Inicio Blog Página 107

Alerta sobre el desempleo juvenil en la Región de Coquimbo: 15,6% de los jóvenes no estudian ni trabajan

0

Corresponde a un total de 17.777 personas, de las cuales el 57,6% fueron mujeres y el 42,4% hombres.

Según datos entregados por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE), en el año 2023, un preocupante 15,6% de los jóvenes en edad de trabajar en la Región de Coquimbo no estudiaron ni trabajaron. Esto corresponde a un total de 17.777 personas, de las cuales el 57,6% fueron mujeres y el 42,4% hombres.

La región albergaba un total de 113.730 jóvenes, lo que representaba el 16,3% de la población total en edad de trabajar. En cuanto a la participación laboral, la tasa de los hombres jóvenes se ubicó en un 30,8%, mientras que la de las mujeres fue de un 23,7%. Sin embargo, la tasa de desocupación juvenil fue alta, alcanzando un 25,4% en hombres y un 26,7% en mujeres.

Además, el estudio reveló que casi tres de cada cuatro jóvenes estuvieron fuera de la fuerza laboral, lo que plantea serios desafíos para las políticas de empleo y educación en la región. Estos indicadores reflejan la necesidad urgente de medidas que fomenten la inclusión de los jóvenes en el ámbito laboral y educativo, para evitar el aumento del número de personas que ni estudian ni trabajan, un fenómeno que puede tener profundas repercusiones sociales y económicas.

infografia-personas-de-15-a-24-anos-en-el-mercado-laboral-region-de-coquimbo-ano-2023

“Kiltras”: Hoy estrenan obra sobre lazos humanos con mascotas en el TMO

Se presentará en una función especial este sábado 28 de septiembre a las 20:00 hrs.

Fusionando elementos de la danza contemporánea con stand up comedy, las bailarinas y coreógrafasJenniffer Alegría Morales y Daniella Soto Briceño, crean e interpretan su nuevo montaje, inspirado en las relaciones que las personas establecen actualmente con sus mascotas, particularmente, con los perros. 

“No es un tema que se converse mucho, sin embargo está en boga: el cómo las personas están optando por tener mascotas que pasan a ser parte de su vida. Ya no sólo están por un uso práctico, como seguridad o que presten apoyo a personas con discapacidad. Ahora son parte del hogar, tienen su espacio dentro de las casas. Ha ido cobrando otra figura, ya no es mascota, ¡es familia!”, agregan.

Tras una larga investigación para incorporar humor a su propuesta, las intérpretes desarrollan un nuevo formato multidisciplinar que reúne cuerpos en movimiento, canto, risas, tragedia y elementos audiovisuales, al que han denominado Stand up dance.

Con asesoría de la reconocida standapera, Yolanda Carmín, la producción que cuenta con el apoyo del Museo de la Educación Gabriela Mistral, se presentará este sábado en el Teatro Municipal de Ovalle a las 20:00 hrs, las entradas se encuentran disponibles en ovallecultura.cl o con retiro presencial el Independencia #479, Ovalle.

ObituarioHOY del sábado 28 de septiembre

Comunicamos el sensible deceso de quienes en vida fueran:

LUZ ADRIANA MUÑOZ ORTÍZ
Q.E.P.D.
Está siendo velada en Andrés Bello 379 El Palqui, comuna de Monte Patria. Hoy sábado 28 de septiembre se realizará una misa a las 10:00 horas en la iglesia católica del lugar, luego será trasladada al cementerio de Monte Patria.

GUSTAVINA DEL TRÁNSITO CARVAJAL PIZARRO
Q.E.P.D.
Está siendo velada en calle Prat n° 100 Sotaquí, comuna de Ovalle. Hoy sábado 28 de septiembre se realizará una misa a las 10:00 horas en el Salón parroquial de la localidad, luego será trasladada al cementerio del lugar.

