Inicio Blog Página 1158

Son tantas las personas que sirven a la Iglesia Católica

En este tiempo en que hay tantas noticias negativas sobre la Iglesia Católica, que sin desmerecer son situaciones que han dolido y han puesto en tela de juicio a los ministros que sirven en ella. Desde mi servicio modesto de ser ordenado diacono me siento bendecido por Dios ya que me ha permitido conocer a las personas que cada día sirven y entregan en forma silenciosa su trabajo abnegado en cada comunidad.

Son personas modestas pero con una gran fe en Dios que ponen sus talentos en el quehacer diario, son los laicos y laicas que gracias a ellos y ellas se sigue adelante, los catequistas, los animadores, los ministros de comunión, las personas del 1%, dando su testimonio de vida y siendo testigos de este Padre Dios; sin ellos la labor de la Iglesia y de los consagrados sería coja o no se podría llegar a tantos hermanos y hermanas.

En este diaconado de los cuales ya llevo 17 años me siento enriquecido por las personas que me han ayudado a crecer más en el amor de Dios, sin ellos no hubiera podido servir, los primeros años en mi parroquia Damián de Molokai donde se me invitó a vivir esta experiencia del diaconado. El Padre Jaime Moreno que fue quien nos visitó en nuestro hogar y nos propuso pensar con mi esposa Gleny esta posibilidad, nos acompañó y nos presentó en la Escuela del diaconado junto a  José Cabello y su esposa Margarita.

Era un gran desafío que no pensábamos merecer y de ahí a retomar estudios para luego terminar en la Ordenación Diaconal .

Así fuimos dando los primeros pasos sirviendo en nuestra parroquia, luego se me pidió si podía ayudar a la Parroquia Los Parrales en algunas liturgias y bautizos; luego se nos propone con mi esposa un gran desafío:  ir a la Parroquia Madre de Dios donde el párroco dejó su cargo y se nos dijo que habrían otras personas más acompañándonos pero al final quedamos solos con esta enorme tarea, ya que esta comunidad estaba dividida pero los animadores de las comunidades fueron un gran pilar para salir adelante y entregar después de dos años la parroquia al nuevo párroco al cual acompañamos un año y medio.

Pensábamos irnos a nuestra comunidad de origen con mi esposa y se nos plantea un nuevo desafío: acompañar al Padre Gerardo Parent en las parroquias Cristo Rey y Resurrección del Señor en las cuales hasta el día estoy junto al Padre Guillermo Colipe.

Son tantas las personas que nos han acompañado con las cuales hasta el día de hoy hemos formado amistad y soy un agradecido ya que en los momentos difíciles siempre tuvieron un palabra, un acompañamiento para que podamos seguir, sabiendo de mis limitaciones, pero con un gran deseo de acompañar y servir a Dios.

Solo nos mueve la esperanza de engrandecer nuestras estructuras en las cuales todos tenemos grandes desafíos y esperanzas, solo mirar a Dios quien es que nos da la fuerza a través del Espíritu Santo para renovar con nuevos aires esta amada Iglesia la cual fue fundada por Jesucristo en la cual puso como piedra a Pedro.

                                                                    Hugo Ramírez Cordova.

                                                                                Diacono.

Aceptan la renuncia de dos Secretarios Regionales Ministeriales

El Gobierno ha aceptado este viernes 17 de mayo la renuncia de los Secretarios Regionales Ministeriales de Coquimbo en las carteras de Desarrollo Social, Juan Pablo Flores; y Economía, Luis Arjona.

El cargo de Seremi de Economía será asumido por Gonzalo Chacón, mientras que la Seremi de Desarrollo Social será desempeñado por Marcelo Telias, quien dejó su cargo como seremi de Bienes Nacionales, cartera en la que asumirá Giannina González.

Las autoridades que dejan sus cargos presentaron sus renuncias a los respectivos ministerios, por lo que el Presidente Piñera agradece el trabajo desempeñado en cada una de sus áreas y el compromiso por llevar adelante el Plan de Gobierno y poner a Chile en Marcha.

Asimismo, se informa que el cargo de Coordinador Regional de Seguridad Pública será asumido por Rolando Casanueva.

