Inicio Blog Página 1149

Con tanto tornado en el sur, el temblor de esta mañana en la región pasó colado

0

Es verdad que, como lo señaló la ONEMI, fue un “temblor de menor intensidad”, pero que causó inquietud a quienes pensaban pasar un fin de semana tranquilo.

El temblor de 4, 6 de magnitud en la escala Richter ocurrió a las 07:00 horas en la Región de Coquimbo, con epicentro a 23 Kms al Suroeste de La Higuera y a 58.1 de profundidad, según reportó el Centro Sismológico Nacional.

En tanto la información de la ONEMI señala que las intensidades en escala de Mercalli fueron las siguientes

Coquimbo: III
La Higuera: IV
La Serena: IV
Paihuano: III
Vicuña: III

Moral ausente.

Casi al finalizar ésta semana laboral, fuimos informados del trágico accidente que ocurrió en la Ruta 5 Norte a la altura del sector Parque Eólico Talinay, en donde un camión volcó pasada las 7 horas de éste jueves, dejando como saldo de éste accidente de tránsito, una persona fallecida y otra que se encontraría con lesiones de diversa consideración.

Casi al finalizar ésta semana laboral, fuimos informados del trágico accidente que ocurrió en la Ruta 5 Norte a la altura del sector Parque Eólico Talinay, en donde un camión volcó pasada las 7 horas de éste jueves, dejando como saldo de éste accidente de tránsito, una persona fallecida y otra que se encontraría con lesiones de diversa consideración.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, se había recibido un llamado al 133, en donde se les informó que un camión con carga había chocado contra la barrera de contención y posterior a ello se había volcado en medio de la ruta cortándola en su totalidad. A raíz del impacto falleció lamentablemente el conductor del camión y su acompañante que resultó lesionado quedó atrapado al interior de la carrocería. Hasta aquí algunos pensaran tiene de “noticioso” o loable comentar esto pues lamentablemente es algo que sucede o puede suceder. Lo que ocurre son los hechos insólitos que se suscitaron alrededor y posterior a ésta tragedia. En donde un grupo de personas que por ahí circulaban procedieron a hurtar la carga mientras Carabineros y civiles trataban de rescatar al acompañante y el conductor yacía fallecido en el lugar.

Durante el transcurso de mi jornada laboral del día jueves que fue el día en que ocurrieron los hechos, uno de los papás de mis pacientes me dijo: “doctora de que se extraña de que esto ocurra, si la raza es la mala”; ante dicho comentario quedé sumamente perpleja, pues, este tipo de pensamiento nos ha llevado a como estamos hoy en día y a criar a nuestros, hijos y nietos de manera egoísta, individualista y sobre todo con una perdida en la fe en la humanidad. Es lamentable que las personas y sobre todo las personas jóvenes, tengan ese tipo de pensamiento, pues por más que se nos presenten circunstancias adversas, inhumanas, inmorales y simplemente que escapen a toda lógica de bondad o empatía, todos debemos “luchar” por salir adelante sin que éste avanzar sea acosta del prójimo.

Pero a pesar de ésta terrible tragedia, podemos encontrar la otra “cara de la moneda”, esa cara amable, bondadosa que ayuda sin mediar interés, lo que nos demuestra que aún debemos tener esperanza en la humanidad. Ya que un joven que colaboró con Carabineros en el rescate de uno de los ocupantes del camión, le hizo entrega a Carabineros de las pertenencias de los involucrados (celulares, anteojos, billetera, etc.) y no se aprovechó de la desgracia, para apropiarse indebidamente de cosas ajenas, no sólo hizo lo correcto en no hurtar las cosas que estaban esparcidas producto del accidente; sino que ayudo en el rescate, pues es completamente entendible si alguien quiere apartarse pues siente que más va a estorbar que ayudar, pero de ahí a hurtar estamos hablando de verdaderos “buitres de oportunidad”.

Encuentro, igualmente lamentable que debamos destacar éste tipo de actos nobles, cuando debiese ser la tónica de ayudarnos entre todos, más aún cuando nos encontramos frente a hechos tan lamentables como éstos, pero como éste tipo de actos desinteresados van lamentablemente en extinción es deber de todos resaltarlos para que en el futuro ellos se vean como algo normal, como la regla general y no como actos aislados y que los actos inescrupulosos, callanadas y sobre todos carroñeros pasen a ser la excepción y no la regla general en éste tipo de tragedias. Si no, es cosa de recordar lo que ocurrió para el 27 F o para el incendio en Santa Olga.

Quizás estas personas que perpetraron el hecho no sabían que esto se considera un hurto de hallazgo y es considerado un delito por nuestra normativa vigente, estando consagrado en el artículo 448 de nuestro Código Penal. El cual hace referencia precisamente a los casos en que una persona se apropie de una cosa al parecer perdida y no se la entregare ni a la autoridad ni a su dueño, siempre que le conste quien sea éste por hechos coexistentes posteriores al hallazgo o bien que ésta persona, se apropie de una cosa abandonada o perdida producto de una situación catastrófica como la de un naufragio, inundación, incendio, terremoto, tsunami, accidente en ferrocarril u otra causa análoga como ocurrió en éste caso que es el accidente y volcamiento de éste camión de “Transporte y Distribución de Documentos, Valijas y Carga Expresa General”, lo que nos daría por lo tanto, la configuración del delito de hurto de hallazgo.

Esperemos que estos actos tan cobardes y oportunistas no se repitan y que si no va a colaborar, es mejor que no haga nada que ocasione más daño, pues no se trata de religión, de política, de clases sociales y ni siquiera de educación o cultura, sino que se trata de humanidad.

Susana Verdugo Baraona.

Ovallinos conocieron de cerca cómo trabajan los organismos de emergencia

La Feria Comunal de Emergencia tuvo por objetivo que la la comunidad supiera como trabajan las organizaciones y entidades relacionadas con la seguridad de la ciudadanía y que contribuyen en situaciones de emergencia y catástrofes.

Ayer viernes se realizó la Primera Feria Comunal de Emergencia, iniciativa que  tuvo por objetivo informar a la comunidad la labor que desarrollan todos los organismos e instituciones que actúan en situaciones que atentan contra la seguridad de las personas, de manera enfrentar estas situaciones de forma oportuna, organizada y sobretodo coordinada.

La actividad, organizada por el Departamento de Protección Civil y Emergencia, contó con la participación de diversas entidades vinculadas a la seguridad de la ciudadanía, como Bomberos, quienes estuvieron presentes con su Unidad de Rescate; Carabineros, con funcionarios de la Oficina Comunitaria y de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) y Conaf, con su equipo de prevención de incendios forestales.

A ellos que se sumaron las oficinas y departamentos municipales, de Fomento Productivo y Turismo, quienes realizaron una charla del Eclipse Solar 2019, entregando recomendaciones de seguridad para observar el fenómeno. También a la Oficina de Seguridad Pública, y los departamentos de Prevención de Riesgos Municipal, y Salud e Higiene Ambiental.

“Para nosotros como municipalidad de Ovalle es muy importante reforzar las medidas de seguridad y prevención, ya que de esta forma podemos poner en práctica de mejor modo nuestra capacidad de reacción y coordinación ante emergencias”, precisó el alcalde (s) de Ovalle, Héctor Vega.

Lorna Benavides, encargada de la Oficina de Protección Civil y Emergencia de Ovalle, resaltó la alta participación que tuvo esta iniciativa, “donde el 100% de los actores y estamentos convocados se hizo presente, exhibiendo sus herramientas de trabajo, entregando información a la comunidad”.

Otra de las acciones realizadas en el marco de esta Feria de seguridad fueron los talleres prácticos de inmovilización, efectuado por el equipo de Jorge Jordán, primeros auxilios para heridas y quemaduras, a cargo de los profesionales de los centros de Sotaquí y Cerrillos de Tamaya; y el taller práctico de RCP, importante maniobra de emergencia que se utiliza cuando una persona deja de respirar o su corazón ha cesado de palpitar, realizado por el equipo del Consultorio Marcos Macuada.