JUAN MIGUEL SALVATIERRA SALVATIERRA
Q.E.P.D.
Está siendo velado en Tahuinco s/n comuna de Río Hurtado. Hoy sábado 28 de septiembre se realizará una misa a las 12:00 horas en la iglesia local, luego será trasladado al cementerio de la localidad. 

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Con gran participación se realizó el XVIII Encuentro de Cuecas de escuelas rurales en Ovalle

0

El evento folclórico se realizó en la Escuela de Carachilla y contó con la participación de once escuelas de distintas localidades de la comuna. El alcalde Jonathan Acuña destacó la jornada, ya que permite mantener vivas las tradiciones y costumbres de nuestro país en las nuevas generaciones.

Nuestro baile nacional fue el principal protagonista del XVIII Encuentro de Cuecas de escuelas rurales de la comuna de Ovalle. La jornada, que se llevó a cabo en la Escuela de Carachilla, se inició con el desfile de los participantes que representaron a las escuelas Juan Pablo Artigues de Recoleta, Valentín Letelier de Villaseca, Cerro Tamaya de El Talhuén, El Guindo y Lucía Núñez de la Cuadra de La Torre. Además, de las escuelas Los Olivos, Santa Cristina, El Trapiche, Elvira Ochoa de Lagunillas, Pedro Enrique Alfonso de Cerrillos Pobres y los anfitriones de Carachilla. 

Las parejas compitieron en tres categorías, tercer y cuarto año básico, quinto y sexto año básico y séptimo y octavo año básico y mostraron todo su talento frente al público asistente y el jurado que tuvo que evaluar su desempeño en la ejecución de nuestro baile nacional, que fue amenizado por el Grupo Folclórico Almahue.  

El evento se caracterizó por una masiva participación de los establecimientos y por el buen nivel de sus bailarines, quienes se lucieron durante la competencia. Tras varios “pie de cueca” en categoría Tercero y Cuarto Básico los ganadores fueron el primer lugar los obtuvo la pareja de la Escuela Valentín Letelier de Villaseca conformada por Paz Belén y Alonso Olate, el segundo puesto se lo adjudicó la Escuela de Santa Cristina y el tercer lugar fue para la Escuela Juan Pablo Artigues de Recoleta. Tras la entrega de los resultados, la estudiante ganadora Paz Belén indicó que es “una alegría y una emoción inmensa porque ensayamos mucho y le recé a Dios para ganar y hoy cumplí el sueño”. En tanto, su pareja de baile, el alumno Alonso Olate mostró su felicidad. “Estoy emocionado y feliz por haber ganado el primer lugar, porque nunca me imaginé que iba a ganar, pero nos esforzamos para lograr el primer puesto”.

En la categoría Quinto y Sexto Básico, los ganadores fueron Katrina Campusano y Alonso Hernández, representantes de la Escuela Valentín Letelier de Villaseca, el segundo lugar fue para la pareja de la Escuela Juan Pablo Artigues de Recoleta y el tercer puesto recayó en los bailarines de la Escuela Lucía Núñez de la Cuadra de La Torre. Al respecto, Katrina Campusano, ganadora y alumna de la escuela Valentín Letelier, se mostró feliz con el resultado, porque “no esperábamos ganar porque había buenas parejas, entonces dijimos lo más probable es que saquemos el tercer lugar, aunque igual nos preparamos harto para bailar bien”. En tanto, su pareja de baile Alonso Hernández señaló que es “una emoción muy grande, porque no pensé que íbamos a lograr el primer lugar y le agradezco a nuestros padres y nuestra profesora por la buena preparación”.  

