Inicio Blog Página 1061

Tulahuén celebró con temáticas de protección al Medio Ambiente y el encuentro de Dos Mundos

Con diferentes presentaciones artísticas y el tradicional desfile cívico, la comunidad de Tulahuén celebro sus 329 años, ceremonia que contó con la presencia de autoridades comunales, regionales y una gran multitud que asistió hasta la plaza de armas de la localidad.

Tulahuén, conocida también como Lugar de Garzas, es una de las localidades más importantes para la comuna de Monte Patria ya que, durante el periodo previo a la llegada de los españoles, el territorio era ocupado por Diaguitas y Molles, presencia que se puede ver en los distintos petroglifos que ambas culturas dejaron en el sector.

En esta oportunidad la comunidad tulahuenina, a través de las presentaciones artísticas de los alumnos de la Escuela Concentración Fronteriza, quiso aprovechar esta instancia para generar una mayor conciencia con el cuidado del medio ambiente y el entorno natural, además de conmemorar el día del encuentro de los dos mundos.

Haroldo Castillo, integrante de la comisión organizadora, señaló que este acto “todos los años es un nuevo desafío realizar este acto y mantener viva esta tradición. Creemos que fue un éxito ya que a muchos turistas les gusto”.

Por su parte el alcalde, Camilo Ossandón, considero que esta actividad fue una de las más maravillosas donde “se ha demostrado que la educación pública va por un camino correcto. Hemos tenido una presentación artística muy linda de nuestros niños y niñas, además de la participación activa de la comunidad. Queremos felicitar a la organización que nos han permitido asistir a esta ceremonia”.

En la oportunidad, el jefe comunal aprovechó de señalar a la comunidad que pronto comenzaran a realizar los procesos para poder entregar en comodato, el terreno para comenzar el proyecto de reposición del Jardín Infantil Chispitas de Lapislázuli, lo que va a permitir que los alumnos tengan mejores condiciones para su educación.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Finaliza en Ovalle rodaje de cortometraje que evidencia el vivir de los inmigrantes haitianos

La película de ficción que se basa en un acontecimiento real ocurrido en la zona, donde un grupo de haitianos se tomó un fundo agrícola exigiendo el pago de sus sueldos, se grabó en diversas locaciones de la capital limarina, contando con la actuación de destacados actores. 

Luego de intensos días de grabación en diversas locaciones de la comuna, finalizó el rodaje de “Desde tu sombra”, el cortometraje que busca reflejar la cruda realidad de los inmigrantes en la región. La historia nace a partir de hechos reales ocurridos durante el año pasado, en que un grupo de inmigrantes haitianos se tomó un fundo en la comuna de Monte Patria exigiendo el pago de sus sueldos. 

El films contó con la experiencia actoral de Daniel Candia, destacado actor nacional premiado en 2014 en el Festival de Cine Pacific Meridian de Rusia, por su rol protagónico en la película Matar a un Hombre; y el talento de Steveens Benjamin, joven actor haitiano que ya es todo un icono dentro de las comunidades inmigrantes, no solo por sus trabajos en teleseries, videoclips y la recién estrenada película Perro Bomba, sino que también por su historia de esfuerzo y perseverancia.

Sobre su participación en el trabajo, Steveens Benjamin, explica que conoció el proyecto cuando “parte del equipo me vio en Viña del Mar en la exhibición de Perro Bomba, se acercaron y me hablaron del proyecto, me pareció muy interesante porque refleja una realidad diaria. Además es un trabajo que se ha levantado en una región, eso es muy importante porque ayuda a visibilizar lo que sucede en el resto del país”. 

Por su parte, Daniel Candia, destacó la temática del cortometraje, señalando que “soy tan soñador como todos los que están trabajando en este proyecto. Vivimos en una sociedad muy xenofóbica, por eso felicito al equipo por haber puesto los ojos en una temática como esta, porque hoy es nuestra historia y debemos hacernos cargo. Esta producción demuestra que no estamos dormidos y que hay personas que están pensando y reaccionando ante situaciones tan crudas. Me emocionó mucho la historia y la viví a concho”.

