Inicio Blog Página 1082

Familias de El Palqui disfrutaron de una jornada de ciclismo

0

Estas y otras actividades, forman parte de las que se están realizando en la comuna, en el marco de su aniversario n° 414.

Hasta el Parque Bicentenario de la localidad de El Palqui, llegaron más de 50 personas para participar en la Cicletada Familiar que organizó la Oficina de Deportes y Juventud de la Municipalidad de Monte Patria, instancia deportiva que tuvo un recorrido de 8 km y que cruzó por varios sectores del lugar.

La largada comenzó a eso de las 11:00 hrs, este sábado 14 de septiembre, donde adultos, niños y niñas mostraron y dejaron toda su energía recorriendo las distintas calles que tuvo esta ruta. Francisco Muñoz, uno de los vecinos de El Palqui que participó, se mostró contento con este encuentro y declaró que “espero que se hagan muchas otras más para incentivar el deporte en la comuna y centrarnos en actividades como el ciclismo que es lo que hace falta”.

En la ocasión, quien se llevó todas las miradas fue Cristian Aguirre, quien participó con sus dos hijos, de 2 y 13 años, los cuales disfrutaron a cada pedaleo que dieron hasta llegar a la meta.  “Yo creo que la clave está en sacar a las familias de las casas para que participen en actividades como estas. Felicito a cada uno de los organizadores por realizar esta actividad, me llevo una buena experiencia porque es la primera vez que participamos, me gustó bastante”, señaló el ciclista de El Palqui.

Por su parte el alcalde de la comuna de los valles generosos, Camilo Ossandón Espinoza, mencionó que como municipio están promoviendo el deporte como una práctica habitual para aumentar la felicidad y que cada uno de los montepatrinos cuente con una calidad de vida más saludable. “Ha sido una excelente jornada, agradecemos a toda la gente que participó y por supuesto destacar a nuestro equipo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, que sigue trabajando en una línea directa hacia el avance de todos los vecinos y vecinas de la Monte Patria”, declaró.

En la oportunidad además, se realizó un sorteo de implementos deportivos entre todos los participantes en esta cicletada, entrega en la cual participó el edil junto al director DIDECO, Denis Cortés y la concejal Pía Galleguillos.

Estas y otras actividades, forman parte de las que se están realizando en la comuna, en el marco de su aniversario n° 414.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Obituarios de hoy domingo 15 de septiembre

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

ADELA DEL ROSARIO LÓPEZ RODRÍGUEZ Q.E.P.D.
Está siendo velada en la sede social de condominio Ariztía en Ovalle, la misa se realizará hoy domingo 15 de Septiembre a las 11:45 horas en la capilla Santa Teresa de Los Andes, luego sera trasladada al cementerio municipal de la ciudad.

ROSA INELDA PEÑA VEAS Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en Gabriela Mistral 35 población O`Higgins, Punitaqui. La misa se realizará el día Domingo 15 de Septiembre a las 14:30 horas en la iglesia de Pueblo Viejo, luego será trasladada al cementerio local.

RUBÉN ALBERTO ROJO MERINO Q.E.P.D.
Está siendo velado en su domicilio en Chilecito s/n comuna de Monte Patria. La misa se realizará el día Lunes 16 de Septiembre a las 11:00 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladado al cementerio local.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

EXTRACTO

0

JORGE MARCHANT CI Nº 10.225.602-6, en representación de la organización de usuarios de agua, en vías de conformación, COMUNIDA DE AGUAS LOMA NEGRA,  solicita aprobación y autorización  en virtud del art. 294 del Código de Aguas para la construcción de Embalse El Maitén  que tiene por objeto dar seguridad hídrica a los cultivos de los regantes que conforman la comunidad de aguas. El embalse tendrá capacidad para acumular 452.000 metros cúbicos, mediante la construcción de un muro CFGD  de 357 m de longitud y una altura máxima de 14.95 metros medidos en el eje del muro en su punto más bajo. Se considera un ancho de coronamiento de 5 metros, obteniendo un volumen total de muro de 73.500 m3. Se considera un jet grouting, con el objetivo evitar filtraciones. El Embalse El Maitén, se localizará en la comuna de Combarbalá, Provincia de Limarí, Región de Coquimbo, a unos 16 Km noreste de Combarbalá, en las coordenadas UTM 6.559.525,98 Norte y 314.503,37 Este Datum WGS 84 H19 S. El proyecto abarcará un área de 7,15 hectáreas. Los recursos hídricos con los cuales se pretende la acumulación del Embalse, corresponde a derechos de aprovechamiento superficiales consistente en 48 acciones y 20 horas con 50 minutos de los derechos de aprovechamiento de aguas del Río Cogotí. Es necesario precisar,  que las aguas de este embalse, con fines agrícolas, no sufrirán deterioro alguno, no serán sometidas a tratamientos, ni diluciones de ningún tipo, de ninguna sustancia o elementos químicos, y no serán incorporados elementos adicionales, ni tampoco serán sometidos a procesos industriales, por lo mismo no existe riesgo de contaminación alguna de sus aguas.

