El Estadio Diaguita es una de las “joyitas” que tenemos en Ovalle, motivo de orgullo para toda la comunidad local, no solo la deportiva y recreativa.
E hinchamos el pecho cuando personas que nos visitan,
delegaciones deportivas, culturales, periodistas, locutores etc, lo elogian al
conocerlo.
Y también es motivo de satisfacción ratificar que quienes lo usan han colaborado para mantenerlo de la mejor manera, sin ensuciarlo, sin causar destrozos, sin rayarlo aprovechando el anonimato.
Sin embargo no faltan los sin cerebro que amparándose en la oscuridad y la soledad de la avenida La Chimba a algunas horas, que en los últimos días han rayado algunos muros y puertas exteriores con signos sin sentido, feos, inexplicables, que han motivado el repudio de quienes pasan por el lugar.
Eso no se veía desde julio del 2017, cuando a días de ser inaugurado oficialmente, el recinto sufrió el mismo vejamen que también motivó el rechazo de la gente.
La Doctora Tania Garín Avendaño es Médico Cirujano egresada y titulada de la Universidad de Chile , médico general de zona por tres años en la comuna de Combarbalá . “Quiero que mi administración sea de puertas abiertas , para así lograr una mayor cercanía a la comunidad y otorgar salud de calidad a todos los combarbalinos”, dijo al asumir.
El traspaso de mando se efectuó en dependencias del
Hospital de Combarbalá, con la
asistencia del Director del Servicio de Salud Coquimbo, Claudio Arriagada
Momberg, funcionarios y público en general.
En la oportunidad la ahora ex directora, la odontóloga
Amy Green, hizo el traspaso a la nueva directora la que planteó los nuevos
desafíos que enfrentará el principal recinto Hospitalario de la comuna y uno de
los más antiguos de la región.
La Doctora Tania Garín Avendaño es Médico Cirujano
egresada y titulada de la Universidad de Chile , médico general de zona por
tres años en la comuna de Combarbalá .
Al recibir el
cargo señaló: «En el período que me corresponda dirigir el Hospital de
Combarbalá , me gustaría acercarme a la comunidad, hacer más docencia,
enseñando a la comunidad signos de alerta respecto de distintas enfermedades,
para que así la comunidad y nuestros pacientes tengan más conocimientos de sus
causalidades”.
Añadió que su idea es tener un hospital más unido,
colaborativo, con una dirección de puertas abiertas y entregar una salud de
calidad a los usuarios.
“Este es un desafío que tomo con mucha alegría. Voy a
ser todo lo posible y todo lo que esté a mí alcance para estar a la altura del
cargo. Todas las ideas de mejora, serán bienvenidas y serán escuchadas para que
en el fondo seamos un hospital más unido, con más ideas y mas cercano a la
comunidad”, dijo la nueva directora.
A su vez Claudio Arriagada Momberg, Director del Servicio de Coquimbo, llamó a quedarse con las cosas buenas que se hicieron en este ciclo que se está cerrando, “y también ver las cosas que tenemos que seguir mejorando y lo nuevo que viene”. E Invitó a establecer también una excelente relación entre jefaturas y funcionarios. “Nosotros queremos que en nuestros hospitales haya líderes y no jefes”.
“También debe haber una muy buena relación con la comunidad, queremos que Combarbalá, en su consejo consultivo, tenga presencia de las juntas de vecinos de los clubes de adulto mayor de los voluntariados y que ese consejo consultivo sea un ente que nos ayude a seguir mejorando, por que nosotros sabemos que la alianza con la comunidad es fundamental para poder hacer un trabajo colaborativo y que efectivamente todos sepamos lo que podemos hacer y lo que no podemos hacer en el Hospital de Combarbalá; y para eso es clave una comunicación fluida y transversal con todos los integrantes de la comunidad”.