El cortometraje es escrito y dirigido por Víctor Soto, producido por Séptimo Rastro Films y Bartolo Films en coproducción de la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso y Fuente Toscana con el apoyo de Foncrea (Fondo de Creación de la Corporación Cultural de Ovalle). Cuenta además con la producción de Carolina Astudillo y con el trabajo de los productores asociados: Juan José Juliá, Mauricio Antonio Ortiz, Carlos Ibacache, Vincent Jofré y Camila González.

Sobre la importancia y finalidad del trabajo, Víctor Soto enfatiza en que con la película “invitamos a reflexionar frente al trato que debemos tener con los inmigrantes. Abordamos la inmigración, pero la apuntamos a la comunidad haitiana, ya que ellos tienen aún más limitantes por el idioma y el poco conocimiento que tienen del dinero y de las normas morales que aquí rigen. Esperamos que quienes la vean lleven a cabo un análisis de la situación en la que vivimos, para así dejar los prejuicios y  aprender a convivir en términos de buenos tratos”.

En cuanto a la etapa de rodaje, el director del trabajo audiovisual apunta a que hubo mucha investigación “con el pasar del tiempo fuimos conociendo otras historias de abuso de poder como malos tratos e intoxicaciones de trabajadores, estos temas fueron incluyéndose en el guion. Ocupamos espacios que nos dieran identidad como la Feria Modelo, una casa de calle Independencia que es un sector patrimonial de la comuna, la viña Malpaso que nos ayudó a retratar nuestros valles de la provincia, y desde el punto de vista colaborativo fuimos formando, desde los diferentes departamentos, la identidad para retratar con todos los puntos de vista nuestra vida diaria”.

El estreno de la película está previsto para el año 2020 en Ovalle, iniciando luego de eso estrenos en diversos festivales nacionales e internacionales. 

Por Equipo OvalleHOY.cl

(Mi Pyme) Automotora Palleres: «Nuestro sueño es tener el supermercado del automóvil»

0

En nuestra nueva sección dedicada a los pequeños emprendimientos y negocios, les presentamos una empresa con 25 años de experiencia en la desabolladuría y pintura de vehículos quienes hoy sueñan con ampliar su giro y seguir entregando servicios de calidad en la reparación de automóviles.

Un ejemplo de espíritu emprendedor es el de Eduardo Esteban Palleres Ledezma y su familia. Este ex alumno del Colegio San Viator de la generación de 1990, es propietario de un Taller de reparaciones de vehículos y tiene más de dos décadas trabajando en el rubro en nuestra ciudad y hoy, junto a sus hijos busca a ampliar sus horizontes.

«Yo empecé con mi padre a los 20 años en este trabajo – cuenta el maestro Palleres a nuestro medio – y hace 15 años me independice y tengo mi propio taller de desabolladura y pintura».

Asegura que no es fácil abandonar el nido y comenzar un camino propio. «Yo buscaba desarrollar una estructura propia de trabajo, quería crecer como persona y como empresa y en eso, a veces los viejos son más conservadores. Pero me dio el impulso para desarrollarme y hacer lo que yo quería».

Al principio y con sus niños pequeños, «trabajaba solo en el taller, sin ninguna ayuda. Así que todas las pegas las hacía yo», dice sonriendo y agrega que «en ese tiempo trabajé en calle Socos pero desde hace 6 años estoy en la calle El Roble 270», a pasos de la Villa de los Profesores, en la parte alta de Ovalle.

Servicios

Entre los servicios y trabajos que realizan en Automotora Palleres están los de «desabolladura, pintura, limpieza de tapiz y el interior del automóvil; además de limpieza del motor, pulimiento de la pintura y los focos», por ejemplo, dice el propietario del establecimiento y agrega que «estamos vendiendo accesorios: luces LED, paños de microfibra automotriz y estamos ampliando el giro».

