Inicio Blog Página 1161

Pesar por fallecimiento de distinguida dama ovallina

En las últimas horas de anoche, como consecuencia de una penosa enfermedad dejó de existir en esta ciudad la señora Ana Victoria  Pinto Aranda de Illanes.

Su deceso enluta a una conocida familia ovallina. Le sobreviven su esposo Fernando Illanes Ramos y sus hijos Ignacio , Fernando y Felipe Illanes Pinto. La señora Pinto Aranda, había nacido el 18 de febrero de 1944.

Sus restos están siendo velados en la capilla de la parroquia El Divino Salvador de Ovalle  y serán sepultados mañana martes luego de una misa a oficiarse en la misma iglesia a las 13.00 horas.

Con éxito se realizó la segunda Feria de Adopción de Mascotas en Ovalle

La iniciativa, apoyada por las protectoras de animales locales, ha permitido que muchas mascotas hayan encontrado un nuevo hogar. Los nuevos “amos” tienen la posibilidad de recibir atención veterinaria gratuita por cualquier problema que tenga el nuevo integrante de la familia.

Tiene como objetivo evitar la proliferación de perros en situación de calle y se han convertido en una gran alternativa para quienes quieren tener un nuevo integrante en su familia, sin ningún costo.

El pasado sábado varias fueron las personas que llegaron al stand que se instaló a un costado del Edificio de Servicios Públicos y acogieron este llamado y se comprometieron a practicar una tenencia responsable.

Las mascotas se entregan en óptimas condiciones. En lo que respecta a las consultas veterinarias “son gratuitas y existen beneficios del municipio para ser esterilizadas en caso de hembras y castrados en caso de machos. La primera vacuna Sertuplex va por cuenta de la municipalidad y todas las consultas y tratamientos de cuadros infecciosos que tenga son gratuitos” indicó el médico veterinario y encargado de la oficina de Higiene Ambiental municipal, Pedro Muñoz Cisternas.

En esta instancia además se hace entrega de folletería “con todas las indicaciones, sugerencias sobre el bienestar de la mascota y contacto en caso de solicitar los beneficios mencionados anteriormente” agregó Muñoz.

Es importante mencionar que, posteriormente, los nuevos dueños son fiscalizados por personal de la Oficina de Higiene Ambiental a modo de cumplir con la tenencia responsable de mascotas y de esta forma verificar el buen estado de los animales.

Obituarios de hoy lunes 13 de mayo

Informamos del sensible fallecimiento de:

+ María Soledad Castillo Gallardo
La misa por el eterno descanso de su alma se realizará el día de hoy lunes 13 de mayo a las 11:00 horas en la Iglesia de Chalinga.
La familia

+ RAMÓN ERNESTO PERINES Q.E.P.D.
Está siendo velado en la iglesia de Pichasca, comuna de Río Hurtado. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

+ DENISE ELIZABETH VEAS ORO Q.E.P.D.
Está siendo velada en capilla velatoria de Funeraria Santa Rosa en Los Carrera 880 La Serena, la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

+ SARA ROSA GALLEGUILLOS FERNÁNDEZ Q.E.P.D.
Está siendo velada en Parroquia del Colegio Salesianos de La Serena. La misa y funeral se comunicarán oportunamente.

Agradecimientos

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
+ JOSÉ ANDRÉS CUELLO MORGADO Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
+ ROSA MARGARITA AQUEZ ESPINOSA Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
+ JULIO IDILIO MANZANO Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
+ VICTOR MANUEL JUÁREZ ASTORGA Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
+ LUIS RAFAEL NUÑEZ CASTILLO Q.E.P.D.
La Familia.

Damos los más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en la irreparable pérdida de
CRISTIAN HERNÁN ALFARO ROJAS Q.E.P.D.
La Familia.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa



Extracto

0

Primer Juzgado de Letras de Ovalle, en autos sobre solicitud de inventario solemne Caratulado Mundaca/; Rol V – 82 – 2019, por resolución de fecha 09 de mayo del año 2019, Cítese a facción de inventario solemne para el día 16 de mayo del 2019, a las 11:30 horas en dependencias del tribunal.

La mayoría de los ovallinos no sabe a qué hora será el eclipse de sol

Crece la expectación y el interés por ver el Eclipse de sol el próximo 2 de julio. Sin embargo una cantidad no menor de habitantes de la ciudad aún desconoce la hora en el que se producirá este.

“¿A que hora va a ser el eclipse?”, nos pregunta un lector con el que nos encontramos en el Mercado Municipal.

Y para sorpresa nuestra, en una rápida encuesta realizada en el entorno en los minutos siguientes, la mayoría de los consultados se encoge de hombros, Algunos aciertan por aproximación: “Pasado el mediodía, no?”.

