Inicio Blog Página 1147

Tuve un sueño extraño . De esos muy extraños

Un amigo me envió el pantallazo de lo que era supuestamente una portada del Diario El País, de España. El titular dice: “Miles de aficionados ingleses se desplazan a Madrid para asistir a la Feria del Libro”.

Y la bajada de título agrega: “El fuerte despliegue policial evitará altercados de ediciones anteriores. Se teme enfrentamientos entre los hinchas de Pablo Coelho y Dostoievski”.

El pie de foto en tanto destaca que “Hinchas de García Lorca corean a gritos párrafos de Romancero Gitano”.

La información que ha circulado en redes sociales en definitiva es una “fake new”  y la imagen corresponde a hinchas ingleses de la final del campeonato inglés disputada en los últimos días.

Yo sin embargo me la tragué por completo.

Incluso esa noche soñé  imaginando al Concejo Municipal de Ovalle, en pleno, desplazándose por las calles en dirección a la Feria del Libro de Ovalle: por un lado unos voceando párrafos de la novela “El Sueño de la Leona”, de Ana Victoria Durruty, y los otros respondiéndoles con párrafos de la “Maldición de la Hacienda”, de Patricia Badilla.

Imaginaba también al alcalde, vestido con una toga de patricio romano,  exhibiendo en alto, como un trofeo, un ejemplar del libro “Yo Claudio” de Robert Graves, mientras avanzaba por calle Victoria hacia la plaza.

Todos rodeados de fuerzas especiales de carabineros, atentos a evitar altercados entre ambos bandos.

Al desayuno la Gorda, mi esposa, comentó, como que no quiere la cosa:

«Anoche estabas soñando, te movías de un lado a otro».

Le conté mi sueño y movió la cabeza, mientras ponía mermelada a un trozo de pan.

«El otro día soñaste que te daban el Premio Nobel de Literatura. ¿te acuerdas?», comentó.

Me acordaba.

«Y la semana anterior, que la Tonka se te declaraba, y despertaste con palpitaciones».

También me acordaba. Es que la verdad no sabría qué hacer si la Tonka se me declarara.

¿Pero soñar que los concejales y el alcalde desfilen por las calles hacia una Feria del Libro? Eso cuando ninguno de ellos asistió a la feria del verano pasado en la plaza?

«Estás viendo muchas películas en la televisión. Esas te llenan la cabeza de cosas, te lo he dicho cientos de veces», sentenció la Gorda, embadurnando con mermelada otro trozo de pan.

Si. Tal vez también debería dejar de leer tantos libros de Phillips K. Dick, de Bradbury , Asimov y de Julio Verne, reflexiono. De Aldous Huxley, en especial.

Ya me advertía el compadre Ramón, que estas cosas me “secarían el seso”.

Pero ahora me estoy empezando a preocupar. Voy a tener que doblar la dosis de clonazepan.

Mario Banic Illanes

Escritor

Reprograman juicio contra niño acusado de intentar asesinar a otro de una cuchillada

El procedimiento simplificado estaba programado para el pasado fin de semana en una de las salas del Juzgado de Garantía de Ovalle , sin embargo fue postergado por la no concurrencia de la víctima.

Los hechos que se revisan se remontan al 18 de diciembre del año pasado cuando al mediodía, por causas que son investigadas, en un sitio eriazo de la calle Felisa Leyssen, frente a la denominada plaza de los tubos, en la intersección de Avenida Las Torres con calle Julio Mercado, de la parte alta de Ovalle, el acusado, J.M. P.P. de 15 años, propinó a la víctima C. A. J. R. una puñalada en el cuello.

Como consecuencia de lo anterior, el afectado, resultó con una herida cortante por arma blanca cervical, lesión vascular de carácter grave, debiendo ser intervenido quirúrgicamente.

En opinión del Ministerio Público los hechos antes descritos configuran un delito de homicidio en grado de desarrollo frustrado.

El juicio simplificado realizado en la sala 2 del Juzgado de Garantía de Ovalle, por ausencia de la víctima, fue reprogramado para el jueves 20 de junio en la misma sala.

El acusado permanece con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno entre las 22:00 y las 06:00 horas del dia siguiente hasta el día del nuevo procedimiento.

Niños y apoderados del Colegio Fray Jorge salieron a la calle en celebración del Día de la Familia

Con el objetivo de celebrar el Día de la Familia, la comunidad educativa del Colegio Fray Jorge realizó una entretenida corrida por las calles cercanas al establecimiento. En la instancia, funcionarios, estudiantes y familias completas disfrutaron de una tarde de actividad física, promoviendo la vida saludable, el trabajo en equipo y la buena convivencia.

La actividad fue organizada por el Equipo de Convivencia Escolar del colegio, quienes además de realizar una positiva evaluación de la jornada, entregaron premios a los primeros lugares por nivel educativo, como también a aquellas familias y funcionarios que lograron llegar en los tres primeros lugares a la meta.

Martín González, presidente del Centro de Estudiantes del Colegio Fray Jorge, se refirió al desarrollo de la actividad, indicando que las familias concurrieron en masa a la corrida, “muchos compañeros trajeron a sus hermanos pequeños en coches, a sus abuelos, padres, incluso a sus mascotas. Se agradece que se realicen actividades como estas, ya que promueven la actividad física y también generan un vínculo mucho más cercano con el colegio”.

Por su parte, Juan Carlos Muñoz, director del recinto escolar ovallino, explicó que la iniciativa surge como un deseo de poder celebrar el día de la familia, entendiendo que “hoy tenemos muchos núcleos familiares que escapan del estereotipo común de una familia habitual. Nosotros valoramos la diversidad y por ningún motivo discriminamos las formas de crianza o a quiénes están al cuidado de nuestros estudiantes, por lo mismo creíamos que era correcto celebrar a las familias completas, no solo al papá y a la mamá, sino que también a aquellos abuelos, tíos y hermanos que cumplen ese rol formador de valores en algunos hogares”.

Además, el director enfatizó en que esperan poder realizar una nueva corrida, como también otras instancias de encuentro donde participen todos los estamentos presentes en el establecimiento educativo.

Preocupa a ovallinos espejo de agua con los juegos de agua y luces sin funcionar

El Espejo de Agua de la alameda de Ovalle sin duda es motivo de orgullo para los ovallinos y admiración para los visitantes. Es, de hecho, uno de los logros importantes de la actual administración municipal.

Sin embargo a los lectores y transeúntes les preocupa el hecho que hace ya al menos un par de semanas sus surtidores de agua, con juegos de luces multicolores, están en sin funcionar, sino que además en los últimos días se encuentra totalmente seca.

A eso se ha agregado un letrero por el costado poniente que advierte : “I. Municipalidad de Ovale informa mantenimiento  juegos de agua de Alameda”.

Efectuadas las consultas en el Municipio solo nos informan que en efecto el lugar está en mantenimiento, lo que está a cargo de la misma empresa encargada de su instalación, Ingeniería y Construcción HMG.

La preocupación de los ovallinos es que estos trabajos de mantención se efectúen y estén concluidos antes del 2 de julio, cuando se produzca el eclipse solar.

“Porque sería lamentable que para esos días vengan muchos visitante y los juegos del espejo (de agua) estén malos. Al contrario, ¿se imagina la ciudad a oscuras y los juegos de luces funcionando?”, nos dice un conductor.

Bueno, tenemos casi un mes completo para trabajar y estar a tiempo para el eclipse y la avalancha de visitantes.

FotoNoticia: Más de mil profesores marcharon por las calles de Ovalle

Los docentes protestaron en la primera jornada de paro indefinido, más de 80 establecimientos educacionales paralizaron sus actividades en la comuna de Ovalle y los maestros y maestras salieron a marchar por las calles de nuestra ciudad exigiendo sus derechos.

El paro es de carácter indefinido, mañana hay una marcha en La Serena y el miércoles, la movilización será a nivel nacional.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Obituarios de hoy lunes 03 de junio

(Actualizado) Comunicamos el fallecimiento de las siguientes personas:

+ DARÍO MORENO LUNA Q.E.P.D.
Está siendo velado en Carén Alto s/n comuna de Monte Patria, la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ PASCUAL CONRADO MICHEA JIMÉNEZ Q.E.P.D.
Esta siendo velado en pasaje Efraín Zepeda # 904 población Capitán Ávalos, Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ PAMELA MABEL PEREIRA PEREIRA Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en Manuel Rodríguez 194, Chañaral Alto comuna de Monte Patria. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ ROSA AMELIA GALLARDO AGUILERA Q.E.P.D.
Está siendo velada en Arturo Jiménez 365 Villa Cobresal, Ovalle. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Exhibirán documental de cineasta ovallino en Festival de Finlandia

«Embrujos del Choapa», del realizador Sergio Olivares Contreras será presentado en Helsinski, Finlandia, en el marco del ciclo de cine chileno que lleva la embajada de Chile  en ese país.

El documental realizado por el cineasta ovallino en el año 1999 narra un viaje por costumbres y otras expresiones que se conservaban hasta ese año de la producción en ese valle  de la región de Coquimbo. Algunas en vías de extinción como el canto a lo divino y el misterioso cristo articulado que en semana santa la ciudad de Salamanca celebra con sus “cucuruchos” costumbre y vestimentas traídas por los españoles y que se quedaron incrustada en esa ciudad.

Embrujos del Choapa un documental que en Chile tuvo su difusión en TV Abierta y posteriormente obtuvo un premio en FIDOCS  del público juvenil, tiene una duración de 50 minutos y fue filmado en Salamanca  y alrededores y financiado por FONDART 1999.

La gestión de su muestra en este lejano país corre por cuenta de Mauricio Álamo encargado de cine y audiovisual del Ministerio de Relaciones exteriores de Chile.

Así el documental cumple su papel histórico en la región de Coquimbo, Chile.

Sergio Olivares Contreras.

Radiofonía ovallina de luto: locutores lamentan partida de Pascual «El Bandido» Michea

Su cuerpo está siendo velado en la población Capitán Ávalos de nuestra ciudad. El deceso del conocido hombre de radio ha conmocionado a sus colegas y a la comunidad.

Un amargo despertar tuvo el gremio de locutores radiales de nuestra ciudad al conocerse el fallecimiento del conocido hombre y voz de radio, Pacual Conrado Michea Jiménez (Q.E.P.D), cuyo deceso se produjo esta mañana tras una enfermedad a la que venía haciendo frente hace un tiempo y a la que no pudo sobreponerse.

«Se nos fue uno de los grandes, un tremendo comunicador, me dejas un vacío tremendo, mi Viejo», escribió en su cuenta de Facebook, el colega de Pascual, Rodrigo Carvacho, quien agrega que «gracias por tanto Pascual Michea «EL BANDIDO», tu legado quedará por siempre en nuestros corazones. vuelta alto mi amigo siempre serás grande GRACIAS POR ALEGRAR TODOS LOS DIAS NUESTROS CORAZONES».

En tanto, el locutor de Radio Caramelo, Neftalí Pereira escribió «vuele alto Don Pascual Michea sus atenciones y buenas intenciones se quedan en mi corazón».

En declaraciones al diario El Ovallino, el presidente del Círculo de Locutores de Ovalle, Waldo Castro señaló que la noticia los tomó por sorpresa. «Sabíamos que estaba complicado, nosotros estábamos organizando junto a los vecinos de Sotaquí, donde estaba residiendo, una serie de actividades a beneficio» y agregó que «igual realizaremos algunas actividades en su honor y en solidaridad con su esposa».

El cuerpo del malogrado locutor está siendo velado en pasaje Efraín Zepeda # 904 de la población Capitán Ávalos de Ovalle. Al cierre de esta nota, aún no se informaba de los servicios religiosos ni fúnebres.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Hacienda Serón: una excelente alternativa para ver el Eclipse 2019 en Río Hurtado

Un asado campestre, en un ambiente familiar y con los bellos paisajes naturales de la comuna limarina como escenario, es la experiencia que se podrá vivir con el evento astronómico de la década.

Exactamente en 28 días más, el próximo 02 de julio se producirá un eclipse solar total, evento astronómico que será visible en todo el país pero que en la cuarta región se podrá disfrutar en un 100 % y, aunque la oferta hotelera está copada, aún hay esperanza para aquellos que aún no han hecho sus reservaciones.

En Hacienda Serón, ubicada en la localidad del mismo nombre y en el corazón del Valle de Hurtado, en uno de los mejores lugares para la observación de los cielos (y a solo 50 kilómetros de Ovalle) los preparativos ya entran en tierra derecha.

«Lo que ponemos a disposición de los visitantes, es la Hacienda Serón en sí, con toda su infraestructura, sus plantaciones de nogales, sus viñedos, sus planteles caprinos», dice Rodrigo Peñafiel Aguirre, administrador y uno de los propietarios, quien añade que «la gente va a poder estar durante el día en esos recorridos y visitando los distintos lugares al interior de la hacienda, pasear por los viñedos, descansar junto al Río Hurtado y disfrutar de los paisajes del valle».

A la sombra de los sauces llorones y a orillas del río Hurtado, Rodrigo Peñafiel, espera a los visitantes para el Eclipse 2019 (foto: Angelo Lancellotti para OvalleHOY.cl)

Turismo Rural

La idea es que el turista pueda realizar turismo rural, viviendo la experiencia en contacto directo con la naturaleza. «Para ese día del evento vamos a tener un asado campestre, para que la gente se siente en familia vamos a tener miradores para el avistamiento y estarán las comodidades, los baños, para esa ocasión. La idea de que estén relajado y la idea es que en el momento del eclipse la gente vaya a los miradores y pueda observar el evento astronómico en ese ambiente», dice Rodrigo.

La Hacienda Serón, que tiene más de 250 años de historia y una extensión de 2500 hectáreas, abrirá sus puertas desde las 09:30 horas el día 02 de julio, pero Rodrigo Peñafiel señala que «hemos habilitado una zona de camping, para darle la posibilidad de llegar el día anterior», esto previendo que el día mismo del evento, podría registrarse un mayor flujo vehicular.

Rodrigo Peñafiel nos acompaña a recorrer parte de los senderos de la Hacienda Serón (foto: Angelo Lancellotti para OvalleHOY.cl)

Menú

Entre las exquisiteces que los turistas podrán disfrutar está el siempre apreciado pisco sour, brebaje limarino que hoy por hoy, se intenta rescatar. Habrá degustaciones de longanizas con pan amasado, aceitunas y quesos de cabra, además de aderezos como el chancho en piedra y chimichurri, cebollas al rescoldo, tomates asados y más sorpresas gastronómicas.

¿Cuánto dura el eclipse y dónde puedo reservar?

«Acá vamos a tener un 100% de oscuridad total y va durar alrededor de un 01:50 minutos. Es cierto que en algunos lugares va a durar un poco más, pero nosotros estamos dentro de los Top 5», asegura Rodrigo Peñafiel quien agrega que «tenemos una página web, que es www.haciendaseron.cl, ahí están todas las indicaciones: en qué consiste el asado, todo lo que va a ocurrir ese día, en un ambiente familiar, donde nos vamos a preocupar de todo e incluso hemos visualizado que hay muchos visitantes que venir con hijos y niños chicos y nosotros vamos a tener a un actor que va a realizar dinámicas para ellos».

Hacienda Serón es una oportunidad para usted disfrute del evento astronómico de la década con la belleza de los valles del Río Hurtado, en familia, con un asado acompañado de las bondades agroalimentarias que nos brinda el Limarí y la mejor compañía.

Acá le dejamos algunas vistas de la Hacienda Serón. Para reservas e informaciones al correo eclipse@haciendaseron.cl.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Las solitarias hinchas que acompañaron a Osorno hasta Ovalle

El sábado en el Estadio Diaguita era inevitable que no llamara la atención la presencia de una pequeña hinchada del equipo visitante, Provincial Osorno en su partido ante Provincial Ovalle.

Se trataba de dos mujeres pertenecientes a la barra  “Mujeres Hinchas: Juntas por un sentimiento” que se instalaron en el sector de visitantes para alentar sin descanso durante todo el partido a su equipo. Eso no obstante que sus jugadores no estuvieron a la altura y terminaron perdiendo  1 x 0 ante el local.

Ellas son Roxana Valdivia y Cecilia Tirado que, aseguran, viajaron toda la noche en bus cubriendo los 1331 kilómetros que separan a ambas ciudades.

“Vamos a donde vaya el equipo de visitante, no importa lo lejos que sea”, nos dice Roxana.

“¿Qué cómo financiamos los gastos?.. macheteando pues”, responde su amiga Cecilia”. Explica que el fin de semana cuando juega su equipo como local ellas se instalan a la puerta del estadio a pedir plata («machetear») a  los hinchas para el viaje. “Y como la gente ya nos conoce, nos da plata y con eso viajamos”, agrega.

Y ahí estaban Roxana y Cecilia alentando sin desmayo al equipo, en los que se destacan sus gritos de apoyo incondicional, a pesar de las adversidades y de los resultados.

Ellas son un ejemplo para cualquier hinchada, ¿no cree?

Roxana Valdivia y Cecilia Tirado, las dos esforzadas hinchas viajeras.

¿Y cómo andaremos por casa con el tema de la corrupción?

La corrupción es un arma muy efectiva para destruir las sociedades. Comienza “con un pituto” como decía la vieja canción: en el almacén de la esquina, en el colegio, para conseguir trabajo. 

Basta ver como cayeron los gobiernos de los países vecinos, todos ellos, de izquierda o derecha,  hicieron “favores”  a las grandes empresas y por ello recibieron alguna recompensa que a varios tiene en juicios o detrás de las rejas. Pasó en el futbol también con el mayor escándalo de corrupción. En todo caso, el factor común de esos casos no es precisamente la tendencia  política de los presidentes, sino  lo son los poderosos, los dueños de todo, los que corrompen son el factor común  : teniendo todo, quieren más. Simple.

Puede que sorprenda  y moleste , pero en realidad, la corrupción llegó para quedarse. Es un acto tan natural como respirar, es parte de nuestra vida diaria y lo vemos cada día: el nepotismo exacerbado y  descarado de los gobiernos ( éste lleva la batuta indiscutiblemente); el “pituto” disfrazado de mérito para los hijos/as  para que puedan tener más de lo que se les ha dado por haber nacido privilegiados, aunque claro, no fue su culpa; los  desvergonzados y asquerosamente    elevados sueldos de los parlamentarios; el  que el banco  te cobra por  hacer un giro de tu dinero ¡TU DINERO!; el perdonazo  de intereses a  empresas; las patéticas clases de ética para delincuentes ; la cuentas públicas donde sacas a relucir estadísticas pero no realidades; el  no pago de contribuciones tan de moda por estos días; el arresto a la señora que vende  lechugas en el carrito en la esquina mientras  se escoltan  “narcofunerales”;  el no dar una boleta de venta por pequeña que sea;  llevar  a los hijos al colegio en el  vehículo institucional; sacar a dar una vuelta a la playa a la familia en la camioneta municipal, el ganar becas o viajes sin concursos ni sorteos; el sacarte selfies y robar la carga de un camión volcado en vez de ayudar a los heridos o simplemente no  pagar el pasaje y seguramente miles de ejemplos más que se olvidan  o pasan desapercibidos por normalizados. 

Nuestro país, incluyendo Ovalle por supuesto, vive la corrupción a vista y paciencia de todos y todas, lamentablemente es casi parte de nuestro ADN pues esto es herencia genética del capitalismo, donde tener es más importante que el ser o como decía el maestro Galeano, “(…) donde el contrato del matrimonio es más importante que el amor,  el funeral importa más que el muerto, la ropa más que el cuerpo  y la misa más que dios”  y es precisamente la  moral corrupta, los actos de corrupción por pequeños que sean,  ayudan a mantener y solventar todo ese envase en que estamos viviendo. 

 Lo que es peor, si la corrupción nos ha hecho tocar fondo como personas y sociedad, lamentablemente  en vez de salir a flote, cavamos.  Como dijo el mismo Galeano:  Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. Y somos una sociedad corrupta.    

Por K Ardiles Irarrázabal
Columnista