peñuelas, Sector Casino Enjoy, Canto del Agua y Puerto Edén.
  • Punta Mira: Punta Mira Norte, Punta Mira Sur, Villa Los Héroes, Villa Portugal, Alto del Mirador, Altos Las Pircas, Gladys Marín y Nueva Vista Al Mar.
  • San Juan – Sindempart: Sindempart, Olivar Alto, Olivar Bajo, San Juan, Villa San Francisco, Las Torres, Villa El Sauce y Las Encinas.

Romero llamó a no guardar más agua de la necesaria, para evitar un alto consumo y que pueda provocar un desequilibrio en el sistema de distribución. Además, dispondremos de puntos de abastecimiento de agua potable alternativos para nuestros clientes, que podrán ser revisados a través de los canales de comunicación oficiales de la empresa”.

El corte de suministro está siendo informado a los vecinos y dirigentes sociales de los diferentes sectores a través de afiches, volantes y telefónicamente. Además, se realizaron las coordinaciones necesarias con las autoridades pertinentes.

La empresa recordó que ante cualquier duda los clientes pueden informarse a través de la línea 600 400 4444, Twitter @aguasdelvalle, web www.aguasdelvalle.cl y desde el día sábado 26 de octubre pueden consultar si están dentro del perímetro de corte y la ubicación de estanques estacionarios en http://tupuntodeagua.aguasdelvalle.cl

UBICACIÓN PUNTOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE:

Punta Mira: 1) Dr. Ramón Gorroño / Francisco Marín; 2) Las Vertientes / Francisco Cabellos; 3) Av. El Sauce / Raúl Torres Orellana; 4) Arturo Sarzosa / Las Violetas; 5) Jorge Onofre Muñoz / Gladys Marín; 6) Dalibor Zuvic / Heriberto Palacios; 7) Av. Portugal / Los Clarines; 8) Guillermo Steehol / Las Orquídeas; 9) Carlos Brito Iturrieta / Francisco Motta Alberti; 10) Francisco Cabellos Cárdenas / Francisco Díaz Ramos; 11) Los Olivos / Agustín Segundo Virgilio; 12) Carlos A. Torres Hevia / Las Vertientes; 13) Alejandro Díaz / Samuel Redolés; 14) Los Clarines / Dalibor Zuvic; 15) Pedro Bergeret / Francisco del P. Carmona; 16) Pedro Bergeret / Luis Rodríguez; 17) Av. Portugal / Gonzalo Zepeda; 18) Jorge Santander / Andrés Pérez; 19) Ramón Gorroño / Juan Contreras; 20) Luis Espejo / Dr. Alonso Dal Santo Cid.

Peñuelas: 1) José Joaquín Pérez / Río Hurtado; 2) José Joaquín Pérez / El Santuario; 3) José Joaquín Pérez / Río Carén; 4) Papa Lucio / Papa Higinio; 5) Los Huertos / Santa Margarita; 6) Cardenal Carlos Oviedo / Cardenal Raúl Silva H.; 7) Av. Los Pescadores / Nueva (Plaza); 8) Río Rahue / Av. Amanecer; 9) Av. Atardecer / Juan Arenas Martínez; 10) Los Huertos / Río Chillán; 11) Pasaje Dos / Av. Los Pescadores; 12) El Rosario / El Amanecer; 13) Nueva Uno / Pasaje Nueva Veintiuno; 14) Nueva Cuatro / Nueva Uno; 15) Pasaje Dos / Calle Uno; 16) Pasaje Obispo Fray Diego de Medellín / Av. S.S. Juan Pablo Segundo; 17) Pasaje Siricio / S.S. Papa Anastasio I; 18) Las Dalias / Las Palmas; 19) Los Huertos / Pasaje Murano; 20) Avenida Amanecer / Mirador Sur; 21) Pablo Marincovic / Ave. Mirador Sur; 22) Demetrio Reigadas / Av. Gerónimo Méndez; 23) Av. Costanera / De La Fragata.

San Juan  – Sindempart: 1) Los Arrayanes / Las Orquídeas; 2) Los Pimientos / Las Violetas; 3) Catalpa / Salvador Allende; 4) Estados Unidos / Eugenio Marzal; 5) 11 de Septiembre / México; 6) Hurtado de Mendoza / Felipe Aceituno; 7) Abate Molina / Jaime Juan Oliver; 8) Italia / Portugal; 9) Los Copihues / Alessandri; 10) México / Santiago Watt; 11) Juan Rodolfo Marín / Irene Frei; 12) Las Ligustrinas / Alessandri; 13) Los Nardos / Los Clarines; 14) Salvador Allende / San Francisco; 15) Av. El Sauce / Las Hiedras; 16) Diego de Almagro / Japón; 17) China / Eusebio Lillo; 18) Av. Los Copihues / Las Margaritas; 19) Blanco / Simpson; 20) El Sauce / Las Margaritas.

Persecución por poblaciones terminó con la detención de joven delincuente

Carabineros interceptó a los antisociales cuando se movilizaban en un automóvil en el sector del puente Fiscal y culminó en la población 21 de Mayo.

En la tarde del miércoles una vecina del sector de Potrerillos Bajos dio cuenta a carabineros de la presencia de sujetos desconocidos que habían ingresado a la vivienda de una parcela del sector y luego salieron para huir en un automóvil con diversas especies.

Para ingresar los delincuentes rompieron la malla de alambre de la reja perimetral y forzaron una puerta del inmueble. Enseguida se marcaron llevando una bicicleta, una parrilla eléctrica, un casco de moto, dinero en efectivo y otras especies avaluadas en alrededor de 1. 800.000.

Cuando una patrulla de carabineros concurría al lugar, al llegar al puente Fiscal observaron un vehículo que coincidía con la descripción entregada por la informante e iniciaron una persecución del automóvil, hasta llegar a la población 21 de Mayo donde descendió uno de los ocupantes e intentó huir corriendo. Sin embargo fue detenido por personal de infantería.

El detenido resultó ser H.L.L.V. de 19 años, con domicilio en la población 21 de Mayo.

Este fue finalmente formalizado por el delito de robo en lugar destinado a la habitación y deberá permanecer en prisión preventiva durante los 50 días que se prolongue la investigación por ser su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad.

Esto porque el joven antisocial tiene un impresionante prontuario de condenas por distintos delitos durante su condición de menor de edad. Pero ahora, si es encontrado culpable, tendrá que pasar varios años en prisión sin derecho a beneficios.

Y en el Ministerio Público tienen confianza que así será porque están como evidencia para demostrar su culpabilidad las grabaciones de las cámaras que había en el inmueble afectado en las que se observa su participación en los hechos.