Arriagada adelantó que de aquí a fin de año se tiene que partir con los operativos de especialistas en Combarbalá, “ya que es mucho más conveniente para el estado traer un especialista a hacer operativos y que atienda a 20 o 40 personas , que llevar 40 personas a Ovalle”, afirmando que los especialistas están llanos a llegar hasta esta ciudad para trabajar “en conjunto con los médicos que están acá colaborando , haciendo consultorías , haciendo telemedicina, es decir haciendo un sin fin de actividades lo que va a originar un círculo virtuoso para todos, y eso es lo que queremos para poder dar una salud más digna a toda la comunidad de Combarbalá”.
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:
EDUARDO ALEJANDRO RIVES SIERRALTA (Q.E.P.D.)
Está siendo velado en la sala velatoria de Funeraria Sta. Rosa Ovalle en Avenida La Feria esquina La Piscina.
La misa se realizará hoy lunes 23 de septiembre a las 15:30 horas en el Salón del Reino Testigos de Jehová de Avenida La Feria, luego será trasladado al cementerio Parque Ovalle.
Alrededor de las 17.00 horas de hoy domingo 22 la alarma del Cuerpo de Bomberos llamaba a sus voluntarios a concurrir a un incendio de pastizales que estaba ocurriendo en la Quebrada El Ingenio, sector Lagunillas.
En ese lugar, informaba la persona denunciante, se estaba produciendo un fuego que supuestamente amenazaba a construcciones vecinas, aunque sin especificar la distancia con ellas.
Hasta el lugar
concurrieron carros de la Tercera, Sexta y Séptima compañías, con voluntarios
de distintas unidades que hasta el cierre de esta nota aun trabajaban en el
lugar.
Recordemos que la provincia del Limarí es la que concentra la mayor cantidad de incendios forestales o de pastizales ( nueve a la fecha) en la región, según informe de Conaf.
El club ovallino que participa en la competencia de la Tercera División “B” ANFA trabaja intensamente para su próximo partido en la Liguilla clasificatoria del Grupo Norte.
Los pupilos de
Leonardo Canales recibirán el fin de semana al puntero del grupo , cultural
Maipú, con la esperanza de reinsertarse entre los dos primeros y aspirar a la
clasificación a la fase siguiente.
Y para conseguir
eso los muchachos de la casaquilla verde no han parado sus entrenamientos y
practicaron sábado y domingo para enfrentar esta última etapa del torneo.
Y si bien el fin
de semana anterior el equipo perdió ( 0 x 1) en su visita a Lampa, la posición
en la tabla es expectante, en el cuarto lugar con 6 puntos a sólo 2 del líder
que tiene 8. Esto significa que una victoria limarina permitiría desplazar a
Cultural Maipú al cuarto lugar, a la espera de los resultados de los otros partidos.
Con un cachito de suerte, hasta podría quedar en el primer lugar.
CAMBIO EN LA GERENCIA
La otra novedad
en el “Social” es el cambio en la Gerencia. Con comunicado en su página de
Facebook se anunció que asumió el cargo Navor Pastén , en tanto que la
secretaría la desempeñará Claudia Santander en reemplazo de Angélica Mena.
Se señala además que
el anterior Gerente, Raúl Tello, “sigue siendo parte de la orgánica
institucional y miembro fundador (…) Agradecemos a Raúl Tello su entrega y
disposición durante todos estos años para contribuir al crecimiento del CSDO”.
H. L. L. V. y Y. D. D.P. y un tercer sujeto no identificado, en las primeras horas de la madrugada, aprovechando que los moradores habían salido por el fin de semana saltaron la reja de una vivienda en el pasaje Jean Sibelius en la parte alta de Ovalle.
Una vez en el
interior intentaron forzar una ventana del segundo piso, aunque no contaban que
estaban siendo observados por una vecina que llamó a Carabineros.
En pocos minutos llegó personal de la Tercera Comisaría de Ovalle, y los delincuentes volvieron a saltar la reja, esta vez hacia a calle, intentando huir. Sin embargo dos de ellos fueron detenidos a los pocos metros de distancia.