LAS NUEVAS AUTORIDADES

El nuevo Seremi de Economía, Gonzalo Chacón Larraín, cuenta con más de 13 años de experiencia en diversas áreas, tanto en el sector público, como en el privado, y hasta antes de asumir, se desempeñó como abogado asesor en la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito, CONASET. En el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se desempeñó como Seremi de Bienes Nacionales de la Región de Coquimbo.

En tanto, la Seremi de Bienes Nacionales, Giannina González, es trabajadora social y diplomada en Mediación Familiar. Se desempeñó como Coordinadora del Programa de Goces Singulares y Coordinadora de Programa de Comunidades Agrícolas en la Secretaría Regional de Bienes Nacionales.

Finalmente, el Coordinador de Seguridad Públicas, Rolando Casanueva, fue General de Carabineros y ex Jefe de la Cuarta Zona Policial. Tiene 54 años, posee un diplomado en gestión de Recursos Humanos y magister en Criminología, entre otros estudios.

A Provincial Ovalle se le despertó el apetito: ahora va por otro puntero

El equipo limarino llegará agrandado al partido de hoy en el estadio Diaguita enfrentando a Limache, actual líder de la competencia de la Tercera “A” ANFA.

Los pupilos de René Kloker , aunque vienen de estar libres en la fecha anterior, llegarán a este compromiso estimulados por el triunfo hace quince días de 4 x 0 sobre el entonces líder del grupo, Deportes Concepción, en la misma guarida del “Leon de Collao” . “La motivación está a tope”, aseguran en la tienda local.

En cuanto al escenario del partido, desestimando los rumores que habían circulado en los últimos días, será el estadio Diaguitas, a solicitud de los mismos jugadores y cuerpo técnico, por las dimensiones del campo de juego y la superficie del mismo. La cancha del estadio Municipal de Punitaqui es de carpeta sintética y de un tamaño menor, lo que beneficia a los equipos visitantes que vienen a buscar un resultado favorable.

En cuanto al rival, Limache, está en el primer lugar de la competencia con 14 puntos ( a 4 de Ovalle) y viene de vencer en casa Deportes Concepción, desplazándolo el primer lugar.

Un triunfo del Ciclón esta tarde, los dejaría entreverados en los primeros lugares de la tabla, más aun pensando que los limachinos tendrán que descansar el próximo fin de semana.

El partido está programado para las 16.00 horas en el estadio Diaguitas, y el valor de la entrada general a Galería será de $ 2.000 y a Tribuna $ 3.000. Los niños menores de 12 años y los adultos mayores de edad superior a 60 ingresan gratis.

Ahora sí el Ciclón espera quebrar el maleficio del recinto de la avenida La Chimba… sin necesidad de recurrir a la ruda ni al palqui.

Obituarios de hoy viernes 17 de mayo

Comunicamos el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

+ EFRAÍN DEL CARMEN ARAYA BUSTAMANTE Q.E.P.D.
Está siendo velado en calle Coquimbo en Sociedad Obrera Mutualista, Ovalle. La misa se realizará el día Sábado 18 de mayo a las 15:00 horas en la El Divino Salvador de Ovalle, luego será trasladado al cementerio Parque Ovalle.

+ MARÍA SENET MUÑOZ CARVAJAL Q.E.P.D.
Está siendo velada en la sede social de población Los jardínes en El Peralito, Monte Patria. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ MATEA MIRSA ROJAS ROJAS Q.E.P.D.
Esta siendo velada en la capilla de Lavadero, Río Hurtado. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa

Establecimientos educacionales de Monte Patria reciben Certificación Ambiental

10 colegios y escuelas de Monte Patria que son parte del Programa Escuelas Sustentables, las recibieron de parte del Ministerio de Medio Ambiente.

Gracias diversas iniciativas medio ambientales que desarrollan sus estudiantes y docentes, un total de 10 establecimientos educacionales de Monte Patria que son parte del Programa Escuelas Sustentables, recibieron la Certificación Ambiental por parte del Ministerio de Medio Ambiente.

Se trata de los Colegios República de Chile y Alejandro Chelén Rojas, las Escuela de Juntas, Básica La Villa, Esperanza de Huana, Wenceslao Vargas de Rapel, Escuela Chilecito, Básica Los Morales y el Jard18ín Infantil Los Conejitos. Además, el Jardin Infantil Caracolitos de Tome Alto recibió la Certificación en el Nivel de Excelencia.

El Programa Escuelas Sustentables tiene por objetivo la Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales y busca ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales del país, desde la educación parvularia hasta la educación media. Los objetivos del programa son contribuir a una educación para la transformación y desarrollo de una ciudadanía ambiental global, impulsar la educación ambiental para la sustentabilidad en todo el quehacer educativo, aportar en la creación de una cultura ambiental escolar, transformar a la comunidad educativa y las instalaciones del establecimiento en un referente ambiental para el fortalecimiento de la gestión local.

Unido al programa va la calificación del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), que es de carácter voluntario y entrega una certificación pública a los establecimientos educacionales que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades escolares.

Pilar Pérez González, Seremi (s) de Medio Ambiente Región de Coquimbo, destacó que el programa Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales existe hace alrededor de 14 años, trabaja en calidad educativa y en modelos de gestión ambiental, integrando el quehacer educativo, el trabajo curricular de los docentes, y la relación con la comunidad y el entorno, tres aristas necesarias para que los colegios puedan ser certificados. 

La profesional destacó que la certificación implica que existe un nivel de calidad y de cumplimientos porque son indicadores validados por el Ministerio de Educación, la Dirección General de Aguas, Unesco, Conaf, Junji, donde se especifica que el establecimiento educacional tiene un trabajo formal, integrado y de calidad.

foto: cedida

Uno de los establecimientos certificados fue el Colegio Alejandro Chelén Rojas de Chañaral Alto, cuyos estudiantes desde el año 2012 desarrollan un proyecto de reutilización del agua gris de los lavamanos de los baños del colegio. Juan Cortés, docente del establecimiento educacional explicó que el proyecto comenzó tras reunirse con profesionales de la Fundación Un Alto en el Desierto, que trabajan combatiendo la desertificación dentro de la comuna quienes los invitaron a participar de alguna manera en la recolección de agua. Gracias a la iniciativa hoy reutilizan 700 litros diarios de agua, con lo que riegan 1.300 m2 donde están plantadas 50 especies de árboles.

En la ceremonia de certificación, también se distinguió como Mejor Comunidad Educativa Sustentable 2018 al Colegio Básico Renacer de Cerrillos de Rapel.

De esta manera la comuna ya cuenta con 16 establecimientos educacionales con certificación, pues anteriormente 6 colegios se certificaron.

MOP realizó la apertura de ofertas económicas para pavimentar camino entre Manquehua y Punitaqui

La empresa Valko presentó la propuesta más cercana al presupuesto oficial.

La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Publicas dio a conocer las ofertas económicas de las empresas que buscan adjudicarse el mejoramiento de la ruta D-605 en el tramo que une Manquehua con Punitaqui,  siendo la empresa Valko la que presentó la propuesta más cercana al presupuesto oficial. 

Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pablo Herman, señaló «Se presentaron cinco propuestas, lo que nos permitirá poder iniciar el proceso de adjudicación de este proyecto, lo cual nos tiene muy satisfechos, ya que estamos cumpliendo un compromiso adquirido como Gobierno con las comunas de Punitaqui y Combarbalá, que por años han anhelado la concreción de esta iniciativa”.

 El titular del MOP en la región, recalcó que tras esta apertura económica, comienza el proceso de adjudicación de las obras » lo que nos permitirá durante el segundo semestre de este año iniciar los trabajos en este tramo y así poder concluir durante el mandato del presidente Piñera la pavimentación de esta ruta que une Combarbalá con Punitaquí».

El mejoramiento de la ruta D605 entre Manquehua y Punitaqui, involucra  cerca de 17 kilómetros de pavimentación con obras de seguridad vial, incluida la cuesta Los Mantos con una inversión que supera los 10.300 millones de pesos.

Roban sede del Orfeón Municipal ¡Y eso que disminuyeron los delitos!

En la madrugada de hoy viernes la sede del Orfeón Municipal fue victima de un nuevo robo.

Los antisociales luego de ingresar al recinto, se apoderaron de un televisor de 50″ marca Samsung.

Para entrar los ladrones rompieron una malla acma en la techumbre que protege el patio y posteriormente forzaron la protección metálica de una de las puertas de ingreso a las salas.

“Se han tomado medidas de seguridad por los reiterados robos en nuestra sede  pero aun así  entran de alguna manera”, nos señaló uno de los dirigentes de la agrupación musical.

El robo fue denunciado en carabineros.

Amplían detención de imputado por confuso homicidio de joven estudiante

Fiscalía argumentó en la audiencia de control de detención que la dinámica de los hechos aún está confusa y restan antecedentes para efectuar una formalización de cargos.

La audiencia preliminar de control de detención se efectuó pasado el mediodía de hoy en la sala 2 del Juzgado de Garantía de Ovalle donde compareció el imputado de ser el presunto autor del homicidio del estudiante Eduardo Antonio Pineda Vasquez, ocurrido anoche en la localidad de Canelilla, comuna de Ovalle.

En la audiencia el Ministerio Público dio a conocer una secuencia de hechos bastante confusos, con denuncias simultaneas y cruzadas que se contradicen. Por una parte lo que señalan amigos de la víctima y por la otra amigos y familiares del imputado.

Una versión – la de los amigos de la víctima – señala que Eduardo Pineda, en las últimas horas de la tarde se encontraba compartiendo con un grupo de amigos en un sitio eriazo en la localidad de Canelilla, cuando llegó el imputado J.P.F. A, 19 años, con una actitud agresiva, generándose una discusión. Fue entonces que el imputado habría extraído un arma cortopunzante y con esa hirió a Pineda, causándole una herida que, no obstante su traslado al Servicio de Urgencia del Hospital de Ovalle, en las horas siguientes le causó la muerte.

La otra versión – del imputado y su familia – es que momentos antes Pineda Vásquez habría intentado ingresar al domicilio de su madre, donde se habría encontrado con el imputado originándose una pelea con las consecuencia descritas.

Una tercera versión, entregada por la Policía de Investigaciones, señala que el imputado, al enterarse que la casa de su madre había sido atacada por un grupo que estaba bebiendo en un sitio eriazo, habría concurrido hasta allá para solicitar explicaciones, originándose una discusión con la víctima.

Esta última versión parece ser la mas ajustada a la realidad, atendiendo a que la Brigada de Homicidios no encontró indicios de sangre en la vivienda, pero si a 300 metros de esta.

EN EL HOSPITAL

J.P.F. en los minutos siguientes concurrió hasta la Tercera Comisaría de Carabineros de Ovalle para estampar una denuncia por un presunto robo en la casa de su madre en Canelilla. Eso mientras Eduardo Pineda, era ingresado en el Hospital de Ovalle.

Hasta este último servicio llegó en los minutos siguientes en una moto el imputado, acompañado de un familiar, con una actitud bastante agresiva según señaló la policía, siendo en el momento sindicado como el presunto autor de las heridas de la víctima.

Detenido por la policía y horas más tarde puesto a disposición de la Brigada de Homicidios, al imputado se le encontró restos de sangre en sus vestimentas, lo que lo vincularía con el homicidio.

En la mañana de hoy se le puso a disposición del Juzgado de Garantía, oportunidad en la que el Ministerio Público solicitó la ampliación de su detención en 24 horas para reunir mayores antecedentes que ayuden a desenredar  la “compleja dinámica de los hechos”.

El juez Darío Díaz acogió la petición y  programó para mañana sábado a las 11.00 horas la audiencia para la formalización de los cargos.

Hasta el edificio del Tribunal concurrió gran cantidad de personas, de una y otra familias, lo que obligó a tener un fuerte contingente policial para prevenir enfrentamientos entre ambas partes.

Asaltan a estudiante a la salida del colegio para robarle el teléfono celular

Los autores fueron una pareja de jóvenes, que la agredieron para luego extraer el equipo telefónico desde la mochila .

La joven , de 14 años, alrededor de las 15. 40 horas había salido de su establecimiento, Colegio Raúl Silva Henríquez, en la población Limarí y caminaba junto a una compañera para tomar movilización de regreso a su hogar . Fue entonces cuando ambas fueron abordadas por dos sujetos jóvenes (uno de ellos una mujer embarazada), quienes violentamente las empujaron, y a ella le arrebataron la mochila, no obstante la resistencia.

Con la mochila en su poder, abrieron el bolsillo de esta, desde donde extrajeron su teléfono celular para huir con él en dirección desconocida.

En la familia de la víctima , no obstante la perdida  y la violencia del hecho, agradecen que aparte de algunos moretones en brazos y manos, no hubieran consecuencias mayores. “Lo único que querían era el teléfono”, nos señalaron.

Es conocido que los delincuentes rondan alrededor de los colegios, acechando a los estudiantes para arrebatarles sus teléfonos celulares, los que después venden para comprar drogas.

En ese contexto los familiares, que no hicieron la denuncia,  piden a las autoridades preocupación por mantener vigilancia policial a la salida de los colegios para evitar que este tipo de ataques se repita.

Además se reitera a los jóvenes que adopten medidas mínimas de resguardo, como no “exhibir” sus equipos en la vía pública, sin antes preocuparse de la presencia de personas sospechosas en las cercanías. Mejor aun si los dejan en casa.

En cuanto a los autores de este delito … ¿qué tan difícil será ubicar a una pareja cuya mujer esta embarazada en una investigación de oficio? Si no para detenerlos, al menos mantenerlos alejados del colegio.

Edificio de Servicios Públicos sin ascensor desde hace varios meses

Es lo que nos denuncia un usuario que ayer concurrió con su padre, adulto mayor, a hacer un trámite a los últimos pisos de ese inmueble.

“Desde hace ocho meses que ese ascensor (el que corresponde al sector de calle Vicuña Mackenna) está así. Imagínese como llegan al último piso las personas de edad. Ni pensar en las personas inválidas”, nos dice.

Luis Vega, delegado provincial del Serviu y administrador del edificio, nos confirma el problema, lo que incluso les ha significado una notificación al Juzgado de Policía Local. Explica que el ascensor tiene un problema en una pieza y su reparación tendría un costo de 8 millones de pesos

Dice que están procurando dar una solución lo más rápida posible y esta es que cada uno de los servicios que utilizan el inmueble, prorrateen los costos de la reparación, esto proporcional a los metros cuadrados que ocupa el servicio, cancelando alrededor seis cuotas de $ 130.000

Si los servicios públicos aceptan la propuesta, se procedería a firmar un contrato con la empresa para la reparación del elevador

“De tal manera que espero que de aquí a fines del mes de mayo tendríamos reparado el ascensor”. Dice.

Hace notar que ese ascensor tiene una antigüedad de alrededor de 18 años.

Le pidió a vecina de Las Ramadas que le cambiara dinero y le dio a cambio billetes falsos

Hoy viernes el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle comienza el juicio oral en contra del sujeto que abusó de la buena fe de la vecina. Ahora enfrenta una acusación de estafa.

El día 11 de Diciembre de 2018, alrededor de las 15:30 horas, el acusado C. E. R. M. concurrió hasta el inmueble ubicado en población Los Lagos, sector Las Ramadas, comuna de Punitaqui, lugar donde con el pretexto de no tener sencillo, le solicitó a la víctima, doña V. T.T. cambiarle un total de $ 140.000.- en billetes de menor denominación. La victima accedió a la petición del acusado, entregándole en monedas y billetes de $ 1.000.- $ 5.000.- y $ 10.000 y recibiendo del imputado 7 billetes falsos de $ 20.000 cada uno. posteriormente  se retiró del lugar a bordo de un vehículo.

Cuando la víctima se percató de la falsedad de los billetes concurrió hasta Carabineros de Punitaqui , que en los días siguientes ubicó y detuvo al sujeto.

A juicio del Ministerio Público, los hechos descritos constituyen un delito de hacer circular billetes falsos en desarrollo de consumado y está solicitando se condene al imputado a la pena de 3 años de presidio menor en su grado medio.

El juicio se iniciará hoy viernes a las 8. 45 horas en la sala 2 del Segundo Juzgado de Letras ubicado en calle Antonio Tirado de Ovalle.