Inicio Blog Página 1167

Increíble pero cierto: nueva colisión en el mismo lugar en menos de cuatro horas

Alguien en las redes sociales hizo un pronóstico de “lluvia de choques” para Ovalle, y al parecer su broma se ha estado convirtiendo en real.

Porque anoche hubo un choque múltiple en el sector Puente Los Peñones en el que se vieron involucrados cuatro vehículos y 12 personas.

Hoy a las 13.00 horas fue registrado un segundo hecho ocurrido en el cruce de la Avenida Costanera de Ovalle con Ariztía, donde dos automóviles colisionaron de manera espectacular en el lugar, aunque por fortuna sin personas lesionadas.

Pero acá viene lo increíble: menos de cuatro horas después, exactamente en el mismo lugar colisionaron dos camionetas, también sin consecuencias para los ocupantes. Eso aunque una de ellas resultó con daños no menores en la parte frontal.

¿Cuál fue la acusa? Al parecer, según nos señalaron automovilistas que pasaban por el lugar, uno de los conductores no habría respetado la señal de Ceda el Paso.

Tal vez habría que buscar para este cruce una medida mas efectiva para evitar algo de peores consecuencias. Entretanto, señor conductor, intente manejar con precaución.

Nuevo accidente vehicular en avenida Costanera

NOTICIA EN DESARROLLO. En el hecho ocurrido pasadas las 13.00 horas se vieron involucrados dos automóviles en la intersección de la avenida con Ariztía .

Por la avenida circulaba el automóvil Kia patente KWHC 10 de la Escuela de Conductores Cordillera el que, de acuerdo a la versión de testigos, supuestamente intentó virar hacia la avenida Ariztía, sin advertir la presencia de un segundo móvil, automóvil MG patente GTXW 83 que circulaba por la avenida Costanera de Oriente a Poniente.

El último vehículo impactó en el costado derecho al Kia, el que volcó sobre uno de sus costados.

Hasta el lugar concurrió carabineros para adoptar el procedimiento y ordenar el tránsito de esa hora conflictiva. No se reportó de personas lesionadas.

VIDEOS: Un total de 12 personas resultaron involucradas en colisión múltiple en Los Peñones

Entre ellas una niña de solo dos años que afortunadamente venía sujeta en una silla de seguridad.

El accidente ocurrió a las 18:45 de anoche, entre un camión y 3 vehículos menores en Puente Los Peñones, al oriente de Ovalle y camino a Monte Patria.

Al sitio del suceso concurrió el ABC de Emergencia: esto es Ambulancia, Bomberos y Carabineros para prestar atención a los lesionados y coordinar su traslado hasta los centros de asistencia.

Atendiendo la oscuridad y la gran cantidad de vehículos involucrados en los primeros momentos hubo confusión en cuanto a la cantidad de heridos y las características de sus lesiones.

En definitiva  fueron 12 en total las personas que se vieron involucradas, de las cuales 6 fueron derivadas al hospital de Ovalle con lesiones leves (hombre de 23 años, hombre de 57 años, hombre de 53 años, hombre de 61 años, mujer de 41 años, y una menor de 2 años-8 meses)

El resto fueron derivados a consultorios Marcos Macuada y Dr. Jorge Jordán y posteriormente enviadas a sus respectivos hogares.

Hoy y mañana se realizará la colecta de Coanil

Este viernes 3 y sábado 4 de mayo, con el  eslogan “Dona Mil a Coanil”, la Fundación Coanil realizará su colecta nacional con el objetivo de potenciar el trabajo que desde hace más de 12 años años viene realizando en materia de inclusión laboral de personas en situación de discapacidad intelectual.

La meta es recaudar 100 millones de pesos, los que serán empleados para potenciar los diversos programas y proyectos que Coanil mantiene a nivel nacional con este fin.

En la zona la colecta se realizará en Ovalle, Vicuña, La Serena y Coquimbo donde habrán más de 200 voluntarios de universidades y colegios quienes se concentrarán en bancos y lugares de gran concurrencia de personas, pues la meta local supera los 3 millones de pesos.

