Los hechos ocurrieron cerca de las 22:00 horas del día martes en la población ubicada en el sector oriente de Ovalle.
El siniestro afectó una bodega que encontraba al fondo de
la sede sindical y que mantenía en su interior trofeos deportivos y documentación
resultando totalmente destruida.
También fue alcanzado
por efecto de propagación parte del techo de la cocina.
Al lugar concurrieron voluntarios de todas las unidades del Cuerpo de Bomberos en los carros de la 3ra, 4ta y 7ma Compañías al mando del comandante Drago Yurin Castillo.
La situación quedó totalmente controlada alrededor de las 23:15 horas.
El certamen de la Asociación Deportiva Diaguitas realizado en los últimas semanas tenía como propósito buscar a los mejores jugadores de la categoría infantil, para conformar la Selección de la Asociación que participará en el Campeonato Regional de la ANFA.
Este campeonato permitirá clasificar un equipo que irá representando a la Región de Coquimbo al campeonato Nacional a realizarse en San Pedro, en la Región del BioBio.
La selección
juvenil de la Asociación Diaguita estará a cargo de Manuel Mendoza y Patricio
Ponce ambos entrenadores de la Academia municipal de Ovalle.
Porque fue precisamente esta Academia la ganadora del campeonato infantil, con Nápoles en el segundo lugar y la Escuela de fútbol de Canela en el tercero
Participaron en este campeonato, realizado con el sistema de simple eliminación, los equipos de Academia Municipal Ovalle, CD Nápoles, Escuela de fútbol Canela, Academia de fútbol Kico Rojas, CD Tres R, CD Arnoldo Campusano y CD Villa Los Presidentes.
Academia Municipal, campeón del torneo.
CD Napoles , club vicecampeón
Kico Rojas entega trofeo al capitán del CD Napoles , club vicecampeón
La Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana deja a la Región de Coquimbo entre las 5 regiones que presentan bajas significativas.
Ante la presencia de vecinos y dirigentes sociales de La Serena y
Coquimbo, la Intendenta Lucía Pinto dio a conocer los detalles regionales de la
última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana ENUSC.
La máxima autoridad regional dijo que “estamos muy contentos con el trabajo que se ha hecho, porque entre los
resultados tenemos que la victimización ha bajado 4,5 puntos, lo que equivale a
que más de 9 mil familias hayan dejado de ser víctimas de la delincuencia”.
Es decir, el año 2017 un 23,4% de los hogares decían que habían sido
víctima de algún delito de connotación social, y este año esa realidad bajó a
un 18,9%.
La encuesta mide además la percepción de inseguridad, registrando una
reducción en 5,5 puntos: del 82,4% de las personas que creía que la
delincuencia aumentó en la región, hoy esa cifra bajó al 76,9%. “Esto quiere decir que más de 30 mil personas
en la región sienten que los delitos han disminuido y es fruto del trabajo
coordinado que hemos hecho con Carabineros, con la PDI, con la Fiscalía”,
acotó la Intendenta Pinto.
Entre las medidas que destacó la autoridad está el trabajo focalizado a
través del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP) de Carabineros, la
modernización de ambas policías, la entrega de equipamiento y las constantes
rondas extraordinarias de seguridad.
La encuesta ENUSC deja a la Región de Coquimbo entre las 5 regiones que
presentan bajas significativas. Entre los principales delitos de connotación
social que experimentaron baja están las lesiones (0,7 pts) y el robo de
vehículos (1,9 pts).
LA CLAVE ES EL TRABAJO
COORDINADO
Tanto desde el Ministerio Público como de ambas policías, coincidieron
que en parte, para los buenos resultados ha sido vital la coordinación y el
trabajo conjunto para llevar adelante diversas acciones preventivas e
investigativas.
El Fiscal Regional Adrián Vega sostuvo que “todos estamos muy presentes informando e incentivando a la denuncia.
Todo eso provoca confianza en la gente. Y la Fiscalía tiene las puertas
abiertas para recibir a las víctimas y testigos, para imputar delitos y bajar
estas cifras”.