Acá le presentamos la Mejor Empanada de Ovalle 2019

Cafetería Charito de la Feria Modelo en la categoría «Local Comercial» y Mirna Avilés y Rossana Eccher Torres, en la categoría «Todo Público» fueron las ganadoras del primer concurso «Esto es Limarí» de OvalleHOY y Fuente Toscana.

Tres ganadores dejó la realización del Primer Concurso «Esto es Limarí: La Mejor Empanada de Ovalle», iniciativa de Diario Digital OvalleHOY y el Restaurante Fuente Toscana, que fue apoyada por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle y la empresa de productos típicos «Desde Limarí».

El jurado conformado por el chef ovallino Juan Ruilova; el propietario de Fuente Toscana Juan José Juliá; Héctor Rojas, viticultor de Viña Tabalí; Guillermo Fernandez, administrador del Mercado Municipal y Marco Díaz Ardiles, por parte de nuestro medio de comunicación.

Mirna Avilés y Rossana Eccher, las ganadoras de la categoría Todo Público (foto: OvalleHOY.cl)

En una competencia muy reñida y que se definió por un fallo fotográfico en ambas categorías, fueron decretados ganadores la Cafetería Charito de la Feria Modelo, en cuanto a los Locales Comerciales Establecidos. Mientras que en la categoría Todo Público resultó un empate, entre Mirna Avilés y Rossana Eccher Torres, emprendedoras de nuestra ciudad.

La señora Mirna Avilés, muy emocionada señaló estar «muy feliz, no pensé que podía (ganar). Es primera vez que concurso, son empanadas netamente de la casa y es un agrado» y señaló que con este impulso «voy a empezar a venderlas. Antes solo era para consumo familiar, nos juntábamos en estas fechas, pero ahora voy a empezar a comercializarlas. Pero realmente no me esperaba ganar».

Por su parte, la otra ganadora del primer lugar en la categoría Todo Público Rossana Eccher Torres, quien por muchos años comercializó sus productos en la desaparecida fuente de soda «La Central» y hoy lo hace en su hogar, señaló que «estoy muy contenta y me alegra que el jurado haya premiado mi empanada». Agrego que «mi condimento principal es el amor y yo creo que es impagable. Estoy feliz, de verdad. Es la primera vez que participo y nunca pensé ganar. Le decía a mis familiares, porque yo tengo mis clientes, pero querían que me diera a conocer nuevamente».

Cabe destacar que a los ganadores se les hizo entrega de un diploma y un premio consistente en productos locales, entregados por la empresa «Desde Limarí», ubicada en el local N°3 del Boulevard del casino de nuestra ciudad, gentileza de la gerente general Yenny Campos Campos.

Cabe señalar que este lunes, serán consignados en el local comercial de «Cafetería Charito» y en el hogar de las dos emprendedoras que ganaron en su categoría, un galardón, gentileza de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, que podrán exhibir y que certifica que son ganadores de la 1ª versión del Concurso «Esto es Limarí: La mejor Empanada de Ovalle».

Tanto el propietario de Fuente Toscana como el director de OvalleHOY, manifestaron que continuarán realizando este evento, en distintas versiones para resaltar los productos típicos de nuestra ciudad y provincia.

Vea los pormenores de la competencia en el streaming de nuestro Facebook acá:

https://www.facebook.com/DiarioOvalleHoy/videos/2482934125255053/
1ª parte
https://www.facebook.com/DiarioOvalleHoy/videos/2443172639255499/
2a parte

Cabe señalar que el evento registra hasta ahora más de seis mil reproducciones.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Obituarios de hoy sábado 14 de septiembre

0

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

ADELA DEL ROSARIO LÓPEZ RODRÍGUEZ Q.E.P.D.
Está siendo velada en la sede social de condominio Ariztía, la misa y funeral se comunicará oportunamente.

