Inicio Blog Página 1079

Mujer que transportaba ovoides en el estómago se sintió mal y debió recurrir a Hospital

0

Una mujer que llegó  hasta el servicio de Urgencia del Hospital de Coquimbo llamó la atención de los profesionales de ese servicio.

Esta, al ser examinada por el médico de turno presentaba síntomas de ocultar ovoides en su cavidad abdominal , lo que fue confirmado por posteriores exámenes radiológicos

No obstante haber permanecido la paciente bajo observación y tratamiento médico, en espera de la evacuación normal de dichos cuerpos extraños, el deterioro de su salud en este tiempo obligó a una intervención quirúrgica .

Fue así que se logró la extracción de un total de 31 cuerpos de látex, contenedores de cocaína líquida, que arrojaron un peso bruto de 01 kilo 413 gramos de dicha sustancia, que equivalen a más de 5.000 dosis que pudieran ser comercializadas ilícitamente.

Los antecedentes fueron puesto a disposición del OS/ de Carabineros y del Fiscal de turno de Coquimbo, que dispuso la detención de la mujer de nacionalidad boliviana. De acuerdo a sus declaraciones ella habría ingresado en las horas previas por paso habilitado de Colchane en la región de Tarapacá, no registrando antecedentes penales.

SEGUNDO CASO EN MENOS DE DIEZ DIAS

Recordemos que el pasado 9 de septiembre el OS-7 de Carabineros detuvo a otro ciudadano boliviano que transportaba ovoides en su cavidad estomacal.

En esa oportunidad fueron recuperados 51 ovoides contenedores de clorhidrato de cocaína, que arrojaron un peso de 645 gramos de esta sustancia ilícita.

El individuo también había hecho ingreso al país en forma legal por paso de Colchane,  en la primera  Region de Tarapacá.

En Los Peñones la fiesta dieciochera está recién empezando: conozca el programa

0

Como ha sido una tradición en Ovalle en las últimas décadas el parque recreacional de Los Peñones ha concentrado lo principal de las Fiestas Patrias, un punto de encuentro para familias de todos sectores.

Tanto de los que residen en la ciudad y en esta oportunidad resuelven ir hasta ese parque a pasar una alegre jornada al aire libre; o para aquellos otros que trabajan en el norte o sur y que en estas fechas llegan de visita a sus familiares.

En el lugar hay rio, vegetación , aire puro, sol, y además una amplia variedad de cocinerías que ofrecen al visitante lo mejor de la cocina nacional y local; entretenciones para los más pequeños, y el infaltable comercio.

Pero además, cada noche en el escenario central del parque, se ofrece un espectáculo con destacados artistas locales y nacionales para cantar y bailar hasta avanzada la noche.

La primera noche del 17 estuvo el grupo tropical-ranchero “Zúmbale Primo” y luego fue el turno de Jordan, quien hizo recorrido por todos sus éxitos de la movida tropical nacional.

Este noche lo harán “Charly y su Albacora” y la banda argentina, Agrupación Marilyn. Finalmente, para cerrar la pampilla, el jueves 19 un espectáculo imperdible. Aquí la organización echó toda la carne a la parrilla para invitar a al “Grupo Hechizo” y cerrar con La Sonora Dinamita.

Apúrese. Hoy todavía alcanza a llegar.

Pero acuérdese de los consejos de las autoridades: maneje con prudencia y si va a beber… pásele las llaves del auto a otro.

En Monte Patria el desfile de Fiestas Patria se efectuó el día que corresponde

0

El acto central, fue realizado hoy miércoles en la cabecera comunal, hasta donde llegó una gran cantidad de público para disfrutar de las diferentes presentaciones que realizó el Colegio República de Chile junto a sus alumnos, quienes posteriormente realizaron el desfile cívico por las calles céntricas de la ciudad, frente al edificio consistorial.

Carlos Cortés Vega, director del establecimiento, señaló que como entidad educativa con esta ceremonia quisieron generar una nueva perspectiva que deben tener los chilenos frente a los extranjeros que llegan a nuestro país, quienes también forman parte de la nación. “La verdad es que me emocione mucho por los aplausos espontáneos de todas las personas que estaban aquí, ya que esto lo hicimos entre toda la comunidad educativa para que esto resultara perfecto” señaló Cortés.