El “Ciclón” quiere ser un Tornado hoy en el Estadio Diaguitas

Los muchachos ovallinos, que vienen de caer ante Real San Joaquín, enfrentarán a Provincial Osorno por la décima fecha de la primera rueda de la competencia de Tercera A” ANFA.

Ambos rivales van igualados en el décimo lugar en la tabla de posiciones, con 11 puntos, aunque los limarinos tienen una ventaja en diferencia de gol – + 6 sobre – 6 del rival – y esta es la oportunidad para separarse y continuar avanzando en la parte superior. Más aun si se considera que uno de los equipos que marcha en el bloque posterior  – Municipal Santiago, con 12 puntos – queda libre, y al menos otros dos juegan entre sí, lo que podría permitir a los ovallinos subir algunos peldaños hacia el bloque de liguilla de clasificación.

Recordemos que el formato del torneo es de modalidad todos contra todos, a jugar en 15 fechas de dos ruedas.  El club que se ubique en la primera posición finalizadas las 30 fechas ascenderá directamente a la Segunda División Profesional  ,  mientras que los siguientes cuatro primeros clasificarán a una Liguilla Final. El club que finalice 1.º de la liguilla, se ganará su derecho en cancha a ascender.

El partido está programado para las 15. 30 horas en el estadio Diaguitas de Ovalle y el valor de las entradas es de $ 2.000 la Galería y $ 3.000  la Tribuna.

Atropellan a hombre en ruta a Sotaquí: grave

NOTICIA EN DESARROLLO. El accidente ocurrió faltando pocos minutos para las 18.00 horas de hoy en la ruta que comunica Ovalle con Sotaquí, en las inmediaciones del puente Fiscal.

De acuerdo al testimonio de un conductor que pasaba por el lugar, el hombre presuntamente transitaba por la calzada en una zona de curvas y habría sido alcanzado por una camioneta que circulaba de poniente a Oriente.

El cuerpo del infortunado transeúnte, de 32 años, fue eyectado alrededor de 15 metros, cayendo pesadamente al pavimento.

En los minutos siguientes llegó al lugar una unidad de SAMU que después de prestarle primeros auxilios en el mismo lugar, lo trasladó al Servicio de Urgencia del Hospital de Ovalle.

Su estado sería grave y con riesgo vital.

Samu llegó al lugar para el traslado del lesionado /Imagen cedida.

Tragedia en Chañaral de Carén: camioneta cae a un barranco

El vehículo se salió del camino por causas desconocidas precipitándose a un profundo barranco, falleciendo en el lugar su conductor.

Alrededor de las 08:00 horas personal del retén Pedregal, de carabineros de Monte Patria, recibió un llamado telefónico informando que en la ruta D 597, km 32, se encontraba una camioneta volcada a un costado de esta, en un barranco.

Al concurrir personal al lugar, encontró en efecto el vehículo, la camioneta marca Nissan modelo D21, placa patente DN-8692, color rojo, volcada y su conductor tendido a dos metros aproximadamente del móvil, sin vida, quien habría salido eyectado producto del accidente.

La víctima fue identificada como Humberto P.L., 25 años, domiciliado en calle Chilecito S/N, Monte Patria, y con licencia de conducir de Antofagasta..

En el lugar se constituyó personal del Cesfam de Caren quienes constataron la muerte. En tanto el fiscal de turno Jaime Rojas Gatica instruyó concurrencia del Servicio Médico Legal para el levantamiento del cuerpo, y de la Siat de Carabineros para establecer la causa del accidente.

Invitación abierta: Astrofísica dará una charla sobre el eclipse este lunes en Ovalle

Se llevará a cabo en el auditorio municipal a partir de las 15:00 horas.

Una charla sobre el eclipse total de sol que se producirá el próximo dos de julio en nuestra región y que se podrá observar en un 100 por ciento en algunas zonas del Limarí, realizará la astrofísica, divulgadora científica y docente universitaria, Antonella Monachesi, este lunes 3 de junio, en Ovalle.

Antonella Monachesi, astrofísica, divulgadora científica y docente universitaria, realizará una charla sobre el eclipse este viernes en Ovalle (foto: @CienciasULS vía Twitter).