ROSA INELDA PEÑA VEAS Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en Gabriela Mistral 35 población O`Higgins, Punitaqui. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Agradecimientos
Se dan los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en los momentos de dolor por la irreparable pérdida de:
VICTOR MANUEL ARAYA ARAYA Q.E.P.D.
La Familia.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Reiteremos nuestro compromiso con Chile

El mes de septiembre, es un mes de dulce y agraz, un mes de verdaderos contrates, es el mes indicado para volver a reiterar nuestro compromiso permanente con Chile, con su historia y tradiciones y cuyo futuro, está en manos de todos, pues todos somos sus herederos y debemos ser partícipes de construir un futuro mejor, para así entregar un mejor país a las próximas generaciones. Este es un mes tan importante como complejo, en el que se pasa de la polarización a la unidad en pocos días. Cada nuevo aniversario patrio no sólo es una gran ocasión para celebrar, sino también el momento propicio para reflexionar sobre el presente, el futuro y la unidad de nuestro país.

Las celebraciones de las Fiestas Patrias, siempre nos han ofrecido una saludable pausa a los conflictos políticos y al intenso debate público; pues éste mes nos permite ver nuevamente al pueblo chileno celebrando con alegría y fervor, lo que es bueno tanto para Chile como para todos sus habitantes, ya que muchas veces vemos como predominan las divisiones y se les olvida lo mucho que tenemos en común, la historia, historia es; debemos aprender de ella, sacar lecciones para no cometer los mismo errores que nos llevaron a dichas circunstancias, pero es eso, debemos ver el gran futuro que tenemos por delante y sobre todo vivir el hoy y tener en consideración una gran frase que pronunció Eleanor Roosevelt; esto es que “el ayer es historia, el mañana es un misterio, el hoy es un regalo, por eso se llama presente” y es verdad, debemos vivir el hoy que es un obsequio.

Ésta unidad nacional que vivimos con cada aniversario patrio, puede servir de punta pie inicial, para los que aún no se han comprometido con Chile, con el querer construir un Chile mejor, más justo, más real, que se centre en las personas y no en las pretensiones y aspiraciones de unos pocos como es lo que ocurre muchas veces. En especial con algunos Parlamentarios de nuestra Región, que mientras la población sufría las inclemencias del terremoto del 16 de septiembre del 2015, estos sin importarle mayormente su gente, viajaron igualmente fuera de Chile a sabiendas de lo que ocurría en la zona que “representan”, superponiendo así sus intereses particulares por sobre el bien común.

Si bien es cierto, que no se les pedía que se pusieran botas y guantes y ayudaran a remover escombros, no es menos cierto que lo mínimo que uno espera de una autoridad es que esté presente en los momentos de dificultad, que coordiné ayudas, solicite que se declare algún estado de excepción Constitucional de requerirse, etc. pero no, aquí primó el interés individual por sobre el colectivo. Era el momento de pensar, por ejemplo, en cómo ayudar a nuestros compatriotas que más lo necesitan, con un criterio de permanencia en el tiempo y no sólo como una respuesta a emociones pasajeras, puesto que el construir un Chile mejor, más justo y equitativo es una labor de todos y no de unos pocos.

Pero como siempre, la garra del chileno hizo posible que saliéramos adelante frente a la adversidad, es por ello que quiero hacerles un llamado para que nos unamos y hagamos crecer a Chile aún más y como dice un sabio adagio “la unidad exige mucho tiempo, pero la división puede llegar en sólo un instante”, es así como los insto a que trabajemos todos juntos sin mirar colores políticos, religión, etc. para hacer del país, un país que crezca con dignidad y calidad de vida, con justicia para todos y cada uno de sus habitantes, en donde se rechace la impunidad, que recobremos la confianza en nuestras instituciones y para que todos los sectores podamos contribuir a hacer de Chile ese país más justo, un mejor lugar para nacer, vivir y morir. ¡Felices fiestas! y ¡Viva Chile!.

Susana Verdugo Baraona

Con un gran desfile cívico militar se iniciaron las Fiestas Patrias en Ovalle

0

La jornada se inició con el tradicional Te Deum y, posteriormente, los actos conmemorativos se trasladaron a la Plaza de Armas, donde las Fuerzas Armadas y de orden y los establecimientos educacionales de Ovalle rindieron un homenaje a la patria.