Son en total seis trabajadores en el taller. «Somos tres preparadores cuya labor, tal como lo dice su cargo, es preparar el vehículo y el golpe o siniestro; ponerle masilla y lijar el vehículo para yo poder pintarlo. Contamos con pintura al horno y tenemos una cabina para pintar».

Las nuevas generaciones ya están empezando el aprendizaje del negocio y se dividen las tareas. «Uno de mi hijos ya prepara, pinta y finaliza el trabajo y el otro es el que administra, que está viendo los contratos de los trabajadores, paga y lleva la empresa. Está estudiando para ingeniero en administración de empresas. Cada uno ha encontrado su propia veta en el negocio», dice el maestro Estaban Palleres.

Finalmente dice que lo esencial ha sido el trabajo como familia. «Queremos ser una empresa un más grande y ampliar el horizonte, porque nuestro sueño es tener una especied de supermercado del automóvil sumado al servicio de desabolladuría y pintura. Poder vender repuestos, accesorios, neumáticos, llantas, todo eso. Porque estoy convencido que familia que trabaja unida, permanece unida».

Por Equipo OvalleHOY

Lanzan cursos gratuitos de conducción profesional para Ovalle y La Serena

0

Se trata de los cursos A-3 y A-5, los que permiten conducir vehículos de transporte de pasajeros y de carga de alto tonelaje, respectivamente.  Para la región, la inversión en esta edición bordea  los 273 millones de pesos, aproximadamente, un millón y medio por cada participante.

Ante la alta demanda  de especialización en la conducción profesional, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, lanzó 180 cupos en la región, con el objetivo de preparar a los/as nuevos/as conductores/as que requiere el mercado laboral.

En este sentido, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, indicó que “hoy el sector transporte y almacenaje genera más de 20 mil puestos de trabajo en la región de Coquimbo, pero de acuerdo a lo que hemos recabado con los dirigentes transportistas aún hay escasez de conductores y por eso el gobierno del presidente Sebastián Piñera está entregando este tipo de capacitación que son pertinentes para lo que el mundo del trabajo requiere hoy en día. Acá los futuros conductores profesionales van a poder adquirir conocimiento teórico y práctico que les va permitir insertarse en alguno de los puestos de trabajo que se están creando en la región de Coquimbo y en el país en general”.

En tanto, el Director Regional del Sence, Carlos Covarrubias, precisó –en torno al proceso de inscripción- que “la postulación es básicamente a través de nuestra página web, y simplemente se inscriben ahí. Los requisitos son ser mayor de 20 años (hasta los 55), tener dos años de experiencia en conducción con la licencia clase B, con su enseñanza media completa, y Registro Social de Hogares del 60%”.

En detalle, se impartirán dos cursos en Ovalle (uno A-3 y otro A-5), y tres en La Serena (dos A-3 y uno A-5). La novedad recae en que en años anteriores estas capacitaciones solo se impartían en La Serena, y que se duplicaron los cupos. Una vez que finalice el proceso de postulación iniciará la etapa de selección, donde los/as aspirantes deberán rendir un examen de conducción, un examen físico, una prueba teórica, para finalizar con un test sicológico, además de presentar la hoja de vida del conductor sin anotaciones de ningún tipo. Una vez concluido este proceso, recién comenzará el periodo formativo, que se extenderá por alrededor de tres meses.

Cabe recalcar el alto índice de empleabilidad puesto que estos cursos —implementados a través de la línea Sectorial Transporte del Programa Fórmate para el Trabajo del Sence— son de los más requeridos dentro de la oferta del Servicio.  La remuneración promedio de un conductor de transporte de pasajeros y de carga fluctúa entre los $400.000 y $600.000 e incluso puede llegar a $1 millón, de acuerdo a la información entregada por el Observatorio Laboral.