Bueno, más o menos .

El Observatorio Astronómico Aura publicó en su página oficial un cuadro explicativo de lo que será el fenómeno en la región, incluyendo el porcentaje de oscurecimiento que tendrá el sol en cada lugar de observación y los horarios.

Por ejemplo en Rio Hurtado, uno de los lugares donde se alcanzaría el 100 % de oscurecimiento, el fenómeno se iniciará que las 15, 23 horas, lograría el máximo a las 16. 39 y finalizará a las 17. 46 horas. Es decir un porcentaje apenas inferior al que tendrán en el valle del Elqui.

En Ovalle será de 99. 51 %, y será en el siguiente periodo: 15.22  horas – 16, 38 y 17, 46 hrs; Monte Patria, 99. 55 %, a las 15.22- 16,39 y 17.46; Punitaqui: 98,89 %, a las 15. 22- 16. 38 y 17. 45 hrs; Combarbalá: 98, 27 % , a las 15.22 – 16. 38 – 17. 45 horas.

Como ve, si no es científico o algo así, no tendrá necesidad de ir tan lejos para verlo.

Cuadro de El Observatorio Astronómico Aura.

Termina larga espera para familias de El Trapiche: tendrán alcantarillado

Felices están en la localidad de la comuna de Ovalle luego que les fue informado de la publicación la semana pasada del llamado a licitación para la construcción del sistema de alcantarillado y pavimentación del sector.

El proyecto considera la construcción de 130 soluciones de alcantarillado que serán conectadas al sistema de alcantarillado, 4 casetas sanitarias completas con unión domiciliaria, 27 conexiones intradomicialiarias a baño y cocina existente con unión domiciliaria, 43 soluciones solo con unión domiciliaria, 55 uniones domiciliarias existentes y 1 solución particular a vivienda que por temas técnicos no es posible conectar.

En total se consideran 130 uniones domiciliarias, lo que permitirá conectar a un total de 123 viviendas, 1 sitio eriazo y 6 recintos de equipamiento comunitario beneficiando a un total de 715 personas. A esto se agregan 49 cámaras de inspección, y una planta de tratamiento de lodos activados por aireación extendida, a una distancia de 27 metros de escuela rural.

Eso no es todo porque incluye pavimentación de 4.062 metros cuadrados de calles con calzada de 6 metros en asfalto de espesor 5 centímetros, con sus correspondientes soleras y aceras; asimismo 1.416 metros cuadrados de calzada de pasajes, con 3,5 metros de ancho, solerillas ambos casos con sistema de aguas lluvias gravitacionales. La iniciativa considera además la construcción de 1.774 metros cuadrados de veredas, un acceso vehicular a la planta de tratamiento de aguas servidas y un cierre perimetral.

Rosa Rivera, Presidenta de la Junta de Vecinos, manifestó su satisfacción por la noticia que viene a dar un nuevo paso en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la localidad ubicada a 14 kilómetros al poniente de Ovalle.

La apertura técnica de las propuestas que sean recibidas está programada para el jueves 6 junio a las 15. 30 horas. Si existe una propuesta que se ajuste a las bases, esta será adjudicada el 8 de julio.

Es decir la espera para los habitantes de El Trapiche para tener un sistema de alcantarillado domiciliario y calles y pasajes pavimentados, está a punto de llegar a su fin.

El Equipo de la Gente es puntero tras rescatar valioso empate en Santiago

Los muchachos del Club Social y Deportivo Ovalle lograron un empate ante Cultural Maipú y comparten la punta de la tabla con Quintero Unido que cayó por cuatro a uno ante Unión Casablanca.

El Equipo de la Gente, Club Social y Deportivo Ovalle se ubicó en la punta del torneo de la Tercera División B, en el grupo 1 del Ascenso, tras rescatar un valioso punto en el estadio Santiago Bueras el la comuna de la capital ante el equipo de Cultural Maipú.

Si bien fue el equipo local que se puso en ventaja a los 23′ del primer tiempo, gracias a un balón que le quedó al delantero Manuel Muñoz tras la mala salida de la defensa ovallina, decretando el uno a cero para el dueño de casa.

La formación del CSDO presentada ayer en el estadio Santiago Bueras de Maipú (Foto: cedida).

Tras siete minutos, el cuadro limarino que había buscado desde el inicio del cotejo el arco rival, logró la paridad tras un córner para los ovallinos que despeja a medias la retaguardia maipucina y que conecta Elvis Araya que, con un tiro al ángulo, puso el empate.

El Equipo de la Gente se ubica en el primer lugar de la tabla de posiciones con 17 puntos, acompañado por el cuadro Quintero Unido, tras la caída del cuadro quinterino ante Unión Casablanca por 1 a 4.

