Inicio Blog Página 1148

Ponen en valor patrimonio arqueológico de Guanaqueros

Unos de ellos son las piedras tacitas descritas en el informe y que se encuentran en el sector urbano a un costado de la comisaría de la localidad.

Los resultados de la investigación científica fueron recopilados en un informe, entregado a la comunidad de esa localidad costera, para la toma de decisión y el desarrollo de iniciativas patrimoniales y turísticas.

Piedras tacitas, pintura rupestre, y conchales de miles de años de antigüedad fueron identificados por un grupo de arqueólogos, liderados por la Dra. Carola Flores del centro científico CEAZA. Los hallazgos buscan fortalecer el vínculo de los habitantes de Guanaqueros con la localidad, a unos 40 minutos al sur de La Serena.

“Es justo un momento de la prehistoria … que atestigua un paso que hacen las sociedades humanas … de ser sociedades que cazan y recolectan … a tener alfarería, agricultura … . Los sitios que se encuentra acá están justo en ese momento”, explica Daniel Hernández, uno de los arqueólogos

El especialista explica que los sitios arqueológicos identificados fueron ocupados durante distintos complejos culturales y que la zona de Guanaqueros presenta una densidad de yacimientos que destaca dentro del norte semiárido de Chile.

Uno de los aspectos interesantes que dio a conocer Ignacio Monroy, otro de los autores del trabajo, es que los sitios y artefactos se encuentran en los alrededores de la localidad, pero también dentro de la zona urbana.

La Dra. Carola Flores plantea que existen elementos interesantes y únicos para la arqueología en Guanaqueros; entre esos la gran densidad de piedras tacitas en el área visitada.

“La ubicación de las piedras también es interesante porque muchas de ellas están en el borde costero, hacia la punta de Guanaqueros. Con una contextualización adecuada de ese tipo de materialidad y su contexto dentro la prehistoria de la Región, creo que se podría destacar lo relevante y único que esto es para la zona”.

Por otro lado, el informe incluye un bloque con arte rupestre inédito para la costa semiárida de la Región de Coquimbo. Esto debido a la gran abundancia y diversidad de motivos presentes.

Un elemento relevante es el gran interés de la comunidad por proteger y rescatar los registros arqueológicos que se encuentran en esta zona y destacar su relevancia en la construcción de identidad del pueblo.

TURISMO E IDENTIDAD LOCAL

Conchales de miles de años de antigüedad .

Jocelyn Inostroza, integrante del Centro Cultural Vive Guanaqueros, destaca que este informe arqueológico abre posibilidades para el turismo y para reforzar la identidad local.

“Guanaqueros es un pueblo pequeño y el tema del turismo es muy bienvenido, ya que el turismo acá es más bien estival. Entonces, esta información como parte del atractivo de la localidad vendría a ser un valor agregado, para la atracción de visitantes, lo que esperamos se convierta en un beneficio económico para los mismos habitantes de Guanaqueros, a través de la valoración de su propia identidad”.

Jocelyn Inostroza releva la importancia de generar conciencia entre los habitantes del valor de estos sitios, de la educación y difusión, al respecto.

Por su parte, Pedro Véliz, Director de Medio Ambiente, Municipalidad de Coquimbo, destaca el valor del trabajo realizado por el grupo de investigadores.

“Este informe es más importante de lo que se imagina el mismo CEAZA. Había interés local sobre el tema patrimonial acá, pero nadie que lo validara; y muchas veces encontrar un científico que tenga la voluntad de hacer la investigación y el costo que implica, se escapa de las posibilidades de las municipalidades, de la comunidad. Entonces el aporte del centro científico se agradece mucho”.

Para Véliz, con el estudio se plantó una semilla que generará resultados para la comunidad con la validación de los hallazgos.  

La iniciativa fue articulada por Paloma Núñez, encargada del Programa de Ciencia Ciudadana del Centro Científico CEAZA.

Gran interés de poetas jóvenes por participar en taller de lírica

El sábado se efectuó la primera sesión del Olab Literario que se realizará todos los sábados de junio en el Teatro Municipal organizado por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle a cargo del poeta Benjamín León. 

En la jornada del sábado del taller de lírica , bajo el título de  “Del canto al verso”, fueron abordados los temas Fundamentos de la tradición literaria, y Poesía clásica grecolatina. Concluyendo con ejercicios de lectura y comentario de textos.

En la actividad inaugural desarrollada en el hall del TMO participaron alrededor de quince poetas pertenecientes a distintos grupos ovallinos, la mayoría – y eso fue lo importante – muy jóvenes lo que habla muy bien del interés de nuestros muchachos por la literatura.

El taller continuará el sábado 8 entre 10.00 y a 13.00 horas en el mismo lugar, ahora con  «Música de un siglo», y los temas Bases de la métrica española y del verso libre y El siglo de oro español.

Denuncian transeúntes: Comercio ambulante se toma el paseo peatonal

Aseguran que el día sábado, y en especial durante las últimas horas de la tarde, gran cantidad de personas coparon un importante espacio del paseo peatonal comercializando productos, en su opinión, de dudosa procedencia.

El modo de operar es conocido: la mercadería, que en su mayoría es vestuario y en algunos casos productos de cosmética o relojes aparentemente de buena calidad, la instalan en un mantel sobre la calzada. Mientras uno , con mucha locuacidad anuncia los  buenos precios y vende, otro “sapo” se preocupa de la vigilancia, procurando observar la aparición de carabineros por alguno de los extremos del paseo para huir.

Dicen nuestros informantes que esto ocurre todos los días, pero que el sábado fue algo extremado, a lo que se sumó la gran cantidad de personas en estado de ebriedad pidiendo dinero a los transeúntes. “Daba hasta miedo pasar por el lugar”, agregó una.

Ellos tienen dudas, además,  de la procedencia de la mercadería porque, en su opinión, esta no puede ser TAN barata, salvo que tenga un origen ilícito.

«¿De donde sacan tan baratas esas cosas cuando en el comercio están cinco o diez veces mas caras, ah?», se preguntan. «¿O es que nadie se hace las mismas preguntas?».

Y lo otro (que también lo hemos dicho nosotros en alguna oportunidad) que no puede ser que los carabineros sean tan ingenuos de no darse cuenta que estos sujetos huyen y se esconden apenas los ven aparecer y luego reaparecen para continuar trabajando. “No sé si son o se hacen… Porque ¿Cómo no se van a dar cuenta de lo que pasa? ¿O no tienen personal de civil para trabajar?”.

Asegura que el paseo peatonal ya no es el de antes, y de un tiempo a esta parte se está convirtiendo en una verdadera feria al aire libre a la que ya no es tan seguro concurrir con la familia.

Hacen un llamado a la Municipalidad y a Carabineros a hacer cumplir la ordenanza que prohíbe la instalación de comercio ambulante en el sector. “Este era el único lado del centro en el que no había comercio en la calle y se podía transitar con tranquilidad con la familia. ¿Y ahora, ah?”, concluye.

Deportivo Ovalle fue una tromba: arrasó con Lampa y se afirma en la punta

Porque eso fue el elenco ovallino hoy en el Diaguita, una tromba. Y si tuviera que ser medida en la Escala Fujita-Pearson, fue grado F- 6 dejando al visitante reclamando a la ONEMI: 6 x 2 fue el marcador.

No habían empezado bien las cosas para el Deportivo Ovalle cuando el visitante, a través de Labra se puso a los 3 minutos en ventaja en el marcador. Sin embargo los pupilos de Leonardo Canales se repusieron y cuando se cumplían los 30 minutos Elvis Araya anotó el empate y el que sería el primero de sus goles personales. Seis minutos mas tarde Pablo Hernández apuntó la ventaja y cerró el marcador del primer lapso Cristian Pinto a los 42.

En el segundo tiempo, empezando el juego nuevamente Elvis Araya aumenta para el dueño de casa , aunque Sandoval a los 67 pone una gota de incertidumbre acortando las cifras para el visitante.

Sin embargo Vladimir Carvajal en dos ocasiones, a los 71 y a los 75 alarga las cifras a niveles inalcanzables para el visitante.

Recibieron tarjeta roja en el segundo tiempo Gatica (M. Lampa) a los 79 y Elvis Araya para el local a los 88’.

Un triunfo categórico para ratificar al equipo verde en el primer lugar del Grupo Norte de la Tercera B, cerrando una notable campaña de la primera ronda.

Para este partido el Deportivo Ovalle alineó con los siguientes jugadores: José Labra; Pablo Hernández, Angel Portilla (Yefri Araya), Mauricio Regodeceves (Fernando Vargas), Paolo Ponce, Felipe Díaz, Rodrigo Cortés, Cristian Pinto, Cristofer Araya, Elvis Araya y Vladimir Carvajal (José Jorquera). DT:  Leonardo Canales

GOLES:  3′ Pallacán (M. Lampa); 30′ Elvis Araya (CSD Ovalle) ; 36′ Pablo Hernández (CSD Ovalle); 42′ Cristian Pinto (CSD Ovalle); 51’ Elvis Araya (CSD Ovalle); 67’  Sandoval (M.L) ; 71 Vladimir Carvajal (CS Ovalle);  75 Vladimir Carvajal (CSD Ovalle) ;

Tarjeta Roja:  Gatica (M.Lampa) 79 y Elvis Araya (CSD O) a los 88’.

Vladimir Carvajal, uno de los goleadores, debió abandonar la cancha severamente lesionado.

Flor de estacionada en prolongación Pedro Barrios

Un lector, conocido vecino de nuestra ciudad, nos hace llegar esta imagen que denuncia a un conductor que estacionó su automóvil ocupando toda la acera.

Asegura que, como se trata de una calle con doble sentido y los transeúntes deben bajara la calzada para transitar, eso pone en evidente riesgo su seguridad.

Tiene toda la razón.

Obituarios domingo 02 de junio

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

ADELFO ALCIDES TAPIA LEIVA  (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en Alonso de Ercilla # 10 Combarbalá. La misa se realizará el día domingo 2 de junio a las 15:00 horas en la iglesia de la ciudad, luego será trasladado al cementerio del lugar.

.GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Más de un millar de alumnos participaron en la 14ª Feria Vocacional

En el contexto de la labor de Extensión a la Comunidad, el Colegio Amalia Errázuriz abrió sus puertas para recibir al  estudiantado de Enseñanza Media de la provincia del Limarí.

Un total de 23  Instituciones de las mas prestigiosas casas de estudios superiores se dieron cita el viernes para ofrecer alternativas de estudios a mas de 1. 300 jóvenes que tuvieron la oportunidad de interiorizarse de la oferta Académica  para Estudios Superiores.

La organización de este evento agradeció  al Director del Colegio, Jorge Gutiérrez Sepúlveda por el apoyo a esta iniciativa que se ha ido consolidando en el tiempo. Asimismo a los Alcaldes de las Comunas de Monte Patria,  Punitaqui y de Ovalle por apoyar a los estudiantes de los Liceos, trasladándolos hasta el lugar del evento y dando a todos, indistintamente del lugar donde estudien, la oportunidad de recibir la información necesaria para sus postulaciones para continuar estudios superiores.

Deportivo Ovalle quiere seguir al tope de la tabla del grupo Norte

Los muchachos de Leonardo Canales enfrentarán al mediodía de hoy a Municipal Lampa en el estadio Diaguitas de nuestra ciudad.

El CSD Ovalle, no obstante la derrota del pasado fin de semana, continúa en el primer lugar del Grupo Norte de la Tercera “B” ANFA con 20 puntos; y la intención es seguir en la misma ubicación en busca de la clasificación a la fase siguiente.

Su rival, Lampa, está en cambio en el sexto lugar con 15 unidades, pero con pretensiones de insertarse en el grupo de avanzada.

El partido está programado para las 12.00 horas en el Estadio Diaguitas. El valor de las entradas es General de $2.000 y de $1.000 para mujeres y niños menores de 12 años.

Pero para los que les gusta el futbol de divisiones menores, desde las 10.00 horas habrá un preliminar entretenido: CSDO Novatos vs DUC Novatos

Explosión por combustión de gas en departamento en Los Peñones

El accidente ocurrió en la noche del viernes en un condominio, dejando a una persona con lesiones en sus manos.

Alrededor de las 21. 30 horas en el Cuerpo de Bomberos de Ovalle se recibió una llamada alertando de una explosión ocurrida en un departamento del condominio “Camino de Luna” ubicado en el acceso oriente de Ovalle, sector Los Peñones.

Al llegar al lugar se pudo observar que la explosión por combustión ocurrió en un departamento del quinto piso de la torre 1, causando el desprendimiento del marco de un ventanal.

“Una explosión por combustión se produce cuando hay una fuga y una acumulación de gas, el que se enciende al encontrar un punto de ignición, y eso calienta el aire produciendo un aumento de volumen dentro del espacio donde estaba contenido. Esto puede volar una ventana por ejemplo, o el techo. En este caso voló el marco de una ventana”, explicó Drago Yurin, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Ovalle.

A raíz de la explosión, el ocupante del departamento tuvo algunas lesiones leves en las manos.

Además los voluntarios con su equipamiento especial, detectaron fugas de gas  en el primero, segundo y quinto piso de la Torre 3 y se procedió al corte del suministro de gas de la bombona.

Vecinos interrumpen ruta D- 43 reclamando por trabajos de alcantarillado inconclusos

Vecinos de la localidad de Estación Recoleta interrumpieron por unas horas el tránsito en la ruta D-43, para manifestar su molestia  por los atrasos sufridos por los trabajos de instalación del sistema de alcantarillado.

De acuerdo a la versión de vecinos durante la semana ellos habrían recibido desde el Consejo Regional un oficio informando que la postergación del reinicio de las obras detenidas en los últimos meses obedecería a que el municipio de Ovalle aun no habría solucionado las observaciones efectuadas para la continuación del proyecto.

Ante esta situación  los vecinos resolvieron salir nuevamente al camino para interrumpir la ruta D- 43 , entre Ovalle y La Serena.

En tanto el alcalde Claudio Rentería, en declaraciones al diario El Ovallino afirmó que «los procesos para concluir con la obra están avanzando. Asimismo, quiero reiterar que fueron entregados los antecedentes que se solicitaron y ahora debemos esperar la respuesta por parte del Gobierno Regional, pues todos tenemos claro lo importante que es dar una pronta solución a los habitantes de la localidad de Recoleta».

Esto fue confirmado por el dirigente vecinal Cristian Ogalde quien, al mismo diario afirmó que  “recién hoy día (sábado) en la mañana, las autoridades municipales se comunicaron conmigo para decirme que los trámites están en curso y están en orden, aunque de manera lenta”.

El dirigente criticó la que, en su opinión, fue una tardía reacción de la autoridad municipal .

El tránsito vehicular entre Ovalle y La Serena estuvo interrumpido durante algunas horas /Imágenes cedidas.

Provincial Ovalle mató la mufa en el estadio Diaguitas: ganó merecidamente a Osorno

Cuando parecía que la mala fortuna continuaría acechando al elenco limarino, llegó en el segundo tiempo el gol que le dio un ajustado pero merecido triunfo en un recinto que este año no le ha sido acogedor .

El único gol del partido fue anotado por Javier Parra, de lanzamiento libre, en el segundo tiempo cando corrían los 33 minutos, luego que el balón en su trayectoria golpeara uno de los verticales y se marchara al fondo del arco.

Provincial Ovalle había sido mucho mas que el visitante en lo transcurrido del juego, desperdiciando sus delanteros numerosas y claras oportunidades de anotar. Incluido un lanzamiento penal servido por el arquero Matías Burgos donde la pelota, luego de superar al guardavallas Cruz se estrelló con violencia en el travesaño.

Vino entonces a los 33 minutos un lanzamiento libre desde la derecha, servido por Javier Parra, quien en lugar de buscar la cabeza de un atacante en el centro del área, tiró cruzado y abajo. El arquero siguió con la mirada la trayectoria del balón que cruzó por delante suyo, el que caprichosamente luego de golpear el vertical opuesto, se fue al fondo del arco desatando la algarabía del escaso público.

La expulsión del capitán lechero, Sebastián Villavicencio, cuando el juego casi terminaba no aportó en nada al desarrollo ni al desenlace del partido.

Un triunfo ajustado pero claramente merecido que viene a poner fin al maleficio que parecía caer sobre la cabeza del Ciclón este año en la avenida La Chimba.

Provincial Ovalle alineó con Matías Burgos; Luciano Meneses, Javier Parra, Marco Arriagada, Martin Rojas, Celin Valdés, Ignacio Núñez, Lucas Navarro, Diego Cabrera, Samuel Urzúa, y Benjamín Carrasco. DT: René Kloker ( Ricardo Camus, Fabián Aracena, Bryan Palma, Zarvko Pavlov, Ramiro Gálvez Kevin Araya y Antonio López)