11 colegios y escuelas de la la comuna participaron del Campeonato Escolar de Atletismo

La actividad deportiva se enmarca en el Programa Anual de Educación Extraescolar del Departamento de Educación Municipal de Ovalle. 

200 estudiantes de establecimientos educacionales municipalizados participaron del Campeonato Escolar de Atletismo organizado por el Departamento de Educación Municipal, a través de la Coordinación Comunal Extraescolar.

La actividad se realizó en el Estadio Diaguita de Ovalle, donde los estudiantes participaron de diversas pruebas en una sana competencia.

En esta oportunidad, las entidades escolares participantes fueron: Colegio Yungay, Escuela Unión Campesina, Escuela Alcones Bajos, Escuela El Crisol, Escuela Heberto Velásquez, Escuela Guardiamarina Ernesto Riquelme Venegas, Escuela Antonio Tirado Lanas, Escuela Óscar Araya Molina, Colegio Padre Joseph Benedikt Stegmeier , Escuela Bernardo O´Higgins y Escuela Marcos Macuada Ogalde. 

La actividad contó con tres categorías: penecas, correspondiente a estudiantes nacidos en los años 2009-2010; preparatoria, correspondientes a estudiantes nacidos en los años 2006- 2007 y cachorros correspondientes a estudiantes nacidos en 2004-2005. Todos los grupos contaron con equipos de damas y varones en las competencias de lanzamiento de la bala, salto largo y 50 y 60 metros planos. 

Foto: cedida

Cabe destacar, que el objetivo del encuentro deportivo fue incentivar la práctica del atletismo en los estudiantes de la comuna, entendiéndolo como una actividad que permite desarrollar habilidades psicomotoras, además de fomentar el trabajo en equipo, el respeto, la tolerancia y el sentido de pertenencia de cada establecimiento. 

El jefe del Departamento de Educación Municipal de Ovalle, Nelson Olivares,  se refirió a la organización del campeonato señalando que “corresponde a una de las tantas actividades planificadas en el Programa Anual de Educación Extraescolar, donde además de competir en diversas disciplinas, los estudiantes disfrutan de un grato ambiente de convivencia entre las distintas escuelas de la comuna”. 

Por su parte, el encargado de la Coordinación Comunal Extraescolar del DEM,  Sifrido Villar enfatizó en que la jornada fue “un éxito, ya que reunimos a diversas escuelas tanto urbanas como rurales, quienes con motivación participaron de todas las pruebas. Esta es  una actividad que se realiza mensualmente en distintos horarios, categorías y pruebas, para que así todos los estudiantes de 1° a 8° básico puedan participar”. 

Por Equipo OvalleHOY.cl

Obituarios de hoy sábado 12 de octubre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quiénes en vida fueran:

+ MÓNICA MARITZA THENOUX VENEGAS Q.E.P.D
Está siendo velada en Parroquia de Lourdes, La Serena.La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

+ ÁNGEL LEONIDAS ÁLAMOS ALVARADO Q.E.P.D.
Está siendo velado en la sede social de población Mundo Nuevo en Tulahuén comuna de Monte Patria. La misa se realizará el día Domingo 13 de Octubre a las 09:00 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladado al cementerio local.

+ MIGUEL ÁNGEL CORTÉS CORTÉS Q.E.P.D.
Está siendo velado en Barrancones s/n Rapel, Comuna de Monte Patria. La misa se realizará hoy sábado a las 15:00 horas en la Iglesia de Rapel, luego será trasladado al Cementerio de la misma localidad.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Los “Indigentes” del Estado

Las frases y actuaciones de los diputados Mario Venegas (DC) y Francisco Eguiguren (RN) motivan la indignada reflexión de la ex gobernadora Susana Verdugo Baraona

Es francamente indignante, leer y escuchar comentarios tan desafortunados (por decir lo menos) del Diputado Demócrata Cristiano Mario Venegas, al asegurar que los parlamentarios son “casi indigentes” si se comparan con los “verdaderos millonarios”.

Más si consideramos todos los antecedentes a nivel mundial que indican que ellos están en el rango de los mejores pagados del orbe, al parecer al Diputado Venegas le ha quedado muy grande el pertenecer a la Democracia Cristiana, se ha olvidado de los principios fundantes de su partido y más del nombre de éste. 

Todo lo anterior sin considerar que este Diputado, se jacta de que su renta bruta de aproximadamente $9.349.853 le es poco menos que miserable, lo que encuentro sinceramente inaceptable, pues, ya quisieran muchos colegas suyos (profesores), tener aquella “miserable” remuneración mensual o muchos compatriotas que se levantan al alba para salir a buscar el sustento para sus familias y regresan de noche a sus hogares.

Lo mismo va para el Diputado Francisco Eguiguren de Renovación Nacional, más si a eso le sumamos su infeliz frase dada a conocer en noticia del diario La Tercera en su edición del lunes 7 del presente, de la autoría de la periodista Paulina Toro al decir; “Yo como padre, como cualquier chileno, tengo muchas deudas y la verdad es que miles de obligaciones y puede haber sido a cualquiera de ellas”. 

Éste tipo de comentarios y situaciones son las que finalmente nos terminan desencantando de la política y de los mal llamados políticos pues todos estamos cansados de ver como se mal utilizan nuestros recursos, puesto que finalmente los recursos del Estados, provienen de todos nosotros. Cada peso que está en las arcas estatales es un peso que deja de estar en la sociedad, es un peso cuyo uso lo dirime un político y no el ciudadano que con su esfuerzo lo creó. Por esto, lo ideal es que el Estado cuente con los recursos suficientes para un funcionamiento austero y eficiente y nada más, porque es el Estado el que debe estar al servicio de las personas y no las personas al servicio del Estado.

Los políticos no deben olvidar que los recursos públicos no les pertenecen y que siempre deben responder ante quienes, hacen posible el funcionamiento del Estado que son finalmente los ciudadanos, la focalización del gasto público es esencial para mantener el tamaño del Estado a dimensiones reducidas.

Nosotros promovemos un Estado Moderno y Transparente, no se quiere tener un Estado grande, sino un Estado justo, que tenga el tamaño mínimo necesario y que sea eficaz, moderno y transparente pues éste se financia con los recursos de todos los chilenos; que asuma sus funcionalidades propias, pero que respete y promueva la libertad en la sociedad. Se cree en un Estado probo y transparente, que use eficaz y eficientemente los recursos de todos los chilenos.

Puesto que es deber de los políticos, administrar los recursos públicos con austeridad y eficiencia, no entendiendo como austeridad exclusivamente la obligación de reducir el gasto público por temor a una crisis económica, sino que uno debiese apelar a algo más profundo que es manejar los recursos con sencillez y moderación. Lo que debiese imponer, por lo tanto, un estándar máximo de probidad y responsabilidad. En cuanto a la eficiencia, es necesario que los políticos sean capaces de cumplir sus objetivos con la menor cantidad de recursos públicos posible.

Pero desgraciadamente, la eficiencia de los recursos públicos no aparecerá hasta que exista un cambio en el discurso político y esto recién ocurrirá cuando la idea de que gastar menos, esté instalada en la opinión pública; hasta que nosotros “toleremos” y saquemos reelectos a los que piensan en sus mejores y mayores intereses y no en los de quienes hicieron posible que hoy esté ahí.

Por Susana Verdugo Baraona
Ex Gobernadora de Limarí

Entregan reconocimiento a funcionarios judiciales Ovallinos

Eduardo Santander Villalobos y Gabriel Bugueño Olivares, fueron homenajeados por su dilatada vida profesional en la sede judicial de la ciudad

En la Ilustrísima Corte de Apelaciones de La Serena, con fecha 24 de septiembre pasado, se llevó a efecto, en la Primera Sala, una ceremonia de reconocimiento a los funcionarios judiciales de la ciudad de Ovalle, señores Eduardo Santander Villalobos y Gabriel Bugueño Olivares, por su aporte funcionario y dilatada trayectoria en el Segundo Juzgado de Letras de Ovalle.

Ambos funcionarios culminaron su vida laboral que realizaban en el juzgado ovallino. Ambos se iniciaron en calidad de actuarios en la Sección Penal del Primer Juzgado Eduardo Santander y en el Segundo Juzgado Gabriel Bugueño Olivares. Luego se mantuvieron en este último tribunal una vez que separó las judicaturas de la justicia Civil y Penal.

En la ceremonia realizada en la I. Corte de Apelaciones, la que fue Presidida por el Ministro Juan Pedro Shertzer Diaz , se destacó la buena y abnegada labor de los funcionarios, quienes siempre obtuvieron notas sobresalientes en sus desempeños y vidas profesional, por lo cual se les hizo entrega de un presente recordatorio .

Los homenajeados se mostraron muy agradecidos de este acto de reconocimiento, la ceremonia y entrega de presentes, muy valorados a nivel de los trabajadores, pues es un estímulo para todos quienes desarrollan sus actividades como parte del sistema judicial.

Además, les permite sentirse valorados por quienes representan la más alta autoridad judicial en la región, así continuar sus vidas conscientes de haber aportado un granito de arena en el quehacer judicial.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Obituarios y Agradecimientos de hoy 11 de octubre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

+ ROSITA MIREYA SEGOVIA JERALDO Q.E.P.D.
Está siendo velada en Tabaqueros, comuna de Río Hurtado. La misa se realizará el día Viernes 11 de Octubre a las 18:00 horas en la sede social de la localidad, luego será trasladada al cementerio de Samo Alto.

Agradecimientos

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

+ IBIS INÉS ADAROS RIVERA  Q.E.P.D.
La Familia.

+ LUZ HERMINIA DEL CARMEN BARRAZA LÓPEZ  Q.E.P.D.
La Familia

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Colegio de Pichasca ahora cuenta con telescopio para la observación del espacio

Una acción conjunta de organismos privados permitió que los estudiantes del establecimiento cuentes con el aparato de última generación para la observación de los cielos.

Muy feliz está la comunidad educativa del Colegio Pichasca de Río Hurtado quienes recibieron el telescopio “Stellina” (Estrellita en italiano, nde) que les permitirá ver y estudiar los cielos a los estudiantes y docentes quienes tendrán la oportunidad de estar aún más cercanos y conectados a los temas de ciencias y la astronomía en específico.

Lo anterior, nace de una iniciativa de parte de los profesionales del Observatorio Deep Sky Chile, que se ubica al interior de la comuna limarina. Los ingenieros franceses Cédric Thomas y Franck Jobard tenían el deseo de contribuir con la comunidad en algo trascendental y que permaneciera para siempre con ellos. De allí que junto a los delegados sociales de la Comunidad Agrícola de Inga Pichasca, se pusieran de acuerdo para que mancomunadamente, hicieran posible esta increíble donación para los docentes, apoderados y estudiantes de la comuna.

Cédric Thomas, ingeniero en redes y telecomunicaciones, comentó que esta idea la manejaban desde hace bastante y debido a la buena experiencia que ha sido el funcionamiento del observatorio en Río Hurtado, es que querían aportar con algo significativo. Al respecto, agregó que “no quisimos simplemente regalar este telescopio para lo mantengan como juguete, más bien este es el primer paso para lo que deseamos que es crear la primera academia de astronomía para todos los niños de Río Hurtado, para que todos puedan entender y comprender el cielo y el universo del cual somos parte. Siempre olvidamos que nuestra Tierra es parte de algo mucho más enorme, entonces poder observar el universo nos permite darnos cuenta y entender lo que hay afuera y comprender de dónde venimos. Entonces con esta academia y con estos implementos queremos abrirle los ojos a todos los habitantes de la comuna”. 