Álvaro Chacón, gerente general de Coanil recalcó que la colecta “es una oportunidad para visibilizar el trabajo que Coanil realiza en beneficio de personas en situación de discapacidad intelectual, particularmente, todo aquello que venimos trabajando para favorecer la inclusión laboral de este importante grupo de personas”.

Agregó, que “capacitación y colocación laboral es un área muy potente que hemos ido desarrollando. Este año apuntamos a conseguir 100 millones de pesos en nuestra colecta y para lograrlo necesitamos el apoyo de todos los chilenos, ya que la inclusión es trabajo de todos” concluyó Chacón.

Por su parte, Magdalena Delpiano, coordinadora técnica del área laboral, indicó que “esta colecta beneficia a todos los usuarios de Coanil, pues todos nuestros programas formativos incluyen la promoción y adquisición de competencias laborales en sus 51 centros a nivel nacional”.

Delpiano concluyó que “esta instancia es muy importante para impulsar los proyectos laborales de Coanil y entre todos los chilenos ayudar a la evolución de la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad”. Ana Riveros Plaza directora de Coanil en La Serena señaló que se cuenta con un centro de inserción laboral para jóvenes quienes aprenden diversas competencias. El Centro Laboral Los Pensamientos de Juan XXIII de La Serena se ubica en el paradero 9 de la pampa en La Serena y para este viernes, día de la colecta los voluntarios andarán con percheras y sus respectivas identificaciones con el slogan «dona mil a coanil».

Así es que hoy, al momento de salir de la casa, eche mil pesos al bolsillo para cooperar.

Fiesta de la Virgen de la Piedra espera la visita de fieles de toda la región

Este fin de semana se realizará en la localidad de La Isla, distante a unos 30 kilómetros de la ciudad de Combarbalá, una de las fiestas religiosas más tradicionales de la región de Coquimbo.

Sus orígenes se remontan hacia el año 1930, cuando fue descubierta en la localidad de La Isla en una de las paredes de un cerro cercano una roca en la que los visitantes creían ver la imagen de la Virgen. Con el tiempo la fe por la imagen fue aumentando hasta convertirse en la actualidad– después de Andacollo y Sotaquí –en la tercera fiesta religiosa popular de la región.

Para este año se espera que lleguen al lugar mas de veinte mil fieles procedentes de toda la región, para lo que desde ya el Municipio de Combarbalá, en coordinación con la parroquia local, carabineros de la comuna, Bomberos, trabaja para recibirlos con orden y seguridad.

Además , según anunciaron desde la Municipalidad local, habrá baños públicos para los visitantes y copas con agua potable para complementar las ya existentes y abastecer del vital elemento a los visitantes.

Los dirigentes de la localidad hicieron un llamado a hacer esto un acto de fe y devoción religiosa, minimizando la presencia del comercio que suele llegar a estas instancias.

EL PROGRAMA

La Novena de la fiesta se inició el viernes 26 de abril, y concluirá hoy viernes en la Santa Cruz.

El Programa definitivo, confirmado por la Parroquia San Francisco de Borja de Combarbalá  es el siguiente:

Sábado 04 de mayo

08:30 hrs. Rezo del santo rosario en la gruta

09:00 hrs. Misa en la gruta de la virgen

12:00 hrs. Misa capilla La Isla

16:00 hrs. Misa en la gruta

18:00 procesion de la luz hacia la gruta y

20:00 hrs. Misa de vísperas de la fiesta en la gruta

Domingo 05 de mayo

07:30 hrs rosario alba en la gruta

08:00 hrs. Misa en la gruta

09:00 hrs. Misa en la capilla

11:00 hrs. Misa en la gruta

12:00 hrs. Misa en la capilla

13:00 hrs. Misa en la gruta

15:00 misa solemne de fiesta y procesión

Cámara de Diputados sale al paso de “fake new” por proyecto que aumenta edad de jubilación

La Cámara baja, a través de su cuenta de twiter salió al paso a una noticia que en los últimos días ha circulado en las redes sociales señalando que en los próximos días sería votado en el Congreso una iniciativa de ley aumentando la edad de las mujeres a 65 y de hombres a 75 años.

“Esa información es falsa” señala la publicación .

Confirma que la Comisión de Trabajo de dicha cámara  analiza una reforma al sistema de pensiones pesentada a fines del 2018 por el Gobierno de Chile, pero dicha iniciativa, «no considera el cambio en la edad de jubilación, sino incentivos e instrumentos para fortalecer el pilar solidario y aumentar la pensión de los trabajadores que autofinancian sus pensiones mediante cotizaciones». 

Por último, explicaron que la votación general del proyecto debería ratificarse durante las próximas semanas, llamando a la población a informarse del tema a través del sitio web y redes sociales de la Cámara de Diputados y no atender fuentes informales pocos confiables.

Hoy comienza celebración del Día de la Danza en el TMO

En el marco del Día de la danza, el Teatro Municipal de Ovalle ha programado dos espectáculos, donde las agrupaciones locales serán las protagonistas

A las 20:00 horas de hoy viernes, será la primera función. Se trata de la obra Petros, la cual representa el simbolismo existente en el Valle del Encanto, enfocándose en sus características ancestrales  para enfatizar y reflejar lo que sucede actualmente en este sector geográfico, dejando entrever nuestro pasado a través de la danza. Cabe destacar que esta obra es el resultado del trabajo desarrollado por la Compañía Kmaleoon en la Residencia Artística 2018, dirigida por Jennifer Alegría y financiada por la Corporación Cultural Municipal de Ovalle.

Para  cerrar con broche de oro la semana dedicada a la danza, 7 agrupaciones locales: Bacufo, Power Jags Cheer, Urban Style Crew, Rai Mapu, Kaur Danza Arabe y Arsadia   se presentarán el sábado 04 de mayo a las 20:00 horas sobre el escenario del TMO, donde se pasearán por diversos estilos y ritmos musicales para ofrecer a la comunidad un colorido y emocionante espectáculo.

Para ambos eventos, las entradas se encuentran disponibles completamente gratis en el Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle.

SEREMI de Salud confirma brote por Influenza A

La campaña de vacunación alcanza una cobertura de un 57%  y se espera llegar al 85% de la población de riesgo.

La Autoridad Sanitaria regional Alejandro García, confirmó el primer brote del año por contagio con Influenza A, enfermedad que afecta a 5 niños, de la comuna de Andacollo.

Al respecto, el SEREMI de Salud informó “Confirmamos el primer brote de Influenza A que afecta a 5 estudiantes de segundo y tercero año básico de un colegio de Andacollo”. Sobre la evolución de los casos agregó que se encuentran todos con tratamiento ambulatorio, manejo de síntomas y evolucionando sin complicaciones.

En cuanto a la campaña de vacunación, la Autoridad de Salud reiteró el llamado de inmunización contra la Influenza a la población de riesgo “actualmente existe una cobertura que alcanza el 57% de la población, cabe recordar que estamos ad-portas del invierno por lo que nuestra comunidad debe protegerse, especialmente aquellos grupos que están más expuestos a las complicaciones por este tipo de infección, pues es la forma más efectiva de prevenir la enfermedad”. Señaló.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Además, el SEREMI reforzó las medidas preventivas para evitar las enfermedades respiratorias señalando “las temperaturas han disminuido y existe mayor cantidad de humedad, por lo tanto, el llamado es a que siempre usen ropas o accesorios para proteger las vías respiratorias, evitando los cambios bruscos de temperatura, realizando lavado continuo de manos, evitar el hacinamiento y el contacto con personas enfermas”, finalizó.

Obituarios viernes 03 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

IRIS AMANDA ELIZABETH NAVEA MIRANDA   (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en la iglesia Divino Salvador de Ovalle. La misa se realizará hoy viernes 3 de Mayo a las 10:00 horas, luego será trasladada al cementerio municipal de Ovalle.


FRANCISCO DE BORJA MILLA MILLA   (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en su domicilio en calle única s/n El Chañar, comuna de Río Hurtado.

La misa se realizará hoy viernes 3 de mayo a las 16:30 horas en la capilla de la localidad, luego será trasladado al cementerio del lugar.

GABRIELA ADRIANA ALVARADO JONES  (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en la Parroquia de Lourdes, La Serena. La fecha, hora y lugar de la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Noticia en Desarrollo: Colisión múltiple en sector Los Peñones

El accidente ocurrió alrededor de las 19.00 horas de hoy jueves en la ruta que comunica Ovalle con Sotaquí.

En ese sector colisionaron por alcance cuatro vehículos, entre ellos un camión tres cuartos, un furgón de transporte de trabajadores, una camioneta y un automóvil.

Hasta el lugar concurrió carabineros, de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, y y personal de Emergencia del SAMU Ovalle para el traslado de las personas lesionadas. Estas serían alrededor de seis, entre ellas un niño, y aunque se desconoce las características de las lesiones, estas no revestirían riesgo para sus vidas.

Aguas del Valle, Onemi y municipios firman protocolo de suministro de agua alternativo frente a emergencias

El documento se desarrolló en una mesa de trabajo entre la Onemi, la Superintendencia de Servicios Sanitarios y la sanitaria. Este protocolo permitirá tener una respuesta más eficiente en situaciones de catástrofes naturales, en beneficio de la comunidad.

La Serena y Coquimbo son las primeras ciudades de la región que firman el Protocolo de Suministro Alternativo de Agua Potable ante situaciones de emergencia.

El objetivo de este documento es establecer la coordinación de las entidades públicas y privadas para poder implementar medidas de mitigación ante situaciones complejas que afecten la continuidad de suministro de agua en forma masiva y prolongada.

En la firma de los convenios participaron los alcaldes Roberto Jacob de La Serena y Marcelo Pereira de Coquimbo; el gerente de Aguas del Valle, Andrés Nazer; el director regional de la Onemi, Rubén Contador y el jefe regional de la SISS, Eric Chulak, además de vecinos y dirigentes sociales de ambas ciudades.

“Este protocolo nos permite contar con un proceso estandarizado y coordinado para el suministro alternativo en caso de que un problema mayor que afecte a nuestra planta productiva Las Rojas, lo que se traducirá en una respuesta más eficiente tanto en tiempo como en eficiencia para nuestros vecinos”, destacó Nazer, quien adelantó que prontamente se firmarán convenios similares en las otras comunas donde la sanitaria presta servicios.

En tanto, el Alcalde de La Serena dijo que «esto es tremendamente relevante, es una firma de protocolo que implica que cuando tengamos una emergencia que no permita que las plantas de Aguas del Valle puedan funcionar como corresponde, exista un protocolo para que al momento que suceda ese fenómeno de la naturaleza, estemos preparados y sepamos qué hacer”.

Por su parte, el edil  de la comuna porteña acotó que “nosotros somos una región que no está libre de tener algún tipo de emergencia y así lo han demostrado los designios de la naturaleza, por este motivo en un forma preventiva, igual como uno trabaja en salud, obviamente tenemos que prevenir, en caso de que ocurra una emergencia, cómo tenemos que actuar, cómo desarrollar la emergencia en conjunto con la comunidad, Onemi, el Gobierno y Aguas del Valle para dar la solución más rápida y reestablecer rápidamente el suministro de agua”.

El jefe regional de la SISS, indicó que “esto surge por la cantidad de emergencias que la región tuvo el año 2015, en la cual se vio la necesidad de tener un medio de respuesta que fuese rápido y que fuese conocido por toda la población y por la autoridad, de tal forma de generar coordinaciones, no duplicar recursos y no perder tiempo”.

Finalmente, el director de la Onemi, sostuvo que «esta es una estrategia que nace desde la Subsecretaría del Interior y lo que busca es utilizar todos los recursos. Acá los municipios son fundamentales en cualquier acción de respuesta inmediata que involucre a la ciudadanía». El documento considera, entre otros puntos, acciones preventivas, identificación de clientes críticos, determinación de puntos de abastecimiento alternativo como camiones aljibes y estanques y un plan de comunicación con alertas para las autoridades y ciudadanía.