En tanto, el Jefe de la IV Zona de Carabineros, el General Ramón
Alvarado, acotó que “esta es la señal
que, trabajando de manera coordinada, se logran resultados muy positivos y ese
es nuestro compromiso, disminuir esas sensaciones que la población pueda tener”.
Finalmente, el Jefe Regional de la PDI, Prefecto Richard Gajardo, subrayó que “sin duda, el apoyo que hemos recibido del Gobierno Regional para equipar a nuestras fuerzas policiales con mejores implementos, nos genera satisfacción y es parte de los logros que hoy estamos viendo”.
La Sra María Teresa Álvarez Flores, esposa de Víctor Ríos Cortés, integrante del Orfeón Municipal de Ovalle, falleció en los últimos días luego de una penosa enfermedad.
Sus restos son
velados en Las Codornices 931,población Media Hacienda y sus funerales se
realizarán mañana miércoles luego de una misa que será oficiada a las 10.00
horas en la Iglesia El Divino Salvador.
La inversión de ambos recintos comunitarios superó los 90 millones de pesos y permitirá que ambas localidades cuenten con un espacio óptimo para sus reuniones y actividades vecinales.
Limarí y La Chimba fueron beneficiadas con el mejoramiento de las sedes sociales de ambas localidades las que no se encontraban en buenas condiciones y donde se invirtieron más de 90 millones de pesos.
En el caso de la localidad de Limarí, la junta de vecinos Víctor Domingo Silva fue beneficiada con el mejoramiento de sus dependencias, con una inversión que supera los 57 millones de pesos, que fueron utilizados para la reconstrucción del radier interior y exterior, en la nueva estructura de techumbre en materialidad Metalcon, incluida la cubierta, la instalación de cerámica interior en la totalidad del recinto, incluidos los baños, cocina, comedor y bodegas, construcción de cielo americano, pintura interior y exterior, ampliación de la cocina, instalación de cerámica de muros, nuevo mobiliario y la habilitación de un extractor de aire. Además, de un área de bodega, la regularización del sistema eléctrico con nuevas luminarias LED interiores y la habilitación de baños exteriores.
“Pasaron muchos alcaldes que nos prometieron que nos construirían una sede social y nunca resultó, todo quedó sólo en promesas. Por eso estamos muy agradecidos del alcalde y su equipo de profesionales, porque nos brindaron su apoyo y trabajaron con nosotros y hoy tenemos como resultado esta bonita sede social” indicó el presidente de la junta de vecinos Víctor Domingo Silva de Limarí, Hugo Pozo.
En el caso de La Chimba, se invirtieron 34 millones de pesos, con lo que se hizo una remodelación completa de la sede social de la junta de vecinos Unión y Progreso de esa localidad. El objetivo de los trabajos fue ampliar el salón principal y la habilitación de un área de cocina y servicios higiénicos nuevos para hombres, mujeres y minusválidos y se mejoró la luminosidad del recinto. “Para nosotros esto es lo mejor que nos ha pasado, desde la inauguración de la sede en 1992 y estos trabajos de mejoramiento fueron muy buenos y estamos muy contentos porque quedo preciosa. No es tan solo para la junta de vecinos, acá ahora los adultos mayores tendrán un lugar abrigado y para usar sin problemas” indicó la presidenta de la junta de vecinos, Hilda González.
El alcalde Claudio Rentería sostuvo que estas son obras “muy significativas para la comunidad” y agregó que las sedes sociales “tienen un valor sentimental porque es el punto de encuentro de los vecinos”.
El psicólogo y músico Christian Vidal Mora, quien se desempeñaba en el municipio de Monte Patria, falleció al mediodía de este lunes.
Pesar hay entre la comunidad artística limarina por el repentino fallecimiento del estimado psicólogo y músico CHRISTIAN WALTER VIDAL MORA (Q.E.P.D.), más conocido como Christian Wolf en el ambiente cultural de Ovalle y la provincia, hecho registrado pasado el mediodía de este lunes.
El cuerpo del malogrado profesional está siendo velado en la iglesia Bautista El Sembrador de la Población Media Hacienda, para quienes se quieran acercar a despedirlo.