Se iniciaron las Fiestas Patrias y como es tradicional, Ovalle quiso rendir un homenaje a Chile, tras cumplir 209 años de independencia. Las actividades se iniciaron con un Te Deum en la zona exterior de la Parroquia San Vicente Ferrer, donde estuvieron presentes autoridades y representantes de los establecimientos educacionales de la comuna.

La celebración religiosa centró su temática en el respeto que debemos tener por conservar las tradiciones de nuestro país y también se pidió por las personas que están sufriendo con la escasez hídrica. 

Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la Plaza de Armas, donde se efectuó el desfile de Fiestas Patrias, que se inició con  el Desfile Militar, a cargo de integrantes del Regimiento 21 Coquimbo de La Serena, de la Escuela de Formación Policial de Carabineros Grupo Ovalle y miembros de la Armada, de la Gobernación Marítima de Coquimbo.

Luego se realizó un Esquinazo que estuvo a cargo del Conjunto Folclórico Almahue, que además contó con la participación de grupos folclóricos de Ovalle, quienes se lucieron, a través de la cueca y brindaron con la tradicional “Chicha en Cacho”. 

Tras los tres pies de cueca, se inició el desfile cívico que tuvo como protagonistas a instituciones, agrupaciones folclóricas y los establecimientos educacionales de Ovalle. 

Por Equipo OvalleHOY.cl

Unión Tangue y Escuela de Futbol de Canela en definición regional en Estadio Diaguitas

Este domingo en la tarde los representativos de Unión Tangue y CD Escuela de Futbol Canela, en sus dos series adultas, definirán al representante de la Asociación Diaguitas en el Campeonato Regional de clubes ANFA IV Región 2020.

El programa completo de la fecha de la competencia de la Asociación Diaguita empezará a las 10.00 horas cuando jueguen en segundas series CD Arnoldo Campusano vs CD Villa Los Presidentes, ya la misma hora CD Nápoles  vs CD San Antonio, y a las 12.00 hrs en la cancha 1 CD AC Kico Rojas vs  CD Tres R.

EN EL ESTADIO DIAGUITAS

Por otra parte los partidos en la primera serie serán disputados en el Estadio Diaguitas desde las 14.00 horas .

Primero lo harán CD Nápoles vs CD San Antonio,  a las 15.45 hrs. CD Arnoldo Campusano vs CD Villa Los Presidentes, y a las 17.00 horas CD AC Kico Rojas  vs CD  Tres R.

Luego a las 18. 45 horas vendrán los partidos definitorios en segunda y primera serie entre CD Unión Tangue y Escuela de Fútbol de Canela. Los ganadores representarán a la Asociación  y a Ovalle en el Campeonato Regional de clubes de la  ANFA IV Región 2020.

La ceremonia de premiación está programada para las 22. 30 horas en el mismo recinto de la avenida La Chimba.

Deportivo Canela.

Carabineros recibe nuevos vehículos policiales para un combate más efectivo de la delincuencia

0

Unidades de Ovalle, Combarbalá, Pichasca, Hurtado, en Río Hurtado; Canela; Cerrillos de Tamaya, y Pedregal, en Monte Patria, recibirán camionetas.

Como una nueva medida para apoyar la labor de Carabineros en su misión de velar por la seguridad y calidad de vida de las habitantes de la Región de Coquimbo, el Gobierno Regional entregó oficialmente a la institución las llaves de 14 camionetas, que tuvieron una inversión de $518 millones del FNDR.

Una inversión a la que se suman 82 millones de pesos financiados por Carabineros para 4 nuevas radiopatrullas.

Sobre este reforzamiento en la flota de vehículos para la institución, la Intendenta Lucía Pinto dijo que la seguridad es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y, “por lo mismo, de nuestro Gobierno. Con esto estamos entregando herramientas para que Carabineros pueda llegar a todas y cada una de las localidades de nuestra región, entregando la seguridad que la gente requiere y necesita”.

Las 14 camionetas financiadas por el Gobierno regional forman parte de un proyecto que financió la reposición de 28 vehículos, las primeras 14 entregadas en julio pasado.

La Presidenta del Consejo Regional, Adriana Peñafiel, dijo que “esta inversión significa que en las tres provincias de Elqui, Limarí y Choapa hay vehículos destinados para brindar la seguridad y tranquilidad para las familias. Celebramos el 4,5% que señalaba la Intendenta, en que ha bajado la victimización, que significa que un número importante de familias están cada día más seguras”.

