El proceso de selección llamado “Convocatoria de exposiciones temporales para artistas y artesanos de la Región de Coquimbo” abrió su periodo de postulación el lunes 2 de agosto y se prolongará hasta el 3 de noviembre del presente año
El Museo
del Limarí convoca a quienes deseen participar de la temporada 2020 de
exposiciones a realizar en el recinto. La instancia de participación llamada
«Convocatoria de exposiciones temporales para artistas y artesanos (as) de
la Región de Coquimbo» abre su periodo de postulación a contar del lunes 2
de agosto y hasta el 3 de noviembre del presente año.
Al igual
que en las versiones anteriores, esta convocatoria está dirigida a artistas y
artesanos/as emergentes y también de larga trayectoria, que deseen mostrar su
trabajo en el Salón de Extensión Patrimonial del Museo, potenciando así la
construcción de un espacio de encuentro para la comunidad y el desarrollo de la
cultura local.
CONVOCATORIA 2020
El
llamado es a que artistas y artesanos de la región, especialmente de la
provincia del Limarí, se presenten en el Salón de Extensión Patrimonial entre
los meses de enero y junio de 2020, con un tiempo máximo de exhibición de 4
semanas consecutivas. No podrán postular aquellos artistas y artesano/as que ya
participaron de la convocatoria de 2019 o que hayan expuestos trabajos durante
el mismo año.
El periodo
de recepción de las propuestas será entre el 2 de septiembre y el 3 de
noviembre de 2019, y podrán participar artistas y artesano/as de toda la Región
de Coquimbo que postulen trabajos de manera individual o colectiva. Las
temáticas, técnicas y dimensiones serán libres, siempre y cuando cumplan con
las restricciones de espacio de las dos salas disponibles.
POSTULACIÓN
Quienes
deseen participar de esta convocatoria, deberán enviar un documento en formato
PDF al correo electrónico museolimaridibam@gmail.com, con los siguientes
requisitos:
1. Un
texto de presentación de la obra que incluya título, dimensiones, técnica y año
de creación (1 carilla máximo).
2. Un
dossier con los trabajos a exponer (máximo 6 fotografías).
3. Breve
presentación del o la postulante, que incluya: nombre completo, correo
electrónico, teléfono de contacto, comuna, profesión u oficio.
4. En el
caso de colectivos artísticos, además de la breve presentación de cada artista,
deberán incluir una breve reseña del grupo (1 carilla máximo).
Quienes
no puedan enviar su postulación por correo electrónico, lo pueden hacer de
manera impresa en las oficinas del Museo, en calle Covarrubias s/n esquina
Antofagasta, Ovalle, de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábados y
domingos de 10:00 a 14:00 horas.
SELECCIÓN DE PROPUESTAS
La
selección de las exposiciones será por mayoría simple, por un jurado integrado
por 1 persona representante del Museo y 4 especialistas externos, basándose en
criterios de calidad artística.
El jurado
tendrá 15 días para seleccionar las propuestas ganadoras, cuya nómina será
publicada durante la última semana de noviembre, mediante correo electrónico a
cada postulante. También se habilitará una lista de espera con dos
preseleccionados, en caso de que alguno de los seleccionados oficiales no pueda
cumplir con el compromiso de exposición.
La firma
del compromiso de exposición se realizará entre la dirección del Museo del
Limarí y el representante de la muestra, en cuya instancia se acordará el
periodo de exhibición. Cualquier modificación al proyecto original, deberá ser
informada al museo, el que deberá estar de acuerdo con los cambios. Si después
de firmado el compromiso, no se puede concretar la muestra, se deberá avisar
con al menos 30 días de anticipación a la fecha fijada para su inauguración.