Finalmente, en la categoría Séptimo y Octavo Básico los grandes ganadores fueron Maite Núñez y Luis Díaz, quienes representaron en el certamen a la Escuela Elvira Ochoa de Lagunillas, el segundo puesto fue para la Escuela Valentín Letelier y el tercer lugar lo obtuvo la pareja la escuela de Carachilla. En este sentido, la ganadora de la categoría Maite Núñez y alumna de la Escuela Elvira Ochoa de Lagunillas afirmó que “fue una competencia difícil, porque había muchos niños que bailaban bien, y estoy feliz y contenta de haber ganado, porque es segunda vez que participo”. Asimismo, Luis Díaz se mostró muy contento con el resultado, “porque nos preparamos harto para la competencia. Bailo cueca de chico y estoy feliz de haber ganado esta competencia”.

El alcalde Jonathan Acuña Rojas señaló que “fue un evento muy bonito, con gran participación de nuestros alumnos y alumnas de las escuelas rurales y estamos contentos, porque hubo un muy bien nivel de competencia. Estamos contentos que este tipo de actividades se sigan conservando en nuestra comuna y como municipio seguiremos apoyando a la Escuela de Carachilla, para que este tipo de instancias no se pierdan, porque la parte artística es muy importante en el ámbito académico”.

El director de la Escuela de Carachilla, Josué Tapia destacó la participación de los establecimientos educacionales. “Estamos muy contentos, el balance de esta actividad es muy positivo, primero por la gran concurrencia de los establecimientos, tuvimos harta participación en todas las categorías y lo más positivo fue el gran nivel de las parejas que todos pudimos disfrutar”.  

A través de este tradicional evento folclórico se busca rescatar las tradiciones y costumbres de nuestro país y mantenerlas vivas en las nuevas generaciones de estudiantes.

Refuerzan la seguridad en Ovalle con múltiples operativos

0

En un despliegue policial con distintas unidades se logró la detención de sujetos implicados en delitos graves, que permitieron desarticular actividades ilícitas en la capital provincial del Limarí.

El primer hecho destacado ocurrió en Ovalle, cuando la Patrulla Centauro de la Prefectura Limarí detuvo a un conocido delincuente, apodado “Jimy”, con 29 reiteraciones anteriores, tras intimidar con un arma corto punzante a dos transeúntes en la Avenida Benavente. El sujeto robó diversas especies y huyó en un taxi colectivo, pero fue rápidamente interceptado por Carabineros, quienes lograron recuperar las pertenencias robadas. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle.

En otro incidente en Ovalle, Carabineros de la 3° Comisaría detuvieron a un hombre identificado como P.C.J.P, quien había sustraído especies desde un camión y un vehículo particular estacionados en la calle Miguel Aguirre. Gracias a un llamado oportuno al número de emergencias 133, la policía logró capturar al sujeto y recuperar la totalidad de las especies robadas. Además, el detenido tenía una orden de arresto vigente, implicando el cumplimiento efectivo de una condena.

Otro hecho relevante en Ovalle ocurrió cuando personal motorizado de la 3° Comisaría detuvo a un hombre, B.I.V.M., que portaba dos armas blancas y herramientas asociadas a la comisión de delitos. La rápida acción de los Carabineros se originó a partir de un aviso recibido al 133, culminando con la detención del individuo, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Ovalle.

Finalmente, la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 3° Comisaría de Ovalle, en colaboración con personal especializado de la Prefectura Limarí, detuvo a E.I.C.C., un hombre de 33 años que se encontraba prófugo de la justicia. El sujeto, con una orden de detención vigente por abuso sexual, fue encontrado oculto en la ribera del río Limarí. El detenido tiene un historial delictivo que incluye seis arrestos previos por robo, amenazas y desórdenes públicos.

Estos operativos de Carabineros buscan fortalecer la seguridad y combatir la delincuencia, logrando poner a disposición de la justicia a peligrosos delincuentes.

Más de 200 estudiantes se capacitan en nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos del mundo agrícola

0

Con la finalidad de educar sobre la importancia del cuidado del agua en la agricultura y transferir conocimientos sobre tecnologías innovadoras, el programa Fortalece Pyme Coquimbo realiza talleres que están generando oportunidades para los jóvenes.

Estudiantes de tercero y cuarto medio de diversos liceos de la región se capacitaron en el uso de nuevas tecnologías que se están usando en el campo, una iniciativa llevada adelante por el programa Fortalece Pyme Coquimbo de Corfo.

Estos talleres, desarrollados en las tres provincias de Elqui, Limarí y Choapa, tuvieron como finalidad educar sobre la importancia del cuidado del agua en la agricultura y transferir conocimientos sobre tecnologías innovadoras que se están utilizando en el campo para optimizar recursos, entre otros objetivos.

En total, fueron más de 200 estudiantes de diversos liceos quienes participaron de estos talleres, tales como la Escuela Familiar Agrícola de Valle de Elqui de La Serena, el Colegio Los Conquistadores de Monte Patria y los liceos Carlos Mondaca Cortés de Vicuña, Jorge Iribarren Charlín de Río Hurtado, Padre José Herde Pohler de Canela y el liceo Bicentenario de Excelencia de Salamanca.

Cristian Sotomayor, gerente del programa Fortalece Pyme Coquimbo, expresó que estos talleres tienen diversos objetivos, “por un lado queremos ofrecer nuevas herramientas a los jóvenes para que puedan enfrentarse al mundo laboral con mejores oportunidades y, por otro, buscamos contribuir en la implementación de acciones tendientes a un uso más eficiente de los recursos en los predios de los productores agrícolas, quienes atraviesan por grandes dificultades”.

MAYOR ESPECIALIZACIÓN

Entre las materias abordadas en estos talleres destacan la reflexión sobre el impacto de la escasez de agua y las soluciones al alcance para enfrentar esta situación; además se presentaron las diversas herramientas tecnológicas disponibles para el desarrollo de una agricultura de precisión, tales como drones, sondas de humedad e imágenes satelitales, entre otras.

Andrés Zurita, director Regional de Corfo, sostuvo que “la formación de estos estudiantes es clave para el futuro del sector agrícola regional, ya que las herramientas tecnológicas que están aprendiendo a utilizar no solo optimizarán la producción, sino que también contribuirán a un uso más eficiente de los recursos hídricos, por ello debemos continuar promoviendo el desarrollo y la inserción de capital humano especializado en tecnologías y prácticas sostenibles, ya que ello nos permitirá tener una agricultura más sustentable a la vez que generamos más oportunidades para los jóvenes de nuestra región”.

El programa Fortalece Pyme Coquimbo es una iniciativa coejecutada por Frutas de Chile @frutasdechilecl (Ex Asoex) y la Universidad Católica del Norte, con financiamiento de Corfo. Entre sus principales objetivos está el acercar las tecnologías de vanguardia a las pequeñas y medianas empresas del sector agrícola de la Región de Coquimbo, promoviendo la optimización de los recursos con énfasis en la eficiencia hídrica, la sustentabilidad y el ahorro energético, incorporando mejoras significativas en la productividad y fortaleciendo la competitividad de las empresas en los mercados.

ObituarioHOY del viernes 27 de septiembre

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

GALVARINO VIORKLUMDS BOLADOS
Q.E.P.D.
Está siendo velado en la capilla San Francisco de Asis en Ovalle. Hoy viernes 27 de septiembre se realizará una misa a las 15:00 horas, luego será trasladado al cementerio de La Chimba.

LUZ ADRIANA MUÑOZ ORTÍZ
Q.E.P.D.
Está siendo velada en Andrés Bello 379 El Palqui, comuna de Monte Patria. Misa y funeral a confirmar. 

GALVARINO VIORKLUMDS BOLADOS
Q.E.P.D.
Está siendo velado en la capilla San Francisco de Asis en La Chimba, comuna de Ovalle. Misa y funeral a confirmar.

JUAN MIGUEL SALVATIERRA SALVATIERRA
Q.E.P.D.
Está siendo velado en Tahuinco s/n comuna de Río Hurtado. Misa y funeral a confirmar.–

GENTILEZA
FUNERARIA STA ROSA

Estudiantes llenan de chilenidad la Plaza de Armas con 44° Campeonato Escolar de Cueca

0

El certamen organizado por el área Extraescolar del Departamento de Educación Municipal congregó a más de 40 parejas representantes de distintos establecimientos de la comuna. Los ganadores representarán a Ovalle en la competencia regional que se desarrollará próximamente en Illapel.

La Plaza de Armas de Ovalle se llenó de chilenidad para ser es escenario del 44° Campeonato de Cueca Escolar. Este miércoles, centenares de estudiantes dieron vida a esta tradicional competencia en búsqueda de los representantes comunales para la fase regional.

Desde temprano, los exponentes cuequeros comenzaron a mostrar sus mejores pasos, a los sones de la Agrupación Almahue, para convencer a un estricto jurado perteneciente a distintas agrupaciones folclóricas de la zona.

En total se presentaron 46 parejas, repartidas en competencias de enseñanza básica (31) y media (15), los que fueron protagonistas del evento que reunió a un gran número de asistentes, entre autoridades, profesores, estudiantes y familiares de los colegios participantes, quienes alentaron a sus parejas favoritas, desarrollándose un gran ambiente.

La actividad organizada por la Municipalidad de Ovalle, a través del Departamento de Educación y su Área Extraescolar, tuvo por objetivo promover nuestro baile nacional y preservar el patrimonio cultural en los estudiantes.

El primer lugar de la competencia de enseñanza básica fue para la pareja compuesta por Anaís Barraza Carvajal (7° básico) y Matías González Valenzuela (6° básico), representantes del Colegio Bicentenario de Artes Eliseo Videla Jorquera. Mientras que, en enseñanza media, los ganadores fueron Massiel Cortés Rivera y Martín Olivares Valeria, estudiantes de 3° medio del Colegio Santa María Eufrasia.

Cabe destacar que ambas parejas serán las representantes de Ovalle en el certamen regional que se desarrollará durante las próximas semanas en la comuna de Illapel.

El alcalde Jonathan Acuña Rojas, estuvo presente en la jornada, señalando que “fue una competencia muy reñida, estuvo muy peleada, con excelentes exponentes de cueca de nuestra comuna. Estamos muy felices de poder hacer este tipo de actividades, frente a un gran número de asistentes, creo que tenemos muchas posibilidades de poder llegar a los primeros lugares en la competencia regional, esperamos que a las parejas ganadoras les vaya muy bien”.

PROTAGONISTAS

Por su parte, los ganadores del certamen se mostraron felices y sorprendidos tras ser seleccionados como los mejores cuequeros escolares de la comuna.

El estudiante del Colegio de Artes, Matías González indicó que “la verdad no me esperaba que obtuviésemos el primer lugar, dado que las otras parejas finalistas eran muy buenas también, pero llegar a la final y que dijeran nuestro nombre es una satisfacción muy grande. Nos preparamos desde el mes de julio, si bien tuvimos algunas pausas, profesores y amigos nos ayudaron mucho para hacer esto posible. Ahora vamos a ensayar más para ir de la mejor manera al regional”.

Por su parte, su pareja de cueca, Anaís Barraza, detalló que “estoy muy feliz, porque igual ensayamos por demasiado tiempo para estar hoy acá. Y bueno, lo logramos. No me lo esperaba, no tenía idea que podíamos ganar. Ahora sólo puedo decir que estoy muy emocionada”.

Mientras que los ganadores de la categoría enseñanza media, también se dieron tiempo para comentar sobre este importante logro. “No me lo esperaba, pero si tenía mucha fe ya que veníamos ensayando mucho, logramos una buen buena cohesión con mi pareja, lo que nos permitió quedarnos con este valioso título. La competencia fue muy intensa, no estuvo nada de fácil, había muy buenas parejas, pero por suerte nosotros nos quedamos con el primer lugar”, señaló Martín Olivares.