Por Equipo OvalleHOY.cl

“Gobierno en Terreno” acerca los servicios públicos hasta Río Hurtado

Instancia de participación ciudadana fue valorada por hurtadinos que pudieron realizar trámites y consultas.

Hasta la localidad de Hurtado de la comuna de Río Hurtado se trasladaron los servicios públicos de la provincia para atender en terreno las consultas, inquietudes y trámites, gracias a una fructífera y concurrida jornada de “Gobierno En Terreno” encabezada por la Gobernación de Limarí. 

En la instancia CONAF, Dirección de Obras Hidráulicas, Dirección del Trabajo. INDAP, PDI, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, , Gobernación de Limarí, Servicio de Impuestos Internos, Instituto de Previsión Social, cantón de reclutamiento, entre otros servicios, se trasladaron con funcionarios e insumos hasta la localidad de Hurtado, frente al registro civil, para poder resolver trámites que de otra forma requieren que las personas se trasladen hasta Ovalle para poder realizarse.

La próxima jornada de Gobierno en Terreno se realizará en Chalinga, comuna de Ovalle el próximo 30 de mayo. Los detalles de la actividad serán informados oportunamente a las organizaciones sociales de la localidad.

Cabe destacar que hasta el momento estas intervenciones territoriales de acercamiento de los servicios públicos con la comunidad ya se ha concretado en Caleta el Toro, Parral de Quiles, Manquehua, Pedregal y Hurtado.

¡Atención, ovallinos en Santiago!! Acá los datos para celebrar el Día Nacional del Pisco en la Capital

El chef Juan Ruilova será uno de los representantes de nuestra zona pisquera por excelencia y está coordinando una serie de degustaciones, coctelería y charlas. Toda la versatilidad del pisco se tomarán este 15, 16 y 17 de mayo la región metropolitana.

El 15, 16 y 17 de mayo en Santiago se celebrará con distintas actividades el Día Nacional del Pisco y un ovallino, el chef local Juan Ruilova, participará en la celebración en reprresentazión del Limarí y está coordinando una serie de actividades para que los festejos sean realmente una fiesta durante esos tres días.

Los festejos se realizarán en el Patio Bellavista, uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía, coctelería y diversión de Santiago.

Las degustaciones de mixología de vanguardia en base a pisco son una de las principales atracciones. Los fuegos se abren en la Universidad San Sebastián el 15 de mayo a las 15:00 con el foro «Pisco: tendencias, desafíos y proyección de la primera D.O. de América», que contará con la exposición de Pablo Lacoste, historiador y Académico de la Universidad de Santiago; Ricardo Guerrero, presidente Asociación Central de Bartenders de Chile y director de Bar Academy; Ricardo Grellet, presidente Asociación Nacional de Sommeliers de Chile; y Daniel Greve, cronista gastronómico y director de Emporio Creativo.

A partir de las 18:00, el Showroom Pisco recibe a todos quienes quieran disfrutar de la versatilidad, tendencias, historia y calidad de nuestro pisco en la Plaza Mayor y Anfiteatro de Patio Bellavista. Una veintena de destilerías estarán presentes para entregar a los asistentes degustaciones de sus piscos y muestras de coctelería que está arrasando a nivel internacional, centrada en productos regionales y fuera de lo convencional. 

Chefs y bartenders también tendrán un espacio destacado en esta celebración, quienes realizarán una serie de clínicas en torno al pisco, maridaje y la amplia variedad de opciones que este destilado propone en barras y cocinas, gracias a su calidad y versatilidad.

El pisco sour se reinventa

El 16 de mayo será un día dedicado a nuestro clásico pisco sour, con miras a aportar una nueva mirada a esta hipnótica combinación de pisco, limón y azúcar. El chef Juan Ruilova lidera la campaña por redescubrir al pisco sour, aportando técnicas y medidas para dar con la receta perfecta.

Mientras tanto, el Showroom Pisco seguirá entregando novedosas combinaciones de coctelería con pisco para sorprender y encantar a todos los asistentes.

El viernes 17, la magia de los valles pisqueros, su historia y terroir serán los protagonistas de la jornada, destacando las características únicas que este territorio aporta para la producción de un destilado igualmente único: el pisco. 

Nacido a los pies del desierto, abrigado por el sol impasible y criado bajo el reflejo de los cielos más puros del mundo, el pisco es embajador del carácter de los habitantes de las regiones de Atacama y Coquimbo, de su paciencia y gusto por la perfección.

En Ovalle también

En nuestra ciudad también se celebrará Día Nacional del Pisco, con 1002 degustaciones gratuitas y diversas actividades para los mismos tres días en la Plaza de Armas, donde destacan un show de Stand up Comedy y la presentación de la banda tributo de Pearl Jam, Piedra Negra.