Formalizados por
el delito de robo en lugar destinado a la habitación, en desarrollo de tentado,
el magistrado Darío Díaz Peña y Lillo concedió al Ministerio Público la medida
cautelar de reclusión nocturna durante los
60 días que se prolongue la investigación. Esto es, no podrán salir de
sus respectivos domicilio – población 21 de mayo y Villa El Portal – entre las
22.00 y las 07.00 horas del día siguiente.
Es que ambos imputados
tienen un largo prontuario de sentencias desde su época de adolescente, por distintos
delitos.
Hemos estado atentos a informaciones que hemos adquirido y por ello, pensamos que la prensa europea está entregando información sesgada y tendenciosa y esto es lamentable sobre todo para América Latina de lo que significa el Brexit (abreviatura de dos palabras en inglés, que significa la salida del Reino Unido de la Unión Europea).
Esto lo manifestamos apreciando algunos hechos que
parecen aislados, pero, si le ponemos atención, no lo son tanto. Recordemos las
manifestaciones en Hong Kong donde miles de manifestantes chinos le piden
apoyo, protección, la posibilidad de obtener la nacionalidad inglesa y que haga
algo más para proteger a los habitantes de su antigua colonia; hay una
importante Asociación de fabricantes de tecnologías de la India disponibles
para realizar inversiones con Inglaterra, además el gobierno de Brasil está
trabajando con comisiones técnicas con los ingleses para tener tratado
bilateral. Asimismo hay varios Estados de Norte América que están tratando
directamente con ellos, bajo el predicamento de que como tienen raíz inglesa no
la van a dejar sola y también está conversado un Tratado de Libre Comercio
entre Inglaterra y Estados Unidos una vez que se separen de la Unión Europea y
la separación va a traer nuevas relaciones con países del sud este asiático que
son países emergentes.
Los países que seguirán por ahora en la Unión Europea
deberán afrontar severos inconvenientes, considerando además que hay países con
graves déficits económicos, que han recibido grandes rescates financieros como
ser; Grecia (US$ 390.000 millones de euros, país más endeudado de la eurozona,
182 % del PIB) que lo cancelaría en varias décadas, Italia (completó 5
recesiones desde y durante el siglo XXI y pasa a ser el segundo país más
endeudado de la eurozona, con un 132% del PIB), España (arrastra una deuda
pública que no se resolverá tan pronto) y así hay otros a los cuales Gran
Bretaña tuvo que auxiliar.
Si bien, se considera al Reino Unido como un impulsor de
una organización internacional de cooperación en Europa y además se considera a
Winston Churchill como uno de los padres fundadores de la actual Unión Europea,
nunca se le consideró muy comprometida ya que, se consideraba que sus intereses
estaban lejos de Europa.
De allí, que Chile debe establecer vínculos más estrechos
con Inglaterra, debemos fortalecer las relaciones de Estado a Estado, más
ahora, que Brasil está estrechando sus lazos con ellos y así tener más
posibilidades de desarrollo contando con un aliado natural en América.
Chile en enero de 2019 suscribió un acuerdo bilateral de
libre comercio, donde ambos se colocan a resguardo sobre las relaciones
comerciales imperantes en estos momentos y que se fortalecerá si se retiran
definitivamente de la Unión Europea. Consideramos que nuestro país, debe privilegiar
los acuerdos bilaterales, reconociendo que ya cuenta con “28 acuerdos
comerciales con 64 mercados, que representan el 63% de la población mundial y
el 86,3 del PIB global” (Sub. Secret. Relac. Ecoc. Internac.).
Desde las profundidades del pueblo sencillo va naciendo
un mandato a sus elites para recuperar y fortalecer su soberanía e
independencia ante la inestabilidad geopolítica que genera la globalización e
intereses transnacionales y, por ende, Chile no estará ausente a los vientos
nuevos que recorren el planeta.
Personal de la Tenencia Choapa de carabineros, realizando hoy domingo 22 de septiembre, controles vehiculares por el retorno de vehículos de fiestas patrias en la Ruta 5 Norte.