“El nivel de cueca estuvo muy alto, hasta el último minuto, nadie sabía qué podía pasar, pero estamos muy felices por ser los mejores en este concurso. Ahora nos seguiremos preparando de la mejor manera para ir con todo al campeonato regional a representar de la mejor manera a Ovalle”, detalló Massiel Cortés.

Gobierno entrega escrituras de propiedad a familias del proyecto Balcones de Peñuelas

0

Fueron más de 500 certificados que acreditan como dueños y dueñas a quienes llevan casi un año residiendo en este complejo habitacional de la comuna de Coquimbo.

Hace casi un año que Silvia Fiumarelli recibió su vivienda en el loteo Balcones de Peñuelas de Coquimbo, uno de los más grandes y numerosos de la comuna puerto.

“Trabajé mucho para los ahorros y estoy muy feliz”, indicó la vecina, quien esta semana recibió también su ansiada escritura de propiedad. “Nos costó nueve años esperando y muchos problemas. Hoy tenemos nuestro techo, nuestro lugar”, acotó.

Y es que el Gobierno concretó la entrega de estos certificados a las 594 familias, que los reconoce como dueños de sus viviendas.

“Esto es un logro, un reconocimiento a estas familias que han podido concretar su sueño, uno que no estuvo exento de dificultades, pero gracias a la lucha de las dirigentes, del Alcalde y el compromiso de nuestro Plan de Emergencia Habitacional del Presidente Boric lo pudimos sacar adelante”, destacó el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna.

Los beneficiados y beneficiadas corresponden a familias pertenecientes a los comités Las Palmas I, La Palmas II, Las Palmas III, Santa Teresita y Santa Esperanza, una de ellas la vecina Carolina Gallardo, quien señaló que “esto es algo concreto y estamos felices. Tengo dos hijas y estamos muy tranquilas con lo que hemos logrado”.

Para el Alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, “esto es producto del trabajo de acompañamiento que hemos hecho con el Gobierno del Presidente Boric, con el Seremi de Vivienda y el SERVIU para poder garantizarle a la gente que estos procesos se hagan lo más rápido posible. Hoy estamos contentos porque la gente está contenta y la verdad que eso siempre nos va a mantener a nosotros con mucho ánimo y mucha fuerza para continuar entregando la alegría a la gente”.

Mientras que el Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, acotó que “con la entrega de las 594 escrituras, estamos cerrando un ciclo del Plan de Emergencia habitacional con la titularidad de estas propiedades a las familias. De esta forma vamos cumpliendo con nuestro objetivo que ha sido un éxito y del cual llevamos un 62% de avance, construyendo construir soluciones habitacionales en la región”. Balcones de Peñuelas comprende 594 soluciones habitaciones, 242 viviendas y 352 departamentos, siendo también uno de los proyectos más grandes en los últimos 25 años y que demandó una inversión de $3

Río Hurtado inaugura Centro de Atención Ciudadana para acoger a servicios y organizaciones

0

Este renovado recinto permitirá acoger a organizaciones sociales de la comuna y entregar distintos servicios para los vecinos y vecinas de la comuna.

Los vecinos y vecinas de Río Hurtado cuentan con un nuevo espacio para fomentar la vida en comunidad. La alcaldesa de la comuna junto con el gobernador regional inauguró el Centro de Atención Ciudadana, una moderna y renovada infraestructura que se ubica en Pichasca y que permitirá que la comunidad pueda realizar trámites de manera cercana y expedita, sin necesidad de viajar a la cabecera comunal, que es Samo Alto, o a otra comuna.

La Municipalidad de Río Hurtado reconvirtió un exconsultorio para habilitar nuevas y renovadas dependencias para que sea utilizado por organizaciones sociales y comunitarias.

Cecilia Galleguillos, tesorera de la agrupación Las Domingueras y miembro del Centro de Madres de Pichasca, destacó las nuevas dependencias para toda la comunidad. “Para nosotros es una excelente noticia, porque nosotros nos podemos acomodar entre todas las socias y es super bien parta aquellas instituciones que podrán hacer sus reuniones y recibir usuarios. Quedó muy bonito y acogedor”, dijo.

Mientras que Adán López, profesor del Colegio Pichasca, comentó que la reconversión del exconsultorio a Centro de Atención Ciudadana entregará un plus a la localidad. “Yo conocí este edificio como consultorio. Existió la posibilidad de que se perdiera, pero ahora que la alcaldesa hizo las gestiones para convertirlo en un nuevo edificio público, que tenga un cajero automático, que pueda recibir a personas y se transforme en un espacio comunitario, me parece que es una buena gestión ya que nos servirá a todos. El colegio de Profesores también podría tener un espacio acá y es una muy buena gestión que nos servirá a todos”, comentó.

La alcaldesa Carmen Juana Olivares, junto con el gobernador regional Darwin Ibacache y los concejales Jaime Flores y Diego Milla, cortaron la cinta de este espacio que contó con financiamiento del Fondo Regional de Inversión Local del Gobierno Regional de Coquimbo.

La alcaldesa destacó la inversión en Río Hurtado, que permitirá acoger a instituciones como la Oficina Local de la Niñez de la comuna, un espacio para la junta de vecinos de Pichasca, la asociación de asistentes de la educación comunal, centro de madres, entre otras organizaciones. “Esta maravillosa obra viene a beneficiar a muchas personas, a toda la comunidad, y a nosotros nos da una alegría poder tenerlo y relevar los fondos del Gobierno Regional en nuestra comunidad. Nosotros dependemos mucho de los fondos que existen, como fondos concursables, los fondos del Gobierno Regional y de otras instituciones. Las comunas como Río Hurtado tienen un presupuesto muy bajo del fondo común municipal. Nosotros en ejecución de obras tenemos cerca de $3.600 millones en los últimos tres años y eso nos trae una dinámica económica que es fundamental para absorber la mano de obra y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, estimó.

Mientras que el gobernador regional, Darwin Ibacache, sostuvo que seguirán trabajando en la comuna para cambiar la realidad de los vecinos de la región. “Estamos muy contentos por inaugurar este proyecto de $64 millones a través de un Fondo de Inversión Local (FRIL) que sin duda han sabido sacarle bastante provecho, porque el impacto que tiene en la comuna es gigante. Hoy aprovechamos de firmar otros FRIL que van en directo beneficio de Río Hurtado”, señaló.

Este renovado espacio es una estructura de más de 260 metros cuadrados está ubicado en pleno centro de Pichasca, cuenta con renovación de muros, cielos, fachada, techumbre, puertas y ventanas en la que ya funciona el cajero automático y entrega un nuevo aire a la localidad.

56 ciudadanos y ciudadanas buscarán integrar el Concejo Municipal de Ovalle de cara a las elecciones de Octubre

0

18 mujeres y 38 varones, de todo el espectro político, aspiran a lograr uno de los ocho puestos del órgano colegiado para el periodo 2024-2028

En las próximas elecciones municipales de la comuna de Ovalle, se ha presentado una amplia lista de candidatos y candidatas a concejales y concejalas, quienes competirán por un lugar en el Concejo Municipal representando a distintos pactos y partidos políticos.

Por el Pacto Partido Social Cristiano e Independientes, el Partido Social Cristiano postula a Patricio Vicente Plaza Macaya, mientras que los candidatos independientes son Guillermina del Carmen Jinel Villalobos y Felipe Ignacio Pizarro Rojas.