A su vez el alcalde , Camilo Ossandón Espinoza, durante su discurso , dijo estar emocionado de la calidad de las distintas presentaciones . Agregó que estos actos “dan cuenta del nivel artístico que estamos promoviendo a través de nuestros colegios. Cuando dijimos que los establecimientos debían impartir una educación integral basada en el desarrollo de esta área y también en lo deportivo, creo que no nos equivocamos. Ver a nuestros niños y niñas con tanto talento nos da la esperanza de que viene un mejor futuro para todo el país”.

Y un detalle no menor: el  acto y desfile se efectuó el día que corresponde, el 18 de septiembre mismo, como una señal de respeto para quienes hicieron posible nuestra independencia.

Nuevas ambulancias reforzarán labor del SAMU en Coquimbo, Ovalle e Illapel

0

Como parte del Convenio de Programación entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud, llegaron nuevos vehículos para mejorar la cobertura y respuesta ante emergencias, especialmente en las zonas más alejadas.

Tras la llegada de estos vehículos, la Intendenta Lucía Pinto indicó que «estas ambulancias van directamente a nuestras áreas de urgencia en las comuna que más lo necesitan. Y seguiremos fortaleciendo nuestra salud con el convenio que establecimos para la región, porque necesitamos pagar esta deuda histórica que tenemos con la salud, con más equipos, mejor infraestructura, profesionales, en fin, mejorándola para todos los habitantes».

Estas ambulancias irán a las comunas de Coquimbo, Ovalle e Illapel, con las que se entregará una mejor respuesta, especialmente en zonas más apartadas, pues se trata de vehículos 4×4.

La Presidenta del Consejo Regional, Adriana Peñafiel, sostuvo que «esto es fruto de un trabajo muy comprometido entre el Gore y el ministerio. La llegada de este equipo se suma a otras 4 que entregamos hace algunos meses, con las que iremos mejorando la atención primaria».

La llegada de estas unidades también marca la modernización del servicio, pues cada una de ellas posee mejor tecnología y condiciones para el trabajo de los paramédicos. «En relación a las que teníamos antes, estas son todo terreno, tienen mejor sistema de radio, con mayor alcance y cobertura en caso de emergencia, también tiene teléfono satelital, un calentador de suero y refrigerador de medicamentos, lo que es muy importante para el traslado de pacientes a largas distancias», explicó Claudio Arriagada, Director del Servicio de Salud de Coquimbo.

La inversión por estas tres unidades llega a los 200 millones de pesos. Considerando las 7 ambulancias que han llegado a la región en el último tiempo, se ha invertido en total, más de 700 millones de pesos para la renovación de estas máquinas.

Incendio causa daños de consideración en automóvil en la avenida Costanera

0

Alrededor de las 8:20 de la mañana de hoy en avenida Costanera, próximo al cruce con Villa El Portal un automóvil sufrió un incendio que causó daños de consideración en toda su estructura.

Se trata de un automóvil Chevrolet Corsa de color blanco patente UN 89 38.

Bomberos concurrió al lugar para intentar sofocar el fuego, sin poder evitar la destrucción casi completa del móvil.

Lo positivo es que no se registraron lesionados. Solo el tránsito de la avenida interrumpido durante treinta minutos.

Si tiene una emergencia estas Fiestas Patrias conozca la farmacia de turno de su ciudad

0

Los turnos son establecidos por la Secretaría Regional Ministerial de Salud y las farmacias no podrán eximirse de ellos. Una por cada ciudad.

Al respecto, la autoridad sanitaria informó que “se ha establecido 1 turno en las comunas de La Serena, Coquimbo, Vicuña, Ovalle, Illapel, Los Vilos y Salamanca”.

Éstos se inician a las 09:00 horas y terminan a las 08:59 horas del día siguiente, salvo en Los Vilos y Vicuña debido a las características especiales de dichas comunas.

18 de septiembre:

Coquimbo                         :              Farmacia karvic, Santiago Trigo 570.

La Serena                         :              Farmacia San Juan, Balmaceda 438.

Vicuña                                :              Dr. SIMI, Gabriela Mistral 514.

Ovalle                                 :              Cruz Verde, Benavente 1.

Illapel                                  :              Santo Remedio, Independencia 41.

Los Vilos                            :              Farmacia San Juan, Av. Caupolicán 545.

Salamanca                       :              Lohse, Matilde Salamanca 220.

19 de septiembre

Coquimbo                         :              Cruz Verde, Aldunate 1310-1312.

La Serena                          :              Farmacia San Juan, Balmaceda 438.

Vicuña                                 :              Cruz Verde, Arturo Prat 182.

Ovalle                                 :              Farma Ofertas, Vicuña Mackenna 233.

Illapel                                  :              Cruz Verde, Ignacio Silva 217.

Los Vilos                            :              Farmacias del Dr. SIMI, Caupolicán 840.

Salamanca                         :              San Juan, Manuel Bulnes 363.

No me vengan con cuentos: esta es la juventud que quiero ver

0

La semana pasada tuve el agrado de ser invitado como jurado del Cuarto Concurso Comunal de Cuentería, iniciativa organizada por la Red de Bibliotecas CRA, que reúne a coordinadores y encargados de los Centros de Recursos para el Aprendizaje, y apoyada por el Departamento de Educación, reuniendo a 23 establecimientos educacionales de la comuna.

Durante casi cuatro horas desfilaron por el escenario del Teatro Municipal de Ovalle cuarenta y dos alumnos, desde cursos de pre básica, hasta enseñanza media, que debidamente caracterizados para dar fuerza a sus relatos, mostraron su talento delante de los miembros del jurado, autoridades provinciales y de la comuna, y del numeroso público integrado por estudiantes de distintos colegios, padres y apoderados.

Era emocionante ver, por ejemplo a niñitos apenas mayores que mis nietas, subir al gran escenario y enfrentar por primera vez al público para entregar sus relatos. A esa misma edad, lo confieso, yo no me hubiera atrevido.

En definitiva fueron entregados tres premios en cada una de las categorías, aunque en rigor hubiera sido justo haber premiado a muchos más.

En definitiva se destacó el trabajo de la Escuela de Música con dos de sus participantes que obtuvieron primeros lugares.. Ambos ganadores, con distintas edades expusieron obras originales y coherentes, y un buen trabajo previo.

Pero era inevitable no reflexionar sobre el trabajo que en los últimos meses han venido realizando silenciosamente, alumnos, profesores y padres, para seleccionar, preparar y estimular a estos niños y jóvenes, incentivándolos a leer y, más aun, a transmitir esas lecturas a terceras personas mediante la oralidad.

Estos jóvenes, aunque ellos no lo sepan, con este ejercicio han desarrollado sus conocimientos, la inteligencia y la personalidad lo que tarde o temprano les traerá positivos beneficio tanto en sus estudios como en la vida diaria.

Sugiero para el próximo año una categoría especial. Una en la que los participantes suban al escenario sin caracterización, maquillaje o vestuario, para transmitir al público una historia con la sola fuerza de su voz, y expresión corporal.

Felicito a los organizadores, pero mas aún a alumnos, profesores y maestros que en los últimos meses han trabajado con ellos.

Y también, era inevitable reflexionar también que esta es la juventud que queremos ver, la que con valores positivos un día ayudarán a tirar adelante este carro que es nuestro país.

Mario Banic Illanes

Escritor

Feria Modelo cerrará sus puertas hoy y las reabrirá el viernes con la “Feria de los Picaos”

0

El recinto comercial ovallino cerrará sus puertas hoy martes a las 20.00 horas, un horario especial para dar la oportunidad a sus usuarios de abastecerse para las Fiestas Patrias.

Sin embargo permanecerá cerrada los días miércoles 18 y jueves 19, porque si bien casi la totalidad de los puestos son atendidos por grupos familiares, el personal administrativo no lo es, y para ellos es un feriado irrenunciable según la ley del trabajo.

La Feria reabrirá sus puertas el viernes en la denominada “Feria de los Picaos y caña mala”, aunque solo hasta las 15.00 horas.

Los días sábado y domingo el recinto retornará a sus horarios normales.

EL MERCADO ATENDERÁ MAÑANA MEDIODÍA

En cambio el Mercado Municipal, ubicado en Independencia y Victoria, en el centro de la ciudad, tiene un programa distinto.

El recinto comercial atenderá hasta el mediodía de mañana miércoles 18 y en cambio durante todo el día el jueves 19, para reabrir en sus horarios normales los días viernes 20.

Así es que si aún no ha hecho sus compras dieciocheras , aún tiene estas posibilidades de hacerlo.

Camioneta vuelca en ruta a Rio Hurtado: una persona lesionada

0

NOTICIA EN DESARROLLO. Pasado el mediodía en el Cuerpo de Bomberos de Ovalle recibieron una llamada informando del volcamiento de una camioneta en la ruta D-595 que comunica la ruta D- 43 con la comuna de Río Hurtado.

En efecto, en el sector de El Olivo, una camioneta de color blanco, doble cabina, volcó a un costado de la ruta dejando como saldo una persona lesionada. Esta fue trasladada al Hospital de Ovalle en una ambulancia SAMU.

Sin embargo no fue necesaria la intervención de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Ovalle pues la persona lesionada salió del móvil por sus propios medios.

Se desconoce a características de las lesiones, aunque estas no serían de gravedad.

Alertan sobre importantes alzas en las cuentas de la electricidad

0

Para el 2020 los precios para la electricidad podrían subir más del 30% en algunas zonas del país, lo que se traduce en costos significativos para las familias chilenas, afirma diputado Eguiguren.

El debate respecto al alza en las cuentas de la luz se encuentra lejos de acabar, los precios, cada vez más altos, complejizan la realidad de muchas familias chilenas que deben pagar por este servicio.

A través de una proyección de las alzas de la luz, para lo que queda del año y para comienzos del 2020, el diputado Francisco Eguiguren (RN) detectó aumentos que en casos como el de la comuna de Coquimbo podrían alcanzar un 24,7%, lo que significa que si a fines del 2018 se pagaba una cuenta de $26.874, para octubre de 2019 se podría estar cancelando un total de $33.518, precios que afectan directamente los gastos familiares.

“Las familias en Chile vivieron un alza de la luz del orden del 10%. En algunas ciudades llegó al 13%. Ahora se viene una nueva alza de la luz del orden del 8%, lo que sí lo tomamos de diciembre a la fecha, vamos a hacer un promedio de 25-26%, en otros lugares del 28%, y en otros del 21%, me refiero a las grandes ciudades. Para enero del 2020, viene otra alza de la luz, que de acuerdo al tipo de cambio, será más alta aún, por lo tanto vamos a llegar a una variación hasta del 35% promedio, lo que a todas luces es preocupante”, explicó Eguiguren.

Es por esto que el parlamentario hace un llamado al Ejecutivo para que “junto con las empresas, los parlamentarios y el Gobierno, armemos una instancia para encontrar un mecanismo, que primero acote la variación de las tarifas de la luz. Que sea un mecanismo de estabilización de precios”.

“Lo que busco es que la ciudadanía en general conozca cuál va a ser con certeza su próxima tarifa de luz, y no tener sorpresas. Hacemos un llamado al Gobierno a actuar en este camino, para que de verdad las cuentas de la luz no sigan siendo un tremendo dolor de cabeza en las familias de Chile”, señaló .

Por otra parte, señaló que es necesario eliminar “todas las burocracias que existe en la metodología para la determinación de las tarifas de la luz”, un escenario que “impide la transparencia”.

Obituarios día martes 17 de septiembre

0

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

SOFÍA ISABEL MARAMBIO PEREIRA  (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en su casa habitación en Valle del Limarí 1460 La Serena. Hoy martes 17 de septiembre se realizará una misa a las 15:30 horas en la iglesia La Merced, luego será trasladada al cementerio parque La Foresta.

YOLANDA DEL CARMEN CASTRO LAFFERTE  (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en Arturo Wilson 009 población 21 de Mayo, Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

AGRADECIMIENTOS

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

RUBÉN ALBERTO ROJO MERINO   (Q.E.P.D.)

La Familia.

Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:

JUAN MANUEL NAVARRO ORDENES   (Q.E.P.D.)

La Familia.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA