Inicio Blog Página 1156

GALERÍA DE FOTOS: En Ovalle se inician los homenajes a los Héroes de Iquique

Hace poco finalizó la primera parte de las ceremonias que se realizarán en la ciudad capital de la provincia del Limarí con el desfile y colocación de ofrendas florales en la Plaza de la población 21 de Mayo de nuestra ciudad y el acto a cargo de la Escuela Guardiamarina Ernesto Riquelme Venegas.

El gobernador de Limarí, Iván Espinoza Bardavid, valoró la invitación de la comunidad ovallina a participar en las actividades conmemorativas e indicó que “en estos 140 años de la gesta histórica del Combate Naval de Iquique quiero relevar la importancia de los valores patrios que nos entregan identidad, orgullo y cariño por nuestro país y nuestra historia».

Las primera autoridad provincial agregó que «es muy importante la participación de la comunidad educativa en estas instancias que son quienes hacen perdurar el legado de nuestros héroes patrios y nuestra historia».

Un gesto de Fair Play que es necesario destacar

Nos hemos ido acostumbrando al poco respeto que suele haber entre rivales del futbol nacional e internacional. Malas actitudes de barristas, ausencia de fair play entre clubes y en los mismos jugadores y cuerpo técnico en las canchas.

Todo esto ha ido haciendo que gran cantidad de público se aleje de los estadios, para proteger la integridad física y cultural de sus familias que a menudo son testigos de comportamientos que distan de ser un ejemplo.

En las semanas anteriores llamó la atención el gesto del entrenador Marcelo Bielsa, que ante un gol conseguido por su equipo en la competencia de Inglaterra, marcado mientras un jugador rival estaba en el piso, ordenó  sus jugadores dejarse anotar un tanto en su arco, lo que ocasionó la igualdad del rival.

Pero hay otras conductas que están lejos de las cámaras de la televisión y de la difusión de la gran prensa, peto que vale la pena poner de relevancia.

Como por ejemplo la del equipo de Curacaví que el fin de semana llegó hasta el Estadio Diaguitas para caer ante el Deportivo Ovalle 1 x 0, resultado que les dolió profundamente según se vio por la actitud corporal de sus jugadores al finalizar el partido.

No obstante esto los visitantes al marcharse dejaron el camarín impecable, limpio y ordenado, y una nota escrita a mano que decía:

“Muchas gracias CSD Ovalle por la recepción. Los esperamos en nuestro estadio . CURACAVI F:C.”

Y agregaron en la página de Facebook: “somos rivales, no enemigos”.

¡Que bonito , no?

Papi. Tiene que llevar a los peques el fin de semana al TMO

Una colorida obra de danza para la primera infancia, propuesta lúdica e interactiva que penetra en el fondo del mar, será presentada viernes y sábado próximos en el Teatro Municipal de Ovalle.

La ballena 52 existe, aunque nadie ha podido verla. Micrófonos submarinos captan hace décadas su particular canto, diferente al de todas las ballenas conocidas. ¿Acaso es la única de su especie? La compañía Manada se inspiró en ella para crear VaLlena 52, su segunda obra de danza para la primera infancia tras la exitosa Luciérnagas, danza para niños.

¿Cómo es esta ballena? ¿Qué trata de decirnos? ¿Cómo late su enorme corazón? ¿Qué come? ¿Cómo nada tanto si va llena la ballena? Esas preguntas guían esta creación que penetra en las profundidades del mar a través de danzas urbanas, música y mapping.

Hip-hop, house, fingerdance y voguing son algunos de los estilos de baile que inspiran los movimientos de los animales de este fondo marino, creados e interpretados por Claudia y Mónica Valenzuela junto a Mario Carreño. La música compuesta por Daniel Marabolí se inspira en los sonidos del océano y la música urbana. Y el mapping, creado por Rendereando.cl con ilustraciones de Juan Andrés Rivera, retrata el fondo del mar mientras dialoga con la coreografía.

