Inicio Blog Página 1203

No era tan bravo el león como lo pintaban: El Ciclón lo goleó a domicilio

Dando cumplimiento a su apodo, el “Ciclón” arrasó con Deportes Concepción, líder del Torneo de la Tercera “A” , en partido jugado esta tarde en el Ester Roa Rebolledo de la Octava Región.

El puntero de la división jugaba con todo el favoritismo porque venía de cumplir una campaña perfecta, mientras que el visitante, Provincial Ovalle llegaba de caer como dueño de casa 1 x 2 con Rancagua Sur.

Además en la interna del equipo de René Kloker se sabía que el panorama se les ponía oscuro si no obtenían un resultado favorable pues una nueva derrota lo sumiría en la segunda mitad de la tabla de posiciones, en tanto que los punteros se disparaban adelante.

Lo que nunca se imaginaron fue que, cumpliendo una perfomance perfecta, sin errores y con una notable aplicación, no solo lograron vencer a su linajudo rival – el León de Collado – sino que además por un categórico 4 x 0.

La apertura del marcador ocurrió a los 8′ con un gol de Víctor Henríquez. A los 47′, en los descuentos del primer tiempo, aumentó Lucas Navarro. En tanto en el segundo Samuel Urzúa elevó a los 76′ y a los 88′, para un contundente marcador.

Deportivo Ovalle volvió a mostrar su poderío: 4 x 0 goleó a Casablanca

Con este resultado los pupilos de Leonardo Canales suman seis triunfos consecutivos y se afianzan en el segundo lugar de la tabla del Grupo Norte de la competencia de Tercera “B” ANFA, pisándole los talones al líder Quintero.

En el partido disputado esta tarde en el Estadio Diaguitas, los autores de los goles fueron Elvis Araya, Vladimir Carvajal y, con un soberbio lanzamiento libre, Cristian Pinto, en el primer tiempo. En el segundo amplió las cifras Nicolás Orrego, que había ingresado en los minutos previos.

En el primer tiempo el equipo local – no obstante el marcador – se vio apretado por momentos por el visitante, que lo asfixió en distintos sectores de la cancha, aunque sin aproximarse al arco de Sánchez. En el periodo de complemento los dueños de casa, sabiéndose con un marcador cómodo, pudieron mostrar mas del juego que lo ha llevado a convertirse en una de las vedettes de esta competencia.

Para este compromiso el CSD Ovalle alineó de la siguiente manera: Sebastián Sánchez; Ronald Cerda, José Cárdenas, Yefri Araya, Paolo Ponce, Patricio Beltrán, Rodrigo Cortés, Cristian Pinto, Cristofer Araya, Elvis Araya y Wladimir Carvajal. DT: Leonado Canales  ( Juan Cea (AS) Fernando Vargas, Mauricio Regodeceves, Robinson Barrera, Nicolás Orrego, Rodrigo Rojas y Nicolás Castillo.

Prestigioso artista nacional llega a la Sala Estación con exposición “Mujer Contemporánea

Se trata de Claudio Durán Román , artista visual de Rengo, cuyas obras de oleo sobre madera estarán desde mañana a disposición del público en el salón de la Biblioteca Pública de Ovalle.

La muestra, explica Carlos Herrera, director de la biblioteca, viene llegando desde Argentina, destacando al autor como, cantante, lutier y artista visual que en estos cuadros nos muestra a la mujer moderna, bajo una mirada digna de analizar.

“Como es una característica de la SALA ESTACIÓN, solo muestras de calidad, y esta es una de ellas. A nuestro amigo artista, lo invitamos en Rengo, cuando en marzo fuimos a exponer a esa ciudad”, agrega Herrera.

En su visita por la ciudad, Claudio Durán visitará Escuelas y Jardines Infantiles, realizando Talleres y Clinicas de Arte, donde niños y niñas harán creaciones en papel junto al artista. Además se reunirá con los artistas locales, en un encuentro para compartir e intercambiar experiencias

“Después de visitarnos, sus obras continúan al Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM Santiago y después continua a España”, concluye.

La inauguración de “Mujer Contemporánea” será mañana lunes 6 a las 18. 30 horas en SALA ESTACION de la Biblioteca Victor Domingo Silva. Calle Covarrubias 240 (Recinto ex Estación) .

Claudio Durán, el artista.

Lo pillaron en el patio de una casa saliendo con un balón de gas

El dueño de la vivienda dormía después de llegar del trabajo y escuchó los gritos de una vecina que le avisaba que en el patio había una persona intentando robar.

Al salir descubrió a un sujeto desconocido el que con toda desfachatez le dijo que buscaba a la “Señora Teresa”. Sin embargo su argumento se vino abajo cuando la vecina, desde la casa del lado, le refutó indicando que tenía la mochila cargada con mercadería que había sacado de la vivienda y había sacado desde el calefont un balón de gas de 5 kilos.

Aun mas, lo reconoció como el sujeto que horas antes había recorrido el barrio arrojando piedras sobre los tejados para saber que casas estaban sin moradores.

Los hechos ocurrieron en la avenida La Paz, en la parte alta de Ovalle-

Momentos mas tarde fue entregado a carabineros que al día siguiente lo puso a disposición de la sala 2 del Juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de robo en lugar habitado.

El individuo, identificado como F. J.P. T. eléctrico domiciliado en la Villa los Halcones, fue formalizado y deberá quedar en prisión preventiva durante los 40 días que se desarrolle la investigación´. Por la gravedad del delito (robo en lugar habitado) y por los antecedentes penales que tiene.

IRRECONOCIBLE EN LA CEDULA DE IDENTIDAD

Previo al inicio de la audiencia hubo una breve duda si la persona presente en la sala era la que aparecía en la cedula de identidad. Finalmente los intervinientes concluyeron que era el mismo detenido.

El imputado explicó que eso se debía a que hace dos años chocó conduciendo un vehículo y salió eyectado por el parabrisas, resultando con lesiones graves en rostro y cabeza, que obligaron a intervenciones que alteraron su fisonomía.

El Magistrado le ordenó en la oportunidad que concurriera al Registro Civil para renovar su cedula de identidad para actualizar la fotografía y no tener problemas futuros .

En esa oportunidad fue formalizado por conducir en estado de ebriedad un vehículo robado, aunque finalmente sólo habría sido encontrado culpable de manejar sin licencia.

Jóvenes con discapacidad de Monte Patria potencian la práctica de las bochas

En el camping municipal de Monte Patria, se realizó el cierre del proyecto desarrollado por FOSIS relacionado a impulsar este deporte en 40 alumnos del Colegio Especial Masttay de la comuna y que contó con una inversión de 4 millones de pesos. 

En detalle, el proyecto consistió en la realización de talleres de desarrollo de del juego de bochas y de trabajo en equipo además de la adquisición de un set de bochas, petos, conos, medallas y poleras.

En ese sentido, la Presidenta del Centro General de Padres del Colegio Masttay de Monte Patria, Blanca Rojas indicó que “cuando hicimos el proyecto en el colegio se notó de inmediato lo importante que fue para los niños, ellos están muy contentos; hacen una competencia, se meten en el juego de las bochas, ha sido espectacular para nosotros y gracias a esta iniciativa compramos todos los implementos necesarios para llevar a cabo este deporte con nuestros niños”.

Desde 1984, el juego de bochas es un deporte paraolímpico y se juega en una cancha de 12,5 metros de largo por 6 metros de ancho con dos equipos, los cuales lanzan una bola que debe conectar con un “bochín”, pelota de color blanco situada al centro del terreno de juego, para sumar puntos. Esta disciplina está tomando fuerza en Monte Patria, especialmente en el colegio Masttay, institución para personas con discapacidad, quienes postularon a FOSIS y se adjudicaron 4 millones de pesos para comprar equipamiento, y realizar talleres de este deporte adaptado.

Este deporte ha sido adaptado para que personas con discapacidad lo puedan jugar, por ejemplo, la bocha o bola con la que se practica es del tamaño de una pelota de tenis y construida en cuero a diferencia de la original que es de metal.

Deportivo Ovalle saldrá hoy a la cancha para no perder de vista al puntero

El equipo local recibirá hoy a las 15.00 horas a Unión Casablanca en el estadio Diaguitas con el propósito de continuar sumando de a tres y evitar la escapada del líder que ayer venció a Macul.

Los muchachos del CSD Ovalle, que dirige técnicamente Leonardo Canales, están en el el segundo lugar de la tabla del Grupo Norte de la Tercera “B” Anfa, con 13 unidades, luego de la victoria de  3 x 1 el pasado fin de semana.

Su rival de hoy está en cambio en el noveno lugar con 7 puntos y llega herido luego de su derrota como local ante Conchalí por 3 goles a 1.

Los ovallinos sin embargo están enfocados en mantener el bueno nivel de los últimos partidos y continuar escalando en la tabla para no perder distancia con el puntero Quintero, que ayer sábado venció 4 x 1 Macul. Y asimismo mantener o aumentar el entusiasmo que ha ido generando su campaña en la hinchada local.

Hoy domingo el partido está programado para las 15.00 horas en el Estadio Diaguitas de Ovalle.

El valor de la entrada General es de $ 2.000, en tanto las mujeres y los niños menores de 12 años pagan sólo $1.000.

EL “CICLON” VIAJO A CONCEPCION

Ultimo entrenamiento de los pupilos de René Kloker.

Por su parte el otro equipo ovallino, Provincial Ovalle, que juega en la competencia de Tercera “A” de Anfa, viajó a la octava región para disputar un compromiso muy difícil: enfrentar al líder exclusivo del torneo, Deportes Concepción.

Los muchachos de René Kloker están en  el séptimo lugar con 7 puntos ( a 5 de su rival de hoy) y viene de perder 1 x 2 ante Rancagua Sur en el estadio Diaguitas de Ovalle.

Su rival de hoy tiene la obligación de sumar puntos si desea mantener su lugar en el tope de la tabla, luego del triunfo obtenido ayer por Unión Compañías (que suma 14 puntos) y el empate de Limache con el que alcanza las 12 unidades.

El partido de hoy está programado para las 15. 30 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción.

Como es la cosa.. ¿se puede o no andar en bicicleta en el paseo peatonal?

Estamos con un amigo en la primera cuadra del paseo peatonal de Vicuña Mackenna , pero este parece mas atento a los ciclistas que pasan a nuestro alrededor que a la charla.

Cuando le pregunto me explica que días antes a un hijo suyo un carabinero  le cursó una infracción para el Juzgado de Policía Local  por “No respetar señal de tránsito y conducir vehículo de tracción humana “Bicicleta” en calle Vicuña Mackenna, paseo peatonal, debidamente señalizado”.

El dice estar consciente que existe un prohibición de transitar por el lugar en Bicicletas (Incluso hay carteles que así lo advierten), pero le llama la atención el criterio que se utiliza para aplicar esta normativa: este sí, este otro no.

“Porque uno ve a diario como los ciclistas andan por acá y pasan por el lado de carabineros en furgones, radiopatrullas, en bicicleta o en moto… ¡Y no les dicen nada!. Ahora tú ves como ahora andan por acá”, explica.

Afirma que la “ley pareja no es dura” si esta se aplica a todos y no a unos solamente.

Pero en definitiva pide a la autoridad local definirse al respecto: “¿Cómo es la cosa? ¿Se puede o no andar en bicicleta por el paseo peatonal?. Si no se puede, no se puede. Pero si se puede… entonces saquen los letreros. ¿No te parece?”.

Nos parece correcto.

M.B.I.

Bono Invierno beneficiará a más de 50 mil personas en la región de Coquimbo

El monto este año es de $62.791 por pensionado y alcanzará a más de 1 millón 200 mil personas a nivel nacional.

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, junto a la subsecretaria de la cartera, María José Zaldívar, y el subdirector nacional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo, anunciaron el inicio del pago del Bono Invierno 2019, beneficio que se comienza a entregar desde el 2 de mayo a los pensionados más vulnerables.

“Hoy estamos lanzando el pago del Bono Invierno, que ya es una tradición en nuestro país desde 1990 a la fecha. Y que es muy bienvenido por más de 1 millón 200 mil pensionados de nuestro país, que por distintos motivos tienen que incurrir en mayores gastos. La buena noticia es que el Bono, que este año alcanza a los 62 mil pesos, les llega directamente junto con la pensión y sabemos que los están esperando con muchas ansias nuestros adultos mayores”, dijo el ministro Monckeberg, tras desayunar con beneficiarios en el Centro comunitario “Carol Urzúa”, en la comuna de Santiago.

El bono que asciende a $62.791 este año y que se entrega para enfrentar de mejor manera los gastos que surgen en época invernal, llegará este año a los pensionados de 65 años y más que reciben pensiones inferiores o iguales a $161.680, siempre que cumplan con los requisitos legales estipulados por ley.

A nivel nacional, incluyendo el IPS y las otras instituciones de previsión, se estima que el Bono Invierno llegará a más de 1 millón 200 mil pensionados, de los que 50.514 son de la región de Coquimbo.

Sólo para el caso del IPS, se espera beneficiar a más de 736 mil adultos mayores. El bono también llegará a más de 523 mil pensionados del Sistema de AFP, siempre que tengan asociada a su pensión el beneficio de Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o reciban pensión con Garantía Estatal.

QUIÉNES TIENEN DERECHO AL BONO INVIERNO:

Tienen derecho las personas pertenecientes al Instituto de Previsión Social; beneficiarios de Pensiones básicas solidarias; de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca); de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena); del Instituto de Seguridad Laboral y de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo; del Sistema de AFP, siempre y cuando perciban el beneficio de Aporte Previsional Solidario de Vejez o reciban pensiones mínimas con garantía estatal.