Mañana miércoles 8 de Mayo se realizará un oficio religioso a las 13:00 horas, luego será trasladado al cementerio Parque Ovalle.
Desde esta tribuna, hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a su familia por tan irreparable pérdida.
Comunicamos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera:
+ VÍCTOR MANUEL CARVAJAL CHAVARRÍA Q.E.P.D. Está siendo velado en su domicilio en El Peñon de Semita, Monte Patria. La misa se realizará mañana Martes 7 de Mayo a las 11:00 horas en la iglesia de Carén, luego será trasladado al cementerio de la localidad.
Desde la institución voluntaria hicieron un llamado a tener cuidado por un sujeto que durante la mañana de hoy martes ha estado visitando casas de la población Fray Jorge.
El individuo con un gorro de Bomberos por sola identificación, jeans, y polera morada , visita las casas identificándose como voluntario, para solicitar ayuda para gastos de la institución.
«Nosotros no hemos mandado a nadie a hacer ese tipo de trabajo, por lo que la gente debe estar alerta y no caer en el engaño», señala Drago Yurin, Comandante de la Institución.
Desde la calle Pedro Barrios de la población fue reportada la presencia de este individuo.
Así es que alerta a no dejarse engañar, pensando que están colaborando con Bomberos.
El funcionario fue denunciado en el año 2018 por un particular ante Contraloría afirmando que este visitaba con frecuencia las dependencias de Ovalle Casino&Resort efectuando apuestas, lo que no es permitido por la Ley 19. 995 . El informe definitivo de Contraloría fue conocido en los últimos días por el Concejo Municipal.
De acuerdo a la letra b) del Articulo 10 de dicha Ley, “los funcionarios públicos y municipales que, en razón de sus cargos, tengan la custodia de fondos públicos, no podrán, por si o por interpósita persona, efectuar bajo circunstancia alguna ningún tipo de apuestas en los juegos de azar desarrollados en los casinos de juego».
La denuncia en sí, establecía que el actual Jefe de Rentas y Finanzas del Municipio de Ovalle, Víctor Hugo Lara Ramírez, en meses del año 2018 había sido visto realizando apuestas en dependencias del Casino de Ovalle.
Entrevistado por Contraloría el acusado, Lara Ramírez, en septiembre del año pasado, habría reconocido que si bien acude al lugar no realiza apuestas.
Hechas las consultas a la Superintendencia de Casinos de Juegos, esta emitió un informe señalando que (Lara) “efectivamente concurrió al referido Casino de juegos efectuando apuestas en distintas fechas”. En total, 46 veces entre 16 de abril de 2017 y el 09 de mayo de 2018, en máquinas de juego, registradas por la SCJ, dado que el funcionario presentaba una tarjeta de socio, la Nº 943.
Informado de lo
anterior el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería mediante oficio de febrero de
este año, este anunció una medida disciplinaria de censura para Lara Ramírez,
con una anotación de demérito de dos puntos en el factor de calificación
correspondiente, lo que le fue notificado en los días siguientes.
En su informe
definitivo, conocido el pasado martes por el Concejo Municipal, Contraloría
agrega que “la autoridad municipal deberá en lo sucesivo adoptar las medidas
conducentes a fin de prevenir que los funcionarios que se encuentren afectos a
la disposición legal en comento, realicen actuaciones como la observada ,
considerando para ello lo dispuesto en la parte final del inciso primero del
articulo 49, en el sentido que la aludida infracción es considerada como causal
de terminación de contrato de trabajo o de destitución, según corresponda”,
concluye.
Lo que deberá ser considerado y ponderado por la autoridad alcaldicia en lo sucesivo. Es decir, el infraccionado estaría con “tarjeta amarilla” y con apercibimiento de “roja” si reincide.
Ingresamos al mediodía de ayer lunes en el sector cajeros automáticos del BancoEstado de Ovalle y cuando pretendemos usar uno de los equipos, un señor que está a unos metros nos advierte: “Ese cajero no tiene dinero”, y agrega. “En realidad la mayoría de los cajeros no tiene plata”.
Levantamos la
vista y observamos con asombro que las alrededor
de treinta personas que está en el lugar hace filas en solo dos de los cajeros:
los otros cinco restantes están inhabilitados por falta de dinero.
“Si el Banco no
tiene dinero, ¿Qué queda para nosotros?”, ironiza una dama que está en una de
las filas.
Es una broma que
se repite cada vez que alguien entra y pretende utilizar una de las máquina sin
servicio.
Es que resulta
increíble que en el banco principal de la plaza, un lunes al mediodía, cinco de
los siete cajeros estén vacíos.
Otra de las
personas que hace fila especula sobre los motivos de eso.
“Es que si uno
usa estos cajeros le cobran solo $ 200, pero si usa uno de afuera le cobran $
480. Quieren que usemos los de los otros bancos”, dice.
Lo cierto es que ,
ya se encuentra en vigencia la nueva tarjeta de Débito del BancoEstado, CuentaRUT
Visa, así como entraron en vigencia los nuevos valores para los giros
bancarios.
Por ejemplo un
giro de Cuenta RUT en cualquier cajero del BancoEstado o en una Caja Vecina
bajó a $ 200. En cambio si hace un giro en cajeros de cualquier otro banco este
cobro asciende a $ 480.
Por otra parte
los giros por caja en cualquier sucursal BancoEstado tiene un costo de $ 900 y
en una sucursal de ServiEstado $ 600.
No creemos sin
embargo que lo de ayer en el BancoEstado con los cajeros automáticos obedezca a
un motivo de obligar a girar en cajeros de otros bancos, sino mas bien una
simple e impresentable negligencia de los encargados de ir abasteciendo estas
máquinas.
Señor Director: La Red Solidaria de Ovalle cumple 9 años de labor social. Fue fundada el 06 de Mayo del año 2011 como una respuesta organizada por parte de un grupo de jóvenes, organizaciones comunitarias y ciudadanas frente a diversas situaciones socioeconómicas que atravesaban personas, familias y sectores vulnerables de nuestra sociedad ovallina y que lamentablemente no contaban con un apoyo rápido o alguna cobertura por parte del estado u otras instituciones benéficas. Nuestra organización realizará una acción social para celebrarlo.
El
trabajo desde ese minuto se centró en poder desarrollar redes de apoyo con
vecinos, empresas privadas y artistas para desarrollar eventos de carácter
benéfico que lograran recaudar fondos para apoyar las diversas causas
atendidas.
Hasta
la fecha se han impulsado más de 1000 campañas de este tipo, que cruzan
distintas áreas, como la adhesión y organización a las campañas de ayudas para
apoyar directamente a personas afectadas por enfermedades catastróficas,
campañas de recolección de útiles escolares para estudiantes vulnerables,
campañas de recolección de ropa de abrigo para adultos mayores y familias de
escasos recursos Personas de situación de calle a las Personas extrajeras etc. apoyo permanente a los campamentos de la
comuna de Ovalle con distintos insumos, etc.,
Es
evidente que cada una de estas campañas emprendidas, más allá del éxito de los
resultados, ha sido un incentivo a continuar impulsando nuestro trabajo y ha
puesto de relieve la solidaridad de cada una de las personas, como artistas,
empresarios, personas anónimas, vecinos e instituciones han obtenido al
trabajar en red y generar la sinergia necesaria para ayudar.
Hoy
más que nunca los valores, principios y
acciones emprendidas cobran relevancia, paradójicamente a pesar de los avances
de nuestra sociedad, pues a diario nos encontramos con gente que requiere de la
solidaridad de nuestra sociedad, esa realidad es el permanente incentivo a
nuestro trabajo.
Es
importante destacar el reconocimiento a las distintas personas e instituciones que
nos han, entregado su apoyo voluntario y solidaridad cuando se les ha
requerido: agradecimientos a los amigos de la red solidaria Ovalle, Medios de Comunicación, Fernando Joo, Instituto Ibaf de Ovalle porque durante estos años nunca hemos tenido
el apoyo del Municipio Ovallino pero con voluntad se puede lograr mucha cosas y las redes sociales que entregan su granito
de solidaridad siempre
Invito a
la comunidad ovallina a participar de estas acciones solidarias.