Inicio Blog Página 1141

En los descuentos el Deportivo Ovalle logró superar a Aguara

Luego que el conjunto capitalino igualara el marcador en el segundo, cuando faltaban dos minutos para el final los verdes lograron el gol que les daría una ajustada victoria de 2 x 1 esta noche en el Estadio Diaguita.

Parecía que este sería un compromiso de mero trámite para los locales , enfrentando a un rival que no solo estaba en la parte inferior de la tabla, sino al que se había goleado de visita en la primera rueda en su propia casa.

Mas aun si ya a los 16 minutos del primer tiempo abría la cuenta por intermedio de Rodrigo Rojas.

Sin embargo en el segundo periodo el visitante, sin hacer méritos mayores, emparejaba las cifras, lo que obligó a los pupilos de Leonardo Canales a iniciar un asedio sostenido sobre la valla visitante, creándose numerosas ocasiones de gol que se frustraron en el últimos momento.

Hasta que faltando dos minutos para el final del tiempo de descuento concedido por el árbitro, Cristofer Araya, consiguió desnivelar las cifras y dar la victoria para los dueños de casa. Ajustada, pero merecida por la mayor voluntad de los ovallinos de llegar al arco rival.

Para este compromiso el Deportivo Ovalle alineó con Sebastián Sánchez, Pablo Hernández, José Cárdenas, Ángel Portilla, Mauricio Regodeceves, Patricio Beltrán, Rodrigo Cortés, Cristian Pinto, Cristofer Araya, Rodrigo Rojas y Vladimir Carvajal. DT: Leonardo Canales. (José Labra (arquero)  José Jorquera, Paolo Ponce, Yefri Araya, Luis Espínola, Ronald Cerda y Nicolás Orrego).

Obituarios y agradecimientos de hoy viernes 14 de junio

Comunicamos el sensible fallecimiento de quién en vida fuera:

+ JORGE ENRIQUE ÁLVAREZ IRARRAZABAL  Q.E.P.D. 
Está siendo velado en Avenida La Feria esquina la Piscina en sala velatoria de Funeraria Sta. Rosa, la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Agradecimientos

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de:
+ JULIA ERNESTINA FIGUEROA GONZÁLEZ  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de:
SERGIO HERNÁN CHEUQUEPIL OGAZ Q.E.P.D.
La Familia.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Senador Pizarro: “Esta última encuesta CEP es lapidaria para el Gobierno”

Desde Panamá, donde participa de la XXXV Asamblea Ordinaria, el Senador por la Región de Coquimbo, Jorge Pizarro, se refirió al acotado cambio de Gabinete y los resultados de la última encuesta CEP.

Al respecto, el parlamentario aseguró que “en vista de los resultados, el Gobierno está resintiendo la cruda realidad. Ya en la cuenta pública, el Presidente Piñera no tuvo la hidalguía de reconocer que lo que plantea como discurso, es meramente una campaña en contra de su antecesora en materia de de reformas y conducción económica donde en su momento las repercusiones del escenario internacional fueron mínimas en comparación con las dificultades que tienen ahora y por el mismo factor este gobierno».

Añadió que «hoy hay un estancamiento ostensible y debe reconocer que los factores externos son fundamental, pero al contrario, siguen con el mismo el mismo discurso en cuento a gestión y  en la línea política, abocados a malas reformas, con malos proyectos en materia tributaria y de pensiones”.

Ante esto, Pizarro agregó que si “este gobierno no entiende que tiene que buscar acuerdos en serio en esas materias,  no va avanzar. El discursito de echarle la culpa a otros, a la obstrucción entre comillas que cree Piñera que hay en Congreso, no resiste más.”

“El desafío mayor hoy está en manos de la Oposición. Nosotros tenemos que  ser capaces de tener una propuesta unitaria para ofrecerle una alternativa de esto al país, porque esta última encuesta CEP es lapidaria para el Gobierno, ya que donde más  urgencia tiene el país, se marca el mayor fracaso de La Moneda:  entonces debemos insistir y dar confianza a los chilenos en temas que le son prioritarios”, finalizó.  

Por Equipo OvalleHOY.cl

En jornada doble de miedo jugará esta noche el Deportivo Ovalle en el Diaguita

En el partido de fondo el equipo adulto recibirá desde las 19. 30 horas a Aguará por la segunda fecha de la rueda de revanchas de la Tercera “B” ANFA.

El propósito de los pupilos de Leonardo Canales es dejar los tres puntos en casa y procurar el retorno al primer lugar del Grupo Norte,

Recordemos que en la primera rueda los ovallinos fueron hasta el estadio de La Reina, Región Metropolitana, para vencer a Aguará por 3 goles a cero. Los goles en esa ocasión fueron apuntados por Elvis Araya y Nicolás Orrego, quien volverá hoy a la convocatoria de Leonardo Canales, en dos ocasiones.

PRELIMINAR NOVATOS

Eso no será todo hoy en la avenida La Chimba. En el preliminar desde las 17.00 horas jugarán por la Competencia Novatos  de ANFA los novatos del CSD Ovalle, actuales monarcas nacionales de la categoría, empezarán su participación en el campeonato 2019 recibiendo a Unión Casablanca.

La entrada general para esta atractiva reunión doble es de  $2.000 (hombres y mujeres). Niños menores de 12 años  $1.000.

Mas de veinte temblores han sido registrados en las últimas horas en la región

La mayoría de ellos en el sector de Tongoy, el mas importante en las ultimas horas de la tarde de ayer con una magnitud de 6. 3 en la escala Richter.

Posterior a eso, de acuerdo al reporte del Servicio Sismológico Nacional, han sido registrados por los instrumentos alrededor de 22 sismos de menor magnitud, dos de los cuales fueron localizados en la comuna de Punitaqui.

Una información extraoficial señala que estas serían réplicas del movimiento de mayor magnitud registrado en Tongoy en la tarde de ayer.

Heladas en sectores de la región de Coquimbo podrían descender hasta los – 4 grados

Según un nuevo informe del área meteorológica del CEAZA, las heladas de este fin de semana podrían extenderse desde este viernes hasta el lunes 17 de junio, e inclusive el martes.

Lo anterior  con temperaturas que podrían llegar hasta los -4ºC en algunos sectores del Valle de Elqui y en la precordillera de la Provincia del Choapa.

El mismo reporte indica que un nuevo sistema frontal, con características frías, se presentaría en la provincia de Choapa, con chubascos entre el viernes por la noche y el sábado por la mañana. Estos afectarían principalmente a los valles y a la precordillera de esa zona.

La mañana del sábado se registrarían chubascos de aguanieve en la precordillera de la provincia de Choapa, con una isoterma 0ºC a los 900 metros de altura. En tanto, en la precordillera de las provincias de Elqui y de Limarí sólo existe la probabilidad de chubascos de aguanieve débiles durante la mañana del sábado.

La cordillera de Los Andes continuará con vientos fuertes hasta el día lunes 17.

Ha partido la “Almendra”, la perra más popular del paseo peatonal

Coincidimos con don Sergio Tello, su “papá” en un negocio del sector Alameda y este nos da la triste noticia: se ha ido la “Almendrita”.

Nos explica que por motivos de su edad – alrededor de 14 años – empezó a tener una serie de molestias físicas que no sólo le impedían caminar (tenía que ser llevada en brazos) sino además a sufrir fuertes dolores. “Al final con gran dolor, resolvimos dormirla”, nos dice don Sergio.

La presencia de “Almendra” en los últimos años no pasaba inadvertida en el paseo peatonal de Ovalle, cuando salían con su dueño de compras desde su hogar de calle Socos, frente al Hospital local. Eso por su belleza, inteligencia y mansedumbre.

Cuando su “papá”, ingresaba a un local comercial, ella se instalaba sentada sobre un banco a esperarlo. Erguida – con un juguete de goma en el hocico – , el hocico apuntando hacia la puerta del local. Y de ahí no se movía, sino apenas para agradecer a la gente que se aproxima a mirarla, saludarla o hacerle un afectuoso cariño sobre la cabeza y el lomo.

Cuando su dueño reaparecía en la calle recuperaba la movilidad y se marchaba de regreso a casa , él con las bolsas de las compras, ella con su muñeco en el hocico

 “Almendra”, era una Labrador que era la regalona de la casa, donde contaba con su moisés propio para dormir, sus juguetes que no abandonaba a pesar de la edad, y extraordinariamente afectuosa, no obstante su tamaño imponente.

Incluso tenía su cuenta de Facebook – Almendrita Rivera – y una colección de imágenes que mostraban su desarrollo desde la infancia. Asimismo sus no pocos amigos.

Cuando veía una cámara, tomaba poses especiales, casi como una artista de la farándula, lo que despertaba la simpatía de los transeúntes.

Lamentablemente no dejó descendencia, nos dice don Sergio Tello, antes de salir por la puerta del negocio hacia la calle. Esta vez sin embargo no hay nadie esperándolo en la acera.

Es como para encoger el corazón.

M.B.I.

Hoy se conocerá el veredicto por doble homicidio en la cancha de ANFA

En la tarde de ayer se puso fin al juicio oral en contra de L.E.G.M., «el Negro Luis», acusado de ser uno de los autores de los delitos de homicidio ocurridos en julio del 2017 en el complejo deportivo de Media Hacienda.

De acuerdo a la acusación del Ministerio Público a, el día 01 de julio de 2017, pasadas las 17. 20 horas la víctima Mario Jaime Contreras y el menor de edad D.B.J. habrían tenido una discusión con dos sujetos cuando se encontraban en las tribunas del recinto deportivo de la avenida La Paz en la parte alta de Ovalle. Estos últimos regresaron en los minutos siguientes en un automóvil Nissan, armado con una pistola el sujeto identificado como Enderson Humberto Araya Yañez., apodado «el Chongui», y con una escopeta L.E.G.M., «el Negro Luis».

Luego de una nueva discusión El Chongui, habría disparado contra el menor, impactándolo en una pierna, en tanto el Negro Luis lo hizo contra su acompañante, Mario Jaime Contreras cuando este último intervino para defenderlo. Jaime Contreras falleció en los momentos siguientes como consecuencia de la herida recibida.

L.E.G.M., «el Negro Luis», enfrenta dos acusaciones , una por un delito de homicidio simple consumado y uno frustrado.

Durante el día de ayer jueves en la sala 2 del Tribunal Oral de Ovalle fueron escuchados los últimos testimonios y finalmente los alegatos de clausura de ambas partes. El fiscal Herbert Rohdes, por la acusatoria, y del defensor privado Carlo Silva.

El veredicto del tribunal será conocido hoy a las 13. 30 horas en la misma sala. Recordemos que el 8 de agosto del año pasado, el otro acusado en los mismos delitos, Enderson Humberto Araya Yañez, «el Chongui”, fue condenado a  la pena de 12 años de presidio mayor por homicidio consumado simple, y a seis por el de homicidio frustrado.

Temblor de mediana intensidad sacudió esta tarde a Ovalle y a la región

El epicentro definitivo del sismo fue a 20 kilómetros al NO de Ovalle y alcanzó una magnitud de 5. 0 en la escala Richter, según reportó el Centro Sismológico Nacional.

Agrega el mismo informe que el temblor fue registrado a las 18. 50 horas y a una profundidad de 51, 7 kilómetros.

En tanto para  la ONEMI se trató de “un sismo de menor intensidad” y alcanzó las siguientes intensidades en la escala de Mercalli:

Andacollo: IV
Canela: III
Coquimbo: IV
La Serena: IV
Ovalle: III
Paihuano: IV
Vicuña: IV

La obra Maleza que mezcla teatro con animación se presenta en el TMO

El particular montaje cuenta la historia de una joven del sur del país que vive encerrada en su casa, luego de la muerte de su padre, con la intervención de actores y muñecos sobre el escenario.

Una innovadora propuesta que une al lenguaje del teatro con la animación, a través del Stop-Motion, llegará este viernes 14 de junio a las 20:00 horas al Teatro Municipal de Ovalle para relatar la historia de Ana, una joven que vive encerrada en una casa en el sur de nuestro país, cuya vida está marcada por la muerte de su padre y la locura y maltratos de su madre y que para salir de este encierro, Ana recurre a su amiga Clara y juntas buscarán la forma de escapar.

Maleza se titula este particular montaje en el que los asistentes al TMO podrán ver como muñecos y seres humanos narran esta historia paralelamente; y en el que las actrices doblan en vivo y realizan sonidos ambientales de la animación. La directora del montaje, Muriel Miranda, manifestó que “el teatro y la animación muestran en la obra dos realidades diferentes; el espectador emprende entonces un viaje en el que se pierde entre la realidad de los personajes y la fantasía”.

Cabe destacar que la obra es una reflexión en torno al duelo y el desamparo en la infancia, profundizando en la psicología de su protagonista, que durante 45 minutos refleja los maltratos que sufre Ana en manos de una madre herida y llena de amargura por la ausencia del padre de familia. “La obra muestra 2 realidades: la animación, que es la representación mental de Ana y las escenas teatrales son la representación física pero no menos retorcida” agregó Muriel Miranda.

El director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, Ifman Huerta señaló que “es interesante ver como las imágenes proyectadas no son un acompañamiento de la
obra, sino que la compañía utiliza este recurso como parte fundamental de la obra y hace dialogar ambas actrices con sus representaciones en muñecos”.

Huerta aprovechó la oportunidad para recordarle a la comunidad que las entradas además de estar disponibles en el Centro Cultural Municipal de Ovalle (Independencia #479) “pueden obtenerlas completamente gratis a través de www.tmo.cl”.

Por Equipo OvalleHoy.cl

Ya están abiertas las postulaciones al concurso Historias de Nuestra Tierra

Este tradicional certamen busca preservar las tradiciones del mundo rural de Chile a través de las obras  de niñas, niños, jóvenes y adultos de todo el país. Desde este año, los menores de 18 años también podrán participar con sus dibujos.

A lo largo y ancho de Chile, la tradición oral y costumbres ligadas al campo y el mundo rural han pasado de generación en generación y, en el mundo globalizado en el que vivimos, es importante preservar esta riqueza cultural. Por ello, la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura, desde hace 27 años se preocupa de que todos estos conocimientos y esta cultura rural se conserven.

En la última versión del concurso Historias de Nuestra Tierra 2018, hubo un premio nacional proveniente de la región de Coquimbo: Jorge Torres, de Vicuña, quien obtuvo el Premio Especial Oficios Tradicionales en la categoría Cuentos.  Los ganadores regionales, tanto de la categoría Cuento como Poesía, representaron a diversas comunas de la región de Coquimbo: Paihuano, Punitaqui, La Serena, Illapel, Combarbalá, Ovalle y Los Vilos. 

El XXVII concurso Historias de Nuestra Tierra, busca encontrar las historias más íntimas del mundo campesino y rural de Chile, proceso en el que es posible descubrir a escritores provenientes de diversas localidades del país.

La Directora Ejecutiva de FUCOA, Francisca Martin, comenta que el Ministerio de Agricultura, junto con trabajar en pos de la productividad, el crecimiento y el bienestar de la agricultura y su gente, a través de la Fundación busca “relevar la cultura rural del país, donde tanto la sabiduría campesina, los pueblos originarios, las tradiciones y relatos del campo se conjugan, conformando nuestras raíces y lo que somos como chilenos”.

Este concurso ha logrado en sus 27 años de existencia constituir un aporte invaluable al Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional, importante repositorio –de los más consultados por el mundo académico y el público en general en cuanto a cultura y tradiciones chilenas– que ha permitido preservar los miles de cuentos y poemas que definen la ruralidad del país.

“El concurso Historias de Nuestra Tierra recibe obras de participantes de los más diversos y recónditos lugares del país, entre ellos de integrantes de nuestros pueblos originarios y también migrantes, quienes han querido compartir sus experiencias de vida y trabajo en Chile, especialmente en zonas rurales”, explica Francisca Martin.

Cabe destacar que el certamen, de forma inédita, este año suma una nueva categoría dedicada a dibujos e ilustraciones de niños y jóvenes en edad escolar, así como el nuevo Premio Especial Margot Loyola, para la obra que mejor represente el folclor de Chile. El concurso premia a ganadores nacionales y regionales, quienes pueden participar a través de tres categorías: Cuento (todo público), Poesía (todo público) y Dibujo (alumnos de enseñanza básica y media).

Año a año, FUCOA publica las obras ganadoras en antologías que están disponibles en bibliotecas y en versión digital en el sitio web del concurso.

La convocatoria nacional de la versión 2019 se inició el 31 de mayo. Quienes deseen participar, pueden enviar sus obras de forma digital a través de www.concursocuentos.cl, donde se encuentran publicadas las bases del concurso y mayor información. También pueden entregar sus cuentos, poemas o dibujos de forma física en la Seremi de Agricultura de su región correspondiente o enviarlos por correo a las oficinas de FUCOA, ubicadas en Teatinos 40 piso 5, Santiago.