Para recibir el bono, las personas anteriores deben cumplir estas condiciones:

a)        Tener 65 o más años de edad, al 1º de mayo de 2019

b)        El monto de su pensión debe ser inferior o igual a $161.680

Vehículo menor accidentado en sector Santa Cristina: concurre bomberos

NOTICIA EN DESARROLLO. Alrededor de las 19. 30 horas la sirena del Cuerpo de Bomberos llamaba a sus voluntarios para concurrir a un accidente ocurrido en los minutos previos en la ruta D- 55

La información preliminar señala que a la altura del kilómetro 25  de esta ruta que comunica Ovalle con la Ruta 5, una camioneta, por motivos que son investigados, impactó contra la estructura lateral de un badén, quedando el conductor atrampado en la cabina, aunque ileso.

Hasta el lugar concurrió Carabineros del Reten Cerrillos de Tamaya, voluntarios de la Octava Compañía de Bomberos de Cerrillos de Tamaya y de la Unidad de Rescate Vehicular del Cuerpo de Bomberos de Ovalle y ambulancia del Cesfam del sector.

Obituarios día sábado 04 de mayo

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de las siguientes personas:

  JUSTO IGNACIO ARAYA ARAYA    (Q.E.P.D.)

Será velado en su domicilio en calle única s/n Los Canelos, la misa se realizará mañana Domingo 5 de mayo a las 16:00 horas en la capilla de la localidad, luego será trasladado al cementerio de Los Trigos.

ARMANDO DEL ROSARIO SANTANA PASTENES  (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en la iglesia La Inmaculada Concepción de Punitaqui. La misa se realizará mañana Domingo 5 de Mayo a las 10:00 horas en la iglesia de Pueblo Viejo, luego será trasladado al cementerio Parroquial de Punitaqui.

DAMIANA DEL ROSARIO PIZARRO GUTIERREZ (Q.E.P.D.)

Está siendo velada en su domicilio en sector piedra lisa, Chañaral Alto, comuna de Monte Patria. Mañana domingo 5 de mayo se realizará un oficio religioso en su casa, luego, será trasladada al cementerio de Chañaral Alto.

LUIS ALBERTO GARCÍA MONÁRDEZ  (Q.E.P.D.)

Está siendo velado en su domicilio en Los Domínicos 91 San José de la Dehesa, Ovalle.

La misa se realizará mañana domingo 5 de mayo a las 15:00 horas en la iglesia Santísimo Redentor de población José Tomás Ovalle, luego será trasladado al cementerio Parque Ovalle.

JOSÉ EFRAÍN SANTANDER ZEPEDA ( Q.E.P.D. )

Está siendo velado en su domicilio en calle única s/n Tabaqueros, comuna de Río Hurtado. La fecha, hora y lugar de la misa y funeral se comunicarán oportunamente.

GENTILEZA FUNERARIA STA ROSA

Comprometen apoyo para el diseño del Edificio Consistorial de Ovalle

La realización de esta obra entregará muchos beneficios a los usuarios locales y también a los funcionarios municipales. En la oportunidad, la intendenta Lucía Pinto indicó que están trabajando para que, prontamente, Ovalle cuente con este importante proyecto emblemático. 

Fue una de las solicitudes que realizó el alcalde Claudio Rentería a la intendenta de la región de Coquimbo, Lucía Pinto, y a los consejeros regionales que asistieron a la Cuenta Pública de la Municipalidad de Ovalle.

Recordemos, que será un edificio de 7 pisos habilitado para un total de 650 funcionarios municipales, además del mejoramiento del actual edificio municipal y las dependencias de la ex escuela N°2, donde se ubica la Dirección de Obras, lo que se traduce en una intervención de 10.691 metros cuadrados. Este inmueble reunirá a todas las oficinas municipales en un solo lugar y así los usuarios no deambularán por distintos puntos de la ciudad para efectuar sus trámites.

Al respecto, la intendenta de la región de Coquimbo, Lucía Pinto, sostuvo que están trabajando con el alcalde “en el diseño y esperamos tenerlo listo prontamente, para poder presentarlo al Consejo Regional y poder concretar este sueño tan anhelado por todos los habitantes de Ovalle”.

Actualmente, se está trabajando en los últimos detalles del diseño, que está siendo ejecutado por la empresa Fajardo de la Cuba Arquitectos y concluiría en el primer semestre de este año. Esta etapa cuenta con una inversión de $395.839.000 financiados por el Gobierno Regional.

Cumplida la etapa de diseño, el municipio presentará el proyecto al ministerio de Desarrollo Social, para su revisión y recibir el RS (Recomendado Satisfactoriamente), lo que permitirá que la iniciativa pase al Consejo Regional y pueda recibir el financiamiento para su ejecución que demoraría alrededor de dos años y que contaría con una inversión que superaría los 12 mil millones de pesos.