Por otra parte, el director del establecimiento,- Allan Ramírez- además de valorar y agradecer lo que a su juicio, es “un legado” a las nuevas generaciones, también destacó la motivación y el compromiso por instaurar una academia en esta materia. Afirmó que “nosotros ya tenemos una línea base establecida en conjunto con el observatorio y la comunidad para que esta academia entregue contenidos desde quinto básico hasta cuarto medio. Es un trabajo novedoso e innovador, por lo que estos conocimientos han ido avanzando a un grado tal, que a pesar de los esfuerzos que hemos realizado en compras tecnológicas, hoy se complementan con este telescopio con características robóticas y con capacidades inteligentes. Por lo mismo, aspiramos a consolidar el próximo año nuestra línea en astronomía y lograr el impacto en todos los alumnos que están y los que ingresarán a nuestro establecimiento”, destacó el docente. 

Con esta donación, las futuras generaciones de Río Hurtado podrán aumentar aún más el conocimiento del Cosmos en una de las comunas con los cielos más limpios y despejados del país.

Con final de infarto se realizó Torneo Futsal de instituciones de educación superior

0

Campeonato contó con la participación de representativos de establecimientos de la comuna limarina, en las categorías masculina y femenina.

Con el propósito de incentivar la actividad física y los estilos de vida saludable, se organizó el primer campeonato de Futsal de la educación superior en la capital limarina. 

El torneo se disputó en las categorías damas y varones y convocó a equipos de distintas instituciones con sede en nuestra ciudad. Todos los partidos, incluyendo la final, se jugaron en el Polideportivo Angel Marentis Rallín.

El Futsal o fútbol sala es un deporte que combina el fútbol con el futbolito, cada equipo debe estar compuesto por 5 jugadores en los que debe haber un portero, el terreno debe ser totalmente liso y los partidos se deben jugar bajo techo a mínimo 4 metros de altura.

Vibrante final

Los equipos que llegaron a disputar la final de campeonato, tanto en la categoría masculina como la femenina, fueron los representantes de Santo Tomás y del CFT Estatal.

El primer partido jugado fue el de las mujeres, que terminó con un resultado favorable de dos goles a cero para Santo Tomás. Carol Mondaca Codoceo, una de las jugadoras, dijo que “tener el primer lugar es muy gratificante, sabíamos que podíamos lograr este campeonato  ya que está el esfuerzo del profe  en el entrenamiento, y de cada una de nosotras ya que es difícil coordinarnos con todas nuestras compañeras porque somos de carreras distintas”.

En tanto, una representante del equipo que obtuvo el segundo lugar, Camila Estay estudiante de Agroindustria en el instituto fiscal, dijo que le  parece “bien que se haya realizado este campeonato, nos gusta estamos todas contentas. Esta es la primera vez que juego fútbol y quedé súper motivada, quiero venir a los entrenamientos y seguir jugando”. 

Por su parte, la final masculina también terminó con una victoria para Santo Tomás que se impuso ante su rival por 5 goles a 3.

Jorge García Flores, elegido como el mejor jugador del campeonato, comentó el triunfo diciendo que “el partido estuvo bueno,  fue una final muy entretenida, porque estuvo difícil  ganarles. Me parece bien que se haga este tipo de campeonatos para ver nuestro nivel competitivo en el deporte”.

Vida saludable

Uno de los principales objetivos de este campeonato Futsal, era motivar a los jóvenes a realizar deporte y generar hábitos de vida saludable. Así lo señaló Sergio Contreras Gomila, coordinador de deportes quien dijo que “esta iniciativa surge por la necesidad de generar actividad física a través del deporte para nuestros jóvenes somos una sociedad que se está volviendo cada vez más sedentaria. Como  objetivo secundario era hacer un campeonato que incluya las distintas instituciones de educación superior, que es algo que no se había hecho, además es el puntapié inicial para un gran proyecto que queremos hacer el próximo año”.  

Por Equipo OvalleHOY.cl