En el Pacto Chile Vamos, Renovación Nacional-Independientes, los candidatos por Renovación Nacional incluyen a Nicolás Waldo Aguirre Astudillo, Teodosio Segundo Guerrero Cruz, Carolina Andrea Cáceres del Canto, Pablo Alberto Gallardo Elorza y David Rodrigo Álvarez Lara. Además, los independientes bajo este pacto son Marcelo Enrique Nettle Segura, Carolina Arlene Becerra Ramírez y Cristian Alejandro Villar Olivares.

El Pacto Tu Comuna Radical Independientes está representado por Lincoyán Francisco Rojas Vega, Benito Andrés Castillo Castillo, Raúl Fernando Castillo Cerda y Tare Melissa Obregón González.

Dentro del Pacto Chile Mucho Mejor, el Subpacto POC e Independientes incluye a Cristian Alejandro Rojas Molina por el Partido Demócrata Cristiano y a los independientes Macarena del Pilar Otarola Ossandón y Carlos Alberto García Valdima. Mientras tanto, el Subpacto PPDE Independientes cuenta con Susana Jacqueline Robles Campusano, Raúl Brian Ormeño Ríos y el independiente Jorge Iván Peraldza Bernales.

El Pacto Chile Mucho Mejor también agrupa a otros candidatos en el Subpacto PSE Independientes, donde el Partido Socialista de Chile postula a Keryma Espinoza Jofré. En tanto, por el Pacto Verdes Liberales por una Comuna Segura, el Subpacto Federación Regionalista Verde Social e Independientes presenta a Jeannette del Carmen Medina Araya por la Federación Regionalista Verde Social, junto con los independientes Noelia Yaritza Pizarro Gallardo, Jonathan del Rosario Pizarro Acuña, María Blanca Bórquez, Cristian Barra Sánchez, Antonio de Jesús Olivares Astudillo y José Luis Cortés Huerta.

En el Pacto Por Chile, Seguimos, dentro del Subpacto Partido Comunista de Chile e Independientes, los candidatos del Partido Comunista de Chile son Fanny Elizabeth Vega Araya y Ricardo Arnoldo Rojas Vergara, acompañados por los independientes Janet Angélica Andrade Flores y Jaime Alexis Galleguillos Lorca. Por su parte, el Subpacto Frente Amplio e Independientes cuenta con los independientes Katharina Valeska Pavletich Heiso y Wilson Alejandro Hechersdorf Araya.

Finalmente, el Pacto Chile Vamos UDI-Evópoli e Independientes incluye, en el Subpacto Evópoli Independientes, a Olga Camila Vicencio López por Evopoli, así como a los independientes Alejandra Andrea Silva Vega y Mauricio Antonio Meneses Castillo. El Subpacto UDI Independientes está representado por Cristian Smithans Bonilla por la Unión Demócrata Independiente, junto con los independientes Víctor Hugo Lara Ramírez, Guillermo Antonio Moreno Godoy, Carolina Inés Jacob Alfaro y Jorge Carlos Villar Fuentes.

Por su parte, el Pacto Partido de la Gente e Independientes cuenta con los candidatos del Partido de la Gente Raúl Ernesto Sauvageot Díaz y James Misael Alexander Araya Araya, mientras que los independientes son Dani Ernesto Cuello Araya. En el Pacto Republicanos e Independientes, los postulantes del Partido Republicano de Chile incluyen a Víctor Andrés Venegas Aracena, José Felipe Pizarro García, Jessica Lorena Díaz Cuello e Ignacia Francisca Benítez Ardiles. Entre los independientes están Jonathan Luis Rodrigo Barraza Cisternas.

Finalmente, en el Pacto Centro Democrático, Subpacto Demócratas e Independientes, los independientes son Armando del Rosario Mondaca Contreras, Alicia del Carmen Taucare Mondaca y Javiera Villalobos Millán, junto a Patricio José Antolín Reyes Araya.