Hasta que alrededor de las 01:00 horas a la altura del
Kilómetro 282, proceden a fiscalizar un vehículo particular Station Wagon,
Marca Land Rover, modelo New Discovery,que se desplazaba, en dirección al Norte . Al efectuar una revisión visual del móvil, desde el exterior observaron
que en la parte trasera el vehículo transportaba una cantidad indeterminada de
cigarrillos.
Al efectuar una revisión de los mismos los funcionarios policiales comprobaron que se trataba de cigarrillos de contrabando que eran transportados para ser comercializados en la Pampilla de Coquimbo. Se trataba de 499 cartones de cigarrillos de la Marca Carnival de procedencia Boliviana.
Fiscal de Turno Rodrigo
Gómez del Pino, de la Fiscalía Local de Los Vilos, dispuso que los cigarrillos fueran
remitidos a la Aduana de Coquimbo, confección de las actas respectivas y el
detenido conductor en espera de citación.
Mañana lunes 23 de septiembre a las 04:50 horas comenzará oficialmente la primavera de Chile territorial, según informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (Shoa).
Esto
corresponde a un fenómeno astronómico denominado Equinoccio, en que el
día tiene una duración igual a la noche. En este caso “Equinoccio de Primavera”.
Pero este
fenómeno se ha venido materializando durante este fin de semana con un alza en
las temperaturas, lo que ha movido a las autoridades regionales a declarar una
Alerta Temprana Preventiva para la región por la amenaza de incendios forestales.
De
acuerdo a los antecedentes recibidos desde la Dirección Meteorológica de Chile
en estos días existen las “Condiciones Meteorológicas propicias para la
propagación de Incendios Forestales” –
altas temperaturas, baja humedad y vientos – situación que se prolongará hasta el lunes 23.
Para hoy
domingo se prevé que los sectores de valles y precordillera se produzcan
temperaturas máximas de entre de 26 a 28
grados, y niveles de humedad no superiores al 50 %, e incluso el lunes entre
los 10 y20 %.
Ayer 21 de septiembre, a la edad de 81 años, falleció en la ciudad de Santiago el destacado profesor y poeta Floridor Pérez Lavín, quien durante la dictadura estuvo relegado en Combarbalá.
Nacido el
13 de octubre de 1937 en la localidad de Yates, comuna de Cochamó, desarrolló
durante su vida una notable actividad literaria que compartió con su vocación
como docente. Estudió pedagogía en castellano en la Escuela Normal de
Victoria egresando el año 1957 y ejerció durante muchos años como maestro rural
de enseñanza básica en la VIII Región del Bio-Bío, de educación media en el
norte, y en el centro del país en las universidades Andrés Bello, de Chile,
Católica y Adolfo Ibañez.
Entre sus obra poética destacan Para saber y cantar, 1965; Chile contado y
cantado, Nascimento, Santiago, 1981;
Memorias de un condenado a amarte, Ediciones Reencuentro,
Santiago, 1993; Obra completamente incompleta, Universidad Nacional
Andrés Bello, Editorial Planeta, Santiago, 1997; Tristura, 2004.
Durante el gobierno de Salvador Allende, se desempeñó como profesor en lugares como Mortandad, una pequeña localidad rural que ni siquiera aparecía en el mapa. También mantenía una página en el diario, un programa radial, participaba activamente en las luchas gremiales del magisterio y asesoraba en la edición de libros en la editorial Quimantú. Esto hasta quefue detenido el 11 de septiembre de 1973, y trasladado al regimiento de Los Ángeles y posteriormente a la isla Quiriquina. Después de ese tiempo detenido fue relegado a Combarbalá, donde permaneció algunos añosejerciendo la docencia.
Floridor Pérez regresó varias veces a la provincia del Limarí, entre estas en el 2011, oportunidad cuando se reunió con escritores ovallinos y compartió con estos su experiencia literaria.