Inicio Blog Página 1168

Reacciones encontradas por conducta de mujer que arrojó agua en rostro de diputado

El hecho ocurrió en la noche del martes 30 durante la Cuenta Pública entregada por el alcalde de Monte Patria Camilo Ossandón en el Centro Cultural de esta ciudad.

Mientras el jefe comunal entregaba su cuenta una mujer se levantó del público y comenzó a gritar consignas alusivas al TPP11 y bajó por las escaleras de la galería para acercarse al área de autoridades. Entre sus vestimentas extrajo una botella con rociador, con la cual asperjó agua al rostro del Diputado Matías Walker, quien cubrió su cara ante la intervención.

El hecho motivó la reacción de carabineros que asistían como invitados a la ceremonia, quienes la detuvieron y trasladaron hasta la Tenencia de Monte Patria.

El alcalde Ossandón, interrumpió su intervención para manifestar su desacuerdo por la inversión, señalando “que en la sociedad tenemos distintas miradas de hacer las cosas. Y hay grupos de la sociedad que creen que es legítimo manifestarse de esta forma y lo hacen con descalificación”.

También la mayoría de los asistentes mostró su desacuerdo, utilizando silbidos y abucheos, con la “funa”.

Sin embargo en las horas siguientes en las redes sociales la actuación de la mujer recibió un amplio apoyo, en muchos casos acompañados de duras opiniones en contra del diputado Walker y a su actuación en la Cámara de Diputados, extendiéndose asimismo al resto de los parlamentarios y al mundo politico.

Opiniones (las mas moderadas) como “Mujer valiente guerrera. Gracias por tu valentía”, o: ”Me saco el sombrero, una verdadera heroica ciudadana, aprendan ovejas controladas”, fueron creciendo en internet.

La polémica está desatada: ¿Son legitimas estas acciones para mostrar desaprobación? O, en cambio, ¿es posible hacerlo mediante recursos que entrega la democracia, como el voto, o aprovechando las redes sociales?

¿Cuál es el límite? ¿Cual es la respuesta?.

Biblioteca de medios

M. B.I.

Artesanos en piedra combarbalita y lapislázuli viajarán a Europa a mostrar sus trabajos

0

Tres emprendedores de la provincia de Limarí viajarán el 13 de junio hasta Polonia para representar a nuestro país en ferias artesanales donde podrán mostrar en Europa sus emprendimientos de lapislázuli y combarbalita.

Este significativo viaje se realizará gracias al programa Capacitación Internacional del Gobierno Regional, financiado por el programa Zonas Rezagadas y ejecutado por Pro Chile.

El Gobernador de Limarí y presidente de la mesa territorial de Zonas Rezagadas Iván Espinoza, recibió a los beneficiarios con un ameno desayuno para desearles éxito en su travesía por el viejo continente. La máxima autoridad provincial valoró el aporte del Programa Zonas Rezagadas en materia de “emparejar la cancha” en materia de oportunidades para emprendedores de la ruralidad de la región, en este caso de Monte Patria y Combarbalá.

 Tatiana Iriarte es una de las emprendedoras que viajará con el trabajo familiar que realizan en Cordillera Azul, artesanía orfebre en lapislázuli y señala que “nuestra expectativa es comercializar nuestro producto que tiene historia e identidad en la zona de Tulahuén. Vamos a mostrar nuestro producto que es único en el mundo”.

Paola Vázquez, directora regional de Pro Chile indicó que “este proyecto se gesta buscando alternativas para generar nuevos valores. Habíamos trabajado con el sector agrícola y veníamos buscando alternativas en artesanía parra poner en valor estas piedras que son propias de la región. La combarbalita y el lapislázuli no están en ningún lugar del mundo, recogimos antecedentes de estas ferias y nos sirvió, especialmente por la gran calidad de los trabajos de estos artesanos.”

De este modo Tatiana Iriarte de Tulahuén con su emprendimiento “Cordillera Azul” (artesanía étnica en lapislázuli), Jorge Castillo de Combarbalá con su emprendimiento “Entre Piedras” (joyas en lapislázuli y combarbalita) y Juan Frívola con artículos en piedra Combarbalita; estarán presentes desde el 13 al 15 de junio en las ferias JUBINALE y Gifton en Cracovia, Polonia, desde donde seguramente traerán una gran experiencia e incentivo a su trabajo.

Acusan a jóvenes de romper ventanales de céntrico servicentro y amenazar a la dueña

Según señala la propietaria los tres jóvenes en las primeras horas de la noche del martes 30 llegaron hasta el recinto de la estación de Servicios Copec ubicado en la esquina de Socos y Victoria y premunidos de palos y piedras destrozaron dos ventanales de las oficinas.

Asimismo, cuando se marchaban golpearon el costado del automóvil de un cliente que estaba estacionado, causándole una abolladura.

No se habrían conformado con eso , agrega la acusación presentada ayer por el Ministerio Público en la audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía: amenazaron de muerte a la propietaria que salió a encararlos, afirmando que volverían con armas.

Los tres – identificados como J.H. F. L., J. C. G.R., y L. F. G. R., domiciliados en la calle Miraflores del sector Bellavista de Ovalle –  fueron detenidos por carabineros en los minutos siguientes y enfrentan un acusación por daños avaluados en alrededor de $ 600.000 y de amenazas de muerte.

Durante la audiencia de formalización, la defensa propuso a la afectada un acuerdo reparatorio: esto es el pago de $ 300.000 en tres cuotas, y comprometiéndose a no aproximarse al local. Esto sin embargo fue rechazado por la propietaria que, explicó en la audiencia, era conducta recurrente de los jóvenes pasar al servicentro a amenazar a los trabajadores, molestar a los clientes y luego continuar hacia el cerro.

Ante esto el defensor de los imputados solicitó al tribunal obtener copia del video de grabación de los hechos, impidiendo que fueran borrados por la víctima, asegurando que sus defendidos tienen una versión totalmente distinta de cómo ocurrieron los hechos.

Inmueble de concejal es víctima de insensato acto de vandalismo en pleno centro

En las primeras horas de la mañana del martes, cuando los empleados de los negocios ubicados en la esquina de calle Libertad y Victoria llegaron a abrir descubrieron que los muros estaban cubiertos de rayados burdos y con textos sin sentido.

Estos rayados habrían sido hechos en las últimas horas del lunes o durante la madrugada del martes, utilizando para eso presuntamente un rodillo pequeño y pintura de color verde. En cuanto a los mensajes que estos contenían (si había alguno) eran ininteligibles o sin sentido.

“Yo no  creo que estos hubiera sido en contra mía, porque sólo rayaron una parte del frontis de mi negocio (que queda en calle Libertad), y después siguieron rayando en la esquina y por calle Victoria”, señala Jorge Hernández Aguirre, propietario de todo el inmueble y concejal de la comuna de Ovalle.

Dice estar acostumbrado a que los muros aparezcan rayados, aunque esta es la primera vez que sufren un acto tan burdo. Informa que apenas fue informado de lo ocurrido, ordenó que de inmediato se procediera al repintado de los muros, como hace habitualmente en casos similares.

500 niños detrás de la pelotita: Partió la Liga Provincial Infantil

En el estadio municipal de Monte Patria se realizó el fin de semana la inauguración de la Liga Provincial de Fútbol de Limarí que cuenta con la participación de equipos de toda la provincia, incluido Combarbalá.

Las academias participantes son Escuela de Fútbol Formativa Municipal de Combarbalá, Academia Hijos de Punitaqui, Escuela Everton Ovalle, Escuela U. Española Ovalle, Academia El Valle, Club Población 21 de mayo, Escuela Valles Escondidos de Monte Patria,  Academia Municipal de Monte Patria y Escuela de Futbol del Club Deportivo Provincial Ovalle.

Estos equipos están divididos en cinco categorías, desde la serie sub 6 hasta la categoría sub 14. En cada categoría los equipos juegan todos contra todos, y cada uno hace de local en sus respectivas fechas.

ACTUALIZADO: Obituarios jueves 2 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

MARÍA ANTONIETA MATEO LÓPEZ (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en la iglesia San Francisco de Asis de población Limarí, Ovalle. La misa se realizará hoy Jueves 2 de Mayo a las 10:30 horas, luego será trasladada al cementerio parque Ovalle.

ROMELIO ENRIQUE MUNDACA ROJAS  (Q.E.P.D.

Está siendo velado en su domicilio en calle única s/n San Julián.

Hoy Jueves 2 de mayo se realizará un responso en su casa a las 15:30 horas, luego será trasladado al cementerio de San Julián.

IRIS AMANDA ELIZABETH NAVEA MIRANDA ( Q.E.P.D. )

Está siendo velada en la iglesia Divino Salvador de Ovalle. La fecha, hora y lugar de la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Cae pareja acusada de vender droga en la población El Manzano

En las semanas previas, detectives del equipo de Microtráfico Cero de la PDI, habían venido haciendo vigilancia de un domicilio en el que, pudieron ratificar, se comercializaba droga en pequeñas cantidades.

Con los antecedentes reunidos se consiguió una orden judicial, siendo así que promediando la mañana del martes un equipo de la unidad Microtráfico 0 de la PDI hizo un ingreso al domicilio ubicado en la población El Manzano de Ovalle.

En un dormitorio de la vivienda, explicó el fiscal Jaime Rojas Maluenda, durante la audiencia de formalización, fueron encontrados  dos envoltorio con marihuana, abundantes papeles cuadriculados utilizados para la dosificación, y la suma de $ 317.000 en billetes y monedas de baja nominación.

Además, oculto en el entretecho dos bolsas. Una conteniendo una pesa digital para la dosificación de la droga y bolsitas nilón dosificadoras, y otra conteniendo 47.6 gramos de pasta base de cocaína.

Fueron detenidos en la oportunidad el dueño de casa J.M.A.A. y una mujer, N. G.C. y formalizados en la mañana de hoy en la sala 2 del Juzgado de Garantía de Ovalle, por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

Los dos quedaron en libertad, aunque deberán firmar cada 30 días en la Tercera Comisaría de Carabineros durante los 120 días que se prolongue la investigación.

,La mujer, informó el fiscal Rojas Maluenda, tiene dos condenas del 2011 por tráfico de drogas en pequeñas cantidades y otra por hurto, ambas cumplidas. En tanto de la PDI, hacen el llamado a la comunidad a seguir denunciando este tipo de delitos, ya sea en forma presencial en las unidades policiales o a través del teléfono del programa denuncia seguro 6004000101; ya que para erradicar el tráfico a y Microtráfico de drogas es indispensable la ayuda de la ciudadanía, señalaron.

Con alta asistencia se realizó acto del Día del Trabajador en la Alameda de Ovalle

La actividad efectuada en el sector del Espejo de Agua del paseo público ovallino contó con la asistencia de una numerosa cantidad de personas, en su mayoría trabajadores de distintos sectores de la producción y el comercio.

Durante el acto iniciado pasadas las 11.00 horas intervinieron Patricio Castillo, representante de la campaña “Yo no quiero transgénicos en Chile”, que esta vez se refirió al TPP-11 llamando a los parlamentarios a rechazar el proyecto cuando este sea discutido en el congreso.

El orador principal fue Ricardo Rojas Vergara, Presidente de la CUT Limarí,el que manifestó la preocupación de la organización multisindical por el alto nivel de cesantía, producto de cierre de empresas, despidos masivos y arbitrarios y bajos sueldos, y la precariedad de los empleos; así como la incertidumbre a la pérdida del empleo y al consiguiente incumplimiento de pagos del grupo familiar: educación de los hijos, compromisos económicos contraídos para poder sobrevivir, y pago de los gastos básicos en alimentación, vestuario, agua potable, electricidad, teléfono, dividendos y arriendo.

Estuvieron presentes en el acto el consejero regional Hanna Jarufe, Kafrina Olivares, en representación del diputado Daniel Nuñez; Luz Oliva, representante de Afusam Monte Patria, Claudio Jimenez, Afusam Ovalle; Rogelio Pizarro, representante del Colegio de Profesores, Héctor León de la Asociación de Pensionados de Ovalle. Así coo los dirigentes de la CUT Limarí, Marina Vergara, Francisco Guerra, Fernando Jimenez, Miguel Solis, Nancy Contuliano, Ángela Hernandez, y representantes del Sindicato de la Construcción de Ovalle.

El acto fue amenizado por solistas y agrupaciones musicales regionales.

Obituarios miércoles 1 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

LUIS ALFREDO MALDONADO MARTÍNEZ   (Q.E.P.D.)

Está siendo Velado en calle San Fernando # 272 Tierras Blancas, Coquimbo. La misa se realizará el 1 de mayo a las 13:00 en la iglesia Jesús Resucitado de Tierras blancas, luego será trasladado al cementerio católico de Coquimbo.


MARÍA ANTONIETA MATEO LÓPEZ (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en la iglesia San Francisco de Asis de población Limarí, Ovalle. La misa se realizará mañana Jueves 2 de Mayo a las 10:30 horas, luego será trasladada al cementerio parque Ovalle.


ROMELIO ENRIQUE MUNDACA ROJAS  (Q.E.P.D.)


Está siendo velado en su domicilio en calle única s/n San Julián. La fecha, hora y lugar de la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Restaurante ovallino ofrece descuento a clientes que cumplan con «especial» requisito

OvalleHOY le cuenta qué debe hacer para ir a disfrutar de la exquisita comida mediterránea, hecha con lo mejor del Limarí.

El restaurante ovallino Fuente Toscana está ofreciendo un descuento especial a los clientes que gustan de disfrutar el ensamblaje entre a cocina italiana y los productos del Limarí, siempre y cuando los clientes cumplan con un pequeño y especial requisito: llegar en bicicleta.

“Esto parte básicamente, porque casi todos los que trabajamos aquí somos “cleteros” nos gusta harto la bicicleta”, dice Juan José Juliá propietario del ristorante. Todos vivimos en distintas partes y la mayoría llega en su bicicleta, vamos a comprar en bicicleta, la usamos harto”, asegura.

Juan José Juliá asegura que la idea no es nueva pero que a él le encantó cuando la vio “en un par de restaurantes que conocí en Santiago, que tenían está atención de hacerles un descuento a los clientes que llegan en bicicleta y así fomentar su uso”.

Asegura que «acá en Ovalle vamos al estar supermercado en auto y nos demoramos mucho tiempo, cuando en bicicleta nos podemos mover mucho más fácil por la ciudad. Cierto es, que muchas veces necesitamos comprar cosas y se entiende el uso del vehículo, pero si tú miras en la calle ves muchos autos que van solos, es decir, va solo el conductor”.

Pero no es esta la única acción que está realizando el restaurante para apoyar el uso del vehículo de transporte a tracción humana. “Vamos a apoyar el rally Las Ruinas del Tamaya, organizado por el club deportivo Antakari y que se va a realizar el domingo 05 de mayo próximo en el sector de El Talhuén”.

Así que ya sabe, si quiere degustar la mejor comida italiana con productos del Limarí, y que le hagan un «cariñito», vaya a Fuente Toscana… pero, vaya en bicicleta.

Por Equipo OvalleHOY.cl

Dos heridos tras registrarse derrumbe al interior de mina en Punitaqui

Uno de los trabajadores fue trasladado con una fractura cervical a La Serena, el segundo, pese a que el hospital local lo habría diagnosticado como politraumatizado grave, fue dado de alta.

Dos trabajadores resultaron heridos tras derrumbarse un caserón al interior de la mina Cinabrio, hecho registrado ayer martes en la comuna de Punitaqui.

Según informaciones recabadas por este medio, los heridos fueron identificados como Patricio Díaz Guerrero de 59 años, quien, según versiones recogidas por este medio, al ingresar al hospital habría sido diagnosticado como politraumatizado grave; y William Echeverría, quién sufrió la fractura de una rótula en la columna vertebraly fue trasladado a la ciudad de Coquimbo, donde permanece hasta el cierre de esta nota, en un recinto privado de salud.

Informe

El informe emanado desde la empresa a las autoridades y obtenido por OvalleHOY señala que «en galería de transporte (nivel 440), realizando actividades de perforación previas a fortificar», los trabajadores antes mencionados «se percatan de goteo y ruido (aviso del cerro) decidiendo dejar el sector, estando a aprox 40m del punto, ocurre derrumbe planchoneo de gran dimensión en visera del caserón, cuya onda expansiva (efecto pistón), presión de aire que termina con ellos en el suelo» tras lo que los trabajadores salieronn «por sus propios medios».

Respecto del estado de salud de los trabajadores, se señala que «William Echeverría (operador del equipo de perforación), es diagnosticado inicialmente con desplazamiento de la vértebra C6, fue trasladados a La Serena, para confirmar la lesión en zona cervical. Patricio Díaz fue dado de alta inmediata. El sector esta auto suspendido y loreado».