La obra será representada el viernes a las 20.00 horas y el sábado a las 11. 30 horas.

Y no se preocupe por los cocodrilos, que la entrada es gratuita. Solo tiene que reservar su tarjeta en el Centro de Extensión Cultural Municipal de calle Independencia.

Familias agradecen el apoyo y compañía en momentos de dolor

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de

SARA ROSA GALLEGUILLOS FERNÁNDEZ  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
DENISE ELIZABETH VEAS ORO  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
PABLO FERNANDO DUBÓ CORTÉS  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
CÉSAR MANUEL CRUZ SOLORZANO  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
ADRIANA LUISA BARRERA GALLARDO  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
EFRAÍN DEL CARMEN ARAYA BUSTAMANTE  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
MATEA MIRSA ROJAS ROJAS  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
JUAN FRANCISCO ANTONIO CISTERNAS MORALES  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
GABRIEL ANDRÉS ORTÍZ ARAYA  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
MARÍA REBECA GALLARDO VERGARA  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
RAMÓN ERNESTO PERINES PERINES  Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
MARÍA SOLEDAD CASTILLO GALLARDO  Q.E.P.D.

La Familia.

Obituarios de hoy 21 de mayo

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

+ HILDA VEGA ORMEÑO Q.E.P.D.
Está siendo velada en calle única Los Panules, comuna de Andacollo. La misa se realizará hoy Martes 21 de Mayo a las 16:00 horas en el cementerio del lugar, luego se le dará cristiana sepultura.

+ ERNESTINA DEL CARMEN ROJAS MILLA  Q.E.P.D.
Está siendo velada en su domicilio en calle única s/n Las Breas, comuna de Río Hurtado. La misa se realizará mañana Miércoles 22 de Mayo a las 10:00 horas en la iglesia de la localidad, luego será trasladada al cementerio del lugar.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Pesar por fallecimiento de vecino de Ovalle

En las primeras horas de la mañana de hoy lunes a la edad de 97 años ha dejado de existir don Mariano Segundo Bolvarán Robles.

Casado con la señora Gabriela Ibacache (también fallecida), le sobreviven sus hijos Marta , Yure, Rosa Miriam, Mario, Mariano, Mariana Bernardita y Rodrigo.

Sus restos están siendo velados en la capilla de la localidad de El Trapiche, y sus funerales se realizarán mañana martes luego de una Misa a efectuarse a las 16.00 horas en el mismo templo.

Finalmente será sepultado en el Cementerio de La Placa en el mausoleo familiar.

Nueva avioneta reforzará rol preventivo de emergencias de la aeronáutica ovallina

La concreción de la compra de una nueva aeronave, un CESNNA 172, servirá además, para las clases de vuelo en el club de la ciudad.

Una nueva avioneta fue adquirida para reforzar el rol preventivo de emergencias de la aeronáutica ovallina y fue presentada el viernes en el aeródromo Tuquí ante autoridades locales.

Se trata de un CESNNA 172, más moderno que el que actualmente se cuenta para las emergencias y para la práctica e instrucción de los nuevos pilotos.

Actualmente, el club local cuenta con cuatro aspirantes a piloto, pero se espera un nuevo integrante para las los próximos días.

«Esta es una gran noticia» para el club local y para «la comunidad ovallina por la gran ayuda que prestan en caso de emergencia estas aeronaves«, señaló a OvalleHOY.cl un miembro de la agrupación aérea de la capital provincial del Limarí.

Por Angelo Lancellotti González
Periodista

Productor de Monte Patria innova en la agricultura con sistema de riego que reutiliza el agua del río

En el sector de El Tome Alto han tomado medidas para enfrentar los efectos del cambio climático.