Por Angelo Lancellotti González
Periodista

Los desafíos y las oportunidades para impulsar la electromovilidad en la Región de Coquimbo

Seremi de Energía destaca el impulso en el sector mediante normativas y compromisos para mayor infraestructura, junto con mencionar los beneficios de los vehículos eléctricos en términos de eficiencia y menor contaminación.

Los vehículos eléctricos pueden llegar a ser hasta 4 veces más eficientes que los convencionales, son más silenciosos, requieren menos mantención y son más limpios. Según estudios realizados, un móvil de estas características emite cerca de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero que uno convencional.

Adicionalmente, utilizan tres veces más cobre que los vehículos de combustión interna, y se espera que al 2025, cerca del 40 por ciento de la producción mundial de litio se destine a vehículos eléctricos.

En el Seminario “Ciudades Inteligentes, la experiencia de la Electromovilidad”,  el Seremi de Energía, Alvaro Herrera, destacó que la Región tiene grandes oportunidades para impulsar este desarrollo vehicular, dado el potencial en materia de energías renovables, junto con las normativas impulsadas por el Ministerio de Energía..

Durante la exhibición de un bus eléctrico Tandem a la comunidad, el Seremi subrayó que “la electromovilidad llegó para quedarse, es una decisión a nivel gubernamental, porque se debe avanzar, pero con la misma velocidad como se está haciendo en Santiago por un tema de contaminación, ya que el transporte público es uno de los grandes responsables y los vehículos eléctricos generan cero emisiones. Y por otra parte, para tener menor dependencia del petróleo, porque no somos un país productor de hidrocarburos. Y si aprovechamos el potencial de energías renovables – las energías del futuro como lo ha dicho el Presidente Sebastián Piñera – al tener estos vehículos seríamos los propios proveedores y generadores de esa energía”.

En términos económicos, Herrera indicó que si bien un vehículo eléctrico tiene un valor mucho mayor al convencional, el costo de la vida útil asociado, “en relación a combustible y mantenciones, es 6 veces menor que uno tradicional. Entonces en un periodo de vida útil de 5 años los costos se podrían equiparar…”

“Si bien el desarrollo en la Región es incipiente estamos sentando las bases y el marco regulatorio para dotar de un sistema robusto para el desarrollo de la electromovilidad, añadió.

Los demás expositores del seminario fueron Mauricio Funes, Coordinador Nacional  de Electromovilidad de la Subsecretaría de Transportes;  Louis Philipperon, de Smart City & Green Mobility de Empresa ENGIE; Héctor Espinoza, Gerente Prevención de Riesgo e Innovación del Grupo Pullman TANDEM; y Danilo Nuñez, Presidente Ejecutivo ELMOV, Electromovilidad y Smart Cities.

MEGA COMPROMISO

Uno de los compromisos de la Ruta Energética es aumentar a 10 la cantidad de vehículos eléctricos. De acuerdo a las estadísticas, en Chile existen 711 vehículos eléctricos, incluidos buses urbanos eléctricos (214), buses interurbanos eléctricos (2) y el primer camión. Usando como base diciembre del 2017, la cantidad de vehículos eléctricos se ha multiplicado por 2,9.

El Ministerio de Energía ya presentó un proyecto de ley de eficiencia energética al Congreso, que incluya la facultad de establecer indicadores de eficiencia al parque de vehículos nuevos, y la posibilidad de establecer un sistema de recarga que facilite el acceso y conexión de los usuarios de móviles eléctricos, entre otros aspectos.

LOS BENEFICIOS

En el país existen 70 cargadores públicos de vehículos eléctricos, pero a partir del compromiso público y privado por la electromovilidad, firmado en diciembre del 2018, diez instituciones se comprometieron a aumentar la red de estaciones para lograr una red de al menos 150 cargadores públicos a fines de 2019. En el caso de la Región, hay una electrolinera pública en el Barrio Inglés de Coquimbo, por parte de CGE, y otra de sólo uso de la distribuidora en el Barrio Industrial.

Cabe mencionar que la Ministra de Energía, Susana Jiménez, presentó la plataformawww.energia.gob.cl/electromovilidad/  que concentra toda la información relevante y permitirá a los distintos usuarios acercarse a esta tecnología y conocer las experiencias que están liderando la transición hacia la movilidad eléctrica, a través de material gráfico y audiovisual.

Obituario de hoy domingo 12 de mayo

Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera:

+ MARIA SOLEDAD CASTILLO HONORES Q.E.P.D
Esta siendo velada en su casa habitación en Chalinga. La misa y funerales se comunicarán oportunamente.

Gentileza
Funeraria Sta Rosa