Las 14 camionetas serán destinadas a los retenes, tenencias, comisarías y subcomisarías de Coirón, en Salamanca; Ovalle; Combarbalá; Pichasca, en Río Hurtado; Los Vilos; Pichidangui; Tongoy; Hurtado, en Río Hurtado; Canela; Cerrillos de Tamaya, en Ovalle; Salamanca; Pedregal, en Monte Patria; Illapel; y Paihuano. Por su parte, las radiopatrullas van a Tenencia Las Encinas, en Coquimbo; Tenencia Coquimbo Oriente; y 2 a la tenencia de Peñuelas.

Colisión menor en sector Mercado causa congestión de calle Victoria

0

El accidente ocurrió promediando la tarde de hoy viernes cuando un bus de recorrido rural impactó a un automóvil que se encontraba estacionado en una de las calles posteriores del Mercado Municipal.

De acuerdo a la versión de testigos, alrededor de las 17 horas el bus del recorrido entre Ovalle y San Julián que salía desde su estacionamiento tras el recinto comercial hacia calle Victoria, alcanzó a un automóvil que estaba estacionado en el mismo sector.

Si bien solo hubo daños menores, sin lesionados, los conductores de las máquinas aguardaron la llegada de carabineros para moverse. Esto causó una importante congestión vehicular en el sector, el que solo aminoró cuando fueron retirados los vehículos particulares que estaban estacionados en calle Victoria, pegados a la acera del supermercado, para habilitar una vía de flujo hacia la población Fray Jorge.

Un conductor lamentó esto porque, asegura, al no haber personas fallecidas o lesionadas en un accidente, no es necesario dejar los vehículos en el mismo lugar. «Podrían haberse arreglado a la buena, y no causar ese tremendo taco», afirmó.

Estudiantes ovallinos dieron vida al Cuarto Concurso de Cuentería en el TMO

Los jóvenes de distintas edades, desde parvulitos hasta educación media, mostraron su creatividad, talento y personalidad arriba del escenario para dar a conocer en forma oral una historia.

Este jueves se desarrolló el Cuarto Concurso Comunal de Cuentería, iniciativa organizada por la Red de Bibliotecas CRA, que reúne a coordinadores y encargados de los Centros de Recursos para el Aprendizaje, y apoyada por el Departamento de Educación, reuniendo a 23 establecimientos educacionales de la comuna.

El concurso incluyó cuatro categorías: fábulas, cuentos, mitos y leyendas; y personificación biográfica, en la que los estudiantes se lucieron con destacadas participaciones, mostrando su talento y desplante sobre el escenario del Teatro Municipal de Ovalle.

La actividad fue presenciada de cerca por un selecto jurado, quienes estuvieron muy atentos a las presentaciones, teniendo la difícil misión de escoger a los ganadores de cada categoría, ya que según relataron.

Edith castillo Valenzuela, presidenta de la Red Comunal CRA de Ovalle, explica que es muy importante generar estos espacios para los estudiantes, “lo que nos permite fomentar la lectura y enriquecer sus procesos de aprendizaje. Estamos muy contentos de la alta participación de nuestros estudiantes y también de los apoderados que vinieron a acompañarlos”.

Por su parte, el jefe Departamento de Educación Municipal de Ovalle, Nelson Olivares, indicó que “siempre estaremos dispuestos a apoyar actividades como éstas, ya que son muy enriquecedoras, fomentan el trabajo colaborativo, uno de nuestros sellos como DEM Ovalle, y nos demuestran que entregar una educación municipal de calidad es posible. Felicito nuevamente a las organizadoras y participantes por tan hermoso encuentro”.

Las escuelas participantes fueron:

Escuela Bernardo O’Higgins, Escuela Arturo Alessandri Palma, Colegio de Artes Eliseo Videla Jorquera, Colegio Fray Jorge, Escuela Antonio Tirado Lanas, Escuela Helene Lang, Escuela Vista Hermosa, Escuela Elvira Ochoa Avilés, Escuela Arturo Villalón, Escuela Aurora de Chile, Escuela El Crisol, Escuela José Tomás Ovalle, Colegio El Ingenio, Escuela Guardiamarina Ernesto Riquelme Venegas, Escuela Óscar Araya Molina, Escuela Arturo Vilalón Sieulanne, Escuela Valentín Letelier, Escuela Padre Damián Heredia, Escuela Marcos Macuada Ogalde, Escuela Manuel Espinosa López, Liceo Estela Ávila Molina de Perry, Liceo Bicentenario Politécnico de Ovalle.