Una innovadora manera de tratar el agua y tierra que utiliza para sus cultivos está realizando en la comuna de Monte Patria el productor de hortalizas Jorge Galindo, quien en su huerto familiar en la localidad de El Tome Alto y “a través de un sistema de riego de canalas con geomembranas, el agua no se absorbe en la tierra, con los que se puede recolectar el agua que se drena al final de la hilera de cultivos y se va acopiando en un estanque de 12 mil litros, esa agua se recircula y reutiliza con lo que se ahorra agua y nutrientes”, tal como lo explica él mismo.

Emplazado en 1500 metros cuadrados, un invernadero de tomates se mantiene fuerte y productivo, ya que además, el sustrato o tierra base para el cultivo, es extraído directamente del río que cruza la localidad, entregando un valor agregado a los productos cultivados que requieren de una mínima cantidad de pesticidas, siendo productos completamente orgánicos.

Una novedosa manera de cuidar el recurso hídrico como base primordial de la agricultura. El mundo rural es sustento e identidad para las familias la provincia de Limarí y Jorge Galindo es un pequeño productor de hortalizas, principalmente de tomate y pimentón.

Recibe apoyo estatal a través de instituciones como Indap para lograr mayores oportunidades en su desarrollo y ha participa en el servicio de asesoría técnica de Hortalizas en Monte Patria y el programa de asociatividad económica, instancia que se convirtió en un salto para que el año 2016 pudiera –en conjunto a otros hortaliceros- comercializar sus producciones de tomates a una empresa concesionaria de JUNAEB, iniciativa que a la fecha le permite asegurar ventas e ingresos económicos. 

Al respecto, Galindo destaca que “uno de los principales problemas de los pequeños productores son las pocas oportunidades de comercialización, en ese sentido la puerta que se nos ha abierto, ha sido muy relevante”

Jorge Galindo es gerente de la recientemente conformada Cooperativa Tradiciones de Limarí, la que en la actualidad es la encargada de la venta de tomates a la concesionaria de Junaeb, cubriendo los requerimientos de la Provincia de Limarí e incluso Illapel y Coquimbo. 

Hoy será el funeral del ex profesor ovallino Juan Miranda Miranda, fallecido a los 102 años de edad

Miembro de una conocida familia limarina, le sobreviven 5 hijos, 16 nietos y 14 bisnietos.

Hoy se realizarán los funerales del ex docente ovallino, don Juan Abelardo Miranda Miranda (QEPD), fallecido este fin de semana a los 102 años de edad en la ciudad de La Serena y quien está siendo velado en la Iglesia Santuario Sta. Teresa de Los Andes, ubicada en Balmaceda Nº 2774 de la capital regional.

A las 15:00 horas de este lunes se realizará una misa por el eterno descanso de su alma y luego será sepultado en el Cementerio Parque La Foresta

Don Juan Abelardo Miranda Miranda (QEPD) nació en Ovalle el 6 de mayo 1917, estudió en el Liceo de Hombres Alejandro Álvarez Jofré y en la Escuela Normal Abelardo Núñez de Santiago.

Trabajó en escuelas de Maullín y San Lorenzo de Monte Patria, siendo Inspector general y Profesor de Historia del Liceo Agrícola Tadeo Perry Barnes.

Empresario agrícola en Peñaflor de Río Hurtado, fundó Tabaqueros, y minero por pasión trabajó en las minas El Espino en Tamaya, entre otras actividades que ejerció.

Se caso el 1º de abril de 1945 con Maria Inés Garrido Melchor y tuvieron cinco hijos: Abelardo Alfonso, Maria Valentina, Ricardo Antonio, Hugo Ángel y Maria Inés. A ellos se suman 16 nietos y 14 bisnietos.

Está siendo velado en la Iglesia Santuario Sta. Teresa de Los Andes, ubicada en Balmaceda Nº 2774 de La Serena y las 15:00 horas de hoy lunes se realizará una misa por el eterno descanso de su alma, parea luego ser sepultado en el Cementerio Parque La Foresta.

Familias:
Miranda Garrido – Miranda Canihuante – Partarrieu Miranda – Miranda Araya – Miranda Álvarez – Cazaux Miranda – Partarrieu Lancellotti – Partarrieu Solís – Tolosa Partarrieu – Partarrieu Ruffin.


En cinco regiones fue percibido el temblor de la madrugada de hoy.

El sismo tuvo como epicentro la Mina Los Pelambres, al interior de la Illapel, comuna de Choapa.

El reporte del servicio de sismología de Chile precisa que el temblor ocurrió a las 7. 18 horas a 50 kilómetros al NE de la Mina Los Pelambres alcanzando una magnitud de 5. 5 Richter y a 133, 7 kilómetros de profundidad.

De acuerdo a la Onemi,el movimiento sísmico alcanzó las siguientes intensidades en la escala Mercalli:

Región: Atacama
Copiapó: III
Tierra Amarilla: III
Vallenar: III
Región: Coquimbo
Combarbalá: IV
La Higuera: IV
La Serena: IV
Ovalle: III
Paihuano: III
Región: Valparaíso
Cartagena: IV
Llaillay: IV
Los Andes: IV
Quillota: III
San Antonio: III
Santo Domingo: III
Valparaí­so: III
Villa Alemana : III
Viña del Mar: III
Zapallar: IV
Región: Metropolitana de Santiago
Colina: III
San José de Maipo: III
Santiago: III
Región: Libertador Bernardo O’Higgins
Mostazal: IV
Rancagua: III

Seis minutos mas tarde fue percibido en el mismo sector un segundo sismo, a 38 kilómetros al norte de Pelambres con una magnitud de 3. 1 grados  en la escala Richter

Robó automóvil en Sotaquí y huyó perseguido por carabineros

Cuando llegaba a Los Peñones, en Ovalle, perdió uno de los neumáticos y hasta ahí nomás le llegó la fiesta al avezado delincuente.

M.A. A. P., alrededor de las 03. 45 horas de ayer domingo llegó hasta un domicilio ubicado en el sector Providencia de la vecina localidad, ingresó hasta el lugar donde estaba estacionado un automóvil (Mazda descapotable) y huyó con él en dirección a Ovalle por la ruta D- 55.

En los minutos siguientes carabineros efectuó un operativo para dar con su paradero, y finalmente lo ubicó llegando al puente Fiscal, al oriente de Ovalle. Aunque intentó huir, un par de kilómetros mas adelante se salió uno de los neumáticos del móvil, lo que lo obligó a intentar huir a pie, pero fue detenido en los minutos siguientes.

M.A.A.P., 30 años, domiciliado en Quebrada Pizarro de Sotaquí,  en la mañana fue formalizado por el delito de hurto simple, y  a pesar de la oposición del defensor Hugo Lagunas a la medida cautelar de prisión preventiva por peligro de fuga, el magistrado concedió la solicitud del fiscal Jaime Rojas Gatica.

Es que el imputado tiene un nutrido prontuario de condenas por distintos delitos que hacen imposible que pueda optar a un beneficio de ser condenado.

Ahora, si quiere recuperar la libertad durante los 60 días que dure la investigación, tendrá que pagar una caución de $ 450.000.

¿POR QUÉ HURTO Y NO ROBO DE AUTOMOVIL?

Es lo que se preguntará el lector.

Es que el Ministerio Público tiene dudas (el informe policial no lo precisaba y la dueña del  vehículo no concurrió a entrevistarse con él) si el portón estaba abierto o cerrado.

Si estaba cerrado, y el delincuente fuerza el candado y lo abre, incurre en el delito de robo. En cambio si está abierto, se estaría en presencia de un hurto por un valor elevado… pero hurto al fin y al cabo.

OTRA CAUSA PENDIENTE

Además el juez Darío Diaz aprovechó de pasar al detenido una cuenta pendiente por una causa anterior donde no ha cumplido con el pago de una multa de 6 UTM.

Como no tenía dinero para el pago, el antisocial tendrá que hacerlo cumpliendo 144 horas de trabajo comunitario.