La actividad, organizada por la Gran Logia de Chile y la Logia Acción Fraternal Nº 42 de Ovalle, se realizará en el Salón Auditorio Municipal a partir de las 15:00 horas y la entrada es liberada.

Los organizadores señalaron que la charla está orientada a todo tipo de público, especialmente estudiantes y amantes de la astronomía, sobre un fenómeno que podremos observar, privilegiadamente y con las debidas precauciones (lentes especiales y certificados), en nuestra zona.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Organizaciones sociales y políticas invitan a concierto «Chile Mejor sin TPP».

El evento artístico cultural se realizará mañana sábado 01 de junio en el Espejo de Agua de nuestra ciudad.

Música en vivo, batucadas, micrófono abierto y la participación de importantes agrupaciones artísticas y solistas de nuestra zona serán parte del Concierto Chile Mejor sin TPP, un show familiar que se realizará este sábado 1 de junio de 2019, entre las 12:00 y las 16:00 horas en el Espejo de Agua de la Alameda, al que están invitando distintas organizaciones culturales, políticas y sociales de la ciudad .

Para sus organizadores, «este importante evento tiene la finalidad de dar a conocer la importancia y las negativas consecuencias que ocasionará a todos los chilenos, si se aprueba este Acuerdo Transpacífico TPP11, que favorece solamente a los grandes consorcios transnacionales de los 11 países involucrados, con los cuales, Chile en su mayoría ya tiene tratados de libre comercio».

Agregan que «el TPP11 vulnera nuestra soberanía y los derechos de todos (as) los trabajadores (as), protejamos a Chile de este acuerdo y presionemos a nuestros senadores (as) para que no voten a favor de este convenio».

Las organizaciones que convocan son la Agrupación Social, Cultural y Deportiva José Martí del Limarí, junto a la Central Unitaria de Trabajadores CUT Provincial Limarí, Agrupación Chile Mejor sin TPP, Asamblea del Limarí, Coordinadora No más AFP, Acción Feminista de Ovalle, Agrupación Antakari y las Juventudes Comunistas de Ovalle.

Por Equipo OvalleHOY

También Ovalle tuvo “su” tornado : el fenómeno sorprendió a los vecinos del sector oriente

A propósito de los tornados que afectaron ayer a Los Ángeles en la Región del Biobío, generando temor en la población y decenas de viviendas afectadas, recordamos que el año pasado en nuestra ciudad ocurrió un fenómeno similar que causó sorpresa en la población.

El fenómeno meteorológico ocurrió en las primeras horas de la tarde del martes 5 de diciembre causando daños en árboles, techumbres de casas y en especial  el desprendimiento de gran cantidad de planchas de la techumbre de la Feria Modelo.

El episodio ocurrió cercano a las 15.00 horas afectando al sector oriente de la ciudad, recorriendo las calles Covarrubias, Pedro Montt y adyacentes, desplazándose hasta la Feria Modelo con una especie de gran remolino que causó el desprendimiento de ramas de árboles, levantando toldos.

Fue en el recinto comercial donde causó mas daños, levantando gran cantidad de planchas de calamina de los galpones en medio del asombro e incluso del temor de quienes se encontraban en el lugar y en las proximidades.

Los mas antiguos en el lugar afirmaron en esa oportunidad que desde el temporal de 1984 que no se observaba vientos de esta magnitud, o  un fenómeno climatológico – tornado, remolino o como se le quiera llamar – que no es usual en nuestra zona.

En en año 2012 también fue observado un fenomeno en las poblaciones 21 de mayo y Villalón.

Remolino del año 2012.
Tornado del año 2018 en la Feria Modelo.

Carta al Director: ¿Petición de destitución denegada?

«No se puede negar que el asesor legal cuestionado es toda una maravilla. Gracias a su astucia se demostrará que todo lo realizado es  legal y correcto”.

Sabemos que cuatro integrantes del Consejo Municipal de Ovalle solicitaron la destitución del alcalde local, Sr. Claudio Fermín Rentería Larrondo por “… notable abandono de deberes e infracción grave a la probidad administrativa…” El acusado se defiende argumentando en documento oficial enviado a Ilustrísimo Tribunal Electoral Regional: “… solicitando, desde ya, su más absoluto y completo rechazo por las razones de hecho y derecho que paso a exponer.”

En efecto,, en la página 4, párrafo 3°, dice clarito: “… todas mis actuaciones, tanto públicas como privadas, las he realizado teniendo siempre presente la enorme responsabilidad que, me significa desempeñar el cargo de Alcalde de San Carlos actuando con el más irrestricto apego …”

Nadie sabía, creo, de este nuevo cargo. En OvalleHoy, una lectora sí advierte señalando error en libelo de respuesta de abogado a dicho tribunal. Todos rápidamente nos acordamos de la ineptitud denunciada por una jueza hace pocos días. Pero, mi amigo Perico  me señala que estaríamos en un craso error al suponer que el asesor legal no sabe lo que hace. 

Perico insiste que el hecho de poner que es Alcalde de San Carlos es un estupendo recurso legal para ganar el caso. “Explícate”, le digo.

“Mira! Un abogado  llamará a la  Municipalidad de San Carlos  y se producirá el siguiente diálogo”:

Abogado: “Aló, ¿Municipalidad de San Carlos? Llamo por una destitución. Necesito que me responda las siguientes preguntas.”

Funcionario municipal: “Diga, no más.”

Abogado: “Es efectivo que cuatro concejales están pidiendo la destitución del Alcalde?”

Funcionario municipal: “¿Cómo? Imposible!. Aquí los concejales son super amigos del Alcalde. Seguidito salen a comer juntos. Incluso el Alcalde siempre les presta su bicicleta.”

Abogado: Hmm! Entonces, ¿sabe usted si trabaja aquí, como secretaria, la cuñada y que habría recibido casi 7 millones de pesos por horas extraordinarias?

Funcionario municipal: “No, no, no, señor… También eso es imposible. Aquí no tenemos secretaria. Cómo alguien va a ganar esos millones. Sí he leído por ahí que en otra muni hay unos pocos funcionarios que se han apitutado con algunos milloncitos por horas extras.

Abogado: “¿Y qué sabe del déficit de $ 6.835.248.976.- en el DEM?”

Funcionario municipal: “ Nooooooo! Casi 7 mil millones! ¿Cómo se le ocurre? Aquí no pasa algo así!”

Abogado: “ Y el asunto ese de la comisión de servicio  en Europa para un funcionario que …”.

Funcionario municipal: “Nunca nadie ha sido beneficiado así por nuestro Alcalde. Puras mentiras”.

“¿Ves?  ¿Para qué seguir? No habrá en la Municipalidad de San Carlos razones o argumentos válidos para aprobar la remoción solicitada. No puedes negar que el asesor legal cuestionado es toda una maravilla. Gracias a su astucia se demostrará que TODO lo realizado por el Alcalde local es  legal y correcto”.

Bueno, no me quedó más remedio que decirle que sí a mi amigo Perico porque siempre trato de no contradecirlo para que siga siendo feliz en el hospital psiquiátrico donde está internado hace 40 años.

IVÁN  R.  ANTICEVIC  B.
Profesor
RUN:  6.399.125-2

Obituarios de hoy viernes 31 de mayo

Comunicamos el sensible fallecimiento de quienes en vida fueran:

+ ZOILA EMINDA ARAYA VERGARA Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en Agua Chica s/n Monte Patria, la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ JUAN DANIEL CORTÉS GUERRERO Q.E.P.D.
Está siendo velado en su domicilio ubicado en Juan Francisc18o González 854 población Fray Jorge, Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ DEMOFILA DEL CARMEN ARAYA PIÑONES Q.E.P.D.
Está siendo velada en el Cuartel de Bomberos de población 1/2 Hacienda, la misa se realizará el día Sábado 1 de Junio a las 10:00 horas en la iglesia Santísimo Redentor de población José Tomás Ovalle, luego será trasladada al cementerio municipal de Ovalle.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa